Re: [CentOS-es] Problemas de Ancho de Banda

2011-05-23 Por tema Sergio
Hola Javier,

Me gustaría ver el documento que prepararte sobre los problemas de ancho de
banda y si llégate implementar alguna solución.

Gracias.
Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Javier Iglesias Barban
Enviado el: martes, 21 de septiembre de 2010 16:46
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] Problemas de Ancho de Banda

ya veo que el tema les interesa a muchos así que e puesto el manual en 
este link para todo el que lo desee:
http://rapidshare.com/files/420365361/HTB.pdf
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] ERROR: No se puede agregar el mensaje a INBOX.Borrador

2011-06-13 Por tema Sergio
Hola a todos,

Por alguna razón que aun desconozco, de la noche a la mañana, me aparece
este error cuando realizo un envío de un email a través del interfaz Webmail
Squirrelmail:


ERROR: 
ERROR: No se puede agregar el mensaje a INBOX.Borrador.
El servidor respondió: Error in IMAP command received by server. 
ERROR: 
ERROR: Conexión terminada por servidor IMAP.
Query: LOGOUT


El email se envía correctamente, pero no se almacena en la carpeta Sent (en
mi caso, se llama Enviados), o en el caso que quiera guardar el mensaje en
la carpeta Borrador.

He mirado el fichero de configuración y todo es correcto:

config.php
 
http://webmail.midominio.com';

$provider_name = 'Webmail';

$motd = "";

$squirrelmail_default_language = 'es_ES';

$domain = 'midominio.com';
$imapServerAddress  = 'localhost';
$imapPort   = 143;
$useSendmail= false;
$smtpServerAddress  = 'localhost';
$smtpPort   = 25;
$sendmail_path  = '/usr/sbin/sendmail';
$pop_before_smtp= false;
$imap_server_type   = 'courier';
$invert_time= false;
$optional_delimiter = 'detect';

$default_folder_prefix  = 'INBOX.';
$trash_folder   = 'Papelera';
$sent_folder= 'Enviados';
$draft_folder   = 'Borrador';
$default_move_to_trash  = true;
$default_move_to_sent   = true;
$default_save_as_draft  = true;
$show_prefix_option = false;
$list_special_folders_first = true;
$use_special_folder_color   = true;
$auto_expunge   = true;
$default_sub_of_inbox   = false;
$show_contain_subfolders_option = false;
$default_unseen_notify  = 2;
$default_unseen_type= 1;
$auto_create_special= true;
$delete_folder  = false;
$noselect_fix_enable= false;

$default_charset  = 'iso-8859-1';
$data_dir = SM_PATH . 'data/';
$attachment_dir   = $data_dir;
$dir_hash_level   = 0;
$default_left_size= '150';
$force_username_lowercase = false;
$default_use_priority = true;
$hide_sm_attributions = false;
$default_use_mdn  = true;
$edit_identity= true;
$edit_name= true;
$allow_thread_sort= false;
$allow_server_sort= false;
$allow_charset_search = true;
$uid_support  = true;


$theme_css = '';
$theme_default = 0;
$theme[0]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/default_theme.php';
$theme[0]['NAME'] = 'Default';
$theme[1]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/plain_blue_theme.php';
$theme[1]['NAME'] = 'Plain Blue';
$theme[2]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/sandstorm_theme.php';
$theme[2]['NAME'] = 'Sand Storm';
$theme[3]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/deepocean_theme.php';
$theme[3]['NAME'] = 'Deep Ocean';
$theme[4]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/slashdot_theme.php';
$theme[4]['NAME'] = 'Slashdot';
$theme[5]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/purple_theme.php';
$theme[5]['NAME'] = 'Purple';
$theme[6]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/forest_theme.php';
$theme[6]['NAME'] = 'Forest';
$theme[7]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/ice_theme.php';
$theme[7]['NAME'] = 'Ice';
$theme[8]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/seaspray_theme.php';
$theme[8]['NAME'] = 'Sea Spray';
$theme[9]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/bluesteel_theme.php';
$theme[9]['NAME'] = 'Blue Steel';
$theme[10]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/dark_grey_theme.php';
$theme[10]['NAME'] = 'Dark Grey';
$theme[11]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/high_contrast_theme.php';
$theme[11]['NAME'] = 'High Contrast';
$theme[12]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/black_bean_burrito_theme.php';
$theme[12]['NAME'] = 'Black Bean Burrito';
$theme[13]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/servery_theme.php';
$theme[13]['NAME'] = 'Servery';
$theme[14]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/maize_theme.php';
$theme[14]['NAME'] = 'Maize';
$theme[15]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/bluesnews_theme.php';
$theme[15]['NAME'] = 'BluesNews';
$theme[16]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/deepocean2_theme.php';
$theme[16]['NAME'] = 'Deep Ocean 2';
$theme[17]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/blue_grey_theme.php';
$theme[17]['NAME'] = 'Blue Grey';
$theme[18]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/dompie_theme.php';
$theme[18]['NAME'] = 'Dompie';
$theme[19]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/methodical_theme.php';
$theme[19]['NAME'] = 'Methodical';
$theme[20]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/greenhouse_effect.php';
$theme[20]['NAME'] = 'Greenhouse Effect (Changes)';
$theme[21]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/in_the_pink.php';
$theme[21]['NAME'] = 'In The Pink (Changes)';
$theme[22]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/kind_of_blue.php';
$theme[22]['NAME'] = 'Kind of Blue (Changes)';
$theme[23]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/monostochastic.php';
$theme[23]['NAME'] = 'Monostochastic (Changes)';
$theme[24]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/shades_of_grey.php';
$theme[24]['NAME'] = 'Shades of Grey (Changes)';
$theme[25]['PATH'] = SM_PATH . 'themes/spice_of_life.php';
$theme[25]['NAME'] = 'Spice of Life (Changes)';
$theme[26]['PAT

[CentOS-es] Samba y archivos .htaccess

2011-07-25 Por tema Sergio
Hola a tod@s,

 

Pues eso, ¿Es posible decirle al sistema Samba que los archivos .htaccess no
son ocultos?

 

Código smb.conf

 

[Sitios]

comment = Proyectos Webs

path = /home/Sitios

writeable = yes

browseable = yes

create mode = 0665

directory mode = 0775

 

 

Tengo un sistema Samba para gestor documental, ahora estamos subiendo los
archivos de las Web para centralizar la información, el problema surge con
los archivos .htaccess, no son visibles desde la herramienta Dreamweaver aun
teniendo activa la opción de “Mostrar todos los archivos y carpetas
ocultas”…..

 

¿Alguna solución posible??

 

Conozco una, no utilizar Dreamweaver…pero esta es mi opinión, no la de la
empresa ;)

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] RV: CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i

2012-07-20 Por tema Sergio
Creo que no me explicado bien.

Desde la controladora creo un RAID 1,  acta aquí todo bien. Ahora cuando 
comienzo la instalación centos, en el paso de particionamiento no aparece el 
raid, sino los dos discos duros..esto no pinta nada bien, lo normal es que 
detecte un sólo volumen.

Mi idea son varias:
1. Grabar los drivers en un usb y arrancar la instalación como linux dd y 
enchufarle los drivers.
2. Realizar la instalación en un sólo disco como me lo representa el sistema e 
instalar el rpm comentado anteriormente.
3. Meterle un misto al HP

Alguna sugerencia...

Gracias y un saludo.

- Forwarded message -

Para: "centos-es@centos.org" 
Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i
Fecha: vie., jul. 20, 2012 17:21


Tu hiciste el RAID? Están en RAID0 y quieres hacer un RAID1? Cuando instalas 
centos la capacidad de los discos que vez es la misma que de los discos 
físicos? Y cuantos discos físicamente tienes? Si puedes instalar centos en un 
solo disco pero tendrás que deshacer el RAID y volver a crear un RAID0 pero 
ahora con un solo disco.

Daniel Ortiz Gutierrez 

El 20/07/2012, a las 10:14, Ricardo Martinez  escribió:

> Creo que esos equipos no tienen una controladora de raid propiamente dicho,
> sino que realizan raid por software. Si la controladora raid está integrada
> en la placa desde mi punto de vista no es recomendable usarla.
> 
> Saludos
> 
> 2012/7/20 SisNet 
> 
>> Un saludo amigos,
>> 
>> El día de ayer me paso algo similar realice un raid por hardware en un
>> proliant ml 110 g7 sin embargo CentOS 5.8 reconoce dos discos
>> 
>> Saludos,
>> Fabricio Palacios V.
>> 
>> Enviado desde mi iPhone 4
>> 
>> 
>> El 20/07/2012, a las 8:45, Miguel Gonzalez 
>> escribió:
>> 
>>> Hola:
>>> 
>>> Entiendo que esto es un RAID por software, si es por hardware, la
>> controladora debería mostrarte un solo disco.
>>> 
>>> Miguel
>>> 
>>> 
>>> 
>>> 
>>> De: Sergio Villalba 
>>> Para: centos-es@centos.org
>>> Enviado: Viernes 20 de julio de 2012 15:23
>>> Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP
>> B110i
>>> 
>>> Hola a tod@s,
>>> 
>>> estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
>>> DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.
>>> 
>>> Buscando en la Web de HP encontrado el software
>>> "kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"
>>> 
>>> 
>> http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3
>>> 
>>> Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
>>> en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
>>> vez instalado el sistema operativo mínimo, instalar el driver del
>>> controlador kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm?? detectaría el RAID
>>> posteriormente?
>>> 
>>> Es posible instalar el RPM en el proceso de instalación de la CentOS 6??
>>> 
>>> Gracias por todo.
>>> Un saludo.
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> 
> 
> 
> 
> -- 
> Ricardo
> ___
> IT Architect
> website: http://www.pulsarinara.com
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Crear eth0, eth0:0 y eth0:1

2009-02-19 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Solo quería confirmar si esta configuración de mi interfaz de red esta bien
creada antes de ponerla en marcha.

 

/etc/sysconfig/network-scripts/

 

ifcfg-eth0

ifcfg-eth0:0

ifcfg-eth0:1

 

ifcfg-eth0:

 

DEVICE=eth0

BOOTPROTO=static

BROADCAST=192.1.1.255

HWADDR=00:0C:29:37:77:B5

IPADDR=192.1.1.12

NETMASK=255.255.255.0

NETWORK=192.1.1.0

ONBOOT=yes

TYPE=Ethernet

 

ifcfg-eth0:0:

 

DEVICE=eth0

BOOTPROTO=static

BROADCAST=192.1.1.255

HWADDR=00:0C:29:37:77:B5

IPADDR=192.1.1.2

NETMASK=255.255.255.0

NETWORK=192.1.1.0

ONBOOT=yes

TYPE=Ethernet

 

ifcfg-eth0:1:

 

DEVICE=eth0

BOOTPROTO=static

BROADCAST=192.1.1.255

HWADDR=00:0C:29:37:77:B5

IPADDR=192.1.1.6

NETMASK=255.255.255.0

NETWORK=192.1.1.0

ONBOOT=yes

TYPE=Ethernet

 

Quiero tener 3 IP´s diferentes configuradas en la misma tarjera de red.

 

¿Es así no?

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Crear eth0, eth0:0 y eth0:1

2009-02-20 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas.
Tengo en cuenta vuestras indicaciones y mirare la documentación.

Las Ip´s que he puesto son de ejemplo, las IP´s reales son públicas que
darán diferentes servicios (Web, dns, ftp, mail).

Muchas Graciass ;)

Saludos y buen finde.


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Fernando Rojas
Enviado el: jueves, 19 de febrero de 2009 19:40
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Crear eth0, eth0:0 y eth0:1

 ¿que uso pretendes darle a varias ips sobre la misma red? ¿diferentes
servidores http con ssl?
 
mensaje original-
De: "FRANCISCO VALVERDE" fxaviervalve...@gmail.com
Para: centos-es@centos.org
Fecha: Thu, 19 Feb 2009 13:28:40 -0500
-
 
 
> SALUDOS
> 
> SI ESTA BIEN PERO LA IDEA DE PONER INTERFACES VIRTUALES ES PARA
DIRECCIONAR
> REDES DIFERENTES NO IPS DE LA MISMA RED ESA PARTE REVISALE POR FAVOR
> 
> ATTE
> 
> FRANCISCO VALVERDE
> 
> ADMINISTRADOR NETWORKING UCE
> 
> 2009/2/19 Sergio 

> 
>> Hola a todos,
>>
>>
>>
>> Solo quería confirmar si esta configuración de mi interfaz de red esta
bien
>> creada antes de ponerla en marcha.
>>
>>
>>
>> /etc/sysconfig/network-scripts/
>>
>>
>>
>> ifcfg-eth0
>>
>> ifcfg-eth0:0
>>
>> ifcfg-eth0:1
>>
>>
>>
>> ifcfg-eth0:
>>
>>
>>
>> DEVICE=eth0
>>
>> BOOTPROTO=static
>>
>> BROADCAST=192.1.1.255
>>
>> HWADDR=00:0C:29:37:77:B5
>>
>> IPADDR=192.1.1.12
>>
>> NETMASK=255.255.255.0
>>
>> NETWORK=192.1.1.0
>>
>> ONBOOT=yes
>>
>> TYPE=Ethernet
>>
>>
>>
>> ifcfg-eth0:0:
>>
>>
>>
>> DEVICE=eth0
>>
>> BOOTPROTO=static
>>
>> BROADCAST=192.1.1.255
>>
>> HWADDR=00:0C:29:37:77:B5
>>
>> IPADDR=192.1.1.2
>>
>> NETMASK=255.255.255.0
>>
>> NETWORK=192.1.1.0
>>
>> ONBOOT=yes
>>
>> TYPE=Ethernet
>>
>>
>>
>> ifcfg-eth0:1:
>>
>>
>>
>> DEVICE=eth0
>>
>> BOOTPROTO=static
>>
>> BROADCAST=192.1.1.255
>>
>> HWADDR=00:0C:29:37:77:B5
>>
>> IPADDR=192.1.1.6
>>
>> NETMASK=255.255.255.0
>>
>> NETWORK=192.1.1.0
>>
>> ONBOOT=yes
>>
>> TYPE=Ethernet
>>
>>
>>
>> Quiero tener 3 IP´s diferentes configuradas en la misma tarjera de red.
>>
>>
>>
>> ¿Es así no?
>>
>>
>>
>> Desde ya, gracias por todo.
>>
>> Saludos.
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
> 

__

> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.0/1959 - Release Date: 02/18/09
20:55:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Gparted y Dell PowerEdge 2600

2009-02-23 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Quiero utilizar esta aplicación en un servidor en producción porque tengo
que modificar las particiones para redimensionarlas y claro mi miedo es que
todo se venga a pique.

 

El servidor es un Dell PowerEdge en RAID1 con sistema de archivos ext3.

 

Quiero coger el espacio de /home, /usr y raiz y asignárselo /var

 

S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en

/dev/sda7 4.5G  301M  4.0G   7% /

/dev/sda3  38M   21M   16M  58% /boot

none  503M 0  503M   0% /dev/shm

/dev/sda9 494M   12M  457M   3% /tmp

/dev/sda5  23G  6.3G   15G  30% /usr

/dev/sda6  30G   25G  2.9G  90% /var

/dev/sda2 8.7G  6.1G  2.1G  75% /home

 

¿Es fiable esta herramienta? ¿Como lo veis? ¿chungo?

 

Desde ya, gracias por todo.

 

PD: tranquilos que tengo copias de seguridad.

 

 

 

 

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1966 - Release Date: 02/22/09
17:21:00


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Dependencia httpd-mmn al instalar mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

2009-02-24 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Estoy intentando instalar el mod_security en CentOS 4.7 pero me lanza esta
dependencia:

 

# rpm -ivh  mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

advertencia:mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm: Firma V3 DSA: NOKEY, key
ID 0d4306ef

error: Error de dependencias:

httpd-mmn = 20051115 se necesita para
mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386

 

Apache instalado:

rpm -qa | grep httpd

httpd-devel-2.0.52-41.ent.2.centos4

httpd-2.0.52-41.ent.2.centos4

httpd-suexec-2.0.52-41.ent.2.centos4

 

uname -a

Linux web-php4.cherrytel.com 2.6.9-78.0.13.ELsmp #1 SMP Wed Jan 14 16:12:46
EST 2009 i686 i686 i386 GNU/Linux

 

he buscado en Internet pero encuentro poca información sobre el paquete
httpd-mmn y como instalarlo.

 

¿Alguna idea? ¿Mejor instalar el tar.gz?

 

Desde ya, gracias por todo.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Dependencia httpd-mmn alinstalar mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

2009-02-24 Por tema Sergio
Gracias por tu respuesta.

Yo me he bajado el rpm de este directorio:
http://www.jasonlitka.com/media/EL4/i386/

Luego he buscado la dependencia httpd-mmn pero no aparece nada.

Ahora estoy mirando si funciona mejor el rpm de esta Web: 

http://www.jackal-net.at/rpms/mod_security/

Saludos

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de dferre...@izanet.com
Enviado el: martes, 24 de febrero de 2009 12:07
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Dependencia httpd-mmn alinstalar
mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

Sergio  ha escrito:

> Hola a todos,
>
>
>
> Estoy intentando instalar el mod_security en CentOS 4.7 pero me lanza esta
> dependencia:
>
>
>
> # rpm -ivh  mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm
>
> advertencia:mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm: Firma V3 DSA: NOKEY,
key
> ID 0d4306ef
>
> error: Error de dependencias:
>
> httpd-mmn = 20051115 se necesita para
> mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386
>
>
>
> Apache instalado:
>
> rpm -qa | grep httpd
>
> httpd-devel-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
> httpd-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
> httpd-suexec-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
>
>
> uname -a
>
> Linux web-php4.cherrytel.com 2.6.9-78.0.13.ELsmp #1 SMP Wed Jan 14
16:12:46
> EST 2009 i686 i686 i386 GNU/Linux
>
>
>
> he buscado en Internet pero encuentro poca información sobre el paquete
> httpd-mmn y como instalarlo.
>
>
>
> ¿Alguna idea? ¿Mejor instalar el tar.gz?
>
>
>
> Desde ya, gracias por todo.
>
>
>
>

Tienes dos opciones:

1.- Instalar todas las dependencias del repositorio de jason, que  
incluye httpd, php, etc..
2.- Compilar tu propio rpm a partir del src.rpm.

Yo elegí la segunda opción, y aunque no tengo un repositorio para  
actualizar automaticamente el paquete, lo prefiero a tener versiones  
que no son de la distro para paquetes tan importantes.

Saludos,
David


Mensaje enviado desde el webmail de Izanet http://www.izanet.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1968 - Release Date: 02/23/09
18:22:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] RV: Dependencia httpd-mmnalinstalar mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

2009-02-24 Por tema Sergio
Gracias por tu respuesta.

Yo me he bajado el rpm de este directorio:
http://www.jasonlitka.com/media/EL4/i386/

Luego he buscado la dependencia httpd-mmn pero no aparece nada.

Ahora estoy mirando si funciona mejor el rpm de esta Web: 

http://www.jackal-net.at/rpms/mod_security/

Saludos

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de dferre...@izanet.com
Enviado el: martes, 24 de febrero de 2009 12:07
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Dependencia httpd-mmn alinstalar
mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm

Sergio  ha escrito:

> Hola a todos,
>
>
>
> Estoy intentando instalar el mod_security en CentOS 4.7 pero me lanza esta
> dependencia:
>
>
>
> # rpm -ivh  mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm
>
> advertencia:mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386.rpm: Firma V3 DSA: NOKEY,
key
> ID 0d4306ef
>
> error: Error de dependencias:
>
> httpd-mmn = 20051115 se necesita para
> mod_security-2.1.4-1.jason.1.i386
>
>
>
> Apache instalado:
>
> rpm -qa | grep httpd
>
> httpd-devel-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
> httpd-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
> httpd-suexec-2.0.52-41.ent.2.centos4
>
>
>
> uname -a
>
> Linux web-php4.cherrytel.com 2.6.9-78.0.13.ELsmp #1 SMP Wed Jan 14
16:12:46
> EST 2009 i686 i686 i386 GNU/Linux
>
>
>
> he buscado en Internet pero encuentro poca información sobre el paquete
> httpd-mmn y como instalarlo.
>
>
>
> ¿Alguna idea? ¿Mejor instalar el tar.gz?
>
>
>
> Desde ya, gracias por todo.
>
>
>
>

Tienes dos opciones:

1.- Instalar todas las dependencias del repositorio de jason, que  
incluye httpd, php, etc..
2.- Compilar tu propio rpm a partir del src.rpm.

Yo elegí la segunda opción, y aunque no tengo un repositorio para  
actualizar automaticamente el paquete, lo prefiero a tener versiones  
que no son de la distro para paquetes tan importantes.

Saludos,
David


Mensaje enviado desde el webmail de Izanet http://www.izanet.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1968 - Release Date: 02/23/09
18:22:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1968 - Release Date: 02/23/09
18:22:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

2009-02-25 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

Estoy interesado en montar un panel de control para dar servicios de
hosting, después de mirar y buscar información me decanto por cpanel, aun no
lo tengo muy claro me gustaría saber vuestras opiniones, ventajas e
inconvenientes más porque no he montado ninguno.

 

Otra posibilidad es plesk que le acompaña qmail.

 

Cualquier opinión me vendría muy bien.

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

2009-02-27 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas.

Vamos a probar cpanel, ya os contaré.

Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Solucions Informatiques JM SL
Enviado el: miércoles, 25 de febrero de 2009 20:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

Si buscas alternativas libres y/o económicas puedes probar
http://www.ispconfig.com o http://gnupanel.org/es/ pero si deseas
librarte de sustos y tener buen soporte me decantaria por plesk.


-Mensaje original-
De: Victor Padro 
Responder a: centos-es@centos.org
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting
Fecha: Wed, 25 Feb 2009 13:22:54 -0600



2009/2/25 "Ing. Ernesto Pérez Estévez" 
Sergio wrote:
> Hola a t...@s,
>
>
>
> Estoy interesado en montar un panel de control para dar
servicios de
> hosting, después de mirar y buscar información me decanto por
cpanel, aun no
> lo tengo muy claro me gustaría saber vuestras opiniones,
ventajas e
> inconvenientes más porque no he montado ninguno.
>


cpanel destruye todo el esquema de rpm, es tan novelero que
hasta a vece
pones paquetes fallidos (me pasó con un cliente el otro día con
el
libxslt). Si escoges cpanel te estarás yendo con la mayoria
facilista
que después pasan mil sustos cuando hay problemas.

cpanel ni ningún otro enjaula sitios (esto de enjaular es algo
que
agradecerás un día cuando crezcas).

Personalmente prefieron ensim (parallels pro se llama ahora) es
de la
misma empresa que plesk, mete cada sitio en su jaulita y en caso
de una
intrusión, no pasa nada al servidor.

Si quieres irte por la onda de software libre dale una mirada al
blueonyx (lo tenemos para clientes de bajo perfil o baja
cantidad de
usuarios) o puedes ver dtc (lo hallo todavía poco listo no es
tan
automática su instalación inicial). en www.ecualug.org puse una
vez un
comentario sobre el tema, comparándolos incluso.

saludos
epe

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Hay muchas alternativas gratuitas por ahi,
he probado algunas, pero la verdad como Plesk y Cpanel no hay otros,
sobretodo si vas a montar un servidor en produccion lo mas recomendable
son esos, DTC es bueno pero como dice el Ingeniero EPE aun le falta.

saludos.

