Re: Como hago 2
para desabilitar kde, pueds simplemente quitar del inicio es decir eliminar el siguiente archivo /etc/init.d/kdm. y mete en /etc/init.d/ el script d inicio d otro gestos gráfico. saludos El 20/05/06, Alex<[EMAIL PROTECTED]> escribió: Lista: Agradezco sus atenciones para conmigo. :) Me disculpo por escribir tanto, y trabajare sobre lo que me dicen del sistema de ventanas que utilice, para así mejorar el rendimiento. Pero antes había probado el IceWin, el FluxBox y otros que trae la distribución que instale del Knoppix pero no entendí ni nada, me ayudaría mucho que me digan sobre estos. Pero primero tengo que saber como los pongo a funcionar y como desabilito o quito el KDE, por que la única forma que tengo para hacerlo es reinstalando el Knoppix. Lo de mi moden ya lo sabia, pero siempre existe la remota posibilidad y no quería descartar ninguna. ;) Sobre los IDEs de desarrollo, discrepo en lo que me dicen algunos de aumentar la vagancia del programador. Creo que lo válido que tienen entornos como los que mencione, es que aumentan por mucho la productividad. Y al menos para mi eso es lo importante. (Es mejor cortar una madera con una cierra que con un serrucho) Pero no dejo de reconocer el KDevelop como bueno, solo que le faltan detalles importantes. Y no lo puedo correr como dios manda. Lo del sonido lo intentare tan rápido como sea posible, gracias. Y sobre las distribuciones, reconozco lo que me dicen como cierto. No me malinterpreten, para mi Linux en alguna de sus distribuciones es para usuarios avanzados (como informáticos) y Windows para simples usuarios que no estén interesados en sacar mas provechos de su PC que los normales (Ver películas, oír música, o jugar y navegar por internet). Es solo que por mucho que no sepa, se que no soy, ni quiero ser el tipo de usuarios que mencione de ultimo. Solo que no se y para mi este mundo es completamente nuevo. Saludos cordiales, Alex. -- opening doors and closing windows... Linux registered user #383685
Re: hacer una foto de mi escritorio desde la linea de comandos
El Fri, 19 May 2006 10:41:11 -0400, Rafael Isturiz escribió: > On Friday 19 May 2006 09:17, nerian wrote: >> Quisiera saber cuál es el comando para hacer una foto del escritorio >> desde una terminal. Mi objetivo es hacer una foto de un video que >> reproduzco, pero el capturador de fotos de gnome no me sirve porque las >> hace instantaneamente y por lo tanto no puedo poner el video antes de >> que la haga :) > > Instala "ImageMagick" ... Y luego en la consola haces: > > import imagen.png > > Saludos. Puedes hacerlo de varias formas : xwd -out captura xwdtopnm captura > captura.pnm pnmtopng captura.pnm > captura.png " esto para pasrlo a formato png" otra forma : Instalar imagemagik y con la herramienta import $ sleep 5 && import -window root captura.jpg "espera 5 segundos y hace la captura" -- hoock Linux user #337103 Soy un pretil a orillas del río. Quien pueda asirse a mí, ¡hágalo! No soy vuestras muletas. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: OT evolution vcard icard
El Jueves, 18 de Mayo de 2006 20:54, Antonio Trujillo Carmona escribió: > mi jefe se ha empeñado en usar el envío de sitas por correo ein??? -- "Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo." Rober Morales Chaparro
Re: Como hago 2
El Sábado, 20 de Mayo de 2006 09:55, Kike J.C. escribió: > para desabilitar kde, pueds simplemente quitar del inicio es decir > eliminar el siguiente archivo /etc/init.d/kdm. > y mete en /etc/init.d/ el script d inicio d otro gestos gráfico. > saludos > No es tan simple, pues con kdm puedes arrancar gnome y con gdm puedes arrancar kde. Una cosa es el gestor de inicio de sesión gráfica (kdm, gdm, xdm) y otra es el entorno gráfico en sí (kde, gnome, ...) No he probado con otros entornos gráficos pero supongo que también se podrán lanzar desde kdm o gdm. Un saludo -- Manuel Parrilla Sánchez Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-) http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
Re: Como hago 2
El Sábado, 20 de Mayo de 2006 04:18, Alex escribió: > Lista: > > Agradezco sus atenciones para conmigo. :) > > Me disculpo por escribir tanto, y trabajare sobre lo que me dicen del > sistema de ventanas que utilice, para así mejorar el rendimiento. Pero > antes había probado el IceWin, el FluxBox y otros que trae la > distribución que instale del Knoppix pero no entendí ni nada, me > ayudaría mucho que me digan sobre estos. Pero primero tengo que saber > como los pongo a funcionar y como desabilito o quito el KDE, por que la > única forma que tengo para hacerlo es reinstalando el Knoppix. > > Lo de mi moden ya lo sabia, pero siempre existe la remota posibilidad y > no quería descartar ninguna. ;) > > Sobre los IDEs de desarrollo, discrepo en lo que me dicen algunos de > aumentar la vagancia del programador. Creo que lo válido que tienen > entornos como los que mencione, es que aumentan por mucho la > productividad. Y al menos para mi eso es lo importante. (Es mejor cortar > una madera con una cierra que con un serrucho) Pero no dejo de reconocer > el KDevelop como bueno, solo que le faltan detalles importantes. Y no lo > puedo correr como dios manda. > > Lo del sonido lo intentare tan rápido como sea posible, gracias. > > Y sobre las distribuciones, reconozco lo que me dicen como cierto. > > No me malinterpreten, para mi Linux en alguna de sus distribuciones es > para usuarios avanzados (como informáticos) y Windows para simples > usuarios que no estén interesados en sacar mas provechos de su PC que > los normales (Ver películas, oír música, o jugar y navegar por > internet). Es solo que por mucho que no sepa, se que no soy, ni quiero > ser el tipo de usuarios que mencione de ultimo. Solo que no se y para mi > este mundo es completamente nuevo. > > Saludos cordiales, Alex. Alex, te pido por favor que leas las normas de la lista, sobre todo lo referente a poner asuntos explicativos en el correo y escribir una consulta/tema en el mismo. http://wiki.debian.org/NormasLista Saludos. -- Por el bien de todos respetemos las normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
Re: Firmar y abrir un archivo binario con GnuPG
Antonio M. Sánchez Pérez wrote: > Alejandro wrote: > >> >> Cual es la forma en que debo abrir el archivo firmado con GPG teniendo >> la correspondiente clave publica del usuario que lo firmo ?? > > > Ninguna. La clave pública sólo sirve para cifrar. Para abrirlo hace > falta la clave privada del receptor. > pd: a lo mejor he entendido mal la pregunta... > > Me parece que la has entendido mal, Antonio... Lo que creo que está haciendo Alejandro es simplemente firmar, es decir, que lo único que le importa es que el receptor sepa que sólo el emisor pudo escribirlo y que no se modificó por el camino. Para ello el emisor firma (encriptando o no) con su clave privada y el receptor comprueba/descifra con la clave pública del emisor. Sólo si usara la opción -r o --recipient, utilizaría la clave pública del receptor también en el cifrado de forma que sólo el receptor pudiera leer el mensaje usando una combinación de su propia clave privada y la clave pública del emisor. Espero haberlo aclarado un poquito. Saludos -- -- Gabriel Núñez~ - gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es //May The Source Be With You// --//-- --//-- Infórmese sobre las patentes de software: /- http://proinnova.hispalinux.es/ -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Firmar y abrir un archivo binario con GnuPG
