Re: [CentOS-es] Site

2013-06-03 Por tema RENE LARA ALVARADO
Ademas de todo lo que te han dicho, tambien considera las normativas.
A veces existen entidades externas que fijan reglas por ejemplo un banco
fondeador le exige ciertas normas a sus intermediariso finacieros, algunos
clientes grandes le piden cumplir ciertos requisitos a sus proveedores,
algunas organizaciones de instituciones como puede ser quien incorpora la
escuela, pueden pedir cumplir normas y estandares  i bien por la propia
inciacitva de la institucion.
Si apenas vas a construir el site, creo que vale la pena considerar esos
detalles.
Los volúmenes de los servicios es tambein cosa importante para determinar
capcidad de routers, servidores, etc.
r.lara


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic - Modo grafico en linux modo consola

2013-06-06 Por tema RENE LARA ALVARADO
Y si les instalas PuTTY a las linux?
http://www.tucows.com/preview/602074/PuTTY-For-Linux
No lo he hecho, solo  es una ocurrencia


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema RENE LARA ALVARADO


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Walter
Enviado el: Miércoles, 12 de Junio de 2013 09:36 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

El 12/06/13 12:12, Walter Cervini escribió:
> Pregunta
>
> 1. Que esta conectado en cada interface de Red
> 2. Segmentos de Red que dispones
> 3. Usuarios que pueden usar la WAN "todos o segun privilegios" ?

Bien... si perdon.. me olvide...aclarar...

1: creo entender asi. la pregunta  eth0:wan:adsl:3M pero mas 
inestable  eth2:wan:IPfija:2M   eth1:lan

2: solo un segmento

3: todos... pero la mayoria estan detras del proxy.. solo algunos pocos 
administrativos.. estan fuera del proxy...

(de aqui,  la duda del equipo)
mi siguiente paso.. estaria.. por el lado.. del proxy transparante para 
todos. y establecer cuales... lo evitan...
es que.. en su monento.. esto fue lo mas razonable. hoy ya parece 
que no... el mal uso y abuso de la usuarios. hace que te lleve
a filtar mas y mas

Saludos y Gracias!!
>
>
> *Walter Cervini*
> RHCSA- RHCVA
> Redhat Certificate Verification 
> wcerv...@gmail.com
> cervi...@yahoo.com
> waltercerv...@hotmail.com
> *412-2042186*
>   *426-8060118*
> @v0lp
>
>
>
> El 12 de junio de 2013 10:34, Walter  escribió:
>
>> Hola...
>> me pueden ayudar con su experiencia.???
>> los usuarios se quejan.. de una lenta navegacion y mi duda es que,
>> "el equipo sea el ideal o no"...
>> digo... con lo que tengo... es suficiente? en que mejoraria si modernizo
>> el equipo
>>
>> CentOS  5.x mediante.tengo ya  corriendo un servidor
>> multiwan+firewall+proxy+filtro de contenidos+dhcp-server
>> todo esto esta montado en un IBM e-series 206.. P4 3.0Ghz , 1,5GB de
>> memoria y HD 160Gb
>> 1 wan de 2m
>> 1 wan de 3m
>>
>> Placas de red normales de 10/100
>>
>> todo esto para una red de en promedio 65/70 equipos...
>>
>> uso de  mail... y navegacion ...
>> se supone que nadie baja nada que no debe
>> solo encuentro algunos colgados en las radios...
>> quizas tenga que filtrar, mas contenido..por eso
>> escucho sugerencias!
>>
>> Saludos y Gracias...
>>
>> --
>> Walter
>> www.infoquil.com.ar
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


La lentitud ¿será en tu proxy o bien el ancho de banda de internet no es
suficiente?

1.- Los servicios de internet que recibes son simétricos o asimétricos?
¿Si son asimétricos cuando es de bajada y cuanto de subida?

2.-¿los servicios que recibes estan (como muchos) bajo un sistema contienda?
Si son bajo cotienda (como un infinitum en mexico) entonces realmente nunca
sabemos cuanto tenemos.
Bajo un sistema de contienda dicen, por ejemplo "hasta" tantos Mb, digamso
3. Ese hasta significa que los tengo solo cuando nadie mas en ese segmento
que puede dar 3mb  esté usandolo, si hay mas pues se reparte.

r.lara





___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

2013-06-12 Por tema RENE LARA ALVARADO


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Walter
Enviado el: Miércoles, 12 de Junio de 2013 10:28 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] sugerencias de equipo para proxy

El 12/06/13 14:09, RENE LARA ALVARADO escribió:
> La lentitud ¿será en tu proxy o bien el ancho de banda de internet no es
> suficiente?
por eso... mi duda en el equipo.
>
> 1.- Los servicios de internet que recibes son simétricos o asimétricos?
> ¿Si son asimétricos cuando es de bajada y cuanto de subida?
asimetricoslos 2...
>
> 2.-¿los servicios que recibes estan (como muchos) bajo un sistema
contienda?
> Si son bajo cotienda (como un infinitum en mexico) entonces realmente
nunca
> sabemos cuanto tenemos.
> Bajo un sistema de contienda dicen, por ejemplo "hasta" tantos Mb, digamso
tal cual
> 3. Ese hasta significa que los tengo solo cuando nadie mas en ese segmento
> que puede dar 3mb  esté usandolo, si hay mas pues se reparte.
tan asi.. no.prometen cierta velocidad y algunas veces la 
cumplen
una empresa es Speedy y la Otra es Claro (ex telmex, ex ertach, ex millicom)
>
> r.lara
mas alla de esto.. digamos
si pongo un equipo mas nuevo... y suponiendo.. que los proveedores de 
internet
cumplen lo que dicen me podria mejorar..
es lo mismo un P4 con 1,5Gb  para proxy
o un I3 con 4GB  , para proxy?

Saludos y Gracias por responder.

-- 
Walter
www.infoquil.com.ar

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Salvo lo que digan los compañeros mucho mas expertos, yo pienso que el
problema es mas de insuficiente ancho de banda que capacidad de proceso del
proxy.
¿Cómo repartes los dos servcicios entre todos lo usuarios?

Tambien revisaria que no tengan servicios como dropbox, incluso asegurrse
que no tienen algun
Programa malicioso que se "comiendo" el ancho de banda

¿puedes poner un servidor web antes del proxy y que lo accedan lo usuarios?
Si la lentitud es el proxy lo sentirn lento un estando local, si lo sienten
rapido es el ancho de banda.

Creo que hay herramietas mas fians y ortodoxas para medir eso, esto que se
me ocurre es una solucion "ranchera", no soy experto en esto...bueno en
nada! :-)
Saludos




___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Agenda compartida

2013-06-12 Por tema RENE LARA ALVARADO
Egroupawre
http://www.egroupware.org/community_edition

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Jorge Lluberas
Enviado el: Miércoles, 12 de Junio de 2013 04:05 p.m.
CC: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] Agenda compartida

Estimados, les comento hoy mi escenario, un servidor centos, que lo usamos
como file server, y otro servidor centos q lo usamos como proxy para salir a
internet y con squid analizamos el trafico.

La red interna son aprox 20 equipos con xp y 6 con W7. 

Lo q me estan solicitando es poder compartir las agendas (contactos y citas)
entre los equipos de la red (algunos no todos) q usan outlook. Poder ademas
agendar una cita y q envie la misma por correo a los citados. He encontrado
plugins de outlook q  hacen parte , pero la consulta q realizo es si posible
instalar en algnos d los dos servidores, algun programa q oficie de
"servidor" de los outlook, entiendo q seria algo similar al exchange no, se
puede implementar esto? 

Desde ya muchas gracias por sus respuestas. 


Enviado desde mi  BlackBerry®
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Agenda compartida

2013-06-13 Por tema RENE LARA ALVARADO

> -Mensaje original-
>De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Jorge Lluberas
>Enviado el: Miércoles, 12 de Junio de 2013 07:57 p.m.
>Para: centos-es@centos.org
>Asunto: Re: [CentOS-es] Agenda compartida
>
>Este proyecto no lo entendí muchono encuentro claramente en la web por
>ejemplo la descripcion de lo que hace, que si aparece en
>http://www.egroupware.org/community_edition
>
>Voy a ver si puedo probar esta ultima. Hay otra opcion puede ser que se
>llame OpenExchange o algo similar ?


=
Hay una version libre y una de pago 

community edition es la libre

En la de pago tienen dos modalidades:
instalarlo en tu servidor  installation packages
http://www.egroupware.org/installation 

ó

Hosting packages
http://www.egroupware.org/hosting


Quiza lo mejor es probarlo sin instalarlo antes de decidir
http://www.egroupware.org/trial


Creo que hay muchos otros programas de ese tipo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_colaborativo



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con Cron

2013-06-24 Por tema RENE LARA ALVARADO

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de David González Romero
Enviado el: Lunes, 24 de Junio de 2013 11:30 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] Duda con Cron

Hola Lista!!!

