Re: donde esta la papelera de root?????
Gracias a Mario y a Daniel porque esto ya esta funcionando otra vez. Me faltaba el ultimo parametro. Un saludo y muchas gracias. --WoLvElOpEz - Original Message - From: "mario" <[EMAIL PROTECTED]> To: Sent: Sunday, February 05, 2006 4:32 PM Subject: Re: donde esta la papelera de root? -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Doble sistiema operativo
El Sábado 04 Febrero 2006 9:32 PM, Fernando Silva Alvarez escribió: > Buenos días.Seré muy breve.Siempre he tenido gran curiosidad por conocer y > posteriormente dominar GNU/Linux; pero obviamente mientras logro esta meta > no puedo dejar de usar el Windows. ¿Existe alguna forma o posibilidad de > tener instalados en la computadora 2 sistemas operativos? Gracias. > > Vivo en Barquisimeto, Venezuela.Ruego el favor de contestar. De nuevo > gracias Hola, supongo que si preguntas en esta lista; o tienes interes en Debian o estas queriendo usar Linux! 1. Si puedes y quieres reinstalar Ws, usa el instalador de Debian, te sugiero Sarge y cuando llegues a iniar particiones, haces todas las particiones con ese instalador sin instalar Debian, luego instalas Ws y despues Debian quien te puede instalar Grub o Lilo y de alli podras arrancar ambos SOs. 2.Si no quieres o no puedes reinstalar Ws, podrias usar una LiveCD con qtparted o gparted para redimensionar o hacer las particiones, en Ws deberias defragmentar antes de redimencionar. 3.Si solamente quieres usar Linux, podrias utilizar un LiveCD como Knoppix, Slax, Ubuntu y muchos otros. Espero te sirva de algo esta informacion, hasta pronto. PD: Te sugiero que Ws lo instales en la primera particion primaria del primer disco duro, tendras menos dificultades para empezar. -- LQH Consultores S.A. de C.V. "Agricultura, Industria, Servicios."
abrir archivos desde Konqueror: muy lento
Hola, Últimamente encuentro que el sistema tarda muchísimo en abrir un simple fichero de texto cuando pincho sobre él en el Konqueror (3,4.3, KDE 3.4.3) en Debian-testing. Además, cuando intento vaciar la papelera, la ventana de diálogo se queda como 'colgada' y tarda una eternidad en vaciarla (con tan solo un archivo de pocos KB's) Sabéis qué puede estar pasando? (hace una semana todo iba estupendamente) Saludos, Antonio -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
RE: Uso y configuración de ssh
> -Mensaje original- > De: Ricardo Frydman Eureka! [SMTP:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: miércoles, 01 de febrero de 2006 19:45 > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: Re: Uso y configuración de ssh > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Javier Mora wrote: > > Hola a todos: > > > > En muchas ocasiones me habéis recomendado que utilice para abrir > > sesiones en otro máquina ssh en lugar de telnet. No se como pero llevo ya > > algún tiempo usándolo, pero nunca he sabido como funciona y se configura > > este tipo de conexión. > > > > He revisado las páginas de manual (man ssh) > > no olvides man sshd_config > > > pero no creo que sea un > > buen inicio para aprender a utilizarlo (mi inglés no es muy bueno). > > Para determinadas cosas, el ingles tecnico minimo es /indispensable/. De > todas maneras debe haber Terabytes de documentacion de ssh en español > dando vueltas por alli. Tienes mucha razón, pero en ocasiones es todo tan abrumador que no sabes donde mirar. De todas formas creo que mi inglés técnico es medio/bajo, pero no me sirve de mucho cuando me toca traducir mogollón de páginas de ayuda sin entender de que va el tema. > > > He > > buscado por la red pero no he encontrado ningún documento con sustancia y no > > me ha servido de mucho. > > Citame 3 documentos que hayas leido de esos. Bueno encontré los siguientes: http://es.wikipedia.org/wiki/SSH http://www.openssh.com/es/ http://www.rediris.es/cert/doc/docu_rediris/ssh.es.html http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2116 En donde volveré a releer. Realmente lo que busco algún documento tipo "Como", Tutorial o Manual "para tontos", que me guíe un poco sobre como configurar, usar y entender "ssh". He encontrado documentos como estos sobre otros temas. Como he captado tu indirecta, sospecho que en alguno de estos sitios puedo encontrar lo que busco. Así que me tomaré mi tiempo y si lo encuentro os lo haré saber. Gracias por tu motivación ;-) > > > > > Mi pregunta es muy sencilla, ¿conocéis de algún manual o guía en > > castellano que explique como configurar y utilizar ssh? > > Lo recomendado, man sshd_config y hasta el mismisimo archivo de > configuracion! ¿No te parece demasiado árido? Un saludo y gracias Javier Mora
Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. debian:/home/useroot# apt-get -f install Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias... Hecho 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. Necesito descargar 0B de archivos. Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libice6 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: libsm6 depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: libxi6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxi6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxt6: libxt6 depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. libxt6 depende de libsm6; sin embargo: el paquete libsm6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxt6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxmu6: libxmu6 depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. libxmu6 depende de libsm6; sin embargo: el paquete libsm6 no está configurado todavía. libxmu6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. libxmu6 depende de libxt6; sin embargo: el paquete libxt6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxmu6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxp6: libxp6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxp6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxpm4: libxpm4 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxpm4 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxrandr2: libxrandr2 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxrandr2 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxtrap6: libxtrap6 depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. libxtrap6 depende de libsm6; sin embargo: el paquete libsm6 no está configurado todavía. libxtrap6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. libxtrap6 depende de libxt6; sin embargo: el paquete libxt6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxtrap6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxtst6: libxtst6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxtst6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de xlibs: xlibs depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. xlibs depende de libsm6; sin embargo: el paquete libsm6 no está configurado todavía. xlibs depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. xlibs depende de libxi6; sin embargo: e
Re: No me arranca el demonio smbd
Iñaki escribió: El Lunes, 6 de Febrero de 2006 01:25, Carlos Gomez escribió: Hola a todos/as. Tengo una red con dos ordenadores en casa. Instalé samba desde los repositorios de debian pero al iniciar los demonios no me carga el smbd (nmbd si que lo carga porque haciendo un ps aparecía en la lista de procesos) y me suelta esto: . [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# aptitude Preconfigurando paquetes ... Seleccionando el paquete samba-common previamente no seleccionado. (Leyendo la base de datos ... 98736 ficheros y directorios instalados actualmente.) Desempaquetando samba-common (de .../samba-common_3.0.21a-1_i386.deb) ... Seleccionando el paquete samba previamente no seleccionado. Desempaquetando samba (de .../samba_3.0.21a-1_i386.deb) ... Configurando samba-common (3.0.21a-1) ... Configurando samba (3.0.21a-1) ... Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! invoke-rc.d: initscript samba, action "start" failed. Presione ENTER para continuar. ... En mi kde, en el panel de control, aparecía la configuración de samba antes de que estuviera instalado pero ahora ya no. Utilizo debian etch, la red funciona bien (me conecto a internet por medio de un router al cablemodem). No se qué otros datos necesitareis, cualquier información me la pedís y la envío. Claro está, si me decís de dónde se saca (logs, cosas como dmesg, etc.) soy muy nuevo en esto. Instalé samba y luego lo desinstalé varias veces. No se si eso puede aver sido la causa. Gracias de antemano por las respuestas. Sólo por asegurar y en vista de que dices haber instalado/desinstalado varias veces samba, pega la salida que te da cada una de las siguientes líneas: # apt-get install --reinstall samba [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# apt-get install --reinstall samba Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias... Hecho 0 actualizados, 0 se instalarán, 1 reinstalados, 0 para eliminar y 1 no actualizados. Se necesita descargar 0B/3039kB de archivos. Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar. ¿Desea continuar [S/n]? Preconfigurando paquetes ... (Leyendo la base de datos ... 99491 ficheros y directorios instalados actualmente.) Preparando para reemplazar samba 3.0.21a-1 (usando .../samba_3.0.21a-1_i386.deb) ... Stopping Samba daemons: nmbd smbd. Desempaquetando el reemplazo de samba ... Configurando samba (3.0.21a-1) ... Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! invoke-rc.d: initscript samba, action "start" failed. [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # /etc/init.d/samba stop [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop Stopping Samba daemons: nmbd smbd. [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # ps -ef | grep snmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep snmbd root 4483 4354 0 10:56 pts/100:00:00 grep snmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # ps -ef | grep nmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep nmbd root 4486 4354 0 10:57 pts/100:00:00 grep nmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # /etc/init.d/samba start [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # ps -ef | grep snmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep snmbd root 4497 4354 0 10:58 pts/100:00:00 grep snmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# # ps -ef | grep nmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep nmbd root 4489 1 0 10:58 ?00:00:00 /usr/sbin/nmbd -D root 4499 4354 0 10:59 pts/100:00:00 grep nmbd [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# En caso de que de error haz lo siguiente: # /etc/init.d/samba stop # Abre otra consola y haz: # tail -f /var/log/syslog # En la primera consola de nuevo: # /etc/init.d/samba start # Vuelve a la 2ª consola y péganos los logs ocurridos. En la consola donde arranco samba: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# En la consola con tail: ... [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog Feb 6 10:52:07 localhost kernel: [fglrx] total FB = 0 Feb 6 10:52:07 localhost kernel: [fglrx] total AGP = 32768 Feb 6 10:52:15 localhost kernel: eth0: no IPv6 routers present Feb 6 10:52:25 localhost kernel: psmouse.c: Wheel Mouse at isa0060/serio1/input0 lost synchronization, throwing 2 bytes away. Feb 6 10:52:53 localhost gconfd (carlosgo-4330): comenzando (versión 2.12.1), pid 4330 usuario «carlosgo» Feb 6 10:52:53 localhost gconfd (carlosgo-4330): Se resolvió la dirección «xml:readonly:/etc/gconf/gconf.xml.mandatory» a una fuente de configuración de sólo lectura en la posición 0 Feb 6 10:52:53 localhost gconfd (carlosgo-4330): Se resolvió la dirección «xml:readwrite:/home/carlosgo/.gconf» a una fuente de configuración escribible en la posición 1
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 [EMAIL PROTECTED] wrote: > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la conexion y > ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y paquetes sin configurar y > no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que puedo hacer ? , gracias a todos. > Un saludo. > debian:/home/useroot# apt-get -f install > Leyendo lista de paquetes... Hecho > Creando árbol de dependencias... Hecho > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no actualizados. > 17 no instalados del todo o eliminados. [...] Haz un: aptitude update && aptitude -f upgrade Con eso creo que estas hecho ;-) - -- ghostbar @ debian sid 2.6.15-1-686 http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503 San Cristobal, Tachira - Venezuela. 0110011101101110011100110111010001100010011101110010 Fingerprint = 2A84 9601 FCC5 DD0D 17DE 9D00 DB73 AA7A 5778 79BB -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org iD8DBQFD5yhj23Oqeld4ebsRAnmdAJ0Sbk9zwP/8AaSH8JCoGrNGpWlv4wCfSD2s 2DLTdlex9/1kQymD8TMHM0U= =pkCF -END PGP SIGNATURE- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Sun, 5 Feb 2006 10:45:06 +0100 "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la > conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y > paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que > puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. > debian:/home/useroot# apt-get -f install > Leyendo lista de paquetes... Hecho > Creando árbol de dependencias... Hecho > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no > actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. > Necesito descargar 0B de archivos. > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de > desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... > /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción > ilegal ldconfig > dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): > el subproceso post-installation script devolvió el código de > salida de error 132 > Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción > ilegal ldconfig > dpkg: error al procesar libice6 (--configure): > el subproceso post-installation script devolvió el código de > salida de error 132 > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: > libsm6 depende de libice6; sin embargo: > el paquete libice6 no está configurado todavía. > dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): > problemas de dependencias - se deja sin configurar > Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción > ilegal ldconfig > dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): > el subproceso post-installation script devolvió el código de > salida de error 132 > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: > libxi6 depende de libxext6; sin embargo: [..] > Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción > ilegal ldconfig > dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): > el subproceso post-installation script devolvió el código de > salida de error 132 Este es el error que deberías ver. En una consola fijate que te dice el ldconfig, creo que los errores vienen por ahí. Yo me puse a ver el script de postintslación del libxmuu1 y libxext6, y ambos solamente tienen el ldconfig. ¿recuerdas si en la actualizacíon estaba también el libc6 (o la versión que uses)? -- Atentamente, yo Y sin fumar desde (casi) el '1089515700' http://www.nnss.d7.be Let one walk alone, commit no sin, with few wishes, like an elephant in the forest -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No me arranca el demonio smbd
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 11:21, Carlos Gomez escribió: > Iñaki escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 01:25, Carlos Gomez escribió: > >>Hola a todos/as. > >>Tengo una red con dos ordenadores en casa. > >>Instalé samba desde los repositorios de debian pero al iniciar los > >>demonios no me carga el smbd (nmbd si que lo carga porque haciendo un ps > >>aparecía en la lista de procesos) y me suelta esto: > >> > >>. > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# aptitude > >>Preconfigurando paquetes ... > >>Seleccionando el paquete samba-common previamente no seleccionado. > >>(Leyendo la base de datos ... > >>98736 ficheros y directorios instalados actualmente.) > >>Desempaquetando samba-common (de .../samba-common_3.0.21a-1_i386.deb) ... > >>Seleccionando el paquete samba previamente no seleccionado. > >>Desempaquetando samba (de .../samba_3.0.21a-1_i386.deb) ... > >>Configurando samba-common (3.0.21a-1) ... > >> > >>Configurando samba (3.0.21a-1) ... > >>Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > >>invoke-rc.d: initscript samba, action "start" failed. > >> > >>Presione ENTER para continuar. > >>... > >> > >>En mi kde, en el panel de control, aparecía la configuración de samba > >>antes de que estuviera instalado pero ahora ya no. > >>Utilizo debian etch, la red funciona bien (me conecto a internet por > >>medio de un router al cablemodem). > >> > >>No se qué otros datos necesitareis, cualquier información me la pedís y > >>la envío. Claro está, si me decís de dónde se saca (logs, cosas como > >>dmesg, etc.) soy muy nuevo en esto. > >> > >>Instalé samba y luego lo desinstalé varias veces. No se si eso puede > >>aver sido la causa. > >> > >>Gracias de antemano por las respuestas. > > > > Sólo por asegurar y en vista de que dices haber instalado/desinstalado > > varias veces samba, pega la salida que te da cada una de las siguientes > > líneas: > > > > > > > > # apt-get install --reinstall samba > > [EMAIL PROTECTED]:~$ su > Password: > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# apt-get install --reinstall samba > Leyendo lista de paquetes... Hecho > Creando árbol de dependencias... Hecho > 0 actualizados, 0 se instalarán, 1 reinstalados, 0 para eliminar y 1 no > actualizados. > Se necesita descargar 0B/3039kB de archivos. > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar. > ¿Desea continuar [S/n]? > Preconfigurando paquetes ... > (Leyendo la base de datos ... > 99491 ficheros y directorios instalados actualmente.) > Preparando para reemplazar samba 3.0.21a-1 (usando > .../samba_3.0.21a-1_i386.deb) ... > Stopping Samba daemons: nmbd smbd. > Desempaquetando el reemplazo de samba ... > Configurando samba (3.0.21a-1) ... > Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > invoke-rc.d: initscript samba, action "start" failed. > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # /etc/init.d/samba stop > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop > Stopping Samba daemons: nmbd smbd. > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # ps -ef | grep snmbd Ojo, no es "snmbd", debe ser "smbd" (SaMbADaemon). Míralo otra vez a ver. > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep snmbd > root 4483 4354 0 10:56 pts/100:00:00 grep snmbd > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # ps -ef | grep nmbd > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep nmbd > root 4486 4354 0 10:57 pts/100:00:00 grep nmbd > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # /etc/init.d/samba start > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start > Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # ps -ef | grep snmbd > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep snmbd > root 4497 4354 0 10:58 pts/100:00:00 grep snmbd > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > # ps -ef | grep nmbd > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# ps -ef | grep nmbd > root 4489 1 0 10:58 ?00:00:00 /usr/sbin/nmbd -D > root 4499 4354 0 10:59 pts/100:00:00 grep nmbd > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > > En caso de que de error haz lo siguiente: > > > > # /etc/init.d/samba stop > > # Abre otra consola y haz: > > # tail -f /var/log/syslog > > # En la primera consola de nuevo: > > # /etc/init.d/samba start > > # Vuelve a la 2ª consola y péganos los logs ocurridos. > > En la consola donde arranco samba: > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start > Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > En la consola con tail: > > ... > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > Feb 6 10:52:07 localhost kernel: [fglrx] total FB = 0 > Feb 6 10:52:07 localhost kernel: [fglrx] total AGP = 32768 > Feb 6 10:52:15 localhost kernel: eth0: no IPv6 routers present > Feb 6 10:52:25 localhost kernel: psmouse.c: Wheel Mouse at > isa0060/serio1/input0 lost synchronization, throwing 2 bytes away. > Fe
Re: No me arranca el demonio smbd
Iñaki escribió: Perdona, no he entendido si lo has hecho bien. Haz lo siguiente: - Consola1: /etc/init.d/samba stop - Consola2: tail -f /var/log/syslog (no hagas Control-C ni nada) - Consola1: /etc/init.d/samba start - Consola2: espera unos 20 segundos y copia la salida. Consola 1: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop Stopping Samba daemons: nmbd smbd. Consola 2: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts --report /etc/cron.hourly) Consola 1: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# Consola 2: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts --report /etc/cron.hourly) Feb 6 12:32:03 localhost -- MARK -- Recuerda que es "smbd". Sí, son dos demoniso necesarios, uno es para la resolución de nombres NetBios (un invento macabro de MS) y el otro para el protocolo de transferencia de ficheros e info. Bueno tú nombraste snmbd cuando escribiste esto: Sólo por asegurar y en vista de que dices haber instalado/desinstalado varias veces samba, pega la salida que te da cada una de las siguientes líneas: # apt-get install --reinstall samba # /etc/init.d/samba stop # ps -ef | grep snmbd # ps -ef | grep nmbd # /etc/init.d/samba start # ps -ef | grep snmbd # ps -ef | grep nmbd Por eso te pregunté qué era snmbd. Además resulta que cuando hago ps aparece un snmbd. Hazte con un buen manual de samba, el que te pongo es muy bueno y en español: http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba.pdf Leí ese tutorial antes de enviar el mensaje a la lista pero no solucioné nada. Leí también la parte de resolución de problemas pero no conseguí nada. -- Un saludo cordial de: Carlos Gomez Ostos Valencia (España) http://www.carlosgo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Tarjeta PCMCIA Wifi con modo Monitor
Pues eso, me gustaria que me comentaseis que tarjetas pcmcia wifi teneis y si se pueden usar en monitor, como andan de drivers y tal. Enga, un saludo -- "... may the source be with you..."