Alejandro wrote: > Hola, con GPG firme un archivo binario de presentacion (hecho con > kpresneter, tipo el PowerPoint de Office) asi: > > #gpg -u [EMAIL PROTECTED] -s mi_archivo > > Luego yo envio ese archivo y mi clave publica a otra PC pero cuando no > puedo abrir el archivo con el Kpresenter, mi pregunta entonces es esta: > > Cual es la forma en que debo abrir el archivo firmado con GPG teniendo > la correspondiente clave publica del usuario que lo firmo ?? Hay que > hacer alguna operacion con GPG antes de abrirlo ??? > > Gracias > > > Alejandro > > > > Experimenta, prueba, lee manuales o busca ejemplos... (Espero que tu cliente no se líe como el mío --Mozilla con Enigmail-- y trunque el mensaje. He modificado la armadura GPG que aparece en la parte copiada de consola con dobles barras para que no lo reconozca Enigmail y sea legible al menos hasta la palabra 'Saludos'). Suponiendo que GPG tiene la clave pública en el anillo: [EMAIL PROTECTED]:~$ cd tmp [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ cathola, esto es una prueba > de la firma con GPG. > EOF [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg -u [EMAIL PROTECTED] -s archivo.txt You need a passphrase to unlock the secret key for user: "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" 1024-bit DSA key, ID 12EB4430, created 2005-09-24 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ cat archivo.txt hola, esto es una prueba de la firma con GPG. [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ ls archivo.txt archivo.txt.gpg [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --verify archivo.txt.gpg gpg: Signature made vie 19 may 2006 02:14:16 CEST using DSA key ID 12EB4430 gpg: Good signature from "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --decrypt archivo.txt.gpg hola, esto es una prueba de la firma con GPG. gpg: Signature made vie 19 may 2006 02:14:16 CEST using DSA key ID 12EB4430 gpg: Good signature from "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ ls archivo.txt archivo.txt.gpg [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg -u [EMAIL PROTECTED] --clearsign archivo.txt You need a passphrase to unlock the secret key for user: "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" 1024-bit DSA key, ID 12EB4430, created 2005-09-24 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ ls archivo.txt archivo.txt.asc archivo.txt.gpg [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ cat archivo.txt.asc //-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 hola, esto es una prueba de la firma con GPG. //-BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbQ+TXzaBcRLrRDARAhqlAJ4qYe14bV/2LB/2wGBcWHMOqTy2SwCffgb/ CRXRrdE9JuSKDFRGRz5lIhw= =o5JT //-END PGP SIGNATURE- [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg -u [EMAIL PROTECTED] --detach-sign archivo.txt You need a passphrase to unlock the secret key for user: "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" 1024-bit DSA key, ID 12EB4430, created 2005-09-24 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ ls archivo.txt archivo.txt.asc archivo.txt.gpg archivo.txt.sig [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --verify archivo.txt.asc gpg: Signature made vie 19 may 2006 02:21:39 CEST using DSA key ID 12EB4430 gpg: Good signature from "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --verify archivo.txt.sig gpg: Signature made vie 19 may 2006 02:24:38 CEST using DSA key ID 12EB4430 gpg: Good signature from "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --verify archivo.txt.sig archivo.txt gpg: Signature made vie 19 may 2006 02:24:38 CEST using DSA key ID 12EB4430 gpg: Good signature from "Gabriel Nunez Nunez-Lagos <[EMAIL PROTECTED]>" [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --decrypt archivo.txt.gpg 2>/dev/null hola, esto es una prueba de la firma con GPG. [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ gpg --decrypt archivo.txt.gpg 2>/dev/null >archivo.limpio [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ cat archivo.limpio hola, esto es una prueba de la firma con GPG. [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ diff -s archivo.txt archivo.limpio Los ficheros archivo.txt y archivo.limpio con idénticos [EMAIL PROTECTED]:~/tmp$ Saludos -- -- Gabriel Núñez~ - gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es //May The Source Be With You// --//-- --//-- Infórmese sobre las patentes de software: /- http://proinnova.hispalinux.es/ -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Dudas para configurar Debian Unstable en Sony Vaio FE21S
Buenas, tengo varios problemas al poner a punto este portátil: 1. No consigo que las teclas de acceso que llevan todos los portátiles funcionen. Por ejemplo, en teoria con Fn+F5 debería bajar el brillo y así con las otras (commutar etc.) Qué debería hacer para poder usar estas teclas? 2. No me funcionan los botones que hay encima de los FX, hay un par que son para el Volumen y otros dos que ponen S1 y S2 (¿qué son?), como se activan para poder controlar el volumen por aquí? 3. Wireless, la web de Sony dice que lleva una LAN inalámbrica 802.11a / b / g pero con lspci no la veo: [EMAIL PROTECTED]:~$ lspci :00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile Memory Controller Hub (rev 03) :00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Mobile PCI Express Graphics Port (rev 03) :00:1b.0 0403: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) High Definition Audio Controller (rev 02) :00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express Port 1 (rev 02) :00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express Port 2 (rev 02) :00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express Port 3 (rev 02) :00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express Port 4 (rev 02) :00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI #1 (rev 02) :00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI #2 (rev 02) :00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI #3 (rev 02) :00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI #4 (rev 02) :00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB2 EHCI Controller (rev 02) :00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev e2) :00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801GBM (ICH7-M) LPC Interface Bridge (rev 02) :00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) IDE Controller (rev 02) :00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801GBM/GHM (ICH7 Family) Serial ATA Storage Controllers cc=IDE (rev 02) :00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) SMBus Controller (rev 02) :01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation: Unknown device 0398 (rev a1) :06:00.0 Network controller: Intel Corporation: Unknown device 4222 (rev 02) :0a:03.0 CardBus bridge: Texas Instruments: Unknown device 8039 :0a:03.1 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments: Unknown device 803a :0a:03.2 Mass storage controller: Texas Instruments: Unknown device 803b :0a:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation: Unknown device 1092 (rev 02) Pues bien, muchísimas gracias por adelantado. Un saludo! -- Jordi Pina - Pinucset JID: [EMAIL PROTECTED] Manresa, Barcelona
Re: apache nombre completo
El Viernes, 19 de Mayo de 2006 20:01, Oscar Andres Casas Machado escribió: > Como hago para que el apache me muestre el nombre completo de los > directorios y archivos que tengo compartido. Normalmente si el nombre de > un file tiene mas x caracteres lo que sale es parte del mismo mas ...> y > no completo. > Alguien podria ayudarme. Poca gente va a ver tu mail. (por que está metido dentro del hilo "Hacer una foto de mi escritorio..." Para enviar un mail nuevo a la lista, no hagas reply de un viejo, escribelo de nuevo desde cero (y ponte la dirección de debian-user-spanish@lists.debian.org en la agenda). Tampoco envíes mails en HTML : Como hago para q... ^^ No es muy agradable de leer esto Las normas de la lista están comentadas en: http://wiki.debian.org/NormasLista Sobre tu pregunta. Para trabajar con los contenidos de los directorios, quizás mejor que implementes webdav con apache. Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] - No enviarás correos en HTML a La Lista. - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply. pgpBNZ1sRolJC.pgp Description: PGP signature
Re: Error de GPG en apt-get update con debian Etch
Jose Luis Rivas Contreras wrote: > Miguel Angel Velasco escribió: Miguel Angel Velasco escribió: >> Hola a todos, desde hace una semana más o menos no puedo actualizar ni >> instalar paquetes en mi Debian Etch debido a un problema de GPG en mi >> sources.list con las fuentes de Debian. Lo extraño es que estas fuentes > [...] >>> Yo tb he leído eso por ahí en foros pero a mi no me deja instalar nada >>> de nada. Ahí va un ejemplo al intemtar instalar un paquete como ethereal: >>> >>> server:/home/mangel/Downloads# apt-get install ethereal >>> Reading package lists... Done >>> Building dependency tree... Done >>> W: Couldn't stat source package list http://ftp.es.debian.org etch/main >>> Packages >>> (/var/lib/apt/lists/ftp.es.debian.org_debian_dists_etch_main_binary-i386_Packages) >>> - stat (2 No such file or directory) > [...] > > A ver, me parece _muy_ raro, pero prueba cambiandote a otro mirror como > http://ftp.at.debian.org/debian a ver que tal... Finalmente he cambiado el mirror por otro de Francia y ha dado resultado.De todos modos es muy extraño lo que me pasaba Muchas gracias por tu ayuda y Saludos, MIGUEL -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿Cómo puedo actualizar el comando tar?