Tengo el encargo de hacer que se ejecute una tarea dos veces al mes, a
mediados de mes y a final de mes, o sea el 15 y el 30 de cada mes.
Pero entra una duda que pasa con febrero?

Si yo asumo poner algo como esto

0 0 15 * * usuario /ruta/script
0 0 30 * * usuario /ruta/script

¿Que pasa con febrero, debería hacer una entrada propia para febrero del
tipo?
0 0 28 * * usuario /ruta/script

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Hace tiempo, aquí en la lista, dieron algunas muy buenas soluciones para un
caso similar
Buscas en el arcivo de la lista.

No recuerdo bien pero era algo como 
(FechaDia01 - 1 ) 
Eso siempre te dará el día ultimo de mes.



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.

2013-09-14 Por tema RENE LARA ALVARADO

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de angel jauregui
Enviado el: Sábado, 14 de Septiembre de 2013 05:21 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.

Buen día.

Gracias a las personas que están interesadas, les aclarare varias
dudas
exponiendoles como esta el esquema de mi red, ya que en base a los
cambios
que me sugirió Resendiz, hice cambios completos, dejando así:

*IMPORTANTE: *actualmente no logro sacar los paquetes por el Router,
ya que
anteriormente manejaba una sola tarjeta de red en el Servidor
DNS/DHCP, y a
veces algunos usuarios listillos se asignaban IPs estáticas con GW
192.168.1.254, y se saltaban el filtro. Por ello conseguí una 2da
tarjeta
de red para dejar el ROUTER conectado a la eth0 y a las eth1 la red,
así
nadie podrá brincar el proxy web, vaya, el router estaria
inalcanzable.

Servidor #1 -- tiene 2 tarjetas de red: *eth0* conectado al router
(ISP) y *
eth1* conectado al swicth (red lan).

- El Router maneja un rango de dirección: 192.168.1.x, ip del router:
192.168.1.254
- En la Red manejo un rango de direcciones: 10.0.1.x

El Servidor #1 mantiene los servicios: dhcp, nfs, samba y squid
(filtrado
web)* *y *firewall*. Vaya todos los equipos de la red pasan por este.

La configuración es:

*shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 *
DEVICE=eth0
BOOTPROTO=static
ONBOOT=yes
IPADDR=192.168.1.2
NETMASK=255.255.255.0
NETWORK=192.168.1.0
GATEWAY=192.168.1.254
TYPE=Ethernet
HWADDR=00:15:58:A7:23:EE
DNS1=8.8.8.8
DNS2=10.0.1.2

*shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth1*
DEVICE=eth1
BOOTPROTO=static
ONBOOT=yes
IPADDR=10.0.1.2
NETMASK=255.255.255.0
NETWORK=10.0.1.0
GATEWAY=192.168.1.254
TYPE=Ethernet
HWADDR=00:A1:B0:69:5E:4A
DNS1=10.0.1.2
DNS2=8.8.8.8

*Ya despues* les muestro el firewall (reglas iptable), solo quiero
corroborar por ahorita que la configuracion de las tarjetas estan bien
!

Saludos !



El 14 de septiembre de 2013 05:11, Rodolfo Vargas
escribió:

> El 13/09/13, angel jauregui  escribió:
> > Buen dia.
> >
> > Tengo un server que tengo problemas para configurarlo de manera
optima.
> > El equipo tiene 2 tarjetas de red, eth0 conectada al router del
ISP
> > (internet) y eth1 al switch (Red lan).
>
> Hasta aquí si entiendo.
>
> >
> > IMPORTANTE: el router tiene el dhcp configurado como *relay*, y
tiene
> > puesta la IP de otro servidor de la red lan: 192.168.1.4
>
> ?¿ no importa ello, lo que debes hacer es poner en red tu interfaz
de
> red eth0 con la del router
> deben estar en el mismo segmento de red.
>
> >
> > Quiero saber *su opinion* (estoy bien o mal), y como es mas optimo
> > configurar la red de ambos ?... les dejo mi configuracion actual:
> >
> > *# eth0 -- conectada al router ISP*
> > *shell# cat /etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth0*
> > DEVICE="eth0"
> > BOOTPROTO="static"
> > ONBOOT="yes"
> > IPADDR="192.168.1.1"
> > NETMASK="255.255.255.0"
> > NETWORK="192.168.1.0"
> > GATEWAY="192.168.1.254"
>
> Puerta de enlace del router, verdad?
>
> > TYPE="Ethernet"
> > HWADDR="aa:bb:cc:dd:ee:ff"
> > DNS1="8.8.8.8"
>
> Ya tienes un dns 8.8.8.8, no creo que ya sea necesario usar una de
tu
> red, al menos que caiga la de google (no creo que caiga)
>
> > DNS2="192.168.1.4"  # ip de otro server con: Squid, DNS y DHCP
> Si está en el mismo segmento de red, debe funcionar.
>
>
> >
> > *# eth1 -- conectada al switch (red lan)*
> > *shell# cat /etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth1**
> > *
> > DEVICE="eth1"
> > BOOTPROTO="static"
> > ONBOOT="yes"
> > IPADDR="192.168.1.2"
>
> Generalmente cuando se usa interfaces de red es recomendable separar
> en segmentos de red diferentes, por ejemplo podrías usar ip privadas
> clase A, B o C (10.0.0.0/8, 172.16.0.0/16, 192.168.1.x/24)
>
> > NETMASK="255.255.255.0"
> > NETWORK="192.168.1.0"
> > GATEWAY="192.168.1.4" # ip de otro server con: Squid, DNS y DHCP
> > TYPE="Ethernet"
> > HWADDR="aa:bb:cc:dd:ee:ff"
> > DNS1="8.8.8.8"
> > DNS2="192.168.1.4"  # ip de otro server con: Squid, DNS y DHCP
> >
>
> Debe ser otro segemento de red, estas en la misma red, mejor no
sería
> usar un switch y conectar el server, tu red lan y tu otro server?
> todos estan en el mismo segmento de red, sería lo más practico y tus
> clientes podrían usar diferente gateway, debería funcionar, ya no
> tendría sentido poner server si hay otro que da servicio como el que
> dices (es lo que yo pienso y lo que haría, al menos que tengas algo
> muy particular que quieras hacer con CentOS que no dijiste).
>
> Lo más común es que cuando se pone un servidor dé servicio o sea un
> firewall haciendo salir a otras redes hacia afuera, traduciendo
> direcciones de red, permitiendo salir, entrar, etc., etc., y para
eso
> generalmente se usa segmentos de red con ips privadas y teniendo en
> cuenta que las mascaras de red, por ahí vi que estas usando en
> 10.0.1.0/8, estas usando a 255.255.255.0, eso no esta bien (que yo
> sepa) AL MENOS que estés subneteando (l

Re: [CentOS-es] Dxconexion de la red de los pc

2013-09-14 Por tema RENE LARA ALVARADO
-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Ing. Ramon Resendiz
Enviado el: Sábado, 14 de Septiembre de 2013 11:50 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Dxconexion de la red de los pc

Raul,

Ya has probado con incrementar los timeout de la sesión de red
(time_wait) y openfiles.

Con el comando sysctl -a |grep time vez el tiempo al cual esta
configurado y para hacer el ajust con sysctl -w
variable.net.timewait=300 (60 * 5 min).

Busca en google como incrementar el valor de los openfiles en Linux,
espero que esto te sea de ayuda.

Saludos!

Enviado a través de BlackBerry de movistar
--
Ing. Ramon Resendiz

-Original Message-
From: "Raul Arboleda" 
Sender: centos-es-boun...@centos.org
Date: Sat, 14 Sep 2013 12:20:16 
To: 
Reply-To: centos-es@centos.org
Subject: [CentOS-es] Dxconexion de la red de los pc

Buen dia amigos, aun que la historia es larga  ya no se que mas hacer.
Miren Tengo una red pequeña en la cual hay aproximadamente 15 pc los
cuales
esta sisndo controladas las ip por un Windows server 2008 el cual es
el
controlador de dominio y dns primario como lo sugieren algunas
personas y
comentarios.  En la red tengo un servidor  con centos 4.9 el cual
ejecuta
una aplicación en rmcobol 85 version 12, al cual se le hace un acceso
via
putty.  Todo venia funcionando muy bien y no se si fue casualidad o
que pero
cuando la empresa la cual asesoro decidio licenciar legalmente todo
pc,
rmcobol y demás comenzó el calvario, no es continuo pero se cierran
las
conexione de los pc de Windows, aclaro no se pierde la conexión a la
red o
internet solo la conexión a l servidor Linux.  