-- 
"It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."

"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
mediocremente servidas"
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1970 - Release Date: 02/24/09
13:35:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Actualización CentOS 4.7 y Vmware ESXi

2009-03-02 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

He realizado una instalación de una máquina virtual con VMWare ESXi y una
máquina virtual bajo CentOS 4.1, ha ido perfecto toda la instalación y
configuración. Al final de realizar la configuración de las cuatro
aplicaciones que tengo he decidido actualizar a la versión última 4.7 (yum
update).

 

Bueno hasta aquí todo bien, pero cuando he reiniciado la máquina virtual me
aparece este mensaje:

 

Fatal exception: panic in 5 second.

Kernel panic – not syncing: fatal exception

 

Me ha pasado con la misma versión en dos máquinas diferentes. (Dell
PowerEgde 2600, Dell PowerEdge 1950).

 

Luego arranco la máquina y todo correcto…..

 

Si alguien tiene alguna idea lo agradecería.

 

Gracias por todo.

Saludos.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Instalar CentOS 5.2 y php4

2009-03-12 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

Puedo instalar php4 en CentOS 5 ¿que repositos debe de usar?

 

No me interesa instalar php5 por la incompatibilidad de mis aplicaciones.

 

Gracias.

 

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

2009-03-19 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Al final CPANEL.

 

Gracias por vuestras respuestas.

 

Saludos.

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: viernes, 27 de febrero de 2009 20:47
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

 

 

2009/2/27 Antonio Gálvez Horna 

Hola a todos

Hay manera de usar cpanel sin tener licencia o de forma libre??


Saludos

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En

nombre de Sergio
Enviado el: Viernes, 27 de Febrero de 2009 07:35 a.m.

Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

Gracias por vuestras respuestas.

Vamos a probar cpanel, ya os contaré.

Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Solucions Informatiques JM SL
Enviado el: miércoles, 25 de febrero de 2009 20:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting

Si buscas alternativas libres y/o económicas puedes probar
http://www.ispconfig.com o http://gnupanel.org/es/ pero si deseas
librarte de sustos y tener buen soporte me decantaria por plesk.


-Mensaje original-
De: Victor Padro 
Responder a: centos-es@centos.org
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Paneles de control para hosting
Fecha: Wed, 25 Feb 2009 13:22:54 -0600



2009/2/25 "Ing. Ernesto Pérez Estévez" 
   Sergio wrote:
   > Hola a t...@s,
   >
   >
   >
   > Estoy interesado en montar un panel de control para dar
   servicios de
   > hosting, después de mirar y buscar información me decanto por
   cpanel, aun no
   > lo tengo muy claro me gustaría saber vuestras opiniones,
   ventajas e
   > inconvenientes más porque no he montado ninguno.
   >


   cpanel destruye todo el esquema de rpm, es tan novelero que
   hasta a vece
   pones paquetes fallidos (me pasó con un cliente el otro día con
   el
   libxslt). Si escoges cpanel te estarás yendo con la mayoria
   facilista
   que después pasan mil sustos cuando hay problemas.

   cpanel ni ningún otro enjaula sitios (esto de enjaular es algo
   que
   agradecerás un día cuando crezcas).

   Personalmente prefieron ensim (parallels pro se llama ahora) es
   de la
   misma empresa que plesk, mete cada sitio en su jaulita y en caso
   de una
   intrusión, no pasa nada al servidor.

   Si quieres irte por la onda de software libre dale una mirada al
   blueonyx (lo tenemos para clientes de bajo perfil o baja
   cantidad de
   usuarios) o puedes ver dtc (lo hallo todavía poco listo no es
   tan
   automática su instalación inicial). en www.ecualug.org puse una
   vez un
   comentario sobre el tema, comparándolos incluso.

   saludos
   epe

   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Hay muchas alternativas gratuitas por ahi,
he probado algunas, pero la verdad como Plesk y Cpanel no hay otros,
sobretodo si vas a montar un servidor en produccion lo mas recomendable
son esos, DTC es bueno pero como dice el Ingeniero EPE aun le falta.

saludos.

--
"It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."

"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
mediocremente servidas"
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1970 - Release Date: 02/24/09
13:35:00

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es






__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 3894 (20090227) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 3894 (20090227) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Cpanel es un software propietario y tienes que pagar una licencia para
poderlo usar "libremente" sin embargo puedes bajar un trial que funciona por
30 dias usando un solo dominio, si no me falla la memoria.

Saludos.

-- 
"It is human 

[CentOS-es] Mejor alternativa para virtualizació n Xen o OpenVZ

2009-05-12 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me
gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.

 

Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las
máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.

 

Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualizació n Xen o OpenVZ

2009-05-13 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de
información.

 

Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.

 

La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.

 

KVM no lo conocia.

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Guille
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro  escribió:

 

2009/5/12 Jose Omancio Lopez 

 

Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp  en centos
5.4

 

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl 

Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego
california  (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando
Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y
estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...

 

nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de  $$$

 

 

On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" 
wrote:

Hola a todos, 

 

 

Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me
gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.


 

 

Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las
máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows. 

 

 

Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones. 

 

 

Gracias por todo. 

 

Saludos. 

 

 

 

-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows

 




Saludos
--
Atte:
Lic. Domingo Varela Yahuitl.
IT Specialist
System Administrator and Technical Support Unix/Linux

Site: http://www.linuxsc.net
Site: http://www.linuxsc.org <http://www.linuxsc.org> 

Email: dvar...@linuxsc.net
MSN: domin...@yahoo.com
Ph Mobile: (+52) 2224 124619
Ph Cell: (+52) 2223 284502


-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows 
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa
virtualizacion a nivel de sistema operativo.

Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para
Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo,
paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.

Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente
Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion
por hardware.

En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con
ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion,
paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.

Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular
ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de
hardware.

La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium
III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.

La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y
Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima
generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core,
Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core
i7.

Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es
para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que
VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de
datos, ERPs, etc.)

KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.

Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM
y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.

Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar
OpenVZ y Virtuozzo

VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron
sigue sin gustarme.

Espero te sirva de algo.

-- 
"It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."

"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
servidas"



_

Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualizació n Xen o OpenVZ

2009-05-13 Por tema Sergio
Perdona mi ignorancia, pero que diferencia existe entre instalar el
XenServer e instalar el paquete xen-3.1.1.tar.gz
(http://www.xen.org/download/)

 

A lo mejor he dicho una barbaridad…… ;)

 

Más porque he visto este video de funcionamiento del XenServer y es igual al
VMWare ESXi con la diferencia que XenServer da mas funcionalidad.

http://www.xenserver5.com/videos/Getting_Started_with_XenServer/Getting_Star
ted_with_XenServer.htm

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 12:23
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/13 Sergio 

Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de
información.

 

Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.

 

La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.

 

KVM no lo conocia.

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Guille
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41


Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro  escribió:

 

2009/5/12 Jose Omancio Lopez 

 

Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp  en centos
5.4

 

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl 

Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego
california  (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando
Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y
estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...

 

nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de  $$$

 

 

On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" 
wrote:

Hola a todos, 

 

 

Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me
gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.


 

 

Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las
máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows. 

 

 

Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones. 

 

 

Gracias por todo. 

 

Saludos. 

 

 

 

-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows

 




Saludos
--
Atte:
Lic. Domingo Varela Yahuitl.
IT Specialist
System Administrator and Technical Support Unix/Linux

Site: http://www.linuxsc.net
Site: http://www.linuxsc.org <http://www.linuxsc.org> 

Email: dvar...@linuxsc.net
MSN: domin...@yahoo.com
Ph Mobile: (+52) 2224 124619
Ph Cell: (+52) 2223 284502


-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows 
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa
virtualizacion a nivel de sistema operativo.

Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para
Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo,
paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.

Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente
Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion
por hardware.

En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con
ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion,
paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.

Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular
ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de
hardware.

La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium
III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.

La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y
Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima
generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core,
Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core
i7.

Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y

Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualizació n Xen o OpenVZ

2009-05-13 Por tema Sergio
Voy proceder a realizar la instalación de CentOS, estamos planteando la idea
de montar también la herramienta HyperVM.

 

¿La conoce?

 

Gracias por todo.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 14:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/13 Sergio 

Perdona mi ignorancia, pero que diferencia existe entre instalar el
XenServer e instalar el paquete xen-3.1.1.tar.gz
(http://www.xen.org/download/)

 

A lo mejor he dicho una barbaridad…… ;)

 

Más porque he visto este video de funcionamiento del XenServer y es igual al
VMWare ESXi con la diferencia que XenServer da mas funcionalidad.

http://www.xenserver5.com/videos/Getting_Started_with_XenServer/Getting_Star
ted_with_XenServer.htm

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 12:23


Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/13 Sergio 

Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de
información.

 

Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.

 

La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.

 

KVM no lo conocia.

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Guille
Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41


Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro  escribió:

 

2009/5/12 Jose Omancio Lopez 

 

Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp  en centos
5.4

 

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Victor Padro
Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ

 

 

2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl 

Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego
california  (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando
Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y
estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...

 

nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de  $$$

 

 

On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" 
wrote:

Hola a todos, 

 

 

Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me
gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.


 

 

Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las
máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows. 

 

 

Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones. 

 

 

Gracias por todo. 

 

Saludos. 

 

 

 

-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows

 




Saludos
--
Atte:
Lic. Domingo Varela Yahuitl.
IT Specialist
System Administrator and Technical Support Unix/Linux

Site: http://www.linuxsc.net
Site: http://www.linuxsc.org <http://www.linuxsc.org> 

Email: dvar...@linuxsc.net
MSN: domin...@yahoo.com
Ph Mobile: (+52) 2224 124619
Ph Cell: (+52) 2223 284502


-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by  <http://www.mailscanner.info/> MailScanner, and is 
believed to be clean. 

More Information in  <http://www.linuxsc.net/> Linux Solutions Center 

IT Specialist System Administrator and 
Technical Suport Unix/Linux/Windows 
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa
virtualizacion a nivel de sistema operativo.

Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para
Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo,
paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.

Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente
Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion
por hardware.

En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con
ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion,
paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.

Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular
ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de
hardware.

La paravirtualizacion fu

Re: [CentOS-es] dudas con shorewall

2009-05-21 Por tema Sergio
Hola,

 

Un ejemplo configuración shorewall:

 

##

## PROXY SQUID ###

##

ACCEPT  fw  lan tcp 80

REDIRECTdmz 3128tcp www  - 

 

## Puertos SMTP y POP3.##

 

ACCEPT  dmz lan tcp pop3-

ACCEPT  dmz lan tcp smtp-

 

Respecto squid como transparente, buscando por google encontrar mucha
información.

 

Saludos.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Eduardo Atenas
Enviado el: jueves, 21 de mayo de 2009 4:38
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] dudas con shorewall

 

hola lista...

 

ayuda con la configuración de shorewall para permitir Squid y Pop3-Smtp

no se como realizar el redireccionamiento a squid como transparente y abrir
los puertos 25,110

 

saludos a todos

 

 



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4092 (20090520) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error por pantalla en servidor Xen.

2009-05-21 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Estoy trabajando con xen en mi servidor CentOS 5.3 y me muestra por pantalla
de la máquina virtualizada y el servidor este mensaje:

 

[r...@xen ~]# xm list

Name  ID Mem(MiB) VCPUs State   Time(s)

Domain-0   0 7088 8 r-406.7

cpanel.vm  6  255 8 -b  4.0

 

sh-3.1# free

 total   used   free sharedbuffers cached

Mem:262320  38328 223992  0   3704  14280

-/+ buffers/cache:  20344 241976

Swap:   524280  0 524280

sh-3.1# printk: 357755 messages suppressed.

4gb seg fixup, process syslogd (pid 792), cs:ip 73:0070023a

4gb seg fixup, process syslogd (pid 792), cs:ip 73:007001b0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250

printk: 24 messages suppressed.

4gb seg fixup, process syslogd (pid 792), cs:ip 73:0070023a

4gb seg fixup, process syslogd (pid 792), cs:ip 73:007001b0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250

printk: 24 messages suppressed.

4gb seg fixup, process sh (pid 864), cs:ip 73:00c7a4f5

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0

4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250

df

Filesystem   1K-blocks  Used Available Use% Mounted on

/dev/sda1  5063712626436   4180048  14% /

none131160 0131160   0% /dev/shm

 

 

Luego miro en el servidor(Domain-0) esto en /var/log/messages

 

May 21 14:48:40 xen kernel: device vifcpan0 entered promiscuous mode

May 21 14:48:40 xen kernel: ADDRCONF(NETDEV_UP): vifcpan0: link is not ready

May 21 14:48:40 xen logger: /etc/xen/scripts/vif-bridge: iptables -A FORWARD
-m physdev --physdev-in vifcpan0 -s 192.168.100.110 192.168.100.111 -j
ACCEPT failed. If you are using iptables, this may affect networking for
guest domains.

May 21 14:48:44 xen kernel: blkback: ring-ref 8, event-channel 27, protocol
1 (x86_32-abi)

May 21 14:48:44 xen kernel: blkback: ring-ref 9, event-channel 28, protocol
1 (x86_32-abi)

May 21 14:48:44 xen kernel: ADDRCONF(NETDEV_CHANGE): vifcpan0: link becomes
ready

May 21 14:48:44 xen kernel: xenbr0: topology change detected, propagating

May 21 14:48:44 xen kernel: xenbr0: port 3(vifcpan0) entering forwarding
state

May 21 14:49:07 xen kernel: printk: 73917 messages suppressed.

May 21 14:49:07 xen kernel: 4gb seg fixup, process lxxen (pid 11573), cs:ip
73:00a72a50

May 21 14:49:07 xen kernel: 4gb seg fixup, process lxxen (pid 11573), cs:ip
73:00ae8f19

May 21 14:49:07 xen kernel: 4gb seg fixup, process lxxen (pid 11573), cs:ip
73:00a7637c

May 21 14:49:07 xen kernel: 4gb seg fixup, process lxxen (pid 11573), cs:ip
73:00a7638a

May 21 14:49:07 xen kernel: 4gb seg fixup, process lxxen (pid 11573), cs:ip
73:00a2db2b

 

Los ficheros de configuración de mi servidor VPS es:

 

/home/xen/cpanel.vm

 

# cat cpanel.vm.cfg

kernel = '/boot/hypervm-xen-vmlinuz'

ramdisk= '/boot/hypervm-xen-initrd.img'

memory = 256

cpu_weight = 1000

name   = 'cpanel.vm'

vif= ['ip=192.168.100.110 192.168.100.111, vifname=vifcpan0,
mac=aa:00:75:80:ef:01 ']

vnc= 0

vcpus = 8

vncviewer  = 0

serial = 'pty'

disk   = ['phy:/dev/disk/cpanel_rootimg,sda1,w',
'phy:/dev/disk/cpanel_vmswap,sda2,w']

root = '/dev/sda1 ro'

 

# cat memory.value

256

 

Alguna idea de lo que puede significar este mensaje.

 

Desde ya, gracias por todo.

 

Saludos.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error por pantalla en servidor Xen.

2009-05-21 Por tema Sergio
Gracias por tu respuesta.

Soy bastante nuevo con virtualización y más con Xen, es mi primer servidor,
como interfaz estoy utilizando hyperVM, pero al final creo que voy utilizar
la consola de toda la vida.

[r...@xen cpanel.vm]# cd /boot/
[r...@xen boot]# ls -lha
total 22M
drwxr-xr-x  4 root root 1,0K may 19 15:51 .
drwxr-xr-x 22 root root 4,0K may 19 17:02 ..
-rw-r--r--  1 root root  67K may  7 17:42 config-2.6.18-128.1.10.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root  67K may  7 18:18 config-2.6.18-128.1.10.el5xen
-rw-r--r--  1 root root  67K ene 21 17:46 config-2.6.18-128.el5PAE
drwxr-xr-x  2 root root 1,0K may 19 11:55 grub
lrwxrwxrwx  1 root root   16 may 19 15:51 hypervm-xen-initrd.img ->
lxxen-initrd.img
lrwxrwxrwx  1 root root   30 may 19 15:51 hypervm-xen-vmlinuz ->
vmlinuz-2.6.18-128.1.10.el5xen
-rw---  1 root root 3,1M may 19 11:44 initrd-2.6.18-128.1.10.el5PAE.img
-rw---  1 root root 3,1M may 19 11:55 initrd-2.6.18-128.1.10.el5xen.img
-rw---  1 root root 3,1M may 19 11:35 initrd-2.6.18-128.el5PAE.img
drwx--  2 root root  12K may 19 11:33 lost+found
-rw---  1 root root 2,5M may 19 15:51 lxxen-initrd.img
-rw-r--r--  1 root root  79K mar 12 20:06 message
-rw-r--r--  1 root root  99K may  7 17:42 symvers-2.6.18-128.1.10.el5PAE.gz
-rw-r--r--  1 root root  99K may  7 18:18 symvers-2.6.18-128.1.10.el5xen.gz
-rw-r--r--  1 root root  99K ene 21 17:46 symvers-2.6.18-128.el5PAE.gz
-rw-r--r--  1 root root 908K may  7 17:42 System.map-2.6.18-128.1.10.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 906K may  7 18:18 System.map-2.6.18-128.1.10.el5xen
-rw-r--r--  1 root root 908K ene 21 17:46 System.map-2.6.18-128.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 1,8M may  7 17:42 vmlinuz-2.6.18-128.1.10.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 2,1M may  7 18:18 vmlinuz-2.6.18-128.1.10.el5xen
-rw-r--r--  1 root root 1,8M ene 21 17:46 vmlinuz-2.6.18-128.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 324K may  7 16:32 xen.gz-2.6.18-128.1.10.el5
-rwxr-xr-x  1 root root 703K may  7 19:05 xen-syms-2.6.18-128.1.10.el5

Luego en /home/xen/cpanel.vm
rwxr-xr-x 3 root root 4,0K may 21 15:48 .
drwxr-xr-x 3 root root 4,0K may 19 17:49 ..
-rw-r--r-- 1 root root  412 may 21 15:18 cpanel.vm.cfg
-rw-r--r-- 1 root root3 may 21 15:16 memory.value
-rw-r--r-- 1 root root3 may 21 15:01 memory.value~
drwxr-xr-x 2 root root 4,0K may 19 17:49 mnt

Respecto a lo que me indicas, no se que significa. Me lo podrias indicar o
un manual donde mirar.

Gracias por todo.
Saludos.


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de "Ing. Ernesto Pérez Estévez"
Enviado el: jueves, 21 de mayo de 2009 15:39
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Error por pantalla en servidor Xen.

por favor no hagan top posting!!!

Sergio wrote:
> 4gb seg fixup, process syslogd (pid 792), cs:ip 73:007001b0
> 
> 4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0
> 
> 4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250
> 
> 4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00b38bb0
> 
> 4gb seg fixup, process klogd (pid 795), cs:ip 73:00bbf250
que raro, tu guest estará usando tls en paravirtual? miar dentro de /lib 
existe un dir llamado tls en tu guest?

por qué no usas el kernel propio de tu invitado? por qué usas un kernel 
y un initrd que está ene l dom0? normalmente eso no se hace.

saludos
epe

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4093 (20090521) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4093 (20090521) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error en servidor xen

2009-05-28 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Me acaba de salir este error por la pantalla y se ha reiniciado el servidor
completamente.

 

[r...@xen ~]# cat /etc/redhat-release

CentOS release 5.3 (Final)

[r...@xen ~]# uname -a

Linux xen.cherrytel.com 2.6.18-128.1.10.el5xen #1 SMP Thu May 7 11:51:15 EDT
2009 i686 i686 i386 GNU/Linux

[r...@xen ~]#

 

Message from syslogd@ at Thu May 28 13:47:04 2009 ...

xen kernel: Oops: 0002 [#1]

Message from syslogd@ at Thu May 28 13:47:04 2009 ...

xen kernel: SMP

 

 

May 28 13:47:04 xen kernel: BUG: unable to handle kernel paging request at
virtual address e9029000

May 28 13:47:04 xen kernel:  printing eip:

May 28 13:47:04 xen kernel: c0417f62

May 28 13:47:04 xen kernel: 2d188000 -> *pde = 0002:01397001

May 28 13:47:04 xen kernel: 2cd97000 -> *pme = :3c13d067

May 28 13:47:04 xen kernel: 0013d000 -> *pte = :

May 28 13:47:04 xen kernel: Oops: 0002 [#1]

May 28 13:47:04 xen kernel: SMP

May 28 13:47:04 xen kernel: last sysfs file: /class/net/lo/ifindex

May 28 13:47:04 xen kernel: Modules linked in: xt_physdev iptable_filter
ip_tables bridge netloop netbk blktap blkbk ipt_REJECT ip6t_R

May 28 13:47:04 xen kernel: CPU:4

 

¿alguna idea?

 

Desde ya gracias por todo.

 

Saludos.

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error en servidor xen

2009-05-29 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas.

 

1.  Se reinicio completamente el Xen Server.
2.  Si, Dom0 (Linux xen.cherrytel.com 2.6.18-128.1.10.el5xen #1 SMP Thu May 
7 11:51:15 EDT 2009 i686 i686 i386 GNU/Linux)
3.  Está en la lista. Dell PoweEdge 1950 
(https://hardware.redhat.com/show.cgi?id=227919).

 

¿Será por el sistema de archivos en LVM?

 

Solo tengo dos vps funcionando, por ahora todo bien, probaré a crear más.

 

Saludos.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En 
nombre de Julio Martinez
Enviado el: jueves, 28 de mayo de 2009 20:23
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Error en servidor xen

 

Sergio:

1. Que servidor se reinicio completamente? Dom0(Xen server) o DomU(Virtual 
Machine)
2. El comando uname lo ejecutaste en Dom0 o DomU
3. Parece un error de hardware, Esta tu maquina entre las the esta 
<https://hardware.redhat.com/list.cgi?version=5&cf_internal_whiteboard=Server&cf_internal_whiteboard=Desktop/Workstation&cf_internal_whiteboard=Laptop>
  lista? 

Saludos 
Julio






__ Informaci󮠤e ESET Smart Security, versi󮠤e la base de firmas de virus 
4114 (20090528) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] RV: Sobre Virtualizacion

2009-06-05 Por tema Sergio
VMware ESXi es gratis, funciona muy bien pero algo lento. Entorno muy bueno
pero pesado.

Actualmente tengo un servidor con XEN e HyperVM, funciona de maravilla. Mi
siguiente servidor creo que va a ser OpenVZ.

Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Ernesto Infante Licea
Enviado el: lunes, 18 de mayo de 2009 22:15
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Sobre Virtualizacion

lista

yo tengo el VMWare Server 2.0 para las 2 plataformas... pesa bastante.. 
me tiran al privado...