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Fernando García Cabrera wrote: > Hola, tengo un pequeño problema con el comando tar. Inicia un nuevo hilo para preguntas nuevas.si? Les explico: > Estaba intentando recuperar una copia de seguridad realizada con tar y > muchos archivos no me los recupera, dándome el siguiente mensaje > > tar: /home/user/foo: invalid sparse archive member > tar: Skipping to next header > tar: Archive contains obsolescent base-64 headers > > Buscando por internet, he encontrado que por lo visto se traba de un bug > de las versiones anteriores a tar 1.14.91, yo tengo instalada en mi > Debian 3.1 > la versión 1.14.2.1. > > Intento actualizar utilizando apt-get install tar y dice que me va > actualizar una serie de > paquetes, concretamente me dice apt: > > Se instalarán los siguientes paquetes extras: > libc6 libc6-dev locales > Paquetes sugeridos: > glibc-doc bzip2 > Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN: > base-config > Se actualizarán los siguientes paquetes: > libc6 libc6-dev locales tar Epa! Que tienes en tus sources.lists? Que usas stable, testing, unstable? > > Pues le digo que continue y después me da el siguiente error en varias > líneas que sólo > pongo una vez: > > Err http://ftp.es.debian.org testing/main libc6 2.3.6-3 503 Service > Unavailable Debes agradecer a Dios esto > > Por si acaso hice un apt-get update que me actualizara los paquetes de > apt y me da otro error: > > W: GPG error: http://security.debian.org stable/updates Release: The > following signatures couldn't be verified because the public key is not > available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F > W: GPG error: http://ftp.es.debian.org testing Release: The following > signatures couldn't be verified because the public key is not available: > NO_PUBKEY 010908312D230C5F > W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas Tambien... > > Por lo que leo parece que no tengo una clave pública para acceder a los > repositorios. Mis preguntas son: > ¿Cómo puedo obtener esa clave pública? Google tiene la respuesta, aunque yo _antes_ verificaria bien el lio en el que te estas metiendo... > ¿Hay otra manera de actualizar tar que no sea utilizando apt? Si. Si deseas un tar mas nuevo que la distribucion te brinda (y sabes lo que haces) es tan simple como descargar los fuentes, leer la documentacion, configurar, compilar e instalar. > En esta > supongo que sí, pero no se que paquete tengo que instalar. En debian.org > encontré uno que pone libtar, pero concretamente ese no está instalado > en mi sistema y no se si me > arreglaría el problema. La pregunta del mignon: Sabes exactamente cual es el problema? A mi aun no me queda tan claro... > > No se si me expliqué bien, lo voy a así por el momento Creo que si. Consejo: antes de buscar soluciones, asegurate de comprender el problema. - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzGpkw12RhFuGy4RAo4fAJ4ht9AW7Xs18ACfPVQ3qTa3pCfeDACfVhp1 A6qKJSyDX/iplfGqVwlHT/E= =md3G -END PGP SIGNATURE-
Re: postfis + mysql + courier + pam + sasl
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Jorge Quintero wrote: > Hola lista, > > Soy demasiado nuevo en este mundo del linux, Bienvenido! > y ayudandome de manuales he > intenetato instalar un servidor de correo que pueda administrar con mysql, > segui uno de los muchos manuales, > http://linuxalbacete.org/web/content/view/14/31/, comprendiste cada paso de lo que alli te indican hacer? > todos los pasos los > ejecute como decia y no tuven ningun problema, bueno, seguir pasos por lo gral no presenta problemas :D > pero mirando el log del > mail, > me salen los siguientes errores y no se que pueda ser > > > May 18 19:46:09 localhost postfix/cleanup[20987]: fatal: open lock file > pid/unix.cleanup: cannot create file exclusively: No such file or directory > May 18 19:46:10 localhost postfix/master[4606]: warning: process > /usr/lib/postfix/cleanup pid 20987 exit status 1 > May 18 19:46:10 localhost postfix/master[4606]: warning: > /usr/lib/postfix/cleanup: bad command startup -- throttling > May 18 19:46:23 localhost postfix/master[4606]: warning: > master_wakeup_timer_event: service public/pickup: No such file or directory > > Muchas gracias a quien me quiera ayudar De nada! > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzIbkw12RhFuGy4RApc8AJ9B119Glfh37Lg5zKlOrgwPX24tawCgkp1A UVZcwbWYwXpMGhcYFBmxWtk= =n62q -END PGP SIGNATURE-
Re: instalar debian por red en notebook
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 andres sarmiento wrote: > Hola amigos, hay alguna manera de instalar debian en un notebook ke > tiene la disketera mala y la unidad de cd mala, pero si tiene buena la > tarjeta de red. Por supollo! > Actualmente el notebook tiene windows XP home, y necesito ponerle debian Y lo bien que haces! > Saludos Tambien para ti! > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzJxkw12RhFuGy4RAq/tAJ9ZCkBhtIlaPRiu8ehViS/onrqyuwCfVWiH ylLUkcQ5ypWyEoeXxcsYzNI= =vmHu -END PGP SIGNATURE-
Re: autenticacion
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Felipe Törnvall N. wrote: > On Friday 19 May 2006 10:40, crstn mtchll wrote: > >>Si tubieran que elegir para autenticacion que elegirian >> >>ldap >>mysql >>postgree >>etc > > > haber... too depende de la cantidad de usuarios que sean... si es para > algo "simple" usa una como mysql o ldap pero postgresql necesita harto > recurso Solo corregir y decir que lo afirmado arriba en relacion a postgresql no es verdad. (Si alguien contesta, se ruega hacerlo con "datos y/o informacion" y no con "impresiones") > pero si es un sistema de mayor embergadura (no webmail sino parte de > una erp o algo asi) yo usaria postgresql... mysql funciona filete en > pequeñas cosas...ldap no sabria decirte el benchmark ed diferencia > > saludos ! - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzOGkw12RhFuGy4RAtUCAJ4tw8FwbeSyyFrAIk2wZw8sDa8sqACeKqze CalZPF3vYDHEUqeOx4RWHrY= =B7Gn -END PGP SIGNATURE-
Re: editor con colorines y tags para php
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Rober Morales wrote: > El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 15:06, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > >>> Buelvo para algo simple. >> >>Vienbenido en tal cazo! >> > > (...) > >>Porque? > > > Cuando me pongo tiquismiquis con la correción ortográfica de alguien, procuro > revisar con esmero la mía, al menos en ese email... Noto que tu detector de ironias necesita recargar las bateriasme extraña de ti! > > > En fin, menos mal que nos une Devian... ;) ^^^hune > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzQHkw12RhFuGy4RAgkMAJ0bBg8tU6prEXFcaTJoANBre9utlQCcCj/K RRk+0Hi8Fhm1HJI3xlYdEYA= =8Ix4 -END PGP SIGNATURE-
Re: Una duda con LVM: aumentar el tamaño de la partición raíz.