-He hecho varias cosas, la primera fue adquirir un nuevo swith de 24
puertos
10/100/1000 el cual me mejoro mucho el acceso, y pase la red de tener
3
switch en cascada a uno solo para todos.
-Pense que era el Windows con que algunos venia y se reinstalo la red
tiene
Windows xp 32, Windows 7 de 32 y 64. Aclaro nuevamente no pierden
conexión
con red e internet pero si con Linux.
 -Para hacer prueba desactive el dhcp y dns del servidor Windows
server y lo
migre al router linksys que da el acceso a internet y el dns lo pase
al
proveedor ISP.
- La ultima prueba adquirimos un servidor nuevo en la red se le
instalo
centos 5.9 se parcho completo con yum update, pero continuo en el
mismo
problema se pierde la conexión con el servidor generando cierre de
pantallas
o error de network conexión en putty.
-Alguien me dijo investigando el timeout de ssh, las conexiones de la
red
están con telnet y no tienen nada que ver con ssh, bueno el timeout lo
busque y lo pase a  minutos, mejoro algo pero no se soluciono
completo,
se sigue presentando desconexiones, y comencé a pasar los equipos de
que la
conexión no fuera por telnet y los pase a ssh. NADA.
-Saque algunos pcs del dominio de Windows al menos al que mas problema
tenia
y aun siguen exporadicamente las caídas.
-Se quito el antivirus Norton enpoint securety y se buco con otras
alternativas y siguen las desconexiones al Linux mas no a los otros
servicios.

La única forma que al menos he tenido un poco de tranquilidad es que
en los
pcs que generan demasiadas desconexiones creee un icono en pantalla
que haga
un ping infinito al servidor comando " ping 192.168.1.2 -t".

Nota:  Tengo algunos equipos que nunca poner problema ni generan
problema
como el de facturación, no tiene nada raro versus los otros.

Tengo cableado nivel 5E, certificado.

Mi red 192.168.1.0/24
Gw 192.168.1.254
Dns dominio 192.168.1.3
 Linux 192.168.1.2

Alguna idea o comentario de donde puedo buscar algo mas o que hacer.

Muchas gracias

Raúl Eduardo Arboleda Zapata
Ingeniero de Sistemas Unninca
Cel +573 300 620 66 13 
   +573 312 288 90 86
Medellín, Antioquia
Colombia, S.A

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



A la desesperacion, si no son muchos equipos, les pondría  todos
direcciones estaticas
Una pregunta ¿las pc windows se firmn rpidamente en el dominio?
r.lara

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.

2013-09-15 Por tema RENE LARA ALVARADO
Te enviaré a tu mail algunos archivos que creo te serviran para
resolver eso
r.lara

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de angel jauregui
Enviado el: Sábado, 14 de Septiembre de 2013 08:25 p.m.
Para: centos-es@centos.org; rresen...@globaltrack.com.mx
Asunto: Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.

Estaria bien esta configuracion de las tarjetas de red ??
Y viendo que la eth0 usa IP de clase C y la eth1 de clase A, no
tendrian
problemas para comunicarse ?
Si es asi, cual seria la mejor recomiendacion ?

shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
DEVICE=eth0
BOOTPROTO=static
ONBOOT=yes
IPADDR=192.168.1.2
NETMASK=255.255.255.0
NETWORK=192.168.1.0
GATEWAY=192.168.1.254
TYPE=Ethernet
HWADDR=aa:bb:cc:dd:ee:ff
DNS1=8.8.8.8
DNS2=10.0.1.2

shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth1
DEVICE=eth1
BOOTPROTO=static
ONBOOT=yes
IPADDR=10.0.1.2
NETMASK=255.0.0.0
NETWORK=10.0.0.0
GATEWAY=192.168.1.254
TYPE=Ethernet
HWADDR=aa:bb:cc:dd:ee:ff
DNS1=10.0.1.2
DNS2=8.8.8.8

Saludos !


El 14 de septiembre de 2013 21:17, angel jauregui
escribió:

> Ramon me gustaria resolver lo de las IPs, Mascara y GW de las
> configuraciones de las dos tarjetas, despues mostrare mi IPTABLES...
Es que
> no quiero meter mas cosas y llevar algo de organizacion en el mail !
>
> Saludos !
>
>
> El 14 de septiembre de 2013 20:53, Ing. Ramon Resendiz <
> rresen...@globaltrack.com.mx> escribió:
>
> Angel,
>>
>> Tienes que reenviar el trafico de tu tarjeta de red interna a la
tarjeta
>> de red externa (ip forwarding). Posteriormente tienes que permitir
el
>> trafico a traves del firewall con IPTables y Masquerading.
>>
>> Busca en google ip forwarding y masquerading.
>>
>> Saludos!
>> Enviado a través de BlackBerry de movistar
>> --
>> Ing. Ramon Resendiz
>>
>> -Original Message-
>> From: angel jauregui 
>> Sender: centos-es-boun...@centos.org
>> Date: Sat, 14 Sep 2013 20:48:12
>> To: centos-es@centos.org
>> Reply-To: centos-es@centos.org
>> Subject: Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.
>>
>> ok cambiar la mascara por: 255.0.0.0 ??
>>
>>
>> El 14 de septiembre de 2013 20:47, angel jauregui
>> escribió:
>>
>> > Reene Lara... no entendi :S !???
>> >
>> >
>> > El 14 de septiembre de 2013 21:11, RENE LARA ALVARADO <
>> > siste...@trimaso.com.mx> escribió:
>> >
>> >
>> >> -Mensaje original-
>> >> De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
>> >> En nombre de angel jauregui
>> >> Enviado el: Sábado, 14 de Septiembre de 2013 05:21 p.m.
>> >> Para: centos-es@centos.org
>> >> Asunto: Re: [CentOS-es] Configurar 2 tarjetas de red.
>> >>
>> >> Buen día.
>> >>
>> >> Gracias a las personas que están interesadas, les aclarare
varias
>> >> dudas
>> >> exponiendoles como esta el esquema de mi red, ya que en base a
los
>> >> cambios
>> >> que me sugirió Resendiz, hice cambios completos, dejando así:
>> >>
>> >> *IMPORTANTE: *actualmente no logro sacar los paquetes por el
Router,
>> >> ya que
>> >> anteriormente manejaba una sola tarjeta de red en el Servidor
>> >> DNS/DHCP, y a
>> >> veces algunos usuarios listillos se asignaban IPs estáticas con
GW
>> >> 192.168.1.254, y se saltaban el filtro. Por ello conseguí una
2da
>> >> tarjeta
>> >> de red para dejar el ROUTER conectado a la eth0 y a las eth1 la
red,
>> >> así
>> >> nadie podrá brincar el proxy web, vaya, el router estaria
>> >> inalcanzable.
>> >>
>> >> Servidor #1 -- tiene 2 tarjetas de red: *eth0* conectado al
router
>> >> (ISP) y *
>> >> eth1* conectado al swicth (red lan).
>> >>
>> >> - El Router maneja un rango de dirección: 192.168.1.x, ip del
router:
>> >> 192.168.1.254
>> >> - En la Red manejo un rango de direcciones: 10.0.1.x
>> >>
>> >> El Servidor #1 mantiene los servicios: dhcp, nfs, samba y squid
>> >> (filtrado
>> >> web)* *y *firewall*. Vaya todos los equipos de la red pasan por
este.
>> >>
>> >> La configuración es:
>> >>
>> >> *shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 *
>> >> DEVICE=eth0
>> >> BOOTPROTO=static
>> >> ONBOOT=yes
>> >> IPADDR=192.168.1.2
>> >> NETMASK=255.255.255.0
>> >> NETWORK=192.168.1.0
>> >&g

Re: [CentOS-es] [iptables] No logro llegar al Router, no tengo navegacion !

2013-09-23 Por tema RENE LARA ALVARADO
Creo que bajo tu esquema, deseeas usar tu servidor (maq con dos
interfaces de red y en distinta red)
con la funcion de ruteador.

A reserva de si es conveniente o no, en ese caso sería mejor que
pusieras tu modem-router en modo
puente, conectado a una de las interfases.

De esa forma solo lidiaras solo don dos redes y no con tres.
La direccion ip que te asigna el proveedor quedará en una de las
tarjetas y en la otra tu la red 
de tus equipos
r.lara

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [iptables] No logro llegar al Router, no tengo navegacion !