Re: No me arranca el demonio smbd
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 12:44, Carlos Gomez escribió: > Iñaki escribió: > > Perdona, no he entendido si lo has hecho bien. > > > > Haz lo siguiente: > > > > - Consola1: /etc/init.d/samba stop > > - Consola2: tail -f /var/log/syslog (no hagas Control-C ni nada) > > - Consola1: /etc/init.d/samba start > > - Consola2: espera unos 20 segundos y copia la salida. > > Consola 1: > > [EMAIL PROTECTED]:~$ su > Password: > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop > Stopping Samba daemons: nmbd smbd. > > Consola 2: > > [EMAIL PROTECTED]:~$ su > Password: > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times > Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- > Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- > Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts > --report /etc/cron.hourly) > > Consola 1: > > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start > Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > Consola 2: > > [EMAIL PROTECTED]:~$ su > Password: > [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog No, pero no debes hacerlo de nuevo. Tail lo que hace es monitorizar en tiempo real lo que se va añadiendo en un fichero, sólo tienes que ejecutarlo una vez y mirar que es lo que pasa al reiniciar Samba. O sea, abre una consola y ejecuta el tail, y no lo cierres ni lo pares ni Control-C ni nada. Luego en OTRA consola haz el "/etc/init.d/samba restart" y mira lo que sale en la primera consola respecto de smbd o nmbd. > Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > for sound_slot_1 > Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times > Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times > Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- > Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- > Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts > --report /etc/cron.hourly) > Feb 6 12:32:03 localhost -- MARK -- > > > Recuerda que es "smbd". Sí, son dos demoniso necesarios, uno es para la > > resolución de nombres NetBios (un invento macabro de MS) y el otro para > > el protocolo de transferencia de ficheros e info. > > Bueno tú nombraste snmbd cuando escribiste esto: > >Sólo por asegurar y en vista de que dices haber instalado/desinstalado > > varias veces samba, pega la salida que te da cada una de las siguientes > > líneas: > > > > # apt-get install --reinstall samba > > # /etc/init.d/samba stop > > # ps -ef | grep snmbd > > # ps -ef | grep nmbd > > # /etc/init.d/samba start > > # ps -ef | grep snmbd > > # ps -ef | grep nmbd > > Por eso te pregunté qué era snmbd. Además resulta que cuando hago ps > aparece un snmbd. Upss, cierto, perdona. No obstante, el hecho de que te aparezca al hacer "ps..." es por el propio comando "grep". Compruébalo, haz: ps -ef | grep qweqweqweqwe123123123asdasdasd (ya verás como tambie sale) ;) > > Hazte con un buen manual de samba, el que te pongo es muy bueno y en > > español: http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba.pdf > > Leí ese tutorial antes de enviar el mensaje a la lista pero no solucioné > nada. Leí también la parte de resolución de problemas pero no conseguí > nada. > > -- > Un saludo cordial de: > Carlos Gomez Ostos > Valencia (España) > http://www.carlosgo.com -- y hasta aquí puedo leer...
Yo no soy un SPAMMER
Hola a todos, el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos que remito con el siguiente mensaje: This message was created automatically by mail delivery software. A message that you sent could not be delivered to one or more of its recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed: [EMAIL PROTECTED] SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: Sender is listed on DNS-based RBL. -- This is a copy of the message, including all the headers. -- Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List por usar IP dinámica ??? La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es micasa.es. ¿Será esto? ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más datos, los ofrezco encantado. La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos evidentes. El correo es rechazado :( Porque de veras que no soy SPAMMER :) -- Un saludo. Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> ^^ ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!! -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:17, Raúl Hernández escribió: > Hola a todos, > > el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos > que remito con el siguiente mensaje: > > This message was created automatically by mail delivery software. > > A message that you sent could not be delivered to one or more of its > recipients. This is a permanent error. The following address(es) > failed: > > [EMAIL PROTECTED] > SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: > host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: > Sender is listed on DNS-based RBL. > > -- This is a copy of the message, including all the >headers. -- > > Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List > por usar IP dinámica ??? > La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar > smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi > servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es > micasa.es. ¿Será esto? Yo tengía un dominio de IP dinámica, ahora tengo un dominio no dinámico pero apuntado por el dominio dinámico... y ningún problema como el tuyo. > ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado. > > La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos > evidentes. El correo es rechazado :( > > Porque de veras que no soy SPAMMER :) > -- > Un saludo. > Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> > ^^ > ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!! -- y hasta aquí puedo leer...
RE: Yo no soy un SPAMMER
||Hola a todos, || ||el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos ||que remito con el siguiente mensaje: || ||This message was created automatically by mail delivery software. || ||A message that you sent could not be delivered to one or more of its ||recipients. This is a permanent error. The following address(es) ||failed: || || [EMAIL PROTECTED] ||SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: ||host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: ||Sender is listed on DNS-based RBL. || ||-- This is a copy of the message, including all the || headers. -- || ||Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List ||por usar IP dinámica ??? Muchas listas de RBL no solo toman el dominio o /LA/ ip del servidor o conexión blacklistada, si no que muchas para mayor *comodidad* o facilidad para su labor incluyen marcas de redes clase C completas !!!, esto es un hecho bastante molesto. Yo por lo mismo ya casi no uso RBL maps en mis servidores por lo *molestas* que son. En mi caso manejo una conjunción de PostFix+ PostGrey+SpamAssassin así lo que se le llega pasar a PostGrey, SpamAssassin lo elimina :D .. || ||La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar ||smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi ||servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es ||micasa.es. ¿Será esto? || Lo mas seguro es que así sea. El error es por /DNS-based RBL/, y esto es porque por lo general muchos SPAMMERS están ahora utilizando los servicios de DDNS y estos a su vez son black listados para colmo nuestro ¬¬ ||¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más ||datos, los ofrezco encantado. || Cambiando el dominio? ||La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos ||evidentes. El correo es rechazado :( Prueba enviando desde una cuenta externa a tu dominio. Aunque mucha utilidad no le veo. Ya que los servidores de correo que utilizan este tipo de servicios poco y nada pueden hacer. Deberías de ingresar a la lista de RBL que ahi te indica y pedir tu *absolución* ( esto puede durar varios meses y dolores de cabeza ) || ||Porque de veras que no soy SPAMMER :) Salu2
HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, ya que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados (lo veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug pensando que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han explicado: http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". Le digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con "mount" o metiendome en file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana no muestra los ficheros. ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? #> dpkg -l *udev* #> dpkg -l *hal* A mí me sale: ii udev 0.084-3 ii uudeview 0.5.20-2 ii hal0.5.6-2 un hal-device-manager rc libhal-storage00.4.7-3 ii libhal-storage10.5.6-2 rc libhal00.4.7-3 ii libhal10.5.6-2 un libmgahal-lib un megahal un phalanx -- y hasta aquí puedo leer...
Re: Yo no soy un SPAMMER
El lun, 06-02-2006 a las 13:17 +0100, Raúl Hernández escribió: > Hola a todos, > > el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos > que remito con el siguiente mensaje: > > This message was created automatically by mail delivery software. > > A message that you sent could not be delivered to one or more of its > recipients. This is a permanent error. The following address(es) > failed: > > [EMAIL PROTECTED] > SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: > host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: > Sender is listed on DNS-based RBL. > > -- This is a copy of the message, including all the >headers. -- > > Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List > por usar IP dinámica ??? > Podría ser. Ningún servidor de correo "serio" está detrás de una IP dinámica. Por este motivo, muchos servicios de listas negras ya están filtrando los rangos de IPs dinámicas que hay tras un ADSL. > La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar > smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi > servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es > micasa.es. ¿Será esto? > Pues partes de un error de concepto... Tu servidor de correo solo debería sacar correo directamente como @ciccp.es si el correo enviado a esta dirección lo estás administrando tú. Otra cosa es que ciccp.es sea un dominio tuyo y tengas un registro MX que haga que entregue el correo a tu servidor (directamente, no estoy hablando de que luego tú lo descargues con fetchmail u otro programa/cliente de correo). Si el MX del dominio ciccp.es es otro servidor de correo, deberías sacar tu correo encaminándolo a través de ese servidor. Con exim no se cómo se hace, pero con postfix es tan fácil como definir el relay_host. > ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado. Ver lo anterior. Y paga una IP fija. > Porque de veras que no soy SPAMMER :) Puede ser, y con lo dicho anteriormente tampoco pretendo aquí abrir una guerra de discusiones del tipo "si es que las listas negras..." o "los que tenemos ip dinámicas no tenemos por qué ser filtrados, no tenemos por qué ser spammers...". Eso si, lo cierto es que en el servidor de correo que yo administro (varios dominios, varias decenas de miles de usuarios) me atrevería a decir que más del 99% del correo que proviene de IPs dinámicas actuando como servidores de correo (que no como clientes que se conectan a un servidor) es basura, spam, así que sí que hay razón de ser. -- Angel L. Mateo Martínez Sección de Telemática Área de Tecnologías de la Información _o) y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)/ \\ http://www.um.es/atica _(___V Tfo: 968367590 Fax: 968398337 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
On Mon, Feb 06, 2006 at 01:17:13PM +0100, Raúl Hernández wrote: > Hola a todos, > > el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos > que remito con el siguiente mensaje: > > This message was created automatically by mail delivery software. > > A message that you sent could not be delivered to one or more of its > recipients. This is a permanent error. The following address(es) > failed: > > [EMAIL PROTECTED] > SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: > host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: > Sender is listed on DNS-based RBL. > > -- This is a copy of the message, including all the >headers. -- > > Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List > por usar IP dinámica ??? Es lo mas probable. El servidor consulta una lista negra de IPs. > La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar > smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi > servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es > micasa.es. ¿Será esto? No creo. Basta con que tu IP este listada para que te bloqueen. > ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado. La manera mas sencilla es encaminar los mensajes dirijidos al servidor que te rechaza por otra parte. EL SMTP de tu ISP o algun otro servidor de correo que te permita relay y que no este en la lista negra. Si te tienen listado simplemente por usar una IP dinamica, es casi imposible lograr que te saquen. Estas listas negras tienen bloqueados bloques enormes de IPs, incluso paises completos, solo porque el SPAM "podria" venir de ahi. Es un metodo sumamente barato, pero muy burdo, de bloquear el spam. Yo mantengo angunas maquinas en IPs dinamicas que tambien se comunican mediante su propio MTA. Cuando necesito _realmente_ que puedan enviar mensajes a estos servidores que usan listas negras, lo hago como te explique mas arriba, pero en general lo que hago es rechazar cualquier cosa que venga de un servidor al que no puedo responder, con un 550 explicando brevemente que el mentado servidor esta bloqueando mensajes arbitrariamente. Al menos asi el usuario que intenta enviarme algo, se entera de que su servidor de correo hace desaparecer la mitad o mas de los mensajes dirigidos a el, cosa que muchos usuarios no saben. Quizas deberias comunicarte con la persona a la que quieres mandar el mensaje y contarle que su servidor esta botando mensajes a la basura. A veces algunos administadores se ven obligados a adoptar metodos mas refinados de bloqueo de spam cuando los clientes empiezan a alegar (o sea, cuando el metodo "barato" empieza a salir caro). Blu. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
Hola a [EMAIL PROTECTED], gracias por las respuestas aunque la verdad que tiene mala pinta. Bueno, esperemos que esta administración burda de servidores de correo no se extienda demasiado. Gracias de nuevo y ... -- Un saludo. Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> ^^ ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!! -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Drivers epcam para la webcam Rimax Slim Cam
HOla, saludos a la lista, tengo una duda sobre los drivers epcam creados para la rimax slim cam [webcam]aqui tengo la web para descargarme el parche http://members.chello.nl/~j.vreeken/se401/ vale, miro mi camara y me toka el Rimax Slim MulticamSE402epcamway, pues hay un parche para las versiones 2.6.x.x y me lo bajo... lo meto en el kernel... compilo... y entro desde ese nuevo kernel...ahora vienen los problemas, modprobe epcamFATAL: Error inserting epcam (/lib/modules/2.6.15.0206/kernel/drivers/usb/media/epcam.ko): Unknown symbol in module, or unknown parameter (see dmesg) dmesg | grep epcamepcam: Unknown symbol remap_page_rangeepcam: Unknown symbol remap_page_rangeepcam: Unknown symbol remap_page_rangeepcam: Unknown symbol remap_page_range epcam: Unknown symbol remap_page_rangeepcam: Unknown symbol remap_page_rangey ahi me he kdado, no hay ningun tipo de documentacion con el driver, y en la pagina no dan soporte para estos fallos? alguien sabe la solucion?, uso debian sid con un kernel 2.6.15gracias-- Weblog -> www.Harlok.net
Amavisd no modifica las cabeceras de mensajes spam
Buenas, a ver si me podeis ayudar. Tengo un servidor de correo al cual le hemos instalado amavis para llevar el filtro de antivirus y spam, antivirus con clamav que funciona perfectamente y spam con spamassassin que en principio detecta los spam pero hay una pequeña (o grande segun se mire) pega y es que no me modifica la cabecera del correo una vez que lo ha marcado como spam (vamos que no lo marca). Se que lo ha detecta como spam porque en el log asi lo dice, además le hemos indicado que envie un correo al admin_spam y lo envia. He revisado varios mans de bulma y otros que he conseguido por google y en principio con la conf que tenemos deberia rular. Mando mis ficheros de configuracion amavis.conf $MYHOME = '/var/lib/amavis'; # (default is '/var/amavis') $daemon_user = 'amavis'; # (no default (undef)) $daemon_group = 'amavis'; # (no default (undef)) $TEMPBASE = $MYHOME; # (must be set if other config vars use is) $pid_file = "/var/run/amavis/amavisd.pid"; # (default: "$MYHOME/amavisd.pid") $lock_file = "/var/run/amavis/amavisd.lock"; # (default: "$MYHOME/amavisd.lock") $ENV{TMPDIR} = $TEMPBASE; # wise to set TMPDIR, but not obligatory $mydomain = 'midominio.com'; $DO_SYSLOG = 1; # (defaults to false) $inet_socket_port = 10024;# accept SMTP on this local TCP port $forward_method = 'smtp:127.0.0.1:10025'; # where to forward checked mail $notify_method = $forward_method; # where to submit notifications $MIN_EXPANSION_QUOTA = 100*1024; # bytes (default undef, not enforced) $MAX_EXPANSION_QUOTA = 300*1024*1024; # bytes (default undef, not enforced) $MIN_EXPANSION_FACTOR = 5; # times original mail size (must be specified) $MAX_EXPANSION_FACTOR = 500; # times original mail size (must be specified) #Avisar al que envia el mensaje con virus $warnbannedsender = 1; $warnbadhsender = 1; #Avisar al que envia el mensaje con virus # Turn on SpamAssassin debugging (output to STDERR, use with 'amavisd debug') $sa_debug = 1;# defaults to false $final_spam_destiny = D_PASS; $sa_spam_subject_tag = '***SPAM*** '; #$sa_spam_modifies_subj = [qw( . )]; # Modifica el subject para todos los usuarios $sa_tag_level_deflt = 4.0; # add spam info headers if at, or above that level $sa_tag2_level_deflt = 6.3; # add 'spam detected' headers at that level $sa_kill_level_deflt = $sa_tag2_level_deflt; # triggers spam evasive actions #$sa_kill_level_deflt = $sa_tag_level_deflt; $virus_quarantine_to = "[EMAIL PROTECTED]"; $spam_admin = "[EMAIL PROTECTED]"; #$sa_spam_modifies_subj = 1; # may be a ref to a lookup table, default is true $remove_existing_spam_headers = 0; $sa_local_tests_only = 0; # (default: false) #$SYSLOG_LEVEL = 'mail.info'; $log_level = 2; $banned_filename_re = new_RE( qr'^UNDECIPHERABLE$', qr'\.[^.]*\.(exe|vbs|pif|scr|bat|cmd|com|dll)$'i, qr'[{}]', qr'.\.(exe|vbs|pif|scr|bat|cmd|com)$'i, qr'.\.(ade|adp|bas|bat|chm|cmd|com|cpl|crt|exe|hlp|hta|inf|ins|isp|js|jse|lnk|mdb|mde|msc|msi|msp|mst|pcd|pif|reg|scr|sct|shs|shb|vb|vbe|vbs|wsc|wsf|wsh)$'ix, qr'.\.(mim|b64|bhx|hqx|xxe|uu|uue)$'i, qr'^\.(zip|lha|tnef|cab)$'i, qr'^\.exe$'i, qr'^application/x-msdownload$'i, qr'^application/x-msdos-program$'i, qr'^message/partial$'i, qr'^message/external-body$'i, ); $path = '/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/sbin:/usr/bin:/bin'; # Specify one string or a search list of strings (first match wins). # The string (or: each string in a list) may be an absolute path, # or just a program name, to be located via $path; # Empty string or undef (=default) disables the use of that external program. # Optionally command arguments may be specified - only the first substring # up to the whitespace is used for file searching. $file = 'file'; # file(1) utility; use 3.41 or later to avoid vulnerability $gzip = 'gzip'; $bzip2 = 'bzip2'; $lzop = 'lzop'; $uncompress = ['uncompress', 'gzip -d', 'zcat']; $unfreeze = ['unfreeze', 'freeze -d', 'melt', 'fcat']; $arc= ['nomarch', 'arc']; $unarj = ['arj', 'unarj']; # both can extract, arj is recommended $unrar = ['rar', 'unrar']; # both can extract, same options $zoo= 'zoo'; $lha= 'lha'; $cpio = 'cpio'; # comment out if cpio does not support GNU options [EMAIL PROTECTED] = qw( . ); # uncomment to DISABLE anti-virus code ### Virus scanners # Add X-Virus-Scanned line to mail? (default: undef) $X_HEADER_TAG = 'X-Virus-Scanned'; $remove_existing_x_scanned_headers = 0; # leave existing X-Virus-Scanned alone # Don't notify sender when these viruses are found because they spoof From: $viruses_that_fake_sender_re = new_RE( qr'nimda|hybris|klez|bugbear|yaha|braid|sobig|fizzer|palyh|peido|holar'i, qr'tanatos|lentin|bridex|mimail|trojan\.dropper|dumaru|parite|spaces'i, qr'dloader|galil|gibe|swen|netwatch|bics|sbrowse|sco|mydoom'i, [qr'^(EICAR\.COM|Joke\.|Junk\.)'i => 0], [qr'^(WM97|OF97|W95/CIH-|JS/Fort)'i => 0], ); @av_s
archivo zona "has no NS Records"
cuando pensaba q' la cosa estaba funcionando veo un mensaje de error en el syslog que dice: zone dominio.com.ar/IN: has no NS records zone dominio2.com.ar/IN: has no NS records cuál puede ser el error? --- zona dominio.com.ar $ttl 38400 @ IN SOA server.dominio.com.ar. administrador.dominio.com.ar. ( 2006180102 8H 2H 4W 1D ) dominio.com.ar IN NS server.dominio.com.ar. dominio.com.ar IN NS server.otrodominio.com.ar. localhost IN A 127.0.0.1 dominio.com.ar IN A 200.X.X.X dominio.com.ar IN MX 0 server.dominio.com.ar. dominio.com.ar IN TXT "La Empresa" www IN A 200.X.X.X correo IN A 200.X.X.X --- zona dominio1.com.ar $ttl 38400 @ IN SOA server.dominio1.com.ar. administrador.dominio1.com.ar. ( 2006180101 ; Numero de Serie, fecha de hoy + # de serie 8H ; Refresco 2H ; Reintento 4W ; Expiracion 1D ; Tiempo de vida minimo ) dominio.com.ar IN NS server.dominio1.com.ar. dominio.com.ar IN NS server.otrodominio.com.ar. localhost IN A 127.0.0.1 dominio.com.ar IN A 200.X.X.X dominio.com.ar IN MX 0 server.dominio1.com.ar. dominio.com.ar IN TXT "La Empresa" www IN A 200.X.X.X correo IN A 200.X.X.X --- Reverso $ttl 38400 @ IN SOA server.dominio1.com.ar. administrador.dominio1.com.ar. ( 2006180102 8H 2H 4W 1D ) NS server.dominio.com.ar. NS server.dominio1.com.ar. 1 IN PTR localhost.server.dominio1.com.ar. 1 IN PTR localhost.server.dominio.com.ar. ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