Iñaki: > El Jueves, 18 de Mayo de 2006 23:58, Manolo escribió: >> Al menos desde Knoppix 3.7, que no carga ningún tipo de soporte para LVM. >> Aplicaré la receta de Antonio, pero estaría bien saber qué distro de >> arranque (en CD, no DVD) tiene soporte para LVM. > > Pues en Google así a bote pronto he encontrado ésta: > http://www.inside-security.de/insert_en.html Pues muchas gracias. Eso ha sido la salvación. Pero no sin problemas, porque mi equipo (Acer Travelmate 527) tiene un problema con las IRQ que sólo lo puedo esquivar con la opción de arranque "irqpoll", y esta distro no la contempla. -- Manuel Pancorbo Castro http://bitakoro.blogspot.com/ -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Sonido en Sony Vaio FE21S
El Viernes, 19 de Mayo de 2006 20:20, Pinucset escribió: > Buenas, Nas > recién he recibido el portátil pero no consigo tener sonido :S has dado de alta el usuario en audio en /etc/group ?? audio:x:29:usuario Un saludo BasaBuru pgpXD4Y7nHnjW.pgp Description: PGP signature
Re: Necesito Bibliografia linux
Gracias a todos voy ir de compras por los libros si hay algun otro libro que me recomienden se los voy a agradecer. On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia <[EMAIL PROTECTED]> wrote: Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi escuerla de trabajar con software libre, pero me piden una bibliografia para comparme unos libros, yo se que en internet hay muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca los libros es un requisito administrativo.. ¿Quisiera que alguien me de una referencia de unos libros que sean los mas actuales, buenos y que los pueda comprar en mexico? Los temas son: Sistemas operativos(linux y unix libres) Bases de datos Lenguajes de programacion Diseño Grafico Redes Programacion visual Software de oficina (openoffice) Animaciones Gracias
Nueva duda portátil (Kjournald accede al disco duro)
Buenas, sigo con una duda al portátil, cada unos segundos el disco duro piensa, he mirado quien accede a él y es el Kjournald, uso ext3. Alguien sabe como lo puedo desactivar? Es bastante molesto ir oyendo como un proceso accede al disco duro... Un saludo! -- Jordi Pina - Pinucset JID: [EMAIL PROTECTED] Manresa, Barcelona
Re: gphoto2 y EOS 350D
2006/5/19, Miguel Prada <[EMAIL PROTECTED]>: hola chicos y chicas, tengo una cámara digital EOS 350D de Canon y utilizo el gphoto2 para descargar las imágenes pero hay un par de asuntillos que no consigo arreglar. de hecho ambos problemas vienen a ser el mismo, cuando ejecuto gphoto2 desde la consola con mi sesión de usuario, no me funciona. solo puedo descargar las fotografías registrándome antes como root, lo cual me causa los siguientes dos problemas 1- cada vez que descargo unas fotos tengo que cambiar los permisos para poder manipularlas desde mi sesión de usuario, lo cual resulta algo tedioso 2- no puedo ejecutar gtkam por que desde la sesión de root de la consola no puedo ejecutar ningun comando que abra una ventana gráfica si alguien tiene alguna sugerencia para resolver mi problema, especialmente el causante de todo, le estare muy agradecido. un saludo, miguel. tenes que agregar al usuario el grupo gphoto -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
Re: mkisofs imagen truncada
El 19/05/06, Angel Claudio Alvarez<[EMAIL PROTECTED]> escribió: El vie, 19-05-2006 a las 11:31 -0300, crstn mtchll escribió: > 2006/5/19, etr4gu <[EMAIL PROTECTED]>: > > 2006/5/19, crstn mtchll <[EMAIL PROTECTED]>: > > > 2006/5/19, etr4gu <[EMAIL PROTECTED]>: > > > > buenas > > > > tengo un script que hace una vez por semana una imagen de un > > > > directorio para despues quemar en CD, pero desde hace un par de > > > > semanas la imagen se crea mal. No da error ni nada, pero cuando la > > > > monto un archivo que tiene 2gb me aparece con 100 mb y otro que tiene > > > > 130mb aparece con 1.4mb. > > > > Ya busque por todos lados y no encontre solucion, por lo que paso los > > > > archivos a guindow para hacer la imagen y quemarlos en dvd. > > > > > > > > el comando es el sig: > > > > > > > > mkisofs --log-file /var/log/imagen.log -o /datos/dvd/imagen.iso -R -J > > > > -V $(date +%B_%d_%y_semana%V) /datos/dvd/ > > > > > > > > [EMAIL PROTECTED] backup]# mkisofs --version > > > > mkisofs 2.01a17 (i686-pc-linux-gnu) > > > > > > > > me pueden decir por donde empiezo? busque en google, y encontre en un > > > > foro un problema similar, pero sin respuesta > > > > > > > > Gracias > > > > > > > > > > > > -- > > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > > > > > > > tenes espacio en disco? > > > y por que no probas con dd para ver el resultado > > > > hola > > hay espacio en disco de sobra, como 10Gb > > lo raro es que se trunca siempre los mismos archivos. > > con dd no probe, pero es que me tiene intrigado el mkisofs que dejo de > > andar de golpe. > > > > saludos > > > > > MrIX > > > Linux user number 412793. > > > http://counter.li.org/ > > > > > > las grandes obras, > > > las sueñan los santos locos, > > > las realizan los luchadores natos, > > > las aprovechan los felices cuerdo, > > > y las critican los inutiles cronicos, > > > > > > yo no fui, seguro que es mas inteligente. > > > > > > > > > justamente con el dd trabaja muy parecido entonces si anda hay que > verel problema por el lado del mkisofs, > si no hay que ver el problema por el lado de los archivos que estas copiando > una sola cosa mas fijate cunado respondas por que esta lista tiene MAL > ARMADO el tema de responder a aunque nadie lo quiera ver y se alla > hablado del tema 1000 veces > Y parece que no entendiste nada -- Angel Claudio Alvarez Usuario Linux Registrado 143466 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8 F505 1884 473C FC8C 8AC4 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux) iD8DBQBEbkKhGIRHPPyMisQRAgtnAJ9YU+0ex/5fVZkzvdyaeDgpVRREzQCggzIO Sjc8k90BF7d0yEZa86ekmfE= =qsew -END PGP SIGNATURE- Nunca voy a entender nada por que se la pasan respondiendo ya lo digimos esta en un escrito que cuando vas o no esta o tiene 50 hojas para desirte por que no top posting. y si son sovervios por que no leiste lo que puse respondiste sin leer yo dije que si participo de 8 listas y la unica que pasa esto es la de debian en castellano. los equivocados son los otros. SABES COMO SE LLAMA ESO SOVERVIA el mundo esta equivocado debian en castellano no. y si te fijas en mi pie de pagina y quien respondio la mayorias de las consultas de este ususario y quien detuvo las respuestas con una critica ya se que tipo de personas son. PD:y lo escribo con mucha bronca, por que creo de debian es la mejpor distro que e probado y encontrarme con gente asi, y de participar en 2 lugs 1 en un gruop de wireles libre y escuchar constantemente que se fueron por lo mismo que yo estoy enojado. asi que quedate con la razon el desuvicado soy yo. PD2:ni se preocupen en contestar por que yo es lo ultimo que escribo sobre el tema. este mail cada vez que lo vea lo borro sin leerlo -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
¿AMD64 es 'Testing' o'Unstable'?
hola, he leido aquí en el foro que Debian habia pasado a testing la versión de AMD64, pero estoy leyendo varias páginas de Debian.org y ninguna hace referencia a eso. La fecha de la última modificación de la página en Inglés es del día 9 de Abril de 2006. Donde puede encontrar información reciente? Alguien me puede aclarar un poco el tema? saludos...
Re: routas!