2013-09-23 Por tema RENE LARA ALVARADO
Angel:
Entiendo que en tu servidor tienes 2 tarjetas lo que involcran dos
redes
192.168.1.0/24  
> > > IPADDR=192.168.1.1
> > > NETMASK=255.255.255.0
> > > NETWORK=192.168.1.0
> > > GATEWAY=192.168.1.254

y 

10.0.1.0/24
> > > IPADDR=10.0.1.1
> > > NETMASK=255.255.255.0
> > > NETWORK=10.0.1.0



A reserva de que eso de IPADDR=10.0.1.1  NETMASK=255.255.255.0 se me
hace adecuado por todo loescrito antes,
tampoco podria afirmar que sea la razon del problema

Tus equipos son estan en la red 10.0.1.0/24
¿es asi) ¿Qué les pones como gateway?



Supongo que 10.0.1.1

Pero ¿Cómo pasas los dedatos de la red 10.0.1.0/24 a la red
192.168.1.0/24?
Quiza nececites agrega una ruta con el comando route.
Considera que traes no solo dos redes si no tres: la red de internet y
las dos que mencionamos.
Pasar de 192.168.1.0/24 a l red internte te lo hace tu router-modem lo
lo que sea que te dio tu proveedor.







> > >
> > > Cuando mencione sobre mis tarjetas de red, lo comente porque la
> > > configuración que tienen considero está bien:
> > >
> > > *shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 *
> > > DEVICE=eth0
> > > BOOTPROTO=static
> > > ONBOOT=yes
> > > IPADDR=192.168.1.1
> > > NETMASK=255.255.255.0
> > > NETWORK=192.168.1.0
> > > GATEWAY=192.168.1.254
> > > TYPE=Ethernet
> > > HWADDR=00:11:22:33:44:55
> > > DNS1=8.8.8.8
> > > DNS2=10.0.1.1
> > >
> > > *shell# /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth1*
> > > DEVICE=eth1
> > > BOOTPROTO=static
> > > ONBOOT=yes
> > > IPADDR=10.0.1.1
> > > NETMASK=255.255.255.0
> > > NETWORK=10.0.1.0
> > > TYPE=Ethernet
> > > HWADDR=aa:bb:cc:dd:ee:ff
> > > DNS1=8.8.8.8
> > > DNS2=10.0.1.1
> > >
> > > Saludos !
> >

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor con dos Ips

2013-11-21 Por tema RENE LARA ALVARADO
¿no deberias cambir a alguna de las aplicaciones el puerto?

Me imagino que si desde afuera solcito
www.dominio.com:80
va a canalizar, por el NAT hacia uno y solo una aplicacion
si una  de ellas la cambias entonces podras hacer nat hacia el otro
servidor
www.dominio.com:1003

(es solo una idea)
r.lara

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de César Martinez
Enviado el: Jueves, 21 de Noviembre de 2013 03:57 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor con dos Ips

Hola amigos después de esperar que los dns se refresquen ya estan 
respondiendo al servidor pero no me funciona se redirecciona igual al 
primer sitio loq ue hice fue

1.- Cree esta regla

$IPTABLES -A PREROUTING -t nat -i $EXTERNALIF -p tcp -d 
www.dominio_original.com --dport 80 \
   -j DNAT --to 192.168.0.2:80
$IPTABLES -A FORWARD -i $EXTERNALIF -p tcp -d 192.168.0.2 --dport 80
-j 
ACCEPT

2.- Agregue en las zonas de mi servidor las zonas mx del nuevo dominio
3.- Cree el virtualhost

Pero all digitar www.elsegundodominio.com todavía se va al primero

Gracias a todos

César




El 19/11/13 20:36, David González Romero escribió:
> Eso no determina, tu lo que tienes que controlar es el acceso a
puertos. Si
> te entran al 80 debes redirigir. Pero en este caso no solo al 80,
sino el
> nombre tiene que estar incluido, por eso debes tener algo asi como:
>
> iptables -t nat -A PREROUTING -s eth0 -p tcp -d www.primersite.com
--dport
> 80 -j DNAT --to-destination ip.interna:80
> iptables -t nat -A PREROUTING -s eth0 -p tcp -d www.segundosite.com
--dport
> 80 -j DNAT --to-destination ip.interna:80
>
>
> El 19 de noviembre de 2013 21:58, César Martínez <
> cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>
>> Gracias el problema es que en el servidor Linux esta montado el dns
y el
>> dominio en el servidor windows solo ese aplicativo
>> --
>> Saludos
>>
>> César Martinez Mora
>> Ingeniero de Sistemas
>> Servicom
>>
>> Enviado desde mi mobile Samsung galaxy
>>
>> "David González Romero"  escribió:
>>> Nada que ver con IIS...
>>>
>>> En tu regla de prerouting hasla por nombre de dominio
>>>
>>> Eso hará que el paquete vaya con el nombre asociado. Yo lo probe
asío
>>> una
>>> vez y funcinoó perfectamente, claro por dentro tenia un apache2
>>>
>>> Saludos,
>>> David
>>>
>>>
>>> El 19 de noviembre de 2013 20:35, César Martínez <
>>> cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>>>
 Gracias la idea es montar el joomla en el servidor Linux no en el
>>> windows
 --
 Saludos

 César Martinez Mora
 Ingeniero de Sistemas
 Servicom

 Enviado desde mi mobile Samsung galaxy

 Diego Sanchez  escribió:
> Es una pregunta mas de IIS que de linux.
>
> La configuracion desde centos,es la misma (si entra por la IP
>>> publica,
> redirige al 80 interno)
>
> Lo que necesitas, es crear un dominio adicional en el IIS
>
>
> 2013/11/19 César Martinez 
>
>> No solo 1
>>
>> Saludos
>>
>> César
>>
>> El 19/11/13 18:15, SisNet Corp. escribió:
>>> Tienes otra ip publica?
>>>
>>> -Mensaje original-
>>> De: César Martinez [mailto:cmarti...@servicomecuador.com]
>>> Enviado el: martes, 19 de noviembre de 2013 17:51
>>> Para: BoletinCentos
>>> Asunto: [CentOS-es] Servidor con dos Ips
>>>
>>> Hola amigo acudo a ustedes que me ayuden con este peque
problema
> aquí el
>>> panorama actual
>>>
>>> Tengo un servidor centos 5.9 que actualmente hace de firewall
y
> servidor
>> de
>>> nombres donde esta alojado un dominio y natea un par de
puertos
> para un
>>> aplicativo que esta en un servidor windows 2008, este servidor
> detrás del
>>> linux y tiene una ip 192.168.0.x , hace nat al puerto 80 es
>>> decir
> que
>> cuando
>>> digitan www.eldominio.com se va al aplicativo que esta en el
> servidor
>>> windows, ahora mi cliente quiere alojar en este mismo servidor
>>> otro
>> dominio
>>> para montar un sitio web en jommla, monte ya el virtualhost
> configure la
>>> carpeta en var/www/html del nuevo sitio pero como esta nateado
>>> al
> puerto
>> 80
>>> pues al digitar este nuevo dominio igual se va la aplicativo.
>>>
>>> He pensado en una solución que quisiera ver si alguien me
>>> asesora
> si es
>> lo
>>> correcto
>>>
>>> Montar una tarjeta de red extra y solicitar al ISP otra ip
para
> hacer que
>>> funcione por aquí el nuevo dominio, si fuera el caso como
>>> debería
> hacer
>> para
>>> que el apache envie el tráfico de este nuevo dominio a esta
>>> nueva
> ip.
>>> Agradezco a todos quienes puedan ayudarme
>>>
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> César
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> http://lists.centos.or

Re: [CentOS-es] MySQL se cae !