UNIDAD DE INFORMÁTICA - César Cruz Arrunategui escribió:
> como dije anteriormente, existe una version libre de vmware server tanto
> para linux como para windows en su version 2 y posteriores( la 1.x
> requiere sistema grafico para su instalacion), para el caso de linux, se
> instala desde la consola y no necesitas de ningun modo grafico, ya que
> cuenta con un administrador por web.
> 
> Para descargarlo solo llenas un formulario con algunos datos y te dan el
> key del producto.
> 
> dependiendo de la distribucion, requiere tener algunos programas y
> compiladores instalados.
> 
> manuales sobre vmware y otros (openvz, zen, etc) los puedes encontrar en
> www.howtoforge.org.
> 
> Cesar.
> 
> 
>> mira no es que sea algo no etico pero, si esta usando linux claramente
>> queda
>> que no hay licensia para vmware for linux asi que si esta en linux no hay
>> ningun problema pero si quieres hacerlo bajo windows server 200 o 2003 o
>> 2008 seria cuestion d euna licensia y pues no es que no apolle el
software
>> libre pero si es mas estable vmware en windows :P. espero no hacer que se
>> moleste nadie ocn ese comentario :P.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> 


Empresa Inmobiliaria del Turismo
Mensaje escaneado en busca de virus y codigos malignos
Se considera limpio

Definition count:  2189198
Definition date:  5/18/2009
SecurityPlus version: 3.0.4



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4085 (20090519) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4132 (20090604) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 
 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4132 (20090604) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Ataque HyperVM / Kloxo

2009-06-11 Por tema Sergio
Una vulnerabilidad   de día cero
  en la versión
2.0.7992 del software HyperVM   /
Kloxo   de la compañía india LxLabs
  ha podido ser la puerta de entrada para un ataque
informático que ha ocasionado el borrado total de
  datos de 100,000
servidores web virtuales operados por la empresa Vaserv
 , con base en el Reino Unido, y sus subsidiarias
CheapVPS   y FSCKVP  . Las dos
últimas fueron aniquiladas en su totalidad y puestas fuera de línea. La

destrucción de los datos se propagó además a sus respaldos, al parecer. Las
personas atacantes, tras conseguir el control total de los servidores,
ejecutaron al parecer el comando "rm -rf" para provocar un borrado recursivo
de todos los archivos. El dueño de la empresa LxLabs, K T Ligesh, de 32 años
 , se suicidó
  horas horas
después del suceso. Slashdot
  también se hace eco de la noticia. Una de las
personas responsables del ataque llegó
  a publicar en WebHostingTalk parte de
la información de cómo logró acceso y la forma en la que actuó
posteriormente, aunque el mensaje ha sido eliminado por la administración
del sitio.

 

Noticias copiada de: http://barrapunto.com/articles/09/06/10/124231.shtml

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Eñes y tildes en postgresql

2009-09-02 Por tema Sergio
Hola a t...@s!

 

Me acabo de encontrar con este error en mi base de datos postgresql que
tengo bajo Cpanel, las tildes y las eñes no se están almacenando en la base
de datos como tal, sino como caracteres como estos:

áticos, inversió jardín, etc, etc

 

Todas las bases de datos la tengo creadas en SQL_ASCII y la configuración
del postgresql tengo esto:

 

# - Locale and Formatting -

 

#datestyle = 'iso, mdy'

datestyle = 'sql, european'

#timezone = unknown # actually, defaults to TZ

# environment setting

#australian_timezones = off

#extra_float_digits = 0 # min -15, max 2

client_encoding = SQL_ASCII # actually, defaults to
database

# encoding

 

¿Alguien me podría dar alguna pista o alguna info?

 

Desde ya gracias por todo.

 

Saludos.

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Eñes y tildes en postgresql

2009-09-03 Por tema Sergio
Gracias por tu respuesta.

Como realizo esto sin tener que eliminar las bases de datos, ¿es posible?

En la configuración del postgresql.conf tengo esto:

client_encoding = UTF8

pero la base de datos la tengo creada como SQL_ASCII

La versión que tengo es postgresql-8.1.11



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Renato Covarrubias Romero
Enviado el: miércoles, 02 de septiembre de 2009 18:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Eñes y tildes en postgresql

El 02/09/09 12:06, Sergio escribió:
> Hola a t...@s!
> 
>  
> 
> Me acabo de encontrar con este error en mi base de datos postgresql que
> tengo bajo Cpanel, las tildes y las eñes no se están almacenando en la
> base de datos como tal, sino como caracteres como estos:
> 
> áticos, inversió jardín, etc, etc
> 
>  
> 
> Todas las bases de datos la tengo creadas en SQL_ASCII y la
> configuración del postgresql tengo esto:
[...]

Por lo mismo
ASCII no maneja eñes ni tildes (entre otros).

Te recomiendo cambiar la codificación de tu sistema a UTF-8.

Saludos!

-- 
Renato Covarrubias Romerocounter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl   http://rnt.cl
Estudiante Ingeniería Civil Informática, Casa Central, UTFSM.


 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4345 (20090818) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Eñes y tildes en postgresql

2009-09-10 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas.

 

El problema estaba en el phppgadmin me visualiza esos caracteres pero los
datos se insertan bien.

 

Lo estoy verificando bien, quiero realizar pruebas desde consola.

 

Saludos.

 

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Mario Ganga
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2009 16:34
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es][OT] Eñes y tildes en postgresql

 

Hola

Googlendo un poco encontre este link con procediminto para cambiar la
codificiación de una base de datos.

http://archives.postgresql.org/pgsql-admin/2004-07/msg00205.php

Espero te sea de ayuda. 

Atte.

Mario Ganga Castro.



2009/9/3 Sergio 

Gracias por tu respuesta.

Como realizo esto sin tener que eliminar las bases de datos, ¿es posible?

En la configuración del postgresql.conf tengo esto:

client_encoding = UTF8

pero la base de datos la tengo creada como SQL_ASCII

La versión que tengo es postgresql-8.1.11



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Renato Covarrubias Romero
Enviado el: miércoles, 02 de septiembre de 2009 18:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Eñes y tildes en postgresql


El 02/09/09 12:06, Sergio escribió:
> Hola a t...@s!
>
>
>
> Me acabo de encontrar con este error en mi base de datos postgresql que
> tengo bajo Cpanel, las tildes y las eñes no se están almacenando en la
> base de datos como tal, sino como caracteres como estos:
>
> áticos, inversió jardín, etc, etc
>
>
>
> Todas las bases de datos la tengo creadas en SQL_ASCII y la
> configuración del postgresql tengo esto:
[...]

Por lo mismo
ASCII no maneja eñes ni tildes (entre otros).

Te recomiendo cambiar la codificación de tu sistema a UTF-8.

Saludos!

--
Renato Covarrubias Romerocounter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl   http://rnt.cl
Estudiante Ingeniería Civil Informática, Casa Central, UTFSM.





__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4345 (20090818) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Mejorar eficacia Spamassassin cpanel

2009-10-29 Por tema Sergio
Hola buenos días,

 

Acabamos de implementar en Cpanel en nuestro servidor, pero estamos
recibiendo un montón de spam, como medida hemos configurado la aplicación
spamassassin pero filtra muy pocos mensajes.

 

¿Existen algunas reglas o configuración que pueda aplicarle extra para
mejorar el rendimiento?

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Mejorar eficacia Spamassassin cpanel

2009-11-24 Por tema Sergio
Gracias por vuestras respuestas.
Por la carga de trabajo y la falta de personal ha contratado los servicios a
una empresa yaki para securizar el servidor cpanelesto es lo que ha
realizado:

We are done with the security already. 
 
The following has been installed/configured/patched:
 
Scanning: (Seek, Fix and Harden)
..Scanned for vulnerability
..Scanned for rootkits and kernel-level rootkits, trojan, hiden ports, /dev
directory, system, binaries, files permission and ifconfig/ifs.
..Scanned for superuser accounts and accounts with no password
 
1st Level of Security: (Protect and Defend)
..Hardened Host.conf & Sysctl (spoof protection and basic ddos protection)
..Installed and Configured CSF Firewall - (restricts access to unneeded
ports)
..Installed and Configured LFD (Brute Force Detection)
..Enabled Noexec, Nosuid Temporary Directories (noexec directories such as
/tmp, /var/tmp, /dev/shm)
..Installed LibSafe (software level attack buffer. Prevents buffer overflow
attacks)
..Installed and Configured Mod_Security with massive custom rules
..Installed Security Updates by OS/Control Panel Vendor
..Enabled Shell Fork Bomb/Memory Hog Protection
..Enabled Php Open_Basedir Protection
..Enabled mod_userdir Protection
..Enabled Automatic Detection and Deletion of Hacking Files in /tmp,
/var/tmp, etc...
..Disabled Compiler for regular users
..Secured Services
..Secured Root Login
..Secured Sshd Port
..Secured DNS
..Secured Ftp Server witn Anti-Virus
..Secured MySQL
..Secured and Hardened PHP with SUHOSIN
..Compiled PHP to the Latest Version with SUPHP
..Removed Unnecessary Softwares
..Updated Installed Softwares
..Updated Cpanel to the Release Version
 
2nd Level of Security: (Guaranteed 95% Spam Free)
..Installed and Configured ClamAV + ExiScan Installation (email virus/spam
scanning)
..Installed Exim Dictionary Attack
..Installed Forge Helo To Protect From Using The Server For Spamming
..Installed SPF Records ( so you can send an e-mail to hotmail, yahoo,
gmail, etc... )
..Installed and Configured DCC ( http://www.rhyolite.com/anti-spam/dcc/ ),
Razor ( http://razor.sourceforge.net/ ) and SARE ( http://rulesemporium.com/
) To Integrate with SpamAssassin
..Installed and Configured RBL/DNSBL Thru Exim with RBL Whitelist, Blocklist
& Bypass integrated with abuseat.org, spamcop.net, spamhaus.org, ordb.org
and njabl.org to protect against spamming
..Enabled Alert when end-user scripts sending excessive emails per hour -
for identifying spamming scripts
..Enabled POP3/IMAP login tracking to enforce logins per hour
 
3rd Level of Security: (Monitoring and Optimization)
..Installed and Configured CHkrootkit notification (checks for possible
rootkits on the server.)
..Installed PRM ( Process Resource Monitor ) to monitor processes and kill
overloading in the server
..Installed SPRI ( System Priority ) to control server load
..Installed Ioncube
..Installed ZendOptimizer
..Installed Root Login Notification
..Installed MyTOP
..Installed and Configured Logwatch (Sends a detailed daily report of server
events based on logs)
..Optimized Apache with mod_deflate
..Optimized MySQL
..Optimized PHP

Precio: 125 leuros

Alguna mejoras si las conozco otras no, ¿algún detalle que sepáis de todas
estas herramientas?


De todas formas, muchísimas gracias por todo.
Saludos.


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de CELB
Enviado el: jueves, 29 de octubre de 2009 16:25
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Mejorar eficacia Spamassassin cpanel




El jue, 29-10-2009 a las 09:01 +0100, Sergio escribió:
> Hola buenos días,
> 
>  
> 
> Acabamos de implementar en Cpanel en nuestro servidor, pero estamos
> recibiendo un montón de spam, como medida hemos configurado la
> aplicación spamassassin pero filtra muy pocos mensajes.
> 
>  
> 
> ¿Existen algunas reglas o configuración que pueda aplicarle extra para
> mejorar el rendimiento?
> 
>  
> 
> Desde ya, gracias por todo.
> 
> Saludos.
> 
>  
> 
> 
> 
> 
> __ Información de ESET Smart Security, versión de la base de
> firmas de virus 4544 (20091026) __
> 
> ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.
> 
> http://www.eset.com
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

--
Prueba greylist y Mimedefang 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4544 (20091026) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4544 (20091026) __

ESET Smart Security ha comp

[CentOS-es] [OT] Shorewall+Interfaces Virtual

2010-01-04 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

Os cuento mi historia a ver si alguien me puede ayudar…

 

Actualmente tengo un servidor para la navegación en una red local con Squid
y firewall Shorewall (esto funciona de maravilla).

 

Ahora me surge el problema que estoy dando servicios desde Internet a
servidores que tengo en mi red local. La idea es trabajar con un servidor
por el puerto 80, el servidor en mi red local será una tieda virtual donde
voy a montar un TPV Virtual. Este servidor quiero que sea transparente para
todos los usuarios de Internet.

 

He probado la configuración por todas las maneras pero mi configuración del
servidor Proxy lo permite (la indico a continuación).

 

Lo que tengo ahora es lo siguiente:

 

2 tarjetas de red con esta configuración:

 

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:13:72:4B:68:1F

  inet addr:213.x.x.22  Bcast:213.x.x.255  Mask:255.255.255.0

 

eth2  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:13:72:4B:68:20

  inet addr:192.168.100.220  Bcast:192.168.100.255
Mask:255.255.255.0

 

 

Mi configuración shorewall:

 

interfaces

lan eth1detect

dmz eth2detect

 

zones:

lan LAN local_area_network

dmz DMZ demilitarized_zone

wan NET internet

 

masq:

eth110.10.10.0/24

eth1192.168.0.0/16

 

rules (entre otras muchas):

ACCEPT  fw  lan tcp 80

REDIRECTdmz 3128tcp www  -

##Servicios activo para red local

ACCEPT  dmz lan tcp pop3-

ACCEPT  dmz lan tcp smtp-

ACCEPT  dmz lan tcp 995 -

ACCEPT  dmz lan tcp 465 -

ACCEPT  dmz all tcp http-

ACCEPT  dmz lan tcp https   -

ACCEPT  dmz lan tcp ftp -

ACCEPT  dmz fw  tcp ftp -

ACCEPT  dmz lan tcp ftp-data -

ACCEPT  dmz fw  tcp ftp-data -

ACCEPT  dmz lan tcp nntp-

ACCEPT  dmz lan tcp imap-

 

 

Mi idea era crear un interfaz virtual con otra IP pública que pueda usar el
puerto 80 para atacar a un servidor Web que tengo en mi red local.

 

Los pasos de configuración lo estoy realizando con este manual:

http://www.shorewall.net/Shorewall_and_Aliased_Interfaces.html

 

Crear el interfaz virtual:

up ip addr add 213.x.x.23/24 brd 213.x.x.255 dev eth1 label eth1:1 (esto
funciona correctamente).

 

Mi servidor Web local es el siguiente: 192.168.1.1

 

Seria esto…

eth1:1  192.168.1.1 213.x.x.23

 

Es posible que exista otra forma de hacer lo que quiero, si alguien me puede
asesorar se lo agradecería.

 

Desde ya gracias por todo.

Saludos.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error xlog en postgreSQL en CentOS 4.3

2010-01-19 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Tengo un servidor local con PostgreSQL 7.4.13 pero lo tengo configurado con
dos servidor usando la herramienta drbd.

 

El problema es que ahora me lanza este error al arrancar la base de datos
(tras bloqueo del servidor y reinicio no controlado):

 

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [2-1] LOG:  no se pudo abrir
"/ha/var/lib/pgsql/data/pg_xlog/" (archivo de registro 0,
segmento 0): No existe el

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [2-2]  fichero o el directorio

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [3-1] LOG:  el registro primario de
checkpoint no es válido

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [4-1] LOG:  no se pudo abrir
"/ha/var/lib/pgsql/data/pg_xlog/" (archivo de registro 0,
segmento 0): No existe el

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [4-2]  fichero o el directorio

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [5-1] LOG:  el registro secundario de
checkpoint no es válido

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6469]: [6-1] PANIC:  no se pudo localizar un
registro de checkpoint válido

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6465]: [1-1] LOG:  proceso de inicio (PID
6469) fue terminado por una señal 6

Jan 19 17:30:49 delfos postgres[6465]: [2-1] LOG:  abortando el inicio
debido a una falla en el procesamiento de inicio

Jan 19 17:30:51 delfos postgresql: Iniciando servicios postgresql: failed

 

ls -lha /ha/var/lib/pgsql/data/pg_xlog/

total 97M

drwx--  2 postgres postgres 4,0K ene 19 17:19 .

drwx--  9 postgres postgres 4,0K ene 19 17:39 ..

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 19 17:39 

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 19 17:17 0001

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 19 15:46 000500E6

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 18 17:12 000500E7

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 19 02:00 000500E8

-rw---  1 postgres postgres  16M ene 19 11:09 000500E9

 

He intentado ir copiando las carpetas hasta llegar al punto de arrancar el
postgres pero lo datos me indica que son corruptos, mensajes como estos:

 

pg_dump: ERROR:  xlog flush request 5/E67AE870 is not satisfied --- flushed
only to 0/FE2BDC

CONTEXT:  escribiendo el  bloque 662 de la relación 336501/336502

pg_dump: Falló el comando SQL para extraer el contenido de la tabla
"usuarios": PQendcopy()

pg_dump: Mensaje de error del servidor: ERROR:  xlog flush request
5/E67AE870 is not satisfied --- flushed only to 0/FE2BDC

CONTEXT:  escribiendo el  bloque 662 de la relación 336501/336502

Warning: pg_exec(): Query failed: ERROR: xlog flush request 5/E6483FE0 is
not satisfied --- flushed only to 0/FE2BDC CONTEXT: escribiendo el bloque
122 de la relación  title="" class="skype_tb_img_flag"
name="skype_tb_img_f0">  class="skype_tb_img_space"> 336501/336519
class="skype_tb_img_adge">  in /ha/usr/local/apache/phplib/db_pgsql.inc on
line 55

Database error: Invalid SQL: DELETE FROM sessions WHERE changed <
'20100118174024' AND name = 'Web_Session'
PostgreSQL Error: 1 (ERROR: xlog flush request 5/E6483FE0 is not satisfied
--- flushed only to 0/FE2BDC CONTEXT: escribiendo el bloque 122 de la
relación 336501/336519)
Session halted.

 

Alguien le ha pasado algo parecido o alguna pista que me pueda dar.

 

Desde ya, gracias por todo.

Saludos.

 

<><><>___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] mrtg y switch cisco

2010-01-19 Por tema Sergio
STG – SNMP Traffic Grapher.

http://ruben.cheng-ca.com/es/knowledge/network/trafficmon.htm

 

Con esta aplicación se monitoriza el router cisco, series como 2800 o 4800.
Tiene que tener bien configurado el router y tener acceso SNMP.

 

Saludos y suerte.

 

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Krlos
Enviado el: martes, 12 de enero de 2010 3:04
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] mrtg y switch cisco

 


Mira socio nunca lo he hecho pero pensando a la volada se me ocurre que
podrías hacer lo siguiente:

Si tu switch Cisco está haciendo VLAN, entonces podrías usar un server Linux
en el cual esté corriendo Zebra como puente de esas VLANs, allí podrías
poner el MRTG para que reporte el tráfico de la troncalización.

Espero haberte ayudado.

Saludos,

Krlos

--- El Dom 10/1/10, ces can  escribió:


De: ces can 
Asunto: Re: [CentOS-es] mrtg y switch cisco
Para: "centos" 
Fecha: Domingo 10 de Enero de 2010, 12:33

Saludos:
gracias por responder pero en realidad la pregunta va mas orientada a mrtg ,
lo de cisco ya esta configurado ¿pero como hago para que el mrtg me muestre
el trafico total?
gracias





 

  _  

Date: Sat, 9 Jan 2010 12:35:13 -0500
From: bleyckl...@gmail.com
To: centos-es@centos.org
Subject: Re: [CentOS-es] mrtg y switch cisco

Lo de Cisco no tiene nada que ver con lo de Linux, pero te voy a dar una
ayudadita, lo que quieres hacer es simple, yo por lo general configuro los
routers cisco con un simple comando, no se si funcionarà en los switch
administrables de cisco, la verdad nunca e configurado un switch
administrable de cisco, pero prueba con los comandos:

ena
conf t
snmp-server community tornado

se supone que con "snmp-server community tornado" ya se activa el snmp en
general, y al final le pones:

exit
copy run start
enter


Saludos y suerte.
--



El 8 de enero de 2010 16:17, el linuxero 
escribió:

Saludos Comunidad.
 
Deseo hacer reportes con mrtg de switches cisco usando snmp.Quiero que me
muestre el total de trafico por switch no por puertos.
 
Gracias. 

  _  

Explore the seven wonders of the world Learn more!
 


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 

  _  

Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it
out!   


-Sigue archivo adjunto-

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 

  _  


¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
http://pe.mail.yahoo.com/

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error: rejected after DATA Exim.

2010-01-20 Por tema Sergio
Hola a t...@s!

 

Alguien me podría dar una pista para solucionar este problema en mi servidor
exim. Los avisos del nagios no me llegan, me aparece esto en el logs.

 

F= rejected after DATA: there is no valid sender
in any header line.

 

¿Alguna idea? 

 

Tengo añadida la IP del servidor Nagios en los ficheros de configuración de
whitelist.

 

Desde ya gracias.

 

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Spamassassin rewrite_header

2010-01-29 Por tema Sergio
Hola a todos, 

 

Quiero configurar un servidor correo con spamassassin, la cuestión es
configurar la herramienta para que marque los asuntos de los email cuando
son spam. Esta función la conozco desde hace mucho tiempo pero nunca me ha
funcionado….

 

La configuración del local.cfg

 

required_score   5.0

rewrite_header subject *SPAM*

report_safe 0

use_bayes   1

bayes_auto_learn  1

skip_rbl_checks 1

use_razor2  0

use_dcc 0

use_pyzor   0

ok_languagesall

ok_locales  en 

 

¿Lo podría realizar con procmail?

¿os funciona la opción  rewrite_header subject?

 

Alguna idea.

 

Desde ya gracias por todo.

 

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Hylafax error No response to PPS repeated 3 times

2010-02-11 Por tema Sergio
Hola a t...@s!!

 

Me acaba de surgir un problema con mi programa de fax hylafax, el problema
solo lo tengo en el envío, la recepción de faxes funciona correctamente.

Buscando por google encuentro información pero no me queda nada claro que
parece un error en el hardware o una mala configuración de la herramienta.
La cuestión es que lo tenia funcionando y ahora me lanza estos errores:

 

MODEM: Conceptronic C56EW externo.