2006/5/19, Gonzalo L. Campos Medina <[EMAIL PROTECTED]>: 2006/5/19, IPv7 <[EMAIL PROTECTED]>: > Haber si me sacan de esta, > tengo dos redes 192.168.100.0 y 192.168.200.0 > y dos routers 192.168.1.1 y 192.168.0.1 > entre medio tengo un debian, > con 3 placas de red, > 2 se conectan a los respectivos routers con las ip 192.168.1.1 192.168.0.1, > y a la tercera estan conectadas las dos redes. > lo q necesito es que 100.0 salga por 1.1 y 200.0 por 0.1 > router 1.1 router 0.1 > | | > eth0 1.1eth1 0.1 > debian > eth2 100.1 eth2:0 200.1 > | | > 100.0200.0 > > les agradeceria muuucho q me ayuden! > > -- Un poco de documentación te viene mejor: http://www.netfilter.org -- Gonzalo L. Campos Medina Ubuntu Breezy (Intel x86) => http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org Linux Registered User #344192 Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com Linux & Wireless Solutions ILO - PERU la forma de hacer seria la siguiente pero te va a traer un pequeño problema. la idea eshacer una cascada de router a la maquina A le decis que su router es B y a B le desis que su router es C ahora tu problea es que B es comun para una maquina X y vos pretendes que salga por un router Z entonces si a la maquina X le decis que su router es B va a salir por C por ende tendris que armar una regla de firewall diciendole que todo lo que entre por etha valla por ethb y todo lo que entre por ethx valla por ethz con postroutin y preroutin (ovio lo escribi mal) ahora si no mejor todavia es armar algo que valancee la carga y no salgan cada red por un router si por el mas descongestionado. se entendio? si no te lo puedo hacer mas dificil jajajajajajaj chascarrillo -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
Re: UDP-TCP o IP?
El 19/05/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz<[EMAIL PROTECTED]> escribió: On Fri, May 19, 2006 at 07:43:20PM -0500, Jose Arcangel Salazar Delgado wrote: > 2006/5/18, Andres Chavez <[EMAIL PROTECTED]>: > >Hola listeros. > >Mi consulta es la siguiente, donde es mejor aplicar la seguridad en la capa > >de transporte (TCP/UDP) o en la capa de red (IP) > >la cosa es que estoy haciendo una vpn y si trabajo con ipsec la seguridad > >es > >sobre el ip y si trabajo con openvpn la seguridad es en la capa de > >transporte. se que seria mejor probar con los 2, y ver las diferencias pero > >nose si me pueden ayudar un poco para orientarme mejor., > > > > Pues da casi lo mismo. debido a que lo que te interesa que se cifre > son los datos, y estos van encapsulados desde el paquete IP y por > consiguiente en TCP. No necesariamente son solo los datos lo que interesa cifrar. Escenarios: - Me interesa cifrar el contenido en sí, sin importarme que otros sepan con quien, cuando y con que protocolo me comunico. Entonces cifro en la capa de protocolo de aplicación: correo pgp. - Me interesa cifrar los datos *y* la petición en sí. Por ejemplo por que la petición contiene datos de autenticación. Cifro en la capa de transporte, por ejemplo https, imap+ssl, openvpn - Me interesa cifrar los datos, la petición y el hecho de que hice una petición sobre un protocolo determinado, p. ej. no quiero que sepan que uso VoIP. Cifro en la capa de red, con ipsec. Entonces, para recomendar algo, necesitas analizar tu modelo de riesgo. En el caso particular de que Andrés habla, creo que lo que necesita determinar es si le importa que otros sepan que protocolos corren sobre su vpn. -- Rodrigo Gallardo PGP Key ID: ADC9BC28 Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975 2F49 0199 8318 ADC9 BC28 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux) iD8DBQFEboJtAZmDGK3JvCgRAtwVAJ4nBaQHS6slpzmy7nvSxDZYPXusxwCfZR2T rbf1lTbpKW1Q37aRaq0fEYU= =cJFx -END PGP SIGNATURE- la unica diferencia es la performance no la seguridad -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
Re: autenticacion
2006/5/20, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>: -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Felipe Törnvall N. wrote: > On Friday 19 May 2006 10:40, crstn mtchll wrote: > >>Si tubieran que elegir para autenticacion que elegirian >> >>ldap >>mysql >>postgree >>etc > > > haber... too depende de la cantidad de usuarios que sean... si es para > algo "simple" usa una como mysql o ldap pero postgresql necesita harto > recurso Solo corregir y decir que lo afirmado arriba en relacion a postgresql no es verdad. (Si alguien contesta, se ruega hacerlo con "datos y/o informacion" y no con "impresiones") > pero si es un sistema de mayor embergadura (no webmail sino parte de > una erp o algo asi) yo usaria postgresql... mysql funciona filete en > pequeñas cosas...ldap no sabria decirte el benchmark ed diferencia > > saludos ! - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEbzOGkw12RhFuGy4RAtUCAJ4tw8FwbeSyyFrAIk2wZw8sDa8sqACeKqze CalZPF3vYDHEUqeOx4RWHrY= =B7Gn -END PGP SIGNATURE- Gracias a todos menos a frydman que contesto con una critica -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
Re: Sonido en Sony Vaio FE21S
A Dissabte 20 Maig 2006 17:58, BasaBuru va escriure: > El Viernes, 19 de Mayo de 2006 20:20, Pinucset escribió: > > Buenas, > > Nas Nas > > recién he recibido el portátil pero no consigo tener sonido :S > > has dado de alta el usuario en audio en /etc/group ?? > > audio:x:29:usuario Ya lo conseguí haciendo 4 cosas: Bajé el alsa-source y lo compile con un module-assistant build alsa-source para luego instalar lo que me dió mediante un dpkg -i *.deb > Un saludo Bien, un saludo! -- Jordi Pina - Pinucset JID: [EMAIL PROTECTED] Manresa, Barcelona
Re: gphoto2 y EOS 350D
perdona mi ignorancia, pero eso como se hace? lo estoy intentando y creo que estoy dando palos de ciego. gracias por contestar 2006/5/20, crstn mtchll <[EMAIL PROTECTED]>: 2006/5/19, Miguel Prada <[EMAIL PROTECTED]>: > hola chicos y chicas, > > tengo una cámara digital EOS 350D de Canon y utilizo el gphoto2 para > descargar las imágenes pero hay un par de asuntillos que no consigo > arreglar. > > de hecho ambos problemas vienen a ser el mismo, cuando ejecuto gphoto2 > desde la consola con mi sesión de usuario, no me funciona. solo puedo > descargar las fotografías registrándome antes como root, lo cual me > causa los siguientes dos problemas > > 1- cada vez que descargo unas fotos tengo que cambiar los permisos > para poder manipularlas desde mi sesión de usuario, lo cual resulta > algo tedioso > > 2- no puedo ejecutar gtkam por que desde la sesión de root de la > consola no puedo ejecutar ningun comando que abra una ventana gráfica > > si alguien tiene alguna sugerencia para resolver mi problema, > especialmente el causante de todo, le estare muy agradecido. > > un saludo, > miguel. > > tenes que agregar al usuario el grupo gphoto -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inutiles cronicos, yo no fui, seguro que es mas inteligente.