Hola, On Mon, Feb 06, 2006 at 01:17:13PM +0100, Raúl Hernández wrote: > Hola a todos, > > el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos > que remito con el siguiente mensaje: > > This message was created automatically by mail delivery software. > > A message that you sent could not be delivered to one or more of its > recipients. This is a permanent error. The following address(es) > failed: > > [EMAIL PROTECTED] > SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: > host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: > Sender is listed on DNS-based RBL. > > -- This is a copy of the message, including all the >headers. -- > > Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List > por usar IP dinámica ??? > > La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar > smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi > servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es > micasa.es. ¿Será esto? > > ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado. > > La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos > evidentes. El correo es rechazado :( > > Porque de veras que no soy SPAMMER :) Sure? :) Si de verdad no eres un spammer, primero debes revisar que no usas esos dichosos programitas de mailing que al menos en mi país son muy usados y que convierten a cualquier individuo en un spammer (pese a que les dicen que no hace spam pero si lo hace) y casi todos los IPs dinámicos de mi proveedor se encuentran bloqueados (por no decir todos). Ahora al ser dinámicos los IP que tú proveedor te asigna cada vez que te conectas a Internet, es casi de seguro que el IP asignado haya sido usado por alguien que si hace spam y por dicho motivo este IP que te asigna tú proveedor ya se encuentra en las CBL, DNSBL... antes de que tú empieces a usarlo, así que no necesariamente tiene que ser tú culpa, pero si de los otros clientes de tú proveedor, ahora no es tan simple como pedirle al servicio de correo que desactive las RBL, yahoo y otros populares también los usan, ya me imagino que muchos de tus correos no habrán llegado nunca a destino. Creo que una solución es que te cambies de servicio donde se te asigne un IP público fijo al cual puedas cuidar, obvio que el costo es mayor, pero es algo que tendrás que evaluar según el tipo de uso que le des al correo. Otra alternativa es que uses los servicios mail de tu servicio de correo favorito donde te validen por ejemplo al usar POP y uses ssmtp para llegar al mailhost SMTP de tú servicio de correo. Saludos! > -- > Un saludo. > Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> > ^^ > ¡¡¡Por favor, elimina del email para responder!!! > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] -- # nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9 7ACB D7D0 92E8 978B 82FF # gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu] && GNU/Linux Registered User 312624 sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n; ;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302) -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [BASH] Redireccionar salida estándar y de errores al mismo archivo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Iñaki wrote: > Hola, quiero hacer algo muy sencillo que sé que he hecho en más de una > ocasión > pero ahora se me ha debido olvidar y encima lo que encuentro en internet no > me sirve. Iñaki! man bash! > > Yo simplemente quiero redireccionar la salida estándar y la de errores de un > comando a un mismo fichero. > > Sé que ">" redirecciona la salida estádar y "2>" la de errores, y he > encontrado en google que "2>&1" redirecciona ambas (en según qué intérpretes) > pero en Bash o Shell no me funciona. Que significa "en bash o shell no funciona"? Nos copias el script¿ > > ¿Cómo se hace? lo gracioso es que sé que lo he hecho alguna vez. > Muchas gracias a todos. > > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51efkw12RhFuGy4RAqgeAKCLy3Vsgp3G5l5lYAAaECBT/m+o5wCePZh1 ejD51jLg6MH/gnhUsazie2o= =WuGY -END PGP SIGNATURE-
Re: Configuracion de mi ordenador para dar salida a red, parte uno, solicitud de ayuda
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 nomentero dena wrote: > Hola cuadrilla, acabo de decidir dar a mis vecinos algo de ancho de > banda mediante un punto de acceso wifi, la idea inicial es sencilla, > tengo mi acceso normal a traves de mi ordenador en eth0 y conecto a eth1 > un punto de acceso de acceso libre, parte uno, configurando la red, > edito /etc/network/interfaces y pongo > # The loopback network interface > auto lo > iface lo inet loopback > address 127.0.0.1 > netmask 255.0.0.0 > > # conectado al cablemodem, consigue por dhcp > auto eth0 > iface eth0 inet dhcp > > # conectado al punto de acceso, estatico. > auto eth1 > iface eth1 inet static > address 192.168.0.1 > netmask 255.255.255.0 > > reinicio el servidio /etc/init.d/networking restart, y ala, primera > parte guay. > > Hago como root > iptables -F (borro todo lo anterior, ya hablaremos del gobierno cuando > termine con esto,y del firewall) > iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE > (asigno eth0 como interface de salida pa to, incluyendo eth1) > > Despues configuro el punto de acceso con lo siguiente, > ip fija (192.168.0.3, submascara 255.255.255.0 , los dns los copio de > bandaancha.st que resuelva nombres el solito) y que sirva a la subred > suya , la de wifi, por dhcp. Conexion un exito. > > Ahora van las preguntas. quiero limitar el ancho de banda de esa > conexion, ¿que y como me lo monto? juro por jesusito que he hecho los > deberesy lo unico que he encontrado es unas vagas referencias a > whondershaper Se feliz, usa squid. > > quiero que se guarden las reglas iptables, ¿se guardan ellas solas o hay > que editar algo? que toi muy verde en configuracion de red. man 8 iptables-save > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51g2kw12RhFuGy4RAv+JAJwPgwgnEmKk2uHl8ISFaC1Wf8LTsQCfXg52 j4u084AQ1/CqBQq4E9pW4BQ= =+Gy0 -END PGP SIGNATURE-
Re: Instalar deb como usuario no root
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Carlos Zuniga wrote: > Hola, pues me estaba preguntando esto, como usuario no root uno puede > instalar un programa en su propio home cuando es desde fuentes o > binario ya compilado, pero si lo que tengo es un .deb? no tal y como de manera predeterminada debian podria el > usuario instalarselo en su home para poder usarlo? idem anterior > > Tengo entendido que el deb tiene algunos scripts para su instalacion > asi que supongo que tendria que desempaquetarlo y hacerlo manualmente, > no? Tu quieres que un usuario lo haga? En ese caso, lee acerca de sudo y habilitale /solo/ los comandos necesarios (supongo dpkg) > > Saludos, gracias por la ayuda. > -- > Linux Registered User # 386081 > A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos > de leer manuales. > カルロス - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51lCkw12RhFuGy4RAok7AJ9+C4ZkTx+FCZsTUeJEUhlQndHPPgCfZizx nUXxzWkLatFMePJEZDnrC3k= =Nunq -END PGP SIGNATURE-
Re: �
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Muñoz Palominos, César Augusto wrote: > Hola lista: > > Hace rato estaba viendo las noticias en unos de los principales > canales de mi país y dieron la noticia que según expertos en informática > se desataría un virus llamado Kamasutra, al principio me valió la > noticia por me dije “no le puede hacer nada a mi Debian”, pero cuando > entrevistaron a un experto en informática hizo la aclaración que este > virus infecta a “cualquier sistema operativo”, no especificó que > sistemas puede infectar, pero me dejó con la duda, saben algo al respecto? > > > Saludos desde el Bello Puerto!! Hasta ahora, nada, pero ahora que lo informas aprendi que los expertos en informatica, saben poco de informatica, Saludos! PD: Adelante con el kamasutra! pero en su justa medida - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51mdkw12RhFuGy4RAlzbAJ0V17tDSqszp8wo1RlGNgGPbzcrUgCdEpCZ 2mgDv3d5VO/mQqKf/Qwwdks= =BQgI -END PGP SIGNATURE-
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Rober Morales wrote: > El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > >>Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan >>de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no >>entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que >>afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > > > no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > > pero... > > no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un nosequé > y > cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el cron,..., y > que además tenga el nosequé... Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos > > en fin, no cantemos victoria > > BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > fuentes > contrastadas por GPG los peligros se infiman Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51oYkw12RhFuGy4RAl+BAKCO0QzsTyHGhKcmUie226GfIHMS+wCgkpVr KS+p8ia4kqO31Y76xZxkJKE= =85N2 -END PGP SIGNATURE-
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 maby wrote: > hablando del tema, en google encontre esto > http://www.vsantivirus.com/lion.htm > fijense, habla de un virus para linux unicamente Dios mio ni puedo parar de temblar! Y a cuanta gente hizo daño el leon desde el 2001 que es la fecha del enlace que mandas? VSantivirus No. 259 - Año 5 - Sábado 24 de marzo de 2001 Nombre: Linux/Lion.worm Tipo: Gusano de Internet de Acceso Remoto Origen: China Fecha: 23/mar/01 Alias: Lion, Linux.Lion.Worm, Lion worm "me parecio ver un lindo gatito" > > - Original Message - > From: "Romo" <[EMAIL PROTECTED]> > To: > Sent: Friday, February 03, 2006 10:01 PM > Subject: Re: Kamasutra prodría afectar a Linux > > > > -- > deArriba me paga por navegar. Vos tambien podes ganar $$$ navegando. Entra a > www.dearriba.com. > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51qCkw12RhFuGy4RAkQnAJ9zqZ9aKAGCaQMbJuHM21E1krTp0gCePfmc OlZrg+OjCWw0EdEiF43dyXo= =ljdY -END PGP SIGNATURE-
Re: Migrar de REDHAT a DEBIAN
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Elier Plana Roldan wrote: > Hola > Tengo que migrar mi servicios en REDHAT a DEBIAN principalmente el > Server de correo que lo tengo en postfix y lo quiero llevar a DEBIAN con > los mismo usuarios del sistema. > Como podría hacerlo? Despacito, paso a paso, y con mucho cuidado. > Saludos - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD51rVkw12RhFuGy4RAoZQAJ9LiDKnm5F1Kc7xHjC4xZAqJuS5ygCbB0oh an0z2A8caftKHzLUoUUVEKo= =Hr9K -END PGP SIGNATURE-
Re: [BASH] Redireccionar salida estándar y de errores al mismo archivo
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:05, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > Iñaki wrote: > > Hola, quiero hacer algo muy sencillo que sé que he hecho en más de una > > ocasión pero ahora se me ha debido olvidar y encima lo que encuentro en > > internet no me sirve. > > Iñaki! man bash! > > > Yo simplemente quiero redireccionar la salida estándar y la de errores de > > un comando a un mismo fichero. > > > > Sé que ">" redirecciona la salida estádar y "2>" la de errores, y he > > encontrado en google que "2>&1" redirecciona ambas (en según qué > > intérpretes) pero en Bash o Shell no me funciona. > > Que significa "en bash o shell no funciona"? > Nos copias el script¿ Ya me arreglaron la duda. El problema es que yo había visto lo de "2>&1" para redirigir la salida estándar y de errores al mismo fichero pero lo hacía mal: script-programa 2>&1 fichero Cuando en realidad lo que debía hacer es: script-programa > fichero 2>&1 Y de ahí no salía, por ello empecé a pensar si esto sirve en según qué intérprete y demás. -- y hasta aquí puedo leer...
unsubscribe
Igor Gallastegui Departamento de Contabilidad ASESORÍA ZABALBURU, S.L. Teléfono: 94.439.64.74 e-mail: [EMAIL PROTECTED] www.asesoriazabalburu.es _Fin del mensaje Aviso: El presente mensaje, así como los ficheros anexos que incorporen cualquier tipo de documento, pueden contener información de carácter CONFIDENCIAL, así como ser susceptible de considerarse sometida al secreto profesional conforme previene la legislación, por lo que es de uso exclusivo de su destinatario y no debe ser leido por ninguna otra persona sin autorización. Si Ud. no es el interesado o persona autorizada por aquél para su recepción, debe conocer que su letura, copia, distribución o conservación de todo o parte del mensaje o sus ficheros, tanto por acción como por omisión, está prohibido y podría ser considerado ilegal. Si Ud. Lo recibe por error, le rogamos que nos de cuenta de tal circunstancia por esta misma vía o al teléfono 94 439 64 74 y proceda a su destrucción. El correo electrónico por Internet no garantiza la confidencialidad de los mensajes ni su recepción correcta, por ello, si no desea que se le transmita por esta vía, por favor póngalo en nuestro conocimiento inmediatamente, para obrar de acuerdo con su criterio e instrucciones al efecto. End of message text ___ Notice: The information in this e-mail and in any attachments is CONFIDENTIAL and intended solely for the attention and use of the named address(es). This information may be subject to legal, professional or other privilege or may otherwise be protected by work product immunity or other legal rules. It must not be disclosed to any person without authorisation. If you are not the intended recipient, or a person responsible for delivering it to the intended recipient, any disclosure, copying, distribution or retaining of this message or any part of it, or any action taken or omitted to be taken in reliance on it, is prohibited and may be unlawful. If you received this in error, please contact us answering this e-mail or at phone 94 439 64 74 and delete the material from any computer. The messages by e-mail will be not garantied respect their correct reception, so if you want another way for receiving it, you must contact us inmediatly to facility instructions to respect.
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
> "cualquier sistema operativo", no especificó que sistemas puede infectar, > pero me dejó con la duda, saben algo al respecto? Según [1]: ".El virus, que no afecta a los usuarios de Mac OS, Linux o Unix, llega en un correo electrónico con títulos eróticos y atractivos: "Miss Lebanon 2006", "Hot Movie" o "Give me a kiss", por ejemplo, y un texto que promete referencias al libro erótico Kamasutra." Fuente: [1] : http://www.andalucia24horas.com/texto.asp?id=250992&sec=63 Saludos, -- Damian D. Fossi Salas Debian Sarge Linux User: 188464 www.damianfossi.com
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 11:47, Matias nnss Palomec escribió: > El Sun, 5 Feb 2006 10:45:06 +0100 > > "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la > > conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y > > paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que > > puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. > > debian:/home/useroot# apt-get -f install > > Leyendo lista de paquetes... Hecho > > Creando árbol de dependencias... Hecho > > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no > > actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. > > Necesito descargar 0B de archivos. > > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de > > desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... > > /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción > > ilegal ldconfig > > dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > salida de error 132 > > Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción > > ilegal ldconfig > > dpkg: error al procesar libice6 (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > salida de error 132 > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: > > libsm6 depende de libice6; sin embargo: > > el paquete libice6 no está configurado todavía. > > dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción > > ilegal ldconfig > > dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > salida de error 132 > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: > > libxi6 depende de libxext6; sin embargo: > > [..] > > > Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción > > ilegal ldconfig > > dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > salida de error 132 > > Este es el error que deberías ver. En una consola fijate que te dice el > ldconfig, creo que los errores vienen por ahí. Yo me puse a ver el script > de postintslación del libxmuu1 y libxext6, y ambos solamente tienen el > ldconfig. > > ¿recuerdas si en la actualizacíon estaba también el libc6 (o la versión que > uses)? Si tambien estaba el libc6 y decir que la solucion que me han dado en otro e-mail de hacer : aptitude upgrade && aptitude -f upgrade es lo mismo que hacer apt-get update && apt-get -f upgrade y ya esta hecho y no funciona. Help-me pleaase > > > > > -- > Atentamente, yo > Y sin fumar desde (casi) el '1089515700' > http://www.nnss.d7.be > Let one walk alone, commit no sin, > with few wishes, like an elephant in the forest
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:41, [EMAIL PROTECTED] escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 11:47, Matias nnss Palomec escribió: > > El Sun, 5 Feb 2006 10:45:06 +0100 > > > > "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la > > > conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y > > > paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que > > > puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. > > > debian:/home/useroot# apt-get -f install > > > Leyendo lista de paquetes... Hecho > > > Creando árbol de dependencias... Hecho > > > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no > > > actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. > > > Necesito descargar 0B de archivos. > > > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de > > > desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... > > > /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción > > > ilegal ldconfig > > > dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > salida de error 132 > > > Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción > > > ilegal ldconfig > > > dpkg: error al procesar libice6 (--configure): > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > salida de error 132 > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: > > > libsm6 depende de libice6; sin embargo: > > > el paquete libice6 no está configurado todavía. > > > dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): > > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > > Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción > > > ilegal ldconfig > > > dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > salida de error 132 > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: > > > libxi6 depende de libxext6; sin embargo: > > > > [..] > > > > > Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción > > > ilegal ldconfig > > > dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > salida de error 132 > > > > Este es el error que deberías ver. En una consola fijate que te dice el > > ldconfig, creo que los errores vienen por ahí. Yo me puse a ver el script > > de postintslación del libxmuu1 y libxext6, y ambos solamente tienen el > > ldconfig. > > > > ¿recuerdas si en la actualizacíon estaba también el libc6 (o la versión > > que uses)? > > Si tambien estaba el libc6 > y decir que la solucion que me han dado en otro e-mail de hacer : > aptitude upgrade && aptitude -f upgrade es lo mismo que hacer > apt-get update && apt-get -f upgrade > y ya esta hecho y no funciona. > Help-me pleaase ¿Algo en plan: apt-get install --reinstall libc6 (u otros paquetes conflictivos)? -- y hasta aquí puedo leer...
Re: Migrar de REDHAT a DEBIAN
Ricardo Frydman Eureka! wrote: > Despacito, paso a paso, y con mucho cuidado. Hay un rpm que se llama debtakeover, pero yo sólo lo usaría en una RH recién instalada y nunca en un servidor en producción ;) -- .''`. I may not have gone where I intended to go, but I think : :' : I have ended up where I needed to be -- Douglas Adams `. `' Proudly running unstable Debian GNU/Linux `- www.amayita.com www.malapecora.com www.chicasduras.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Migrar de REDHAT a DEBIAN
Gracias por tu contestacion Amaya. - Original Message - From: "Amaya" <[EMAIL PROTECTED]> To: Sent: Monday, February 06, 2006 8:51 AM Subject: Re: Migrar de REDHAT a DEBIAN Ricardo Frydman Eureka! wrote: > Despacito, paso a paso, y con mucho cuidado. Hay un rpm que se llama debtakeover, pero yo sólo lo usaría en una RH recién instalada y nunca en un servidor en producción ;) -- .''`. I may not have gone where I intended to go, but I think : :' : I have ended up where I needed to be -- Douglas Adams `. `' Proudly running unstable Debian GNU/Linux `- www.amayita.com www.malapecora.com www.chicasduras.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Migrar de REDHAT a DEBIAN
On 2/5/06, Elier Plana Roldan <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola hola, > Tengo que migrar mi servicios en REDHAT a DEBIAN principalmente el Server de > correo que lo tengo en postfix y lo quiero llevar a DEBIAN con los mismo > usuarios del sistema. > Como podría hacerlo? prepara una máquina con debian con los mismos servicios que la máquina RH y vete activando en una y desactivando en otra, comprobando que funciona y así hasta que no tengas más cosas que migrar. Respecto al correo, yo daría de alta en el DNS otro servidor de correo para el dominio (o dominios) y con menor prioridad (MX 50, p.e.) y pondría a escuchar un postfix en ésta con la posibilidad de encolar correos para el dominio (o dominios) hasta poder enviarlos al destino ( lo siento, pero no recuerdo el nombre). Entonces desactivas el correo en el RH y estás unos días preparando el nuevo servidor mientras el otro se encarga de redirigir el correo entrante. El día que esté todo listo, apagas el viejo y listo. suerte, diego -- ___Diego Martínez Castañeda _n1mh @ n1mh.org ___http://www.n1mh.org Trabaja como si no necesitaras el dinero. Ama como si nunca te hubieran herido. Baila como si nadie te estuviera mirando.
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
Prueba dpkg --configure -a? dpkg -i /var/cache/apt/archives/libc6*deb -- .''`. I may not have gone where I intended to go, but I think : :' : I have ended up where I needed to be -- Douglas Adams `. `' Proudly running unstable Debian GNU/Linux `- www.amayita.com www.malapecora.com www.chicasduras.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Uso y configuración de ssh
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Javier Mora wrote: >>> He revisado las páginas de manual (man ssh) >> >>no olvides man sshd_config >>Para determinadas cosas, el ingles tecnico minimo es /indispensable/. De >>todas maneras debe haber Terabytes de documentacion de ssh en español >>dando vueltas por alli. > > > Tienes mucha razón, pero en ocasiones es todo tan abrumador que no sabes > donde mirar. Te dije /exactamente/ donde en 2 correos anteriores. Quiero creer que lees los correos que responden a tus preguntas... >De todas formas creo que mi inglés técnico es medio/bajo, pero > no me sirve de mucho cuando me toca traducir mogollón de páginas de ayuda > sin entender de que va el tema. Por supuesto. > > >>>He >>>buscado por la red pero no he encontrado ningún documento con sustancia > > y no > >>>me ha servido de mucho. >> >>Citame 3 documentos que hayas leido de esos. > > > Bueno encontré los siguientes: > > http://es.wikipedia.org/wiki/SSH Dudo que con un articulo de wikipedia aprendas a configurar ssh. Mal camino. > > http://www.openssh.com/es/ Bueno aqui mismo tienes todo perfectamente en español: tanto las FAQ (PUF) como las paginas del manual, las leiste? http://www.openssh.com/es/manual.html http://www.openssh.com/es/faq.html No necesitas mas que eso! > > http://www.rediris.es/cert/doc/docu_rediris/ssh.es.html > > http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2116 > Ni me molesto en ver estas, seguro que tiene tanta o mas informacion como la que citaste arriba. > En donde volveré a releer. Realmente lo que busco algún documento tipo > "Como", Tutorial o Manual "para tontos", Debian, Linux y ssh no son para tontos, lo siento. > que me guíe un poco sobre como > configurar, usar y entender "ssh". O sea, tu lo que quieres es instalarlo y configurarlo, pero sin aprender ni leer al respecto. Creo que se te dificultara. > He encontrado documentos como estos sobre > otros temas. Como he captado tu indirecta, sospecho que en alguno de estos > sitios puedo encontrar lo que busco. Así que me tomaré mi tiempo y si lo > encuentro os lo haré saber. Indirecta? Dudo que haya alguien mas directo que yo! Lo tomo como un halago! > > Gracias por tu motivación ;-) > > >>> Mi pregunta es muy sencilla, ¿conocéis de algún manual o guía en >>>castellano que explique como configurar y utilizar ssh? >> >>Lo recomendado, man sshd_config y hasta el mismisimo archivo de >>configuracion! > > > ¿No te parece demasiado árido? > > Un saludo y gracias > > Javier Mora > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD52eYkw12RhFuGy4RAuK+AJ95MnHj35NWpx7am4SxmlnYfgBOgACfTSGb j+hZ/OgrUOEI+2NtWfknrTw= =m9se -END PGP SIGNATURE-
Re: whois y ataques desde internet
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Carlos M.S. wrote: > Hola gente, verán estoy recibiendo ataques constantemente de internet. Podrias definirnos tu concepto de ataque? > Sí, ya sé que no es una novedad, todos lo sufrimos. Tengo un firewall > linux con un NIDS que me proporciona la ip del atacante, además permite > hacer una consulta whois... Al final he optado por realizar la búsqueda nunca le encontre ni utilidad ni sentido a whois. La informacion que brinda es totalmente distorsionada. > manualmente desde el shell: > > PASO 1: “whois 206.40.216.133” y se obtuvo como respuesta: > Epoch Networks HLC-2-EPOCH (NET-206-40-192-0-1) > 206.40.192.0 - 206.40.223.255 > W F I Incorporated EPOCH-7837 (NET-206-40-216-128-1) > 206.40.216.128 - 206.40.216.159 > > PASO 2: whois -h whois.geektools.com NET-206-40-216-128-1 (ó > whois.arin.net) > > OrgName:W F I Incorporated > OrgID: WFI-2 > Address:1340 East Route 66 Suite 209 > City: Glendora > StateProv: CA > PostalCode: 91741 > Country:US > > NetRange: 206.40.216.128 - 206.40.216.159 > CIDR: 206.40.216.128/27 > NetName:EPOCH-7837 > NetHandle: NET-206-40-216-128-1 > Parent: NET-206-40-192-0-1 > NetType:Reassigned > Comment: > RegDate:2002-01-17 > Updated:2002-01-17 > > RTechHandle: DH1677-ARIN > RTechName: Halvey, Derrick > RTechPhone: +1-626-857-5599 > RTechEmail: [EMAIL PROTECTED] > > OrgTechHandle: DH1677-ARIN > OrgTechName: Halvey, Derrick > OrgTechPhone: +1-626-857-5599 > OrgTechEmail: [EMAIL PROTECTED] > > > PASO 3: Viendo el tamaño de la red 206.40.216.128 - 206.40.216.159, > probablemente se trate de un empleado de esa empresa y baste con enviar > un correo al contacto suministrado... Pero si me llega a contestar con > que es un usuario de Telefónica (por ejemplo), ¿no puedo saber a quién > está asignada esa IP? ¿Sería estrictamente necesario contactar con > Telefónica e informarles de lo que ocurre? Pregunta: tu que quieres hacer? a) Saber el nombre, talle y peso de tu atacante? b) Saber si tu equipo es seguro? c) Evitar que te hagan daño? Con lo que estas haciendo a duras penas llegaras a a) algun dia > > Carlos > > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD52gWkw12RhFuGy4RApFMAJ9aX/NEcvtsb0707FS4thVcqLVNGwCfVF9U GnCsQO2YNbu1l3Kw2jYCV9o= =yumr -END PGP SIGNATURE-
Re: Yo no soy un SPAMMER
Hola El 06/Feb/06 - 13:17, Raúl Hernández dijo: > Hola a todos, > > el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos > que remito con el siguiente mensaje: > > This message was created automatically by mail delivery software. > > A message that you sent could not be delivered to one or more of its > recipients. This is a permanent error. The following address(es) > failed: > > [EMAIL PROTECTED] > SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>: > host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX: 550 Denied by policy: > Sender is listed on DNS-based RBL. > > -- This is a copy of the message, including all the >headers. -- > > Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List > por usar IP dinámica ??? A mi también me ha pasado, y obviamente tampoco soy un spammer. La ip que tienes seguramente estará en alguna RBL. Si la renuevas por otra igual tienes suerte y esa nueva IP ya no está RBLeada, pero eso no es solución. En este asunto a veces pagan justos por pecadores, seguro que muchos serán de la opinión de que pagan más pecadores que justos... Yo, _personalmente_ opino que las RBL's _no_ son la solución frente al SPAM, y las odio profundamente. Incluso si tienes IP fija puedes tener problemas infundados. Conozco casos de servidores legítimos RBLeados sin motivo, con IP fija que han tenido serias dificultades para dejar de estarlo. En fin... que esta es solo mi opinion... > La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar > smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi > servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es > micasa.es. ¿Será esto? No, creo que eso no tiene nada que ver... > ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado. Yo lo he solucionado gracias a un par de buenos amigos con IP fija que me dejan hacer relay en sus servidores. Además, con postfix puedo usar uno y si este falla, usar el otro (fallback_relay). > La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos > evidentes. El correo es rechazado :( > > Porque de veras que no soy SPAMMER :) Yo te creo!!! ;-) > -- > Un saludo. > Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> > ^^ > ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!! > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > -- ___ Iván Forcada Atienza: correo: [EMAIL PROTECTED] --- "Software is like sex: it's better when it's free" (Linus Torvalds) pgpdR2Vclq8gU.pgp Description: PGP signature
Problema con Debian
[EMAIL PROTECTED]: un coridla saludo. Tengo días en que mi maquina (con debian sarge) esta presentando un problema bien extraño. Despues de un buen rato de estar trabajando* en cualquier aplicación la maquina empieza a ponerse extremadamenet lenta, y lo que he notado principalmente es que el reloj del desktop se detiene en la hora en que empieza a presentarse la falla. Las pocas veces que me ha dejado revisar las aplicaciones que se ejecutan en memoria y el uso de recursos (CPU, memoria, swap) no he visto ningún comportamiento anormal. La falla se me presenta así use gnome o kde. Si a alguien se le ha presentado un problema similar, por favor le agradezco me guie para ver que puedo revisar. Atte. * *Boris Duin* -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
problema con kernels smp y p4em64t
tengo un p4 2.8ghz em64t de 1mb de cache, y soporte HT, el tema es q cunado instalo el kernel 686 comun anda perfecto ahora si le instalo un kernel smp ya esa el mismo 686 smp se cuelga, anda mal, pero no e sproblema del hard ya q con un centos con kernel 686 smp y ht anda perfecto, es con debian y con los kernels smp, ah y otro problema tb si instalo el kernel-image-2.6.11-p4-em64t sin smp , no tengo sonido, obviamente si instalo el mismo con smp, la pc anda mal, y no entra al x nisiquiera. alguien sabe cual puede ser el problema? saludos lucho -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió: > Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, ya > que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados (lo > veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug pensando que > sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han explicado: > http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 > > ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o cdrom, > sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". Le digo lo de > siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El dispositivo se > monta correctamente y lo compruebo con "mount" o metiendome en > file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana no > muestra los ficheros. > > ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? > > > #> dpkg -l *udev* > #> dpkg -l *hal* > > > A mí me sale: > > ii udev 0.084-3 > ii uudeview 0.5.20-2 > > ii hal0.5.6-2 > un hal-device-manager > rc libhal-storage00.4.7-3 > ii libhal-storage10.5.6-2 > rc libhal00.4.7-3 > ii libhal10.5.6-2 > un libmgahal-lib > un megahal > un phalanx Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer ii udev 0.084-3 pn uudeview ii hal 0.5.6-2 Hardware Abstraction Layer pn hal-device-manager pn libhal-storage0 ii libhal-storage1 0.5.6-2 pn libhal0 ii libhal1 0.5.6-2 un libmgahal-lib pn megahal pn phalanx avisa si lo solucionas
Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Continuando con el Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine, organizado por Solar (http://www.solar.org.ar) los invitamos a participar del próximo, a realizarse este jueves 9 de febrero a las 21 hs (hora local Argentina) por el canal #solar, del servidor irc.freenode.org. La conferencia "Proyectos Papo y Luca" estará a cargo del equipo de desarrollo. Mas informacion sobre los expositores y estos proyectos en: http://papo.vialibre.org.ar/ http://papo.vialibre.org.ar/news/release_0_2_0/newsitem_view.html Se ruega su difusión. Gracias y los esperamos! - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD53uUkw12RhFuGy4RAstGAKCB2hOMicFk7HL9zpIOFvWERt1RxACfcaCr nll4f3b0yx8Lf5amJ4NT24Q= =95bM -END PGP SIGNATURE-
Re: Tras upgrade y dist-upgrade no funciona la sintonizadora de tv.
Hola. tengo el mismo problema con mi tarjeta de tv tc-tv con 2.6.8 lo tenia configurado y cargando: modprobe tuner type=5 modprobe tvaudio modprobe tvmixer y finalmente modprobe bttv todo funcionaba correctamente. pero con 2.6.12 cargar tuner con type=5 me saca peinado diciendo que hay un error en los parametros de ese modulo. agradeceria alguna informacion.. Saludos. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Tras upgrade y dist-upgrade no funciona la sintonizadora de tv.
Hola El 06/Feb/06 - 10:31, HRSR dijo: > Hola. > tengo el mismo problema con mi tarjeta de tv tc-tv con 2.6.8 lo tenia > configurado y cargando: > > modprobe tuner type=5 > modprobe tvaudio > modprobe tvmixer > y finalmente > modprobe bttv > > todo funcionaba correctamente. > > pero con 2.6.12 cargar tuner con type=5 me saca peinado diciendo que hay un > error en los parametros de ese modulo. > agradeceria alguna informacion.. En los kernel modernos el parámetro type para el módulo tuner desaparece. Ahora, ese parámetro se convierte en el parámtro tuner, que va asociado al módulo bttv. Por tanto, deberías de poner algo como: # modprobe tuner [...] # modprobe bttv card=xx tuner=5 (sustituyendo xx por tu tarjeta) > Saludos. > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > -- ___ Iván Forcada Atienza: correo: [EMAIL PROTECTED] --- "Software is like sex: it's better when it's free" (Linus Torvalds) pgpVQ9TXDVSxm.pgp Description: PGP signature
Re: Problema con Debian
intenta de ver que sucede con un tail -f /var/log/syslog /var/log/messegespuede que eso te de alguna idea de que es lo que te esta sucediendo...saludos :-) El día 6/02/06, Boris Duin <[EMAIL PROTECTED]> escribió: [EMAIL PROTECTED]:un coridla saludo. Tengo días en que mi maquina (con debian sarge) estapresentando un problema bien extraño. Despues de un buen rato de estartrabajando* en cualquier aplicación la maquina empieza a ponerse extremadamenet lenta, y lo que he notado principalmente es que el relojdel desktop se detiene en la hora en que empieza a presentarse lafalla. Las pocas veces que me ha dejado revisar las aplicaciones que se ejecutan en memoria y el uso de recursos (CPU, memoria, swap) no hevisto ningún comportamiento anormal. La falla se me presenta así usegnome o kde. Si a alguien se le ha presentado un problema similar, porfavor le agradezco me guie para ver que puedo revisar. Atte.**Boris Duin*--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]-- Carlos Patricio Alegría Muñoz.Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e Informatica Debian GNU/LINUX Userfono (08)4024690http://vassili.zapto.org
unsuscribe
Atentamente. Carlos Aramburu Coordinador de Sistemas [EMAIL PROTECTED] ASAC COMUNICACIONES S.L. Edificio ASAC. Parque Tecnológico de Asturias. 33420 Llanera. Asturias Tfno: +34 985 26 50 40 - Fax: +34 985 26 52 68
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
El lun, 06-02-2006 a las 11:15 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Rober Morales wrote: > > El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > > > >>Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan > >>de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no > >>entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que > >>afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > > > > > > no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > > > > pero... > > > > no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un > > nosequé y > > cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el cron,..., > > y > > que además tenga el nosequé... > Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. > Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos > > > > > en fin, no cantemos victoria > > > > BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > > fuentes > > contrastadas por GPG los peligros se infiman > > Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y > luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) > > PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. > Hacer un rm -rf / realmente se borraria todo el sisyema??? porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es imposible, ha si que al hacer un rm -rf / que se borraria realmente??? -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: �
El Mon, 06 Feb 2006 11:13:49 -0300 "Ricardo Frydman Eureka!" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > “cualquier sistema operativo”, no especificó que sistemas puede > > infectar, pero me dejó con la duda, saben algo al respecto? > > > > > > Saludos desde el Bello Puerto!! > Hasta ahora, nada, pero ahora que lo informas aprendi que los > expertos en informatica, saben poco de informatica, A mi me gustaría ver uno de esos virus (por ahora mitos) multi sistemas. Me gustaría ver que tanto código tienen y cuanto pesan para hacer un virus para los binarios ELF de Linux, los ELF de Solaris, los ELF de *BSD y tantos otros Unix (libres y no libres) que andan por el mundo. > > PD: Adelante con el kamasutra! pero en su justa medida > -- Atentamente, yo Y sin fumar desde (casi) el '1089515700' http://www.nnss.d7.be Let one walk alone, commit no sin, with few wishes, like an elephant in the forest -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Jaume Martin Claramonte wrote: > El lun, 06-02-2006 a las 11:15 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > >>-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- >>Hash: SHA1 >> >>Rober Morales wrote: >> >>>El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: >>> >>> Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. >>> >>> >>>no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) >>> >>>pero... >>> >>>no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un nosequé >>>y >>>cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el cron,..., y >>>que además tenga el nosequé... >> >>Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. >>Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos >> >> >>>en fin, no cantemos victoria >>> >>>BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde >>>fuentes >>>contrastadas por GPG los peligros se infiman >> >>Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y >>luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) >> >>PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. >> > > Hacer un rm -rf / realmente se borraria todo el sisyema??? > porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es ^^^me traduces esa frase? > imposible, ha si que al hacer un rm -rf / que se borraria realmente??? > > > Prueba y nos cuentas ;) - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD54dHkw12RhFuGy4RAmTYAJ93PJqTeMsKf1TLBmgrsAfsMgi6YgCghPHX VJ1gBPC3LgK/JGq1pEi3s3U= =u05B -END PGP SIGNATURE-
ataques
Hola lista... > Carlos M.S. wrote: > > Hola gente, verán estoy recibiendo ataques constantemente de internet. > > Podrias definirnos tu concepto de ataque? Síp, ... Mira, éstos son algunos: Date: 12/23 19:23:45 Name: WEB-PHP remote include path Priority: 1 Type: Web Application Attack IP Info: 206.40.216.133:59350 -> xx.xx.xx.xx:80 SID: 2002 Date: 12/23 00:04:11 Name: MS-SQL version overflow attempt Priority: 3 Type: Misc activity IP Info: 206.40.216.133:1057 -> xx.xx.xx.xx:1434 SID: 2050 ... > nunca le encontre ni utilidad ni sentido a whois. La informacion que > brinda es totalmente distorsionada. No siempre, hombre. Todo depende de la asociación entre IP y FQDN... Si es una IP que da Telefónica o cualquier otro a un usuario concreto, pues no... Pero en este caso, sí. > Pregunta: tu que quieres hacer? > > a) Saber el nombre, talle y peso de tu atacante? No estaría mal... ;o) > b) Saber si tu equipo es seguro? Eso es difícil. "Yo sólo sé que no sé nada" ¡Qué cierta! En serio, me encanta la seguridad, probablemente sea el tema que más me atrae... > c) Evitar que te hagan daño? > > Con lo que estas haciendo a duras penas llegaras a a) algun dia Pues hombre, aquí estamos para aprender... Ilumíname... ;o) Datos, datos, datos,... -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
problemas con k3b
hola lista, tengo problemas con mi k3b. Varios días atras intentaba lanzar el programa y se quedaba enganchado con la foto que activa al inicio... Lo desinstalé pero no he podido instalarlo de nuevo. Apt me da esta salida: # apt-get install k3b Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias... Hecho No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han sido movidos fuera de Incoming. Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de error contra ese paquete. La siguiente información puede ayudar a resolver la situación: Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: k3b: Depende: k3blibs (>= 0.11.20) pero no va a instalarse Depende: kdelibs4 (>= 4:3.3.2-1) pero no va a instalarse Depende: libarts1 (>= 1.3.2) pero no va a instalarse Depende: libqt3c102-mt (>= 3:3.3.3) pero no va a instalarse E: Paquetes rotos ... Reconozoco que me daba un error antes de desinstalarlo, no lo anoté pero creo recordar que "no encontraba algo" una dirección web?¿?. Un error muy breve que en todo caso cuando iniciaba otra vez la máquina no volvía a ocurrir hasta la siguiente vez, vamos, que al reiniciar todo iba bien. Otra cosilla es que al re-instalar el k3b (que no me deja) o esos paquetes rotos, ninguno me deja a excepción de "libqt3c102-mt" pero el cahondo dice que tiene que eliminar unos 150 Mb que contienen programas que conozco y que utilizo y librerías que no tengo ni idea para que son. NO LO HE HECHO porque parece que lo voy a terminar de estropear. Enfín, alguna sugerencia? Gracias. fran. __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 18:23, Jaume Martin Claramonte escribió: > El lun, 06-02-2006 a las 11:15 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > Rober Morales wrote: > > > El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > > >>Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan > > >>de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no > > >>entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que > > >>afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > > > > > > no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > > > > > > pero... > > > > > > no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un > > > nosequé y cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en > > > el cron,..., y que además tenga el nosequé... > > > > Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. > > Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos > > > > > en fin, no cantemos victoria > > > > > > BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > > > fuentes contrastadas por GPG los peligros se infiman > > > > Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y > > luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) > > > > PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. > > Hacer un rm -rf / realmente se borraria todo el sisyema??? > porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es > imposible, ha si que al hacer un rm -rf / que se borraria realmente??? De ser como tú dices no habrían existido los kamikaze ni los integrsitas-bomba. ;) -- y hasta aquí puedo leer...
Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 17:14, [EMAIL PROTECTED] escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió: > > Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, ya > > que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados (lo > > veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug pensando > > que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han explicado: > > http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 > > > > ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o > > cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". Le > > digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El > > dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con "mount" o > > metiendome en > > file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana no > > muestra los ficheros. > > > > ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? > > > > > > #> dpkg -l *udev* > > #> dpkg -l *hal* > > > > > > A mí me sale: > > > > ii udev 0.084-3 > > ii uudeview 0.5.20-2 > > > > ii hal0.5.6-2 > > un hal-device-manager > > rc libhal-storage00.4.7-3 > > ii libhal-storage10.5.6-2 > > rc libhal00.4.7-3 > > ii libhal10.5.6-2 > > un libmgahal-lib > > un megahal > > un phalanx > > Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer > > ii udev 0.084-3 > pn uudeview > > > ii hal 0.5.6-2 Hardware > Abstraction Layer > pn hal-device-manager > pn libhal-storage0 > ii libhal-storage1 0.5.6-2 > pn libhal0 > ii libhal1 0.5.6-2 > un libmgahal-lib > pn megahal > pn phalanx > > avisa si lo solucionas Una cosa, ¿qué actualizaste? doy casi por hecho que el problema es de hal o udev, pero como también actualicé KDE... aunque en kdebug me han dicho claramente que por los datosque me han pedido es problema de hal. -- y hasta aquí puedo leer...
Re: abrir archivos desde Konqueror: muy lento
antonio rodriguez escribió: Hola, Últimamente encuentro que el sistema tarda muchísimo en abrir un simple fichero de texto cuando pincho sobre él en el Konqueror (3,4.3, KDE 3.4.3) en Debian-testing. Además, cuando intento vaciar la papelera, la ventana de diálogo se queda como 'colgada' y tarda una eternidad en vaciarla (con tan solo un archivo de pocos KB's) Sabéis qué puede estar pasando? (hace una semana todo iba estupendamente) Saludos, Antonio Hola Antonio: Si no das más pistas, pues no. Yo empezaría a recordar qué es lo que has instalado o desinstalado, incluyendo actualizaciones. Puede que por ahí vayan los tiros. Un saludo, Imanol -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
con respecto a esto... Hacer un rm -rf / realmente se borraria todo el sisyema??? porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es imposible, ha si que al hacer un rm -rf / que se borraria realmente??? el comando se cargaría en memoria y ejecutaría... no habria problemas en que se auto borre por las dudas no probemos... ;) salu2 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Reorganizar el DD
La cuestion es que tengo la debian en uno de 20 Gb y windows en el otro de 20 Gb y el resto para datos, la cuestion es que solo me quedan libres 261 Mb en debian y me gustaria saber como se podria hacer desde debian reorganizar todo el espacio para mi debian dejando los 20 Gb de windows sin tocar porque son de uso familiar, y sin eliminar nada del contenido alcual de mi debian. Aqui pego la salida del fdisk -l Disco /dev/hda: 20.0 GB, 20020396032 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 2434 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hda1 * 12433195430417 HPFS/NTFS Disco /dev/hdb: 20.0 GB, 20020396032 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 2434 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 * 1233018715693+ 83 Linux /dev/hdb223312434 8353805 Extendida /dev/hdb523312434 835348+ 82 Linux swap / Solaris Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/sda1 2 19457 156280320f W95 Ext'd (LBA) /dev/sda2 1 180011 FAT12 /dev/sda5 2 639 5124703+ b W95 FAT32 /dev/sda6 6404464307242817 HPFS/NTFS /dev/sda744658289307242817 HPFS/NTFS /dev/sda88290 1945789706928+ b W95 FAT32 PD: Como podreis obserbar el directorio raiz esta en una unica particion, tambien me gustaria separarlo en varias particiones despues de reorganizarlo todo. Saludos. -- ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Kamasutra prodría afectar a Linux
El lun, 06-02-2006 a las 14:28 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Jaume Martin Claramonte wrote: > > El lun, 06-02-2006 a las 11:15 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > > >>-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > >>Hash: SHA1 > >> > >>Rober Morales wrote: > >> > >>>El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > >>> > >>> > Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan > de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no > entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que > afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > >>> > >>> > >>>no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > >>> > >>>pero... > >>> > >>>no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un > >>>nosequé y > >>>cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el cron,..., > >>>y > >>>que además tenga el nosequé... > >> > >>Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. > >>Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos > >> > >> > >>>en fin, no cantemos victoria > >>> > >>>BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > >>>fuentes > >>>contrastadas por GPG los peligros se infiman > >> > >>Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y > >>luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) > >> > >>PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. > >> > > > > Hacer un rm -rf / realmente se borraria todo el sisyema??? > > porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es > ^^^me traduces esa frase? > > > imposible, ha si que al hacer un rm -rf / que se borraria realmente??? > > > > > > > Prueba y nos cuentas ;) disculpad la mala escritura pero es que estaba sin luz en casa bueno en una parte de la casa (enconcreto las bombillas el resto si que funcionaba) y estaba escribiendo con la luz de la pantalla del pc. la traduccion seria: asi el comando se autudestruiria. :) Como no se realmente lo que pasaria no lo voy a probar asi que mejor me cuentas la experienza de tus compañeros. ;) > - -- > Ricardo A.Frydman > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar > SIP # 1-747-667-9534 > -BEGIN PGP SIGNATURE- > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) > > iD8DBQFD54dHkw12RhFuGy4RAmTYAJ93PJqTeMsKf1TLBmgrsAfsMgi6YgCghPHX > VJ1gBPC3LgK/JGq1pEi3s3U= > =u05B > -END PGP SIGNATURE- > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Kamasutra prodrí a afectar a Linux
Hola, On Mon, Feb 06, 2006 at 06:23:13PM +0100, Jaume Martin Claramonte wrote: > El lun, 06-02-2006 a las 11:15 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > Rober Morales wrote: > > > El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > > > > > >>Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan > > >>de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no > > >>entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que > > >>afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > > > > > > > > > no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > > > > > > pero... > > > > > > no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un > > > nosequé y > > > cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el > > > cron,..., y > > > que además tenga el nosequé... > > Eso no es un virus es un cazabobos, y de esos ya hay varios reportados. > > Afortunadamente, hasta ahora, los bobos no fueron tantos > > > > > > > > en fin, no cantemos victoria > > > > > > BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > > > fuentes > > > contrastadas por GPG los peligros se infiman > > > > Si, y si ademas recibes un mail que dice "escribe como root rm -rf / y > > luego aprieta enter", tambien hace dañosi lo haces por supuesto ;) > > > > PD: conozco gente que lo hizo sin recibir mails. > > > porque de ser asi el omado se autodestruiria y eso creo ya que es > imposible No es imposible, lo primero que hace el comando es cargarse en memoria, después ejecuta la acción y después termina limpiamente ya que lo estarás ejecutando como root, para la siguiente oportunidad el comando no existirá, y eso es otra cosa ;) Ahora es importante tener en cuenta que muchas cosas morirán quizas antes de que acabe la ejecución del rm, pero eso ya generará un daño, sólo imagina eliminar /lib como root con rm -f /lib y verás el liazo en el que te metes... Saludos! P.D. Y creo que vale la pena ADVERTIR que esto puede ocacionar daños irreparables, esto por los nuevies y por algunos otros por ahí. :& :) > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] -- # nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9 7ACB D7D0 92E8 978B 82FF # gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu] && GNU/Linux Registered User 312624 sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n; ;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302) -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
Mirate esta web poniendo tu dominio del correo y a ver que te dice. http://www.dnsreport.com A mi en su dia me vino muy bien para solucionar algunos petes con el DNS. En particular lo que dices de que el dominio del correo y el dominio real no coinciden puede ser un problema para muchos servidores que directamente rechazaran tu correo. A mi me paso algo parecido. Saludos para todosEl día 6/02/06, Iván Forcada Atienza <[EMAIL PROTECTED]> escribió: HolaEl 06/Feb/06 - 13:17, Raúl Hernández dijo:> Hola a todos,>> el tema es que un cierto servidor ha comenzado a rechazar los correos> que remito con el siguiente mensaje:>> This message was created automatically by mail delivery software. >> A message that you sent could not be delivered to one or more of its> recipients. This is a permanent error. The following address(es)> failed:>> [EMAIL PROTECTED]> SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:<[EMAIL PROTECTED]>:> host smtp.servidor.es [XXX.XXX.XXX.XXX : 550 Denied by policy:> Sender is listed on DNS-based RBL.>> -- This is a copy of the message, including all the>headers. -->> Tiene pinta de que smtp.servidor.es me ha incluido en una Black-List> por usar IP dinámica ???A mi también me ha pasado, y obviamente tampoco soy un spammer. La ipque tienes seguramente estará en alguna RBL. Si la renuevas por otra igual tienes suerte y esa nueva IP ya no está RBLeada, pero eso no essolución. En este asunto a veces pagan justos por pecadores, seguro quemuchos serán de la opinión de que pagan más pecadores que justos... Yo, _personalmente_ opino que las RBL's _no_ son la solución frente al SPAM,y las odio profundamente. Incluso si tienes IP fija puedes tenerproblemas infundados. Conozco casos de servidores legítimos RBLeadossin motivo, con IP fija que han tenido serias dificultades para dejar de estarlo. En fin... que esta es solo mi opinion...> La cuestión es que yo remito los correos directamente sin usar> smarthost gracias al poderoso Exim ;) y claro, el dominio de mi> servidor Exim simula ser ciccp.es, cuando realmente es> micasa.es. ¿Será esto?No, creo que eso no tiene nada que ver...> ¿Sabéis alguna manera de evitar este problema? Si hacen falta más > datos, los ofrezco encantado.Yo lo he solucionado gracias a un par de buenos amigos con IP fija queme dejan hacer relay en sus servidores. Además, con postfix puedo usaruno y si este falla, usar el otro (fallback_relay). > La opción de avisar a [EMAIL PROTECTED] no funciona por motivos> evidentes. El correo es rechazado :(>> Porque de veras que no soy SPAMMER :) Yo te creo!!! ;-)> --> Un saludo.> Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]>> ^^> ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!>>> --> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]>--___ Iván Forcada Atienza: correo: [EMAIL PROTECTED]---"Software is like sex: it's better when it's free" (Linus Torvalds) -- Is not that life it's too short, is that you're dead for a really long time."- Sean O'Riordan (seanoriordan.deviantart.com )Fotos? --> http://karraskal.deviantart.com/galleryLinux? --> http://karraskal.homelinux.org
Re: problema con kernels smp y p4em64t
El 6/02/06, Luis Alejandro Cazzola<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > tengo un p4 2.8ghz em64t de 1mb de cache, y soporte HT, el tema es q cunado > instalo el kernel 686 comun anda perfecto ahora si le instalo un kernel smp > ya esa el mismo 686 smp se cuelga, anda mal, pero no e sproblema del hard ya > q con un centos con kernel 686 smp y ht anda perfecto, es con debian y con > los kernels smp, ah y otro problema tb si instalo el > kernel-image-2.6.11-p4-em64t sin smp , no tengo sonido, obviamente si > instalo el mismo con smp, la pc anda mal, y no entra al x nisiquiera. > alguien sabe cual puede ser el problema? > saludos > > lucho > > > -- Los Kernel SMP están optimizados para los procesadores tipo Xeon o Atlhon MP. -- Gonzalo L. Campos Medina Ubuntu Breezy (Intel x86) => http://www.ubuntu.com Linux Registered User #344192 Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com Linux & Wireless Solutions ILO - PERU
Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 18:52, Iñaki escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 17:14, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió: > > > Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, > > > ya que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados > > > (lo veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug > > > pensando que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han > > > explicado: http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 > > > > > > ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o > > > cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". Le > > > digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El > > > dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con "mount" o > > > metiendome en > > > file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana > > > no muestra los ficheros. > > > > > > ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? > > > > > > > > > #> dpkg -l *udev* > > > #> dpkg -l *hal* > > > > > > > > > A mí me sale: > > > > > > ii udev 0.084-3 > > > ii uudeview 0.5.20-2 > > > > > > ii hal0.5.6-2 > > > un hal-device-manager > > > rc libhal-storage00.4.7-3 > > > ii libhal-storage10.5.6-2 > > > rc libhal00.4.7-3 > > > ii libhal10.5.6-2 > > > un libmgahal-lib > > > un megahal > > > un phalanx > > > > Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer > > > > ii udev 0.084-3 > > pn uudeview > > > > > > ii hal 0.5.6-2 Hardware > > Abstraction Layer > > pn hal-device-manager > > pn libhal-storage0 > > ii libhal-storage1 0.5.6-2 > > pn libhal0 > > ii libhal1 0.5.6-2 > > un libmgahal-lib > > pn megahal > > pn phalanx > > > > avisa si lo solucionas > > Una cosa, ¿qué actualizaste? doy casi por hecho que el problema es de hal o > udev, pero como también actualicé KDE... aunque en kdebug me han dicho > claramente que por los datos que me han pedido es problema de hal. Actualicé a KDE 3.5.1 además de hal, udev y dbus entre otros En esta página creo que hablan de ese problema pero no lo entendí muy bien (le dan muchas vueltas) http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=10&showtopic=59752 PD. Tus mensajes me tardan mucho en llegar, el primero lo recibí a las 17:15 y el segundo a las 19:25
Re: problema con kernels smp y p4em64t
On 2/6/06, Luis Alejandro Cazzola <[EMAIL PROTECTED]> wrote: tengo un p4 2.8ghz em64t de 1mb de cache, y soporte HT, el tema es q cunadoinstalo el kernel 686 comun anda perfecto ahora si le instalo un kernel smpya esa el mismo 686 smp se cuelga, anda mal, pero no e sproblema del hard ya q con un centos con kernel 686 smp y ht anda perfecto, es con debian y conlos kernels smp, ah y otro problema tb si instalo elkernel-image-2.6.11-p4-em64t sin smp , no tengo sonido, obviamente siinstalo el mismo con smp, la pc anda mal, y no entra al x nisiquiera. alguien sabe cual puede ser el problema?saludoslucho--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]Prueba con el kernel 2.6.12-1-686-smp, cuando usaba el 2.6.11-1-686-smp, el sonido tampoco funcionaba, el al cambiar de kernel funciona perfectamente y no tiene cuelgues.Saludos.
Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 19:29, MAN escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 18:52, Iñaki escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 17:14, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió: > > > > Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien > > > > hal, ya que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están > > > > montados (lo veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de > > > > un bug pensando que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo > > > > han explicado: http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 > > > > > > > > ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o > > > > cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". > > > > Le digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se > > > > monte). El dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con > > > > "mount" o metiendome en > > > > file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la > > > > venana no muestra los ficheros. > > > > > > > > ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? > > > > > > > > > > > > #> dpkg -l *udev* > > > > #> dpkg -l *hal* > > > > > > > > > > > > A mí me sale: > > > > > > > > ii udev 0.084-3 > > > > ii uudeview 0.5.20-2 > > > > > > > > ii hal0.5.6-2 > > > > un hal-device-manager > > > > rc libhal-storage00.4.7-3 > > > > ii libhal-storage10.5.6-2 > > > > rc libhal00.4.7-3 > > > > ii libhal10.5.6-2 > > > > un libmgahal-lib > > > > un megahal > > > > un phalanx > > > > > > Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer > > > > > > ii udev 0.084-3 > > > pn uudeview > > > > > > > > > ii hal 0.5.6-2 > > > Hardware Abstraction Layer > > > pn hal-device-manager > > > pn libhal-storage0 > > > ii libhal-storage1 0.5.6-2 > > > pn libhal0 > > > ii libhal1 0.5.6-2 > > > un libmgahal-lib > > > pn megahal > > > pn phalanx > > > > > > avisa si lo solucionas > > > > Una cosa, ¿qué actualizaste? doy casi por hecho que el problema es de hal > > o udev, pero como también actualicé KDE... aunque en kdebug me han dicho > > claramente que por los datosque me han pedido es problema de hal. > > Actualicé a KDE 3.5.1 además de hal, udev y dbus entre otros Jeje, estamos igual. > En esta página creo que hablan de ese problema pero no lo entendí muy bien > (le dan muchas vueltas) > http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=10&showtopic=59752 Gracias, lo miraré. > PD. Tus mensajes me tardan mucho en llegar, el primero lo recibí a las > 17:15 y el segundo a las 19:25 A mi me han llegado bien, pero en muchas ocasiones los correos de la lista (los mios y los de todos) me llegan con HORAAAS de retraso, como a ti ahora. -- y hasta aquí puedo leer...
Re: abrir archivos desde Konqueror: muy lento
Te entiendo. La cuestión es que no creo haber hecho ningún destrozo en el entorno KDE. Lo que no sé si será relevante es la desinstalación de Nautilus y el gnome-core? Saludos, Antonio Imanol Aranaga escribió: antonio rodriguez escribió: Hola, Últimamente encuentro que el sistema tarda muchísimo en abrir un simple fichero de texto cuando pincho sobre él en el Konqueror (3,4.3, KDE 3.4.3) en Debian-testing. Además, cuando intento vaciar la papelera, la ventana de diálogo se queda como 'colgada' y tarda una eternidad en vaciarla (con tan solo un archivo de pocos KB's) Sabéis qué puede estar pasando? (hace una semana todo iba estupendamente) Saludos, Antonio Hola Antonio: Si no das más pistas, pues no. Yo empezaría a recordar qué es lo que has instalado o desinstalado, incluyendo actualizaciones. Puede que por ahí vayan los tiros. Un saludo, Imanol -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
whois y ataques
l lun, 06-02-2006 a las 14:48 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Carlos M.S. wrote: > > Hola lista... > > > > > > > >>Carlos M.S. wrote: > >> > >>>Hola gente, verán estoy recibiendo ataques constantemente de internet. > >> > >>Podrias definirnos tu concepto de ataque? > > > > > > Síp, ... Mira, éstos son algunos: > > Bueno, sigues sin definirmelo ;) > Je, éste es de los míos... ¿Ataque? - Intento de intrusión en mi servidor y acceder a recursos para los cuales no está autorizado. - Echar la máquina abajo. - Cambiar el contenido del web ... > personal > Veamos: > > a) de donde sacas este "reporte"? > > > > > Date: 12/23 19:23:45 > > Name: WEB-PHP remote include path > > Priority: 1 > > Type: Web Application Attack > > IP Info: 206.40.216.133:59350 -> xx.xx.xx.xx:80 > > SID: 2002 > De un NIDS, puede tener falsos positivos en su detección pero no todo son falsos positivos... ;o) > Tienes realmente plataforma web c/PHP corriendo? Que tan al dia? Que tan > bien esta diseñado eso en relacion a seguridad? > Sí, hombre, no la he diseñado yo pero parece que está mínimamente bien diseñada aunque no respondo de ella... > > > > Date: 12/23 00:04:11 > > Name: MS-SQL version overflow attempt > > Priority: 3 > > Type: Misc activity > > IP Info: 206.40.216.133:1057 -> xx.xx.xx.xx:1434 > > SID: 2050 > > Supongo eso no te importa, lo que te da la medida del cerebro de tu > "atacante"... > Ya. Me reí cuando lo vi... Suena a ataque indiscriminado barriendo un rango de IPs... > > > > ... > > > > > > > >>nunca le encontre ni utilidad ni sentido a whois. La informacion que > >>brinda es totalmente distorsionada. > Jo, ¿tan claro lo tienes? La verdad es que da risa cuando sabes que tu amigo "Pepe" que vive al lado de tu casa se conecta... Haces un whois y te sale que se conecta desde no sé que sitio... ;o) Ahí te doy la razón... ¿Por qué ocurre eso? > > > > > No siempre, hombre. > > Siempre. > Lo dicho... ¿Siempre? A veces funciona... > >Todo depende de la asociación entre IP y FQDN... Si > > es una IP que da Telefónica o cualquier otro a un usuario concreto, pues > > no... Pero en este caso, sí. > > > > > >>Pregunta: tu que quieres hacer? > >> > >>a) Saber el nombre, talle y peso de tu atacante? > > > > > > No estaría mal... ;o) > > De que te serviria?Eso hace tu servidor mas seguro? > No, pero soy infinitamente curioso, no lo puedo evitar... > > > > >>b) Saber si tu equipo es seguro? > > > > > > Eso es difícil. "Yo sólo sé que no sé nada" ¡Qué cierta! > > En serio, me encanta la seguridad, probablemente sea el tema que más me > > atrae... > > Es apasionante. > Ni que lo digas. Echo de menos tener gente con la que aprender... Uno se lía mucho con el trabajo y queda poco tiempo para lo que realmente te gusta... > > > > > >>c) Evitar que te hagan daño? > >> > >>Con lo que estas haciendo a duras penas llegaras a a) algun dia > Que sí... Es para saber quién es... No sólo es reforzar el servidor, también es conocer a tu enemigo. ;o) > > > > > Pues hombre, aquí estamos para aprender... Ilumíname... ;o) > > Porque crees que soy la persona indicada! No soy un experto en > seguridad, pero solo he tenido un incidente y fue mi error. Aprendi > mucho de el. > Todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender... Pero sobre todo aprendi que la paranoia es mala consejera. > Me viene en la sangre. Soy así... En general intento buscar las brechas /reales/ de seguridad. > Mas que concentrarme en quien me ataca, como, desde donde, me concentro > en aprender como asegurar mi servidor. > > > Total, es lo importante... > > Datos, datos, datos,... > > Eso! Datos, datos! > Jo, qué pena que no seas de aquí (Islas Canarias)... Carlos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Como configurar RAID1 en la instalacion de Debian 3.1
Hola amigos. Tarea a realizar: Instalar Debian 3.1 en dos discos duros con software RAID1 Proposito: Tener un servidor instalado y protegido contra caidas de discos duros. Procedimientos realizadas: Con el instalador de Debian realice los pasos de instalcion, en el punto de particiones configure de esta forma: Maestro IDE1 (hda) - 40.0 GB ST340014A #1 primaria 123.3 MB raidPaticion de Arranque #2 primaria 35.0 GB raid #3 primaria 2.0 GB raid Maestro IDE1 (hdc) - 41.1 GB Maxtor 6K040L0 #1 primaria 123.3 MB raid #2 primaria 35.0 GB raid #3 primaria 2.0 GB raid Dispositivo RAID1 #0 - 123.3 MB Dispositivo RAID software #1 123.3 MBext3/boot Dispositivo RAID1 #1 - 35.0 GB Dispositivo RAID software #1 35.0 GBext3/ Dispositivo RAID1 #0 - 2.0 GB Dispositivo RAID software #1 2.0 GBext3area intercambio Todo se instalo sin problemas. El detalle estubo en las pruebas. Simule que el Disco Duro 1 tenia problemas (apague la PC y desconecte el Disco 1 - hda) Pero al entrar nuevamente al sistema este no inicializa (botea) con el Disco 2 (hdc), solo con el Disco 1. Lo que deso hacer es que si uno de los discos se daña poderlo reemplazar y el nuevo que se instale se actualice al momento de hacer una sincronizacion. En Fedora lo pude hacer en un tiempo. Pero no se que me falte en Debian. En pocas palabras quiero tener un disco espejo para tener exactamente la misma informacion en los dos discos, pero que los dos sean botables en caso de daños de uno de los dos y que el mantenimiento sea transparente. Agradezco sus comentarios y tips. Salu2 Marco Rangel ___ Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
RE: Uso y configuración de ssh
> -Mensaje original- > De: Ricardo Frydman Eureka! [SMTP:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: lunes, 06 de febrero de 2006 16:14 > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: Re: Uso y configuración de ssh > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Javier Mora wrote: > >>> He revisado las páginas de manual (man ssh) > >> > >>no olvides man sshd_config > >>Para determinadas cosas, el ingles tecnico minimo es /indispensable/. De > >>todas maneras debe haber Terabytes de documentacion de ssh en español > >>dando vueltas por alli. > > > > > > Tienes mucha razón, pero en ocasiones es todo tan abrumador que no sabes > > donde mirar. > > Te dije /exactamente/ donde en 2 correos anteriores. > Quiero creer que lees los correos que responden a tus preguntas... Perdona Ricardo, pero el único correo que he recibido ha sido el que he contestado. No se si he tenido problemas y se han perdido el resto, lo lamento mucho. ;-) > > > > > >>>He > >>>buscado por la red pero no he encontrado ningún documento con sustancia > > > > y no > > > >>>me ha servido de mucho. > >> > >>Citame 3 documentos que hayas leido de esos. > > > > > > Bueno encontré los siguientes: > > > > http://es.wikipedia.org/wiki/SSH > > Dudo que con un articulo de wikipedia aprendas a configurar ssh. Mal camino. > > > > > http://www.openssh.com/es/ > Bueno aqui mismo tienes todo perfectamente en español: tanto las FAQ > (PUF) como las paginas del manual, las leiste? > http://www.openssh.com/es/manual.html > http://www.openssh.com/es/faq.html > > No necesitas mas que eso! Gracias. > > En donde volveré a releer. Realmente lo que busco algún documento tipo > > "Como", Tutorial o Manual "para tontos", > > Debian, Linux y ssh no son para tontos, lo siento. Yo también lo siento. Bueno, Ricardo, es una forma de hablar, por eso está entre comillas. Más acertada hubiera sido utilizar "novato". Llevo muchísimos años (más de los que imaginas) como profesional de la informática, pero hay muchas cosas desconocidas para mi. De hecho, mi entorno natural de trabajo no es ni Linux ni Windows, es iSeries y OS/400. Un sistema muy distinto a cualquier otro. Y, eso creo, soy de los que gusta buscar y leer antes de preguntar. De hecho, no creo que veas muchas preguntas mias en el foro. También es cierto que no hay muchas respuestas. Conozco Linux desde casi su nacimiento (año 1994) y lo he usado cuando cursé mi carrera universitaria. Pero han tenido que pasar casi 10 años para utilizarlo más a diario. Por cierto, ¿no te parece que Linux debiera ser más accesible para un usuario normalito? En otras palabras, el que usa Windows y no quiere complicarse la vida. Entiendo que Linux está, hoy en día, preparado para dar servicio a este tipo de personas. No quiero abrir un debate sobre esto, sólo quiero tu opinión sincera. > > > que me guíe un poco sobre como > > configurar, usar y entender "ssh". > > O sea, tu lo que quieres es instalarlo y configurarlo, pero sin aprender > ni leer al respecto. > Creo que se te dificultara. > Te considero una persona inteligente, que sabes de que hablas y se que has captado cual era mi inquietud. No era otra que encontrar algo más desarrollado sobre este tema, igual que se podría encontrar sobre Apache, OpenMosix, Exim, etc. Para mi es un buen punto de entrada para profundizar en un tema y me sirve como documentación para enseñar al personal con el que trabajo. De hecho tengo funcionando ya varias conexiones con ssh desde haca varios meses, pero lo único que hice para ello fue conectar con el servidor, contestar que sí a una pregunta y a trabajar. Eso a mi no me diche mucho. Y si, quiero aprender y leer, de ahí este mensaje. ;-) > > He encontrado documentos como estos sobre > > otros temas. Como he captado tu indirecta, sospecho que en alguno de estos > > sitios puedo encontrar lo que busco. Así que me tomaré mi tiempo y si lo > > encuentro os lo haré saber. > Indirecta? Dudo que haya alguien mas directo que yo! Lo tomo como un halago! > Ricardo, no se si habrás captado que soy un poco irónico. Y si, es un halago. Muchas gracias por tus comentarios. Hasta la próxima. Javier Mora
problema creando un fichero encryptado con gpg con script puesto en el cron
Saludos a todos Desde antes de lanzar este hilo a la lista ya venia investigando el tema y aun presento problemas con el, he leido y testeado sin el resultado necesario. el hecho de crear automaticamente ficheros encriptados con gpg se me dificulta por el solo motivo de la clave que hay pasarle a este programa para que efectue las operacion la declaracion echo clave | gpg --passphrase-fd 0 . provoca que el gpg vaya a buscar la clave al descriptor de entrada por defecto, esto funciona perfectamente bien cuando se lanza desde la linea de comando, no asi cuando el mismo script se lanza desde un proceso en cron, que se pierde diciendo que no encuentra el descriptor /dev/tty. los temas del usuario duenno de la tarea del cron (root), y los caminos dentro del script fueron revisados y no hay problema en ello. mi problema se puede reducir a una forma de encriptar y desencriptar un fichero automaticamente con gpg. si alguien tiene algo como esto implementado agradeceria me echara una mano en esto. Por defecto mi agradecimiento a los que me han ayudado en tema Saludos y gracias Enediel Linux user 300141 Debian GNU/Linux -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Yo no soy un SPAMMER
On Mon, Feb 06, 2006 at 04:39:02PM +0100, Iván Forcada Atienza wrote: [...] > y las odio profundamente. Incluso si tienes IP fija puedes tener > problemas infundados. Conozco casos de servidores legítimos RBLeados > sin motivo, con IP fija que han tenido serias dificultades para dejar > de estarlo. En fin... que esta es solo mi opinion... [...] De hecho, es imposible saber con certeza si una IP es fija o dinamica. Se de al menos un servidor (lo se porque los administro yo) que tiene una IP fija, pero que aparece en listas negras como IP dinamica, y esto simplemente porque "esta dentro del bloque". Blu. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Clave de Base de datos postgresql
Hola lista Tengo instalado el debian sarge, instale el postgresql en mi maquina pero, esta no me pidio un password de usuario ni nada, incluso creo el usuario postgresql pero tampoo me pidio un password, el detalle es que ahora no puedo ingresar a esta base de datos, tengo el phppgadmin y el pgaccess. Alguien me dice que user y pass debo usar... o por lomens como reiciar los pass de la base de datos pa poder conectarme a ella. saludos KrLoS PD probe tb con el user root y el mi user, pero tampoco funciono __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No me arranca el demonio smbd
Iñaki escribió: El Lunes, 6 de Febrero de 2006 12:44, Carlos Gomez escribió: Iñaki escribió: Perdona, no he entendido si lo has hecho bien. Haz lo siguiente: - Consola1: /etc/init.d/samba stop - Consola2: tail -f /var/log/syslog (no hagas Control-C ni nada) - Consola1: /etc/init.d/samba start - Consola2: espera unos 20 segundos y copia la salida. Consola 1: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop Stopping Samba daemons: nmbd smbd. Consola 2: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command for sound_slot_1 Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts --report /etc/cron.hourly) Consola 1: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# Consola 2: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Password: [EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog No, pero no debes hacerlo de nuevo. Tail lo que hace es monitorizar en tiempo real lo que se va añadiendo en un fichero, sólo tienes que ejecutarlo una vez y mirar que es lo que pasa al reiniciar Samba. O sea, abre una consola y ejecuta el tail, y no lo cierres ni lo pares ni Control-C ni nada. Luego en OTRA consola haz el "/etc/init.d/samba restart" y mira lo que sale en la primera consola respecto de smbd o nmbd. Hice todo lo que me comentas, tail lo ejecuto antes de nada y luego paro samba. Después hago el samba start. No aparece ningún mensaje nuevo en el syslog. -- Un saludo cordial de: Carlos Gomez Ostos Valencia (España) http://www.carlosgo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No me arranca el demonio smbd
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 21:33, Carlos Gomez escribió: > Iñaki escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 12:44, Carlos Gomez escribió: > >>Iñaki escribió: > >>>Perdona, no he entendido si lo has hecho bien. > >>> > >>>Haz lo siguiente: > >>> > >>>- Consola1: /etc/init.d/samba stop > >>>- Consola2: tail -f /var/log/syslog (no hagas Control-C ni nada) > >>>- Consola1: /etc/init.d/samba start > >>>- Consola2: espera unos 20 segundos y copia la salida. > >> > >>Consola 1: > >> > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > >>Password: > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop > >>Stopping Samba daemons: nmbd smbd. > >> > >>Consola 2: > >> > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > >>Password: > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > >>Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > >>for sound_slot_1 > >>Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > >>for sound_slot_1 > >>Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install command > >>for sound_slot_1 > >>Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times > >>Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times > >>Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times > >>Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times > >>Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- > >>Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- > >>Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( run-parts > >>--report /etc/cron.hourly) > >> > >>Consola 1: > >> > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start > >>Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > >> > >>Consola 2: > >> > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > >>Password: > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > > > > No, pero no debes hacerlo de nuevo. Tail lo que hace es monitorizar en > > tiempo real lo que se va añadiendo en un fichero, sólo tienes que > > ejecutarlo una vez y mirar que es lo que pasa al reiniciar Samba. > > > > O sea, abre una consola y ejecuta el tail, y no lo cierres ni lo pares ni > > Control-C ni nada. > > Luego en OTRA consola haz el "/etc/init.d/samba restart" y mira lo que > > sale en la primera consola respecto de smbd o nmbd. > > Hice todo lo que me comentas, tail lo ejecuto antes de nada y luego paro > samba. Después hago el samba start. > No aparece ningún mensaje nuevo en el syslog. ¿Has tocado el /etc/samba/smb.conf? ¿Has creado usuarios samba con smbpasswd? Si al respuesta es NO, borra el /etc/samba entero y reinstala samba de nuevo: apt-get install --reinstall samba A ver qué pasa. -- y hasta aquí puedo leer...
Re: Clave de Base de datos postgresql
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Carlos Eduardo Sotelo Pinto wrote: > Hola lista > > Tengo instalado el debian sarge, instale el postgresql en mi maquina > pero, esta no me pidio un password de usuario ni nada, Asi es generalmente > incluso creo el > usuario postgresql pero tampoo me pidio un password, el detalle es que > ahora no puedo ingresar a esta base de datos, tengo el phppgadmin y el > pgaccess. > > Alguien me dice que user y pass debo usar... o por lomens como reiciar > los pass de la base de datos pa poder conectarme a ella. RTFM, /usr/share/doc/postgresql/README.Debian > > saludos > KrLoS > > PD > probe tb con el user root y el mi user, pero tampoco funciono No, porque no es lo que debes hacer. > > > __ LLama Gratis a cualquier > PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. > http://es.voice.yahoo.com > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD57c3kw12RhFuGy4RAm1EAKCCozV+jTiucEzdLuv70BdO5fya+wCgjxd1 7Awk618JAkXvAvXkbKv7KCQ= =QsT9 -END PGP SIGNATURE-
Re: Clave de Base de datos postgresql
> --- Carlos Eduardo Sotelo Pinto <[EMAIL PROTECTED]> >escribió: > Hola lista > > Tengo instalado el debian sarge, instale el > postgresql en mi maquina > pero, esta no me pidio un password de usuario ni > nada, incluso creo el > usuario postgresql pero tampoo me pidio un password, > el detalle es que > ahora no puedo ingresar a esta base de datos, tengo > el phppgadmin y el > pgaccess. > > Alguien me dice que user y pass debo usar... o por > lomens como reiciar > los pass de la base de datos pa poder conectarme a > ella. > > saludos > KrLoS > > PD > probe tb con el user root y el mi user, pero tampoco > funciono > > Cordial Saludo. En el momento de haber instalado el postgresql, éste le debió pedir una clave para el usuario postgres, que es con el cual se maneja la base de datos, y es con esa clave en la cual se entra al usuario postgres. Una cosa es entrar desde root y otra muy distinta es entrar desde otro usuario. Dede root se puede entrar a casi cualquier usuario del sistema sin conocer la clave. Simplemente "su usuario" y entra a usuario, lo mismo pasa con postgresql. Desde postgresql ha de crear la base de datos y darle permiso a los usuarios que desee, pueden o no estar en el sistema. En el dirtectorio /etc/postgresql se encuentra el archivo pg_hba.conf en dónde se configura la forma que cada usuario entra a una determinada base de datos. Ese mismo archivo indica el como se ha escribir para los permisos de los usuarios. Una vez que se tiene configurado el archivo se ha de reiniciar postgres en /etc/init que se encuentra el postmaster. Si no se acuerda de la clave de postgres, entonces puede hacer un "dpkg-reconfigure postgresql" y volver a escribir la clave y lusgo hace lo que le indiqué de primero. Felicidades. En E.E.F.J. [EMAIL PROTECTED] __ Correo Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: abrir archivos desde Konqueror: muy lento
antonio rodriguez escribió: Te entiendo. La cuestión es que no creo haber hecho ningún destrozo en el entorno KDE. Lo que no sé si será relevante es la desinstalación de Nautilus y el gnome-core? Saludos, Antonio Hola: "en principio" creo que no deberían afectar, ya que Konqueror es KDE. Mira a ver si tienes algún proceso que te consuma memoria o algo así. Intenta con "top" desde una consola, o con el admin de procesos de kde y luego arranca el Konqueror a ver si sale algo raro (aumento desmesurado del consumo de memoria o cpu, o se lanzan muchos procesos además del konqueror...) Intenta también mirar si en /var/log/messages tienes algo que se repita mucho, algún mensaje de error... Un saludo, Imanol -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Off Topic: Vigilancia con cámara
Holas listeros!!! Quisiera recomendaciones sobre qué hardware y software requiero para poder realizar lo siguiente: - Poder vigilar ciertos ambientes de una empresa. - Poder grabar lo que toman las cámaras. - Que se pueda revisar en tiempo real desde un lugar externo a la empresa. - Que sea software libre. Gracias. -- Paul
Re: Clave de Base de datos postgresql
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Exell E. Franklin J. wrote: >>--- Carlos Eduardo Sotelo Pinto <[EMAIL PROTECTED]> >>escribió: >>Hola lista >> >>Tengo instalado el debian sarge, instale el >>postgresql en mi maquina >>pero, esta no me pidio un password de usuario ni >>nada, incluso creo el >>usuario postgresql pero tampoo me pidio un password, >>el detalle es que >>ahora no puedo ingresar a esta base de datos, tengo >>el phppgadmin y el >>pgaccess. >> >>Alguien me dice que user y pass debo usar... o por >>lomens como reiciar >>los pass de la base de datos pa poder conectarme a >>ella. >> >>saludos >>KrLoS >> >>PD >>probe tb con el user root y el mi user, pero tampoco >>funciono >> >> > > Cordial Saludo. > En el momento de haber instalado el postgresql, > éste le debió pedir una clave para el usuario > postgres, Hasta donde recuerdo, esto no era asi (el ultimo que instale de cero era un 7.2 si mal no recuerdo). Debias ponerlo luego tu, tal como indica la documentacion que envie: " Creating users == PostgreSQL has its own list of users, who have no necessary connection with any particular machine's Unix users. When PostgreSQL is first installed, only one user exists -- 'postgres', and the default security settings means that that user can only be accessed from the Unix login 'postgres'. 'postgres' is the PostgreSQL "superuser", in that it can do anything inside PostgreSQL, just as root can do anything in Unix. The Unix user 'postgres' is created as an account into which you cannot log directly; you must use "su - postgres" from a superuser session. If you want people who are not Unix superusers to be able to log into the Unix account 'postgres', you must assign a password to that account with the command 'passwd postgres'. " >que es con el cual se maneja la > base de datos, y es con esa clave en la cual > se entra al usuario postgres. > Una cosa es entrar desde root y otra muy distinta > es entrar desde otro usuario. Dede root se puede > entrar a casi cualquier usuario del sistema sin > conocer la clave. Simplemente "su usuario" y entra > a usuario, lo mismo pasa con postgresql. > Desde postgresql ha de crear la base de datos y > darle permiso a los usuarios que desee, > pueden o no estar en el sistema. > En el dirtectorio /etc/postgresql se encuentra el > archivo pg_hba.conf en dónde se configura > la forma que cada usuario entra a una > determinada base de datos. > Ese mismo archivo indica el como se ha escribir > para los permisos de los usuarios. > Una vez que se tiene configurado el archivo > se ha de reiniciar postgres en /etc/init > que se encuentra el postmaster. El postmaster, se encuentra en $PGDATA, que es de manera predeterminada (nuevamente la doc citada mas arriba) "The postmaster program looks in $PGDATA for its configuration files. This includes files included using the @file syntax instead of a list. If you create new configuration files, therefore, it is important to put them in that directory. Creating them in /etc/postgresql will not work (unless you also create symbolic links from $PGDATA). " /usr/lib/postmaster/bin. En /etc/init.d hay scripts de inicio que lo invocan con los comandos necesarios (man postmaster para mas detalle) > Si no se acuerda de la clave de postgres, > entonces puede hacer un "dpkg-reconfigure postgresql" > y volver a escribir la clave y lusgo hace lo > que le indiqué de primero. Lo mas logico es hacer: su - passwd postgres > Felicidades. > > > En > > > E.E.F.J. > [EMAIL PROTECTED] > > __ > Correo Yahoo! > Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! > Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD57q8kw12RhFuGy4RAvNfAJ9rWrjPCaWHj8+lYIAHwDfvLm3d/QCfTJ4Y 7GsyKGmhR7+w3+IzmEQ1CmI= =s9DG -END PGP SIGNATURE-
Re: Off Topic: Vigilancia con cámara
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 [EMAIL PROTECTED] wrote: > Holas listeros!!! > > Quisiera recomendaciones sobre qué hardware y software requiero para > poder realizar lo siguiente: > - Poder vigilar ciertos ambientes de una empresa. > - Poder grabar lo que toman las cámaras. > - Que se pueda revisar en tiempo real desde un lugar externo a la empresa. > - Que sea software libre. http://www.fastpath.it/products/palantir/index.php Alli tienes los terribles requerimientos de hardware > > Gracias. > > -- > Paul > > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD57uakw12RhFuGy4RAsVWAJ9vYMqY1XaWL7YG9/c4xYfv4Alo1wCgjCwQ 1RdKCBy4rxnz+4rWaO28ZZE= =ELfH -END PGP SIGNATURE-
Re: Archivos de la lista y spam
-- Daniel Ruiz Jefe Departamento de Sistemas e-mail [EMAIL PROTECTED] C.I. SUNISA S.A. Cra. 32 No. 10-77 Medellín - Colombia <>
Re: Off Topic: Vigilancia con cámara
no lo probe pero este parece interesante, sobre todo si es para vigilancia motion - Motion is a program that monitors the video signal from one or more cameras and is able to detect if a significant part of the picture has changed; in other words, it can detect motion. http://www.lavrsen.dk/twiki/bin/view/Motion/WebHome tambien esta en los repositorios de apt (estable) Ricardo Frydman Eureka! escribió: -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 [EMAIL PROTECTED] wrote: Holas listeros!!! Quisiera recomendaciones sobre qué hardware y software requiero para poder realizar lo siguiente: - Poder vigilar ciertos ambientes de una empresa. - Poder grabar lo que toman las cámaras. - Que se pueda revisar en tiempo real desde un lugar externo a la empresa. - Que sea software libre. http://www.fastpath.it/products/palantir/index.php Alli tienes los terribles requerimientos de hardware Gracias. -- Paul - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFD57uakw12RhFuGy4RAsVWAJ9vYMqY1XaWL7YG9/c4xYfv4Alo1wCgjCwQ 1RdKCBy4rxnz+4rWaO28ZZE= =ELfH -END PGP SIGNATURE- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Clave de Base de datos postgresql
Hola, Antes que nada nunca le des contraseña al usuario postgres sino estarás generando un hueco de seguridad en tu sistema. On Mon, Feb 06, 2006 at 03:24:26PM -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto wrote: > Tengo instalado el debian sarge, instale el postgresql en mi maquina > pero, esta no me pidio un password de usuario ni nada, incluso creo el > usuario postgresql pero tampoo me pidio un password, el detalle es que > ahora no puedo ingresar a esta base de datos, tengo el phppgadmin y el > pgaccess. Eso es lo normal, el usuario postgres es sólo para mantenimiento, la idea que tienes que tener es que para llegar a ese usuario primero deberás ser root, es decir accedes a un shell como root, una vez como tal ejecutas `su - postgres' (que obviamente no te pedirá contraseña, ya que estás en root) y tras ello recién comienzas a usar los comandos para crear bases de datos (p.e. createdb) o para crear usuarios createuser que a su vez te permitirá especificar si podrá crear otros usuarios, BD, asignarle contraseña y etc. y con psql podrás acceder a la BD. Saludos! nmag > Alguien me dice que user y pass debo usar... o por lomens como reiciar > los pass de la base de datos pa poder conectarme a ella. > > saludos > KrLoS > > PD > probe tb con el user root y el mi user, pero tampoco funciono > > > __ > LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. > Llamadas a fijos y m?viles desde 1 c?ntimo por minuto. > http://es.voice.yahoo.com > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] -- # nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9 7ACB D7D0 92E8 978B 82FF # gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu] && GNU/Linux Registered User 312624 sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n; ;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302) -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.
El lun, 06-02-2006 a las 18:52 +0100, Iñaki escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 17:14, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió: > > > Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, ya > > > que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados (lo > > > veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug pensando > > > que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han explicado: > > > http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463 > > > > > > ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o > > > cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de "qué desea hacer". Le > > > digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El > > > dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con "mount" o > > > metiendome en > > > file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana no > > > muestra los ficheros. > > > > > > ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos? > > > > > > > > > #> dpkg -l *udev* > > > #> dpkg -l *hal* > > > > > > > > > A mí me sale: > > > > > > ii udev 0.084-3 > > > ii uudeview 0.5.20-2 > > > > > > ii hal0.5.6-2 > > > un hal-device-manager > > > rc libhal-storage00.4.7-3 > > > ii libhal-storage10.5.6-2 > > > rc libhal00.4.7-3 > > > ii libhal10.5.6-2 > > > un libmgahal-lib > > > un megahal > > > un phalanx > > > > Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer > > > > ii udev 0.084-3 > > pn uudeview > > > > > > ii hal 0.5.6-2 Hardware > > Abstraction Layer > > pn hal-device-manager > > pn libhal-storage0 > > ii libhal-storage1 0.5.6-2 > > pn libhal0 > > ii libhal1 0.5.6-2 > > un libmgahal-lib > > pn megahal > > pn phalanx > > > > avisa si lo solucionas > > > Una cosa, ¿qué actualizaste? doy casi por hecho que el problema es de hal o > udev, pero como también actualicé KDE... aunque en kdebug me han dicho > claramente que por los datos que me han pedido es problema de hal. > Hola, me pasa lo mismo y uso Gnome, por que no debe ser ni KDE ni Gnome Saludos Anibal -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No me arranca el demonio smbd
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 21:51, Iñaki escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 21:33, Carlos Gomez escribió: > > Iñaki escribió: > > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 12:44, Carlos Gomez escribió: > > >>Iñaki escribió: > > >>>Perdona, no he entendido si lo has hecho bien. > > >>> > > >>>Haz lo siguiente: > > >>> > > >>>- Consola1: /etc/init.d/samba stop > > >>>- Consola2: tail -f /var/log/syslog (no hagas Control-C ni nada) Creo que el log de smdb y nmdb están el /var/log/samba/log.smdb y /var/log/samba/log.nmdb Pruebalo. > > >>>- Consola1: /etc/init.d/samba start > > >>>- Consola2: espera unos 20 segundos y copia la salida. > > >> > > >>Consola 1: > > >> > > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > > >>Password: > > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba stop > > >>Stopping Samba daemons: nmbd smbd. > > >> > > >>Consola 2: > > >> > > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > > >>Password: > > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > > >>Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install > > >> command for sound_slot_1 > > >>Feb 6 11:22:32 localhost modprobe: FATAL: Error running install > > >> command for sound_slot_1 > > >>Feb 6 11:26:40 localhost modprobe: FATAL: Error running install > > >> command for sound_slot_1 > > >>Feb 6 11:27:57 localhost last message repeated 2 times > > >>Feb 6 11:28:26 localhost last message repeated 3 times > > >>Feb 6 11:29:29 localhost last message repeated 2 times > > >>Feb 6 11:30:45 localhost last message repeated 2 times > > >>Feb 6 11:52:02 localhost -- MARK -- > > >>Feb 6 12:12:02 localhost -- MARK -- > > >>Feb 6 12:17:01 localhost /USR/SBIN/CRON[5083]: (root) CMD ( > > >> run-parts --report /etc/cron.hourly) > > >> > > >>Consola 1: > > >> > > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# /etc/init.d/samba start > > >>Starting Samba daemons: nmbd smbd failed! > > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# > > >> > > >>Consola 2: > > >> > > >>[EMAIL PROTECTED]:~$ su > > >>Password: > > >>[EMAIL PROTECTED]:/home/carlosgo# tail -f /var/log/syslog > > > > > > No, pero no debes hacerlo de nuevo. Tail lo que hace es monitorizar en > > > tiempo real lo que se va añadiendo en un fichero, sólo tienes que > > > ejecutarlo una vez y mirar que es lo que pasa al reiniciar Samba. > > > > > > O sea, abre una consola y ejecuta el tail, y no lo cierres ni lo pares > > > ni Control-C ni nada. > > > Luego en OTRA consola haz el "/etc/init.d/samba restart" y mira lo que > > > sale en la primera consola respecto de smbd o nmbd. > > > > Hice todo lo que me comentas, tail lo ejecuto antes de nada y luego paro > > samba. Después hago el samba start. > > No aparece ningún mensaje nuevo en el syslog. > > ¿Has tocado el /etc/samba/smb.conf? > ¿Has creado usuarios samba con smbpasswd? > > Si al respuesta es NO, borra el /etc/samba entero y reinstala samba de > nuevo: > > apt-get install --reinstall samba > > A ver qué pasa.
Re: Drivers epcam para la webcam Rimax Slim Cam
El lun, 06-02-2006 a las 14:25 +0100, Harlok.net escribió: > HOla, saludos a la lista, tengo una duda sobre los drivers epcam > creados para la rimax slim cam [webcam] > aqui tengo la web para descargarme el parche > http://members.chello.nl/~j.vreeken/se401/ > vale, miro mi camara y me toka el > > Rimax Slim Multicam > SE402 > epcam > > way, pues hay un parche para las versiones 2.6.x.x y me lo bajo... lo > meto en el kernel... compilo... y entro desde ese nuevo kernel... > ahora vienen los problemas, > [...] Yo tambien tengo esa webcam, me pelee con ella el año pasado y no lo logre, claro q entonces tenia un 2.4... . Asi que si logras algo te agradeceria que avisaras, asi yo tb lo miraria de nuevo, a ver si lo logro > modprobe epcam > FATAL: Error inserting epcam > (/lib/modules/2.6.15.0206/kernel/drivers/usb/media/epcam.ko): Unknown > symbol in module, or unknown parameter (see dmesg) > > dmesg | grep epcam > epcam: Unknown symbol remap_page_range > epcam: Unknown symbol remap_page_range > epcam: Unknown symbol remap_page_range > epcam: Unknown symbol remap_page_range > epcam: Unknown symbol remap_page_range > epcam: Unknown symbol remap_page_range > > y ahi me he kdado, no hay ningun tipo de documentacion con el driver, > y en la pagina no dan soporte para estos fallos? alguien sabe la > solucion?, uso debian sid con un kernel 2.6.15 > > gracias > -- > Weblog -> www.Harlok.net -- "¡A mi señal, ira y fuego!" Máximo Décimo Merídio (Gladiator) www.eidansoft.com
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:49, Amaya escribió: > dpkg --configure -a Da la misma salida. # dpkg-reconfigure -a /var/lib/dpkg/info/aalib1.postinst: line 6: 6865 Instrucción ilegal ldconfig debian:/cdrom# dpkg --configure -a Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 7674 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 7682 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxpm4: libxpm4 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxpm4 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxrandr2: libxrandr2 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxrandr2 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxtrap6: libxtrap6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxtrap6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libncurses5 (5.4-9) ... /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 7684 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de xlibs: xlibs depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. xlibs depende de libxmuu1; sin embargo: el paquete libxmuu1 no está configurado todavía. xlibs depende de libxpm4; sin embargo: el paquete libxpm4 no está configurado todavía. xlibs depende de libxrandr2; sin embargo: el paquete libxrandr2 no está configurado todavía. xlibs depende de libxtrap6; sin embargo: el paquete libxtrap6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar xlibs (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: libxi6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxi6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libperl5.8 (5.8.7-10) ... /var/lib/dpkg/info/libperl5.8.postinst: line 6: 7686 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libperl5.8 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxmu6: libxmu6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxmu6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libncursesw5 (5.4-9) ... /var/lib/dpkg/info/libncursesw5.postinst: line 6: 7688 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libncursesw5 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxp6: libxp6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxp6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxtst6: libxtst6 depende de libxext6; sin embargo: el paquete libxext6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libxtst6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 7696 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar libice6 (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: libsm6 depende de libice6; sin embargo: el paquete libice6 no está configurado todavía. dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Configurando ldso (1.9.11-15) ... Expect some cache has wrong version warnings if upgrading to version 1.7.0 or later for the first time. /var/lib/dpkg/info/ldso.postinst: line 31: 7700 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar ldso (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxt6: libxt6 depende de libice6; sin embargo:
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:58, Iñaki escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:41, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 11:47, Matias nnss Palomec escribió: > > > El Sun, 5 Feb 2006 10:45:06 +0100 > > > > > > "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la > > > > conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y > > > > paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que > > > > puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. > > > > debian:/home/useroot# apt-get -f install > > > > Leyendo lista de paquetes... Hecho > > > > Creando árbol de dependencias... Hecho > > > > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no > > > > actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. > > > > Necesito descargar 0B de archivos. > > > > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de > > > > desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... > > > > /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción > > > > ilegal ldconfig > > > > dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > salida de error 132 > > > > Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción > > > > ilegal ldconfig > > > > dpkg: error al procesar libice6 (--configure): > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > salida de error 132 > > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: > > > > libsm6 depende de libice6; sin embargo: > > > > el paquete libice6 no está configurado todavía. > > > > dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): > > > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > > > Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción > > > > ilegal ldconfig > > > > dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > salida de error 132 > > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: > > > > libxi6 depende de libxext6; sin embargo: > > > > > > [..] > > > > > > > Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción > > > > ilegal ldconfig > > > > dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > salida de error 132 > > > > > > Este es el error que deberías ver. En una consola fijate que te dice el > > > ldconfig, creo que los errores vienen por ahí. Yo me puse a ver el > > > script de postintslación del libxmuu1 y libxext6, y ambos solamente > > > tienen el ldconfig. > > > > > > ¿recuerdas si en la actualizacíon estaba también el libc6 (o la versión > > > que uses)? > > > > Si tambien estaba el libc6 > > y decir que la solucion que me han dado en otro e-mail de hacer : > > aptitude upgrade && aptitude -f upgrade es lo mismo que hacer > > apt-get update && apt-get -f upgrade > > y ya esta hecho y no funciona. > > Help-me pleaase > > ¿Algo en plan: > apt-get install --reinstall libc6 (u otros paquetes conflictivos)? libc6 se reinstala bien , He probado con todo el resto de paquetes conflictivos y todos dan error de ldconfig , asi que he buscado informacion en google y he visto que ese comando depende de ldso que no esta instalado, pero como podeis ver en la salida inferior tampoco puedo instalar , nisiquiera reinstalandolo y forzandolo. ¿ que mas podria hacer antes de tirarme a reintalar todo el sistema? Gracias # dpkg --force-all -i /var/cache/apt/archives/ldso_1.9.11-15_i386.deb (Leyendo la base de datos ... 131870 ficheros y directorios instalados actualmente.) Preparando para reemplazar ldso 1.9.11-15 (usando .../ldso_1.9.11-15_i386.deb) ... Desempaquetando el reemplazo de ldso ... Configurando ldso (1.9.11-15) ... Expect some cache has wrong version warnings if upgrading to version 1.7.0 or later for the first time. /var/lib/dpkg/info/ldso.postinst: line 31: 7740 Instrucción ilegal ldconfig dpkg: error al procesar ldso (--install): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 132 Se encontraron errores al procesar: ldso
Re: Se me corto la conexion en medio de un apt-get dist-upgrade y ahora tengo un chorro de dependencias incumplidas.
El Martes, 7 de Febrero de 2006 00:46, [EMAIL PROTECTED] escribió: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:58, Iñaki escribió: > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 15:41, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 11:47, Matias nnss Palomec escribió: > > > > El Sun, 5 Feb 2006 10:45:06 +0100 > > > > > > > > "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > > > Hola a todos , haciendo un apt-get dist-upgrade se me corto la > > > > > conexion y ahora tengo un monton de dependencias incumplidas y > > > > > paquetes sin configurar y no lo arregla ni apt-get -f indtall ¿ que > > > > > puedo hacer ? , gracias a todos. Un saludo. > > > > > debian:/home/useroot# apt-get -f install > > > > > Leyendo lista de paquetes... Hecho > > > > > Creando árbol de dependencias... Hecho > > > > > 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 382 no > > > > > actualizados. 17 no instalados del todo o eliminados. > > > > > Necesito descargar 0B de archivos. > > > > > Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de > > > > > desempaquetar. Configurando libncurses5 (5.5-1) ... > > > > > /var/lib/dpkg/info/libncurses5.postinst: line 6: 11010 Instrucción > > > > > ilegal ldconfig > > > > > dpkg: error al procesar libncurses5 (--configure): > > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > > salida de error 132 > > > > > Configurando libice6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > > /var/lib/dpkg/info/libice6.postinst: line 885: 11018 Instrucción > > > > > ilegal ldconfig > > > > > dpkg: error al procesar libice6 (--configure): > > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > > salida de error 132 > > > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libsm6: > > > > > libsm6 depende de libice6; sin embargo: > > > > > el paquete libice6 no está configurado todavía. > > > > > dpkg: error al procesar libsm6 (--configure): > > > > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > > > > Configurando libxext6 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > > /var/lib/dpkg/info/libxext6.postinst: line 884: 11026 Instrucción > > > > > ilegal ldconfig > > > > > dpkg: error al procesar libxext6 (--configure): > > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > > salida de error 132 > > > > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libxi6: > > > > > libxi6 depende de libxext6; sin embargo: > > > > > > > > [..] > > > > > > > > > Configurando libxmuu1 (6.8.2.dfsg.1-11) ... > > > > > /var/lib/dpkg/info/libxmuu1.postinst: line 884: 11034 Instrucción > > > > > ilegal ldconfig > > > > > dpkg: error al procesar libxmuu1 (--configure): > > > > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > > > > salida de error 132 > > > > > > > > Este es el error que deberías ver. En una consola fijate que te dice > > > > el ldconfig, creo que los errores vienen por ahí. Yo me puse a ver el > > > > script de postintslación del libxmuu1 y libxext6, y ambos solamente > > > > tienen el ldconfig. > > > > > > > > ¿recuerdas si en la actualizacíon estaba también el libc6 (o la > > > > versión que uses)? > > > > > > Si tambien estaba el libc6 > > > y decir que la solucion que me han dado en otro e-mail de hacer : > > > aptitude upgrade && aptitude -f upgrade es lo mismo que hacer > > > apt-get update && apt-get -f upgrade > > > y ya esta hecho y no funciona. > > > Help-me pleaase > > > > ¿Algo en plan: > > apt-get install --reinstall libc6 (u otros paquetes conflictivos)? > > libc6 se reinstala bien , He probado con todo el resto de paquetes > conflictivos y todos dan error de ldconfig , asi que he buscado > informacion en google y he visto que ese comando depende de ldso que no > esta instalado, No no, mira: $ dpkg -S ldconfig libc6: /sbin/ldconfig libc6: /usr/share/man/man8/ldconfig.8.gz manpages-es: /usr/share/man/es/man8/ldconfig.8.gz El comando "ldconfig" está en el paquete libc6 como puedes ver (truquito: dpkg -S comando). > pero como podeis ver en la salida inferior tampoco puedo > instalar , nisiquiera reinstalandolo y forzandolo. > ¿ que mas podria hacer antes de tirarme a reintalar todo el sistema? > Gracias > > # dpkg --force-all -i /var/cache/apt/archives/ldso_1.9.11-15_i386.deb > (Leyendo la base de datos ... > 131870 ficheros y directorios instalados actualmente.) > Preparando para reemplazar ldso 1.9.11-15 > (usando .../ldso_1.9.11-15_i386.deb) ... > Desempaquetando el reemplazo de ldso ... > Configurando ldso (1.9.11-15) ... > Expect some cache has wrong version warnings if upgrading > to version 1.7.0 or later for the first time. > /var/lib/dpkg/info/ldso.postinst: line 31: 7740 Instrucción ilegal > ldconfig > dpkg: error al procesar ldso (--install): > el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de > error 132 > Se encontraron errores al procesar: > ldso Hay veces que cuando un paquete no llega a instalarse por falta de dependencias (sobretodo cua
Re: Problema al compilar kernel con disco de 160gb
Para poderte ayudar envia el error completo unas lineas inclusive para ver que es lo que esta pasando. Guillermo On Sun, 2006-02-05 at 23:25 -0600, Mauricio Tellez wrote: > Que tal, instale debian sarge con reiserfs en todas mis particiones, > usando el kernel que trae por defecto: 2.6.8-k7, y no tuve ningun > problema. Pero despues me baje las fuentes del kernel 2.6.8 y las del > 2.6.14, y despues de compilar y reiniciar empieza a cargar el kernel > pero me aparece un mensaje donde dice que mi disco duro es de 80gb, y > despues de eso, me pone: > hda: hda1 hda2 < > y de ahi no pasa. hda1 es la particion /, primaria, y hda2 es una > extendida que aloja a las demas particiones. Supongo que en el kernel > debo de activar una opcion para que me reconozca bien mi disco de > 160gb, pero no le encuentro. Alguna sugerencia? > > -- > Mauricio Tellez __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: archivo zona "has no NS Records"
On Mon, 2006-02-06 at 10:48 -0300, Daniel Armando Rodriguez wrote: > cuando pensaba q' la cosa estaba funcionando veo un > mensaje de error en el syslog que dice: > > zone dominio.com.ar/IN: has no NS records > zone dominio2.com.ar/IN: has no NS records > > cuál puede ser el error? Tu error es el siguiente > --- zona dominio.com.ar > $ttl 38400 > @ IN SOA server.dominio.com.ar. > administrador.dominio.com.ar. ( > 2006180102 > 8H > 2H > 4W > 1D ) > #QUITA EL IN dominio.com.ar NS server.dominio.com.ar. dominio.com.ar NS server.otrodominio.com.ar. #Aqui no lleva IN localhost A 127.0.0.1 dominio.com.ar A 200.X.X.X dominio.com.ar MX 0 server.dominio.com.ar. dominio.com.ar TXT "La Empresa" www A 200.X.X.X correo A 200.X.X.X > --- zona dominio1.com.ar > $ttl 38400 > @ IN SOA server.dominio1.com.ar. > administrador.dominio1.com.ar. ( > 2006180101 ; Numero de Serie, fecha de hoy + # de > serie > 8H ; Refresco > 2H ; Reintento > 4W ; Expiracion > 1D ; Tiempo de vida minimo > ) > > dominio.com.arIN NS server.dominio1.com.ar. > dominio.com.arIN NS server.otrodominio.com.ar. > localhost IN A 127.0.0.1 > dominio.com.arIN A 200.X.X.X > dominio.com.arIN MX 0 server.dominio1.com.ar. > dominio.com.arIN TXT "La Empresa" > > www IN A 200.X.X.X > correoIN A 200.X.X.X > > --- Reverso > $ttl 38400 > @ IN SOA server.dominio1.com.ar. > administrador.dominio1.com.ar. ( > 2006180102 > 8H > 2H > 4W > 1D ) > > NS server.dominio.com.ar. > NS server.dominio1.com.ar. > > 1 IN PTR localhost.server.dominio1.com.ar. > 1 IN PTR localhost.server.dominio.com.ar. > > > Saludos Guillermo > > > ___ > 1GB gratis, Antivirus y Antispam > Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo > http://correo.yahoo.com.ar > > __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Hora del sistema
Lista: Tengo un problema simple pero molesto: el reloj del sistema está 3 horas atrasado y no sé cómo cambiarlo. El problema es que cuando instalé Sarge respondí erróneamente a la pregunta respecto si el reloj de la PC (creo que se llama reloj de hard) era UTC o no; respondí SI (debería haber respondido NO, claro!) y desde entonces (desde que tengo Sarge instalado) la hora está atrasada. En Argentina la hora es GMT -3, como considera que el reloj de la PC es UTC la hora mostrada está 3 horas atrás... Y KDE no me permite mostrar la hora UTC sin cambiar la zona horaria (con GNOME sí puedo, le pido que muestre la hora UTC y listo, pero KDE me gusta más que GNOME ;-)) Después de investigar un poco, encontré el comando #date -u -s hora_UTC_real y funciona, pero luego de apagar la PC vuelvo otra vez al estado anterior. ¿Cómo puedo cambiar esa configuración? Quiero que Sarge tome como hora local la del reloj de la PC (consecuentemente, la hora UTC será +3) pero no sé cómo hacerlo, por eso hago esta consulta. Agradezco alguna pista, saludos desde el pasado ;-) -- Daniel Garnero desde Trenque Lauquen usando Mozilla Thunderbird en Debian Sarge AMD64 ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
OT: blogs opensource
Buenos dias lista!! estaba mirando y probando blog de http://www.opensourcecms.com. alli he encontrado estos: bBlog b2evolution * BLOG:CMS Blur6ex boastMachine FireBlog LifeType Loudblog Nucleus CMS Pixelpost x Serendipity Simplog Textpattern TruBlog Wheatblog WordPress *actualmente en uso y queria saber si alguien sabia de mas para poder mirarlos y comparar. muchas gracias
Re: archivo zona "has no NS Records"
Guillermo, lo que hice fue agregar un punto al final para que se vea así: dominio.com.ar. IN NS server.dominio.com.ar. esto es errado? > On Mon, 2006-02-06 at 10:48 -0300, Daniel Armando > Rodriguez wrote: > > cuando pensaba q' la cosa estaba funcionando veo > un > > mensaje de error en el syslog que dice: > > > > zone dominio.com.ar/IN: has no NS records > > zone dominio2.com.ar/IN: has no NS records > > > > cuál puede ser el error? > > > Tu error es el siguiente > > --- zona dominio.com.ar > > $ttl 38400 > > @ IN SOA server.dominio.com.ar. > > administrador.dominio.com.ar. ( > > 2006180102 > > 8H > > 2H > > 4W > > 1D ) > > > #QUITA EL IN > dominio.com.arNS server.dominio.com.ar. > dominio.com.arNS server.otrodominio.com.ar. > #Aqui no lleva IN > localhost A 127.0.0.1 > dominio.com.arA 200.X.X.X > dominio.com.arMX 0 server.dominio.com.ar. > dominio.com.arTXT "La Empresa" > > www A 200.X.X.X > correoA 200.X.X.X > > > --- zona dominio1.com.ar > > $ttl 38400 > > @ IN SOA server.dominio1.com.ar. > > administrador.dominio1.com.ar. ( > > 2006180101 ; Numero de Serie, fecha de hoy + # > de > > serie > > 8H ; Refresco > > 2H ; Reintento > > 4W ; Expiracion > > 1D ; Tiempo de vida minimo > > ) > > > > dominio.com.ar IN NS server.dominio1.com.ar. > > dominio.com.ar IN NS server.otrodominio.com.ar. > > localhost IN A 127.0.0.1 > > dominio.com.ar IN A 200.X.X.X > > dominio.com.ar IN MX 0 server.dominio1.com.ar. > > dominio.com.ar IN TXT "La Empresa" > > > > www IN A 200.X.X.X > > correo IN A 200.X.X.X > > > > --- Reverso > > $ttl 38400 > > @ IN SOA server.dominio1.com.ar. > > administrador.dominio1.com.ar. ( > > 2006180102 > > 8H > > 2H > > 4W > > 1D ) > > > > NS server.dominio.com.ar. > > NS server.dominio1.com.ar. > > > > 1 IN PTR localhost.server.dominio1.com.ar. > > 1 IN PTR localhost.server.dominio.com.ar. > > > > > > > > > Saludos > > Guillermo > > > > > > > ___ > > > 1GB gratis, Antivirus y Antispam > > Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo > > http://correo.yahoo.com.ar > > > > > > > > __ > LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. > Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por > minuto. > http://es.voice.yahoo.com > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to > [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] > > ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problema con Debian
El Lunes 06 Febrero 2006 4:47 AM, Boris Duin escribió: > [EMAIL PROTECTED]: > > un coridla saludo. Tengo días en que mi maquina (con debian sarge) esta > presentando un problema bien extraño. Despues de un buen rato de estar > trabajando* en cualquier aplicación la maquina empieza a ponerse > extremadamenet lenta, y lo que he notado principalmente es que el reloj > del desktop se detiene en la hora en que empieza a presentarse la > falla. Las pocas veces que me ha dejado revisar las aplicaciones que se > ejecutan en memoria y el uso de recursos (CPU, memoria, swap) no he > visto ningún comportamiento anormal. La falla se me presenta así use > gnome o kde. Si a alguien se le ha presentado un problema similar, por > favor le agradezco me guie para ver que puedo revisar. > > Atte. > * > > *Boris Duin* Hola Seguramente lo que te contare no tenga nada que ver, pero te lo cuento. Yo redimencione una particion con qtparted (knoppix) y la formatee con reiserfs, luego hice pruebas con Slackware y todo funciono bien, Despues que habia trasladado todos mis archivos (80 GB), resulto que Slackware no reconocia la particion. Como se trata de un ordenador de pruebas, por que tengo 1 Slackware y 1 Debian Sarge formales o en produccion como les dicen; probe con Sarge y tampoco reconocio la particion, hice ckfsreiser y Sarge reconocio la particion. Slackware no. Aqui me aparecio el problema en ambos SOs, a veces reconocian la particion y a veces no, y al tocar esa particion, ya fuera para leer o copiar, los sistemas se tornaban lentos y se trababan. Solucion, rescate los archivos y rehice dicha particion, elimine clamav y quite otros programas que no necesitaba de ambos sistemas y ahora funcionan perfectamente. Si tienes preguntas directas, por favor hazlas. -- LQH Consultores S.A. de C.V. "Agricultura, Industria, Servicios."
Re: Reorganizar el DD
El Lunes 06 Febrero 2006 9:59 AM, Jaume Martin Claramonte escribió: > La cuestion es que tengo la debian en uno de 20 Gb y windows en el otro > de 20 Gb y el resto para datos, la cuestion es que solo me quedan libres > 261 Mb en debian y me gustaria saber como se podria hacer desde debian > reorganizar todo el espacio para mi debian dejando los 20 Gb de windows > sin tocar porque son de uso familiar, y sin eliminar nada del contenido > alcual de mi debian. Hola, espero haber entendido tu idea! 1. hacer copias de seguridad de toda tu informacion en CDs, DVDs u otros R o RW. Luego hacer particiones y formatos. 2. borrar y desintalar cosas y progrmas para hacer espacio suficiente para hacer cambios (Ws y Linux). 3. usar un tercer HD solo para hacer los cambios, dejar 1 antiguo + 1 nuevo. Haz preguntas mas directas, si te parece por favor! > > Aqui pego la salida del fdisk -l > > Disco /dev/hda: 20.0 GB, 20020396032 bytes > 255 cabezas, 63 sectores/pista, 2434 cilindros > Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes > > Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema > /dev/hda1 * 12433195430417 HPFS/NTFS > > Disco /dev/hdb: 20.0 GB, 20020396032 bytes > 255 cabezas, 63 sectores/pista, 2434 cilindros > Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes > > Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema > /dev/hdb1 * 1233018715693+ 83 Linux > /dev/hdb223312434 8353805 Extendida > /dev/hdb523312434 835348+ 82 Linux swap / > Solaris > > Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes > 255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros > Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes > > Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema > /dev/sda1 2 19457 156280320f W95 Ext'd (LBA) > /dev/sda2 1 180011 FAT12 > /dev/sda5 2 639 5124703+ b W95 FAT32 > /dev/sda6 6404464307242817 HPFS/NTFS > /dev/sda744658289307242817 HPFS/NTFS > /dev/sda88290 1945789706928+ b W95 FAT32 > > > PD: Como podreis obserbar el directorio raiz esta en una unica > particion, tambien me gustaria separarlo en varias particiones despues > de reorganizarlo todo. > > Saludos. > > -- > ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son > superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? -- LQH Consultores S.A. de C.V. "Agricultura, Industria, Servicios."
Re: ataques
El Lunes 06 Febrero 2006 9:33 AM, Carlos M.S. escribió: > Hola lista... > > > Carlos M.S. wrote: > > > Hola gente, verán estoy recibiendo ataques constantemente de > > internet. > > > Podrias definirnos tu concepto de ataque? > > Síp, ... Mira, éstos son algunos: > > Date: 12/23 19:23:45 > Name: WEB-PHP remote include path > Priority: 1 > Type: Web Application Attack > IP Info: 206.40.216.133:59350 -> xx.xx.xx.xx:80 > SID: 2002 > > Date: 12/23 00:04:11 > Name: MS-SQL version overflow attempt > Priority: 3 > Type: Misc activity > IP Info: 206.40.216.133:1057 -> xx.xx.xx.xx:1434 > SID: 2050 > > ... > > > nunca le encontre ni utilidad ni sentido a whois. La informacion que > > brinda es totalmente distorsionada. > > No siempre, hombre. Todo depende de la asociación entre IP y FQDN... Si > es una IP que da Telefónica o cualquier otro a un usuario concreto, pues > no... Pero en este caso, sí. > > > Pregunta: tu que quieres hacer? > > > > a) Saber el nombre, talle y peso de tu atacante? > > No estaría mal... ;o) > > > b) Saber si tu equipo es seguro? > > Eso es difícil. "Yo sólo sé que no sé nada" ¡Qué cierta! > En serio, me encanta la seguridad, probablemente sea el tema que más me > atrae... > > > c) Evitar que te hagan daño? > > > > Con lo que estas haciendo a duras penas llegaras a a) algun dia > > Pues hombre, aquí estamos para aprender... Ilumíname... ;o) > Datos, datos, datos,... Hola, aprovechando que lo has tomado por el lado amable, creo que puedo decir: 1. Quizas seria mejor si usas responder a la lista, para que los mensajes no queden desperdigados, OK 2. Voy a contarte, hasta hoy entendi que significa TOP POSTING, quiere decir que es mejor responder debajo de lo que se quiere responder y no al inicio del mensaje. (ignorancia crassa la mia). Es para entender de que se trata, que bruto soy. (esto no va contigo) 3. No recortar la parte del mensaje inicial al que se responde, o algo asi, en fin todo esto parece que solo muestra cuan desarrollado tiene cada quien su sentido comun y el mio como que va arrastrandose! (esto tampoco va contigo) 4. Has preguntas claras y recibiras respuestas claras (esto depende de quien escriba) algunos amanecemos enojados cuando dormimos solos (sin mujer por supuesto) o a saber otros!. Bueno, disculpa el disvario! es la edad! -- LQH Consultores S.A. de C.V. "Agricultura, Industria, Servicios."
Camara Web para Linux...
Estimados amigos... Le agradecería si me pudierán dar la marca y el modelo de alguna camara web que hayan podido configurar en linux para realizar videoconferencias, video por messenger... etc... que la pueda encontrar en el mercado limeño o nuestro supermarket Wilson... de antemano mil gracias por sus respuestas... -- Atte.Acer forever