 

Product code (ATI0) is "TP560 Data/Fax/Voice 56K Modem".

feb 11 13:23:12.56: [ 5127]: SESSION BEGIN 04155 34952952105313

feb 11 13:23:12.56: [ 5127]: HylaFAX (tm) Version 4.3.1

feb 11 13:23:12.56: [ 5127]: SEND FAX: JOB 53 DEST 952105313 COMMID
04155 DEVICE '/dev/ttyS0' FROM 'tecnico ' USER admin

feb 11 13:23:12.56: [ 5127]: <-- [12:AT+FCLASS=1\r]

feb 11 13:23:12.67: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:12.68: [ 5127]: DIAL 952105313

feb 11 13:23:12.68: [ 5127]: <-- [14:ATDT952105313\r]

feb 11 13:23:28.83: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:30.34: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:30.34: [ 5127]: REMOTE NSF "00 00 25 00 00 00 92 10 4D 02 00 58
00 28 88 A0 80 80 B1 60"

feb 11 13:23:30.34: [ 5127]: NSF remote fax equipment: Ricoh

feb 11 13:23:30.34: [ 5127]: <-- [9:AT+FRH=3\r]

feb 11 13:23:30.36: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:30.82: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE best rate 33600 bit/s

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE max A3 page width (303 mm)

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE max unlimited page length

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE best vres 200 x 200 dpi

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE format support: MH, MR, MMR, JBIG

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE supports T.30 Annex A, 256-byte ECM

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: REMOTE best 10 ms/scanline

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE 14400 bit/s

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE error correction mode

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: SEND file "docq/doc622.ps;c0"

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE A4 page width (215 mm)

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE unlimited page length

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE 3.85 line/mm

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE 2-D MMR

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: USE 0 ms/scanline

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: SEND training at v.17 14400 bit/s

feb 11 13:23:30.83: [ 5127]: DELAY 70 ms

feb 11 13:23:30.89: [ 5127]: <-- [9:AT+FTH=3\r]

feb 11 13:23:30.95: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:30.95: [ 5127]: <-- data [23]

feb 11 13:23:30.96: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:30.98: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:30.98: [ 5127]: <-- data [7]

feb 11 13:23:30.98: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:33.16: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:33.16: [ 5127]: DELAY 70 ms

feb 11 13:23:33.23: [ 5127]: <-- [11:AT+FTM=145\r]

feb 11 13:23:34.91: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:34.92: [ 5127]: <-- data [1024]

feb 11 13:23:34.92: [ 5127]: <-- data [1024]

feb 11 13:23:34.92: [ 5127]: <-- data [652]

feb 11 13:23:34.92: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:36.46: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:36.46: [ 5127]: <-- [9:AT+FRH=3\r]

feb 11 13:23:37.29: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:38.31: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:38.31: [ 5127]: TRAINING succeeded

feb 11 13:23:38.31: [ 5127]: SEND begin page

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: SEND EOFB

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: SEND send frame number 0

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: SEND send frame number 1

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: SEND send frame number 2

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: SEND send frame number 3

feb 11 13:23:38.32: [ 5127]: DELAY 70 ms

feb 11 13:23:38.38: [ 5127]: <-- [11:AT+FTM=146\r]

feb 11 13:23:38.89: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:38.89: [ 5127]: <-- data [1037]

feb 11 13:23:38.89: [ 5127]: <-- data [425]

feb 11 13:23:38.89: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:39.99: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:39.99: [ 5127]: DELAY 90 ms

feb 11 13:23:40.09: [ 5127]: <-- [9:AT+FTH=3\r]

feb 11 13:23:40.14: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:40.14: [ 5127]: <-- data [7]

feb 11 13:23:40.14: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:41.56: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:41.56: [ 5127]: SEND send PPS (partial page signal)

feb 11 13:23:41.56: [ 5127]: SEND send EOP (no more pages or documents)

feb 11 13:23:41.56: [ 5127]: <-- [9:AT+FRH=3\r]

feb 11 13:23:41.74: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:46.52: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:46.52: [ 5127]: HDLC frame too short (0 bytes)

feb 11 13:23:46.52: [ 5127]: DELAY 70 ms

feb 11 13:23:46.58: [ 5127]: <-- [9:AT+FTH=3\r]

feb 11 13:23:46.64: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:46.64: [ 5127]: <-- data [3]

feb 11 13:23:46.65: [ 5127]: <-- data [2]

feb 11 13:23:47.95: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:47.95: [ 5127]: SEND send CRP (command repeat)

feb 11 13:23:47.95: [ 5127]: <-- [9:AT+FRH=3\r]

feb 11 13:23:48.17: [ 5127]: --> [7:CONNECT]

feb 11 13:23:52.91: [ 5127]: --> [2:OK]

feb 11 13:23:52.91: [ 5127]: HDLC frame too short (0 bytes)

feb 11 13:23:52.91: [ 5127]: DELAY 70 ms

feb 11 13:23:52.98: [ 

[CentOS-es] routing OpenVPN Client en Mac

2010-02-17 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

Tengo montado un servidor en CentOS que funciona de maravilla con los
clientes Windows XP pero con los clientes Mac no me funciona, explico un
poco.

 

En mis equipos Mac tengo instalado el software tunnelblick
(http://code.google.com/p/tunnelblick/downloads/list). La conexión se
realiza correctamente y puede ver en el fichero de logs (openvpn-status.log)
que se conecta correctamente:

 

Updated,Wed Feb 17 16:40:31 2010

Common Name,Real Address,Bytes Received,Bytes Sent,Connected Since

svillalba,95.18.63.209:1187,6372,6692,Wed Feb 17 16:39:43 2010

ROUTING TABLE

Virtual Address,Common Name,Real Address,Last Ref

10.9.233.5,svillalba,80.67.63.209:1187,Wed Feb 17 16:40:27 2010

GLOBAL STATS

Max bcast/mcast queue length,0

END

 

El servidor tiene estos interfaces:

 

Tunel OpenVpn:

tun0  Link encap:UNSPEC  HWaddr
00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00

  inet addr:10.9.233.1  P-t-P:10.9.233.2  Mask:255.255.255.255

  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1500  Metric:1

  RX packets:43187 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

  TX packets:38618 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

  collisions:0 txqueuelen:100

  RX bytes:4493207 (4.2 MiB)  TX bytes:12102997 (11.5 MiB)

 

Red local:

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0D:56:92:C5:32

  inet addr:10.9.234.1  Bcast:10.9.234.255  Mask:255.255.255.0

  inet6 addr: fe80::20d:56ff:fe92:c532/64 Scope:Link

  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1

  RX packets:291976225 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

  TX packets:366266178 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

  collisions:0 txqueuelen:100

  RX bytes:4067408596 (3.7 GiB)  TX bytes:2628684987 (2.4 GiB)

 

Desde el Terminal en el Mac intento realizar ping al otro lado de la red
pero no consigo acceder!!

Desde el equipo Mac (10.9.233.5): ping 10.9.233.1 no responde!!

 

Indico la configuración que tengo:

 

client

dev tun

proto udp

remote  IP_PUBLICA 2000

resolv-retry infinite

nobind 

user nobody

group nobody

persist-key

persist-tun

ca cert/ca.crt

cert cert/svillalba.crt

key cert/svillalba.key

ns-cert-type server

tls-auth cert/ta.key 1

comp-lzo

verb 3

 

Alguien me puede dar alguna pista. Con los equipos Windows XP funciona
correctamente esta configuración….pienso que en Mac tendré que añadir algo
más.

 

Desde ya, gracias por todo.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] routing OpenVPN Client en Mac

2010-02-23 Por tema Sergio
Alguien me puede dar alguna pista…

 

Gracias.

 

  _  

De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Sergio
Enviado el: miércoles, 17 de febrero de 2010 16:52
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] routing OpenVPN Client en Mac

 

Hola a t...@s,

 

Tengo montado un servidor en CentOS que funciona de maravilla con los
clientes Windows XP pero con los clientes Mac no me funciona, explico un
poco.

 

En mis equipos Mac tengo instalado el software tunnelblick
(http://code.google.com/p/tunnelblick/downloads/list). La conexión se
realiza correctamente y puede ver en el fichero de logs (openvpn-status.log)
que se conecta correctamente:

 

Updated,Wed Feb 17 16:40:31 2010

Common Name,Real Address,Bytes Received,Bytes Sent,Connected Since

svillalba,95.18.63.209:1187,6372,6692,Wed Feb 17 16:39:43 2010

ROUTING TABLE

Virtual Address,Common Name,Real Address,Last Ref

10.9.233.5,svillalba,80.67.63.209:1187,Wed Feb 17 16:40:27 2010

GLOBAL STATS

Max bcast/mcast queue length,0

END

 

El servidor tiene estos interfaces:

 

Tunel OpenVpn:

tun0  Link encap:UNSPEC  HWaddr
00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00

  inet addr:10.9.233.1  P-t-P:10.9.233.2  Mask:255.255.255.255

  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1500  Metric:1

  RX packets:43187 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

  TX packets:38618 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

  collisions:0 txqueuelen:100

  RX bytes:4493207 (4.2 MiB)  TX bytes:12102997 (11.5 MiB)

 

Red local:

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0D:56:92:C5:32

  inet addr:10.9.234.1  Bcast:10.9.234.255  Mask:255.255.255.0

  inet6 addr: fe80::20d:56ff:fe92:c532/64 Scope:Link

  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1

  RX packets:291976225 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

  TX packets:366266178 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

  collisions:0 txqueuelen:100

  RX bytes:4067408596 (3.7 GiB)  TX bytes:2628684987 (2.4 GiB)

 

Desde el Terminal en el Mac intento realizar ping al otro lado de la red
pero no consigo acceder!!

Desde el equipo Mac (10.9.233.5): ping 10.9.233.1 no responde!!

 

Indico la configuración que tengo:

 

client

dev tun

proto udp

remote  IP_PUBLICA 2000

resolv-retry infinite

nobind 

user nobody

group nobody

persist-key

persist-tun

ca cert/ca.crt

cert cert/svillalba.crt

key cert/svillalba.key

ns-cert-type server

tls-auth cert/ta.key 1

comp-lzo

verb 3

 

Alguien me puede dar alguna pista. Con los equipos Windows XP funciona
correctamente esta configuración….pienso que en Mac tendré que añadir algo
más.

 

Desde ya, gracias por todo.

 



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 4544 (20091026) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Instalación de OpenVZ en servidor de dicado OVH

2010-06-23 Por tema Sergio
Hola a todos,
 
estoy realizando una instalación de un servidor dedicado en OVH, la verdad
que estoy teniendo muchos problemas para poder instalar OpenVz para luego
instalar SolusVM.
 
He probado a seguir los pasos de esta página Web
http://blog.itsmine.co.uk/2009/09/07/howto-ovh-kimsufi-centos-vmware-server-
2-networking/, realizando pruebas en un servidor que tengo en local los
pasos son correctos y funciona correctamente, pero la configuración de este
servidor no es exactamente igual que el servidor dedicado que tengo en OVH
(OVH utiliza lilo, en este servidor de prueba ya tenia instalado grub).
 
Tras seguir los mismos pasos que indica esta guía (la he probado ya mil
veces sin buenos resultados) he leído que desde la consola de grub puedo
verificar si está bien estado y la configuración que tengo, accediendo desde
consola me aparece este error:
 
grub> boot
 
Error 8: Kernel must be loaded before booting

¿Que significa esto en concreto? En la distribución que uso (CentOS 5.5
ks355369.kimsufi.com 2.6.33.5--grs-ipv4-32) tengo como gestor de
arranque lilo y grub.
 
Las particiones que tiene el servidor son las siguientes:
 
# fdisk -l /dev/sda
 
Disk /dev/sda: 500.1 GB, 500107862016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 60801 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 
   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1 638 5120993   83  Linux
Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda2 638   60801   483263008f  W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda5 6381160 4194303+  83  Linux
/dev/sda61160   60801   479068703+  83  Linux
 
Alguien me podría ayudar o si ha tenido una experiencia similar con OVH.
 
Desde ya mil gracias a todos.
 
 
 
 
 
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net

2010-06-29 Por tema Sergio
Hola a t...@s,

 

Tenemos un servidor en Cpanel nos viene devuelto todos los email enviados al
dominio @telefonica.net y dominios que estén alojados en Telefónica.

 

Hemos hablando con telefónica al 1004 y enviando email al departamento de
nemesys pero no tenemos respuesta, ya llevamos 1 semana con la
incidencia

 

¿Conocéis cual es el procedimiento o porque motivo tenemos el servidor en
una lista negra?

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net

2010-06-29 Por tema Sergio
Gracias Maykel, tengo un servidor con IP fija.

Tengo una respuesta de telefónica:

Buenos días:

Centro Némesys,  la unidad de Telefónica que recibe y gestiona
reclamaciones sobre abusos en Internet, le informa de que los problemas que
está teniendo son debidos a que la plataforma  antiSpam de Telefónica ha
detectado que desde  su IP 213.9.234.110 se está enviando un alto
porcentaje de correo spam. En vez de rechazar los correos, la plataforma
disminuye el número de conexiones permitidas mostrando el mensaje "try
later".

Para que este número de conexiones vuelva a la normalidad, deben poner las
medidas que estimen oportunas para disminuir la cantidad de Spam enviado y
paulatinamente la plataforma aumentará el número de conexiones permitidas
de forma automática.



Atentamente.

Madrid, 29 jun 2010

Nemesys Abuse Team
Telefonica de España S.A.U.
C.I.F. A82018474


He mirado en la página www.spamhaus.org y todo es correcto¿alguna otra
sugerencia?

Gracias por todo.
Saludos




-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Maykel Franco Hernández
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 13:14
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net


> Hola a t...@s,
>
>
>
> Tenemos un servidor en Cpanel nos viene devuelto todos los email enviados
> al
> dominio @telefonica.net y dominios que estén alojados en Telefónica.
>
>
>
> Hemos hablando con telefónica al 1004 y enviando email al departamento de
> nemesys pero no tenemos respuesta, ya llevamos 1 semana con la
> incidencia
>
>
>
> ¿Conocéis cual es el procedimiento o porque motivo tenemos el servidor en
> una lista negra?
>
>
>
> Gracias por todo.
>
> Saludos.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

Hola muy buenas, puede haber muchas causas probables por lo que puede ser.
Primero deduzco que tienes una ip estática, mirate haber si está en alguan
lista negra:

http://www.spamhaus.org/

Despues de eso, yo miraría el fqdn con el que envía el MTA, hay servidores
de correo que son muy exigente y requieren el fqdn completo, es decir el
nombre del host y el dominio.

Te aconsejo que vayas poco a poco. Por cierto has mirado el log del MTA??

Un saludo.


-- 
Maykel Dpto de Sistemas
Intentando aprender cada día más y más!!

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net

2010-06-29 Por tema Sergio
Tengo conexión por BT (British Telecom) dedicada, no entiendo exactamente el
motivo, aparte tenemos las medidas de seguridad más actuales. 

Gracias por vuestras respuestas.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Sergio
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 13:49
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net

Gracias Maykel, tengo un servidor con IP fija.

Tengo una respuesta de telefónica:

Buenos días:

Centro Némesys,  la unidad de Telefónica que recibe y gestiona
reclamaciones sobre abusos en Internet, le informa de que los problemas que
está teniendo son debidos a que la plataforma  antiSpam de Telefónica ha
detectado que desde  su IP 213.9.234.110 se está enviando un alto
porcentaje de correo spam. En vez de rechazar los correos, la plataforma
disminuye el número de conexiones permitidas mostrando el mensaje "try
later".

Para que este número de conexiones vuelva a la normalidad, deben poner las
medidas que estimen oportunas para disminuir la cantidad de Spam enviado y
paulatinamente la plataforma aumentará el número de conexiones permitidas
de forma automática.



Atentamente.

Madrid, 29 jun 2010

Nemesys Abuse Team
Telefonica de España S.A.U.
C.I.F. A82018474


He mirado en la página www.spamhaus.org y todo es correcto¿alguna otra
sugerencia?

Gracias por todo.
Saludos




-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Maykel Franco Hernández
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 13:14
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net


> Hola a t...@s,
>
>
>
> Tenemos un servidor en Cpanel nos viene devuelto todos los email enviados
> al
> dominio @telefonica.net y dominios que estén alojados en Telefónica.
>
>
>
> Hemos hablando con telefónica al 1004 y enviando email al departamento de
> nemesys pero no tenemos respuesta, ya llevamos 1 semana con la
> incidencia
>
>
>
> ¿Conocéis cual es el procedimiento o porque motivo tenemos el servidor en
> una lista negra?
>
>
>
> Gracias por todo.
>
> Saludos.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

Hola muy buenas, puede haber muchas causas probables por lo que puede ser.
Primero deduzco que tienes una ip estática, mirate haber si está en alguan
lista negra:

http://www.spamhaus.org/

Despues de eso, yo miraría el fqdn con el que envía el MTA, hay servidores
de correo que son muy exigente y requieren el fqdn completo, es decir el
nombre del host y el dominio.

Te aconsejo que vayas poco a poco. Por cierto has mirado el log del MTA??

Un saludo.


-- 
Maykel Dpto de Sistemas
Intentando aprender cada día más y más!!

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net

2010-06-29 Por tema Sergio
Gracias Maykel por la info, lo miraré. 

Me acaban de llamar de telefonica un técnico de nivel más avanzado, me ha
confirmado que tenemos la IP en la lista negra pero no ha podido explicarme
las causas por ahora…. ya os contaré.

Un dato importante que me ha confirmado el técnico de telefonica son cuales
son los baremos de bloqueo del puerto 25 en ADSL y en mi caso, serian estos:

10.000 email -> 12h
1000 email -> 1h
120 email -> 1 min

Gracias por todo, saludos.


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Maykel Franco Hernández
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 14:30
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores @telefonica.net


> Gracias Maykel, tengo un servidor con IP fija.
>
> Tengo una respuesta de telefónica:
>
> Buenos días:
>
> Centro Némesys,  la unidad de Telefónica que recibe y gestiona
> reclamaciones sobre abusos en Internet, le informa de que los problemas
> que
> está teniendo son debidos a que la plataforma  antiSpam de Telefónica ha
> detectado que desde  su IP 213.9.234.110 se está enviando un alto
> porcentaje de correo spam. En vez de rechazar los correos, la plataforma
> disminuye el número de conexiones permitidas mostrando el mensaje "try
> later".
>
> Para que este número de conexiones vuelva a la normalidad, deben poner las
> medidas que estimen oportunas para disminuir la cantidad de Spam enviado y
> paulatinamente la plataforma aumentará el número de conexiones permitidas
> de forma automática.
>
>
>
> Atentamente.
>
> Madrid, 29 jun 2010
>
> Nemesys Abuse Team
> Telefonica de España S.A.U.
> C.I.F. A82018474
>
>
> He mirado en la página www.spamhaus.org y todo es correcto¿alguna otra
> sugerencia?
>
> Gracias por todo.
> Saludos
>
>
>
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de Maykel Franco Hernández
> Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 13:14
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] [OT] Problema con envio a servidores
> @telefonica.net
>
>
>> Hola a t...@s,
>>
>>
>>
>> Tenemos un servidor en Cpanel nos viene devuelto todos los email
>> enviados
>> al
>> dominio @telefonica.net y dominios que estén alojados en Telefónica.
>>
>>
>>
>> Hemos hablando con telefónica al 1004 y enviando email al departamento
>> de
>> nemesys pero no tenemos respuesta, ya llevamos 1 semana con la
>> incidencia
>>
>>
>>
>> ¿Conocéis cual es el procedimiento o porque motivo tenemos el servidor
>> en
>> una lista negra?
>>
>>
>>
>> Gracias por todo.
>>
>> Saludos.
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
> Hola muy buenas, puede haber muchas causas probables por lo que puede ser.
> Primero deduzco que tienes una ip estática, mirate haber si está en alguan
> lista negra:
>
> http://www.spamhaus.org/
>
> Despues de eso, yo miraría el fqdn con el que envía el MTA, hay servidores
> de correo que son muy exigente y requieren el fqdn completo, es decir el
> nombre del host y el dominio.
>
> Te aconsejo que vayas poco a poco. Por cierto has mirado el log del MTA??
>
> Un saludo.
>
>
> --
> Maykel Dpto de Sistemas
> Intentando aprender cada día más y más!!
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

tail -f /var/log/mail.log

Y a el enviar, fijate que es lo que hace. Si lo envía bien "REMOVED" es
que el problema, probablmenet esté en la dureza del antispam de
telefonica, o que el antispam de telefonica te ha declarado como
amenaza... mirate el el log es lo que haría yo.

-- 
Maykel Dpto de Sistemas
Intentando aprender cada día más y más!!

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cual es la Distribución en que se ba sa el Examen LPI?

2010-10-22 Por tema Sergio Belkin
El día 22 de octubre de 2010 09:04, Mauro Sánchez  escribió:
> El día 20 de octubre de 2010 11:32, Luis Alberto Roman Aguirre
>  escribió:
>>
>> Buenas Lista:
>>
>> El  motivo de este mail es para que me puedan dar una recomendación o bien 
>> me saquen de la duda, resulta que estoy  interesado en dar el EXAMEN LPI, 
>> pero la cuestion es que por ejemplo yo que solo uso CentOS me serviria para 
>> dar ese examen??... lo digo porque algunos compañeros me comentan que se 
>> basa en distribuciones de Debian y demas .
>> La verdad ya no se que creer..ahora si es que alguien conoce alguna pagina 
>> donde pueda dar el examen SIMULADO agradecere.Bueno espero me puedan sacar 
>> de esa duda. Les escribo desde la Ciudad de Arequipa-Perú.
>>
> Hola.
> Se basa en Debian y en Red Hat.
> Saludos.

Cabe aclarar que LPI trata de ser lo más neutral posible.

"The most critical difference between LPI and the rest of these
programs is that LPI is completely vendor independent and distribution
neutral. "

Es decir es ante todo un examen de "Linux", obviamente, no conviene
estudiar con una distro muy exótica. Las recomendables son CentOS, Red
Hat, Fedora y de la rama debianista, Debian y Ubuntu.

Importante no meterse con particularidades de una distro....

Saludos
-- 
--
Sergio Belkin http://www.sergiobelkin.com
Watch More TV http://sebelk.blogspot.com
Sergio Belkin -
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 46, Env ío 31

2010-10-30 Por tema Sergio aquino


> 
> Estiamdos Amigos
> 
> Esoy por comprar un software que se llama el Net Suport Administrador
> para administrar todas las computadoras desde mi escritorio
> 
> POr favor tal vez pueden decirme alugna solucion en software libre
> que supla al Net suport Manager para evitarme el pago de $ 4500 dolares
> 
> 
> gracias
> 
> 
> carla
>
 
 
Quizas te sirva el italc http://italc.sourceforge.net/  
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] alternativa software para laboratorio

2010-10-30 Por tema Sergio aquino


> 
> Estiamdos Amigos
> 
> Esoy por comprar un software que se llama el Net Suport Administrador
> para administrar todas las computadoras desde mi escritorio
> 
> POr favor tal vez pueden decirme alugna solucion en software libre
> que supla al Net suport Manager para evitarme el pago de $ 4500 dolares
> 
> 
> gracias
> 
> 
> carla
>
 
 
Quizas te sirva el italc http://italc.sourceforge.net/  
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cual es la Distribución en que se ba sa el Examen LPI?

2010-11-01 Por tema Sergio Belkin
El día 28 de octubre de 2010 16:50, Luis J Feo  escribió:
>
> mejor repasate debian. Generalmente lo usan para dicho examen.
>
Mm no es tan así, se usa en parte, lo digo por experiencia propia ;)
-- 
--
Sergio Belkin http://www.sergiobelkin.com
Watch More TV http://sebelk.blogspot.com
Sergio Belkin -
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Subir web a mi dominio

2010-11-22 Por tema Sergio Tam
> Date: Sat, 20 Nov 2010 14:06:41 -0300
> From: Lucas Smud 
>
>
> Hola amigos del foro les cuento que tengo subido en mi centos un vsftp
> d+postfix+dovecot+squirrelmail+apache+php+mysql
> Tengo todo listo tengo el dominio que me lo dio nic y los dns estaticos
> Resulta que mi pagina la tengo subida en la ruta /var/www/html/index.html
> Hasta ahí todo bien, en un browser pong 127.0.0.1 y se ve mi paginita. es mas 
> la tengo subida con un dyndns.org y tambien se ve desde afuera ahora quiero 
> sabes como hago para redireccionar la pagina quie esta en /var/www/html al 
> DNS que me dieron.
> intente configurando el archivo host y redireccionando la pagina 
> midominio.com al dns que me dieron pero nada...

Hola

1-.Registras tu dominio y le asignas los ips de tus DNS en este caso Dyndns.

2- Contratas en Dyndns el servicio custom Dns agregas tu host
www.tudominio.com y haces click que detecte tu ip

3- si tu ip es dinámica instalas en cliente de Dyndns.

Saludos a todos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 47, Env ío 40

2010-11-23 Por tema Sergio Tam
>
> Date: Tue, 23 Nov 2010 12:28:19 -0300
> From: Lucas Smud 
>
>
> Ok muchas gracias por la data me es de mucha ayuda. voy[]
>
>
>
> La pregunta es la siguiente:
>
> ¿O sea que tengo los 65535 puertos cerrados menos el 80?
>
> No tengo servidor DNS ya que tengo ip dinámica antes de hacer toda la movida 
> de configuracion de servidor de mail:¿me conviene tener primero el servidor 
> dns propio con una ip fija?
> Quiero ponerme varias páginas en mi servidor: ¿con el dns de zoneedit no 
> puedo tener host virtuales no?

Hola.

Si puedes. Sólo registras el nuevo dominio y apuntas a tu ip con
zoneedit. (así como lo has hecho ya.)

Te recomiendo mucho leer los respectivos manuales, tienes demasiadas
dudas y leer los manuales te ayuda a entender mejor lo que estas
haciendo.

Puedes usar el puerto 26 en lugar del 25.

Si estas usando firewall revisa que no tengas cerrado el puerto.


Te falta SPF

; from ns9.zoneedit.com.
No SPF/TXT Records Found; from ns13.zoneedit.com.
No SPF/TXT Records Found


De todos modos vas a tener problemas a la hora de entrega de tus
correos con los filtros spam.

cpe-190-55-238-174.telecentro-reversos.com.ar

Tu servidor no tiene que llamarse www.devotopc.com.ar lo puedes dejar
simlemente devotopc.com.ar y en la configuración para el correo sólo
pones
devotopc.com.ar como servidor entrante y saliente.

Si lo que quieres es vender servicios de hosting, te recomiendo más
que revendas los servicios, busca reseller hosting hay muchas empresas
que te venden el servicio y lo administras por medio de whm. O en su
momento puedes contratar un VPS, pero volvemos a lo mismo "leer los
manuales".


Para poder tener lo que tú quieres; necesitas contratar internet
dedicado. (Un servicio de internet casero no te sirve para tener
servidores de correo.
Si es por aprender y practicar esta bien, pero para producción, no es la forma.)

Saludos a todos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error al compilar PHP 5.3.8 + OCI8

2011-12-06 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

Siguiendo los pasos del manual "The Underground PHP and Oracle
Manual.pdf" me encontrado con este error al compilar PHP:

# export ORACLE_HOME=/usr/lib/oracle/11.2/client64/
# ./configure \
> --with-apxs2=/usr/sbin/apxs \
> --with-oci8=$ORACLE_HOME \
> --enable-sigchild

/usr/local/src/php-5.3.8/ext/oci8/oci8.c: En el nivel principal:
/usr/local/src/php-5.3.8/ext/oci8/oci8.c:3289: error: expected â=â,
â,â, â;â, âasmâ or â__attribute__â before âphp_oci_ping_initâ
make: *** [ext/oci8/oci8.lo] Error 1

Instalación:

CentOS 5.7
Linux linuxsrv 2.6.18-274.el5 #1 SMP Fri Jul 22 04:43:29 EDT 2011
x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux

oracle-instantclient11.2-basic-11.2.0.3.0-1.x86_64.rpm
httpd-2.2.21.tar.gz
php-5.3.8.tar.gz

Alguna sugerencia??

Probar realizar la instalación con CentOS 5 i386??

Gracias, un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Eleccion distro cortafuegos

2011-12-28 Por tema Sergio Villalba
Últimamente se habla mucho de vyatta.

Yo no lo he probado, pero será lo siguiente que implemente

http://www.vyatta.org/

Saludos.

El día 28 de diciembre de 2011 15:18, Augusto Catalán
 escribió:
> Yo estoy ocupando endian es completo viene con proxy, firewall, vpn, etc.
>
> Saludos
> -Original Message-
> From: may...@maykel.sytes.net
> Sender: centos-es-boun...@centos.org
> Date: Wed, 28 Dec 2011 15:11:17
> To: 
> Reply-To: centos-es@centos.org
> Subject: Re: [CentOS-es] Eleccion distro cortafuegos
>
>
>
> Es el primero que voy a probar, xDDD.
>
> Gracias.
>
> El 2011-12-28
> 15:07, reynie...@gmail.com escribió:
>
>> Y q tal pfSense? No es CentOS
> sino FreeBSD pero tiene una interfaz web y
>> puedes hacer uf
> cantidad de cosas!
>> Saludos
>> Ing. Reynier Pérez Mira
>> Cel: +58
> 424.180.5609 / +58 416.921.7406
>> Correo: reynie...@gmail.com /
> reynie...@hotmail.com
>>
>> 2011/12/28 Maykel Franco Hernández
> 
>>
>>> Gracias por contestar. Si bueno lo que
> quería era administrarlo via web pero además que tenga proxy, ver el
> tráfico...etc. Me pondré a implementar haber cual se adapta mejor.
> Gracias saludos. El 28/12/11 14:33, Rodolfo escribió:
>>>
 On
> 28/12/11 09:15, may...@maykel.sytes.net [1]wrote:

> Hola muy
> buenas estoy pensando en poner un cortafuegos en mi casa para practicar
> routing y cacharrear un poco con el tráfico y aprender. Iptables es muy
> bueno, va integrado en el kernel de linux y todo esto está muy bien
> porque está muy agilizado, pero estaba buscando una distro que se
> administre via web y venga implementado, he encontrado las siguientes:
> smoothwall, clearos, ipcop, pfsense, ebox Yo me decantaría por
> pfsense(freeBSD), ya que la pila TCP/IP la maneja muy bien. También me
> ha gustado mucho clearOS. Alguien ha probado alguno y me puede
> aconsejar?? Sería para proteger puertos, enrutar tráfico, realizar vpn,
> posibles problemas de tráfico, estadísticas...etc. Saludos.
 Holas...
> IPTABLES... sí o sí lo necesitas, ya que es el módulo que se carga en el
> kernel de linux que maneja todo lo que es control de rutas, filtrado
> etc. Lo que vos querés es una interfaz web para manejar todo el sistema
> de reglas... Si tenés la distro común instalado, posiblemente ya tengas
> a IPTABLES instalado; y para manejarlo vía web, por ahí solo necesitas
> tener instalado "webmin". Te logeás en el "webmin" y hacés lo que vos
> querés con firewall. Hay otros administradores de reglas gráficos como
> el "firestarter"... pero son más limitados... y este último no es web.
> Otra forma de administrar el fw es con "shorewall" Otra más, y si querés
> practicar cosas... sería instalar por ej. "Proxmox"; es un sistema
> autónomo basado en linux, y con todo lo que necesitas para
> virtualización como "KVM+qemu", "OpenVZ",... Y en una de sus máquinas
> virtuales, te instalás un fw... y lo manejás vía web desde otra de las
> virtuales... ufff... podés hacer muchas cosas... pero claro ... e sotra
> cosa más compleja. Otra distro chica especial para eso era (o es...)
> "brazilFW" o algo así; es lo que antes era "coyote". Las que vos nombras
> solo conozco a la primera, pero no la he usado. Bueno espero que ayude
> en algo. Salu2 Rolfo ___
> CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org [2]
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [3]
>>>
> ___ CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org [4]
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [5]
>>
>>
> ___
>> CentOS-es mailing
> list
>> CentOS-es@centos.org
>>
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
>
> Links:
> --
> [1]
> mailto:may...@maykel.sytes.net
> [2] mailto:CentOS-es@centos.org
> [3]
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> [4]
> mailto:CentOS-es@centos.org
> [5]
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] OCFS2 y OCFS2 Tools para CentOS 6 64 bit

2011-12-29 Por tema Sergio Villalba
Hola a todos,

alguien conoce donde podría descargarme los paquetes RPM de ocfs2
tools y ocfs2???

A las malascompilaré los tar.gz

Gracias.
Un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OCFS2 y OCFS2 Tools para CentOS 6 64 bit

2011-12-30 Por tema Sergio Villalba
Lo he mirado, pero los paquetes rpm son para la versión 5.

Al instalar me aparecen estas dependecias:

rpm -ivh *
-rw-r--r-- 1 root root  335624 dic 29 19:48
ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64.rpm
-rw-r--r-- 1 root root 1549393 dic 29 19:48 ocfs2-tools-1.4.4-1.el5.x86_64.rpm
-rw-r--r-- 1 root root  136780 dic 29 19:48
ocfs2-tools-devel-1.4.4-1.el5.x86_64.rpm

advertencia:ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64.rpm:
CabeceraV3 DSA/SHA1 Signature, ID de clave 1e5e0159: NOKEY
error: Error de dependencias:
kernel = 2.6.18-274.7.1.el5 se necesita para
ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64
libreadline.so.5()(64bit) se necesita para
ocfs2-tools-1.4.4-1.el5.x86_64

Gracias, un saludo.

El día 29 de diciembre de 2011 22:00, Ernesto Pérez Estévez
 escribió:
> On 12/29/2011 03:48 PM, Sergio Villalba wrote:
>> Hola a todos,
>>
>> alguien conoce donde podría descargarme los paquetes RPM de ocfs2
>> tools y ocfs2???
> en el sitio de linux de oracle, ahi les encuentras
> saludos
> epe
>
>
>>
>> A las malascompilaré los tar.gz
>>
>> Gracias.
>> Un saludo.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
>
> --
> This message has been scanned for viruses and
> dangerous content by MailScanner, and is
> believed to be clean.
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OCFS2 y OCFS2 Tools para CentOS 6 64 bit

2011-12-30 Por tema Sergio Villalba
solo me queda compilar los tar.gz no??

Gracias por todo y FELIZ AÑO NUEVO!!

El día 30 de diciembre de 2011 13:49, Ernesto Pérez Estévez
 escribió:
> On 12/30/2011 03:13 AM, Sergio Villalba wrote:
>> Lo he mirado, pero los paquetes rpm son para la versión 5.
>>
> es raro de explicar.. pero redhat hizo todo lo posible por hacer un
> kernel en un sólo parche, difícil de modificar, expresamente para darle
> en la boca a oracle.
>
> ahora oracle no tiene intención de liberar el parche para el kernel de
> rhel-6, pues se hicieron su propio kernel para salirse de la dificultad.
>
> en el kernel de unbreakable versión 6 debe venir el ocfs2 incluído...
> podrías intentar usarle pero, atención, oracle no brinda actualizaciones
> públicas, debes pagarle soporte para poder acceder a las actualizaciones.
>
> en fin, qué pena... porque ocfs2 es un buen producto, no es que es
> único, pero sí es muy fácil de instalar.
>
> saludos
> epe
>
>> Al instalar me aparecen estas dependecias:
>>
>> rpm -ivh *
>> -rw-r--r-- 1 root root  335624 dic 29 19:48
>> ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64.rpm
>> -rw-r--r-- 1 root root 1549393 dic 29 19:48 
>> ocfs2-tools-1.4.4-1.el5.x86_64.rpm
>> -rw-r--r-- 1 root root  136780 dic 29 19:48
>> ocfs2-tools-devel-1.4.4-1.el5.x86_64.rpm
>>
>> advertencia:ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64.rpm:
>> CabeceraV3 DSA/SHA1 Signature, ID de clave 1e5e0159: NOKEY
>> error: Error de dependencias:
>>         kernel = 2.6.18-274.7.1.el5 se necesita para
>> ocfs2-2.6.18-274.7.1.el5-1.4.7-1.el5.x86_64
>>         libreadline.so.5()(64bit) se necesita para
>> ocfs2-tools-1.4.4-1.el5.x86_64
>>
>> Gracias, un saludo.
>>
>> El día 29 de diciembre de 2011 22:00, Ernesto Pérez Estévez
>>  escribió:
>>> On 12/29/2011 03:48 PM, Sergio Villalba wrote:
>>>> Hola a todos,
>>>>
>>>> alguien conoce donde podría descargarme los paquetes RPM de ocfs2
>>>> tools y ocfs2???
>>> en el sitio de linux de oracle, ahi les encuentras
>>> saludos
>>> epe
>>>
>>>
>>>>
>>>> A las malascompilaré los tar.gz
>>>>
>>>> Gracias.
>>>> Un saludo.
>>>> ___
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> This message has been scanned for viruses and
>>> dangerous content by MailScanner, and is
>>> believed to be clean.
>>>
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
>
> --
> This message has been scanned for viruses and
> dangerous content by MailScanner, and is
> believed to be clean.
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error Apache y ChrootDir CentOS 6

2011-12-30 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

estoy intentando montar Apache con ChrootDir pero me lanza este
mensaje de error:

[Fri Dec 30 15:10:08 2011] [notice] core dump file size limit raised
to 18446744073709551615 bytes
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [notice] mod_chroot: changed root to /latam_chroot.
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [warn] pid file /var/run/httpd.pid
overwritten -- Unclean shutdown of previous Apache run?
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [notice] Apache/2.2.15 (Unix)
mod_ssl/2.2.15 OpenSSL/1.0.0-fips mod_chroot/0.5 configured --
resuming normal operations
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [alert] (2)No such file or directory: Can't
chdir to /latam_chroot
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [alert] (2)No such file or directory: Can't
chdir to /latam_chroot
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [alert] (2)No such file or directory: Can't
chdir to /latam_chroot
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [alert] (2)No such file or directory: Can't
chdir to /latam_chroot
[Fri Dec 30 15:10:09 2011] [alert] (2)No such file or directory: Can't
chdir to /latam_chroot
[Fri Dec 30 15:10:10 2011] [alert] Child 1945 returned a Fatal
error... Apache is exiting!

He seguido todos los pasos de este manual:
http://www.cyberciti.biz/tips/chroot-apache-under-rhel-fedora-centos-linux.html

Alguna sugerencia de este error?

Tengo Apache 2 con mod_ssl.

Gracias por todo y Feliz Año nuevo!!!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] samba

2012-01-12 Por tema Sergio Rojas
Te falta crear un usuario en la maquina e Linux, de preferencia el mismo con
el que te firmas con el Windows (usuario y password)

#useradd -s /sbin/nologin usuario-windows
#smbpasswd -a usuario-windows

 

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Fernando Díaz
Enviado el: jueves, 12 de enero de 2012 01:16 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] samba

En WinXP intenta Mapear una unidad de red, ahi te va a pedir si o si un
usuario y un password

Wn Win7 te va a pedir un usuario y password, si no funciona, revisa bien tu
configuracion samba

El 12 de enero de 2012 14:05, Alejandro Marin Maturano
escribió:

> si claro reinicie Samba, y tengo de los dos clientes, en win7 si me pide
> user y contraseña pero no me los acepta, y en xp me pide usuario invitado
> ayudenme por favor
>
> Saludos
>
> El 12/01/2012 12:16 p.m., César Martinez escribió:
> > Reiniciaste samba??
> > Los clientes son windows xp o windows 7??
> >
> > César
> >
> >
> > On 12/01/12 13:06, Alejandro Marin Maturano wrote:
> >> No ehh, sigo igual
> >>
> >> El 12/01/2012 11:56 a.m., César Martinez escribió:
> >>> Copia estas lineas en la configuracion del archivo  que deseas que te
> >>> pida clave esto , con esta configuracion siempre me pide el usuario y
> >>> la clave en windows7 en windows xp por defecto coge como invitado y
> >>> solo pide la clave
> >>>
> >>> gues ok = Yes
> >>> public = No
> >>>
> >>> Quedaria asi
> >>>
> >>> [carpeta ]
> >>>  comment = directorio privado
> >>>  writeable = yes
> >>>  delete readonly = yes
> >>>  browseable = yes
> >>>  user = "alfredo"
> >>>  gues ok = Yes
> >>>  public = No
> >>>  path = /carpeta
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> On 12/01/12 12:41, Alejandro Marin Maturano wrote:
>  Hola amigos, tengo samba instalado en centos 5.4, y el problema que
>  tengo es que mis carpetas compartidas cuando accedo desde algun
>  cliente
>  de windows me pone por defecto el usuario invitado, como podria
>  resolver
>  que me envie directamente la pantalla de acceso para teclear el
>  usuario
>  y password asignados a dicho carpeta, En este caso que yo pueda
>  directamente teclear el usuario fulano y su respectivo password
> 
>  les proporciono ejemplo de una de mis carpetas
> 
>  [global]
> workgroup = ejemplo
> server string = samba server
> netbios name = pollo
> security = SHARE
> ;security = user
> username map = /etc/samba/smbpasswd
> max log size = 50
> dns proxy = no
>    use client drivers = client
> load printers = yes
> printing = cups
> printcap name = cups
> password server = None
> ;guest ok = no
> print command = /usr/bin/lpr -r -h -P %p %s
> hide dot files = yes
> 
> 
>  [carpeta]
> comment = Repositorio de mi carpeta
> path = /carpeta
> writable = yes
> hide dot files = yes
> guest ok = yes
> printable = no
> browseable = yes
> available = yes
> guest only = no
> valid users = fulano
> directory mask = 0755
> create mask = 0644
> 
> 
> 
> 
> 
> 
>  ___
>  CentOS-es mailing list
>  CentOS-es@centos.org
>  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> >>>
> >>> ___
> >>> CentOS-es mailing list
> >>> CentOS-es@centos.org
> >>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> --
>   ___
>  /\   Alejandro Marin Maturano   \
>  \_|  Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial   |
>|  Coordinación Departamental de Soporte Técnico   |
>|  http://www.impi.gob.mx  |
>|  Arenal No.550, Piso 3, Col. Tepepan |
>|  México D.F. 53340400 ext. 10083 |
>|  |_
>\_/_/
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Correo revisado por los equipos de seg

[CentOS-es] Desactivar avisos firewall por pantalla

2012-01-12 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

Tengo instalado el firewall CSF en CentOS 5, alguien conoce como puedo
desactivar pos avisos tipo:

Firewall: *UDP_IN Blocked* IN=eth0.
Firewall: *UDP_IN Blocked* IN=eth0.
Firewall: *UDP_IN Blocked* IN=eth0.

que salen por la pantalla??

Gracias, un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Apache-Chroot

2012-02-02 Por tema Sergio Villalba
Yo intente montarlo con esta guia pero no lo llegue conseguirlo

http://www.cyberciti.biz/tips/chroot-apache-under-rhel-fedora-centos-linux.html

En breve lo volveré intentar

Suerte.

2012/1/30 Federico Don :
> Hola amigos, alguien tiene una guia para poner el apache en una jaula
> chroot..??
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas Impresora HP

2012-02-02 Por tema Sergio Rebich
Buenas tardes gente, esta es mi primer consulta, pido disculpa sino cumplo
con algun requisito. Tengo una consulta para hacer, estoy intentando
agregar una impresora HP LaserJet P1505 en un Servidor Centos 5.7 para
compartirla con el resto de la red, la misma esta instalada e imprimiendo
localmente en un puesto de trabajo con Ubuntu. El error que da es
*"/usr/lib/cups/filter/foomatic-rip-hplip
failed". *Alguno tubo el mismo problema?
Aclaro que al instalar el python-dbus me dice: que ya esta actualizado y en
su ultima version.

Aca les paso los resultados del hp-check. Gracias por todo y disculpa por
las molestias,

-
warning: python-dbus not installed.

HP Linux Imaging and Printing System (ver. 3.11.12)
Dependency/Version Check Utility ver. 14.3

Copyright (c) 2011-14 Hewlett-Packard Development Company, LP
This software comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
This is free software, and you are welcome to distribute it
under certain conditions. See COPYING file for more details.

Note: hp-check can be run in three modes:
1. Compile-time check mode (-c or --compile): Use this mode before
compiling the HPLIP supplied tarball (.tar.gz or .run) to determine if the
proper
dependencies are installed to successfully compile
HPLIP.

2. Run-time check mode (-r or --run): Use this mode to determine if a
distro supplied package (.deb, .rpm, etc) or an already built HPLIP
supplied tarball
has the proper dependencies installed to successfully
run.

3. Both compile- and run-time check mode (-b or --both) (Default): This
mode will check both of the above cases (both compile- and run-time
dependencies).

Saving output in log file: hp-check.log

Initializing. Please wait...
-debug1: client_input_channel_open: ctype x11 rchan 3 win 65536 max 16384
debug1: client_request_x11: request from 192.168.84.200 54402
debug1: channel 1: new [x11]
debug1: confirm x11
|debug1: client_input_channel_open: ctype x11 rchan 4 win 65536 max 16384
debug1: client_request_x11: request from 192.168.84.200 54403
debug1: channel 2: new [x11]
debug1: confirm x11
debug1: channel 2: FORCE input drain
debug1: channel 2: free: x11, nchannels 3

---
| SYSTEM INFO |
---

Basic system information:
Linux gride2 2.6.18-274.17.1.el5.centos.plus #1 SMP Wed Jan 11 10:58:19 EST
2012 i686 i686 i386 GNU/Linux

Distribution:
centos 5.7

Checking Python version...
OK, version 2.4.3 installed

Checking PyQt 4.x version...
error: NOT FOUND OR FAILED TO LOAD!

Checking for CUPS...
Status: el programa de planificación de tareas se está ejecutando
Version: 1.3.7
error_log is set to level: info

Checking for dbus/python-dbus...
dbus daemon is running.
python-dbus version: 0.70.0



| COMPILE AND RUNTIME DEPENDENCIES |


note: To check for compile-time only dependencies, re-run hp-check with the
-c parameter (ie, hp-check -c).
note: To check for run-time only dependencies, re-run hp-check with the -r
parameter (ie, hp-check -r).

Checking for dependency: CUPS - Common Unix Printing System...
OK, found.

Checking for dependency: CUPS DDK - CUPS driver development kit...
warning: NOT FOUND! This is an OPTIONAL/RUNTIME ONLY dependency. Some HPLIP
functionality may not function properly.

Checking for dependency: CUPS devel- Common Unix Printing System
development files...
OK, found.

Checking for dependency: CUPS image - CUPS image development files...
OK, found.

Checking for dependency: DBus - Message bus system...
OK, found.

Checking for dependency: gcc - GNU Project C and C++ Compiler...
OK, found.

Checking for dependency: GhostScript - PostScript and PDF language
interpreter and previewer...
OK, found.

Checking for dependency: libcrypto - OpenSSL cryptographic library...
OK, found.

Checking for dependency: libjpeg - JPEG library...
OK, found.

Checking for dependency: libnetsnmp-devel - SNMP networking library
development files...
OK, found.

Checking for dependency: libpthread - POSIX threads library...
OK, found.

Checking for dependency: libtool - Library building support services...
OK, found.

Checking for dependency: libusb - USB library...
OK, found.

Checking for dependency: make - GNU make utility to maintain groups of
programs...
OK, found.

Checking for dependency: PIL - Python Imaging Library (required for
commandline scanning with hp-scan)...
OK, found.

Checking for dependency: PolicyKit - Administrative policy framework...
warning: NOT FOUND! This is an OPTIONAL/RUNTIME ONLY dependency. Some HPLIP
functionality may not function properly.

Checking for dependency: PyQt 4 DBus - DBus Support for PyQt4...
error: NOT FOUND! This is a REQUIRED/RUNTIME ONLY dependency. Please make
sure that this dependency is installed before installing or running HPLIP.

Checking for dependency: Python DBus - Python bindings for

Re: [CentOS-es] Problemas Impresora HP

2012-02-06 Por tema Sergio Rebich
Julio desde ya muchas gracias por la respuesta. Disculpa la demora en
responder mis findes me retraigo a mi aldea y alla la interne no llega
jeje. Hice lo que vos me pasaste y continue teniendo el mismo problema. Lo
solucione instalando los drivers foo2zjs (http://foo2zjs.rkkda.com/). Ya
esta funcionando por suerte.

Saludos


2012/2/5 Julio Martinez 

> Hola Sergio,
> Si no tienes instalado aún, estos son los paqutes que deberías instalar
> para que una HP te corra en CentOS
> hplip
> hplip-common
> hplip-gui
> hplip-libs
>
> Si quieres que tu Ubuntu pueda utlizarlo también tienes que instalar estos
> paquetes.
>
> Saludos
> Julio
>
> --- On Thu, 2/2/12, Sergio Rebich  wrote:
>
> From: Sergio Rebich 
> Subject: [CentOS-es] Problemas Impresora HP
> To: centos-es@centos.org
> Date: Thursday, 2 February, 2012, 18:21
>
> Buenas tardes gente, esta es mi primer consulta, pido disculpa sino cumplo
> con algun requisito. Tengo una consulta para hacer, estoy intentando
> agregar una impresora HP LaserJet P1505 en un Servidor Centos 5.7 para
> compartirla con el resto de la red, la misma esta instalada e imprimiendo
> localmente en un puesto de trabajo con Ubuntu. El error que da es
> *"/usr/lib/cups/filter/foomatic-rip-hplip
> failed". *Alguno tubo el mismo problema?
> Aclaro que al instalar el python-dbus me dice: que ya esta actualizado y en
> su ultima version.
>
> Aca les paso los resultados del hp-check. Gracias por todo y disculpa por
> las molestias,
>
>
> -
> warning: python-dbus not installed.
>
> HP Linux Imaging and Printing System (ver. 3.11.12)
> Dependency/Version Check Utility ver. 14.3
>
> Copyright (c) 2011-14 Hewlett-Packard Development Company, LP
> This software comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
> This is free software, and you are welcome to distribute it
> under certain conditions. See COPYING file for more details.
>
> Note: hp-check can be run in three modes:
> 1. Compile-time check mode (-c or --compile): Use this mode before
> compiling the HPLIP supplied tarball (.tar.gz or .run) to determine if the
> proper
> dependencies are installed to successfully compile
> HPLIP.
>
> 2. Run-time check mode (-r or --run): Use this mode to determine if a
> distro supplied package (.deb, .rpm, etc) or an already built HPLIP
> supplied tarball
> has the proper dependencies installed to successfully
> run.
>
> 3. Both compile- and run-time check mode (-b or --both) (Default): This
> mode will check both of the above cases (both compile- and run-time
> dependencies).
>
> Saving output in log file: hp-check.log
>
> Initializing. Please wait...
> -debug1: client_input_channel_open: ctype x11 rchan 3 win 65536 max 16384
> debug1: client_request_x11: request from 192.168.84.200 54402
> debug1: channel 1: new [x11]
> debug1: confirm x11
> |debug1: client_input_channel_open: ctype x11 rchan 4 win 65536 max 16384
> debug1: client_request_x11: request from 192.168.84.200 54403
> debug1: channel 2: new [x11]
> debug1: confirm x11
> debug1: channel 2: FORCE input drain
> debug1: channel 2: free: x11, nchannels 3
>
> ---
> | SYSTEM INFO |
> ---
>
> Basic system information:
> Linux gride2 2.6.18-274.17.1.el5.centos.plus #1 SMP Wed Jan 11 10:58:19 EST
> 2012 i686 i686 i386 GNU/Linux
>
> Distribution:
> centos 5.7
>
> Checking Python version...
> OK, version 2.4.3 installed
>
> Checking PyQt 4.x version...
> error: NOT FOUND OR FAILED TO LOAD!
>
> Checking for CUPS...
> Status: el programa de planificación de tareas se está ejecutando
> Version: 1.3.7
> error_log is set to level: info
>
> Checking for dbus/python-dbus...
> dbus daemon is running.
> python-dbus version: 0.70.0
>
>
> 
> | COMPILE AND RUNTIME DEPENDENCIES |
> 
>
> note: To check for compile-time only dependencies, re-run hp-check with the
> -c parameter (ie, hp-check -c).
> note: To check for run-time only dependencies, re-run hp-check with the -r
> parameter (ie, hp-check -r).
>
> Checking for dependency: CUPS - Common Unix Printing System...
> OK, found.
>
> Checking for dependency: CUPS DDK - CUPS driver development kit...
> warning: NOT FOUND! This is an OPTIONAL/RUNTIME ONLY dependency. Some HPLIP
> functionality may not function properly.
>
> Checking for dependency: CUPS devel- Common Unix Printing System
> development files...
> OK, found.
>
> Checking for dependency: CUPS image - CUPS image development files...

[CentOS-es] Problemas Actualización Samba

2012-02-23 Por tema Sergio Rebich
Buenas tardes gente, mi problema surge al actualizar Samba de la
versión 3.0.23c
a la la versión 3.6.3, con las impresoras, al intentar hacer una prueba de
impresión desde una de las impresoras configuradas vía smb, recibía el
error "*NT_STATUS_ACCESS_DENIED* opening remote spool *Test Page*".



#=== Global Settings
=

[global]
log file = /var/log/samba/%m.log
cups options = raw
load printers = Yes
netbios name = server1
server string = Servidor de archivos Spraytec
writeable = yes
printing = cups
workgroup = spraytec
os level = 20
printcap name = cups
public = yes
security = share
passdb backend = tdbsam
max log size = 50
#   path = /home/

;   smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
;   guest account = nobody
;   encrypt passwords = yes
;   os level = 20
;   guest ok = yes
;   wins support = no
;   guest account = nobody



[printers]
comment = listados
path = /var/spool/samba/
printer = Listados
browseable = Yes
public = Yes
guest ok = Yes
writable = Yes
printable = Yes
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error instalar cliente mySQL

2012-02-29 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

mirad que error me sale al instalar el cliente mySQL:

yum install mysql
Loaded plugins: fastestmirror
Loading mirror speeds from cached hostfile
 * base: ftp.free.fr
 * epel: ftp.cica.es
 * extras: ftp.free.fr
 * updates: ftp.free.fr
Setting up Install Process
Resolving Dependencies
--> Running transaction check
---> Package mysql.i386 0:5.0.95-1.el5_7.1 set to be updated
--> Processing Dependency: perl(DBI) for package: mysql
---> Package mysql.x86_64 0:5.0.95-1.el5_7.1 set to be updated
--> Running transaction check
---> Package perl-DBI.x86_64 0:1.52-2.el5 set to be updated
--> Finished Dependency Resolution

Dependencies Resolved


 Package Arch
Version Repository
 Size

Installing:
 mysql   i386
5.0.95-1.el5_7.1updates
4.9 M
 mysql   x86_64
5.0.95-1.el5_7.1updates
4.9 M
Installing for dependencies:
 perl-DBIx86_64
1.52-2.el5  base
600 k

Transaction Summary

Install   3 Package(s)
Upgrade   0 Package(s)

Total size: 10 M
Is this ok [y/N]: n
Exiting on user Command
Complete!
[root@latamsrv www_status]# yum update
Loaded plugins: fastestmirror
Loading mirror speeds from cached hostfile
 * base: ftp.free.fr
 * epel: ftp.cica.es
 * extras: ftp.free.fr
 * updates: ftp.free.fr
Setting up Update Process
No Packages marked for Update
[root@latamsrv www_status]# yum install mysql
Loaded plugins: fastestmirror
Loading mirror speeds from cached hostfile
 * base: ftp.free.fr
 * epel: ftp.cica.es
 * extras: ftp.free.fr
 * updates: ftp.free.fr
Setting up Install Process
Resolving Dependencies
--> Running transaction check
---> Package mysql.i386 0:5.0.95-1.el5_7.1 set to be updated
--> Processing Dependency: perl(DBI) for package: mysql
---> Package mysql.x86_64 0:5.0.95-1.el5_7.1 set to be updated
--> Running transaction check
---> Package perl-DBI.x86_64 0:1.52-2.el5 set to be updated
--> Finished Dependency Resolution

Dependencies Resolved


 Package Arch
Version Repository
 Size

Installing:
 mysql   i386
5.0.95-1.el5_7.1updates
4.9 M
 mysql   x86_64
5.0.95-1.el5_7.1updates
4.9 M
Installing for dependencies:
 perl-DBIx86_64
1.52-2.el5  base
600 k

Transaction Summary

Install   3 Package(s)
Upgrade   0 Package(s)

Total size: 10 M
Is this ok [y/N]: y
Downloading Packages:
Running rpm_check_debug
Running Transaction Test
Finished Transaction Test


Transaction Check Error:
  file /etc/my.cnf from install of mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64
conflicts with file from package mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/charsets/Index.xml from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/charsets/cp1250.xml from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/charsets/cp1251.xml from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/czech/errmsg.sys from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/danish/errmsg.sys from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/dutch/errmsg.sys from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with file from package
mysql-libs-5.5.18-1.el5.remi.x86_64
  file /usr/share/mysql/english/errmsg.sys from install of
mysql-5.0.95-1.el5_7.1.x86_64 conflicts with fil

[CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i

2012-07-20 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.

Buscando en la Web de HP encontrado el software
"kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"

http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3

Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
vez instalado el sistema operativo mínimo, instalar el driver del
controlador kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm?? detectaría el RAID
posteriormente?

Es posible instalar el RPM en el proceso de instalación de la CentOS 6??

Gracias por todo.
Un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i

2012-07-21 Por tema Sergio Villalba
Creo que no me explicado bien.

Desde la controladora creo un RAID 1,  acta aquí todo bien. Ahora
cuando comienzo la instalación centos, en el paso de particionamiento
no aparece el raid, sino los dos discos duros..esto no pinta nada
bien, lo normal es que detecte un sólo volumen.

Mi idea son varias:
1. Grabar los drivers en un usb y arrancar la instalación como linux
dd y enchufarle los drivers.
2. Realizar la instalación en un sólo disco como me lo representa el
sistema e instalar el rpm comentado anteriormente.
3. Meterle un misto al HP

Alguna sugerencia...

Gracias y un saludo.

El día 20 de julio de 2012 17:21, Daniel  escribió:
> Tu hiciste el RAID? Están en RAID0 y quieres hacer un RAID1? Cuando instalas 
> centos la capacidad de los discos que vez es la misma que de los discos 
> físicos? Y cuantos discos físicamente tienes? Si puedes instalar centos en un 
> solo disco pero tendrás que deshacer el RAID y volver a crear un RAID0 pero 
> ahora con un solo disco.
>
> Daniel Ortiz Gutierrez
>
> El 20/07/2012, a las 10:14, Ricardo Martinez  escribió:
>
>> Creo que esos equipos no tienen una controladora de raid propiamente dicho,
>> sino que realizan raid por software. Si la controladora raid está integrada
>> en la placa desde mi punto de vista no es recomendable usarla.
>>
>> Saludos
>>
>> 2012/7/20 SisNet 
>>
>>> Un saludo amigos,
>>>
>>> El día de ayer me paso algo similar realice un raid por hardware en un
>>> proliant ml 110 g7 sin embargo CentOS 5.8 reconoce dos discos
>>>
>>> Saludos,
>>> Fabricio Palacios V.
>>>
>>> Enviado desde mi iPhone 4
>>>
>>>
>>> El 20/07/2012, a las 8:45, Miguel Gonzalez 
>>> escribió:
>>>
>>>> Hola:
>>>>
>>>> Entiendo que esto es un RAID por software, si es por hardware, la
>>> controladora debería mostrarte un solo disco.
>>>>
>>>> Miguel
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> 
>>>> De: Sergio Villalba 
>>>> Para: centos-es@centos.org
>>>> Enviado: Viernes 20 de julio de 2012 15:23
>>>> Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP
>>> B110i
>>>>
>>>> Hola a tod@s,
>>>>
>>>> estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
>>>> DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.
>>>>
>>>> Buscando en la Web de HP encontrado el software
>>>> "kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"
>>>>
>>>>
>>> http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3
>>>>
>>>> Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
>>>> en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
>>>> vez instalado el sistema operativo mínimo, instalar el driver del
>>>> controlador kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm?? detectaría el RAID
>>>> posteriormente?
>>>>
>>>> Es posible instalar el RPM en el proceso de instalación de la CentOS 6??
>>>>
>>>> Gracias por todo.
>>>> Un saludo.
>>>> ___
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>> ___
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>
>>
>>
>> --
>> Ricardo
>> ___
>> IT Architect
>> website: http://www.pulsarinara.com
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i

2012-07-21 Por tema Sergio Villalba
Encontrado esto, seria la opción 1:

http://linuximagination.blogspot.com.es/2011/04/centos-installer-wasnt-detecting-sata.html

http://www.linuxquestions.org/questions/linux-hardware-18/raid-array-not-detected-new-hp-ml150g6-server-739130/

Probaré con CentOS 6 AMD64/EM64T

Un saludo.


> 1. Grabar los drivers en un usb y arrancar la instalación como linux
> dd y enchufarle los drivers.
> 2. Realizar la instalación en un sólo disco como me lo representa el
> sistema e instalar el rpm comentado anteriormente.
> 3. Meterle un misto al HP
>
> Alguna sugerencia...
>
> Gracias y un saludo.
>
> El día 20 de julio de 2012 17:21, Daniel  escribió:
>> Tu hiciste el RAID? Están en RAID0 y quieres hacer un RAID1? Cuando instalas 
>> centos la capacidad de los discos que vez es la misma que de los discos 
>> físicos? Y cuantos discos físicamente tienes? Si puedes instalar centos en 
>> un solo disco pero tendrás que deshacer el RAID y volver a crear un RAID0 
>> pero ahora con un solo disco.
>>
>> Daniel Ortiz Gutierrez
>>
>> El 20/07/2012, a las 10:14, Ricardo Martinez  escribió:
>>
>>> Creo que esos equipos no tienen una controladora de raid propiamente dicho,
>>> sino que realizan raid por software. Si la controladora raid está integrada
>>> en la placa desde mi punto de vista no es recomendable usarla.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> 2012/7/20 SisNet 
>>>
>>>> Un saludo amigos,
>>>>
>>>> El día de ayer me paso algo similar realice un raid por hardware en un
>>>> proliant ml 110 g7 sin embargo CentOS 5.8 reconoce dos discos
>>>>
>>>> Saludos,
>>>> Fabricio Palacios V.
>>>>
>>>> Enviado desde mi iPhone 4
>>>>
>>>>
>>>> El 20/07/2012, a las 8:45, Miguel Gonzalez 
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> Hola:
>>>>>
>>>>> Entiendo que esto es un RAID por software, si es por hardware, la
>>>> controladora debería mostrarte un solo disco.
>>>>>
>>>>> Miguel
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> 
>>>>> De: Sergio Villalba 
>>>>> Para: centos-es@centos.org
>>>>> Enviado: Viernes 20 de julio de 2012 15:23
>>>>> Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP
>>>> B110i
>>>>>
>>>>> Hola a tod@s,
>>>>>
>>>>> estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
>>>>> DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.
>>>>>
>>>>> Buscando en la Web de HP encontrado el software
>>>>> "kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"
>>>>>
>>>>>
>>>> http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3
>>>>>
>>>>> Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
>>>>> en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
>>>>> vez instalado el sistema operativo mínimo, instalar el driver del
>>>>> controlador kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm?? detectaría el RAID
>>>>> posteriormente?
>>>>>
>>>>> Es posible instalar el RPM en el proceso de instalación de la CentOS 6??
>>>>>
>>>>> Gracias por todo.
>>>>> Un saludo.
>>>>> ___
>>>>> CentOS-es mailing list
>>>>> CentOS-es@centos.org
>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>>> ___
>>>>> CentOS-es mailing list
>>>>> CentOS-es@centos.org
>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>> ___
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Ricardo
>>> ___
>>> IT Architect
>>> website: http://www.pulsarinara.com
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Lo solucioné

2012-07-21 Por tema Sergio Villalba
Hola Richard,

esta opción la tengo en mente como última de las últimas.

Gracias por la info.

Un saludo,

El día 21 de julio de 2012 15:36, Richard Riveros Pineda
 escribió:
> Sergio, buenos dias.
>
> Yo tuve muchos inconvenientes con un IBM x3100 y la supuesta controladora 
> Raid Integrada.
>
> Desactive todo tipo de controlador por el BIOS, y siga este pequeño pero 
> completo tutorial.
>
> Aplica para Centos 6, porque lo he instalado varias veces.
>
>
> http://wiki.centos.org/es/HowTos/SoftwareRAIDonCentOS5
>
>
> Saludos.
>
>
>
>
>
>
>
> Richard Riveros Pineda
>
>
> 
>  De: Sergio Villalba 
> Para: centos-es@centos.org
> Enviado: Sábado, 21 de julio, 2012 5:27 A.M.
> Asunto: Re: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP 
> B110i
>
> Encontrado esto, seria la opción 1:
>
> http://linuximagination.blogspot.com.es/2011/04/centos-installer-wasnt-detecting-sata.html
>
> http://www.linuxquestions.org/questions/linux-hardware-18/raid-array-not-detected-new-hp-ml150g6-server-739130/
>
> Probaré con CentOS 6 AMD64/EM64T
>
> Un saludo.
>
>
>> 1. Grabar los drivers en un usb y arrancar la instalación como linux
>> dd y enchufarle los drivers.
>> 2. Realizar la instalación en un sólo disco como me lo representa el
>> sistema e instalar el rpm comentado anteriormente.
>> 3. Meterle un misto al HP
>>
>> Alguna sugerencia...
>>
>> Gracias y un saludo.
>>
>> El día 20 de julio de 2012 17:21, Daniel  escribió:
>>> Tu hiciste el RAID? Están en RAID0 y quieres hacer un RAID1? Cuando 
>>> instalas centos la capacidad de los discos que vez es la misma que de los 
>>> discos físicos? Y cuantos discos físicamente tienes? Si puedes instalar 
>>> centos en un solo disco pero tendrás que deshacer el RAID y volver a crear 
>>> un RAID0 pero ahora con un solo disco.
>>>
>>> Daniel Ortiz Gutierrez
>>>
>>> El 20/07/2012, a las 10:14, Ricardo Martinez  
>>> escribió:
>>>
>>>> Creo que esos equipos no tienen una controladora de raid propiamente dicho,
>>>> sino que realizan raid por software. Si la controladora raid está integrada
>>>> en la placa desde mi punto de vista no es recomendable usarla.
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>> 2012/7/20 SisNet 
>>>>
>>>>> Un saludo amigos,
>>>>>
>>>>> El día de ayer me paso algo similar realice un raid por hardware en un
>>>>> proliant ml 110 g7 sin embargo CentOS 5.8 reconoce dos discos
>>>>>
>>>>> Saludos,
>>>>> Fabricio Palacios V.
>>>>>
>>>>> Enviado desde mi iPhone 4
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 20/07/2012, a las 8:45, Miguel Gonzalez 
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>>> Hola:
>>>>>>
>>>>>> Entiendo que esto es un RAID por software, si es por hardware, la
>>>>> controladora debería mostrarte un solo disco.
>>>>>>
>>>>>> Miguel
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> 
>>>>>> De: Sergio Villalba 
>>>>>> Para: centos-es@centos.org
>>>>>> Enviado: Viernes 20 de julio de 2012 15:23
>>>>>> Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP
>>>>> B110i
>>>>>>
>>>>>> Hola a tod@s,
>>>>>>
>>>>>> estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
>>>>>> DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.
>>>>>>
>>>>>> Buscando en la Web de HP encontrado el software
>>>>>> "kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"
>>>>>>
>>>>>>
>>>>> http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3
>>>>>>
>>>>>> Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
>>>>>> en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
>>>>>> vez instalado el sistema operativo mínimo, instalar el driver del
>>>>>> controlador kmod-hp

Re: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1 HP B110i

2012-07-22 Por tema Sergio Villalba
En este servidor quiero montar Oracle 11...me gustariía que el RAID
fuera por hardware, hoy probaré, en el caso que no lo consiga, lo
instalaré por software.

Gracias y un saludo.

El día 22 de julio de 2012 06:35, Carlos Tirado Elgueta
 escribió:
> pase por lo mismo hace un par de dias, la mejor solucion via foros de cento
> y hp y mirando los pro y contras, fue hacer el raid por software desde
> centos y no utilizar el fakeraid :)
>
> Saludos
>
> El 21 de julio de 2012 06:27, Sergio Villalba escribió:
>
>> Encontrado esto, seria la opción 1:
>>
>>
>> http://linuximagination.blogspot.com.es/2011/04/centos-installer-wasnt-detecting-sata.html
>>
>>
>> http://www.linuxquestions.org/questions/linux-hardware-18/raid-array-not-detected-new-hp-ml150g6-server-739130/
>>
>> Probaré con CentOS 6 AMD64/EM64T
>>
>> Un saludo.
>>
>>
>> > 1. Grabar los drivers en un usb y arrancar la instalación como linux
>> > dd y enchufarle los drivers.
>> > 2. Realizar la instalación en un sólo disco como me lo representa el
>> > sistema e instalar el rpm comentado anteriormente.
>> > 3. Meterle un misto al HP
>> >
>> > Alguna sugerencia...
>> >
>> > Gracias y un saludo.
>> >
>> > El día 20 de julio de 2012 17:21, Daniel 
>> escribió:
>> >> Tu hiciste el RAID? Están en RAID0 y quieres hacer un RAID1? Cuando
>> instalas centos la capacidad de los discos que vez es la misma que de los
>> discos físicos? Y cuantos discos físicamente tienes? Si puedes instalar
>> centos en un solo disco pero tendrás que deshacer el RAID y volver a crear
>> un RAID0 pero ahora con un solo disco.
>> >>
>> >> Daniel Ortiz Gutierrez
>> >>
>> >> El 20/07/2012, a las 10:14, Ricardo Martinez 
>> escribió:
>> >>
>> >>> Creo que esos equipos no tienen una controladora de raid propiamente
>> dicho,
>> >>> sino que realizan raid por software. Si la controladora raid está
>> integrada
>> >>> en la placa desde mi punto de vista no es recomendable usarla.
>> >>>
>> >>> Saludos
>> >>>
>> >>> 2012/7/20 SisNet 
>> >>>
>> >>>> Un saludo amigos,
>> >>>>
>> >>>> El día de ayer me paso algo similar realice un raid por hardware en un
>> >>>> proliant ml 110 g7 sin embargo CentOS 5.8 reconoce dos discos
>> >>>>
>> >>>> Saludos,
>> >>>> Fabricio Palacios V.
>> >>>>
>> >>>> Enviado desde mi iPhone 4
>> >>>>
>> >>>>
>> >>>> El 20/07/2012, a las 8:45, Miguel Gonzalez <
>> miguel_3_gonza...@yahoo.es>
>> >>>> escribió:
>> >>>>
>> >>>>> Hola:
>> >>>>>
>> >>>>> Entiendo que esto es un RAID por software, si es por hardware, la
>> >>>> controladora debería mostrarte un solo disco.
>> >>>>>
>> >>>>> Miguel
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>> 
>> >>>>> De: Sergio Villalba 
>> >>>>> Para: centos-es@centos.org
>> >>>>> Enviado: Viernes 20 de julio de 2012 15:23
>> >>>>> Asunto: [CentOS-es] CentOS 6 + HP proliant DL120G7 no detecta Raid 1
>> HP
>> >>>> B110i
>> >>>>>
>> >>>>> Hola a tod@s,
>> >>>>>
>> >>>>> estoy intentando instalar la distribución CentOS 6 en un HP proliant
>> >>>>> DL120G7 con Raid 1 pero no detecta la controladora HP B110i.
>> >>>>>
>> >>>>> Buscando en la Web de HP encontrado el software
>> >>>>> "kmod-hpahcisr-1.2.6-7.el6.x86_64.rpm"
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>
>> http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareDescription.jsp?lang=en&cc=us&prodTypeId=15351&prodSeriesId=5075942&swItem=MTX-03ac247e6fb74f3f88590932d1&prodNameId=5075943&swEnvOID=4103&swLang=8&taskId=135&mode=3
>> >>>>>
>> >>>>> Mi pregunta es, podría instalar el sistema CentOS 6 en un solo disco
>> >>>>> en el proceso de instalación (aparence 2 dos discos - no RAID), una
>>

[CentOS-es] CentOS 6 + oVirt

2012-09-26 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

Me gustaria saber habéis probado CentOS 6 + oVirt
(http://www.ovirt.org)... mirando en la Web de oVirt destaca los SO
Fedora, Debian, Ubuntu...lo único que encontrado es esto:
http://wiki.ovirt.org/wiki/Build_%26_Install_RPM

Me gustaría saber vuestras opiniones.

Gracias, un saludo.
Sergio.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] oVirt

2012-09-26 Por tema Sergio Villalba
Hola Claudio,

quiero probar instalarlo, si no lo consigo probaré con otra
alternativaespero poder instarlo.

¿tus pruebas como fueron?

Gracias, un saludo.
Sergio.

El día 16 de mayo de 2012 22:21, Claudio Ceballos Paz
 escribió:
> Alguien instalo correctamente oVirt?
> Me esta dando problema la instalacion de ovirt-engine.
> Me da problema de instalacion de hsqldb, ya que tengo en repositorios una
> version mas vieja.
>
> Tendria que compilarlo a mano? O alguien lo pudo hacer con los repositorios?
> Yo tengo los repos EPEL y RPMforge.
>
> Alguna recomendacion?
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS 6 + oVirt

2012-09-27 Por tema Sergio Villalba
Me ha confirmado que si se puede instalar en CentOs 6.2 y RHEL
6.3...así que al tajo.

Saludos.

El día 27 de septiembre de 2012 01:05, Jimmy Bersoza
 escribió:
> lo voy a probar  gracias por su ayuda
>
> Atte.
> Jimmy Bersoza
> Pasaje -  El Oro- Ecuador
>
>> Date: Wed, 26 Sep 2012 21:57:09 +0200
>> From: svillal...@gmail.com
>> To: centos-es@centos.org
>> Subject: [CentOS-es] CentOS 6 + oVirt
>>
>> Hola a tod@s,
>>
>> Me gustaria saber habéis probado CentOS 6 + oVirt
>> (http://www.ovirt.org)... mirando en la Web de oVirt destaca los SO
>> Fedora, Debian, Ubuntu...lo único que encontrado es esto:
>> http://wiki.ovirt.org/wiki/Build_%26_Install_RPM
>>
>> Me gustaría saber vuestras opiniones.
>>
>> Gracias, un saludo.
>> Sergio.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Ayuda con ingreso interfaz

2013-02-07 Por tema Sergio Londoño
Buenas noches

Es la primera vez que envío un mensaje a una lista de correo, así que
sabrán disculparme por todas la imprudencias que esté cometiendo.

Actualmente estoy montando un servidor de pruebas CentOS y uno de los
requerimientos es que ingresara sin pedir usuario ni contraseña. Instalé la
versión 6.3 con entorno Gnome (no recuerdo cual versión) porque no me
siento preparado para manejarlo totalmente por línea de comandos. El
problema es que para que se logeara automaticamente cambié el archivo
/etc/gdm/custom.conf y cambié agregué estas líneas
[daemon]
AutomaticLoginEnable=true
AutomaticLogin=
luego de reiniciar, el servidor no muestra la pantalla de login pero
tampoco me abre entorno gráfico ni nada, solo se queda en la pantalla de
"bienvenida" o de carga donde muestra el logo de CentOS. El sistema si
corre porque puedo ingresar las páginas del servidor desde otros equipos,
pero necesito ingresar nuevamente al entorno para configurar otras cosas.

Que solución me proponen o que información me podrían proporcionar para
resolver esto?
He buscado bastante pero creo que soy malo haciendolo, aunque de verdad lo
intento.

De antemano muchas gracias por cualquier información que me puedan
proporcionar.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Sincronizar hora

2013-03-01 Por tema Sergio Londoño
Buenas como están

En este momento tengo el siguiente problema en el servidor (CentOS 6.3). La
hora del sistema corresponde a la hora correcta, pero cuando aplico scripts
(PHP) que solicitan la hora, me la muestra 5 horas adelantada. Con el
comando hwclock -r -u me muestra la hora correctamente, pero con hwclock -r
--localtime muestra la hora adelantada como comenté anteriormente. He
intentado varias cosas, como sincronizar con servidores ntp y no me
resuelve el problema, algo que veo es que sí pone la abreviatura de mi zona
horaria correctamente (COT) pero no se que referencia tome el localtime ya
que las 5 horas de diferencia parecería como si estuviera ubicado en UTC 0
acá les envió el resultado de los difderentes comandos
 [root@user~]# hwclock -r -u
vie 01 mar 2013 11:41:48 COT  -0.640890 segundos
[root@user ~]# hwclock -r --localtime
vie 01 mar 2013 16:41:56 COT  -0.562764 segundos
[root@user~]# date
vie mar  1 11:42:02 COT 2013

Muchas gracias por cualquier información que me puedan dar
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sincronizar hora

2013-03-01 Por tema Sergio Londoño
Gracias por la pronta respuesta.
Ya había intentado lo que me propones y no me solucionó el problema pero
muchas gracias por tu consejo


El 1 de marzo de 2013 11:49, Ing. Ramon Resendiz <
rresen...@globaltrack.com.mx> escribió:

> Que tal Sergio,
>
> Intenta lo siguiente:
>
> [root@localhost]# yum install ntpdate
> [root@localhost]# ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
>
> Puede establecer un cron para que cada hora se esta actualizand
>
> [root@localhost]# crontab -e
> */60 * * * * ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
>
> Espero que te pueda ayudar en algo.
>
> Saludos!
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de Sergio Londoño
> Enviado el: viernes, 01 de marzo de 2013 10:45 a.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: [CentOS-es] Sincronizar hora
>
> Buenas como están
>
> En este momento tengo el siguiente problema en el servidor (CentOS 6.3). La
> hora del sistema corresponde a la hora correcta, pero cuando aplico scripts
> (PHP) que solicitan la hora, me la muestra 5 horas adelantada. Con el
> comando hwclock -r -u me muestra la hora correctamente, pero con hwclock -r
> --localtime muestra la hora adelantada como comenté anteriormente. He
> intentado varias cosas, como sincronizar con servidores ntp y no me
> resuelve
> el problema, algo que veo es que sí pone la abreviatura de mi zona horaria
> correctamente (COT) pero no se que referencia tome el localtime ya que las
> 5
> horas de diferencia parecería como si estuviera ubicado en UTC 0 acá les
> envió el resultado de los difderentes comandos  [root@user~]# hwclock -r
> -u
> vie 01 mar 2013 11:41:48 COT  -0.640890 segundos [root@user ~]# hwclock -r
> --localtime vie 01 mar 2013 16:41:56 COT  -0.562764 segundos [root@user~]#
> date vie mar  1 11:42:02 COT 2013
>
> Muchas gracias por cualquier información que me puedan dar
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> _______
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 

Atentamente:
Sergio Londoño Ortiz
Ingeniero desarrollador
Budaflay S.A.S.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sincronizar hora

2013-03-01 Por tema Sergio Londoño
Muchas gracias Aland y a todos los que me respondieron, el localtime sigue
dando la hora adelantada, pero lo me me importaba por ahora, que era
mostrar la hora bien con php se resolvió


El 1 de marzo de 2013 12:35, Aland Laines  escribió:

> no es por el servidor es por el php.ini debes buscar la linea:
> [Date]
> ; Defines the default timezone used by the date functions
> ; http://php.net/date.timezone
> date.timezone = America/Lima
>
> ; http://php.net/date.default-latitude
> ;date.default_latitude = 31.7667
>
> ; http://php.net/date.default-longitude
> ;date.default_longitude = 35.2333
>
> ; http://php.net/date.sunrise-zenith
> ;date.sunrise_zenith = 90.58
>
> ; http://php.net/date.sunset-zenith
> ;date.sunset_zenith = 90.58
>
> especificamente
>
> date.timezone = America/Lima
>
> y cambiarlo por tu zona horaria..
>
> Saludos,
>
> *Aland Laines Calonge*
> Twitter: @lainessolutions
> http://about.me/aland.laines
>
>
>
> El 1 de marzo de 2013 12:12, Fabrizio Zelaya  escribió:
>
> > Has intentado esto?
> > [root@localhost]# ntpdate -u tu.servidor.de.ntp
> >
> >
> >
> >
> >
> > El 1 de marzo de 2013 12:07, Sergio Londoño
> > escribió:
> >
> > > Gracias por la pronta respuesta.
> > > Ya había intentado lo que me propones y no me solucionó el problema
> pero
> > > muchas gracias por tu consejo
> > >
> > >
> > > El 1 de marzo de 2013 11:49, Ing. Ramon Resendiz <
> > > rresen...@globaltrack.com.mx> escribió:
> > >
> > > > Que tal Sergio,
> > > >
> > > > Intenta lo siguiente:
> > > >
> > > > [root@localhost]# yum install ntpdate
> > > > [root@localhost]# ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
> > > >
> > > > Puede establecer un cron para que cada hora se esta actualizand
> > > >
> > > > [root@localhost]# crontab -e
> > > > */60 * * * * ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
> > > >
> > > > Espero que te pueda ayudar en algo.
> > > >
> > > > Saludos!
> > > >
> > > > -Mensaje original-
> > > > De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:
> centos-es-boun...@centos.org]
> > > En
> > > > nombre de Sergio Londoño
> > > > Enviado el: viernes, 01 de marzo de 2013 10:45 a.m.
> > > > Para: centos-es@centos.org
> > > > Asunto: [CentOS-es] Sincronizar hora
> > > >
> > > > Buenas como están
> > > >
> > > > En este momento tengo el siguiente problema en el servidor (CentOS
> > 6.3).
> > > La
> > > > hora del sistema corresponde a la hora correcta, pero cuando aplico
> > > scripts
> > > > (PHP) que solicitan la hora, me la muestra 5 horas adelantada. Con el
> > > > comando hwclock -r -u me muestra la hora correctamente, pero con
> > hwclock
> > > -r
> > > > --localtime muestra la hora adelantada como comenté anteriormente. He
> > > > intentado varias cosas, como sincronizar con servidores ntp y no me
> > > > resuelve
> > > > el problema, algo que veo es que sí pone la abreviatura de mi zona
> > > horaria
> > > > correctamente (COT) pero no se que referencia tome el localtime ya
> que
> > > las
> > > > 5
> > > > horas de diferencia parecería como si estuviera ubicado en UTC 0 acá
> > les
> > > > envió el resultado de los difderentes comandos  [root@user~]#
> hwclock
> > -r
> > > > -u
> > > > vie 01 mar 2013 11:41:48 COT  -0.640890 segundos [root@user ~]#
> > hwclock
> > > -r
> > > > --localtime vie 01 mar 2013 16:41:56 COT  -0.562764 segundos
> [root@user
> > > ~]#
> > > > date vie mar  1 11:42:02 COT 2013
> > > >
> > > > Muchas gracias por cualquier información que me puedan dar
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > >
> > > Atentamente:
> > > Sergio Londoño Ortiz
> > > Ingeniero desarrollador
> > > Budaflay S.A.S.
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> >
> > Fabrizio Zelaya
> > Systems Administrator
> > (330)-324-9480
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 

Atentamente:
Sergio Londoño Ortiz
Ingeniero desarrollador
Budaflay S.A.S.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sincronizar hora

2013-03-03 Por tema Sergio Londoño
No, no trabajo sobre máquina virtual. gracias por tu interés


El 2 de marzo de 2013 12:50, Federico Don escribió:

> Por casualidad..estas trabajando sobre una maquina virtual? tiene
> instaladas las herramientas de vmware?
>
>
> El 1 de marzo de 2013 18:45, Aland Laines 
> escribió:
>
> > De nada estamos para ayudarnos, lo del localtime en Linux es algo
> parecido.
> >
> > en este link te lo explican,
> >
> > http://www.muylinux.com/2010/02/27/cambiando-tu-timezone-en-linux/
> >
> > Saludos,
> >
> > *Aland Laines Calonge*
> > Twitter: @lainessolutions
> > http://about.me/aland.laines
> >
> >
> >
> > El 1 de marzo de 2013 16:29, Sergio Londoño
> > escribió:
> >
> > > Muchas gracias Aland y a todos los que me respondieron, el localtime
> > sigue
> > > dando la hora adelantada, pero lo me me importaba por ahora, que era
> > > mostrar la hora bien con php se resolvió
> > >
> > >
> > > El 1 de marzo de 2013 12:35, Aland Laines 
> > > escribió:
> > >
> > > > no es por el servidor es por el php.ini debes buscar la linea:
> > > > [Date]
> > > > ; Defines the default timezone used by the date functions
> > > > ; http://php.net/date.timezone
> > > > date.timezone = America/Lima
> > > >
> > > > ; http://php.net/date.default-latitude
> > > > ;date.default_latitude = 31.7667
> > > >
> > > > ; http://php.net/date.default-longitude
> > > > ;date.default_longitude = 35.2333
> > > >
> > > > ; http://php.net/date.sunrise-zenith
> > > > ;date.sunrise_zenith = 90.58
> > > >
> > > > ; http://php.net/date.sunset-zenith
> > > > ;date.sunset_zenith = 90.58
> > > >
> > > > especificamente
> > > >
> > > > date.timezone = America/Lima
> > > >
> > > > y cambiarlo por tu zona horaria..
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > *Aland Laines Calonge*
> > > > Twitter: @lainessolutions
> > > > http://about.me/aland.laines
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > El 1 de marzo de 2013 12:12, Fabrizio Zelaya 
> > > escribió:
> > > >
> > > > > Has intentado esto?
> > > > > [root@localhost]# ntpdate -u tu.servidor.de.ntp
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > El 1 de marzo de 2013 12:07, Sergio Londoño
> > > > > escribió:
> > > > >
> > > > > > Gracias por la pronta respuesta.
> > > > > > Ya había intentado lo que me propones y no me solucionó el
> problema
> > > > pero
> > > > > > muchas gracias por tu consejo
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > El 1 de marzo de 2013 11:49, Ing. Ramon Resendiz <
> > > > > > rresen...@globaltrack.com.mx> escribió:
> > > > > >
> > > > > > > Que tal Sergio,
> > > > > > >
> > > > > > > Intenta lo siguiente:
> > > > > > >
> > > > > > > [root@localhost]# yum install ntpdate
> > > > > > > [root@localhost]# ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
> > > > > > >
> > > > > > > Puede establecer un cron para que cada hora se esta actualizand
> > > > > > >
> > > > > > > [root@localhost]# crontab -e
> > > > > > > */60 * * * * ntpdate -b tu.servidor.de.ntp
> > > > > > >
> > > > > > > Espero que te pueda ayudar en algo.
> > > > > > >
> > > > > > > Saludos!
> > > > > > >
> > > > > > > -Mensaje original-
> > > > > > > De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:
> > > > centos-es-boun...@centos.org]
> > > > > > En
> > > > > > > nombre de Sergio Londoño
> > > > > > > Enviado el: viernes, 01 de marzo de 2013 10:45 a.m.
> > > > > > > Para: centos-es@centos.org
> > > > > > > Asunto: [CentOS-es] Sincronizar hora
> > > > > > >
> > > > > > > Buenas como están
> > > > > > >
> > > > > > > En este momento tengo el siguiente problema 

Re: [CentOS-es] Bloqueo streaming

2013-07-01 Por tema Sergio Tam
 Hola César

> Date: Mon, 01 Jul 2013 13:52:45 -0500
 > From: César Martinez 

>
 > Gracias por responder Hector, el problema es que como sabes hay cientos
 > de páginas de radio y tv y poner de 1 en 1 no acabo nunca entonces la
 > idea seria que bloquee solo el contenido de audio o video streaming de
 > una página
 >
 >
 >


¿Que tal si agregas SquidGuard?

Y usas expresiones regulares, no sé como sea en Centos, para esas
 tareas uso PFSense+
   Squid+SquidGuard y las expresiones regulares van de esta manera:
 Por palabras
 nero|ares|limewire|

Por extensión (quitar los espacios porque mail man bloqueo el correo)
 \ .flv $ | \ .mp4 $ | \ .mp3 $

Saludos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Empesando con linux

2008-05-14 Por tema Sergio Belkin
2008/5/14 César Martínez <[EMAIL PROTECTED]>:
> Hola amigos quiero empezar con este gran mundo de linux he leido bastante
> información referente al tema por la red y ahora lo que quiero es lanzarme
> ha instalar una maquina con linux centos y empezar a hacer un servidor de
> correo e internet con squid de pronto alguien tenga por ahi algun vinculo
> que sea fácil de seguir los pasos para empezar en este super mundo
>
>
> Gracias
>
>
> César

Buenísimo César por tu decisión, pero tu pregunta es ponco vaga, ya
que depende mucho de tus conocimientos de informática en general, dos
sitios buenos podrían ser linuxparatodos.net y el wiki de centos
wiki.centos.org

-- 
--
Open Kairos http://www.openkairos.com
Watch More TV http://sebelk.blogspot.com
Sergio Belkin -
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Informacion SNMP y Centos

2008-08-15 Por tema sergio javier
hola, quiero pedir una  ayudita,
me gustaría saber si alguien tiene algun manual o guía para la configuracion
de SNMP en Centos q me pueda mandar, cual quier ayuda es bienvenida..
Saludos y gracias

-- 
Sergio Montiel Espinosa
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
IEEE Student Member
Coordinador Cursos y Charlas Rama IEEE PUCV.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Adelanto horario Argentina

2008-10-06 Por tema Sergio Belkin
El día 6 de octubre de 2008 12:17, Claudio Castro <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Christian Araquistain escribió:
>>
>> Claudio, como estas ? espero que muy bien la verdad es que aca también
>> impacto y como tengo un ntp server se cambiaron todos nuestros servidores de
>> pronto ... :(
>> Una consulta el lugar de donde decis de bajarlo, es decir según la nota no
>> baja el file vos pudiste bajarlo ?
>>  Muchas gracias por la mano !!!
>>
>> Saludos ...
>>  (¯`·._.·[TÜ(R)ÇO]·._.·´¯ )
>>
>>
>> 2008/10/6 Claudio Castro <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>>
>>
>>Hola gente,
>>Alguien de Argentina noto el problema de adelanto de hora en los
>>servidores?
>>
>>El problema se debe a no contar con el último tzdata en los
>>repositorios de CentOS y al cambio horario que sufrimos en nuestro
>>país el año pasado, les dejo la noticia, para Ubuntu pero igual es
>>válido:
>>
>>
>>  http://ubunlog.blogspot.com/2008/10/arreglar-error-time-zone-argentina.html
>>
>>
>>Saludos,
>>
>>--
>>
>>
>>___
>>CentOS-es mailing list
>>CentOS-es@centos.org <mailto:CentOS-es@centos.org>
>>http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
>>
>>
>> 
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
> Hasta ahora la solución más rápida que encontré fue instalar el tzdata
> versión 2008F de un repositorio de Fedora 9. En CentOS 5.2 funcionó OK. Para
> la gente de Debian ya está el paquete actualizado y para CentOS todavía no,
> ya que RHEL todavía no  ha publicado nada.
> Para bajarlo de la nota esa..reemplaza la F por una G y baja.
>
>
> Saludos
>
> --
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

Yo lo que hice fue bajarme de
http://www.marga.com.ar/~marga/debian/tzdata/ el .deb y convertirlo
con alien... y funcionó ;-)

-- 
--
Open Kairos http://www.openkairos.com
Watch More TV http://sebelk.blogspot.com
Sergio Belkin -
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Estadísticas de tráfico

2009-01-30 Por tema Sergio Villalba
Hola a t...@s,

 

Conocéis alguna aplicación que sea capaz decirme el tráfico que esta
generando una carpeta, un fichero o un archivo HTML en un servidor Web.

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Estadísticas de tráfico

2009-01-30 Por tema Sergio Villalba
Si lo he probado, pero necesito algo más preciso, para saber el consumo que
esta generando una carpeta, un archivo, una imagen, etc.

Que aplicaciones usan los proveedores de hosting cuando te controla en
tráfico generando mensualmente para luego facturarte un plus si lo has
sobrepasado, algo parecido eso.

Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de K|Ke
Enviado el: viernes, 30 de enero de 2009 11:27
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Estadísticas de tráfico

2009/1/30 Sergio Villalba :
> Hola a t...@s,
>
>
>
> Conocéis alguna aplicación que sea capaz decirme el tráfico que esta
> generando una carpeta, un fichero o un archivo HTML en un servidor Web.
>
>
>
> Gracias por todo.
>
> Saludos.

Puedes probar AWstats y Webalizer.

Saludos.

-- 
K|Ke
Linux Registered User # 417515

Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Estadísticas con Cacti mas shorewall -accounting

2009-01-30 Por tema Sergio Villalba
Hola a t...@s,

 

Estoy buscando la forma de monitorizar servicios con exactitud.

 

Hace tiempo conseguí implementar MRTG con Shorewall añadiendo reglas en el
fichero accounting, luego con unos script conseguia cierta información que
mostraba con MRTG.

 

Me preguntaba si alguien ha conseguido hacer lo mismo pero con Cacti.

 

¿es posible?

 

Gracias por todo.

Saludos.

 

 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] error maildrop-2.0.4

2009-02-02 Por tema Sergio Villalba
Hola a todos,

 

Me esta sucediendo este error al compilar maildrop, alguna idea?

 

maildrop-2.0.4]#

make[2]: se ingresa al directorio `/usr/local/src/maildrop-2.0.4/maildir'

source='maildirsearchC.cpp' object='maildirsearchC.lo' libtool=yes \

DEPDIR=.deps depmode=none /bin/sh ./../depcomp \

/bin/sh ./libtool --tag=CXX --quiet --mode=compile g++
-DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.  -c -o maildirsearchC.lo maildirsearchC.cpp

libtool: ignoring unknown tag CXX

maildirsearch.h:97: error: ISO C++ forbids declaration of 'vector' with no
type

maildirsearch.h:97: error: invalid use of '::'

maildirsearch.h:97: error: expected ';' before '<' token

make[2]: *** [maildirsearchC.lo] Error 1

make[2]: se sale del directorio `/usr/local/src/maildrop-2.0.4/maildir'

make[1]: *** [all] Error 2

make[1]: se sale del directorio `/usr/local/src/maildrop-2.0.4/maildir'

make: *** [all-recursive] Error 1

 

CentOS release 5.2 (Final)

# rpm -qa | grep gcc

gcc-4.1.2-42.el5

libgcc-4.1.2-42.el5

gcc-c++-4.1.2-42.el5

[r...@mail maildrop-2.0.4]#

 

 

Gracias por todo.

Saludos.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error maildrop-2.0.4

2009-02-02 Por tema Sergio Villalba
Gracias por vuestras respuestas.

Ya he realizado dos instalaciones en un entorno virtual con vmware para
montar un servidor de correo qmail secundario, la primera instalacion
compile maildrop-2.0 y ahora acabo de instalar el rpm maildrop-2.0, ambos
con el mismo resultado, este error:

@40004986fa35181e04d4 delivery 3: deferral:
/usr/bin/maildrop:_Home_directory_owned_by_wrong_user./
@40004986fa35181e2414 status: local 0/30 remote 0/30

En el servidor de correo principal no tuve ningún problema con la versión
5.0, he seguido los mismos pasos y nada, ya estoy por buscar esta versión,
descargármela y realizar la instalación de nuevo...
 
¿Alguna sugerencia?

Saludos.


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de O. T. Suarez
Enviado el: lunes, 02 de febrero de 2009 13:33
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] error maildrop-2.0.4

Hola:

>> Me esta sucediendo este error al compilar maildrop, alguna idea?
>> maildrop-2.0.4]#
>> make[2]: se ingresa al directorio `/usr/local/src/maildrop-2.0.4/maildir'
>>
> hola, compilar los fuentes es problemático a veces pues después no se
> puede portar la compilación a otro servidor así como las
> actualizaciones/desinstalaciones se complican
>
> por qué no bajas el src.rpm y lo recompilas entonces lo instalas?
> http://www.silfreed.net/download/repo/packages/maildrop/
> quizá ahi estén resueltas tus dependencias

Es cierto que a veces necesitamos un binario con opciones que no
fueron las que tenian la rpm. En ese caso no queda mas remedio que
compilar nuestro propio binario, pero como te sugiere Epe, en vez de
bajar el tgz es preferible bajarse el src.rpm y hacerlo a partir de
ahi.
En principio es mas tedioso, pues tienes que leerte la pagina man y la
documentacion para crear una rpm, pero a la larga es tiempo que
ahorras. Por un lado el binario que instalas de esa manera, queda
dentro del registro de las rpm instaladas con lo que si luego vas a
instalar un paquete que pudiera tener conflicto con ese, ya te avisa
automaticamente. Puedes actualizarlo/eliminarlo mediante el comando
rpm. Y un detalle importante, cada sistema tiene sus peculiariadades.
Cuando descargas un fichero src.rpm, el codigo fuente esta modificado
para que compile en tu sistema, no asi necesariamente el codigo del
tgz que bajastes del sitio original. El autor del tgz pudiera haber
utilizado un compilador u opciones no presentes en CentOS, que sin
embargo, el src.rpm ya las tiene corregidas o al menos declaradas como
dependencias que te muestra instalar (o el propio rpmbuild).
Saludos
Osvaldo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error maildrop-2.0.4

2009-02-02 Por tema Sergio Villalba
No es un error de compilación, es un error del maildrop cuando intenta mover
los correos con qmail y vpopmail.

Gracias por tu respuesta, estoy realizando otra instalación con la versión
4.1.

Saludos.

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de O. T. Suarez
Enviado el: lunes, 02 de febrero de 2009 14:15
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] error maildrop-2.0.4

Hola:

A: Because it messes up the order in which people normally read text.
Q: Why is top-posting such a bad thing?
A: Top-posting.
Q: What is the most annoying thing in e-mail?

tomado de http://en.wikipedia.org/wiki/Posting_style


> Ya he realizado dos instalaciones en un entorno virtual con vmware para
> montar un servidor de correo qmail secundario, la primera instalacion
> compile maildrop-2.0 y ahora acabo de instalar el rpm maildrop-2.0, ambos
> con el mismo resultado, este error:

El primer post se referia a estos errores:

maildirsearch.h:97: error: ISO C++ forbids declaration of 'vector' with no
type
maildirsearch.h:97: error: invalid use of '::'
maildirsearch.h:97: error: expected ';' before '<' token

A veces, es un problema con el compilador
(http://osdir.com/ml/mail.maildrop/2006-07/msg00028.html)
seleccionado. Revisando en tu primer mail, veo que tenias el c++
instalado asi que no debiera ser eso entonces.

> @40004986fa35181e04d4 delivery 3: deferral:
> /usr/bin/maildrop:_Home_directory_owned_by_wrong_user./
> @40004986fa35181e2414 status: local 0/30 remote 0/30

Ese es un error de compilacion?

> ¿Alguna sugerencia?

En  google veo que hay bastantes resultados con ese error, parece ser
bastante comun:
http://www.google.com/search?q=maildrop+Home+directory+owned+by+wrong+user

Saludos
Osvaldo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] problemas con raid en centos 5.2

2009-03-01 Por tema sergio feijoo
Hola,  mi nombre es Sergio, vivo en Mar del Plata (argentina) estoy
instalando centos 5.2 en un equipo con mother ASUS-P5Q-C-DS3R que
tiene el controlador raid de Intel  ICH10R. Cuando instalo, configuro
los dispositivos raid, la instalación termina sin ningún mensaje de
error, pero después el centos no arranca. Configuro según la guía de
instalación de centos, de esta manera:
un dispositivo raid1 para /boot  ext3
un dispositivo raid1 para / ext3
area de swap (sin raid)
el resto del disco un dispositivo raid5   vlm (para los dbspaces
de informix)
¿debería deshabilitar el software raid de la bios?

otra pregunta, necesitaría usar consola ANSI en Linux ¿se puede?

Bueno, muchas gracias.
   Sergio Feijoo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Guia instalacion Bacula

2009-05-31 Por tema Sergio Belkin
El día 31 de mayo de 2009 19:29, Alejandro  escribió:
> Gente,
>
> Estoy tratando de montar un sistema de Backup con Bacula.
>
> Tengo 30 servidores que necesito tomar backups. (Fisicos / Virtuales)
>
> Alguien tienen alguna Guia de Configuracion (Ya lo tengo instalado)
> porque las que encontre en google, son un poco confusas, capas alguien
> encontro alguna buena que pudo probar y la tiene agendada.
>
> PD: Que interfaz de administracion sugieren, no tengo ganas de
> comprarme otro problema administrando todo por consola, y ademas una
> vez puesto a punto quiero delegar la administracion a otra persona.
>
> Desde ya muchas gracias por su tiempo.
> Saludos,
> Alejandro
> www.linuxiso.com.ar
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

La verdad hasta ahora siempre he usado la consola para bacula. Es
recomendable que leas lapropia guía de bácula.

Lo más importante es que tengas una idea de como funciona, por eso
pegale una leída a http://www.bacula.org/en/?page=documentation alguno
de los documentos que explica eso dependiendo de la versión que estés
usando. Es importante que comprendas los conceptos de director, file
and storage daemon.

La recomendación es que comiences por una configuración bien sencilla
y le vayas luego agregando cosas.

http://wiki.bacula.org/doku.php

Te dejo además este link que si bien no es para CentOS te puede servir:

http://www.vafe.com.ar/2008/09/18/bacula-y-los-1000-y-un-servidores/
-- 
--
Open Kairos http://www.openkairos.com
Watch More TV http://sebelk.blogspot.com
Sergio Belkin -
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Instalación CentOS

2009-08-05 Por tema Sergio González
Hola a todos,

Este es el primer correo que mando a la lista y espero que no sea el 
último, mi pregunta es la siguiente:

Tengo un portátil antiguo Acer Aspire y PIV 512Mb RAM y se me ha quedado 
obsoleto para sistemas Win, ahora quiero convertirlo en una maquina 
Linux y quiero instalarle CentOS, el problema radica en que la unidad de 
CD esta estropeada y por USB no puede arrancar por que la BIOS no 
reconoce una unidad externa de CD. La única opción que queda es hacerlo 
por diskette de 3,5 y  con conexión a Internet. ¿Dónde puedo acceder a 
un manual o entrada web que me guie para una instalación de este tipo y 
de dónde puedo descargar los discos de arranque o mínimos para el 
proceso de instalación a través de Red?,
gracias

saludos

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] help

2010-07-21 Por tema Sergio aquino

Hola soy Sergio ¿Donde puedo conseguir un buen manual de 389 Directory Server?  
  
_
News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it now!
http://www.live.com/getstarted.aspx___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Certificado valido para Pure-FTP

2014-04-22 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

¿al final has podido implementarlo?
¿que parámetros has indicado en el fichero pure-ftpd.conf?

Estoy en tu mismo tesitura, quiero implementar Pure-Ftpd con Geotrust pero
no encuentro la manera.

Gracias por cualquier información

Saludos,
Sergio.



El 10 de abril de 2014, 17:04, Alex ( Servtelecom ) <
alex.and...@servtelecom.com> escribió:

> te recomiendo proftpd :) y ya te he pasado las configuraciones en el
> correo anterior. Yo hace años que lo utilizo sin problemas!
>
> El 10/04/14 16:30, Salvador Guzman - Salman PSL escribió:
> >  :: Acabo de hacer una prueba con GoFTP y tampoco genera errores.
> >
> >  Me resulta extrañisimo que FileZilla genere un error de algo que es
> >  correcto.
> >
> >  Probare a instalar otro servidor distinto a pure-ftp pero me
> >  fastidiaria, pues es muy sencillo de instalar y de mantener con
> >  mucha seguridad.
> >
> >
> >  *>>>>>>>>>>>>>> *** Fin del mensaje *** <<<<<<<<<<<<<< *
> >
> >
> > El 10/04/2014 16:19, Alex ( Servtelecom ) escribió:
> >> yo siempre uso el gftp que me va muy bien y sin problemas jejeje! :)
> >>
> >> Lo que ahora tendrias que mirar que servidor FTP es el que se adapta
> >> mejor a filezilla ya que ese cliente de ftp lo utiliza mucha gente :)
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> El 10/04/14 15:43, Salvador Guzman - Salman PSL escribió:
> >>>:: Pues despues de leer la pagina que me indicas y hacer lo que
> van
> >>>explicando, y que de hecho ya habia yo intentado, se me
> encendio una
> >>>lucecita, y pense ...
> >>>
> >>>¿ Y si la culpa no es del pure-ftp sino del FileZilla ?
> >>>
> >>>Instale el primer programa de FTP que me mostro el Sr. Google y
> ...
> >>>sorpresa, no dio ningun mensaje de aviso, se conecto a la
> primera
> >>>sin mayor problema.
> >>>
> >>>Aqui teneis el "dialogo" de la conexion:
> >>>
> >>>[15:21:35] SmartFTP v5.0.1354.0
> >>>[15:21:35] Resolving host name "Nombre_Servidor_FTP"
> >>>[15:21:35] Connecting to 95.211.111.xxx Port: 21
> >>>[15:21:35] Connected to Nombre_Servidor_FTP.
> >>>[15:21:35] 220-- Welcome to Pure-FTPd [privsep] [TLS]
> --
> >>>[15:21:35] 220-You are user number 1 of 5 allowed.
> >>>[15:21:35] 220-Local time is now 15:21. Server port: 21.
> >>>[15:21:35] 220-This is a private system - No anonymous login
> >>>[15:21:35] 220 You will be disconnected after 15 minutes of
> inactivity.
> >>>[15:21:35] AUTH TLS
> >>>[15:21:35] 234 AUTH TLS OK.
> >>>[15:21:36] TLS 1.0 encrypted session established.
> >>>[15:21:36] Key Exchange: 2048 bit RSA
> >>>[15:21:36] Session Cipher: 128 bit RC4
> >>>[15:21:36] Command channel protection set to Private.
> >>>[15:21:36] PBSZ 0
> >>>[15:21:36] 200 PBSZ=0
> >>>[15:21:36] USER Nombre_usuario_FTP
> >>>[15:21:36] 331 User Nombre_usuario_FTP OK. Password required
> >>>[15:21:36] PASS (hidden)
> >>>[15:21:36] 230 OK. Current restricted directory is /
> >>>[15:21:36] SYST
> >>>[15:21:36] 215 UNIX Type: L8
> >>>[15:21:36] Detected Server Type: UNIX
> >>>[15:21:36] RTT: 45.631 ms
> >>>[15:21:36] FEAT
> >>>[15:21:36] 211-Extensions supported:
> >>>[15:21:36]  EPRT
> >>>[15:21:36]  IDLE
> >>>[15:21:36]  MDTM
> >>>[15:21:36]  SIZE
> >>>[15:21:36]  MFMT
> >>>[15:21:36]  REST STREAM
> >>>[15:21:36]  MLST
> >>>
>  type*;size*;sizd*;modify*;UNIX.mode*;UNIX.uid*;UNIX.gid*;unique*;
> >>>[15:21:36]  MLSD
> >>>[15:21:36]  AUTH TLS
> >>>[15:21:36]  PBSZ
> >>>[15:21:36]  PROT
> >>>[15:21:36]  UTF8
> >>>[15:21:36]  ESTA
> >>>[15:21:36]  PASV
> >>>[15:21:36]  EPSV
> >>>[15:21:36]  SPSV
> >>>[15:21:36]  ESTP
> >>>[15:21:36] 211 End.
> >&

[CentOS-es] OpenOffice 4 headless en CentOS 6.x

2014-04-30 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

estoy intentando instalar el software OpenOffice en la versión CentOS 6.5
kernel 2.6.32-431.11.2.el6.x86_64 sin entorno gráfico.

Los ficheros RPM descargados de la web oficial de OpenOffice, lo he probado
pero no consigo arrancar el servicio con headless...

La idea es montar un servidor OpenOffice headless para utilizarlo con el
software PHPDocx.

¿alguien lo tiene implementado de esta forma?  ¿alguna idea o manual?

Gracias por todo.
Saludos,
Sergio.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OpenOffice 4 headless en CentOS 6.x

2014-04-30 Por tema Sergio Villalba
Gracias por vuestras respuestas.

David, como ha comentado Ernesto es eso, para convertir un documento de
formato .docx a .pdf.

José Roberto, no me vale LibreOffice, al parecer recomienda OpenOffice para
PHPDocx... :(

¿alguna idea? No me queda nada claro en la documentación de OpenOffice de
como arrancar el servicio o si tengo que instalar otro software
complementario para realizar esa función.

En todos los manuales aparece con el software "soffice" (versiones
inferiores) con las opciones del puerto 8100 y host (en mi caso utilizaría
la IP del servidor, en vez de utilizar "localhost").

Gracias y saludos.


El 30 de abril de 2014, 16:20, Ernesto Pérez Estévez <
ernesto.pe...@cedia.org.ec> escribió:

> On 04/30/2014 08:53 AM, David González Romero wrote:
> > Sin entorno gráfico para que quieres OpenOffice??
> >
>
> sí, sí tiene sentido para algunas cosas como convertir o modificar o
> crear documentos a través de algún otro sistema.
> saludos
> epe
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OpenOffice 4 headless en CentOS 6.x

2014-05-05 Por tema Sergio Villalba
pero en el caso que quiera OpenOffice...¿cómo instalo headless en
OpenOffice 4? ¿tengo que instalar algún paquete complementario? No
encuentro gran información

Gracias por todo.
Saludos,



El 2 de mayo de 2014, 19:05, Carlos Restrepo escribió:

> El 30 de abril de 2014, 12:22, Sergio Villalba  >escribió:
>
> > Gracias por vuestras respuestas.
> >
> > David, como ha comentado Ernesto es eso, para convertir un documento de
> > formato .docx a .pdf.
> >
> > José Roberto, no me vale LibreOffice, al parecer recomienda OpenOffice
> para
> > PHPDocx... :(
> >
> > ¿alguna idea? No me queda nada claro en la documentación de OpenOffice de
> > como arrancar el servicio o si tengo que instalar otro software
> > complementario para realizar esa función.
> >
> > En todos los manuales aparece con el software "soffice" (versiones
> > inferiores) con las opciones del puerto 8100 y host (en mi caso
> utilizaría
> > la IP del servidor, en vez de utilizar "localhost").
> >
> > Gracias y saludos.
> >
> >
> > El 30 de abril de 2014, 16:20, Ernesto Pérez Estévez <
> > ernesto.pe...@cedia.org.ec> escribió:
> >
> > > On 04/30/2014 08:53 AM, David González Romero wrote:
> > > > Sin entorno gráfico para que quieres OpenOffice??
> > > >
> > >
> > > sí, sí tiene sentido para algunas cosas como convertir o modificar o
> > > crear documentos a través de algún otro sistema.
> > > saludos
> > > epe
> > >
> > >
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
> Las dos te sirven para lo que deseas (OpenOffice y LibreOffice), desde las
> aplicaciones hacen el llamado a esas librerias para hacer la convesion de
> documentos a PDF.
>
>
> --
> Carlos Restrepo.
> Móvil: (57) 317 8345628
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] [OT] smbwebclient.php

2014-05-28 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

estoy intentando probar el script PHP smbwebclient (v.2.9.1) pero no me
muestra nada...

en el fichero "messages" muestra este mensaje:

smbclient '//X.X.X.X/forder' -c 'dir' -N -U 'user%' -d 0 -W 'MYDOMAIN'
-O 'TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_KEEPALIVE SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192'
-b 12002>&1

Si lo ejecuto este comando desde consola ( quitando  >&1 ), si me aparece
un listado del directorio

En el fichero "error.log" de Apache aparece esto:

sh: 1: Bad file descriptor

¿Alguna idea?

Gracias por todo.
Saludos,
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] smbwebclient.php

2014-05-29 Por tema Sergio Villalba
Gracias,era eso.

Saludos.


2014-05-28 20:40 GMT+02:00 New Route Inc :

> Saludos,
>
> Evidentemente el error esta en el redireccionamiento.
>
> Tomado de los comentarios:
> "*Bantonia*
>
> Small modification, line 1471, added two spaces, one before each of the 2's
> to give ' 2>/dev/null' : ' 2>&1'; Very difficult to spot but fixed my
> issue. Otherwise a very useful piece of software.
>  Posted 03/12/2014"
>
>
> El 28 de mayo de 2014, 5:34, Sergio Villalba  >escribió:
>
> > Hola a tod@s,
> >
> > estoy intentando probar el script PHP smbwebclient (v.2.9.1) pero no me
> > muestra nada...
> >
> > en el fichero "messages" muestra este mensaje:
> >
> > smbclient '//X.X.X.X/forder' -c 'dir' -N -U 'user%' -d 0 -W
> 'MYDOMAIN'
> > -O 'TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_KEEPALIVE SO_RCVBUF=8192
> SO_SNDBUF=8192'
> > -b 12002>&1
> >
> > Si lo ejecuto este comando desde consola ( quitando  >&1 ), si me aparece
> > un listado del directorio
> >
> > En el fichero "error.log" de Apache aparece esto:
> >
> > sh: 1: Bad file descriptor
> >
> > ¿Alguna idea?
> >
> > Gracias por todo.
> > Saludos,
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
> John Jairo Toro A.
> NewRoute Inc.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-11 Por tema Sergio Belkin
El vie., 11 dic. 2020 14:35, José Roberto Alas 
escribió:

> El vie, 11 de dic. de 2020 a la(s) 11:09, Victor Pereira (
> victor.pere...@unix.cl) escribió:
>
> > On Fri, Dec 11, 2020 at 2:06 PM José Roberto Alas <
> jrobertoa...@gmail.com>
> > wrote:
> >
> > > This website is purely satirical and is not representative of CentOS
> nor
> > > RedHat.
> > >
> >
> > Eso el dia 1 no lo tenia... xD debe ser de alguno de la lista porque
> varios
> > de RH preguntaron de que se trataba...
> >
>
>
> La verdad que era de esperarse, asi se van muriendo grandes proyectos. La
> gente va viendo de donde saca $
> Así murió Mandrake, Sun Microsystems, Solaris
>
> Al final algun dia quizas tendremos que quedarnos con Debian
>
> --
> Saludos,
> cheperobert
> ___
>
> Me parece que un caso así es inédito en la historia del FOSS. Los casos
que mencionas no llegan a la gravedad de lo que sucedió aquí.
Sin embargo, sí es cierto que tal vez tenemos que poner de vuelta en valor
a las distros comunitarias.
Saludos!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-12 Por tema Sergio Belkin
El sáb, 12 dic 2020 a las 11:47, David González Romero ()
escribió:

> >
> > Genbeta: CentOS será historia tal y como lo conocemos: Red Hat dice
> adiós a
> > CentOS Linux para centrarse en CentOS
> >
> >
> https://www.genbeta.com/linux/centos-sera-historia-tal-como-conocemos-red-hat-dice-adios-a-centos-linux-para-centrarse-centos-stream
> >
> >
> Leyendo esta noticia, ahora recuerdo que mi punto de inflección con CentOS
> fue cuando Red Hat Inc empezó a meter sus narices en CentOS y que miembros
> del team CentOS pasaron a Red Hat y viceversa... para mi fue claro que
> CentOS correría la misma suerte más tarde o temprano.
>
> De cualquier forma yo les hago ver que Debian en su versión SID ya viene
> haciendo rolling release, SID no ha cambiado de ser SID y es claro que
> muchas cosas no funcionan ahí y otras pues costará más que se actualicen;
> sin embargo es el modelo.
>
>
Pero la diferencia es que nadie en su sano juicio pone Debian SID en
servidores...


> Rocky podría ser una variante, si realmente la comunidad apoya.
>
> Saludos,
> David
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


-- 
--
Sergio Belkin
LPIC-2 Certified - http://www.lpi.org
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Beryl

2007-08-09 Por tema Sergio Hinojosa
La instale en ubuntu sin problemas pero en centos5 aun no lo he probado, si
fueras tan amable de compratir tu experiencia.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas para instalar el plugin de java en CentOS 5.1 x86_64

2008-01-29 Por tema Sergio Belkin
Hola,
Tengo problemas para instalar el plugin de java, he seguido al pié de la 
letra, las instrucciones en:
http://www.howtoforge.com/installation-guide-centos5.1-desktop-p7
pero sin éxito, si hago about:plugins en Firefox, me dice que no tengo ningún 
plugin instalado  :(

Alguien ha podido hacerlo, y si es así, cómo?


Gracias de antemano
-- 
Sergio Belkin
http://www.sergiobelkin.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


  1   2   >