Re: mkisofs imagen truncada
> > Nunca voy a entender nada por que se la pasan respondiendo > ya lo digimos esta en un escrito que cuando vas o no esta o tiene 50 > hojas para desirte por que no top posting. > y si son sovervios por que no leiste lo que puse respondiste sin leer > yo dije que si participo de 8 listas y la unica que pasa esto es la de > debian en castellano. los equivocados son los otros. > SABES COMO SE LLAMA ESO SOVERVIA > el mundo esta equivocado debian en castellano no. > y si te fijas en mi pie de pagina y quien respondio la mayorias de las > consultas de este ususario y quien detuvo las respuestas con una > critica ya se que tipo de personas son. > > PD:y lo escribo con mucha bronca, por que creo de debian es la mejpor > distro que e probado y encontrarme con gente asi, y de participar en 2 > lugs 1 en un gruop de wireles libre y escuchar constantemente que se > fueron por lo mismo que yo estoy enojado. > asi que quedate con la razon el desuvicado soy yo. > PD2:ni se preocupen en contestar por que yo es lo ultimo que escribo > sobre el tema. este mail cada vez que lo vea lo borro sin leerlo > Pues yo estoy suscrito a unas cuantas más y en la mayoría se hace como en esta. Si no te has leído las razones todavía, no sé como sigues llamándonos soBerBios. Ninguno tenemos la verdad universal, pero tampoco tú. Los que te lo hemos dicho no lo hacemos por soberbia como tú dices, sino porque hay unas razones para ello. Si estás interesado sólo tienes que decirlo y encantado te buscaremos todas ellas. Pd1: Me extraña que borres los mensajes de este hilo sin leerlos. Pd2: La gente debe entender que sin unas normas básicas esto sería un caos. Si cada uno piensa que sabe más que los administradores y que las normas son absurdas o equivocadas... mal vamos. -- VictorSanchez^2 www.victorsanchez2.net [EMAIL PROTECTED] - signature.asc Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente
Debian no instala en discos SATA
Hola lista, tengo un puqueño problema instalando Debian en una maquina con disco duro SATA de marca Maxtor, practicamente no reconoce el disco y por lo tanto no uestra ninguna tabla de particiones ni permite particionar el mismo, Alguien ha tenido el mismo problema? o saben de alguna manera para solucionarlo? Gracias de antemano.-- Linux Counter #395394Si la base de la sociedad es ayudar a los demas, porque decir no a la libertad de modificar y compartir el software? (Richard Stallman)La imaginacion es mas importante que el conocimiento (Albert Einstein)
Re: Necesito Bibliografia linux
A Dissabte 20 Maig 2006 17:00, Miguel Angel Fuentes Garcia va escriure: > Gracias a todos voy ir de compras por los libros si hay algun otro > libro que me recomienden se los voy a agradecer. > > > > On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia > > <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi > > escuerla de trabajar con software libre, pero me piden una > > bibliografia para comparme unos libros, yo se que en internet hay > > muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca los libros es un > > requisito administrativo.. > > > > ¿Quisiera que alguien me de una referencia de unos libros que sean > > los mas actuales, buenos y que los pueda comprar en mexico? > > > > Los temas son: > > > > Sistemas operativos(linux y unix libres) > > Bases de datos > > Lenguajes de programacion > > Diseño Grafico > > Redes > > Programacion visual > > Software de oficina (openoffice) > > Animaciones > > > > Gracias GNU/Linux es mucho mas que S.O., Bases de datos, Lenguages, También es una filosofia, y creo que un libro que no te puede faltar es "La catedral y el bazar" Lo encontrarás en todo tipo de formatos. -- Txeik
Re: ¿AMD64 es 'Testing' o'Unstable'?
El Sábado, 20 de Mayo de 2006 18:35, charlie parker escribió: > hola, > > he leido aquí en el foro que Debian habia pasado a testing la versión > de AMD64, pero estoy leyendo varias páginas de Debian.org y ninguna > hace referencia a eso. La fecha de la última modificación de la página > en Inglés es del día 9 de Abril de 2006. > Creo que tienes un lio. El port de debian para AMD64 (o arquitectura x86_64) dispone de las tres versiones (stable, testing y unstable). Lo que ha sucedido recientemente es que se ha aceptado el port como oficial de Debian (solo que debian ADM64 Stable no puede ser oficial por que para serlo antes tendria que haber sido una testing oficial, y eso no ha sucedido, ademas, stable solo esta para amd64 para cumplir, por que realmente es bastante inusable por ser obsoleta). Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] - No enviarás correos en HTML a La Lista. - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply. pgpISB4i0XhWa.pgp Description: PGP signature
Imposible instalar Debian Amd64 Etch con Netinst ... :-(
hola a [EMAIL PROTECTED], pues eso, estoy intentado instalar la versión 'etch' de Debian para un Amd64. Al principio todo va bién, configuro los locales, la configuración de la red, le pongo el gateway y los DNS. Todo parece ir bien. Después el instalador me pide que escoja un repositorio, escojo el de españa que es ftp.es.debian.org. A partir de aquí ya no avanza más. Se queda todo el rato al 0% y al final sale una pantalla roja indicando que "la replica no está disponible". He probado con distintos repositorios con el mismo resultado. Yo creo que está bien hecho, cuando introduzco el repositorio manualmente después me pide el directorio de la instalación y le pongo el siguiente "/debian-amd64/debian/". Hace poco tiempo leí algo acerca de un bug con el instalador de debian, que en alguna parte de la instalación daba un error con una pantalla roja. Pero realmente no recuerdo en que consitía el error, así que seguramente no tiene nada que ver con el mio... ..je je je... ¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Que hago mal? saludos, charlie.
unsuscribe
Blueyonder anti-virus notification - [Infected Attachment]
Dear Customer, The blueyonder anti-virus system found a virus in this message which it was unable to clean and all infected attachments have been deleted. This is an automated message - PLEASE DO NOT REPLY TO THIS MESSAGE AS THIS MAILBOX IS NOT MONITORED. For further online security information and advice on what steps you can take to make your computer even safer please visit our help site: http://www.blueyonder.co.uk/security "blueyonder does not guarantee that the remaining attachments are safe to open. You may want to run attachments through your own virus software before opening" -- From: [EMAIL PROTECTED] To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent On: 20/05/06 22:41:13 transcript.zip(application/octet-stream)infected Email-Worm.Win32.Mydoom.m -- --- Begin Message --- The original message was received at Sat, 20 May 2006 22:40:51 +0100 from 54.204.114.150 - The following addresses had permanent fatal errors - debian-user-spanish@lists.debian.org --- End Message ---
Re: Necesito Bibliografia linux
El sáb, 20-05-2006 a las 20:31 +0100, Txeik escribió: > A Dissabte 20 Maig 2006 17:00, Miguel Angel Fuentes Garcia va escriure: > > Gracias a todos voy ir de compras por los libros si hay algun otro > > libro que me recomienden se los voy a agradecer. > > > > > > > > On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia > > > > <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi > > > escuerla de trabajar con software libre, pero me piden una > > > bibliografia para comparme unos libros, yo se que en internet hay > > > muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca los libros es un > > > requisito administrativo.. > > > > > > ¿Quisiera que alguien me de una referencia de unos libros que sean > > > los mas actuales, buenos y que los pueda comprar en mexico? > > > > > > Los temas son: > > > > > > Sistemas operativos(linux y unix libres) > > > Bases de datos > > > Lenguajes de programacion > > > Diseño Grafico > > > Redes > > > Programacion visual > > > Software de oficina (openoffice) > > > Animaciones > > > > > > Gracias > > > GNU/Linux es mucho mas que S.O., Bases de datos, Lenguages, >También es una filosofia, y creo que un libro que no te puede faltar es > "La > catedral y el bazar" Lo encontrarás en todo tipo de formatos. Estos materiales también te pueden interesar. Son de descarga libre y cortesía de la UOC. http://www.uoc.edu/posgrado/matricula_abierta/web/materiales_libres.html Un saludo. __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y m�viles desde 1 c�ntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Red LAN lenta con Linux y WinXP
Hola, tengo algo que no sabría afirmar si es o no un problema... Tengo tres computadoras conectadas en red mediante un router... una de ellas tiene Linux, y las otras WinXP Cuando copio o muevo archivos desde o hacia una u otra computadora me muestra una tasa de transferencia de 144 KB/s como máximo... se supone que tengo una red de 100 Mbps Alguien me podría dar una pista de lo puedo hacer para que vaya más rápido?
Re: Debian no instala en discos SATA
El Sábado, 20 de Mayo de 2006 21:19, Kevin Josue Zambrano Chavez escribió: > Hola lista, tengo un puqueño problema instalando Debian en una maquina con > disco duro SATA de marca Maxtor, practicamente no reconoce el disco y por > lo tanto no uestra ninguna tabla de particiones ni permite particionar el > mismo, Alguien ha tenido el mismo problema? o saben de alguna manera para > solucionarlo? Por favor, no escribas en HTML a la lista. Tienes las normas abajo. EN cuanto a lo del SATA ¿has buscado algo en Google o en el archivo de la lista? es un tema super recurrente. Básicamente el problema no depende del disco duro sino de si tu kernel tiene o no módulos para el conector SATA de tu placa base. Como no has dicho qué versión de Debian intentas instalar es difícil hacer una valoración, pero lo más seguro es que sea Sarge (con lo que es muy probable que no sirva el SATA) pero si instalas una Ecth sí que funcionará. -- Por el bien de todos respetemos las normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
Y dale Alex otra vez...