2013-12-16 Por tema RENE LARA ALVARADO
En alcance libre acaban de publicar un articulo
Problema en MySQL en CentOS y Red Hat Enterprise Linux 6.5
Joel Barrios Dueñas, 16/12/2013, 06:45. 57 lecturas.


http://www.alcancelibre.org/article.php/problema-mysql-centos-rhel-65


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS une fuerzas con RedHat

2014-01-09 Por tema RENE LARA ALVARADO

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de José Roberto Alas
Enviado el: Jueves, 09 de Enero de 2014 08:28 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] CentOS une fuerzas con RedHat

El día 9 de enero de 2014, 7:53, "Ernesto Pérez Estévez, Ing."
 escribió:
>> He leido unas cuantas de las respuestas de uds, y al igual que
muchos
>> tengo cierta sensacion uneasy pero le doy el beneficio de la duda a
>> redhat por dos razones 1- no recuerdo nada que redhat haya
adquirido
>> para matarlo y eliminar competencia. Aunque Centos no fue
"adquirido"
>> que 8 de 10 personas del board sean empleados de redhat me parece
una
>> adquisicion jeje
>
> De mi lado digo: Si Oracle hubiera adquirido CentOS... YO Ernesto
Pérez,
> estuviera en estos momentos cambiándome a otro clon.. pero sin
pensarlo!!
>
> Cuando Oracle adquiere algo, ahi me entra el paniquito.. mysql me
tuvo
> sin dormir mucho tiempo, hasta que salió MariaDB, ahi me dí cuenta
del
> poder del software libre.. no importa cuan evil sea una empresa.. el
> Software Libre le vence. VirtualBox? Si se pierde me daría mucha
pena,
> pero otras alternativas surgirán.. de mi lado uso kvm/xen así que no
me
> quita el sueño. OpenOffice? Salió LibreOffice, etc, etc.
>
> ahora: RedHat adquirió CentOS? Bueno caramba.. me hubiera visto
CentOS
> siendo independiente y produciendo mil cosas que tenían en mente..
pero
> pasó..
>
> Por otro lado CentOS es muy dependiente de Redhat.. Un comentario:
un
> miedo oculto que yo siempre tuve es cuando redhat comenzara a
separar
> sus productos (cosa que está haciendo) cómo iba a hacer centos... o
peor
> aún si decidía no liberar el código fuente de uno sólo de sus
paquetes
> (o de muchos).. rehacer basado en src.rpm de fedora era una opción
pero
> iba a incrementar el trabajo pues el soporte recaería sobre los
> clonadores.. en resumen: la dependencia de redhat siempre fue grande
y
> por suerte no sucedió mayormente aunque sí hubieron líos grandísimos
(el
> obtener CentOS-6 fue bastante duro, y para el clon de oracle fue
> durísimo por cómo redhat cambió la forma de parchear el kernel.. por
> decir solamente una cosa).
>
> Antes había que llamarle PNAELV (prominent north american enterprise
> linux vendor) ahora parece que ya se le podrá llamar directamente
por su
> nombre redhat. Y ahora espero que saquen algo serio para ARM y que
coja
> fuerza el portar centos-7 para 32bits y para equipos de bajas
> prestaciones (poca ram, procesador viejo) y así muchos grupos que
ojalá
> salgan.
>
> Para finalizar:
> El peor escenario (que NO es el que yo espero) es que redhat haga de
> evil y comience a poner trabas para el uso de CentOS.. bueno, otros
> clones hay.

Este es un punto a tener encuenta:
Algo comico, "Bill Gate le compra la compañia a Homero Simpsom, y
luego la destruye.
¿para que?, para eliminar la competencia"

No se de estrategias de negocios, pero creo que muchas empresas hacen
eso.

Ahora bien, ya sabemos de lo bueno que es RedHat y la lucha que tiene
con otras grandes distribuciones como lo es Suse Enterprise.
Tambien conocemos lo bueno que es CentOS y el gran uso que le dan. Una
estrategia seria acabar con aquellos que le hacen la competencias.

Es algo malo, pero por el poder del dinero muchos hacen de todo.

>
> Pero ellos lo saben bien clarito y si se pusieran en este plan saben
que
> nuevamente volverían a perder un userbase enome.. tal y como
les
> pasó cuando dejaron RHL. No eran los usuarios que pagaban al
instante,
> pero eran los que promovían el uso de sus productos y por tanto
>
> Resumen: le seguiré usando como todos los días, y mi sugerencia es
que
> estén alertas a los SIG (grupos de interés) que irán surgiendo a ver
en
> cuál uno se puede embarcar para hacer una que otra cosilla.

Si es de estar pendiente a las noticias y evaluaciones que den en
sitios de noticias.

>
> saludos
> epe
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Saludos,
cheperobert
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



Sin ser especialista me pareces sensatas las observaciones de epe.
Desconozco mucho como se mueve todo esto, pero  veces me pregunto: ¿no
será la nececidad lo que lleva a este tipo de decisiones?
El comprar software privativo es un extremo y los usuarios del softwre
libre que no tenemos la capaciad técnica de colaborar somos el otro.
Tal vez deba existir un término medio.
Si espero una mejora o correccion ¿Quién la paga? Todo cuesta. Leo que
"la comunidad" pero eso un poco falaz, tanto como 
que un político diga "hago lo que me dice el pueblo", o un religioso
"hago lo que Dios quiere", la comunidad, el pueblo, y Dios mismo
tienen
muchos rostros y aristas.
A lo mejero orgnizciones como Centos debería crear un manera de reciir
apoyos

Re: [CentOS-es] CentOS une fuerzas con RedHat

2014-01-09 Por tema RENE LARA ALVARADO


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Aland Laines
Enviado el: Jueves, 09 de Enero de 2014 10:20 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] CentOS une fuerzas con RedHat

En realidad existía en la web una seccion para donaciones. la cual ya
no
está (http://www.centos.org/donate).
Ahora trabajan sponsors (http://centos.org/sponsors/).

Como dice Rene, muchos estamos en deuda con todas estas organizaciones
que
desarrollan software libre, de la que muchos de nosotros vivimos.

Nada es gratis realmente, existen costos implicitos, de nuestra parte
las
horas/hombre para aprender a usar o modificar el soft para nuestro
beneficio, pero detrás de ello, estuvo la organizacion con las miles
de
horas hombre, que sin financiamento, optan por este tipo de alianzas.

Esperemos que esta alianza, beneficie a todos y no sea otra gran
perdida
para la corriente de sofware libre.

*Aland Laines Calonge*
Twitter: @lainessolutions
Comunidad CakePHP en Español
Google+<https://plus.google.com/communities/106077549014949879129>
http://about.me/aland.laines



El 9 de enero de 2014, 10:49, RENE LARA ALVARADO
escribió:

>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
> En nombre de José Roberto Alas
> Enviado el: Jueves, 09 de Enero de 2014 08:28 a.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] CentOS une fuerzas con RedHat
>
> El día 9 de enero de 2014, 7:53, "Ernesto Pérez Estévez, Ing."
>  escribió:
> >> He leido unas cuantas de las respuestas de uds, y al igual que
> muchos
> >> tengo cierta sensacion uneasy pero le doy el beneficio de la duda
a
> >> redhat por dos razones 1- no recuerdo nada que redhat haya
> adquirido
> >> para matarlo y eliminar competencia. Aunque Centos no fue
> "adquirido"
> >> que 8 de 10 personas del board sean empleados de redhat me parece
> una
> >> adquisicion jeje
> >
> > De mi lado digo: Si Oracle hubiera adquirido CentOS... YO Ernesto
> Pérez,
> > estuviera en estos momentos cambiándome a otro clon.. pero sin
> pensarlo!!
> >
> > Cuando Oracle adquiere algo, ahi me entra el paniquito.. mysql me
> tuvo
> > sin dormir mucho tiempo, hasta que salió MariaDB, ahi me dí cuenta
> del
> > poder del software libre.. no importa cuan evil sea una empresa..
el
> > Software Libre le vence. VirtualBox? Si se pierde me daría mucha
> pena,
> > pero otras alternativas surgirán.. de mi lado uso kvm/xen así que
no
> me
> > quita el sueño. OpenOffice? Salió LibreOffice, etc, etc.
> >
> > ahora: RedHat adquirió CentOS? Bueno caramba.. me hubiera visto
> CentOS
> > siendo independiente y produciendo mil cosas que tenían en mente..
> pero
> > pasó..
> >
> > Por otro lado CentOS es muy dependiente de Redhat.. Un comentario:
> un
> > miedo oculto que yo siempre tuve es cuando redhat comenzara a
> separar
> > sus productos (cosa que está haciendo) cómo iba a hacer centos...
o
> peor
> > aún si decidía no liberar el código fuente de uno sólo de sus
> paquetes
> > (o de muchos).. rehacer basado en src.rpm de fedora era una opción
> pero
> > iba a incrementar el trabajo pues el soporte recaería sobre los
> > clonadores.. en resumen: la dependencia de redhat siempre fue
grande
> y
> > por suerte no sucedió mayormente aunque sí hubieron líos
grandísimos
> (el
> > obtener CentOS-6 fue bastante duro, y para el clon de oracle fue
> > durísimo por cómo redhat cambió la forma de parchear el kernel..
por
> > decir solamente una cosa).
> >
> > Antes había que llamarle PNAELV (prominent north american
enterprise
> > linux vendor) ahora parece que ya se le podrá llamar directamente
> por su
> > nombre redhat. Y ahora espero que saquen algo serio para ARM y que
> coja
> > fuerza el portar centos-7 para 32bits y para equipos de bajas
> > prestaciones (poca ram, procesador viejo) y así muchos grupos que
> ojalá
> > salgan.
> >
> > Para finalizar:
> > El peor escenario (que NO es el que yo espero) es que redhat haga
de
> > evil y comience a poner trabas para el uso de CentOS.. bueno,
otros
> > clones hay.
>
> Este es un punto a tener encuenta:
> Algo comico, "Bill Gate le compra la compañia a Homero Simpsom, y
> luego la destruye.
> ¿para que?, para eliminar la competencia"
>
> No se de estrategias de negocios, pero creo que muchas empresas
hacen
> eso.
>
> Ahora bien, ya sabemos de lo bueno que es RedHat y la lucha que
tiene
> con otras grandes distribuciones como lo es Suse Enterprise.
> Tambien conocemos lo bueno que es CentOS y el gran uso qu

Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ?

