Re: [CentOS-es] Squid con dos proveedores de internet

2011-07-01 Por tema Walter
El 30/06/11 09:59, César Martinez escribió:
> Hola amigos esperandoq ue todos se encuentren bien acudo a usted a ver 
> si me peuden ayudar a despejar una duda les expongo el problema:
>
> En una empresa tengo funcionando un proxy con squid + dchpd para 
> controlar la generación de ips  donde tengo dos tarjetas de red  eth0: 
> tiene_la_ip_publica_del_isp eth1: 192.168.0.1 actualmente funciona 
> bien sin problemas.
>
> Por problemas de internet  con el proveedor mi cliente ha contratado 
> una segundo proveedor de internet entonces la idea es que se va el 
> servicio del proveedor principal  y debería entrar a funcionar el otro 
> segundo proveedor de internet.
>
> Aspectos a tomar en cuenta
>
> a.- En al configuración del squid.conf  la primera linea es esta 
> http_port 192.168.0.1:3128 transparent
> b.- El segundo proveedor contratado no da una ip publica
> c.- Esta ya conectada una tercera tarjeta de red que es eth2
>
>
> Las preguntas serían
>
> Caso a.- De que forma se puede hacer que mi centos detecte que se fue 
> el internet del proveedor principal y entre a funcionar el segundo 
> proveedor
> Caso b.- Si no se puede hacer que detecte automáticamente que 
> parámetros habria que aumentar en el squid y/o en el archivo 
> dhcpd.conf para que funcione el segundo proveedor
>
>
> Gracias por la ayuda
>
>
> César
si solo lo usas con Squid a ese servidor...
yo busque mucho... para una situacion como la tuya..
y la mejor opcion fue instalar ClearOS  (en el fondo es un 
Redhat/Centos) que permite multiwan + balanceo y demas
y tiene squid + dansguardian.... lo puede hacer transparente.. con 
auntentificacion, etc, etc, etc...

Saludos y Suerte...

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Grabar Iso CentOS 6

2011-09-29 Por tema Walter
Buenas...
ya baje la iso como en tres oportunidades y no logro quemarla en un 
DVD..
me dice que exede el Tamaño... aunque la imagen dice que pesa 4,4GB

la iso que baje es la : i386-bin

y con md5sum  , me da correcto... osea
me perdi de algo?
la intento Grabar desde Linux con K3b.. o Brasero...
y no es la primera vez que quemo una ISO...
la Grabadora anda bien...
lo intente en la Notebook y en la Pc de escritorio
con la version Live... no tuve problemas...

Saludos y Gracias



  Walter
www.infoquil.com.ar
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Grabar Iso CentOS 6

2011-09-29 Por tema Walter
El 29/09/11 11:30, Maykel Franco Hernández escribió:
>
>
> Yo probaría ahora con el nero de evaluación para linux y comentas.
>
>
> Un saludo.
>
> On Thu, 29 Sep 2011 11:27:19 -0300, Walter wrote:
>
> Buenas...
>> ya baje la iso como en tres oportunidades y no logro
> quemarla en un
>> DVD..
>> me dice que exede el Tamaño... aunque la
> imagen dice que pesa 4,4GB
>> la iso que baje es la : i386-bin
>>
>> y
> con md5sum , me da correcto... osea
>> me perdi de algo?
>> la intento
> Grabar desde Linux con K3b.. o Brasero...
>> y no es la primera vez que
> quemo una ISO...
>> la Grabadora anda bien...
>> lo intente en la Notebook
> y en la Pc de escritorio
>> con la version Live... no tuve problemas...
>>
>> Saludos y Gracias
>>
>> Walter
>> www.infoquil.com.ar [1]
>>
> ___
>> CentOS-es mailing
> list
>> CentOS-es@centos.org [2]
>>
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [3]
>
>
>
>
> Links:
> --
> [1] http://www.infoquil.com.ar
> [2]
> mailto:CentOS-es@centos.org
> [3]
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
Nop.. Tampoco.
alguno que haya grabado la version i386?

ahora mismo estoy bajando la version 64Bits y veo que esta viene en 
2 DVD

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Grabar Iso CentOS 6

2011-09-30 Por tema Walter



El 30/09/11 00:39, Edg@r Rodolfo escribió:
> El 29/09/11, Walter  escribió:
>> Buenas...
>> ya baje la iso como en tres oportunidades y no logro quemarla en un
>> DVD..
>> me dice que exede el Tamaño... aunque la imagen dice que pesa 4,4GB
> Yo he grabado esa misma imágen con brasero tanto en fedora 15 y en
> debian (está última no lanza nada de fallos, fedora 15 dice hubo un
> problema y no se puede expulsar la unidad, pero lo graba bien), si
> dice excede el tamaño puede ser que el disco no es dvd, eso sería lo
> primero que pensaría, otro que el archivo esta malo, cómo la
> descargaste?, usando un cliente bittorrent? o descarga directa?
>
>> la iso que baje es la : i386-bin
> 4.4G, esa misma yo tengo.
>
>> y con md5sum  , me da correcto... osea
>> me perdi de algo?
>> la intento Grabar desde Linux con K3b.. o Brasero...
> yo no tuve problemas...
>
>> y no es la primera vez que quemo una ISO...
>> la Grabadora anda bien...
> disco o imagen son los problemas..., eso creo :)
>
>> lo intente en la Notebook y en la Pc de escritorio
>> con la version Live... no tuve problemas...
> Hay uno bueno que se llama CDBurnerXP, para windows me vá de
> maravillas :), por si tienes una pc con windows :)
>
>> Saludos y Gracias
>>
>>
>>
>>Walter
>> www.infoquil.com.ar
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>

Bien  Gracias a Todos por responder
las iso las baje ... desde Torrent y   desde http
el intento de grabacion lo hice en dos equipos distintos... y con 
Brasero y/o K3b
probe con mas de un DVD virgen...y hasta probe, con una grabadora 
Nueva...

a todo esto.  soy de bajar las isos que me interesan y las grabo 
y pruebo..
osea... lo de quemar una iso .. no es nuevo... lo de Centos 6 lo vengo 
intentando
desde que salio.. y como ya no supe que hacer... por eso recurri a a la 
lista...
me falta por pobrar..: con un DVD -R   o desde windows.. con CDburnerXP..
les cuento.
ah
Muchas Gracias!!  Suerte y Saludos

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Grabar Iso CentOS 6 (solucionado)

2011-10-02 Por tema Walter
El 30/09/11 00:39, Edg@r Rodolfo escribió:
> El 29/09/11, Walter  escribió:
>> Buenas...
>> ya baje la iso como en tres oportunidades y no logro quemarla en un
>> DVD..
>> me dice que exede el Tamaño... aunque la imagen dice que pesa 4,4GB
> Yo he grabado esa misma imágen con brasero tanto en fedora 15 y en
> debian (está última no lanza nada de fallos, fedora 15 dice hubo un
> problema y no se puede expulsar la unidad, pero lo graba bien), si
> dice excede el tamaño puede ser que el disco no es dvd, eso sería lo
> primero que pensaría, otro que el archivo esta malo, cómo la
> descargaste?, usando un cliente bittorrent? o descarga directa?
>
>> la iso que baje es la : i386-bin
> 4.4G, esa misma yo tengo.
>
>> y con md5sum  , me da correcto... osea
>> me perdi de algo?
>> la intento Grabar desde Linux con K3b.. o Brasero...
> yo no tuve problemas...
>
>> y no es la primera vez que quemo una ISO...
>> la Grabadora anda bien...
> disco o imagen son los problemas..., eso creo :)
>
>> lo intente en la Notebook y en la Pc de escritorio
>> con la version Live... no tuve problemas...
> Hay uno bueno que se llama CDBurnerXP, para windows me vá de
> maravillas :), por si tienes una pc con windows :)
>
>> Saludos y Gracias
>>
>>
>>
>>Walter
>> www.infoquil.com.ar
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
y despues de todo ya pude hacerlo..
la solucion fue la que me dio : "Ernesto Perez Estevez"

lo grabe en un DVD-Rcon k3b  y fue perfecto...

Muchas Gracias... y Saludos.



-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas Actualización Samba

2012-06-08 Por tema Walter
Perdon que moleste
a estas alturas.
pero... SErgio..
pudiste solucionar este Tema???

Saludos y Gracias


Sergio Rebich sr en rcom.com.ar
Jue Feb 23 12:53:30 EST 2012

Mensaje anterior: [CentOS-es] Actualizando Dovecot 1.x a 2.x
Próximo mensaje: [CentOS-es] Problemas con IPTables
Mensajes ordenados por: [ fecha ] [ hilo ] [ asunto ] [ autor ]
Buenas tardes gente, mi problema surge al actualizar Samba de la
versión 3.0.23c
a la la versión 3.6.3, con las impresoras, al intentar hacer una prueba de
impresión desde una de las impresoras configuradas vía smb, recibía el
error "*NT_STATUS_ACCESS_DENIED* opening remote spool *Test Page*".



#=== Global Settings
=

[global]
 log file = /var/log/samba/%m.log
 cups options = raw
 load printers = Yes
 netbios name = server1
 server string = Servidor de archivos Spraytec
 writeable = yes
 printing = cups
 workgroup = spraytec
 os level = 20
 printcap name = cups
 public = yes
 security = share
 passdb backend = tdbsam
 max log size = 50
#   path = /home/

;   smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
;   guest account = nobody
;   encrypt passwords = yes
;   os level = 20
;   guest ok = yes
;   wins support = no
;   guest account = nobody



[printers]
comment = listados
path = /var/spool/samba/
printer = Listados
browseable = Yes
public = Yes
guest ok = Yes
writable = Yes
printable = Yes

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bonding + Balancing + DHCP CentOS6

2012-10-14 Por tema Walter
El 13/10/12 21:33, Virgilio Schuverer escribió:
> Muy buenas a todos, hace varios meses migre todos los servidores windows
> que tenia la empresa por servidores linux CentOS 6, hasta el momento todo
> ha funcionado bien para las diferentes aplicaciones que utilizamos, desde
> PBX Asterisk, DB, servidores Web, etc., primero quiero felicitar y
> agradecer a todas las personas que han aportado para poder alcanzar un OS
> tan robusto, estoy muy satisfecho con su estabilidad y sobre todo su alto
> desempeño que hasta la fecha hemos tenido.
>
> Tengo una *consulta* haber si alguien puede ayudarme con el código adecuado
> para poder lograr la integración correcta en la configuración de cuatro (4)
> tarjetas de red de 100MB y dos proveedores ISP con IP publica realizando un
> "Ethernet bonding", la idea es 1. *repartir las cargas*, *2. combinan **la
> redundancia* y *3. fusionar el ancho de banda de ambos proveedores
> ISP*para lograr un mayor incremento, por ultimo configurar el archivo
> dhcpd.conf y que los usuarios de dicha red puedan solicitar una ip y poder
> gozar de los beneficios antes mencionados.
>
> El punto 1 y 2, ya esta en producción funcionando correctamente y ya fue
> probado en el lab, El problema lo tengo en el punto 3, llevo varios días
> buscando en google y foros y no logro encontrar ninguna información
> concreta sobre este tema en especifico.(*fusionar el ancho de banda de 2 ó
> mas  proveedores ISP* o mejor dicho de las interfaces bond0 y bond1), pare
> que si uno deja de enviar o recibir paquetes otro siga funcionando
> normalmente y los usuarios de la red no pierdan conectividad.
>
> Utilicé la siguiente configuración la cual esta funcionando actualmente sin
> problema, lo que no he logrado realizar es compartir el ancho de banda de
> ambos proveedores ISP, pare que se incremente.
>
> 1. Primero cree dos nuevas interfaces maestras bond0 y bond1, ambas con las
> IP publicas proporcionadas por los provedores ISP.
> 2. Integre como SLAVE las interfaces eth0 y eth1 para la interfaces bond0
> 3. Integre como SLAVE las interfaces eth2 y eth3 para la interfaces bond1
>
> *CÓDIGO PARA LAS INTERFACES* quedo así:.
>
> DEVICE=bond0
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> IPADDR=xxx.xxx.xxx.xxx
> NETWORK=xxx.xxx.xxx.xxx
> NETMASK=255.255.255.192
> GATEWAY=xxx.xxx.xxx.xxx
> BONDING_MASTER=yes
> DNS1=xxx.xxx.xxx.xxx
> DNS2=xxx.xxx.xxx.xxx
> DNS3=8.8.8.8
> USERCTL=no
>
> DEVICE=bond1
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> IPADDR=xxx.xxx.xxx.xxx
> NETWORK=xxx.xxx.xxx.xxx
> NETMASK=255.255.255.192
> GATEWAY=xxx.xxx.xxx.xxx
> BONDING_MASTER=yes
> DNS1=xxx.xxx.xxx.xxx
> DNS2=xxx.xxx.xxx.xxx
> DNS3=8.8.8.8
> USERCTL=no
>
> DEVICE=eth0
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> MASTER=bond0
> SLAVE=yes
> USERCTL=no
>
> DEVICE=eth1
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> MASTER=bond0
> SLAVE=yes
> USERCTL=no
>
> DEVICE=eth2
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> MASTER=bond1
> SLAVE=yes
> USERCTL=no
>
> DEVICE=eth3
> BOOTPROTO=none
> ONBOOT=yes
> MASTER=bond1
> SLAVE=yes
> USERCTL=no
>
> *MODPROBE.D/MODPROBE.CONF* queso asi:
>
> alias bond0 bonding
> options bond0 mode=4 miimon=100 lacp_rate=1 arp_interval=60
> arp_ip_target=xxx.xxx.xxx.xxx xmit_hash_policy=layer3+4
> alias bond1 bonding
> options bond1 mode=4 miimon=100 lacp_rate=1 arp_interval=60
> arp_ip_target=xxx.xxx.xxx.xxx xmit_hash_policy=layer3+4
>
> *DHCP* quedo así:
>
>  DHCPDARGS="bond0 bond1" {
>  option domain-name "nombredeldominio.com";
>  option domain-name-servers xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.xxx.xxx.xxx,
> xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.xxx.xxx.xxx, 8.8.8.8;
>  default-lease-time 9600;
>  max-lease-time 17200;
>  deny bootp;
>  authoritative;
>
> subnet  xxx.xxx.xxx.xxx netmask 255.255.255.192 {
>  option routers xxx.xxx.xxx.xxx;
> option subnet-mask 255.255.255.192;
>  }
> subnet  xxx.xxx.xxx.xxx netmask 255.255.255.192 {
>  option routers xxx.xxx.xxx.xxx;
>  option subnet-mask 255.255.255.192;
>  range xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.xxx.xxx.xxx,
> xxx.xxx.xxx.xxx, 8.8.8.8;
>  }
>  }
>
>
> Les agradecería cualquiera respuesta que pueda ayudar.
> ---
>
> Saludos,
>
> *Franz Schuverer*
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
hola...
sobre lo que planteas no puedo ayudarte... yo agarre por otro camino al 
tener esta situacion delante..
la urgencia hizo que busque otras soluciones
si el servidor... solo hara eso que dices...
quizas si pruebas ClearOS  community
http://www.clearfoundation.com/Community/Home.html

debajo de todo eso hay un CentOS... y  esta fue mi solucion...  y 
funciona muy bien...

Saludos y Suerte

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bonding

2013-01-13 Por tema Walter
El 12/01/13 11:02, "Ing. Ernesto Pérez" escribió:
> On 01/11/2013 05:45 PM, William Insuasty wrote:
>> Buenas tardes, saludos. Necesito saber si alguien me puede ayudar con
>> el siguiente inconveniente. Tengo un enlace de acceso a internet de
>> 5 Mg con ISP que me da una dirección ip fija y unos dns  y otro
>> Enlace de 1 Mg con ISP que me asigna la dirección por dhcp.Tengo un
>> computador con centos 5.4 con 3 tarjetas de red.2 para conexiones de
>> internet y otra para la red LAN. Mi pregunta es la  siguiente: Como
>> puedo hacer para sumar esos anchos de  banda y salir por un sola IP y
>> seguir utilizando mi proxy transparente que lo tenía configurado con
>> un solo proveedor. Había escuchado que hay que hacer Bonding pero en
> no es bonding, bonding es por ejemplo cuando conectas dos tarjetas de
> red a un mismo switch.. y a este switch le configuras algo llamado
> trunking (podrían ser dos switches que pertenezcan a una misma red)
>
> el trunking (bonding) sirve para mantener redundancia en una red lan, si
> una tarjeta se daña, el server seguirá accediendo a la misma red, pero
> con la mitad del desempeño. Sirve lógicamente para multiplicar la
> velocidad de acceso a la red lan.
>
> Ahora, lo que quieres es navegar a través de 2 (o más) redes wan, de
> diferentes proveedores, la idea es muy similar y usas algo que llaman
> coloquialmente multi-wan, o alta disponibilidad o balanceo de carga en
> redes wan.
>
> no es perfecto pero funciona, mira el manual en www.lartc.org para que
> lo implementes en centos. Tiene temillas medio manuales, etc.
>
> El otro día me topé con un linux www.zeroshell.org que te permite hacer
> multi-wan via una simple interfaz web.. te sugeriría que le pongas
> delante de tu centos para que el centos te maneje toda la transparencia
> que tienes, y el ZS delante te haga el balanceo de carga entre las dos
> wan... repito, no dudo lo puedas hacer en centos, sólo que si fuera
> trivial ya existiría algo así simple para ellos y al menos yo no le he
> encontrado... pero por favor no pensemos que el bonding en la lan entre
> un switch y el server es lo mismo que multi-wan... eso simplemente nos
> puede despistar
>
> saludos!
> epe
>
>> realidad no se como hacerlo, si alguien me puede explicarpaso a paso
>> como hacer dicha configuración se lo agradecería.
>>
>> WILLIAM INSUASTY
>>
>>
>>
>>   ___ CentOS-es mailing
>> list CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
Buenas...

  Yo uso ClearOS...
http://www.clearfoundation.com/Community/Home.html
fue una buena solucion.. en ese momento...
muy sencillo y es un Centos.. lo que esta debajo..

Saludos y Suerte

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema Walter
Hola...
me pueden ayudar con su experiencia.???
los usuarios se quejan.. de una lenta navegacion y mi duda es que, 
"el equipo sea el ideal o no"...
digo... con lo que tengo... es suficiente? en que mejoraria si modernizo 
el equipo

CentOS  5.x mediante.tengo ya  corriendo un servidor 
multiwan+firewall+proxy+filtro de contenidos+dhcp-server
todo esto esta montado en un IBM e-series 206.. P4 3.0Ghz , 1,5GB de 
memoria y HD 160Gb
1 wan de 2m
1 wan de 3m

Placas de red normales de 10/100

todo esto para una red de en promedio 65/70 equipos...

uso de  mail... y navegacion ...
se supone que nadie baja nada que no debe
solo encuentro algunos colgados en las radios...
quizas tenga que filtrar, mas contenido..por eso
escucho sugerencias!

Saludos y Gracias...

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema Walter
El 12/06/13 12:12, Walter Cervini escribió:
> Pregunta
>
> 1. Que esta conectado en cada interface de Red
> 2. Segmentos de Red que dispones
> 3. Usuarios que pueden usar la WAN "todos o segun privilegios" ?

Bien... si perdon.. me olvide...aclarar...

1: creo entender asi. la pregunta  eth0:wan:adsl:3M pero mas 
inestable  eth2:wan:IPfija:2M   eth1:lan

2: solo un segmento

3: todos... pero la mayoria estan detras del proxy.. solo algunos pocos 
administrativos.. estan fuera del proxy...

(de aqui,  la duda del equipo)
mi siguiente paso.. estaria.. por el lado.. del proxy transparante para 
todos. y establecer cuales... lo evitan...
es que.. en su monento.. esto fue lo mas razonable. hoy ya parece 
que no... el mal uso y abuso de la usuarios. hace que te lleve
a filtar mas y mas

Saludos y Gracias!!
>
>
> *Walter Cervini*
> RHCSA- RHCVA
> Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
> wcerv...@gmail.com
> cervi...@yahoo.com
> waltercerv...@hotmail.com
> *412-2042186*
>   *426-8060118*
> <https://twitter.com/v0lp>@v0lp
>
>
>
> El 12 de junio de 2013 10:34, Walter  escribió:
>
>> Hola...
>> me pueden ayudar con su experiencia.???
>> los usuarios se quejan.. de una lenta navegacion y mi duda es que,
>> "el equipo sea el ideal o no"...
>> digo... con lo que tengo... es suficiente? en que mejoraria si modernizo
>> el equipo
>>
>> CentOS  5.x mediante.tengo ya  corriendo un servidor
>> multiwan+firewall+proxy+filtro de contenidos+dhcp-server
>> todo esto esta montado en un IBM e-series 206.. P4 3.0Ghz , 1,5GB de
>> memoria y HD 160Gb
>> 1 wan de 2m
>> 1 wan de 3m
>>
>> Placas de red normales de 10/100
>>
>> todo esto para una red de en promedio 65/70 equipos...
>>
>> uso de  mail... y navegacion ...
>> se supone que nadie baja nada que no debe
>> solo encuentro algunos colgados en las radios...
>> quizas tenga que filtrar, mas contenido..por eso
>> escucho sugerencias!
>>
>> Saludos y Gracias...
>>
>> --
>> Walter
>> www.infoquil.com.ar
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema Walter
El 12/06/13 14:09, RENE LARA ALVARADO escribió:
> La lentitud ¿será en tu proxy o bien el ancho de banda de internet no es
> suficiente?
por eso... mi duda en el equipo.
>
> 1.- Los servicios de internet que recibes son simétricos o asimétricos?
> ¿Si son asimétricos cuando es de bajada y cuanto de subida?
asimetricoslos 2...
>
> 2.-¿los servicios que recibes estan (como muchos) bajo un sistema contienda?
> Si son bajo cotienda (como un infinitum en mexico) entonces realmente nunca
> sabemos cuanto tenemos.
> Bajo un sistema de contienda dicen, por ejemplo "hasta" tantos Mb, digamso
tal cual
> 3. Ese hasta significa que los tengo solo cuando nadie mas en ese segmento
> que puede dar 3mb  esté usandolo, si hay mas pues se reparte.
tan asi.. no.prometen cierta velocidad y algunas veces la 
cumplen
una empresa es Speedy y la Otra es Claro (ex telmex, ex ertach, ex millicom)
>
> r.lara
mas alla de esto.. digamos
si pongo un equipo mas nuevo... y suponiendo.. que los proveedores de 
internet
cumplen lo que dicen me podria mejorar..
es lo mismo un P4 con 1,5Gb  para proxy
o un I3 con 4GB  , para proxy?

Saludos y Gracias por responder.

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS

2013-11-07 Por tema Walter
El 05/11/13 18:41, Luis Braulio Camacho Espinoza escribió:
> Lo hice en base a este documento que lo encuentras en internet:
>
> Shorewall and Multiple Internet Connections
> Tom Eastep
>
> Luis Camacho
>
>
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de max
> Enviado el: martes, 05 de noviembre de 2013 15:05
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS
>
> Gracias Luis por responder,
>
> Tienes alguna guía?
>
> Max,
>
> -Mensaje original-
> De: Luis Braulio Camacho Espinoza [mailto:luib...@yahoo.com.ar] Enviado el:
> martes, 05 de noviembre de 2013 14:03
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS
>
> Shorewall, es lo que necesitas.
> Yo lo hice de esa manera y funciona muy bien.
>
> Luis Camacho
>
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de max Enviado el: martes, 05 de noviembre de 2013 14:35
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS
>
> Exacto EPE,
>
> Alguna sugerencia con CentOs ?
>
> -Mensaje original-
> De: "Ernesto Pérez Estévez, Ing." [mailto:ernesto.pe...@cedia.org.ec]
> Enviado el: martes, 05 de noviembre de 2013 13:12
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS
>
> On 11/05/2013 11:37 AM, Erick Ocrospoma wrote:
>> Hola,
>>
>> Lo que estás buscando se le conoce como bonding :-)
>>
> no, no le llamaría bonding, bonding es cuando unes dos tarjetas hacia un
> mismo switch (trunking) a nivel de capa 2 típicamente.. lo que pide es alta
> disponibilidad, o balanceo de carga entre dos isp, con dos ips diferentes,
> etc.
>
>

Amigos
yo a esto lo resolvi son CleaOS.. pero la version 5.2 funciona mejor
en el fondo es un CentOS...

Saludos y Suerte

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [off-topic] Thunderbird

2013-11-07 Por tema Walter
El 06/11/13 11:59, angel jauregui escribió:
> buena idea... deja checo !
>
>
> El 6 de noviembre de 2013 08:52, David González Romero
> escribió:
>
>> Y la verdad no se, pero Evolution tienen para importar desde CSV, puedes
>> ver si te resulta posible importar desde Evolution y Exportar para
>> Thunderbird
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>>
>> El 6 de noviembre de 2013 11:43, angel jauregui
>> escribió:
>>
>>> Como le hago entonces ahora ??? :'(
>>>
>>> Estuve checando los 3 respaldos que hice:
>>>
>>> - en el primero se respaldaron en texto plano, un TXT por cada mail.
>>> - en el segundo se respaldaron en HTML, un HTML por cada mail.
>>> - en el tercero se respaldo todo en un CSV
>>>
>>> Saludos !
>>>
>>>
>>> El 6 de noviembre de 2013 08:34, David González Romero
>>> escribió:
>>>
>>>> No te hacia falta ese respaldo, solo con tener copia de tu carpeta
>>>> thunderbird vieja, puedes decirle a la version nueva que lea los mail

hay un addons que se llama  importexporttools

https://addons.mozilla.org/es/thunderbird/addon/importexporttools/

quizas te ayude

pero la proxima.. como te dijeron  y agrego

una carpeta en documentos que se llame como quieras...
buscas la ruta que esta usando ahora thunderbird... vas alli.. copias 
todo su contenido a la nueva carpeta.. listo
inicias thunderbird en la terminal   :   thunderbird --profilemanager
listo... te pedira ingreses un usuario.. y seleccionas la carpeta que 
habias creado y copiado su contenido... lo abres y listo
lo vuelves a cerrar y despues desde alli lo usas del icono 
correspondiente...

la proxima, con copiar esa carpeta... ya esta tu backup... despues 
lo puede usar en otro Linux, Windows o Mac o cualquiera donde funcione 
Thunderbird

Saludos y Suerte



-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Alta disponibilidad con 2 ISP en CentOS

2013-11-08 Por tema Walter
__
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>
>>
>> --
>> *Wilmer Arambula. *
>>
>> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.*
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
Buenas
 Yo recomende CleaOS, la solucion "facil" por que muchas veces...
se necesita una solucion rapida y  Facily pensar en contingencias de 
rapida solucion... o tambien para que el proximo sysadmin que venga, 
entienda las cosas mas genericas, a mi no me gusta ser egoista con mi 
trabajo y los clientes, siempre les dejo apuntes o notas o hasta los DVD 
de como, con que arme tal o cual servidor..(es software Libre... y no 
soy programador).hasta ahora ninguno cambio de sysadmin, tambien influye 
el  apuro del cliente , o el tiempo de uno mismo y por lo que el cliente 
este dispuesto a pagar... o simplemente por que la cabeza de uno puede o 
no dar ,para ir por el camino no "facil",a ver... mejor me compro 
una vaca, y la ordeño yo, porque me gusta saber como se hacen las 
cosas?? o voy y solo compro el litro de leche por que me es mas facil...
como sea muchas veces el camino "facil" es una buena alternativa
digamos... cualquier opcion es muy buena  solo hay que dar las 
herramientas y que cada uno eliga

Saludos y Gracias!!!

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor de Acceso Tacacs

2008-03-01 Por tema Walter
Puedes Utilizar Kerberos

2008/3/1 Enrique Rosario <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>
> Saludos.
>
> En windows yo utilizaba el shiva como servidor taccas para autentificar los
> usuarios que se conectaban via telefonica a un ruter cisco. Podria
> informarme como hacer esto en Centos.
>
> ___
>  CentOS-es mailing list
>  CentOS-es@centos.org
>  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas con cache de squid

2008-05-29 Por tema Walter
 
Hola a todos
Les diré que tengo Centos 4 como servidor...  Y todo funcionaba bien , hasta
la semana pasada, que  de buenas a primera, comenzó a darme error en la
caché.. Pensé que se había dañado, la elimine y reconstruí con el webmin (
nada ) la elimine a mano ( nada), le aumente el tamaño de la cache 1000 16
256 ( nada )
 
Que puede provocar esto ?
 
Saludos
 
Walter___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas al actualizar squid

2008-06-01 Por tema Walter
Hola a todos , como les dije en mensaje anterior , estoy presentando
problemas con la Cache de mi squid...  Probé  actualizar la versión del
squid 2.5 por la 2.6
primeramente desintale , el squid 2.5 y limpie la cache y luego
 
Hice los siguientes pasos
 
. /configure
Make all
Make install
 
 
pero la nueva vercion no se instalo
 
?
 
 
Saludos
 
walter 
 ___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas con cache-squid

2008-06-18 Por tema Walter
Hola a todos
 
Hace unos dias escribi con el mismo problema.. Sin que hiciera nada , se
resolvio todo Pero ahora vuelve con la misma da el siguiente error ...
no m epermite ni navegacion nacional , ni nada por el estilo.
 
que puede estar provocando esto 
 
 
ERROR
El URL solicitado no se ha podido conseguir
 
-
--
 
Mientras se intentaba traer el URL: http://www.yahoo.es/ 
 
Ha ocurrido el siguiente problema: 
 
Imposibilidad de enviar la petición en este momento. 
La petición no ha podido ser enviada al servidor origen o a alguno de los
cachés padres. Las razones más probables de que haya ocurrido este error
son: 
 
El administrador de lo caché no permite que este caché realice conexiones
directas a los servidores origen, y 
Todos los cachés configurados como padres son inalcanzables en este momento.

 

-
--
 
Generated Wed, 18 Jun 2008 12:43:41 GMT by proxy.mi proxy (squid/2.5.STABLE14) ___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] es.centos.org

2008-09-01 Por tema Walter



--
From: ""Ing. Ernesto Pérez Estévez"" <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Monday, September 01, 2008 6:04 PM
To: 
Subject: [CentOS-es] es.centos.org


hola Estimados

la gente de CentOS está valorando la posibilidad, a ver, en realidad es 
que quieren sacar el sitio de CentOS.org en varios idiomas.


Al momento han sacaro fr.centos.org (si te fijas no es totalmente igual al 
www.centos.org y eso ha provocado algunas quejas). Lo que hallo más 
interesante es la posibilidad de tener un foro en español.


Personalmente no tengo mucho tiempo, pero me lancé como Bartolo (el que se 
brinda sólo) a ver si puedo ayudar, pero solicitaría si algunos de uds 
tiene interés en ayudar a implementarlo me lo comuniquen para yo pasarle a 
Karanbir Singh uno de los más populares colaboradores de CentOS que está 
solicitando gente que se brinde al tema.


En principio tengo claro que hará falta gente para crear el sitio, o mejor 
aún para traducir las partes estáticas. Hacer los enlaces a la lista en 
español, en fin todo cuando pueda hacerse sobre el tema.. y después irían 
los foros. Si la cosa va como fr.centos.org sería interesante poder 
separar en foros los temas.


¿Les parece?

--
Saludos!
epe

Ing. Ernesto Pérez Estévez
http://www.NuestroServer.com/

USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

__ Información de NOD32, revisión 3405 (20080901) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



Estoy disponible en lo que pueda ayudar.
Saludos.- 


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas con postfix

2008-11-30 Por tema Walter
 
 Hola , estoy instalando postfix + SQL pero me pide esta libreria...
postfix-pgsql
 La cual no encuentro en ningun lado 
 Alguien me puede dar una ayuda
 Nota: solo existen para Debian, mandriva, etc .. Pero no encuentro nada
para Centos
 
Saludos
  
Walter Perez Diaz
 
 ___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Server Mail con Postfix+Dovecot y usuarios virtuales???

2009-02-24 Por tema Walter
>
>
> Hola
>
> Estoy montando un nuevo server de correo.
>
> He estado leyendo y he decidido montar Postfix+Dovecot.
>
> Ahora tengo algunas dudas en relacion a los Usuarios y Dominios Virtuales:
>
> En mi red estan alojadas tres departamentos los cuales en estos momentos
> usa la misma direccion de correo:
>
> ful...@midominio.com
>
> yo quiero que cada departamento sea asi
>
> ful...@departamento1.midominio.com
>
> ful...@departamento2.midominio.com
>
> ful...@departamento3.midominio.com
>
> Entonces me surge la duda ya que nunca he montado ni dominios virtuales
> ni usuarios virtuales pero vero que esto ya es una tendencia en el mundo.
>
> Alguien me puede ayudar en relacion a esto, pueden hablarme un poco
> sobre dominios y usuarios virtuales y en caso de que tengan algun link
> que me sirva por fa mandenmelo.
>
> salu2
>
> luisito
>
>
Hola: estos links te pueden ayudar:
http://tuxjm.net/docs/mailserver-howto/mysql-based/xhtml/ch03s02.html
http://www.howtoforge.com/isp-mailserver-with-virtual-users-domains-postfix-dovecot-mysql-centos5.0
http://www.howtoforge.com/perfect-server-centos-5.2
Saludos.
Walter.- 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Montar servidor de correo

2009-02-25 Por tema Walter


--
From: "Antonio Gálvez Horna" 
Sent: Wednesday, February 25, 2009 8:30 PM
To: 
Subject: [CentOS-es] Montar servidor de correo

> Hola a t...@s
>
>
>
> Estoy entrando recién al mundo de los servidores de correo y deseo montar
> uno sobre centos 5.2  la configuración la deseo hacer de la siguiente
> manera:
>
>
>
> Postffix
>
> Cyrus-Imapd
>
> MySQL
>
> Squirrelmail
>
> Ldap
>
>
>
> Alguien de Uds. tiene algún manual que me "funcione" o sugerir alguna
> pagina? De antemano gracias
>
>
>
> PD.  Salvo mejor opinión en mi configuración elegida.
>
>
>
> Saludos
>
> Antonio
>
Hola:
Puedes usar howtos de casi cualquier distro. De todos modos es el mismo 
software 
sobre diferentes distros lo unico que cambia es el lugar donde estan ubicados 
los archivos de configuracion y el nombnre de los paquetes.
Una solucion para esto seria usar Postfix(smtp) ,Courier o dovecot(imap, pop3), 
squirrelmail(webmail) con sus plugins. Todos autenticados  sobre ldap(servicio 
de directorio),  un frontend como phpldapadmin para administrar usuarios. Me 
base el esta documentacion 
http://www.tuxjm.net/docs/mailserver-howto/index.html 
Lo instale en varias distros incluso en freebsd y openbsd. funcionaron muy bien.
Espero te sirva.
Saludos.-

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] reemplazar comando en centos

2009-03-11 Por tema Walter


> Yo entiendo reemplaza, como quitar y poner otros.
>
> Por otro lado, le puedes dar otro nombre, con el comando alias
>
> 2009/3/11 Antonio Gálvez Horna 
>
>>  Hola nuevamente, uso centos 5.2 y en un manual tengo unos comandos que
>> necesito reemplazar la sintaxis para comandos YUM
>>
>>
>>
>> Cómo podría reemplazar los comandos:
>>
>>
>>
>> # emerge --pretend postfix
>>
>>
>>
>> # USE="sasl -postgres -mysql -ipv6" emerge postfix
>>
>>
>>
>> # emerge unmerge ssmtp
>>
>>
>>
>> Saludos,
>>
>>
>>
>> Antonio
>>
>>
Hola:
Lo que estas queriendo hacer es compilar desde las fuentes y 
pasarle 
opciones de compilacion y dependencias
con emerge y la variable USE . Para eso en Centos tendrias que bajar los rpm 
fuentes o los tar.gz .
Saludos.-
Walter 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix

2010-01-22 Por tema Walter
--
From: "master" 
Sent: Friday, January 22, 2010 4:08 PM
To: 
Subject: [CentOS-es] Postfix

> Hola, compañeros de centos :D
>
> Tengo una duda, lo que pasa es que estoy autenticando a mis usuarios por
> usuario de sistema en sus correo, pero su login es sin @domain.com  se
> loguean con el usuario, necesito que si lo hagan con el @domain.com por
> ejemplo, alguien sabe como logro esto ?
>
>
> Desde ya gracias :D
>
Hola:

La opcion que puedes hacer  es que a  los  usuarios  del sistema  los crees 
con el @dominio.com.
Otra es que  administres tus usuarios usando una DB.
Espero te sirva.
Saludos.
Walter.- 


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 4797 (20100122) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con Pure-Ftp

2010-03-25 Por tema Walter
Hola:
 Googleando encontre este instructivo que te puede servir:
http://www.aaronmr.com/2009/04/4%C2%BA-practica-pure-ftpd-en-centos/
Espero te sirva
Saludos.-


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 4974 (20100325) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con Servidor Comprometido

2015-05-04 Por tema Walter






Parece mal configurado, estan genedando spam. Creo que con RBL bien 
configurado y postgrey se solucion



-- Mensaje original--Desde: Salvador - Salman PSLFecha: lun, 4 may 2015 
17:00Para: centos-es@centos.org;Asunto:Re: [CentOS-es] Ayuda con Servidor 
Comprometido*::Para mi que tienes el servidor de correo muy mal 
configurado.Tienes un exceso de informacion en el log, que no te deja ver 
claro.Si tuvieses bien configurado todo, sabrias cual es el origen del 
correo.Una cosa que no entiendo es que envies un correo de rechazo por un   
 HELO rechazado, estas comprobandolo despues de haber recibido elcorreo, y 
eso tienes que comprobarlo antes de recibir todo el correo.Lo dicho, para 
mi que ese Postfix, no esta bien configurado.*  >> *** Fin 
del mensaje *** 
< Hola Lista!!>> Una vez mas el tema del SPAM me tienen en jaque 
mate...>> Esta vez la verdad es que no tiene ni pies, ni cabezas. Es posible 
que> tenga pueda ser una PC de mi red o que sea mi servidor, yo mi inclino> por 
la segunda opción.>> La configuración de Postfix está lo más restricta posible 
para> enviar-recibir. Pero lo cierto es que estoy teniendo cada fin de> semana 
un problema serio con los SPAM ya que llego y tengo miles de> mail en cola que 
no se despachan porque los servidores receptores no> permiten y me bloquean 
como SPAM.>> Tengo también las herramientas para buscar rootkit en el server, 
lo> mismo el Clamav que no encuentra virus. También configuré Fail2ban,> para 
la mayoría de los servicios que tengo. Sin embargo viendo los log> de correo 
hay algunas cosas raras.>> Les transfiero un parte del log que considero 
extraño:> 
>
 Amavis-new>>   **Unmatched Entries**>  INFO: truncating long header field 
(len=1318): X-Envelope-To:> , , ,> ,  [196.46.245.153]  ->> 
,,<"电子邮箱:olivia.chen"@molcn.com.cn>,<"箱:celian.huang"@m>
   olcn.com.cn>,<"箱:hr"@molcn.com.cn>,> Message-ID: 
<20150502214852.043e95768...@mail.timbo.com.py>, mail_id:> dN-ces7fv0ZT, Hits: 
40.253, queued_as: E0AE257688D7, 224 ms: 1 Time(s)>  WARN: address modified 
(recip):> <会计文员电子邮箱:ivy@molcn.com.cn>> -> 
<"会计文员电子邮箱:ivy.guo"@molcn.com.cn>:> 1 Time(s)>  WARN: 
address modified (recip):> <电子邮箱:celian.hu...@molcn.com.cn>> -> 
<"电子邮箱:celian.huang"@molcn.com.cn>:> 1 Time(s)>  WARN: address 
modified (recip):> <箱:h...@molcn.com.cn> ->> <"箱:hr"@molcn.com.cn>: 1 
Time(s)>  INFO: truncating long header field (len=2242): X-Envelope-To:> 
=?iso-8859-1?Q?=3C=22=E7=94=B5=E5=AD=90=E9=82=AE=E7=AE=B1=EF=BC=9Ahr=22?=> 
=?iso-8859-(28518-11) Passed SPAM, [196.46.245.152] [196.46.245.152]>  ->> 
<"电子邮箱:hr"@51job.com>,,<"ç”>   
µå­é‚®ç®±ï¼šlee.liang"@molasia.com>,<"电子邮箱:celian.huang"@molcn.com.cn>,<"电子邮箱:catherine.huang"@molocb.com>,>
 Message-ID: <20150502214849.4ad1b5768...@mail.timbo.com.py>, mail_id:> 
XBbs+KM6FQwt, Hits: 40.253, queued_as: 0FD6857688D6, 218 ms: 1 Time(s)>  
WARN: address modified (recip):> <电子邮箱:olivia.c...@molcn.com.cn>> -> 
<"电子邮箱:olivia.chen"@molcn.com.cn>:> 1 Time(s)>  WARN: address 
modified (recip):> <电子邮箱:h...@51job.com>> -> 
<"电子邮箱:hr"@51job.com>:> 1 Time(s)>  WARN: address modified 
(recip):> <电子邮箱:catherine.hu...@molocb.com>> -> 
<"电子邮箱:catherine.huang"@molocb.com>:> 1 Time(s)>  WARN: address 
modified (recip):> <箱:celian.hu...@molcn.com.cn> ->> 
<"箱:celian.huang"@molcn.com.cn>: 1 Time(s)>  INFO: truncating long 
header field (len=1254): X-Envelope-To:> , , ,> ,  [196.46.246.183]  ->> 
,,<"会计文员电子邮箱:ivy.guo"@molcn.com.cn>,,,
   .com>,,,> Message-ID: 
<20150502134124.2c1681ce0...@mail.timbo.com.py>, mail_id:> yQPSPzzglZ-5, Hits: 
35.918, queued_as: 895771CE0358, 213 ms: 1 Time(s)>  WARN: address modified 
(recip):> <电子邮箱:lee.li...@molasia.com>> -> 
<"电子邮箱:lee.liang"@molasia.com>:> 1 Time(s)> 
>
 Postfix> (De estas lineas hay cientos iguales)>   Unrecognized warning:>   
TLS library problem: 13238:error:14077410:SSL> 
routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:sslv3 alert handshake> failure:s23_clnt.c:586: 
: 1 Time(s)>   TLS library problem: 13256:error:14077410:SSL> 
routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:sslv3 alert handshake> failure:s23_clnt.c:586: 
: 1 Time(s)>   TLS library problem: 13

Re: [CentOS-es] Ayuda cambio puerto apache

2015-07-30 Por tema Walter






Pregunto; Hay alguna restriccion de tu isp para que apache no escuche en el 
puerto estandar o sea el 80?Ahi solo estas cambiando el puerto por el 8080 y es 
logico que debas agregarle al el puerto a la url.Cual es el problema que no te 
permite usar el puerto 80?Saludos.


-- Mensaje original--Desde: Salvador - Salman PSLFecha: jue, 30 jul 
2015 14:31Para: centos-es@centos.org;Asunto:Re: [CentOS-es] Ayuda cambio puerto 
apache*::   Osea ... que en tu casa bloqueas la puerta principal, y 
   abres otra puerta secundaria.Y  cuando quieres entrar por la puerta 
principal ¿ Te extraña nopoder entrar ?Disculpa la reflexion en 
voz alta, pero ... tengo muy clarodonde no contratar jamas un servidor 
:(*  >> *** Fin del mensaje *** 
< 
Saludos amigos acudo a ustedes con un problema que tengo cambiando el > puerto 
80 del apache por otro, cambio la linea Listen por el puerto > 8080 abro en el 
firewall el puerto 8080, reinicio el apache y tambien > el firewall, luego 
digito www.misitio.com y no funciona pero si coloco > www.midominio.com:8080 si 
funciona, de que forma puedo hacer que al > digitar www.midominio.com sin el 
puerto funcione la web.>> Gracias a 
todos>___CentOS-es mailing 
listCentOS-es@centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda cambio puerto apache

2015-07-30 Por tema Walter






Pero  eso es solo una forma muy basica de darle "seguridad" .Tendrias que 
enfocarte en otros aspectos de la seguridad.Como actualizaciones del SO y de 
apache, php y mysql si  es que usas estos ultimos.Que ocultar, por ejemplo  las 
versiones de apache, php o mysqlLos privilegios de los usuariosModulos 
adicionales para apache como mod_security que es un firewall para apache.Y 
varias cosas masEspero te haya servido de guia.Saludos


-- Mensaje original--Desde: Pablo Alberto FloresFecha: jue, 30 jul 2015 
16:22Para: centos-es@centos.org;Asunto:Re: [CentOS-es] Ayuda cambio puerto 
apacheclaro, evitar posibles ataquespero si el puerto antiguo lo redireccionas 
al nuevo el ataque igual llega.obvio.La idea de cambiar el puerto es que sea 
"Secreto" o difícil de encontrarPablo FloresEl 30 de julio de 2015, 16:10, 
Walter Cervini  escribió:> Evitar posibles ataques, para hacerse la vida mas 
facil, yo habitualmente> cambio mis servicios de puerto para evitar ese tipo de 
inconvenientes.>> *Walter Cervini*>> El 30 de julio de 2015, 19:30, Pablo 
Alberto Flores > escribió:>> > de curioso> >> > cual es la idea de cambiar el 
80 por otro puerto si de todas formas el> > antiguo puerto lo redireccionaras 
el nuevo puerto?> >> > El 30 de julio de 2015, 15:06, César Martinez <> > 
cmarti...@servicomecuador.com> > > escribió:> >> > > Gracias David hice lo que 
mencionas y se solucionó, gracias a todos> > > nuevamente> > >> > > --> > > 
Saludos Cordiales> > >> > > |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM> 
> > |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501> > > |Celular: 0999374317 |Skype 
servicomecuador> > > |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:> > > |Twitter: 
@servicomecuador |Facebook: servicomec> > > |Zona Clientes: 
www.servicomecuador.com/billing> > > |Blog: http://servicomecuador.com/blog> > 
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre> > > |Acuña y  Cuero y Caicedo> > > 
|Quito - Ecuador - Sudamérica> > >> > > On 30/07/15 13:03, David González 
Romero wrote:> > >> > >> A ver hay que entender algo> > >>> > >> El protocolo 
HTTP, salvo que se indique lo contrario : usa> > >> SOLAMENTE el puerto 80. 
Significa esto que cualquier dirección en tu> > >> navegador 
"www.midominio.com" irá al puerto 80.> > >>> > >> Si en tu apache cierras el 
cambias el 80, ok puedes hacerlo> > >> Si en tu firewall abres el 8080, ok 
puedes hacerlo.> > >> Pero si la consulta que haces en tu navegador es al 80 
¿como pretendes> > >> que llegue a su destino?> > >> Solución, dejar tu 8080 en 
el apache, y en el Firewall hacer un> > >> FORWARDER de todo lo que venga al 80 
daselo al IP del apache en el> > >> 8080.> > >>> > >> Saludos,> > >> David> > 
>>> > >> El día 30 de julio de 2015, 13:31, Salvador - Salman PSL> > >>  
escribió:> > >>> > >>>> > >>> *::   Osea ... que en tu casa bloqueas la 
puerta principal, y> > >>> abres otra puerta secundaria.> > >>>> > >>>  
   Y  cuando quieres entrar por la puerta principal ¿ Te extraña> > no> > 
>>> poder entrar ?> > >>>> > >>> Disculpa la reflexion en voz 
alta, pero ... tengo muy claro> > >>> donde no contratar jamas un 
servidor :(> > >>>> > >>> *> > >>>> > >>> *** Fin del mensaje 
*** <<<<<<<<<<<<<<> > >>>>>>>>>>>>>>>>>> > >>>>>>>>>>>>>>>>> > >>>> > 
> > >>> 
Saludos> > >>> Salvador Guzman> > >>> Salman PSL> > >>> Vigo, Galicia, España> 
> >>> +34 986.21.30.27> > >>> +34 679-725-626> > >>> Salman.EU > > >>> 
El 30/07/2015 a las 18:39, César Martinez escribió:> > >>>> > >>>> Saludos 
amigos acudo a ustedes con un problema que tengo cambiando> el> > >>>> puerto 
80 del apache por otro, cambio la linea Listen por el puerto> > 8080> > >>>> 
abro en el firewall el puerto 8080, reinicio el apache y tambien el> > >>>&

Re: [CentOS-es] consultor en recuperación de datos

2015-10-09 Por tema walter
que clase de datos...
que es lo que estas buscando???
mas especificaciones.


Ing. Gabriel Humberto Bojórquez Martínez:
> Buenas tardes, algun consultor en recuperación de datos en Linux centos, me
> urge.
>
>  
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consultor en recuperación de datos

2015-10-09 Por tema walter
debemos saber en que forma estaba particionado el disco...
porque si es en LVM.. a simple vista no veras nada
mas datos faltan
si el disco lo pones en otro Linux... pueder ver algo?



Ing. Gabriel Humberto Bojórquez Martínez:
> Busco los sitios que están hospedados en ese disco duro. Base de datos,
> emails. 
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consultor en recuperación de datos

2015-10-09 Por tema walter
pero.en tu equipo. usas linux o Windows???

Ing. Gabriel Humberto Bojórquez Martínez:
> Ok, de hecho en el centro de datos me lo pusieron como usb ese disco duro.
> Pero no logro ver nada de información.
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consultor en recuperación de datos

2015-10-09 Por tema walter
lamento.. pero si no usas linux.. es dificil puedas ver algun dato...
quizas esto te ayude

http://www.taringa.net/post/linux/13583370/Ver-particiones-de-linux-en-windows-ext4-tambien.html


Ing. Gabriel Humberto Bojórquez Martínez:
> En mi equipo Windows. Pero el servidor esta en un centro de datos de estados
> unidos. Y tiene centos 
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Distribución Linux OT

2016-10-14 Por tema walter
pfsense

quizas tambien clearOS-community  (basado en CentOS )

Saludos y suerte


José María Terry Jiménez:
> No es Linux pero casi (FreeBSD): pfSense
>
>
> El 13/10/16 a las 20:46, César Martinez escribió:
>> Saludos amigos Listeros espero que todos son encuentren bien, quería
>> preguntar si de pronto alguien conoce alguna distribución basada en
>> Linux que permita hacer balanceo de carga con dos proveedores
>> distintos,  segmentación del ancho de banda,  y hot spoot, o si
>> existen estos servicios como complementos para adaptar a un centos 7.x
>>
>> De antemano gracias a todos
>>
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix o Exim ?

2017-03-23 Por tema walter


David González Romero:
>> Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de
>> Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos
>> por usuario, vaya, que por ejemplo "micue...@micorreo.com" solo pueda sacar
>> un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques
>> de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera,
>> diganme porque jamas la encontre :S*
> Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día
> es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos
> variantes:
> 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al
> localhost... si al localhost.
> 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es
> que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
>
>> Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve
>> que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso
>> del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis
>> usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de
>> correo internas.
> En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya
> te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un
> software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus
> actualizado.
>
>> Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas
>> directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del
>> servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple
>> lectura).
> Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por
> defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con
> problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con
> Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas
> inexistentes.
>
>
>> Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan
>> postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
> Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM,
> Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última
> variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
>
> Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas
> que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
>
> Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde
> 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema
> de seguridad.
>
> Saludos,
> David
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> .
>
comparto esta misma opinión!!  

me tienta ir a exim... pero

Saludos y suerte
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ClearOS

2019-01-11 Por tema walter



Death User:
> Nunca he tenido problemas con las instalaciones de ClearOS, lo he instalado
> en clientes para darles el control del firewall, e-mail, etc...
>
> Lo del portal cautivo seguramente es nuevo módulo, personalmente no le he
> usado, te recomiendo instalarlo en una virtual para que lo pruebes y
> evalúes por ti mismo.
>
>
> bye
> }:-)
>
> On Thu, Jan 10, 2019 at 5:27 PM Roberto Bermúdez  wrote:
>
>> Muchas gracias amigo por tus comentarios me aclaran un poco más el
>> panorama, aunque de lo que he podido leer en el appstore también hay
>> algunas aplicaciones gratuitas entre las cuales hay algunas que hacen
>> portal cautivo que es uno de los que estoy también interesado es verdad
>> esto? Y según veo parece que te ha ido bien en las instalaciones ClearOS es
>> confiable para producción verdad?
>>
>> Saludos
>>
>> El ene. 10, 2019 9:22, "Death User"  escribió:
>>
>> He instalado varias versiones de ClearOS, hace unos cuantos años cambiaron
>> de esquema de negocios e implementaron un appstore donde tienen varios
>> módulos licenciados que agregan funcionalidad a ClearOS, con los módulos
>> free puedes tener una funcionalidad básica de Proxy/Firewall, control de
>> acceso, file server, dns, etc (RTFM si quieres más detalles) ...
>>
>> De lo último que leí e instalé, no puedes instalar ClearOS en un Centos ya
>> instalado, tienes que instalar desde cero desde los ISOs, de todas formas,
>> STFW a ver si encuentras algo nuevo al respecto.
>>
>>
>> bye
>> }:-)
>>
>> On Thu, Jan 10, 2019 at 8:50 AM Roberto Bermúdez 
>> wrote:
>>
>>> Buenos días estimados listeros, antes que nada quiero desearle éxitos y
>>> prosperidad en este 2019 reciban un abrazo afectuosos de mi parte, y por
>>> otro lado me dirijo a ustedes con una consulta, deso saber si alguien ha
>>> manejado ClearOS, si lo ha instalado y me cuente sus experiencias, que
>> tena
>>> bueno es que tan fácil que tan gratis etc. Se que hay DVDs en ISO para
>>> instalarlo pero ¿se puede instalar sobre un centos ya en producción?
>>> Agradezco de antemano su gentil atención
>>>
>>> Saludos cordiales
>>> Roberto B.
>>>
>>>

Yo use la version 5.2  andaba excelente... luego la version 6.X puso
algunos inconvenientes en su uso.
ya no fue tan facil de instalacion...
no se que uso le daras...  pero si solo es firewall , etc,, (sin
correo)... te recomiendo PFsense

Saludos y suerte

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ClearOS

2019-01-11 Por tema walter



Roberto Bermúdez:
> Sí, gracias también estaba leyendo sobre pfsense, en definitiva lo que
> deseo es una solución con ambiente gráfico de la administración de un
> centos para usuarios no tan expertos en centos
>
> El ene. 11, 2019 8:12, "walter"  escribió:
>
>>
>> Death User:
>>> Nunca he tenido problemas con las instalaciones de ClearOS, lo he
>> instalado
>>> en clientes para darles el control del firewall, e-mail, etc...
>>>
>>> Lo del portal cautivo seguramente es nuevo módulo, personalmente no le he
>>> usado, te recomiendo instalarlo en una virtual para que lo pruebes y
>>> evalúes por ti mismo.
>>>
>>>
>>> bye
>>> }:-)
>>>
>>> On Thu, Jan 10, 2019 at 5:27 PM Roberto Bermúdez 
>> wrote:
>>>> Muchas gracias amigo por tus comentarios me aclaran un poco más el
>>>> panorama, aunque de lo que he podido leer en el appstore también hay
>>>> algunas aplicaciones gratuitas entre las cuales hay algunas que hacen
>>>> portal cautivo que es uno de los que estoy también interesado es verdad
>>>> esto? Y según veo parece que te ha ido bien en las instalaciones
>> ClearOS es
>>>> confiable para producción verdad?
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>> El ene. 10, 2019 9:22, "Death User"  escribió:
>>>>
>>>> He instalado varias versiones de ClearOS, hace unos cuantos años
>> cambiaron
>>>> de esquema de negocios e implementaron un appstore donde tienen varios
>>>> módulos licenciados que agregan funcionalidad a ClearOS, con los módulos
>>>> free puedes tener una funcionalidad básica de Proxy/Firewall, control de
>>>> acceso, file server, dns, etc (RTFM si quieres más detalles) ...
>>>>
>>>> De lo último que leí e instalé, no puedes instalar ClearOS en un Centos
>> ya
>>>> instalado, tienes que instalar desde cero desde los ISOs, de todas
>> formas,
>>>> STFW a ver si encuentras algo nuevo al respecto.
>>>>
>>>>
>>>> bye
>>>> }:-)
>>>>
>>>> On Thu, Jan 10, 2019 at 8:50 AM Roberto Bermúdez 
>>>> wrote:
>>>>
>>>>> Buenos días estimados listeros, antes que nada quiero desearle éxitos y
>>>>> prosperidad en este 2019 reciban un abrazo afectuosos de mi parte, y
>> por
>>>>> otro lado me dirijo a ustedes con una consulta, deso saber si alguien
>> ha
>>>>> manejado ClearOS, si lo ha instalado y me cuente sus experiencias, que
>>>> tena
>>>>> bueno es que tan fácil que tan gratis etc. Se que hay DVDs en ISO para
>>>>> instalarlo pero ¿se puede instalar sobre un centos ya en producción?
>>>>> Agradezco de antemano su gentil atención
>>>>>
>>>>> Saludos cordiales
>>>>> Roberto B.
>>>>>
>>>>>
>> Yo use la version 5.2  andaba excelente... luego la version 6.X puso
>> algunos inconvenientes en su uso.
>> ya no fue tan facil de instalacion...
>> no se que uso le daras...  pero si solo es firewall , etc,, (sin
>> correo)... te recomiendo PFsense
>>
>> Saludos y suerte
>>
>> ___
>>
>>
PFsense no es CentOS
que uso le daran?
pfsense una vez instalado y puesta en funcion basica con proxy y
filtros.. despues es muy simple
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OT Software para monitoreo Emails

2019-04-03 Por tema walter
+1 mailwatch
y logcheck

esos 2 uso yo

angel jauregui:
> Yo te recomendaria codificaras algo a la medida, cuando mucho tardarias de
> 1 a 2 dias.
>
> Saludos !
>
> El mié., 3 abr. 2019 a las 10:54, Anthony Mogrovejo ()
> escribió:
>
>> Mailwatch
>>
>> Sls
>>
>> El mié., 3 de abr. de 2019 10:14, Cesar Martinez M. <
>> cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>>
>>> Buen día amigos, tengo un servidor centos 7 de correo con postfix +
>>> dovecot esta trabajando bien pero la persona que administra tiene la
>>> necesidad de verificar o más bien monitorear el envió y recepción de
>>> emails a través de alguna herramienta gráfica ya que no es experto en
>>> Linux y se le complica ver en /var/log/maillog , estaba buscando en al
>>> red pero no encuentro alguna herramienta libre bastante completa que
>>> permita esta función.
>>>
>>> Si me pueden sugerir alguna herramienta.
>>>
>>> De antemano gracias por la ayuda
>>>
>>> --
>>> |Saludos Cordiales
>>> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
>>> |Consultor & Proyectos Software Libre| SERVICOM
>>> |Teléfono: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
>>> |Celular:593 999374317 |Skype servicomecuador
>>> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
>>> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
>>> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
>>> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
>>> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
>>> |Acuña y  Cuero y Caicedo
>>> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>>>
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] RedHat | IBM

2019-07-09 Por tema walter
https://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios/2019/07/09/ibm-cerro-la-mayor-operacion-de-su-historia-compro-red-hat-por-usd-34-000-millones/?fbclid=IwAR3OmgWtf02u95rdNPzgpp08mQHSJF-5GTfCWlwq8-8KCYDnmc0-bw5EBzA

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-13 Por tema walter

Oracle publico un script de migración de CentOS a Oracle Linux


https://readyforlinux.com/oracle-publico-un-script-de-migracion-de-centos-a-oracle-linux/?fbclid=IwAR2jOUnTKmQsoh9v4TsZZnXYlOSwS8nLi7LpwQOmM2RmJloJfGRdzmggleg

Henry Rosado:

Solo me pregunto uno de los creadores de éste sistema mail que fue EPE,
como ve ésto, el era un fuerte en CentOS, aparte, que otra alternativa se
podría tomar y de paso, los servidores que están en producción, tocará
migrar a otros como Debian o ubuntu server?

El dom., 13 dic. 2020 9:14, orkcu via CentOS-es 
escribió:


El problema connlos projectos de rebuild es el mantenimiento a largo
plazo, año tras año, servers, connectivity, etcEl creador de CAOS, mas
tarde renombrado CentOS se cansó en un momento, y fue una crisis fuerte
para el projecto, pues él tenia el control de todo y estaba cansado pero le
era dificil pasar el baton a los que estaban dispuestos a seguir la
carrera.Tambien parece que se ha olvidado cual fue la razon de la
existencia de los clones de RHEL RedHat decidio terminar con RHL.CU
 Original message From: "Alex (Servtelecom) via CentOS-es"
 Date: 2020-12-11  11:09 a.m.  (GMT-05:00) To:
orkcu via CentOS-es  Subject: Re: [CentOS-es]
CentOS rip? si, centos como lo conocemos esta muerto, ahora sera como un
fedora  un banco de pruebas para RedHatpero el creador de CentOS ha creado
un fork llamado Rocky Linux que en poco tiempo estará en producciónEn 11
dic. 2020 17:06, en 17:06, "David González Romero" 
escribió:>Alguien sabe de 
esto>>https://centos.rip/>>Saludos,>David>___>CentOS-es
mailing list>CentOS-es@centos.org>
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es___CentOS-es
mailing listCentOS-es@centos.orghttps://
lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


--
===
www.infoquil.com.ar
Walter A. Jancich
+54 11 3433 2617

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-03-30 Por tema walter



Ricardo J. Barberis:

No es una promocion ni nada, es el plan Individual Developer, en el otro mail
me olvide de pegar la URL de suscripcion:

https://developers.redhat.com/register/

Mas info:

https://developers.redhat.com/articles/faqs-no-cost-red-hat-enterprise-linux

El Miércoles 17/02/2021 a las 14:51, David González Romero escribió:




ya esta la ISO de Almalinux
y hay script de migraciones

--
===
www.infoquil.com.ar
Walter A. Jancich
+54 11 3433 2617

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 169, Envío 3

2023-07-01 Por tema walter




Luis J. Feo:

  Hagamos nueva lista con Alma Linux y Rocky Linux

+ 1 a esto


De: CentOS-es  en nombre de 
centos-es-requ...@centos.org 
Enviado: viernes, 30 de junio de 2023 8:00 a. m.
Para: centos-es@centos.org 
Asunto: Resumen de CentOS-es, Vol 169, Envío 3

Envíe los mensajes para la lista CentOS-es a
 centos-es@centos.org

Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
 https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
el asunto (subject) o en el cuerpo a:
 centos-es-requ...@centos.org

Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
 centos-es-ow...@centos.org

Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
"Re: Contents of CentOS-es digest...". Además, por favor, incluya en
la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
respondiendo.


Asuntos del día:

1. Re: Chau (Roberto Bermúdez)


--

Message: 1
Date: Thu, 29 Jun 2023 18:45:37 -0500
From: Roberto Bermúdez 
To: Spanish CentOS list 
Subject: Re: [CentOS-es] Chau
Message-ID:
 
Content-Type: text/plain; charset="UTF-8"

Por mi parte procedo a lo mismo, es una pena que no se tenga movimiento en
esta lista, tal vez puede ser nuestra culpa de ello también, pudimos
pasarnos a otra distro de linux como ubuntu tal vez, agradezco a todos por
el apoyo que en su momento me brindaron, les deseo éxitos a todos en todo
sentido

Saludos
Roberto B.

El mié, 28 jun 2023 a la(s) 14:56, Aland Laines (aland.lai...@gmail.com)
escribió:


Página de Información de CentOS-es
<https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es>

Para anular su suscripción de CentOS-es.

Aland Laines Calonge
IT Consultant | Grupo Laines <https://glaines.com/>
phone: +51 959 288 507
address: Jr. Carlos Arrieta 123 - Barranco




El mié, 28 jun 2023 a las 13:42, Henry Rosado ()
escribió:


Y como se hace para desuscribirse de la lista, igual no veo nada bueno si
está con el tema IBM, ya no hay movimiento de paso

El mié, 28 de jun. de 2023 1:38 p. m., EcuaLinux 
escribió:


Lo mismo de mi lado, procedo a desuscribirme pues no estoy de acuerdo

con

lo que IBM ha estado haciendo con RedHat, no esperaba llegar a esto,

pero

me retiro.
Nunca había oído a alguien llamar Freeloaders a los que usamos Software
Libre.

On Wed, Jun 28, 2023 at 1:09?PM David González Romero <

dgrved...@gmail.com

wrote:


En vista de que veo que esta lista ya no pertenece a una distribución

de

software libre y que está manipulada por una empresa (IBM) que va en

contra

del Software Libre, yo decido alejarme porque además tampoco hay

movimiento

en la misma. Y sinceramente en virtud de que dejé de usar Red Hat y

sus

clones hace años, ya no hago nada acá.

Les dejo el deseo de que puedan seguir el mundo verdadero del

Software

Libre con la parte más importante GPL y Copyleft. Los animo a dejar

este

absurdo camino de la privatización y el control que los poderosos

desean

ejercer sobre nosotros, la comunidad, para aumentar más sus

bolsillos y

usarnos como elemento de beneficio personal de ellos.

CentOS = RedHat = Opresión.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



--

Subject: Pié de página del digest

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


--

Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 169, Envío 3
*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


--
===
www.infoquil.com.ar
Walter A. Jancich
+54 11 3433 2617

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Proceso que se ejecuta cada 10 minutos Centos 3

2007-07-02 Por tema Walter
Hola a todos:
tengo instalado centos3 en una k6-500, anda bastante bien, pero lo unico que me 
falta es que apague el disco cuando esta inactiva.
lo he logrado configurando hdparm pero hay un proceso que se ejecuta cada 10 
que hace activar al disco.
He consultado en internet, he probado deteniendo servicios como cron y atd, 
pero sigue ejecutando algo que creo escribe el disco cada 10 minutos.
Si alguien a lidiado con esto y me da alguna ayuda le estare agradecidos.
Saludos Cordiales.
Walter .-___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Proceso que se ejecuta cada 10 minutos Centos 3

2007-07-02 Por tema Walter

Hola:
Gracias por responder,  no hago invernar la pc(no se bien como hacerlo), he 
probado desactivando casi todos los servicios al arrancar.
Me doy cuenta por que veo al led parpadear y solo configure hdparm para que 
apague el disco despues de 5 minutos, me he fijado tambien que syslogd (con 
la opcion -m 0) no escriba --MARK-- en el archivo de log cada 20 minutos y 
no tengo nada raro en el archivo /var/log/message .
Voy a probar iniciando monousuario pero no creo que se ejecute hdparm lo 
agregue en rc.local ya que no pude dar con la configuracion en el archivo en 
el archivo /etc/init.d/harddisk.

Gracias.
Saludos .-




Hola a todos:
tengo instalado centos3 en una k6-500, anda bastante
bien, pero lo unico que me falta es que apague el
disco cuando esta inactiva.

pero eso lo haces invernando toda la PC ?
no se supone que todos los programas pasen a
invernacion? es decir, no se ejecuten hasta que el
kernel despierte a la maquina de nuevo?


lo he logrado configurando hdparm pero hay un
proceso que se ejecuta cada 10 que hace activar al
disco.

como lo sabes? por el efecto secundario de que la
máquina se activa cada 10 minutos? o por que ves al
LED del disco pestañear?
ninguna de las dos cosas es garantía de que exista ese
proceso, una mejor prueba es la escritura de algún log
has visto alguno?


He consultado en internet, he probado deteniendo
servicios como cron y atd, pero sigue ejecutando
algo que creo escribe el disco cada 10 minutos.


trata de hacer eso en runlevel 1, solo deben de estar
corriendo lo básico (asegurate de eso :-) )



cu
roger



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema con sendmail

2007-09-01 Por tema Walter

Hola:
   Yo lo solucione configurando con smarthost y usando el servidor smtp 
de mi proveedor.

Saludos .-

- Original Message - 
From: <[EMAIL PROTECTED]>

To: 
Cc: <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Saturday, September 01, 2007 6:30 PM
Subject: [CentOS-es] problema con sendmail


Que tal buen dia lista. les cuento mi problema resulta que monte un
servidor con sendmail para enviar correo pero resulta que ya puedo
enviar y recibir correo pero cuando intento mandar a hotmail me manda
este error e buscado por google y todos refieren que es por que la ip
esta en listas de spam o el dominio igual pero les cuento que el
dominio es nuevo y que tenia otro servidor mandando correo desde esa
misma ip por lo que no creo que sea por eso agradeceria cualquier tipo
de ayuda de antemano gracias..




les paso el error
<< 550 Your e-mail was rejected for policy reasons on this gateway.
Reasons for rejection may be related to content with spam-like
characteristics or IP/domain reputation problems.  If you are not an
e-mail/network admin please contact your E-mail/Internet Service
Provider for help.  For e-mail delivery information, please go to
http://postmaster.live.com
554 5.0.0 Service unavailable



Reporting-MTA: dns; rocagdl.com.mx
Received-From-MTA: DNS; dsl-189-169-71-189.prod-infinitum.com.mx
Arrival-Date: Sat, 1 Sep 2007 16:14:39 -0500

Final-Recipient: RFC822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 5.0.0
Diagnostic-Code: SMTP; 550 Your e-mail was rejected for policy reasons
on this gateway.  Reasons for rejection may be related to content with
spam-like characteristics or IP/domain reputation problems.  If you
are not an e-mail/network admin please contact your E-mail/Internet
Service Provider for help.  For e-mail delivery information, please go
to http://postmaster.live.com
Last-Attempt-Date: Sat, 1 Sep 2007 16:14:40 -0500

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es 


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] crear enlace hacia webmail

2007-10-12 Por tema Walter

Buenas...
instale openwebmail en CentOS 4.5, todo funciona bien. salvo que para 
entrar al webmail en el navegador debo escribir
http://localhost/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl, y todo va bien, 
pero lo que quisiera es poder acceder como
http://localhost/webmailasi funciona normalmente con squirrelmail(el 
cual ya desintale),

lo intente crendo enlaces simbolicos
# ln -s  /var/www/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl  /var/www/webmail

pero no funciona,  que me falta hacer ? que hago mal?
Saludos y gracias

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] urgente amigos de centos5

2007-11-05 Por tema Walter

hola

jose ramirez escribió:


hola

 sabes nesecito informacion del squirreloutlook:

1.-una vez desempaquetado el squirreloutlook-1.0.3.tar.gz. nesecito 
compilarlo(como se compila) y saber en que carpeta se aloja el plugin 
y tambien nesecito saber cual es la configuracion necesaria para cada 
uno de estos pasos. me seria de gran ayuda ya que es una tarea que 
tengo que presentar ... lo nesecito para este viernes me seria de gran 
ayuda tu informacion.




justo, estos dias, estuve instalandolo en ubuntu.
quizas te sirva
05-11-2007
Squirrelmail Modificado como Microsoft Outlook
esta a medio TERMINAR, quizas aporte algo


se obtiene de:

http://sourceforge.net/projects/squirreloutlook

Use la Version 1.0.3 Descomprimi los archivos dentro de /var/www/ y 
configure o squirrelmail:


mail:~# tar -zxvf squirreloutlook-xx.tar.gz

mail:~# mv squirreloutlook-xx /var/www/squirrelmail

mail:~# cd /var/www/squirrelmail/config

mail:/var/www/squirrelmail/config# chmod +x conf.pl

mail:/var/www/squirrelmail/config# ./conf.pl

con esto editamos las opciones de configuracion

SquirrelMail Configuration

-

Main Menu --

1. Organization Preferences

2. Server Settings

3. Folder Defaults

4. General Options

5. Themes

6. Address Books

7. Message of the Day (MOTD)

8. Plugins

9. Database

10. Languages

D. Set pre-defined settings for specific IMAP servers

C Turn color on

S Save data

Q Quit

Command >>


Menu 1
-

Organization Preferences

1. Organization Name : Razon_Social_de_la_empresa

2. Organization Logo : http://www.lawebdondetengoellogo.com.ar/logo.png

3. Org. Logo Width/Height : (239/51)

4. Organization Title : Bienvenido al Servicio de Webmail

5. Signout Page :

6. Top Frame : _top

7. Provider link : http://www.dominiodelaempresa.com.ar/

8. Provider name : Nombre_de la_empresa

R Return to Main Menu

C Turn color on

S Save data

Q Quit

Command >>

Menu 2


-

Server Settings

General

---

1. Domain : localhost

2. Invert Time : false

3. Sendmail or SMTP : SMTP

A. Update IMAP Settings : 127.0.0.1:143 (courier)

B. Update SMTP Settings : 127.0.0.1:25

R Return to Main Menu

C Turn color on

S Save data

Q Quit

Command >>

Menu 3  (aunque hice modificaciones, no logre que aparezca en español)


-

Folder Defaults

1. Default Folder Prefix :  mail/

2. Show Folder Prefix Option : false

3. Trash Folder : Papelera

4. Sent Folder : Enviados

5. Drafts Folder : Borradores

6. By default, move to trash : true

7. By default, move to sent : true

8. By default, save as draft : true

9. List Special Folders First : true

10. Show Special Folders Color : true

11. Auto Expunge : true

12. Default Sub. of INBOX : true

13. Show 'Contain Sub.' Option : false

14. Default Unseen Notify : 2

15. Default Unseen Type : 1

16. Auto Create Special Folders : true

17. Folder Delete Bypasses Trash : false

18. Enable /NoSelect folder fix : false

R Return to Main Menu

C Turn color on

S Save data

Q Quit

Command >>


Menu 4

-

General Options

1. Data Directory : /var/www/squirrelmail/data

2. Attachment Directory : ACA no toque nada

3. Directory Hash Level : 0

4. Default Left Size : 160

5. Usernames in Lowercase : false

6. Allow use of priority : true

7. Hide SM attributions : true

8. Allow use of receipts : true

9. Allow editing of identity : true

Allow editing of name : true

Remove username from header : false

10. Allow server thread sort : false

11. Allow server-side sorting : false

12. Allow server charset search : true

13. Enable UID support : true

14. PHP session name : SQMSESSID

15. Location base :

R Return to Main Menu

C Turn color on

S Save data

Q Quit

Command >>q

y desde aca No modifique nada mas...



mail:/var/www/squirrelmail#
mail:/var/www/squirrelmail# chown -R www-data.www-data 
/var/www/squirrelmail/data



y para terminar cree el alias del http://midominio.com.ar/webmail   
desde webmin

que me resulto mas facil

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Arquitecturas Disponibles

2008-01-14 Por tema Walter
Buenas tardes compañeros.
Alguien sabe si Centos esta disponible para Intel Itanium 64 Bits ?

Gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ¿Es posible Actualizar el S istema al añadir un procesa dor adicional ?

2008-01-15 Por tema Walter
Por defecto el deberia reconocer cualquier disponitivo nuevo que
agregues al servidor, siempre y cuando los drivers esten disponibles,
y compilados en el kernel.
No deberias tener problemas al instalar un segundo procesador. La
limitante viene cuando tienes mas de 4 procesadores, el cual tienes
que usar otro kernel que maneje mas de 4 procesadores. en tu caso para
mas de 1 procesador debes usar un kernel-smp.

Espero que te haya sido de ayuda.

On Jan 16, 2008 10:14 AM, Benjamin Pinazo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Buenas tardes.
>
> Alguien sabe si en un servidor que admita varios procesadores, pero que
> solo tiene uno cuando se instala Centos por primera vez,
> y si en un futuro se decide añadir otro procesador ¿es necesario
> reinstalar otra vez el sistema operativo desde el principio?, o ¿existe la
> posibilidad de actualizar el sistema manteniendo los programas y servicios
> instalados intactos?.
>
> Gracias
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema de instalación CENTOS

2008-01-18 Por tema Walter
Intenta pasar parametros en el arranque como por ejemplo noacpi
De todos modos te recomendo que leas la guia de instalacion se llama

   Installation Guide for x86,
ItaniumTM, AMD64, and Intel(R)
 Extended Memory 64
  Technology (Intel(R) EM64T)

El el apendice F conseguiras mas de estos parametros de Kernel


2008/1/19 Eduardo Alvear <[EMAIL PROTECTED]>:

> Estimados amigos,
>
> Tengo un problema al instalar CentOS 5.1, con un una placa Intel DG33BU.
>
> Al comenzar la instalación el sistema se congela, intenté con el sistema
> en modo texto y también se cuelga.
>
> Alguién puede ayudarme?
>
> Por cierto el la placa funciona muy bien con Ubuntu Gutsy.
>
> Att. Eduardo
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CONSULTA SOBRE SERVIDOR

2008-01-25 Por tema Walter
Por lo General los procesades Dual Core pueden usar Sistemas
oeprativos de 32 o 64 But siempre que su architectura sea X86, las
excepciones, procesadores de tipo Itanium.

2008/1/26 Juan Oliva <[EMAIL PROTECTED]>:
> Estimados Amigos
>
> tengo que instalar la vercion 5.0, pero es la primera vez que lo voy a hacer
> sobre este equipo :
>
>
>
> Servidor HP Proliant ML115, (1)Dual-Core AMD Opteron 1210 (1.8GHz/L2 2MB),
> 1GB DDR2 667 ECC, 160GB S-ATA NHP
>
> La consulta es : La vercion normal de 32bits hará la instalación sin
> problemas ? o necesito alguna otra vercion para procesador amd  ?
>
> Agradezco de ante mano sus comentarios y ayuda brindada
>
>
>
>
> --
> Saludos
> Juan
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Crear Rutas

2008-01-27 Por tema Walter
Hola Carlos

Puedes utilizar el comando route para crear rutas estaticas.
El comando route maneja varios argumentos, el mas usuario -n el cual
desplega todas tus rutas estaticas, un ejemplo de esto;
[EMAIL PROTECTED] ~]$route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  00 eth1

Como podras ver en la primera linea tenemos la que todos los paquetes
de la red 192.168.0.1/24 seben salir por la interface eth1, y la
segunda linea, son todas las redes desconocidas enviarlos a la
192.168.1.1, este es el Default gw.
Para crear una red solo indicamos la red y por donde enviar los
paquetes, teniendo en cuenta que si queremos mandarlo a una ip debemos
poseer un ip de la red en nuestra nic, un ejemplo;
[EMAIL PROTECTED] ~]# route add -net 172.16.0.0/30 dev eth0
[EMAIL PROTECTED] ~]# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
172.16.0.0  0.0.0.0 255.255.255.252 U 0  00 eth0
192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  00 eth1

Nota: estos cambios no son permanentes, deber escribir estos parametro
en el archivo /etc/sysconfig/network, puede conseguir mas informacion
sobre los parametros que puedes usar en este archivo en
/usr/share/doc/initscripts-8.60/sysconfig.txt

Salu2

2008/1/27 Carlos Regalado Bolaños <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>  hola amigos:
>
>
> Necesito de su  ayuda. Tengo una red que es 192.168.1.0/24. tengo un
> firewall/proxy que tiene como gateway 192.168.1.10, toda la red pasa por
> este proxy pero hay 5 pcs de mi red que tiene por default gateway
> 192.168.1.23 la cual esta nateada en otro router (hay 2 router en la red),
> estas pc tiene este gateway porq se conectan a un aplicacion remotamente,
> este router tiene Acl, y solo esas ip salen por hay.  Lo que deseo es hacer
> q todos salgan por  la 192.168.1.10 y crear rutas para que desde mi firewall
> redireciones al otro gateway a las 5 pc y puedan conectarse a su aplicacion
> remota. Pero no se como crear las rutas, espero me puedan ayudar. Gracias
> por sus respuestas.
>
> Pd: utilizo centos 5
>
>  Atte.
>
> Karlos
>
>
> 
> Discover the new Windows Vista Learn more!
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configurar ip estática en Centos5

2008-01-29 Por tema Walter
Hola Diego

Tienes tres modos de hacer el cambio, dos en modo texto y uno en modo grafico.
El mas sencillo, abre una terminal y ejecutas
system-config-network-gui, Alli completas la informacion necesaria
para configurar tu nic
La segunda de igual modo en consola system-config-network-tui. De
igual modo que en el caso anterior, completas la informacion para la
configuracion de tu nic.

La ultima en que edites el archivo de configuracion:
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ethX donde x es el nombre de la Nic

buscas el parametro BOOTPROTO=dhcp y lo cambias a none

guardas y reinicias el servicio de red con service-network-restart.


Nota: todos debe ser ejecutado como superusuario.

Salu2



2008/1/30 Diego Antonio Lucena Pumar <[EMAIL PROTECTED]>:
> Hola lista:
>
> Perdonen que le moleste para una asunto tan elemental pero lo cierto es
> que no alcanzo a encontrar respuesta en un breve periodo de tiempo, por
> eso recurro a vosotros. ¿Como cambiar de dhcp a ip estática en Centos5?
> He ojeado un poco unos scripts de configuración de red pero no me he
> atrevido a tocar en ellos.
>
> Un saludo, Diego Antonio Lucena Pumar
>
> Nota. No me sirve ifconfig porque al reiniciar se pierden los valores.
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Solicitud de material sobre Centos

2011-06-03 Por tema Walter Cervini
Igual opino yo, eso varia segunda las necesidades de cada quien

Walter Cervini

El jun 2, 2011 1:54 a.m., "Oscar Osta Pueyo" 
escribió:

Hola,
No estoy deacuerdo con la afirmacion de que no es recomendable usarla como
escritorio. Existen escenarios donde se necesita un escritorio con un ciclo
largo de soporte, puestos administrativos, puestos en lineas de produccion
industrial, puntos de ventas...todo depende del escenario.

Es cierto que para multimedia es algo viejo, pero para uno entorno
productivo no.
El 02/06/2011 00:06, "Nykodemuz Xool"  escribió:

___ CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org http://l...
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sub-interfaces

2011-06-07 Por tema Walter Cervini
Debes activar el modulo 802.1q con modprobe 8021q
luego con el comando vconfig generas cada interfaz vilan

vconfig add ethx Vlannº




Walter Cervini

RHCSA-RHCVA



El 6 de junio de 2011 09:18, Hector Martínez Romo escribió:

> Estimados
>
> Necesito instalar un linux con varias subinterfaces en distintas redes, el
> problema no es como crearlas, el problema que tengo es de ¿como debiera
> estar configurada la boca dl switch donde esta conectqado este linux?
> actualmente lo tengo en trunk, ¿debo configurar en linux 802.q? ¿al how to?
>
>
> saludos a la lista,
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Añadir un usuario al Servidor y problemas para conectarme a otros nodos con ese usuario.

2011-06-22 Por tema Walter Cervini
Tienes que tener automount configurado, para que cuando el usuario ingrese
automaticamente el sistema monte la carpeta del usuario que estas
exportando, y or supuesto NFS, me imagino que los usuarios tienen la
autenticacion configurada de cada uno de los nodos contra el servidor

Walter Cervini


[image: Twitter] <http://twitter.com/@v0lp> Latest tweet: @azra3l_1210 donde
la montaste, pc o tel movil
Follow @@v0lp <http://twitter.com/@v0lp>
<http://twitter.com/?status=@v0lp%20&in_reply_to_status_id=82276507095023620&in_reply_to=v0lp>
Reply<http://twitter.com/?status=@v0lp%20&in_reply_to_status_id=82276507095023620&in_reply_to=v0lp>
<http://twitter.com/?status=RT%20%40v0lp%3A%20%40azra3l_1210%20donde%20la%20montaste%2C%20pc%20o%20tel%20movil>
Retweet<http://twitter.com/?status=RT%20%40v0lp%3A%20%40azra3l_1210%20donde%20la%20montaste%2C%20pc%20o%20tel%20movil>
   22:10 Jun-18 <http://twitter.com/@v0lp/statuses/82276507095023620>
  Get this email app!
<http://www.wisestamp.com/apps/twitter?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_term=twitter&utm_campaign=apps>

Signature powered by
<http://www.wisestamp.com/email-install?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_campaign=footer>
WiseStamp<http://www.wisestamp.com/email-install?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_campaign=footer>



El 22 de junio de 2011 15:15, Luciano Andrés Chiarotto <
lachiaro...@gmail.com> escribió:

> Hola Gente.
>
> Mi consulta es la siguiente.
>
> Tengo problema para que un usuario creado en el servidor se pueda conectar
> al resto de los nodos.
>
> Creo el usuario en el servidor ...
>
> useradd -g users -p pepe -d /home/pepe -m pepe
>
> En el archivo /etc/passwd queda de la siguiente forma.
>
> pepe : x : 517 : 100 :: /home/pepe:/bin/bash
>
> Todo esto lo hago en el servidor.
>
> Cómo tengo el servicio de NFS que monta el directorio /home en el resto de
> lo NODOS, calculo que lo monta al usuario automaticamente, eso creo.
>
> Ahora cuando me quiero ingresar con el usuario pepe en el resto de los nodo
> me dice que no tengo permiso, el usuario aparece en los nodos.
>
> La verdad que no se que me esta faltando.
>
> Disculpen que fui muy extenso y espero se claro con mi problema.
>
> Desde ya muchas gracias.
>
> Saludos
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] nat con iptables

2011-06-23 Por tema Walter Cervini
la segunda instruccion deberia ser
*iptables -P FORWARD ACCEPT*



El 23 de junio de 2011 11:22, Mario Villela Larraza <
mario.villelalarr...@gmail.com> escribió:

> Hola todos:
>
> con una duda estoy tratando de hacer un nat con iptables pero el script que
> consigui no funciona me marca un error con uno de los comandos si alguien
> podria decirme si estoy escribiendo bien o si ese comando esta mal o en
> donde la estoy regando estaria muy agradecido.
>
> el comando que me marca error es MASQUERADE en el sigueiente script
>
> echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
> iptables -A FORWARD -j ACCEPT
> iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.0.0/8 -o eth0 -j MASQUERADE
>
>
> de antemano muchas gracias.
>
>
> --
> Mario Villela Larraza
> mario.villelalarr...@gmail.com
> Cel 0445512591926
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Añadir un usuario al Servidor y problemas para conectarme a otros nodos con ese usuario.

2011-06-23 Por tema Walter Cervini
Estuve viendo el link que te recomendo Eduardo, no esta mal pero no todo lo
que quieres hacer.
Esta lo inicial para poder autenticarte desde cualquier equipo, solo falta
el automounter de las carpetas de los usuarios.

Saludos

El 23 de junio de 2011 09:56, Luciano Andrés Chiarotto <
lachiaro...@gmail.com> escribió:

> Hola Eduardo.
>
> Muchas gracias por tu respuesta.
>
> Ahora me voy a poner a leer lo que vos me recomendas.
>
> Saludos
> --
>
> _(@^@)__
> Luciano Andres Chiarotto
> "Técnico Universitario en Microprocesadores"
> "El saber es la parte principal de la felicidad."
> Sócrates (470-399 a. C.); filósofo griego.
> ___
>  CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Añadir un usuario al Servidor y problemas para conectarme a otros nodos con ese usuario.

2011-06-23 Por tema Walter Cervini
Tambien es valido lo que comenta Eduardo, pero si al momento del arranque no
hay conexion de red, tendra problemas.

Walter Cervini


[image: Twitter] <http://twitter.com/@v0lp> Latest tweet: @azra3l_1210 donde
la montaste, pc o tel movil
Follow @@v0lp <http://twitter.com/@v0lp>
<http://twitter.com/?status=@v0lp%20&in_reply_to_status_id=82276507095023620&in_reply_to=v0lp>
Reply<http://twitter.com/?status=@v0lp%20&in_reply_to_status_id=82276507095023620&in_reply_to=v0lp>
<http://twitter.com/?status=RT%20%40v0lp%3A%20%40azra3l_1210%20donde%20la%20montaste%2C%20pc%20o%20tel%20movil>
Retweet<http://twitter.com/?status=RT%20%40v0lp%3A%20%40azra3l_1210%20donde%20la%20montaste%2C%20pc%20o%20tel%20movil>
   22:10 Jun-18 <http://twitter.com/@v0lp/statuses/82276507095023620>
  Get this email app!
<http://www.wisestamp.com/apps/twitter?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_term=twitter&utm_campaign=apps>

Signature powered by
<http://www.wisestamp.com/email-install?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_campaign=footer>
WiseStamp<http://www.wisestamp.com/email-install?utm_source=extension&utm_medium=email&utm_campaign=footer>



El 23 de junio de 2011 13:38, Eduardo Grosclaude <
eduardo.groscla...@gmail.com> escribió:

> 2011/6/23 Luciano Andrés Chiarotto :
> > Hola Walter.
> >
> > El link me sirvío, me puedo autenticar de cualquier nodo, ahora lo que
> vos
> > me comentas no me queda claro,  si vos me podes orientar o decir donde
> puedo
> > encontrar material para solucionar esa parte te lo voy agradecer.
> >
> > Saludos Luciano
> >
> > El 23 de junio de 2011 13:28, Walter Cervini 
> escribió:
> >
> >> Estuve viendo el link que te recomendo Eduardo, no esta mal pero no todo
> lo
> >> que quieres hacer.
> >> Esta lo inicial para poder autenticarte desde cualquier equipo, solo
> falta
> >> el automounter de las carpetas de los usuarios.
>
> No alcanza con "default" en /etc/fstab? Ya que los equipos montarían
> el directorio de home indefectiblemente al arranque, no a demanda.
>
> --
> Eduardo Grosclaude
> Universidad Nacional del Comahue
> Neuquen, Argentina
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 56, Envío 23

2011-08-26 Por tema Walter Cervini
Para poder hacer una reduccion del FS, debes primero desmontar el
filesystem antes de hacer el resize2fs. Si no lo haces asi, destruyes
el filsystem.



Saludos


Walter Cervini
RHCSA-RHCVA

El 20/08/2011, Roberto Chavez Caiche  escribió:
>
>
>
> Hola.
> hazle un " df -h " para ver la informacion en  GB
> deseas reducir el LVM
> solo tienes 3 LVM
> /
> /boot
> /ora06
> disculpa asumo que el ora06 es una particion de alojamiento de b/d
> por si acaso detuviste el servicio de la base de datos
> y desmontaste la particion /ora06 y ejecutaste el redimensionamiento de
> particiones
>
>
>
>> Tengo el siguiente FS de prueba, necesito hacer esto en un equipo en
>> produccion esta noche, y quiero realizar pruebas sobre esto, y no quiero
>> morir mañana!!
>>
>> [root@prueba3 ~]# df
>> Filesystem   1K-blocks  Used Available Use% Mounted on
>> /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
>>  111952528   1578988 104596672   2% /
>> /dev/mapper/VolGroup00-LVOra06
>>   99190192192252  93877940   1% /u06
>> /dev/sda1   101086 12624 83243  14% /boot
>> tmpfs   513464 0513464   0% /dev/shm
>>
>> Pasos:
>>
>> lvreduce -L-10.00G /dev/mapper/VolGroup00-LVOra06
>>
>> resize2fs -p /dev/mapper/VolGroup00-LVOra06
>>
>> lvextend -L+10.00G /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
>>
>> resize2fs -p /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
>>
>> Al realizar esto solo pude hacer el resize en VolGroup00-LogVol00,
>> no me funciono con VolGroup00-LVOra06 !!!
>>
>> Alguien me podria ayudar en decirme cual es mi error!!
>>
>> Gracias por su tiempo y saludos!
>>
>>
>> --
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
>> Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 56, Envío 23
>> *
>   
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Permisos de lectura, escritura pero no de eliminar archivos

2012-05-08 Por tema Walter Cervini
No creo que sea posible lo que quieres hacer, ya el simple hecho de
escribir en un archivo te da permisos de borrarlo. o mas aun tener el
archivo cin tamaño cero.

para los grupos es posible usando el gid bit 2xXx.

El 8 de mayo de 2012 08:16, Alexander Rojas Garcia
escribió:

> Hola,
>
>
>
> Estoy buscando como poder implementar un chmod para una carpeta la cual se
> puede leer, escribir pero no borrar archivos y restringir el acceso solo
> para un grupo de usuarios.
>
>
>
> Agradezco su colaboración.
>
>
>
> Alexander Rojas
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Repositorios de CentOS en Cuba.

2012-09-19 Por tema Walter Cervini
Hola Yoinier.

Si puedes mandarme tu direccion fisica en Cuba, te mando los medios con los
repos de Centos 5 y 6 Actualizados

El 19 de septiembre de 2012 08:25, Yoinier Hernandez Nieves <
ynie...@lt.datazucar.cu> escribió:

> Saludos listeros.
>
> Me gustaría actualizar mis repositorios, pero mi enlace a internet están
> críticos, y mis repos están muy desactualizados.
>
> Alguien en Cuba que tenga los repos de CentOS5.X y/o CentOS6.X para
> copiarlos, por favor, los necesito.
>
> Gracias de antemano,
>
> Yoinier.
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda Iptables

2013-04-29 Por tema Walter Cervini
Tambien puedes usar iprange mas simple y una sola instrucción
*iptables -i forward -m iprange --src-range 192.168.0.100-192.168.0.150 -j
ACCEPT*
*
*
Espero te sirva esta otra opcion


El 27 de abril de 2013 09:44, "César Martínez" <
cmarti...@servicomecuador.com> escribió:

> Amigos un saludo cordial a todos acudo a ustes haber si me ayudan con un
> par de dudas que tengo respecto a iptables.
>
> a.- He consegido bloquear un rango de ips con la siguiente linea
> $IPTABLES -I FORWARD -s 111.221.74.0/24 -j DROP, como puedo hacer para dar
> acceso a ciertas ips de mi red a este rango bloqueado por ejemplo quiero
> dar acceso a la ip 192.168.0.100 o al rango 192.168.100-192.168.150
>
> b.- Se puede via iptables hacer que lea un archivo de ips se me ocurre
> poner en un archivo de texto todas las ips a las que deseo dar acceso.
>
> Gracias a todos los que puedan hecharme una mano con esta consulta
>
>
> César
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Centos 6.4

2013-05-03 Por tema Walter Cervini
Necesitas agregar una regla al Firewall para que acepte las peticiones
puerto 80
iptables -I INPUT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

y por supuesto tener instalado y corriendo apache
yum -y install apache
service httpd start
chkconfig https on

saludos


El 3 de mayo de 2013 02:40, Francesc Guitart
escribió:

> Hola,
>
> Por favor, cuando envíes un correo a la lista no lo hagas respondiendo
> uno ya existente, debes crear uno nuevo. Los que ordenamos los mensajes
> por conversaciones en nuestro cliente de correo electrónico te lo
> agradeceremos.
>
> Le 03/05/2013 08:01, Cesar Augusto Martinez Cobo a écrit :
> > Buenas Noches, compañeros mi pregunta es la siguiente:
> > Instale un servidor con centos 6.4, este me hace coneccion por ssh pero
> no me hace
> > coneccion por http.
> > Me podrian decir si esta version de centos necesita alguna configuracion
> especial en
> > este servicio (http).
> >
>
> Has instalado el servidor httpd y está en marcha?
>
> Compruébalo con "netstat -antp | grep httpd ".
>
> Si te devuelve una o mas lineas comprueba que no estés cerrando el
> puerto con iptables. Entonces envía en un mail la salida de "iptables -L
> -n".
>
> > De antemanos muchas gracias por sus respuestas.
> >
>
> De nada.
>
>
> --
> Francesc Guitart
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Encuesta

2013-05-03 Por tema Walter Cervini
Pais :  VenezuelaEdad : 47  Sexo : M

1. Que tipo de plataforma utiliza para la administración de datos y/o
comunicación en su empresa?

a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS

R.   A

2. Que tipo de plataforma utiliza para los usuario finales?

a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS

R. b

3. Que distribución de Software libre es la que utiliza?

a) Debian   b) Red Hat  c) fedora   d)
no utilizo Soft. Libre

R. b

4. Por que utiliza dicha distribución? (En el caso de no utilizar soft.
Libre por favor deje en blanco esta pregunta).

R. Soporte en caso de ser requerido, con respuesta en 48 horas tope

5. Cuales son los beneficios que le brinda la plataforma que utiliza?

R.  Seguridad, fiabilidad, e implementacion de cualquier tipo de
configuracion

6. Cuales son las falencias que experimento con la plataforma que utiliza?

R. Ninguna

7. En el caso de haber implementado alguna distribución de software libre,
como fue la aceptación de los usuarios ante este cambio?

a) Se adaptaron con gran facilidad  b) se adaptaron
fácilmente
c) Ni rechazaron, ni aceptaron  d) Difícil pero se
acostumbraron
e) rechazaron totalmente

R. a

8. En el caso de haber migrado a software libre para la administración de
datos, comunicación, etc., y/o usuarios finales, cuales fueron las causas?

R. Decreto 3390 (Impulso al uso de SL)


El 2 de mayo de 2013 00:43, Nick B. Palomino  escribió:

> Un consejo, use Formularios de Google Docs por favor...
> Es muy complicado para usted organizar los datos y para mi responder sus
> preguntas.
>
> Gracias!
>
>
> El 1 de mayo de 2013 09:38, Carlos Restrepo  >escribió:
>
> > El 1 de mayo de 2013 06:01, Lourdes Intipampa  > >escribió:
> >
> > > Estimados  amig@s de la comunidad, comentarles que estoy realizardo
> una
> > > pequena investigacion, rruego muy encarecidamente se me colabore.
> > > Esperando no se tan inoportuna,  les agradesco la ayuda que me brindan.
> > >
> > > Cuestionario
> > > Estas preguntas es para determinar el efecto que esta causando el
> > software
> > > libre en el desarrollo económico del software privativo, por favor
> > > responda lo mas claro posible.
> > >
> > > Pais :  ColombiaEdad : 43 Sexo
> :
> > > Masculino
> > >
> > > 1. Que tipo de plataforma utiliza para la administración de datos y/o
> > > comunicación en su empresa?
> > >
> > > a) Software libre   b) Software privado c) Mac
> OS
> > >
> > > R.   a y b
> > >
> > > 2. Que tipo de plataforma utiliza para los usuario finales?
> > >
> > > a) Software libre   b) Software privado c) Mac
> OS
> > >
> > > R.  b
> > >
> > > 3. Que distribución de Software libre es la que utiliza?
> > >
> > > a) Debian   b) Red Hat  c) fedora
> > d)
> > > no utilizo Soft. Libre
> > >
> > > R.  b
> > >
> > > 4. Por que utiliza dicha distribución? (En el caso de no utilizar soft.
> > > Libre por favor deje en blanco esta pregunta).
> > >
> > > R.  Estabilidad y soporte
> > >
> > > 5. Cuales son los beneficios que le brinda la plataforma que utiliza?
> > >
> > > R. Flexibilidad, robustez, confiabilidad.
> > >
> >
> >
> > > 6. Cuales son las falencias que experimento con la plataforma que
> > utiliza?
> > >
> > > R. En realidad no hay falencias, lo que existe es desconocimiento del
> > > potencial del software Libre.
> > >
> > > 7. En el caso de haber implementado alguna distribución de software
> > libre,
> > > como fue la aceptación de los usuarios ante este cambio?
> > >
> > > a) Se adaptaron con gran facilidad  b) se adaptaron
> > > fácilmente
> > > c) Ni rechazaron, ni aceptaron  d) Difícil pero se
> > > acostumbraron
> > > e) rechazaron totalmente
> > >
> > > R. a y b.
> > >
> > > 8. En el caso de haber migrado a software libre para la administración
> de
> > > datos, comunicación, etc., y/o usuarios finales, cuales fueron las
> > causas?
> > >
> > > R.
> > >
> > >
> > > Muchisimas Gracias.
> > >
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Carlos R!.
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> PALOMINO PÉREZ, Nick Bryan.
> www.nbpalomino.tk
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DNS

2013-05-13 Por tema Walter Luna
Hola:
Las lineas deben quedar asi
 forwarders { 8.8.4.4; 8.8.8.8; };


Estos son los DNS que provee google, puedes usar los que tengas disponibles y 
usar la cantidad que quieras.

La linea:
 listen-on       { 127.0.0.1; 192.168.56.101/24; };
Estos son los rangos ip  donde escuchara tu dns las peticiones de tu red local 
y el loopback de tu servidor 
Agrega la linea
 forward only;
Para que tu dns siempre consulte a los listados en la linea forwarders primero,.
No te olvides agregar el /etc/resolv.conf
nameserver 127.0.0.1

como segunda linea.
Espero te sirva esto.
Saludos.-

 
- Mensaje original -
De: Diego Chacón 
Para: centos-es@centos.org
CC: 
Enviado: lunes, 13 de mayo de 2013 13:46
Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS

Si le sirve en la lan quiere decir que la interfaz que escucha no es
localhost.
La recursion que le sugeri es para sus clientes lan.

Saludos,


2013/5/13 Carlos Tirado Elgueta 

> Hola Rodrigo.
>
> Estas algo confundido.
>
> 1) Debes definir por que interfaz el servicio esta a la escucha
> 2) Debes definir desde que clientes aceptara consultas
> 3) Debes definir las vistas para los diferentes clientes (internos o
> externos)
> 4) De ser necesario debes definir los forwardeos si tu dns.
> 5) Jamas habilitar recursion yes en zona publica.
>
>
>
> El 13 de mayo de 2013 11:18, Rodrigo Pichiñual Norin <
> rodrigo.pichin...@gmail.com> escribió:
>
> > a ok lo probare ... también puedo agrega un servidor externo en
> > la configuración ?
> >
> > en  forwarders {
> >                 // 200.87.100.10;
> >         };
> >
> >
> > Muchas gracias
> >
> >
> > El 13 de mayo de 2013 11:13, Diego Chacón 
> escribió:
> >
> > > Eso le permite a los clientes definidos poderle preguntar al DNS por el
> > > dominio local y por sitios externos de los cuales el DNS no tiene
> > > autoridad.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > >
> > > 2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin 
> > >
> > > > e Diego te refieres a esto
> > > >
> > > >  recursion yes;
> > > >         allow-recursion {
> > > >                 127.0.0.1;
> > > >                 192.168.56.101/24;
> > > >         };
> > > >
> > > >
> > > > no lo tengo definido en named.conf , para que debo definir
> > estomuchas
> > > > gracias por responder
> > > >
> > > >
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > El 13 de mayo de 2013 11:08, Diego Chacón 
> > > escribió:
> > > >
> > > > > Tiene definido :
> > > > >
> > > > > recursion yes;
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > 2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin 
> > > > >
> > > > > > Hola a todos:
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > Resulta que instale un servidor dns en mi red local, este
> > > funciona...me
> > > > > > puedo conectar mediante ssh y hacer ping con el nombre asignado
> en
> > > > > > la configuración a distintas maquinas de mi red local,
> > > > > >
> > > > > > uso un dominio ficticio como ... serverloc.cl, y el nombre del
> dns
> > > es
> > > > > > dns.serverloc.cl, la cosa es que dentro de mi red local
> > > > funcionapero
> > > > > > no
> > > > > > puedo tener accesso a la internet,
> > > > > >
> > > > > > en /etc/resolv  tengo mi servidor dns y antes de instalar el
> > servidor
> > > > dns
> > > > > > tenia acá mi puerta de enlace.
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > mi pregunta es que el dominio tiene que ser real y no ficticio o
> me
> > > > falta
> > > > > > alguna configuración.
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > Gracias
> > > > > > ___
> > > > > > CentOS-es mailing list
> > > > > > CentOS-es@centos.org
> > > > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > --
> > > > > Diego Chacón Rojas
> > > > > Teléfono: +506 2258.5757
> > > > > E-mail: di...@gridshield.net
> > > > > Gridshield: I.T. Service Management
> > > > > ___
> > > > > CentOS-es mailing list
> > > > > CentOS-es@centos.org
> > > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > > >
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > >
> > > >
> > > > *Rodrigo Pichiñual             *
> > > > *Ingeniero en Computación*
> > > > *87272971 *
> > > > rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
> > > > 
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Diego Chacón Rojas
> > > Teléfono: +506 2258.5757
> > > E-mail: di...@gridshield.net
> > > Gridshield: I.T. Service Management
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> >
> >
> > *Rodrigo Pichiñual             *
> > *Ingeniero en Computación*
> > *87272971 *
> > rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
> > 
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://

Re: [CentOS-es] Servidor DNS

2013-05-14 Por tema Walter Luna
Hola, si así es. Debes colocar ahí los dns de tu isp o alguno externo que hay 
muchos.



 De: Rodrigo Pichiñual Norin 
Para: centos-es@centos.org; Walter Luna  
Enviado: martes, 14 de mayo de 2013 1:05
Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS
 


osea los  forwarders son dns para resolver nombres en el exterior de mi red 
local'??

o entiendo mal


gracias



El 13 de mayo de 2013 22:23, Walter Luna  escribió:

Hola:
>Las lineas deben quedar asi
> forwarders { 8.8.4.4; 8.8.8.8; };
>
>
>Estos son los DNS que provee google, puedes usar los que tengas disponibles y 
>usar la cantidad que quieras.
>
>La linea:
> listen-on       { 127.0.0.1; 192.168.56.101/24; };
>Estos son los rangos ip  donde escuchara tu dns las peticiones de tu red local 
>y el loopback de tu servidor 
>Agrega la linea
> forward only;
>Para que tu dns siempre consulte a los listados en la linea forwarders 
>primero,.
>No te olvides agregar el /etc/resolv.conf
>nameserver 127.0.0.1
>
>como segunda linea.
>Espero te sirva esto.
>Saludos.-
>
>
>- Mensaje original -
>De: Diego Chacón 
>Para: centos-es@centos.org
>CC:
>Enviado: lunes, 13 de mayo de 2013 13:46
>
>Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS
>
>
>Si le sirve en la lan quiere decir que la interfaz que escucha no es
>localhost.
>La recursion que le sugeri es para sus clientes lan.
>
>Saludos,
>
>
>2013/5/13 Carlos Tirado Elgueta 
>
>> Hola Rodrigo.
>>
>> Estas algo confundido.
>>
>> 1) Debes definir por que interfaz el servicio esta a la escucha
>> 2) Debes definir desde que clientes aceptara consultas
>> 3) Debes definir las vistas para los diferentes clientes (internos o
>> externos)
>> 4) De ser necesario debes definir los forwardeos si tu dns.
>> 5) Jamas habilitar recursion yes en zona publica.
>>
>>
>>
>> El 13 de mayo de 2013 11:18, Rodrigo Pichiñual Norin <
>> rodrigo.pichin...@gmail.com> escribió:
>>
>> > a ok lo probare ... también puedo agrega un servidor externo en
>> > la configuración ?
>> >
>> > en  forwarders {
>> >                 // 200.87.100.10;
>> >         };
>> >
>> >
>> > Muchas gracias
>> >
>> >
>> > El 13 de mayo de 2013 11:13, Diego Chacón 
>> escribió:
>> >
>> > > Eso le permite a los clientes definidos poderle preguntar al DNS por el
>> > > dominio local y por sitios externos de los cuales el DNS no tiene
>> > > autoridad.
>> > >
>> > > Saludos,
>> > >
>> > >
>> > > 2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin 
>> > >
>> > > > e Diego te refieres a esto
>> > > >
>> > > >  recursion yes;
>> > > >         allow-recursion {
>> > > >                 127.0.0.1;
>> > > >                 192.168.56.101/24;
>> > > >         };
>> > > >
>> > > >
>> > > > no lo tengo definido en named.conf , para que debo definir
>> > estomuchas
>> > > > gracias por responder
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > > El 13 de mayo de 2013 11:08, Diego Chacón 
>> > > escribió:
>> > > >
>> > > > > Tiene definido :
>> > > > >
>> > > > > recursion yes;
>> > > > >
>> > > > >
>> > > > >
>> > > > > 2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin 
>> > > > >
>> > > > > > Hola a todos:
>> > > > > >
>> > > > > >
>> > > > > > Resulta que instale un servidor dns en mi red local, este
>> > > funciona...me
>> > > > > > puedo conectar mediante ssh y hacer ping con el nombre asignado
>> en
>> > > > > > la configuración a distintas maquinas de mi red local,
>> > > > > >
>> > > > > > uso un dominio ficticio como ... serverloc.cl, y el nombre del
>> dns
>> > > es
>> > > > > > dns.serverloc.cl, la cosa es que dentro de mi red local
>> > > > funcionapero
>> > > > > > no
>> > > > > > puedo tener accesso a la internet,
>> > > > > >
>> > > > > > en /etc/resolv  tengo mi servidor dns y antes de instalar el
>> > servidor
>> > > > dns
>> > >

Re: [CentOS-es] Servidor DNS

2013-05-14 Por tema Walter Luna
Ocurre que tienes dentro de la carpeta donde esta la configuración del dns un 
archivo llamado named.root o algo asi (eso depende de la distro que uses ) en 
donde están los 16 dns raíz que manejan la resolución de nombres de todo 
Internet. Es por eso que te funciona sin agregar nada en la linea forwarders. 
Lo que no entiendo es a que quieres escapar? 
Saludos.



 De: Rodrigo Pichiñual Norin 
Para: centos-es@centos.org; Walter Luna  
Enviado: martes, 14 de mayo de 2013 1:46
Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS
 


modifique el named.conf y me funciono..

pero tengo una duda en este named.conf no coloque ninguna ip para forwarders y 
de todos modos tengo dns para mi redlocal y externa(internet) .

estoy utilizando una ip estática  antes en /etc/resolv.conf colocaba la puerta 
de enlace ahora coloco la ip del servidor dns que acabo de crear.

mi pregunta es como logro escapar y resolver los nombres de la red externa 
(internet).



El 14 de mayo de 2013 01:05, Rodrigo Pichiñual Norin 
 escribió:

osea los  forwarders son dns para resolver nombres en el exterior de mi red 
local'??
>
>
>o entiendo mal
>
>
>
>
>gracias
>
>
>
>El 13 de mayo de 2013 22:23, Walter Luna  escribió:
>
>
>Hola:
>>Las lineas deben quedar asi
>> forwarders { 8.8.4.4; 8.8.8.8; };
>>
>>
>>Estos son los DNS que provee google, puedes usar los que tengas disponibles y 
>>usar la cantidad que quieras.
>>
>>La linea:
>> listen-on       { 127.0.0.1; 192.168.56.101/24; };
>>Estos son los rangos ip  donde escuchara tu dns las peticiones de tu red 
>>local y el loopback de tu servidor 
>>Agrega la linea
>> forward only;
>>Para que tu dns siempre consulte a los listados en la linea forwarders 
>>primero,.
>>No te olvides agregar el /etc/resolv.conf
>>nameserver 127.0.0.1
>>
>>como segunda linea.
>>Espero te sirva esto.
>>Saludos.-
>>
>>
>>- Mensaje original -
>>De: Diego Chacón 
>>Para: centos-es@centos.org
>>CC:
>>Enviado: lunes, 13 de mayo de 2013 13:46
>>
>>Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS
>>
>>
>>Si le sirve en la lan quiere decir que la interfaz que escucha no es
>>localhost.
>>La recursion que le sugeri es para sus clientes lan.
>>
>>Saludos,
>>
>>
>>2013/5/13 Carlos Tirado Elgueta 
>>
>>> Hola Rodrigo.
>>>
>>> Estas algo confundido.
>>>
>>> 1) Debes definir por que interfaz el servicio esta a la escucha
>>> 2) Debes definir desde que clientes aceptara consultas
>>> 3) Debes definir las vistas para los diferentes clientes (internos o
>>> externos)
>>> 4) De ser necesario debes definir los forwardeos si tu dns.
>>> 5) Jamas habilitar recursion yes en zona publica.
>>>
>>>
>>>
>>> El 13 de mayo de 2013 11:18, Rodrigo Pichiñual Norin <
>>> rodrigo.pichin...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> > a ok lo probare ... también puedo agrega un servidor externo en
>>> > la configuración ?
>>> >
>>> > en  forwarders {
>>> >                 // 200.87.100.10;
>>> >         };
>>> >
>>> >
>>> > Muchas gracias
>>> >
>>> >
>>> > El 13 de mayo de 2013 11:13, Diego Chacón 
>>> escribió:
>>> >
>>> > > Eso le permite a los clientes definidos poderle preguntar al DNS por el
>>> > > dominio local y por sitios externos de los cuales el DNS no tiene
>>> > > autoridad.
>>> > >
>>> > > Saludos,
>>> > >
>>> > >
>>> > > 2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin 
>>> > >
>>> > > > e Diego te refieres a esto
>>> > > >
>>> > > >  recursion yes;
>>> > > >         allow-recursion {
>>> > > >                 127.0.0.1;
>>> > > >                 192.168.56.101/24;
>>> > > >         };
>>> > > >
>>> > > >
>>> > > > no lo tengo definido en named.conf , para que debo definir
>>> > estomuchas
>>> > > > gracias por responder
>>> > > >
>>> > > >
>>> > > >
>>> > > >
>>> > > >
>>> > > > El 13 de mayo de 2013 11:08, Diego Chacón 
>>> > > escribió:
>>> > > >
>>> > > > > Tiene definido :
>>> > > > >
>>> > > &

Re: [CentOS-es] como iniciar iptables

2013-05-15 Por tema Walter Cervini
o tambien
./etc/init.d/iptables start

El 15 de mayo de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin <
rodrigo.pichin...@gmail.com> escribió:

> service iptables start
>
>
> 2013/5/15 Luis Angel 
>
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
>
>
> *Rodrigo Pichiñual *
> *Ingeniero en Computación*
> *87272971 *
> rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas al Montar Partición GFS2

2013-05-21 Por tema Walter Cervini
Saludos Colegas.
Estoy montando una Unidad Lógica con Global File System 2. en Centos
6.4-X86_64
pero al intentar montarla me da un error;
gfs_controld join connect error: Connection refused
error mounting lockproto lock_dlm

verifique los modulos dlm y esta OK

[root@web ~]# lsmod |grep gfs2
gfs2  381686  0
dlm   124613  1 gfs2

Esta es la informacion del Volumen formateado
[root@web ~]# gfs2_tool sb /dev/VolGroup/mysql41  all
  mh_magic = 0x01161970
  mh_type = 1
  mh_format = 100
  sb_fs_format = 1801
  sb_multihost_format = 1900
  sb_bsize = 4096
  sb_bsize_shift = 12
  no_formal_ino = 2
  no_addr = 23
  no_formal_ino = 1
  no_addr = 22
  sb_lockproto = lock_dlm
  sb_locktable = shared:gfs2
  uuid = c5a699b3-3883-e1ca-a5e0-5ba62b663783

Alguna Idea o Sugerencia
Gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Openfire

2013-05-21 Por tema Walter Cervini
La opcion que es por defecto es crear un archivo en
/etc/sysconfig/network-script y crear el archivos route-[Nombre Interfaz]
En el Colocar todas las rutas que desees que se agreguen cuando lenvante la
interfaz;
ADDRESS0=x.x.x.x
NETMASK0=x.x.x.x
GATEWAY0=x.x.x.x
ADDRESS1=x.x.x.x
NETMASK1=x.x.x.x
GATEWAY1=x.x.x.x

El 21 de mayo de 2013 14:44, Gerardo Barajas
escribió:

> Una solucion sucia es agregar ese comando en /etc/rc.local
> El 21/05/2013 13:39, "Leonardo Serrano" 
> escribió:
>
> > Hola y buenas tardes a todos los listeros, aqui tengo una duda, tengo un
> > servidor openfire corriendo sobre Elastix, todos los usuarios que estan
> > en mi rango de ip 10.*.*.* se conectan perfectamente, pero he tenido que
> > agregar una ruta estatica para que los usuarios que estan incluidos en
> > mi red que son FrameRelay 192.168.*.* puedan ver mi servidor y se
> > conecten a el, todo funciona perfecto, lo que pasa es que cuando se va
> > la corriente o el servidor se apaga por X motivos, luego de encender
> > esta ruta desaparece, ya he buscado en internet pero sin resultado
> > alguno, aqui les dejo la linea que agrego a ver si es que me falta algun
> > parametro o algo asi
> >
> > route add -net 0.0.0.0 netmask 0.0.0.0 gw 10.10.0.50
> >
> > asi me funciona perfectamente bien, pero bueno ya saben lo que me
> > ocurre, espero si alguien puede me ayude
> >
> > Sin mas, gracias de antemano
> >
> > ___
> > Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
> > **Visite, Visit** http://www.cubacine.cu
> >
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Openfire

2013-05-21 Por tema Walter Cervini
Es correcto. al efectuar un restart del servicio network deberias tener las
rutas creadas.



El 21 de mayo de 2013 15:00, javier iglesias barban escribió:

> Elastix corre sobre centos asi que puedes agregar una ruta igual que si
> fuera centos nativo, seria así
> Editas o creas el archivo /etc/sysconfig/network-scripts/route-eth0 para
> definir rutas estaticas para la interfaz eth0:
>
> nano /etc/sysconfig/network-scripts/route-eth0
>
> GATEWAY0=10.10.0.50
> NETMASK0=0.0.0.0
> ADDRESS0=0.0.0.0
>
>
> El 21 de mayo de 2013 15:29, Walter Cervini  escribió:
>
> > La opcion que es por defecto es crear un archivo en
> > /etc/sysconfig/network-script y crear el archivos route-[Nombre Interfaz]
> > En el Colocar todas las rutas que desees que se agreguen cuando lenvante
> la
> > interfaz;
> > ADDRESS0=x.x.x.x
> > NETMASK0=x.x.x.x
> > GATEWAY0=x.x.x.x
> > ADDRESS1=x.x.x.x
> > NETMASK1=x.x.x.x
> > GATEWAY1=x.x.x.x
> >
> > El 21 de mayo de 2013 14:44, Gerardo Barajas
> > escribió:
> >
> > > Una solucion sucia es agregar ese comando en /etc/rc.local
> > > El 21/05/2013 13:39, "Leonardo Serrano" 
> > > escribió:
> > >
> > > > Hola y buenas tardes a todos los listeros, aqui tengo una duda, tengo
> > un
> > > > servidor openfire corriendo sobre Elastix, todos los usuarios que
> estan
> > > > en mi rango de ip 10.*.*.* se conectan perfectamente, pero he tenido
> > que
> > > > agregar una ruta estatica para que los usuarios que estan incluidos
> en
> > > > mi red que son FrameRelay 192.168.*.* puedan ver mi servidor y se
> > > > conecten a el, todo funciona perfecto, lo que pasa es que cuando se
> va
> > > > la corriente o el servidor se apaga por X motivos, luego de encender
> > > > esta ruta desaparece, ya he buscado en internet pero sin resultado
> > > > alguno, aqui les dejo la linea que agrego a ver si es que me falta
> > algun
> > > > parametro o algo asi
> > > >
> > > > route add -net 0.0.0.0 netmask 0.0.0.0 gw 10.10.0.50
> > > >
> > > > asi me funciona perfectamente bien, pero bueno ya saben lo que me
> > > > ocurre, espero si alguien puede me ayude
> > > >
> > > > Sin mas, gracias de antemano
> > > >
> > > > ___
> > > > Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
> > > > **Visite, Visit** http://www.cubacine.cu
> > > >
> > > >
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] accesos estraños a squid

2013-05-23 Por tema Walter Cervini
La otra cosa es que Squid este visible desde la Wan y lo esten usando desde
fuera de la Lan

2013/5/22 Aland Laines 

> Deberías revisar en el log desde que ip se generan esos accesos, yo tuve un
> problema así en la red del instituto, esa maquina estaba infectada y era un
> virus que se activaba a la misma hora todos los días, yo la restaure a su
> estado de fabrica y termino ese problema.
>
> Saludos,
>
> *Aland Laines Calonge*
> Twitter: @lainessolutions
> Comunidad CakePHP en Español
> Google+
> http://about.me/aland.laines
>
>
>
> 2013/5/22 César C. 
>
> > hola en mis servidor squid veo accesos a links extraños , no se si les ha
> > pasado, lo que pasa es que se vuelve lenta la red:
> >
> > envio lista de hora y accesos:
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > 08:50:43
> > http://rofkxrjyst/
> >
> > 08:50:43
> > http://cnkebazdei/
> >
> > 08:50:43
> > http://bjmgcydfxw/
> >
> > 08:39:34
> > http://wyrkwfvkzg/
> >
> > 08:39:34
> > http://rxgzcpatum/
> >
> > 08:39:34
> > http://ysaepvwljd/
> >
> > 08:14:32
> > http://vvtxgdfsjk/
> >
> > 08:14:32
> > http://kkygetyela/
> >
> > 08:14:32
> > http://elzwmunrwm/
> >
> > 21:16:48
> > http://eyfrlsmhuo/
> >
> > 21:16:48
> > http://wwdnytcbah/
> >
> > 21:16:48
> > http://ikuqcfkcjf/
> >
> > 21:10:06
> > http://rhfjaegjkn/
> >
> > 21:10:06
> > http://vxhyzcztqw/
> >
> > 21:10:06
> > http://hnheglbolk/
> >
> > 21:09:18
> > http://dycefbvqoq/
> >
> > 21:09:18
> > http://mqihdrrdof/
> >
> > 21:09:18
> > http://pahotagltc/
> >
> > 21:08:26
> > http://vsmugljkel/
> >
> > 21:08:17
> > http://tcijqsdpaj/
> >
> > 21:08:17
> > http://bpgotofgqb/
> >
> > 21:07:52
> > http://geysrhpmmk/
> >
> > 21:07:52
> > http://sbccgemlhd/
> >
> > 21:07:52
> > http://lypfgokkfm/
> >
> > 21:07:25
> > http://mqlfezhxvp/
> >
> > 21:07:25
> > http://ierxjzskbc/
> >
> > 21:07:16
> > http://uddijxmmar/
> >
> > 20:31:27
> > http://ilfgdxgpfi/
> >
> > 20:31:27
> > http://qrylfajthq/
> >
> > 20:31:27
> > http://oygzjbrgut/
> >
> > 20:27:37
> > http://personalausweis/
> >
> > 19:10:39
> > http://xn--cerncalo-51a/
> >
> > 15:55:00
> > http://0.0.0.3/
> >
> > 15:28:21
> > http://jkewwwvhhl/
> >
> > 15:28:21
> > http://coeelghgca/
> >
> > 15:28:21
> > http://czevqazygh/
> >
> > 13:54:01
> > http://www.u/
> >
> > 12:59:26
> > http://towbatarot/
> >
> > 12:59:26
> > http://nygyikfvom/
> >
> > 12:59:26
> > http://yvibqnrwun/
> >
> > 12:03:33
> > http://sabia/
> >
> > 11:28:47
> > http://iaiqmwkxoz/
> >
> > 11:28:47
> > http://giiohrcgqh/
> >
> > 11:28:47
> > http://hzqfeijsbi/
> >
> > 09:48:30
> > http://rythstwvve/
> >
> > 09:48:30
> > http://ilsfxcnjvz/
> >
> > 09:31:37
> > http://rwfcieehmy/
> >
> > 09:31:37
> > http://ealuvkruzz/
> >
> > 09:31:37
> > http://mnedtebfay/
> >
> > 09:07:55
> > http://cecyixwmqe/
> >
> > 09:07:55
> > http://aoxqwynoec/
> >
> > 09:07:55
> > http://agndcyktrf/
> >
> > 09:06:45
> > http://flqdtbcycd/
> >
> > 09:06:45
> > http://xlzlvkbwxb/
> >
> > 09:06:45
> > http://kkqcoaxssa/
> >
> > 08:44:12
> > http://www.www/
> >
> > 08:32:54
> > http://nmqkjeobzh/
> >
> > 08:32:54
> > http://bjzcygbgpq/
> >
> > 08:32:54
> > http://dlgrhqwmrc/
> >
> > 08:28:03
> > http://mklfutdesm/
> >
> > 08:28:03
> > http://ippxrzomcv/
> >
> > 08:28:03
> > http://kfhmyqimdt/
> >
> > 08:24:33
> > http://krgqthdbzv/
> >
> > 08:24:33
> > http://vkkssnqsvd/
> >
> > 08:24:33
> > http://bvkgzvlehl/
> >
> > 08:19:53
> > http://kbhgplmatd/
> >
> > 08:19:29
> > http://uhfsghklpb/
> >
> > 08:18:26
> > http://ooyxvhdeqm/
> >
> >
> >
> > ¿les a pasado alguna ves?¿que podrá ser?
> >
> >
> >
> > gracias
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Que UPS me combiene ?

2013-05-31 Por tema Walter Cervini
Opino lo mismo que Angel los UPS que comentas son mas para el PC de hogar.
en mi caso tengo un Inversor de 1500watt y tengo dos baterias de 12V
descarga profunda. me da una autonomia de 6 horas.

Estan conectados dos servidores Dell Power Edgew 2950 full disco y
redundante y Un switch Cisco.

En implementacion de servidores al momento creess que es caro pero a futuro
te curas en salud.

Aqui te mando un link para que veas estos modelos
http://www.dcacpowerinverters.com/itemdesc.asp?ic=APS150012V

El 31 de mayo de 2013 14:38, Mauricio Tapia  escribió:

> Aquí tienes una manera de calcular según consumo
>
> http://www.tripplite.com/es/products/selectors/ups/index.cfm
>
>
> El 31 de mayo de 2013 13:55, angel jauregui  >escribió:
>
> > Buen dia Gente de la lista.
> >
> > Traigo la duda de que UPS me combiene comprar ??, en mi infraestructura
> > tengo 2 servidores, cada uno con fuente de 350 o 400 Watts, ademas tengo
> el
> > Router de Internet, Router Inalambrico y Switch de 24 puertos (D-Link).
> >
> > Quiero conectar todo lo mencionado al UPS, y pues nose si me comvenga
> > comprar este:
> > http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16842111052
> >
> > Tiene capacidad suficiente para conectar y soportar los aparatos, pero no
> > termino de convencerme :(
> >
> > Cuando se llega a ir la luz en mi ubicacion, siempre tienen un tiempo de
> > respuesta de 15 minutos hasta 1 hora en regresar la luz.
> >
> > Saludos !
> >
> > --
> > M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
> >
> > Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> > E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> > Web: http://www.sie-group.net/
> > Cd. Reynosa Tamaulipas.
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> Atentamente
> Mauricio Tapia O.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Certificacion RHCSA

2013-06-03 Por tema Walter Cervini
Bueno , yo tengo los manuales oficiales del training y algunas guiás
electrónicas. Las preguntas no son nada difíciles, hay una que otra concha
de mango. Si tienes una buena base solida de Linux no sera dificultad pasar
la certificación.

El 3 de junio de 2013 00:17, Horacio Leon  escribió:

> HOla, yo estoy estudiando con el libro
>
> RHCSA/RHCE Red Hat Linux Certification Practice Exams with Virtual
> Machines, Michael Jang
>
> http://www.amazon.es/RHCSA-Certification-Practice-Virtual-Machines/dp/007180160X?tag=s601202-21
>
> Si no pueden comprarlo lo pueden buscar por internet, me parece que esta
> para bajar en forma digital ;)
>
> yo tengo un resumen del curso que hice para estudiar, esta en ingles y
> pensado para mi estudio (hay cosas que se omitieron, ya que estaban
> aprendidas), podria compartirlo si les sirve, me lo piden personalmente y
> lo envio
>
> tambien les recomiendo las siguientes paginas
>
> http://thenubbyadmin.com/2012/10/10/october-2012-student-created-rhcsa-ex200-study-notes/
>
> http://funwithlinux.net/2013/02/rhcsa-study-guide-rhel-6/
>
> http://www.redhat.com/training/courses/ex200/examobjective
>
>
> no se si las reglas de la lista permitan compartir libros piratas, por eso
> les dejo las dos opciones, comprarlo o buscarlo por internet.
>
> saludos,
> Horacio.
>
>
>
> 2013/6/2 Fidel Dominguez 
>
> > Buena idea, por favot pudiera compartir el material.
> >
> > Saludos
> > Fidel Dominguez
> >
> >
> > 2013/6/2 
> >
> > > Pudieras compartir dicho material por favor...
> > >
> > > Sent from my android device.
> > > One step ahead.
> > >
> > >
> > >
> > > -Original Message-
> > > From: "Horacio León Encina" 
> > > To: "centos-es@centos.org" 
> > > Cc: CentOS-es 
> > > Sent: dom, 02 jun 2013 8:53
> > > Subject: Re: [CentOS-es] Certificacion RHCSA
> > >
> > > Yo doy la prueba el viernes, tengo un libro y unos apuntes que te
> podrían
> > > servir.
> > >
> > > Saludos
> > > Horacio
> > >
> > > Enviado desde mi iPhone
> > >
> > > El 01-06-2013, a las 21:00, Fidel Dominguez 
> > > escribió:
> > >
> > > > Hola a todos
> > > >
> > > > Estoy en el entrenamiento para obtener la certificación en RHCSA. y
> me
> > > > preguntaba si alguien tiene una guía o alguna otra cosa por donde
> > > estudiar.
> > > >
> > > > Gracias de antemano
> > > > Fidel Domínguez
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Site

2013-06-03 Por tema Walter Cervini
En mi opinión personal, te voy aportar la siguiente sugerencia.
1º Que servicios digitales quiere prestar la escuela de medicina, ya que en
funcion a esto deberás planificar cuantos equipos necesitaras, servicio de
conexion, intranet. seguridad, etc
2º Comparto la opinion que te dio uno de los colegas, es un trabajo arduo,
no es cosa de 2 o 3 dias. Lleva su tiempo.

Puedes comenzar pensando los servicios que daras. Ejemplo:

   - Intranet e internet
   - Correo electrónico
   - Con los dos servicios anteriores, deberías instalar por lo menos:
  - Firewall con zona DMZ
  - Servicio de Autenticacion de Usuarios
  - Base de datos
  - Bastante espacio en discos

Como puedes ver muchos de los servicios estan asociados a la implementacion
que vayas a implementar.

Define que servicos deseas ofeecer y te echamos una mano.

El 2 de junio de 2013 14:14, angel jauregui escribió:

> Tuve un error en esta linea:
>
> "El "HDD 3" NO estara compartido, y por medio de CRON (y un script
> personal) haras una copia del HDD1."
>
> Debe ser:
>
> "El "HDD 3" NO estara compartido, y por medio de CRON (y un script
> personal) haras una copia del HDD 2."
>
> Ya que estamos hablando de respaldos :D !
>
>
> El 2 de junio de 2013 13:41, angel jauregui  >escribió:
>
> > @mario El detalle de montar un site con todos los servicios no es
> cosa
> > de uno o dos dias, es una tarea ardua donde debes disponer de tiempo y
> > conocimientos ya que recuerda *LA INFORMACION ES IMPORTANTE* y si llegas
> > a tener un problema de perdida de datos o alguna filtracion o robor de
> > datos por la competencia (o alguien que quiera da~arte) debes estar
> > preparado porque a final de cuentas todo va recaer *SOBRE TI*.
> >
> > Saludos !
> >
> >
> > El 2 de junio de 2013 13:40, angel jauregui  >escribió:
> >
> > En tu servidor instala la distor GNU/Linux que mas te convenga, si optas
> >> por CentOS perfecto, sino, como quiera esta bien, todo GNU/Linux es
> bueno,
> >> el punto es escoger una distro que cuando vayas a tener problemas puedas
> >> encontrar "recomendaciones" o "configuraciones" (papers) en tu idioma.
> >>
> >> En base a mi experiencia te recomiendo lo siguiente:
> >>
> >> Asumiendo que en una empresa o institucion educativa es necesario
> >> restringir servicios para ahorrar ancho de banda o bien limitar ciertos
> >> lugares a donde se acceda, por ello es recomendable poner un server como
> >> ROUTER.
> >>
> >> *1- Si fuese el caso de que no hay mucho presupuesto, mas que para un
> >> solo Servidor:*
> >> - Instala DNSMASQ :: para asignarles IPs a los clientes.
> >> - Instala FTP :: para que lo uses TU como administrador.
> >> - Instala APACHE+PHP+MySQL :: para que exista la posibiliad de tener una
> >> intranet o soft. en linea.
> >> - Instala SQUID :: para limitar el ancho de banda.
> >> - Configura tu FIREWALL (iptables).
> >> - Instala POSTFIX+DOVECOT+SASLAUTH :: por si quieres bajar el correo de
> "
> >> dominiodelaempresa.com" y funge como "relay", y claro, como respaldo de
> >> mails.
> >> - Configura CRON para hacer tareas automaticas.
> >> - Instala SAMBA y NFS :: para el compartido entre equipos windows.
> >> - Instala GIT-HUB (repositorio) para respaldos con historico y
> >> actualizacion de archivos que sufran cambios.
> >>
> >> Es importante *SABER PROGRAMAR* (si es que eres el unico), ya que los
> >> respaldos que se GUARDEN en tu HDD principal deberias copiarlos a otro
> HDD,
> >> para que al final haya DOBLE respaldo, esto para evitar cualquier
> detalle
> >> si falla el HDD Principal, pues el secundario sea la salvacion.
> >>
> >> *2- Si existe presupuesto para comprar minimo 2 serviores:*
> >> Entonces basandote en lo mencionado en la OPCION 1, solo distribuye la
> >> carga entre los dos servidores :D.
> >>
> >> *:: Recomendacion sobre Discos Duros ::*
> >> *
> >> *
> >> HDD 1 -- Sistema Operativos y HOME's
> >> HDD 2 -- Respaldos
> >> HDD 3 -- Copia del HDD2.
> >>
> >> El "HDD 2" estara compartido para que tanto usuarios como el "Sistema de
> >> Respaldo de Windows" usen ese "HDD 2".
> >> El "HDD 3" NO estara compartido, y por medio de CRON (y un script
> >> personal) haras una copia del HDD1.
> >>
> >> Para Respaldos del "HDD 2" en "HDD 3" te recomiendo no hagas el tipico
> >> "copy and paste", usa "git-hub".
> >> Aprende sobre GIT-Hub claro ;)
> >>
> >> Saludos !
> >>
> >>
> >> El 2 de junio de 2013 12:42,  escribió:
> >>
> >> Hola lista
> >>>
> >>> Les escribo para pedir una recomendación, estoy apenas integrando me a
> >>> un proyecto de iniciar una escuela de medicina y a mi me encargaron
> diseñar
> >>> el site de la escuela, bueno ps la consulta q les quiero hacer es que
> >>> servicios me recomiendan dar de alta. Para que todo funcione bien?,
> estaba
> >>> pensando poner un servidor para respaldos automáticos basado en centos
> 6
> >>> pero de ahí nada no se que otro servido seria útil.
> >>>
> >>> Desde antes muchas gracias por sus comentarios.
> >>> Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusac

Re: [CentOS-es] Problemas puerto.

2013-06-06 Por tema Walter Cervini
No se si tengas los servicios instalados, pero puedes usar los siguientes
comandos desde la propia maquina que esta permitiendo el acceso a los
puerto 80 y 53.
netstat -ltn (verifica los puertos que estan en escucha de peticion de la
maquina)
deberas ver algo como lo siguiente:
tcp0  0 0.0.0.0:33060.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 0.0.0.0:80  0.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 0.0.0.0:48978   0.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 192.168.122.1:530.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 127.0.0.1:530.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 0.0.0.0:22  0.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 127.0.0.1:250.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 127.0.0.1:953   0.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 :::5672 :::*
 LISTEN
tcp0  0 :::22   :::*
 LISTEN
tcp0  0 ::1:25  :::*
 LISTEN
verifica que estén listados 127.0.0.1:80 y 127.0.0.1:53

Otra opcion (si no estan instalados los servicios es usar netcat (nc) en la
maquina a prestar el servicio a fin de verificar que el firewall este
permitiendo el acceso a los puertos antes mencionados.

nc -l 80 esto abre un conector al puerto 80 en la maquina local

luego desde otra maquina prueba con nmap si puedes ver el puerto con estado
open.
esta prueba solo lo permite nc una sola vez. si efectuas una segunda prueba
el puerto dara como resultado closed.

espero poder haberte ayudado


*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
*426-8060118*
 <https://twitter.com/v0lp>@v0lp





El 6 de junio de 2013 17:48, Pablo Alberto Flores escribió:

> Cristobal,
> quítate el forwarding y hacelo asi
>
> /sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 80 -m state --state
> RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
> /sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
>
> mira este tuto que es reweno para comenzar con reglas por defecto drop
> http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
>
> Suerte
>
>
>
> El 6 de junio de 2013 18:17, Pablo Alberto Flores >escribió:
>
> > Cristobal,
> > quitate el forwarding y hacelo asi
> >
> > /sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 80 -m state --state
> > RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
> > /sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
> >
> > mira este tuto que es reweno para comenzar con reglas por defecto drop
> > http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
> >
> > Suerte
> >
> > *Pablo Flores Aravena
> > Ingeniero Informátic*o
> > Centro de Tecnología de la Información CTI-FAVET
> > Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias - Universidad de Chile
> > Tel: +56 (02) 2978 56 31 - +56 (02) 2978 55 46
> >
> >
> > El 6 de junio de 2013 18:06, Mauricio Tapia >escribió:
> >
> > Cual es tu named.conf?
> >> El 06/06/2013 17:47, "Cristobal Camps de la Maza" 
> >> escribió:
> >>
> >> > Hola a todos, tengo un problemas para abrir el puerto 80 y el 53 en
> >> CentOS
> >> > 6, tengo el siguiente script:
> >> >
> >> > echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
> >> > /sbin/iptables -F
> >> > /sbin/iptables -X
> >> > /sbin/iptables -Z
> >> > /sbin/iptables -t nat -F
> >> > /sbin/iptables -t mangle -F
> >> > /sbin/iptables -P INPUT DROP
> >> > /sbin/iptables -P FORWARD DROP
> >> > /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
> >> >
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -i lo -j ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p gre -j ACCEPT
> >> >
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp -s
> 0.0.0.0/0--dport
> >> > 22
> >> > -j ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp -s
> 0.0.0.0/0--dport
> >> > 80
> >> > -j ACCEPT
> >> >
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp --dport 53 -j
> ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p udp --dport 53 -j
> ACCEPT
> >> >
> >> > /sbin/iptables -A FORWARD -p icmp -j ACCEPT
> >> > /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j
> ACCEPT
&

Re: [CentOS-es] Squirrelmail

2013-06-06 Por tema Walter Cervini
Yo te recomiendo por seguridad, si ese equipo va  a prestar servicio en una
WAN, no deshabilites Selinux, su configuracion no es dificil, si puedes
verificar si el problema es Selinux desabilitandolo de forma temporal desde
la consola con "*setenforce 0", y hagas todas las verificaciones necesaria
de conectividad y operatividad. En caso de que sea Selinux, habilita las
opciones de Selinux y los booleanos segun los errores que aparecen en
audit.log con el Selinux habilitado. Por defecto no deberias tener
problemas ya que la mayoria de los servicios vienen con el Selinux
pre-configurado,*
*En el caso de Selinux solo deberias habilitar el booleano httpd_webmail *
* setsebool httpd_webmail true*
*
*
Saludos
*
*
*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
*426-8060118*
 <https://twitter.com/v0lp>@v0lp



  Want a signature like mine?
<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>
Click
here.<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>



El 6 de junio de 2013 15:16, Héctor Herrera  escribió:

> Estás denegando tráfico con iptables? Le diste la excepción para que pase
> el tráfico?
> Por otro lado, estás 100% seguro que tienes correctamente configurado
> SquirrelMail? Porque recuerda que por defecto, viene con SeLinux activo...
>
>
> El 6 de junio de 2013 15:17, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ <
> victor...@hotmail.com> escribió:
>
> > buenas
> > Tengo instalo squirrelmail en centos 6.4 pero nu puedo conectarme ya
> > configure en /usr/share/squirrelmail/config/./conf.pl
> > pero no logro conectarme algun tip
> >
> > gracias
> >
> >
> >
> >
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> Saludos
>
> *Héctor Herrera Anabalón*
> Egresado ICCI UNAP
> Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
> Miembro USoLIX Victoria
> Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Selinux.

2013-06-07 Por tema Walter Cervini
Opino lo mismo que Gerardo, se ha vuelto una practica entre los usuarios de
Fedora y CentOS, el inhabilitar SeLinux. Mi opinión particular como amante
de la seguridad, nunca inhabilitar SeLinux, y mucho mas aun con tantos
ataque a servidores que están a la merced de internet. Su implementacion no
es compleja, si manejas el tema es tan sencillo como instalar cualquier
aplicacion.
La falta de conocimiento sobre el tema ha llevado a que en todos los
tutoriales, lo primero que indica en a inhabilitar SeLinux, cosa que no
comparto y en todas mis ayudas a los Posts hago este mismo comentario.

En los proximos dias estare publicado un artículo al respecto, sobre el uso
de SeLinux; les hare llegar el link, para que pueda ampliar conocimiento y
hagan uso de esta gran herramienta.



*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp





El 7 de junio de 2013 23:56, Carlos Restrepo escribió:

> El 7 de junio de 2013 21:46, Gerardo Barajas
> escribió:
>
> > +1
> > On Jun 7, 2013 9:40 PM, "angel jauregui"  wrote:
> >
> > > Si eres buen administrador, verificas bien tu servidor, estas al tanto
> de
> > > tus LOGS y sabes como configurar tu firewall para la intranet (red
> > local) e
> > > internet, entonces SELinux sale sobrando :D... Pero otros podrian
> opinar
> > > que podria SELinux ser un buen bloqueador al momento que se instale
> algun
> > > malware, pero *piensa detenidamente*: en que situacion se instalaria
> > algun
> > > malware ? Necesitarias ser novato, bajar cualquier codigo,
> > compilarlo y
> > > probarlo...
> > >
> > > En ambientes REALES por lo general sabes lo que instalas y no es
> > necesario
> > > enfocarse en tener SELinux activo.
> > >
> > > Saludos !
> > >
> > >
> > > El 7 de junio de 2013 20:37, Wilmer Arambula
> > > escribió:
> > >
> > > > Estoy estudiando y leyendo mucho y me he topado con selinux por
> defecto
> > > lo
> > > > tengo disable, he leído mucho hoy respecto al tema, y veo que unos
> son
> > > > partidarios a tenerlo desactivado y otros no, cual seria la
> > recomendación
> > > > ideal, y a parte de activar el firewall, cambiar puertos por defecto
> de
> > > > aplicaciones que otras medidas de seguridad podemos aplicar para
> > proteger
> > > > nuestros servidores,
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > --
> > > > *Wilmer Arambula. *
> > > > *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
> > > > Tlfs: +58 02512623601 - +58 4125110921.
> > > > Venezuela.*
> > > > *
> > > > Representante Para Venezuela.*
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
> > >
> > > Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> > > E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> > > Web: http://www.sie-group.net/
> > > Cd. Reynosa Tamaulipas.
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>  Wilmer.
> Por experiencia puedo decirte que cualquier herramienta o utilidad que le
> implementes a tus servidores en seguridad nunca sobrara, así como existen
> personas creativas existen también destructivas.
> Hay que ser serios en esta profesión y conscientes que a diario se crean
> códigos que pueden vulnerar la seguridad de los servidores y el hecho de
> tener delante de un servidor un firewalls tipo appliance (check point,
> Soniwalls, Fortinet etc) no te exime a ti como administrador de la
> responsabilidad de asegurarlos.
>
> SELinux aumenta notoriamente la seguridad de un servidor y te coloco un
> ejemplo: hasta la versión 5.9 de RHEL/CENTOS los productos Oracle no
> convivían con SELinux, en la versión 6 y BD 11G Release 2 ya se puede dejar
> activo, inclusive Oracle Linux (otro clon de RHEL) lo trae activo por
> default. En esta herramienta Red Hat esta invirti

Re: [CentOS-es] Información Certificación RHCVA

2013-06-10 Por tema Walter Cervini
Ufff, esta como dificil, yo tengo la guia oficial de Redhat y no he visto
en la internet nada ni parecido al contenido de la Guia.
*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



  Want a signature like mine?
<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>
Click
here.<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>



El 9 de junio de 2013 14:57, Alberto Crego escribió:

> Oki, gracias.
>  El 09/06/2013 17:45, "Carlos Restrepo"  escribió:
>
> >
> >
> https://access.redhat.com/site/documentation/Red_Hat_Enterprise_Virtualization/?locale=es-ES
> >
> >
> > El 9 de junio de 2013 05:14, Alberto Crego  > >escribió:
> >
> > > Buenos días,
> > > Estoy buscando información para sacar la certificación, por libre,  de
> > Red
> > > Hat Certified Virtualization Administrator - RHCVA, estuve buscando por
> > > internet y no encontré ningún temario ni documentación.
> > > Alguno sabe donde se puede encontrar?.
> > > Un saludo.
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Carlos R!.
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix MySQL Dovecot.

2013-06-10 Por tema Walter Cervini
Que tipo de informacion acerca de MySQL buscas?
*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



  Want a signature like mine?
<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>
Click
here.<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>



El 9 de junio de 2013 11:15, Wilmer Arambula
escribió:

> Alguna guia para poner andar Postfix+MySQL+Dovecot+PostFixAdmin, ya lo he
> puesto ha funcionar para usuario del sistema pero para mysql no he
> encontrado una buena guia,
>
> Saludos,
>
> --
> *Wilmer Arambula. *
> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
> Tlfs: +58 02512623601 - +58 4125110921.
> Venezuela.*
> *
> Representante Para Venezuela.*
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix MySQL Dovecot.

2013-06-10 Por tema Walter Cervini
Creo que para esa situacion es mejor integrarlo con un servidor LDAP. Yo
estuve probando IPA que es un LDAP+Kerberos, funciona de maravillas.

Otra que uso hace unos años fue ZImbra, Es una herramienta excelente.

*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



  Want a signature like mine?
<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>
Click
here.<http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22>



El 10 de junio de 2013 09:41, Wilmer Arambula
escribió:

> Te explico ya configure mi servidor de correo postfix, con dovecot, tls,
> clamdscam, y spamassein, todo bien pero trabaja con los usuarios del
> sistema, adicionalmente instale postfixadmin y me funciona correctamente,
> quisiera conectar dovecot y postfix a postfixamin y sacar provecho a la
> herramienta completa, asi dejar las bases de mi server para cuando tenga un
> crecimiento en el futuro de usuarios de correo, poder manejarlo de forma
> adecuada, con cuotas y todo,
>
> Saludos,
>
>
> El 10 de junio de 2013 09:37, Walter Cervini 
> escribió:
>
> > Que tipo de informacion acerca de MySQL buscas?
> > *Walter Cervini*
> > RHCSA- RHCVA
> > Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
> > wcerv...@gmail.com
> > cervi...@yahoo.com
> > waltercerv...@hotmail.com
> > *412-2042186*
> >  *426-8060118*
> > <https://twitter.com/v0lp>@v0lp
> >
> >
> >
> >   Want a signature like mine?
> > <
> >
> http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22
> > >
> > Click
> > here.<
> >
> http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22&dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22
> > >
> >
> >
> >
> > El 9 de junio de 2013 11:15, Wilmer Arambula
> > escribió:
> >
> > > Alguna guia para poner andar Postfix+MySQL+Dovecot+PostFixAdmin, ya lo
> he
> > > puesto ha funcionar para usuario del sistema pero para mysql no he
> > > encontrado una buena guia,
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > --
> > > *Wilmer Arambula. *
> > > *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
> > > Tlfs: +58 02512623601 - +58 4125110921.
> > > Venezuela.*
> > > *
> > > Representante Para Venezuela.*
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> *Wilmer Arambula. *
> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
> Tlfs: +58 02512623601 - +58 4125110921.
> Venezuela.*
> *
> Representante Para Venezuela.*
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema Walter Cervini
Pregunta

   1. Que esta conectado en cada interface de Red
   2. Segmentos de Red que dispones
   3. Usuarios que pueden usar la WAN "todos o segun privilegios" ?


*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



El 12 de junio de 2013 10:34, Walter  escribió:

> Hola...
> me pueden ayudar con su experiencia.???
> los usuarios se quejan.. de una lenta navegacion y mi duda es que,
> "el equipo sea el ideal o no"...
> digo... con lo que tengo... es suficiente? en que mejoraria si modernizo
> el equipo
>
> CentOS  5.x mediante.tengo ya  corriendo un servidor
> multiwan+firewall+proxy+filtro de contenidos+dhcp-server
> todo esto esta montado en un IBM e-series 206.. P4 3.0Ghz , 1,5GB de
> memoria y HD 160Gb
> 1 wan de 2m
> 1 wan de 3m
>
> Placas de red normales de 10/100
>
> todo esto para una red de en promedio 65/70 equipos...
>
> uso de  mail... y navegacion ...
> se supone que nadie baja nada que no debe
> solo encuentro algunos colgados en las radios...
> quizas tenga que filtrar, mas contenido..por eso
> escucho sugerencias!
>
> Saludos y Gracias...
>
> --
> Walter
> www.infoquil.com.ar
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema Walter Cervini
Por eso le efectue esas preguntas. Aunque todo lo puedes canalizar para moderar
tu ancho debanda con tcq o Traffic Shaping.

Eso solventa el problemas de usuarios con  exceso de requerimiento de Ancho
de Banda, la otra que puede aplicar es crear tablas de enrutamiento,
marcandolas con iptables; y segun la ip del usuario enviarlo por uno u otra
interfax de la WAN, aplicacando de igual modo politicas de control de
trafico con tcq

*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



El 12 de junio de 2013 13:07, RENE LARA ALVARADO
escribió:

>
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de Walter
> Enviado el: Miércoles, 12 de Junio de 2013 10:28 a.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy
>
> El 12/06/13 14:09, RENE LARA ALVARADO escribió:
> > La lentitud ¿será en tu proxy o bien el ancho de banda de internet no es
> > suficiente?
> por eso... mi duda en el equipo.
> >
> > 1.- Los servicios de internet que recibes son simétricos o asimétricos?
> > ¿Si son asimétricos cuando es de bajada y cuanto de subida?
> asimetricoslos 2...
> >
> > 2.-¿los servicios que recibes estan (como muchos) bajo un sistema
> contienda?
> > Si son bajo cotienda (como un infinitum en mexico) entonces realmente
> nunca
> > sabemos cuanto tenemos.
> > Bajo un sistema de contienda dicen, por ejemplo "hasta" tantos Mb,
> digamso
> tal cual
> > 3. Ese hasta significa que los tengo solo cuando nadie mas en ese
> segmento
> > que puede dar 3mb  esté usandolo, si hay mas pues se reparte.
> tan asi.. no.prometen cierta velocidad y algunas veces la
> cumplen
> una empresa es Speedy y la Otra es Claro (ex telmex, ex ertach, ex
> millicom)
> >
> > r.lara
> mas alla de esto.. digamos
> si pongo un equipo mas nuevo... y suponiendo.. que los proveedores de
> internet
> cumplen lo que dicen me podria mejorar..
> es lo mismo un P4 con 1,5Gb  para proxy
> o un I3 con 4GB  , para proxy?
>
> Saludos y Gracias por responder.
>
> --
> Walter
> www.infoquil.com.ar
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
> Salvo lo que digan los compañeros mucho mas expertos, yo pienso que el
> problema es mas de insuficiente ancho de banda que capacidad de proceso del
> proxy.
> ¿Cómo repartes los dos servcicios entre todos lo usuarios?
>
> Tambien revisaria que no tengan servicios como dropbox, incluso asegurrse
> que no tienen algun
> Programa malicioso que se "comiendo" el ancho de banda
>
> ¿puedes poner un servidor web antes del proxy y que lo accedan lo usuarios?
> Si la lentitud es el proxy lo sentirn lento un estando local, si lo sienten
> rapido es el ancho de banda.
>
> Creo que hay herramietas mas fians y ortodoxas para medir eso, esto que se
> me ocurre es una solucion "ranchera", no soy experto en esto...bueno en
> nada! :-)
> Saludos
>
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ataque por ssh2.

2013-06-19 Por tema Walter Cervini
Comparto la misma opinion que todos los colegas que te han aportado sus
conocimientos,
yo agregaria algo adicional a todo eso

   1. NO permitir el acceso a ssh como usuario root
   2. Hacer uso de Sudo para configurar a cada uno de los usuarios las
   funcionalidades necesarias
   3. Fail2ban con bloqueo permanente con mas de 3 intentos de acceso
   fallido,
   4. Cambiar los puertos por defecto para ssh, mientras mas alto sea el
   numero del puerto menos probable que tengas escaneo de puertos.
   5. Tener algún IDS de sistema, a fin de poder verificar si el equipo
   esta comprometido.
   6. Recibir notificaciones Via Email por cada intento fallido o por cada
   bloqueo del puerto a una IP
   7. Opcional puedes habilitar el servicios por horas con el uso de cron
   8. La mas importante de todas las recomendaciones es que mantengas un
   monitoreo constante de tus equipos. Todo lo que hagas para proteger tus
   equipos nunca es suficiente.


*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
*426-8060118*
 <https://twitter.com/v0lp>@v0lp



El 19 de junio de 2013 11:30, Miguel Gonzalez
escribió:

> Es importante saber que fail2ban por defecto solo banea temporalmente (por
> regla general es suficiente).
>
> Si quieres hacerlo de manera permanente, o lo indicas en la configuración
> o puedes crear un baneo fail2ban (busca algun tutorial) que busca en el
> mismo log de fail2ban y p.ej. al tercer baneo temporal banea una IP
> definitivamente.
>
> Esto de definitivo es mientras el servicio se mantenga activo y en
> memoria, asi que en caso de reboot o reinicio del servicio se perderían
> esos baneos.
>
> Saludos,
>
> Miguel
>
>
>
>
> 
>  De: Wilmer Arambula 
> Para: centos-es@centos.org
> Enviado: Miércoles 19 de junio de 2013 17:43
> Asunto: Re: [CentOS-es] Ataque por ssh2.
>
>
> Listo instale file2bam con los servicios que estoy usando,
>
> Saludos y gracias.
>
>
> El 19 de junio de 2013 10:57, Héctor Herrera 
> escribió:
>
> > También podrías añadir al iptables autenticación solamente a algunas MAC
> y
> > con política por defecto DROP
> >
> > iptables -A INPUT -m mac --source-mac aa:bb:cc:dd:ee:ff -j ACCEPT
> >
> > (Puede que me equivoque, estoy escribiendo de memoria la regla, pero
> > debería ser algo así)
> >
> >
> > El 19 de junio de 2013 11:21, Diego Chacón 
> > escribió:
> >
> > > On 6/19/13 7:31 AM, Wilmer Arambula wrote:
> > > > Ya he configurado mi ssh para que solo autentique desde mi ip, no
> puede
> > > > loguear root, sera necesario que lo deshabilite, ya que he sido
> victima
> > > de
> > > > ataques para poder entrar a mi vps, igualmente por el webmin han
> > > intentado
> > > > pero la clave que tengo es compleja, que me recomiendadn,
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > >
> > >
> > > Hace algunos años escribi este post, le puede servir.
> > >
> > >
> http://blog.internexo.com/2008/05/protegiendo-el-ssh-con-denyhosts.html
> > >
> > > Adicionalmente, agregaría un buen firewall que solo permita ssh desde
> > > algunas ip, y solo autenticar con llave no con contraseña.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > --
> > > Diego Chacón Rojas
> > > Teléfono: +506 2258.5757
> > > E-mail: di...@gridshield.net
> > > Gridshield: I.T. Service Management
> > >
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Saludos
> >
> > *Héctor Herrera Anabalón*
> > Egresado ICCI UNAP
> > Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
> > Miembro USoLIX Victoria
> > Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> *Wilmer Arambula. *
> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
> Venezuela.*
> *
> *
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloqueo ip

2013-06-25 Por tema Walter Cervini
No te funciona ya que los firewall solo permiten trafico para el mismo, re
direccionamiento de paquetes que tengan como default gateway el firewall.

Para eso debes usar el servicio de impresión de Linux "*CUPS*", alli le
indicas a quienes les permites la impresión.


*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



El 24 de junio de 2013 10:12, Cristobal Camps de la Maza
escribió:

> Hola a todos,
>
>Necesito saber si me pueden ayudar en algo, tengo una impresora
> conectada a la ip 10.0.0.2, necesito bloquear ciertas ips para que no
> puedan imprimir, coloque estas lineas en el firewall pero sigue aceptando a
> todos.
>
> iptables -A FORWARD -s 192.168.0.2/24 -d 10.0.0.2/24 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -d 10.0.0.2/24 -j DROP
>
> si las pongo al revés queda bloqueado para todos.
>
> Espero que me puedan ayudar.
>
> Gracias.
>
> Cristobal.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar Chrome

2013-07-15 Por tema Walter Cervini
Lo mismo me paso a mi y tuve que mantenerlo en la version que estaba usando
*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa>
wcerv...@gmail.com
cervi...@yahoo.com
waltercerv...@hotmail.com
*412-2042186*
 *426-8060118*
<https://twitter.com/v0lp>@v0lp



El 15 de julio de 2013 15:56, Rodrigo Pichiñual Norin <
rodrigo.pichin...@gmail.com> escribió:

> Hola a todos.
>
> Resulta que estuve desintalando ciertos paquetes y chrome ahora no
> funciona.
>
> Trate de volver a instalarlo y el sistema me muestra esto:
>
> Resolving Dependencies
> --> Running transaction check
> ---> Package google-chrome-stable.x86_64 0:28.0.1500.71-209842 will be
> installed
> --> Processing Dependency: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit) for
> package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
> --> Finished Dependency Resolution
> Error: Package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
> (google-chrome)
>Requires: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)
>
>
> En el directorio /etc/yum.repos.d
>
> tengo el siguiente archivo google-chrome.repo
>
> con este contenido
>
> *[google-chrome]name=google-chrome -
> 64-bitbaseurl=
> http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64enabled=1gpgcheck=1gpgkey=https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub*
>
>
> así lo había instalado anteriormente pero ahora no resulta..
>
>
> gracias por su ayuda.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Que hacer con este la capacidad de este VPS

2013-07-31 Por tema Walter Cervini
Por curiosidad donde puedo ver informacion del servicio
*Walter Cervini*
RHCSA- RHCVA
Redhat Certificate Verification <http://red.ht/17kDRCa> 

El 30 de julio de 2013 19:34,  escribió:

> No es para tanto
>
> Diego Sanchez
>
> Sent from my mobile
>
> -Original Message-
> From: metal box 
> Date: Tue, 30 Jul 2013 18:50:07
> To: ; 
> Subject: Re: [CentOS-es] Que hacer con este la capacidad de este VPS
>
> jajajajaja, buena respuesta, csm estoy respondiendo cagado de risa. Gracias
> a todos.
>
>
> El 30 de julio de 2013 18:05,  escribió:
>
> > * Un dns
> > * Una web como dijeron + cloudflare (para que cachee el contenido y no
> > caiga)
> > * Un proxy socks para navegar los sitios nsfw que filtran los malditos
> > squides !!
> > * Un vpn server
> > * Un webserver+owncloud (como dropbox, pero gpl) o nfs+ssh
> > * Un servicio de monitoreo basico
> > * Un cliente torrent
> > * Backup server
> > * Un server de testing para todo lo anterior
> > * aprendizaje de tecnologias y herramientas
> > * proxy reverso a algun sitio pedorro y sin muchas visitas.
> >
> > Y si sos rata como yo , y sacas otra cuenta
> >
> > * cluster de algo (haproxy heartbeat etc)
> > * nfs entre los dos nodos y tu casa (pero con doble de espacio)
> > * todo lo anterior, pero con mas recursos para jugar y romper a gusto!
> >
> > Todo esto, no critico .. Al menos hasta ver que pasa ante incidentes con
> > el tiempo de respuesta.
> >
> > Y se me acabaron los 10 minutos. Seguramente haya muchas cosas mas, pero
> > tengo que aprovechar los 80 minutos de colectivo hacia casa que me quedan
> >
> > Saludos!
> >
> >
> > Diego Sanchez
> >
> > Sent from my mobile
> >
> > -Original Message-
> > From: "Ing. Ernesto Pérez"
> >  
> > Sender: centos-es-boun...@centos.org
> > Date: Tue, 30 Jul 2013 17:14:08
> > To: 
> > Reply-To: centos-es@centos.org
> > Subject: Re: [CentOS-es] Que hacer con este la capacidad de este VPS
> >
> > On 07/30/2013 03:16 PM, metal box wrote:
> > > Buenas, pues por casualidad me encontre con una página en internet que
> > > ofrece vps gratis y pues como no ganaba ni perdia nada intentando les
> > envie
> > > una solicitud, cual es mi sorpresa que a los 8 días ya me habian
> aceptado
> > > pero cuando vi la capacidad que tenia puff se me fueron muchos
> proyectos
> > > que tenia en mente para ese vps.
> > >
> > > RAM 128 Mb SWAT 256 MbDisco 10 Gb
> > >
> > > Sistemas para elegir: Ubuntu 12, Debian, centos 5 o 6 y otro alli que
> no
> > > recuerdo.
> > >
> > > Eleji centos 5 por que me parece el mas apropiado para estas
> > > caracteristicas.
> > >
> > > Que podria hacer con un vps de estas caracteristicas?, servira para
> > alojar
> > > una o dos paginas o no sirve para nada?
> > >
> > > La pagina se llama host1free
> > >
> > coincido en lo que te dice el otro companero.. las cosas gratis no
> > ofrecen muchas veces garantías ok? Sin embargo como ejercicio es bueno,
> > centos-5 o centos-6, de 32 bits iría bien ahi.. luego le pones nginx y a
> > volar con un sitiecito web estático.. hasta uno dinámico con un mysql
> > bien tuneado para abajo (digo tuneado porque hay que ajustarle la
> > configuración para que use poquísimos recursos)
> >
> > de poco te servirá pero 128mb todavía pueden alojar una que otra cosa
> >
> > --
> >
> > Ernesto Pérez Estévez
> > Movi: 09 9924 6504
> > http://EcuaLinux.com
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> *Saludos.
>
> Jose Daboin*
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Migracion de Equipos

2008-05-14 Por tema Walter Cervini
Bueno Amigos como parte de mi evangelizacion, acabo de migrar cuatro
servidores de medio rango de Windows 2003 server a Centos 5.1.
Aunque el usuario esta enamorado de los productos de Microsoft, quedo
realmente convencido y satisfecho de Centos como serviidor:

Los cuatro Servidores tienen implementados como servicios Principales:
Samba para conectividad y autenticacion de Usuarios:
Mysql con datos de una aplicacion windows, replicandose en cada uno de
los otros servers.
y otras funcionalidades mas.

Bueno Algo con que empezar, para darle empuje a Centos.

Saludos.


-- 
Walter Cervini
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Fedora Ambassador (Venezuela)
Redhat Ready Bussiness Partner
CCNA
OCA (Oracle Certified Associated) Proximamente
Linux User Since 1990
Linux Counter 353289
PGP Key ID 72034B40
Figerprint 1E62 DF6D 006B 9FBB 3B32 1B53 EDC0 A496 7203 4B40
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Repositorios Incompletos

2008-06-30 Por tema Walter Cervini
Buenas tardes.

Estoy haciendo un respin de Centos 5.2 con ciertas aplicaciones de mi
interes.
Adicionalmente tengo un repositorio propio de la version 5.0 en aelante, en
donde se me presenta el siguiente problema
Los siguientes archivos no estan en los repositorios de la version 5 en
adelante

cdparanoia-libs-alpha9.8-27.2.i386.rpm
cdparanoia-alpha9.8-27.2.i386.rpm

Estos archivos son requeridos por nautilus-sendto pero no estan en los repos
oficiales y lo mas extraño del caso es que en las medias estos archivos
existen.

Sera que a los mantenedores de los repositorios se le habra olvidado estos
paquetes ?

Saludos
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema Squid y Iptables

2008-07-01 Por tema Walter Cervini
Una pequeña critica constructiva, sin animos de ofender.
Lo que te puedo recomendar, es que la ultima regla de cada una de las
cadenas de iptables sea drop o reject . Por otro lado tienes reglas de mas,
como el caso de forward en squid, squid es un servicio local de tu GW por
ende solo tienes que usar reglas en INPUT y OUTPUT. Otra recomendacion es
que si tienes una regla doble para cada una de las redes elimines el origen
como por ejemplo
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -m state --state NEW -p tcp --dport 80
-j ACCEPT
de esta manera se asume que como es una nueva peticion venga de la LAN

otra cosa, como primera regla podria
iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
esto evita volver a leer todas las reglas de filtrado, se supone que ya paso
por algunas de las reglas y no debes volver a consultarlas

2008/7/1 Aland Laines <[EMAIL PROTECTED]>:

>
> bueno otra ves molestandolos, el problema que tengo es que tengo dos redes
> en el instituto ambas salen por un centos 5.1 con nat y squid transparente,
> el problema esta en que la red 192.168.1.0 navega de manera normal, pero
> la la red 192.168.2.0 navega pero no pueden loguearse en gmail ni en
> hotmail, cosa que si puede el primer rango, ya probe haciendo el flush de
> reglas e insertarlas de nuevo pero aun asi, lo raro es que estuvo todo
> funcionando bien con el centos 5 que tenia el squid 2.5 y ahora es el 2.6 ,
> les pongo mis scripts de iptables y el de squid para que me den alguna pista
> o la manera de mejorar ambos, (en iptables ando medio perdido pero al menos
> pude hacer ese script con modelos de la web).
>
> Gracias de antemano,
>
>
> #!/bin/sh
> ## SCRIPT de IPTABLES
> ## Ejemplo de script para firewall entre red-local e internet
> ## con filtro para que solo se pueda navegar.
> echo Aplicando Reglas de Firewall...
> ## FLUSH de reglas
> /sbin/iptables -F
> /sbin/iptables -X
> /sbin/iptables -Z
> #modulos
> modprobe ip_conntrack
> modprobe ip_conntrack_ftp
> modprobe ip_conntrack_irc
> modprobe ipt_REJECT
> modprobe ipt_REDIRECT
> modprobe ipt_TOS
> modprobe ipt_MASQUERADE
> modprobe ipt_LOG
> modprobe iptable_mangle
> modprobe iptable_nat
> modprobe ip_nat_ftp
> modprobe ip_nat_irc
> ## Establecemos politica por defecto
> /sbin/iptables -P INPUT ACCEPT
> /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
> /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
> /sbin/iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
> /sbin/iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
> # Hacemos un proxy transparente
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth2 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> ## Empezamos a filtrar
> ## Nota: eth0 es el interfaz conectado al router y eth1 a la LAN
> # El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
> iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
> # Al firewall tenemos acceso desde la red local
> iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -j ACCEPT
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -j ACCEPT
> # Cerramos acceso de 192.168.2.1 por la eth1
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
>
> ## Ahora con regla FORWARD filtramos el acceso de la red local
> ## al exterior. Como se explica antes, a los paquetes que no van dirigidos
> al
> ## propio firewall se les aplican reglas de FORWARD
> #Aceptamos que vayan a puertos 80
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
> #Aceptamos que vayan a puertos https
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
> # Aceptamos salida a FTP
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 21 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 21 -j ACCEPT
> # Aceptamos que vayan a puertos SQUID
>
###
Estas reglas al squid estan de mas
###

>
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 3128 -j
> ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 3128 -j
> ACCEPT
> # Aceptamos que consulten los DNS
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
> #Aceptamos que conecten SSH y Telnet
> iptables -A INPUT -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
> #Aceptamos puerto HTTP y MySql desde fuera
> iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -m tcp --dport 80 -m state --state NEW -j
> ACCEPT
> iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -m state --state NEW -j ACCEPT
> iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -m tcp --dport 8080 -

Re: [CentOS-es] Lista de Direcciones de Correo

2008-07-02 Por tema Walter Cervini
Puedes Usar Mailman...



2008/7/3 Rodrigo Julio P�rez <[EMAIL PROTECTED]>:

> Estimados, recurro a Uds. por que necesito hacer una publicacion en una
> pagina de la intranet de mi empresa con las direcciones de correos de los
> usuarios.
> son como 100 usuarios en shadow...y tengo centos 4.6.
> se me ocurre que podria sacarlos con awk y llevarlos luego al server
> intranet.. como archivo de tecto, pero seria muy pobre.
>
> Alguna sugerencia, muchas gracias.
>
> --
> Rodrigo Julio Pérez
> Ingeniero en Gestión Informática
>
> "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
> servidas" Gabriela Mistral
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Repositorios centos 5.0

2008-07-15 Por tema Walter Cervini
si no me equivoco el repositorio 5 es el mismo que el 5.2, es la ultima
actualizacion.

lo que deberia mantenerse es el release inicial de instalacion pero no
sucede asi.




On Wed, Jul 16, 2008 at 9:56 AM, Esteban Saavedra L. <
[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> El día 15 de julio de 2008 9:09, Victor Quiroz
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Hola, hace unas semanas atras me ocupe en hacer un repositorio de
> > centos 5.1 y centos 5.2 gracias a la ayuda de algunos miembros de esta
> > lista, ahora queria hacer lo mismo con Centos 5.0, pero lastimosamente
> > cuando voy a ver los contenidos de algunos repositorios publicos, veo
> > que los repositorios de centos 5.0 estan vacios, alguno me puede
> > explicar por que pasa esto o Centos 5.0 directamente tiene que hacer
> > uso de los repositorios de centos 5.1?
>
> Dentro de cualquier repositorio publico puedes usar directamente el
> etiquetado como centos 5 y no asi como centos 5.0
>
> salu2
>
>
> Esteban
>
>
> --
> M.Sc. Ing. Esteban Saavedra Lopez
> CEO Opentelematics.Bolivia
> Telefono:(+591.2) 5245959
> Celular: +591 72450061
> [EMAIL PROTECTED]
> [EMAIL PROTECTED]
> [EMAIL PROTECTED]
> Oruro - Bolivia
> _
> Te Invito a Visitarme y conocer mis Areas de
> Investigacion
> http://jesaavedra.opentelematics.org
> http://esteban.profesionales.org
> Si quieres chatear ICQ: 16270256
> _
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Repositorios centos 5.0

2008-07-15 Por tema Walter Cervini
Aunque la media de 5.0 esta disponible en vault

 *Walter Cervini*
Movil: 0424 1542250


On Wed, Jul 16, 2008 at 1:15 PM, "Ing. Ernesto Pérez Estévez" <
[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> Victor Quiroz wrote:
>
>> Hola, hace unas semanas atras me ocupe en hacer un repositorio de
>> centos 5.1 y centos 5.2 gracias a la ayuda de algunos miembros de esta
>>
>>
> centos-5.x = centos-5.(x-1) + actualizaciones
>
> conque mantengas el ultimo repo basta para todos.
>
> saludos
> epe
>
>  lista, ahora queria hacer lo mismo con Centos 5.0, pero lastimosamente
>> cuando voy a ver los contenidos de algunos repositorios publicos, veo
>> que los repositorios de centos 5.0 estan vacios, alguno me puede
>> explicar por que pasa esto o Centos 5.0 directamente tiene que hacer
>> uso de los repositorios de centos 5.1?
>>
>>
>> gracias
>>
>>
>> Victor
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
>
>
> --
> Saludos!
> epe
>
> Ing. Ernesto Pérez Estévez
> http://www.NuestroServer.com/
>
> USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
> Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
> Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] como actualizar convenientemente un servidor web CentOS-es

2008-07-19 Por tema Walter Cervini
2008/7/20 "Ing. Ernesto Pérez Estévez" <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>
> Administrador RRAsociados wrote:
>>
>> Hola,
>> Soy novato en Linux y quisiera hacerles una pregunta sobre metodología.
>> Quisiera actualizar un servidor web CentOs en producción y me pregunto
>> cual es la forma adecuada de hacerlo. Me refiero a actualizacines de
>> seguridad.
>
> hola rafael
>
> actualizo con yum update cada vez que tengo un tiempo. De noches o fines de
> semana para que cualquier lio no afecte mucho a los clientes. normalmente no
> pasa nada y las actualizaciones no modifican las configuraciones ni el
> comportamiento del sistema actualizado. Te sugiero hacerlo con frecuencia.
>
> al menos yo prefieron no hacerlas automáticas... pero no dudo que sea
> positivo así.
>
> saludos
> epe
>
>> Supongo que he de utilizar la herramienta "Yum", pero no se si es
>> conveniente realizar una actualización completa de la máquina, con todos los
>> paquetes, o es mejor paquete a paquete, según van apareciendo las
>> actualizaciones y parches.
>> Quisiera saber como lo hacéis vosotros, sus pros y contras.
>> Muchas gracias,
>> Rafael Martín-B.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
> --
> Saludos!
> epe
>
> Ing. Ernesto Pérez Estévez
> http://www.NuestroServer.com/
>
> USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
> Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
> Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

Por lo general deberias observar en que afecta la actualizacion a tu
servidor, un ejemplo de esto son los servidores de bases de datos de
oracle, donde un actualizacion puede ser catastrofica, mas aun cuando
se involucran librerias y/o kernel.

Por lo general es servidores de Producccion de mision criticas, no se
efectuan actualizaciones a menos que sean de un grado alto de
criticidad. o fallas en la seguridad y aun asi es de pensar.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] como actualizar convenientemente un servidor web CentOS-es

2008-07-19 Por tema Walter Cervini
 *Walter Cervini*
Movil: 0424 1542250


On Sun, Jul 20, 2008 at 1:06 PM, O. T. Suarez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> Hola:
> > Por lo general deberias observar en que afecta la actualizacion a tu
> > servidor, un ejemplo de esto son los servidores de bases de datos de
> > oracle, donde un actualizacion puede ser catastrofica, mas aun cuando
> > se involucran librerias y/o kernel.
> Aun a riesgo de ofender a los centoseros fundamentalistas ;),
> Microsoft tiene un producto precisamente para atender este problema.
> Existe el sitio de Window Update que brinda actualizaciones a los
> usuarios de Windows, pues bien, para los usuarios corporativos, existe
> un producto (gratis), el Windows Server Update Service.
> El WSUS no es mas que un repositorio local de parches,
> actualizaciones, etc que descarga del sitio de microsoft todo eso y al
> que se suscriben todos los servidores y estaciones de trabajo de la
> red local. El WSUS tiene una consola donde el administrador puede
> agrupar los equipos, y tener un grupo que se actualice siempre
> automaticamente, otro que tenga el sysadmin aprobar manualmente las
> actualizaciones y otro que nunca se apruebe.
> Creanme, es útil, no es fácil llegar una mañana y descubrir que el
> telefono no para de sonar porque la aplicacion web que todo el mundo
> utilizaba no funcionaba con la ultima version de Internet Explorer (un
> excelente momento para la cinta grabada de los chicos de The IT
> Crowd).
> Si bien tuve malas experiencias en los desktops, era porque los
> servidores se actualizaban manualmente.
> Mencione el WSUS por dos razones, la primera que en efecto, las
> actualizaciones automaticas son un arma de doble filo, muy comodas en
> algunos casos pero peligrosas en otras. La segunda, que Redhat ha
> liberado un producto similar, el spacewalk
> (http://www.redhat.com/spacewalk/).
> No he tenido oportunidad de probarlo (pide Oracle como base de datos),
> pero si algun listero tiene experiencias para compartir al respecto,
> seran bienvenidas.
>
> > Por lo general es servidores de Producccion de mision criticas, no se
> > efectuan actualizaciones a menos que sean de un grado alto de
> > criticidad. o fallas en la seguridad y aun asi es de pensar.
> No le hagas caso a epe, solo sabe de Windows 98.
> en serio, y de ser posible, tener un servidor de desarrollo, replica
> del de produccion, donde primero apliques todos los cambios y si no
> hay problema, entonces vas al de produccion.
>
> Saludos
> Osvaldo
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

Yo creo que estas en la lista equivocada, primero no estamos hablando sobre
Windows y lo menos que se me ocurriria es montar algo en produccion sobre
Windows 98.
De todos modos respeto tus comentarios aunque creo, que no sabes, ni tienes
la pericia de lo que estan preguntando.

Saludos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] como actualizar convenientemente un servidor web CentOS-es

2008-07-20 Por tema Walter Cervini
Voy a cortar por lo sano, y no formar este hilo en una disputa.
Mi opinion, muy particular
Como comenta Suarez, RHN o en esta Caso Spacewalk es un proyecto muy
prospero, que puede ayudar mucho con la actualizacion de los servidores,
unido a otras herramienras como boletines de actualizacion, que te pueden
ayudar a manejar este tipo de interrogantes.
En caso de ser necesario actualizar un servidor en produccion, primero
analizaria los paquetes a actualizar, o en el mejor de los casos, si no
fuese necesario y esta en perfecto estado de seguridad y funcionamiento, lo
dejaria tal cual.
En tu caso, en el que comentas que eres novato en el uso e implementacion de
linux, creo que la mejor forma es lo que haces, consultar a una comunidad, y
tomar tus propias decisiones.

Saludos


 *Walter Cervini*
Movil: 0424 1542250


2008/7/20 O. T. Suarez <[EMAIL PROTECTED]>:

> Hola:
> >> No le hagas caso a epe, solo sabe de Windows 98.
> Por si quedan dudas, al referirme a epe, estaba hablando de Ernesto
> Perez, uno de los administradores de esta lista. Y no creo que se
> llegue a administrar una lista sin haber probado su compromiso y
> conocimientos sobre el tema de la misma. Precisamente su extensa
> trayectoria dentro del movimiento del Software Libre, tanto en su uso
> como divulgacion es lo que hace de mi comentario una broma (de hecho,
> un oximoron). Era solo un chiste, y para acentuarlo, comienzo la
> oracion siguiente aclarandolo explicitamente:
> >> en serio, y de ser posible, 
>
> > Yo creo que estas en la lista equivocada, primero no estamos hablando
> sobre
> > Windows
> Si no conoces WSUS me parece bien. No es obligatorio ni excluyente,
> pero mas de uno ha tenido que enfrentarse con un router, o un switch
> capa 3, o un servidor windows. Y te aseguro, que entiendes mucho mejor
> una red, si conoces de los elementos que la componen. Las redes son
> heterogeneas por naturaleza. Por ser una lista de CentOS asumi que
> muchos de los listeros no han administrado o conocen redes Windows, y
> con ellas el WSUS, y de ahi mi introduccion.
> El punto en cuestion es cual es la mejor forma de actualizar un
> servidor, y quien dice uno dice una granja de servidores. Y ese tipo
> de software es util, y si Red Hat ha decidido liberar a la comunidad
> un producto similar, me parece algo muy importante y para tener en
> cuenta.
>
>
> > y lo menos que se me ocurriria es montar algo en produccion sobre
> > Windows 98.
> Me he quedado sin palabras.
>
> > De todos modos respeto tus comentarios aunque creo, que no sabes, ni
> tienes
> > la pericia de lo que estan preguntando.
> Me encanta la pluralidad de criterios! Y por supuesto que respeto los
> tuyos. Y hablando de pericia, serias tan amable de compartir porque
> consideras que el spacewalk esta tan alejado de este hilo? Porque,
> leistes que era el spacewalk antes de responder mi mail, cierto?
> Saludos
> Osvaldo
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] es.centos.org

2008-09-02 Por tema Walter Cervini
Cuanta conmigo en lo necesario

Saludos

2008/9/3 "Ing. Ernesto Pérez Estévez" <[EMAIL PROTECTED]>

>
>
> Ing. Ernesto Pérez Estévez wrote:
>
>> hola Estimados
>>
>> la gente de CentOS está valorando la posibilidad, a ver, en realidad es
>> que quieren sacar el sitio de CentOS.org en varios idiomas.
>>
>>  bien, buena cantidad de respuestas, eso es bueno, gracias!
>
> En un rato postearé en centos-devel la lista de nombres y emails de los
> interesados, así me indica karan, para darle más fuerza a la propuesta de
> es.centos.org
>
> les comento cuando ya todo comience (si desean pueden suscribirse a
> centos-devel y LEER lo que va sucediendo por esa vía).
>
> --
> Saludos!
> epe
>
> Ing. Ernesto Pérez Estévez
> http://www.NuestroServer.com/
>
> USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
> Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
> Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] cluster en centos

2008-09-02 Por tema Walter Cervini
El tema es algo largo como para ayudarte por correo, intenta buscar la
documentacion de centos acerca de GFS, y Cluster Manager, son parte de la
Documentacion de Centos para que tengas la base y reformula la pregunta,
para poder echar una mano.

Saludos

2008/9/3 moncho <[EMAIL PROTECTED]>

> Nadie con conocimiento de cluster bajo centos?
>
> - Mensaje original 
> De: moncho <[EMAIL PROTECTED]>
> Para: centos-es@centos.org
> Enviado: lunes, 1 de septiembre, 2008 11:35:24
> Asunto: [CentOS-es] cluster en centos
>
>
> Hola lista,
> Soy nuevo en la lista, ya he usado centos para otras aplicaciones, pero
> ahora me quiero proponer usarlo en un cluster de 4 equipos, pero nunca he
> tenido la oportunidad de aprender de alguien o a través de algún cursillo,
> por lo que me quiero remangar las mangas para hacerlo yo solo.
>
> Primero necesito me indiquen el hardaware necesario para un cluster de alta
> disponibilidad y balanceo de carga.
> Segundo las herramientas necesarias para esto
>
> Ya he revisado las guías de red hat respecto a la suite, y me gustaría
> saber de las experiencias de ustedes.
> Tengo 4 equipos para usarlos en este cluster como no hay más plata no se me
> ocurre un SAN o algo por el estilo, por lo que la información deber ser
> compartida entre todos los nodos.
>
> En principio es mi primera vez en probar, por lo tanto no tengo ni idea de
> como empezar.
>
> Saludes cordiales y espero que puedan compartir sus experiencias
>
> moncho
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] mysql 3.2

2009-02-04 Por tema Walter Cervini
Yo he montado 4.1.22, en CentOS 5.2.

2009/2/5 Fernando Rojas 

>  alguno de ustedes ha conseguido instalar mysql 3.2 o algun contemporáneo
> en centos5?
>
> algun tip que me puedan dar para saber donde comenzar? san google no me ha
> sacado de muchos apuros.
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>


-- 
w...@lt3r C3rv1n|
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de iptables

2009-04-25 Por tema Walter Cervini
Por lo que estoy observando no tienes ninguna regla para cuando hay una
peticion de nueva conexion. Deberias tener una regla de la siguiente manera


$IPTABLES -A FORWARD -o $IF_WAN -m state --state NEW -j ACCEPT

Walter Cervini
movil: 0424-1543350
Pin: 20911CF3
Sent from Caracas, Venezuela

2009/4/23 Freddy Angulo 

>  hola listeros tengo necesito de su ayuda, tengo un firewall con iptables
> en centos 5. he creado interfaces virtuales para los servicios que manejamos
> dentro de la empresa.
>
> eth0 wan_lan
> eth0:1  mail
> eth0:2  wan_lan2
>
> cuando pongo a toda la red por solo un interface salen a internet estando
> en DROP, pero cuando coloco a la misma lan por la interface virtual no sale
> a internet, pero si la coloco en ACCEPT navegan sin ningun problema.
>
> ###  les coloco el postruting quwe realizo, saben si necesito cargar algun
> modulo adicional o crear algun ruta, gracias por su ayuda.
>
> echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
> /sbin/modprobe ip_tables
> /sbin/modprobe ip_conntrack
> /sbin/modprobe iptable_filter
> /sbin/modprobe iptable_mangle
> /sbin/modprobe iptable_nat
> /sbin/modprobe ipt_LOG
> /sbin/modprobe ipt_limit
> /sbin/modprobe ipt_state
> /sbin/modprobe ipt_REDIRECT
>
> $IPTABLES -A FORWARD -i $IF_WAN -d $LAN_CALL -o $IF_LAN -m state --state
> ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s $LAN_CALL -o $IF_WAN -j SNAT --to-source
> $IP_WAN_LAN
>
> $IPTABLES -A FORWARD -i $IF_WAN -d $LAN_WIFI -o $IF_WIFI -m state --state
> ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 10.20.0.0/27 -o $IF_WAN -j SNAT
> --to-source $IP_WAN_LAN_2
>
> --
>
> ¡Obtén la mejor experiencia en la web!
> Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
> http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


  1   2   >