Primero quiero dar las gracias a todos esos que me han respondido tan cortésmente. Parece que me expresé muy mal con lo de que Linux era el mejor. Eso me pasa por hablar sin pensar en las consecuencias. Solo lo comparaba con productos de Microsoft. Pero se de otros que son mejores, aunque algunos no son gratuitos. Difiero en mucho con aquellos que mandan a programar en Vin o emacs. Estos son editores de textos, y aunque muy potentes, para lograr hacer software de calidad de manera productiva, se necesita un buen IDE que te facilite el trabajo para lograr abstraerse al universo de la aplicación que nacerá. (Veo muy positivo el Kdevelop) Comprendo que Linux esta basado en los estándares de Unix, pues creo que se rige hasta por POSIX, y que tiene muy buenas características como el File System y la gestión de Memoria. Pero por eso mismo creo que es necesario aprender algo de Windows y presentarse de una forma más amigable para los usuarios (como se esta haciendo con Ubuntu). Creo que se pierde mucho tiempo configurando detalles, eso te hace perder un tiempo productivo precioso, obligado por los problemillas que surgen con nuevos paquetes, etc. Comprendo lo que me dicen de las distribuciones, no lo había visto de esa forma. Tienen razón, pues al final solo se reutilizan cosas hechas y se configuran para que entren en armonía. Las bases son las mismas. En cuanto a mi MODEM, ya sabia de los Win-Modens y como esto repercute para personas como yo. No tenemos mucho a donde mirar, pero para aquellos que se cortarían las manos por que creen que si se detecto el mío, yo no estaría tan seguro... Ojala me equivocase :) Con la tarjeta de sonido: he probado todo lo que me han dicho y nada. Con alsaconf me dice que no se encuentra el comando, con modprobe tengo que especificar los parámetros que no se, leyendo su ayuda no resolví mucho pues ni siquiera se que módulos son los que tengo que probar, y no vi ninguno en la lista de módulos ya compilados del kernel que tuvieran que ver con mi tarjeta. Con lo del KDE, ya sabia que estaba cargando demasiada a mi maquina pero no sabia de otra alternativa, el problema es que trate con otros XWindows como el IceWin y el FluxBox, pero algo debe andar mal pues no creo que se pueda hacer mucho ahí. No salen ni ventanas ni nada, ni siquiera desde donde teclear comando alguno. Espero me digan que pasa. Saludos cordiales, Alex.
Re: Y dale Alex otra vez...
El Domingo, 21 de Mayo de 2006 03:04, Alex escribió: > Con alsaconf me dice que no se encuentra el comando 1) El asunto del mensaje debe ser aclaratorio. 2) una sola pregunta por mail. 3) alégrate de que te aconsejemos en estos aspectos, y no te lo tomes nunca a mal. Yo, gracias a esta lista, me expreso ahora mucho mejor por escrito que antes (el que no lo crea que busque en los históricos...) 4) si no encuentra el comando es... porque no lo tienes. Instálalo. ¿En qué paquete está? $ aptitude search alsaconf 5) Suerte en tu andadura con Gnu/Linux 6) acostúmbrate a nombrarlo de esta manera..., la considero más justa hacia lo que realmente hay en una máquina que corre Debian. -- "Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo." Rober Morales Chaparro
Re: Imposible instalar Debian Amd64 Etch con Netinst ... :-(
El sáb, 20-05-2006 a las 22:39 +0200, charlie parker escribió: > hola a [EMAIL PROTECTED], > > pues eso, estoy intentado instalar la versión 'etch' de Debian para un Amd64. > > Al principio todo va bién, configuro los locales, la configuración de > la red, le pongo el gateway y los DNS. Todo parece ir bien. Después el > instalador me pide que escoja un repositorio, escojo el de españa que > es ftp.es.debian.org. A partir de aquí ya no avanza más. Se queda todo > el rato al 0% y al final sale una pantalla roja indicando que "la > replica no está disponible". He probado con distintos repositorios con > el mismo resultado. Yo creo que está bien hecho, cuando introduzco el > repositorio manualmente después me pide el directorio de la > instalación y le pongo el siguiente "/debian-amd64/debian/". > > Hace poco tiempo leí algo acerca de un bug con el instalador de > debian, que en alguna parte de la instalación daba un error con una > pantalla roja. Pero realmente no recuerdo en que consitía el error, > así que seguramente no tiene nada que ver con el mio... ..je je je... > > > ¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Que hago mal? > > > > saludos, > > > > charlie. > ç Saludos, Yo instalé esta misma mañana el Debian AMD64 Netinst Etch... cierto que no encuentra la réplica de ftp.es.debian.org, pero si que encuentra las alemanas por ejemplo. Una vez instales el sistema base, etc y reinicies, añade a las sources.list las siguientes fuentes. deb ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main Cosas que he visto yo... 1.-Con las sources a sid, no instalarás xorg 2.-Con las sources a sid no instalarás xfce4 3.-Con las sources a etch no instalarás gnome 4.-Con las sources a etch no instalarás bastantes más cosas... Solución, a etch instala xorg, y si quieres xfce... y el resto de sid. De momento es la única manera que he encontrado de montar el sistema, y creeme que lo he hecho unas 5 veces en las últimas 2 semanas (por jugar, aprender, y cambios de hardware) Saludos
Re: Debian no instala en discos SATA
El sáb, 20-05-2006 a las 22:23 +0200, Iñaki escribió: > El Sábado, 20 de Mayo de 2006 21:19, Kevin Josue Zambrano Chavez escribió: > > Hola lista, tengo un puqueño problema instalando Debian en una maquina con > > disco duro SATA de marca Maxtor, practicamente no reconoce el disco y por > > lo tanto no uestra ninguna tabla de particiones ni permite particionar el > > mismo, Alguien ha tenido el mismo problema? o saben de alguna manera para > > solucionarlo? > > Por favor, no escribas en HTML a la lista. Tienes las normas abajo. > > EN cuanto a lo del SATA ¿has buscado algo en Google o en el archivo de la > lista? es un tema super recurrente. > > Básicamente el problema no depende del disco duro sino de si tu kernel tiene > o > no módulos para el conector SATA de tu placa base. > Como no has dicho qué versión de Debian intentas instalar es difícil hacer > una > valoración, pero lo más seguro es que sea Sarge (con lo que es muy probable > que no sirva el SATA) pero si instalas una Ecth sí que funcionará. > > Hoy mismo he instalado un etch en un SATA Maxtor con controladora NForce4, como bien te indica Iñaki, busca info sobre el hardware que tienes a ver si alguien más tiene el problema. Y instala con un kernel 2.6, cuanto más nuevo, mejor. Saludos
Re: Debian no instala en discos SATA
2006/5/20, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]>: El Sábado, 20 de Mayo de 2006 21:19, Kevin Josue Zambrano Chavez escribió: > Hola lista, tengo un puqueño problema instalando Debian en una maquina con > disco duro SATA de marca Maxtor, practicamente no reconoce el disco y por > lo tanto no uestra ninguna tabla de particiones ni permite particionar el > mismo, Alguien ha tenido el mismo problema? o saben de alguna manera para > solucionarlo? Por favor, no escribas en HTML a la lista. Tienes las normas abajo. EN cuanto a lo del SATA ¿has buscado algo en Google o en el archivo de la lista? es un tema super recurrente. Básicamente el problema no depende del disco duro sino de si tu kernel tiene o no módulos para el conector SATA de tu placa base. Como no has dicho qué versión de Debian intentas instalar es difícil hacer una valoración, pero lo más seguro es que sea Sarge (con lo que es muy probable que no sirva el SATA) pero si instalas una Ecth sí que funcionará. -- Por el bien de todos respetemos las normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista Bajate el Debian etch, viene con el 2.15 con soporte a sata por defecto, ya lo he instalado en varios equipos perfectamente -- José Hernández [EMAIL PROTECTED] - User Linux: #372916. GNU/Linux Debian User Techcom de Venezuela