2014-02-14 Por tema RENE LARA ALVARADO
-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de angel jauregui
Enviado el: Viernes, 14 de Febrero de 2014 08:52 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ?

Veo que no se animan a contestar, seré el primero :D

Hace días Red Hat me contacto por medio de uno de sus canales de
distribución con la pantalla de ser un Partner (Aliado Empresarial),
al
principio sonada todo bonito, pero eso si, siempre decía "El Soporte
Red
Hat", lo mencionaba tanto que a final de cuenta vi que sentí que era
lo que
adquirirían mis futuros clientes "Soporte". Y creo que debe haber mas
que
soporte.

Bueno en fin el asesor en turno que se comunico conmigo me platico
que
pues las Certificaciones que tenia Red Hat, El Soporte (mas...) y
darle
énfasis a la empresa por el lado de dichas Certificaciones... Ahhh...
y que
seriamos un "brazo" de Red Hat para el área donde estamos.

Ya le di continuidad y pues el sig. paso era firmar un contrato, el
cual me
dispuse a leer y me tope con la sorpresa de prácticamente me estaban
vendiendo las Certificaciones Red Hat, vaya, yo me estaba imaginando
una
Alianza Empresarial, pero veo que "según ellos" para llegar a una
Alianza
es necesario tener sus Certificaciones y sobre todo mantener una
*venta
anual de *millones.

Me quede pensando: "Primero saco ese millón en ventas de mi negocio,
que en
negocio ajeno".
Vaya, se me hizo exagerado el echo de que si no cumples la venta de
millones anuales, simplemente sales de ser Partner.

Retomando el tema desde el principio, entonces llegue a la conclusión
que
si después de pagar las Certificaciones (invertir mi dinero) y no
lograr el
objetivo de ventas, simplemente me darían una patada en la cola. Vaya,
bonita forma !

La verdad me fue de muy mal gusto que se me acercaran con la idea de
"Alianza Empresarial", cuando en realidad es para vender sus
Certificaciones.

Saludos !



El 13 de febrero de 2014, 22:28, angel jauregui
escribió:

> Buenas.
>
> RedHat al parecer inicia no solo el primer movimiento consumiendo a
CentOS
> sino que ya ha empezado a ampliar su canal de distribuidores
partner, nose
> si es beneficioso para las empresas o para RedHat.
>
> Alguien que tenga una certificación como Partner en RedHat y nos
cuente su
> experiencia ?
>
> Saludos !
>
> --
> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>
> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> Web: http://www.sie-group.net/
> Cd. Reynosa Tamaulipas.
>



-- 
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



Toda distribucion, concesion, franquicia, etc, usualmente exigen una
cuota de ventas o consumo
a cambio de la exclusividad, el reconocimeinto o lo sea que
ofrecezcan.

A veces la marca vende por si sola o bien como en caso de las agencias
de autos, el tener la distribucion
obliga que lo clientes compren los mantenimeintos y es alli donde
ganan.

Cuando la marca no es determiante en aumento de las ventas es una mala
inversion para el distribuidor.

En el caso linux, en el entorno de PyMES, en Mex, de por si hay poco
mercado comparado con Microsoft,
aun sumando todas las distribuciones.
De una distribucion en particular, es un rebanada de la rebanada.

Por otro lado, la cultura: Muchos ingresan al software libre pensando
en "gratis" mas que en otra cosa.
Nuestra cultura parece ser "no pagar". 
Entonces se complica aun mas: debes venderle a alguien que piensa que
debe ser gratis el producto!

Por poner un ejemplo, muchos evaluan asi:
Si debo pagar soporte e intalacion de LibreOffice ó comprar de
licencias de Ms-Offcie
opotará por lo segundo

Por último, en culaquier tipo se asociacion, los asociados obtiene
algo unos de los otros.
En este caso ¿que tienes tu que ellos puedan desear de ti?
¿Clientes? ¿conocimiento?¿contratos?...yo creo que tus ingresos!

En resumen, es normal eso que te proponen y me parece comun tambein
que en esas negociaciones
engre grande y chico, el pequeño, no gana.
R.Lara

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ?

2014-02-14 Por tema RENE LARA ALVARADO
Wilmer:
Tal vez un esquema que deba experiemntarse es el de renta.
Estoy en la postura de comprador. Yo compro servicios para la emrpesa
que trabajo.

Si me vendes un servicio caro, no lo compro. 
Si me lo vendes barato, lo compro pero puede ser que el día que
requiera ayuda
no podras (ni con costo!) pues estaras ocupado atendiendo nuevos
clientes pues nececitas
como todos, comer diariamente...tener flujo de dinero.

Entre mas complejo sea el servicio, resulta complicado para el
comprador administrarlo.
Si algo es complicado administrarlo, no lo compramos.

En cambio, en un esquema de renta con soporte, de puede planificar el
ingreso
y el egreso del comprador.

Una empresa, aun sin personal de sistemas podria tener un servidor,
por ejemplo
para usarlo como almacenamiento centralizado.

r.lara



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Wilmer Arambula
Enviado el: Viernes, 14 de Febrero de 2014 11:41 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ?

De acuerdo con todos ustedes la verdad me da una lastima que el
proyecto
centos vaya a morir, porque para mi que gran sistema operativo es
seguro,
escalable y sencillo y sobre todo por ustedes gran soporte técnico en
esta
lista desde el mas novato al mas experto, todos compartimos
conocimientos,
ojala repiensen la estrategia, para mi la idea es capturar a toda las
empresas que usan centos, pero no llegar a cobrar de una vez, sino ver
las
necesidades, requerimientos y ofrecer productos a costos pequeños por
ejemplo el que quiera virtualizar varios vps en un servidor, debe
tener un
presupuesto para invertir en ello, en cambio una pequeña farmacia que
quiera un vps no tanto, siempre he dicho que prefiero vender 1000
veces un
producto a precio módico, que uno a precio máximo, al final ganamos
mas
vendiendo mas, esa seria la estrategia, e incentivar a los canales de
soporte oficiales y no oficiales con las ultimas actualizaciones y
documentación, y ellos vender sus certificaciones sin exigir topes de
ventas, eso seria lo ideal, pero bueno ya saldrá otro proyecto centos
nuevo,

Saludos,


El 14 de febrero de 2014, 13:01, angel jauregui
escribió:

> @Wilmer
>
> Afirmativo...
> Yo siento que Red Hat esta buscando vender principalmente sus
> Certificaciones, pero no piensan en la recuperación del micro, la
PyME o la
> Empresa que invierte en sus Certificaciones.
>
> La modalidad de contacto es poco ética, se acercan con una propuesta
> interesante y lo primero que te dicen "cómprame la certificación
para que
> puedas ser partner y decirte los beneficios económicos".
>
> Creo que el grupo interesados serán aquellos que tienen las
cantidades sin
> temor de perder el dinero, o invertir y morir al final.
>
> Saludos !
>
>
>
> El 14 de febrero de 2014, 11:01, Wilmer Arambula <
> tecnologiaterab...@gmail.com> escribió:
>
> > Es correcto lo que dices, pero también ellos deben tener en claro,
que
> > centos era una distribución libre, que opaco a red hat,
simplemente por
> que
> > red hat se habia vuelto costosa, y centos avanzo y se consolido
por el
> > esfuerzo de muchos, te comento soy microsoft partner y aliado
programa
> > microsoft bizzpark, y preferí migrar todos nuestros sistemas a
php(yii
> > mvc+mysql) teniendo todas las licencias de desarollo de forma
gratuita,
> > para no tener que venderle licencias a los usuarios finales y no
tengan
> que
> > hacer grandes inversiones en equipos, sino simplemente vender la
> asesoría y
> > el producto, en el caso de las distribuciones dudo que los
clientes
> medios
> > y normales vaya a comprar una licencia red hat costosa, habiendo
tantas
> > distribuciones gratuitas que requieren es el servicio
especializado, en
> un
> > mundo donde la economía varia tanto, los modelos de sociedades en
cuanto
> a
> > las representaciones tienen que variar de lo contrario morirá el
> producto,
> > la marca y quien lo representa,
> >
> > Saludos,
> >
> >
> > El 14 de febrero de 2014, 12:17, RENE LARA ALVARADO <
> > siste...@trimaso.com.mx
> > > escribió:
> >
> > > -Mensaje original-
> > > De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
> > > En nombre de angel jauregui
> > > Enviado el: Viernes, 14 de Febrero de 2014 08:52 a.m.
> > > Para: centos-es@centos.org
> > > Asunto: Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ?
> > >
> > > Veo que no se animan a contestar, seré el primero :D
> > >
> > > Hace días Red Hat me contacto por medio de uno de sus canales de
> > > distribución con la pantalla de ser un Partner (Aliado
Empresarial),
> > > al
> > > principio sonada

Re: [CentOS-es] Como crear instalación personalizada de CentOS 5.x

2014-05-06 Por tema RENE LARA ALVARADO
y con una maquina virtual con virtual box?
Instalas y configuras o que desees...y despues copias la maquina

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Como crear instalación personalizada de CentOS 5.x

2014-05-07 Por tema RENE LARA ALVARADO
:-)  
Algunas veces, esos pensadores tienen alguna razon que no nos dicen.

Otras cometen el error de mezclar la nececidad con la solucion.

En mi caso, cuando me sucede eso, suavemente les digo: ¿Por qué no me
dicen cual es su nececidad y me dejan a mi la eleccion de la solucion?
No todo es técnica, "no solo de técica vive el de sistemas"
:-)






-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de ylarg...@cimex.com.cu
Enviado el: Martes, 06 de Mayo de 2014 05:23 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Como crear instalación personalizada de CentOS
5.x

Esa pudiera ser una muy buena posibilidad, pero por el momento esos
grandes pensadores q se hacen llamar jefes dicen q quieren un LiveCD
XD

-
Lic. Yasniel López Argüez
Esp. Ciencias Informáticas
Grupo Unix, Datacimex


>-Mensaje original-
>De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
>En nombre de RENE LARA ALVARADO
>Enviado el: Tuesday, May 06, 2014 5:38 PM
>Para: centos-es@centos.org
>Asunto: Re: [CentOS-es]Como crear instalación personalizada de CentOS
5.x
>
>y con una maquina virtual con virtual box?
>Instalas y configuras o que desees...y despues copias la maquina
>
>___
>CentOS-es mailing list
>CentOS-es@centos.org
>http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo entre servidores

2014-05-26 Por tema RENE LARA ALVARADO
Buen día.
Tengo un par de servidores con centos 5.5

En uno, con un script, cada día respaldo ciertas carpetas usando tar

Quiero copiarlas al otro servidor, tambien usando un script.

Estoy probando con SCP usando llaves públicas y privadas. 

Pero me asaltó una duda:
¿es ésta la mejor forma de hacerlo? 

Me refiero si es de las mas seguras, o si hay otras mas convenientes
Saludos y grcias de antemano.
 rlara

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo entreservidores

2014-05-26 Por tema RENE LARA ALVARADO
Gracias a todos por sus opiniones.
Leeré sobre rsync...nunca lo he usado!
Ya vi que en libro que acan de recomendar
(http://it-ebooks.info/book/2788/) vine bien explicado.

En el caso de la version 5.5 epe, si lo conisedero. Puse la version
por hábito cuando consulto en un foro, 
pero son sevidores montado en maquins viejas que uso solo para probar
con toda tranquilad.
Como sea, ya los reinstalre en centos 6.
:-)

Gracias a todos, saludos
R.Lara

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo entreservidores

2014-05-26 Por tema RENE LARA ALVARADO
Gracias!

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Salvador - Salman PSL
Enviado el: Lunes, 26 de Mayo de 2014 12:22 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo
entreservidores


*::No se si se comento en esta misma lista, pero para copiar (
traerme algo de otro servidor ) teniendo bien configurado el SSH y
RSA yo utilizo:

cd /
ssh Servidor_Origen.xxx "tar -cvf -
/home/pepito/fichero_que_Quiero"
|tar -xvf -



* 


 >>>>>>>>>>>>>> *** Fin del mensaje *** <<<<<<<<<<<<<<
--
--
Saludos
Salvador Guzman
Salman PSL
Vigo, Galicia, España
    +34 986.21.30.27
+34 679-725-626
Salman.EU <http://salman.es/>
El 26/05/2014 20:05, RENE LARA ALVARADO escribió:
> Gracias a todos por sus opiniones.
> Leeré sobre rsync...nunca lo he usado!
> Ya vi que en libro que acan de recomendar
> (http://it-ebooks.info/book/2788/) vine bien explicado.
>
> En el caso de la version 5.5 epe, si lo conisedero. Puse la version
> por hábito cuando consulto en un foro,
> pero son sevidores montado en maquins viejas que uso solo para
probar
> con toda tranquilad.
> Como sea, ya los reinstalre en centos 6.
> :-)
>
> Gracias a todos, saludos
> R.Lara
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo entreservidores

2014-05-27 Por tema RENE LARA ALVARADO
Gracias. Si, ahora, con todas sus respuestas, ya me ha quedado claro


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de New Route Inc
Enviado el: Martes, 27 de Mayo de 2014 07:32 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo
entreservidores

Saludos,

Si lo que desea es mas que simplemente copiar de forma segura, por
ejemplo
*sincronizar* (*Comparar y copiar SOLO los archivos que hayan cambiado
y
borrar los archivos que ya no existan, ademas compactar antes de
copiar
para optimizar el proceso y de manera automática*) yo optaría por:
*rsync*

Ejemplo (*/root/cron/backup.sh*):
#!/bin/sh
echo \
echo \Backup: Sincronización\
echo \\Inicio:\\`date`\\
echo \\Mensajes:\\\
echo \`date +%T` Informacion Carpeta 1\
*rsync -az --delete -e "ssh -i /root/cron/server-rsync-key"
root@servidor:/share/carpeta /share/Backup/*
echo \`date +%T` Informacion Carpeta 2\
:
echo \\\
echo \\Termino:\\`date`\\
echo \
echo \

Automatizado (*/etc/crontab*):
# De Lunes a Viernes de 8 AM a 5 PM cada 20 minutos a los minutos: 0,
20 y
40
*/20 8-17 * * 1-5 root nice -n 19 ionice -c2 -n7 /root/cron/backup.sh
>
/var/www/intranet/sistemas/log/back_log.html 2>&1





El 26 de mayo de 2014, 16:48, RENE LARA ALVARADO
escribió:

> Gracias!
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
> En nombre de Salvador - Salman PSL
> Enviado el: Lunes, 26 de Mayo de 2014 12:22 p.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: Re: [CentOS-es] Opinion sobre formas de copiar un archivo
> entreservidores
>
>
> *::No se si se comento en esta misma lista, pero para copiar (
> traerme algo de otro servidor ) teniendo bien configurado el SSH
y
> RSA yo utilizo:
>
> cd /
> ssh Servidor_Origen.xxx "tar -cvf -
> /home/pepito/fichero_que_Quiero"
> |tar -xvf -
>
>
>
> *
>
>
>  >>>>>>>>>>>>>> *** Fin del mensaje *** <<<<<<<<<<<<<<
>
------
> --
> Saludos
> Salvador Guzman
> Salman PSL
> Vigo, Galicia, España
> +34 986.21.30.27
> +34 679-725-626
> Salman.EU <http://salman.es/>
> El 26/05/2014 20:05, RENE LARA ALVARADO escribió:
> > Gracias a todos por sus opiniones.
> > Leeré sobre rsync...nunca lo he usado!
> > Ya vi que en libro que acan de recomendar
> > (http://it-ebooks.info/book/2788/) vine bien explicado.
> >
> > En el caso de la version 5.5 epe, si lo conisedero. Puse la
version
> > por hábito cuando consulto en un foro,
> > pero son sevidores montado en maquins viejas que uso solo para
> probar
> > con toda tranquilad.
> > Como sea, ya los reinstalre en centos 6.
> > :-)
> >
> > Gracias a todos, saludos
> > R.Lara
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 
John Jairo Toro A.
NewRoute Inc.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Software

2014-06-04 Por tema RENE LARA ALVARADO



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Patricio Tapia
Enviado el: Miércoles, 04 de Junio de 2014 02:09 p.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Software

Si, algo que me alerte del vencimiento de contratos, muestre los 
servicios, disponga de ellos electrónicamente, etc.
Me refiero a contrato de servicios de una empresa.
Patricio.

El 04-06-2014 16:03, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
> contratos???
>
>
> El 4 de junio de 2014, 16:00, Patricio Tapia

> escribió:
>
>> Amigos, quisiera preguntarles a ustedes si conocen un software free
para
>> la administración de servicios o de contratos y que corra en
Centos.
>> Gracias por su valiosa ayuda.
>> Patricio.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


A lo mejor glpi te puede servir

http://www.glpi-project.org/spip.php?lang=en

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] software para backup en red

2014-08-13 Por tema RENE LARA ALVARADO


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de César C.
Enviado el: Miércoles, 13 de Agosto de 2014 12:01 p.m.
Para: centos
Asunto: [CentOS-es] software para backup en red

hola , ¿que me recomiendan para hacer backups a 8 PCS en red?, he
visto en internet backuppc, bacula,amanda, por favor cuales han sido
sus experiencias y cual sería el mejor para este caso.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Una vez probé pydio
https://pyd.io/
Aunque no es su finalidad, puede servir.

Tambien pudes usar robocoy
http://es.wikipedia.org/wiki/Robocopy
en las pc windows, copiando hacia un carpeta compartida en centos (con
samba)
Lo puedes incluir en una tarea periódica

Alguien me dijo que cwRsync
http://blog.dmitryleskov.com/small-hacks/pushing-files-from-windows-to
-linuxunix-hosts-with-cwrsync/
(nunca lo probé)

R.Lara



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron

2014-09-23 Por tema RENE LARA ALVARADO
Mas que del cron creo que es cuestion de un sensor.
A lo mejor hasta con una fotocelda lo pudes hacer, algo montado en un
tubo delgado y con el largo suficiente.
Lo fijas apuntas apuntado sobre la trayectoria del sol y con la
elevacion adecuada para "10 min antes"

Claro requerirá ajustes de vez en cuando por la inclinacion del eje de
la tierra, pero bueno, 
si buscabas diversion, ahí tienes un buen entrenenimeinto.
:-)

La otra es buscar esas estimaciones de puesta del sol
http://www.sunrisesunset.com/


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Salvador - Salman PSL
Enviado el: Martes, 23 de Septiembre de 2014 10:45 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] Sobre programacion del cron


*::Buenas tardes a tod@s.

Tengo un problemilla y todavia no se me ha encendido la lucecita.

Tengo que correr una tarea en cron todos los dias en un
determinado
espacio de tiempo.

Ese espacio es de 10 minutos antes y 10 minutos despues de la
puesta
de sol en mi localizacion.

¿ Os preguntareis para que ?

:D

Pues para ajustar esto:

http://salvador.guzman.es/PuestaSol/

¿ Alguna sugerencia ?

* 


 >> *** Fin del mensaje *** <<
--
--
Saludos
Salvador Guzman
Salman PSL
Vigo, Galicia, España
+34 986.21.30.27
+34 679-725-626
Salman.EU 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron

2014-09-24 Por tema RENE LARA ALVARADO
Esa pagina no es la unica, la puse como ejemplo.
Tambien hay algunas con calculadoras de la hora, por alli búscale.



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Salvador - Salman PSL
Enviado el: Martes, 23 de Septiembre de 2014 11:58 a.m.
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron


*:: Ok Rene, esa direccion que me das tendre que investigarla con
calma, en una primera prueba, veo que genera una tabla en
pantalla,
que no se si me servira para crearme un fichero con los horarios,
pero ya es un punto de partida, gracias.

Para los de teclado rapido :D, se manejar el cron perfectamente :D

Pero tambien gracias.

Y si quereis ver las puestas de Sol sobre las Islas Cies en
Galicia,
ya sabeis donde lo podeis ver. Si, esas islas que segun una
revista
de no se de donde, que dicen que tienen la playa mas bonita del
mundo ;)


* 


 >> *** Fin del mensaje *** <<
--
--
Saludos
Salvador Guzman
Salman PSL
Vigo, Galicia, España
+34 986.21.30.27
+34 679-725-626
Salman.EU 

> Mas que del cron creo que es cuestion de un sensor.
> A lo mejor hasta con una fotocelda lo pudes hacer, algo montado en
un
> tubo delgado y con el largo suficiente.
> Lo fijas apuntas apuntado sobre la trayectoria del sol y con la
> elevacion adecuada para "10 min antes"
>
> Claro requerirá ajustes de vez en cuando por la inclinacion del eje
de
> la tierra, pero bueno,
> si buscabas diversion, ahí tienes un buen entrenenimeinto.
> :-)
>
> La otra es buscar esas estimaciones de puesta del sol
> http://www.sunrisesunset.com/
>
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org
[mailto:centos-es-boun...@centos.org]
> En nombre de Salvador - Salman PSL
> Enviado el: Martes, 23 de Septiembre de 2014 10:45 a.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: [CentOS-es] Sobre programacion del cron
>
>
>  *::Buenas tardes a tod@s.
>
>  Tengo un problemilla y todavia no se me ha encendido la
lucecita.
>
>  Tengo que correr una tarea en cron todos los dias en un
> determinado
>  espacio de tiempo.
>
>  Ese espacio es de 10 minutos antes y 10 minutos despues de la
> puesta
>  de sol en mi localizacion.
>
>  ¿ Os preguntareis para que ?
>
>  :D
>
>  Pues para ajustar esto:
>
>  http://salvador.guzman.es/PuestaSol/
>
>  ¿ Alguna sugerencia ?
>
>  *
>
>
>   >> *** Fin del mensaje *** <<
>
--
> --
> Saludos
> Salvador Guzman
> Salman PSL
> Vigo, Galicia, España
>  +34 986.21.30.27
>  +34 679-725-626
> Salman.EU 
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron

2014-09-24 Por tema RENE LARA ALVARADO
No pude evitar compartir un recuerdo:

Cuando niño, mis abuelos viviían en lugares bastante inaccesible,
entre cerros y sin caminos para autos. Me parecía el fin del mundo,
que no 
había nada mas allá.
La hora la obtenían del radio (quien tenía) y si no,  ajustaban su
reloj consultando
un librito (que todavía se edita!)
http://www.calendariodelmasantiguogalvan.com.mx/
Alli venía el santoral, la salida y puesta del sol, las fases de la
luna, etc
Esto es México

Allá debe haber otro librito equivalente!


PD. Aunque la hora que se publicaba eraa para el horizonte plano,
ellos tenian la experiencia
de cuando debian ajustar por efecto de sus cerros cercanos!
:-)

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron

2014-09-24 Por tema RENE LARA ALVARADO
Que tal si haces tus propios calculos?

http://en.wikipedia.org/wiki/Sunrise_equation




___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Sobre programacion del cron

2014-09-24 Por tema RENE LARA ALVARADO
>> Tengo un problemilla y todavia no se me ha encendido la
lucecita.
>>
>> Tengo que correr una tarea en cron todos los dias en un
determinado
>> espacio de tiempo.
>>
>> Ese espacio es de 10 minutos antes y 10 minutos despues de la
puesta
>> de sol en mi localizacion.
>>
>> ¿ Os preguntareis para que ?
>>
>> :D
>>
>> Pues para ajustar esto:
>>
>> http://salvador.guzman.es/PuestaSol/
>>
>> ¿ Alguna sugerencia ?
> Debe haber un sitio para tu zona, que tenga los datos de la salida y
> puesta. Algo como esto:
>
http://espanol.weather.com/climate/sunRiseSunSet/Mexico+City+DF+Mexico
+MXDF0132:1:MX
>
>> *
>>
 *** Fin del mensaje *** <<



Aqui una calculadora
Computing Sunrise and Sunset in One Step 
http://www.esrl.noaa.gov/gmd/grad/solcalc/


Con ellas puedes comprobar tus calculos.
Hay muchas paginas que lo ilustran:
http://williams.best.vwh.net/sunrise_sunset_algorithm.htm
http://users.electromagnetic.net/bu/astro/sunrise-set.php
http://www.micromegacorp.com/downloads/documentation/AN038-Sunrise%20S
unset.pdf



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Enviar Archivos desde Linux a Windows Automaticamente

2014-10-20 Por tema RENE LARA ALVARADO


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
En nombre de Fermin Francisco
Enviado el: Domingo, 19 de Octubre de 2014 08:04 p.m.
Para: Grupo Centos
Asunto: [CentOS-es] Enviar Archivos desde Linux a Windows
Automaticamente

Buenas noches!!
Quisiera saber como puedo yo crear un programita en una PC Linux  para
que ciertos archivos (.7z por ejemplo) de esa máquina, pasen
automáticamente a otra PC con Windows.
/usr/local/archivo.7z > c:\carpeta
Nota: Ambas PC están en la misma red José Fermín Francisco Ferreras
Registered User #579535 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Fermin: a  lo mejor es mas facil copiar desde la pc con win
Usando winscp
http://winscp.net/eng/docs/commandline

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es