dpkg-reconfigure no me responde
Hola gente, quiero cambiar la configuracion de mi Exim para que los cron envien sus mails a los usuarios locales en lugar de a una cuenta de mail externa, y para ello ejecuto: #dpkg-reconfigure exim4 Pero luego de algunos segundos me devuelve el shell sin hacer nada de nada, y ademas la salida del #echo $? es 0 con lo cual significa que el comando se ejecuto con exito. Que puedo hacer para poder reconfigurar al Exim4 con dpkg-reconfigure ??yo ejecuté dpkg-reconfigure xserver-xorg y nunca me pide la seleción de una Por que no me sale el menu de reconfiguracion del paquete ??? Gracias Alejandro -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Dudas con repecto a libertades de Software Libre
El Jueves, 18 de Mayo de 2006 21:02, max escribió: > Buenas como mi topic ya lo dice mi duda radica en la libertad 0 de las > 3 libertades del Software Libre (empezado del 0 al 3) La libertad de > uso. Aunque parezca un poco absurda he oido por ahí que hay programas > que no los puedes usar en ciertos países porque el desarrollador le da > la gana que sea así. > > Alguien me puede nombrar algunos de estos programas? > > Saludos, Gracias del 0 al 3 serían 4 :)
Re: dpkg-reconfigure no me responde
On Sat, May 20, 2006 at 10:24:58PM -0300, Alejandro wrote: [...] > externa, y para ello ejecuto: > > #dpkg-reconfigure exim4 > > Pero luego de algunos segundos me devuelve el shell sin hacer nada de > nada, y ademas la salida del #echo $? es 0 con lo cual significa que el > comando se ejecuto con exito. > > Que puedo hacer para poder reconfigurar al Exim4 con dpkg-reconfigure > ??yo ejecuté dpkg-reconfigure xserver-xorg y nunca me pide la seleción > de una Por que no me sale el menu de reconfiguracion del paquete ??? $dpkg -l | grep exim4 ii exim4-base 4.62-1 support files for all exim MTA (v4) packages ii exim4-config 4.62-1 configuration for the exim MTA (v4) ii exim4-daemon-light 4.62-1 lightweight exim MTA (v4) daemon Eso es lo que tengo instalado yo. Para cambiar lo que tu quieres deberias correr dpkg-reconfigure exim4-config -- Blu. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
unsuscribe
Jose Benavides G.Consultor World Class Y ITCel. 56+8+4548357[EMAIL PROTECTED]www.GlobalClass.cl LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com
Ls + grep
Buenas Listeros: tengo una consulta, a algunos le paresera estupida pero no logro hacerlo, disculpenme si alguien se ofende, pero nececito lista todos los archivos con extencios ".c", con ls, y grep si hace falta... Ya lei el man 232134 millones de veces y no se como hacerlo. Ah y que la busqueda sea recursiva, solo los archivos nada de directorios, etc. algo asi: $ ls . hola.c qtal.c bien.c $
Dispositivo USB
Hola a todos... tengo un problema con un penDrive usb. Tengo instalado el udev y el usbmount...Se supone que al enchufar el PenDrive lo monte automáticamente en /media/usbX. Pero no lo hace. Solo viendo me di cuenta que al enchufar y desenchufar aparecen y desaparecen en /dev dos elementos: sda y sda1. Entonces ejecuto mount /dev/sda1 /mnt/usb -t vfat y me da un error: mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/sda, falta la página de códigos, o algún otro error en algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe dmesg | tail o algo parecido dmesg me tira lo siguiente: usb 1-1: new high speed USB device using ehci_hcd and address 4 scsi2 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices usb-storage: device found at 4 usb-storage: waiting for device to settle before scanning Vendor: Model: USB Flash Memory Rev: 1.04 Type: Direct-Access ANSI SCSI revision: 00 SCSI device sda: 2004992 512-byte hdwr sectors (1027 MB) sda: Write Protect is off sda: Mode Sense: 23 00 00 00 sda: assuming drive cache: write through SCSI device sda: 2004992 512-byte hdwr sectors (1027 MB) sda: Write Protect is off sda: Mode Sense: 23 00 00 00 sda: assuming drive cache: write through sda: [CUMANA/ADFS] sda1<5>sd 2:0:0:0: Attached scsi removable disk sda usb-storage: device scan complete printk: 22 messages suppressed. Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378412 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378405 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378405 FAT: invalid media value (0xb9) VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1. FAT: invalid media value (0xb9) VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda. y si ejecuto "mount /dev/sda1 /mnt/usb -t usbfs" tampoco funciona y en /mnt/usb me aparecen otros directorios que no sé qué son también encontré algo sobre gnome-volume-manager, pero me da el mismo error de mount. Alguien sabe como puedo solucionar esto?...desde ya Muchas gracias :D
Re: Dispositivo USB
El Domingo 21 Mayo 2006 00:02, Luis Lezcano Airaldi escribió: > Hola a todos... tengo un problema con un penDrive usb. Tengo instalado el > udev y el usbmount...Se supone que al enchufar el PenDrive lo monte > automáticamente en /media/usbX. Pero no lo hace. Solo viendo me di cuenta > que al enchufar y desenchufar aparecen y desaparecen en /dev dos elementos: > sda y sda1. > > Entonces ejecuto mount /dev/sda1 /mnt/usb -t vfat y me da un error: > mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, >superbloque incorrecto en /dev/sda, falta la página de códigos, >o algún otro error Yo instalaba un pen con /dev/sda, pero luego compré un kingston 1Gb y me daba ese mismo error. Lo solucioné montándolo como /dev/sda1 (por qué? No sé). Intentá con sda, sda1, sda2 etc. Si eso no funciona he leído por ahí que la otra solución es formateando el pen desde linux (parece que a veces están formateados en el formato viejo de Wds). Cómo hacer eso tendrás que googlearlo ya que una vez solucionado mi problema borré esos links y ya no los tengo. Suerte. Ricardo
Re: Y dale Alex otra vez...
Comprendo que Linux esta basado en los estándares de Unix, pues creo que se rige hasta por POSIX, y que tiene muy buenas características como el File System y la gestión de Memoria. Pero por eso mismo creo que es necesario aprender algo de Windows y presentarse de una forma más amigable para los usuarios (como se esta haciendo con Ubuntu). Creo que se pierde mucho tiempo configurando detalles, eso te hace perder un tiempo productivo precioso, obligado por los problemillas que surgen con nuevos paquetes, etc. ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Lo que mencionas es representativo de tu nivel de conocimiento del SO. Cuando se trata de usuarios que sólo desean manejar la máquina para leer correo y navegar por la web, estás en lo cierto, pero cuando se trata de usos críticos, yo prefieron manejar lo que mi máquina hace a que lo haga otra cosa más (como windows). Lo único que hay que apender de windows es COMO NO HACER LAS COSAS. Además, pasar una hora configurando un programa te puede salvar de horas o días de problemas. ¿Mencionaste algo sobre perder tiempo productivo precioso? Con la tarjeta de sonido: he probado todo lo que me han dicho y nada. Con alsaconf me dice que no se encuentra el comando, con modprobe tengo instala alsa no sabia de otra alternativa, el problema es que trate con otros XWindows como el IceWin y el FluxBox, pero algo debe andar mal pues no creo que se pueda hacer mucho ahí. No salen ni ventanas ni nada, ni siquiera desde donde teclear comando alguno. Espero me digan que pasa. No has leído el manual, eso es lo que pasa. Saludos cordiales, Alex. -- Saludos juan carlos -- Cosmic-AC~$apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote