Re: [CentOS-es] Script comparar listado de un archivo
mussh+shellscript for El 19/12/2013 12:50, "David González Romero" escribió: > ls -lh > > Te muestra el tamaño en modo HUMAN y ademas otras infos... > > Saludos, > David > > > El 19 de diciembre de 2013, 7:10, Alberto Crego > escribió: > > > Buenos días, > > Una duda que me esta entrando para sacar un listado con el nombre del > > fichero y su tamaño cual sería el comando, > > con ls , me nuestra el nombre, con el ls -s, me saca el tamaño en > bloques. > > Un saludo. > > > > > > El 18 de diciembre de 2013, 19:44, Luis Terrel > >escribió: > > > > > Es simple en bash hay varias formas te sirve el arg -e de if que es > para > > > saber si el file existe y tamaño lo puedes sacar de un ls -l con un > for y > > > awk luego hacer comparacion con tu archivo tanto nombre de archivo y > > tamaño > > > con for y if es el juego si necesitas un ejemplo avisa. > > > > > > Saludos > > > > > > --- Mensaje Original --- > > > > > > Desde: "Alberto Crego" > > > Enviado: 18 de diciembre de 2013 1:29 p.m. > > > Para: centos-es@centos.org > > > Asunto: Re: [CentOS-es] Script comparar listado de un archivo > > > > > > Hola seria en consola. > > > El 18/12/2013 19:28, "Maxi" escribió: > > > > > > > El día 18 de diciembre de 2013, 15:22, Alberto Crego > > > > escribió: > > > > > El listado q tengo es en formato txt, donde tengo una linea con el > > > > nombre, > > > > > tamaño, por ejemplo, hp001.oct,3500. > > > > > > > > > > Lo q me gustaria es q buscara en el directorio q quiero y que me > diga > > > si > > > > el > > > > > archivo existe y si el tamaño coincide, nada más. > > > > > > > > > > me gustaria que fuera en bash, si puede ser. > > > > > El 18/12/2013 18:50, "David González Romero" > > > > escribió: > > > > > > > > > >> Me gustaria saber que tiene tu archivo y como deseas hacer el > > listado > > > > de tu > > > > >> diretocrio fuente? En todo caso me gustaría más tener el formato > de > > tu > > > > >> archivo, de ahi se saca la otra info. > > > > >> > > > > >> Se puede hacer en shell script, php o perl... incluso hasta en C o > > > > Python. > > > > >> > > > > >> Saludos, > > > > >> David > > > > >> ___ > > > > >> CentOS-es mailing list > > > > >> CentOS-es@centos.org > > > > >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > >> > > > > > ___ > > > > > CentOS-es mailing list > > > > > CentOS-es@centos.org > > > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > > es con gui o sin ella, no tengo mas tiempo pero con lazarus (object > > > > pascal) tambien se puede hacer. Pero con php me parece mas facil > > > > > > > > -- > > > > El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. > > > > > > > > No a la obsolecencia programada: > > > > > > > > > > > > > > http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml > > > > > > > > Linux User #495070 > > > > http://domonetic.com/blog > > > > ___ > > > > CentOS-es mailing list > > > > CentOS-es@centos.org > > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > ___ > > > CentOS-es mailing list > > > CentOS-es@centos.org > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > ___ > > > CentOS-es mailing list > > > CentOS-es@centos.org > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > ___ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > ___ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ___ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Re: [CentOS-es] (sin asunto)
deja activo el ip.forward iptables -F; iptables -X ip ro flush cache tracepath desde un sitio a otro y viceversa El 19/12/2013 14:01, "Pablo Alberto Flores" escribió: > y cual es tu diferencia entre LAN y red local. > no sera alguna DMZ y LAN > > al bajar el iptables se perdera el forward > > > El 18 de diciembre de 2013, 18:44, Carlos Restrepo > escribió: > > > El 18 de diciembre de 2013, 16:04, NetBiker > escribió: > > > > > Hola, > > > > > > actualize a CentOS 5.10 un equipo que sirve como gateway entre mi red > > > local y la red LAN de la institución, tengo habilitado > > net.ipv4.ip_forward > > > = 1 y las interfaces de red eth0 y eth1 como "Trusted Devices" con la > > > versión anterior funcionaba todo acceso de una red a otra en varios > > > servicios (impresora de red, servidor de archivos) > > > > > > pero ahora no puedo acceder de la red LAN a mi red local, pero si desde > > mi > > > red local a la red LAN de la institución > > > > > > las trazas desde la red LAN hacia mi red local no muestran mas alla del > > > gateway pero viceversa pueden llegar a destino > > > > > > cual puede ser el problema o que se necesita adicionar en la > > configuración > > > con CentOS 5.10 para este propósito > > > > > > además con el comando: system-config-securitylevel, en entorno gráfico, > > no > > > aparecen los "Trusted Devices" en el wizard; pero en > > > system-config-securitylevel-tui si aparecen > > > > > > además que el chain "RH-Firewall-1-INPUT" está implementado en el > > firewall > > > en los CentOS 5.xx y creo que el problema radica por ahi > > > > > > muchas gracias por la ayuda > > > > > > saludos, > > > > > > -- Beto > > > ___ > > > CentOS-es mailing list > > > CentOS-es@centos.org > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > Ejecuta como root: service iptables stop > > Luego verifica si puedes conectarte, si el problema persiste no es el > > firewalls del SO. > > > > > > -- > > Carlos Restrepo. > > Móvil: (57) 317 8345628 > > ___ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > ___ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ___ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Re: [CentOS-es] Maquinas Virtuales
ninguna mencion para openstack... why? El 28/12/2013 16:13, "Eddy Olivo" escribió: > Bueno, pues te cuento que yo lo que soy es especialista en finanzas, y con > sangoogle y sanyoutube levante uno de esos y tengo corriendo una PBX y > Windows Server 2008, y como 5 MV mas de pruebas, y va de maravilla.te > reitero google y youtube son tus amigosbye > > > El 28 de diciembre de 2013, 11:01, David González Romero < > dgrved...@gmail.com> escribió: > > > Porque estoy en la etapa de la certificacion en la que estoy solo > > estudianto la historia del proyecto... y en mi vida he virtualizado > nada... > > siempre he trabajado equipos buenos pero con instalaciones directas... > > > > Saludos > > David > > > > > > El 28 de diciembre de 2013, 11:53, Eddy Olivo > >escribió: > > > > > david, pero en este hilo mas de 5 personas te han dicho que si... no > > > entiendo como dices que te estas certificando y no sabes eso te > toca > > > googlear > > > > > > saludos > > > > > > > > > El 28 de diciembre de 2013, 10:43, David González Romero < > > > dgrved...@gmail.com> escribió: > > > > > > > Raul no entiendo lo que planteas. Yo he visto esa licencia que te dan > > > para > > > > tu ISO que descargas. Pero hay una frase que no logro entender: "por > > > > servidor te cobran es la consola de admin sí vas a tener centralizada > > la > > > > admin de los servers pero para uno solo o independientes es feee". > > > > > > > > Yo instale el ESXI en un IBM System x3650 M4 (8 cpu, 32Gb ram, 5 hdd > de > > > 1tb > > > > c/u). No le puse la licencia, pues el objetivo mio ir escalando > > > privilegios > > > > con las certificaciones que logre. Pero entiendo de esta parte del > > correo > > > > que con esa licencia puedo ponerla en mi servidor y usar > ilimitadamente > > > sin > > > > problemas?? Claro yo en ese server pienso tener unas 10 maquinas > > > virtuales > > > > minimo. Se puede hacer, o solo es para usar con 1 MV según dices?? > > Puedo > > > > usar el VMware vSphere Client con ese Host que instale y esa licencia > > sin > > > > limites?? > > > > > > > > Saludos, > > > > David > > > > > > > > > > > > El 28 de diciembre de 2013, 11:15, Raul Arboleda > > > > escribió: > > > > > > > > > Cuando te registras con vmware y descargas la versión del esxi en > las > > > > > primeras líneas te dan la licencia yo también lo he usado bastante > > ysi > > > es > > > > > free por servidor te cobran es la consola de admin sí vas a tener > > > > > centralizada la admin de los servers pero para uno solo o > > > independientes > > > > es > > > > > feee > > > > > > > > > > Raul Eduardo Arboleda Zapata > > > > > Ingeniero Sistemas > > > > > Universidad Innca > > > > > Teléfonos 3122889086.- 3006206613 > > > > > > > > > > > El 27/12/2013, a las 12:21, David González Romero < > > > dgrved...@gmail.com > > > > > > > > > > escribió: > > > > > > > > > > > > Pues mira que he buscado suficientemente en VMWare incluso estoy > > > > > siguiendo > > > > > > una certificación y hasta ahora no he visto la versión libre que > > > > > planteas. > > > > > > De igual forma voy a mirar, pero todos los ISOS que ellos dan son > > > > libres > > > > > > por 60 días. Si VMWare tuviera libre no tengo que tomar ninguna > > > > decisión > > > > > en > > > > > > virtualizar en Linux porque de seguro que usaria ESXi... De igual > > > forma > > > > > voy > > > > > > a mirar nuevamente sus productos. > > > > > > > > > > > > Saludos, > > > > > > David > > > > > > > > > > > > > > > > > > El 27 de diciembre de 2013, 14:17, Eddy Olivo < > eddyol...@gmail.com > > > > > >escribió: > > > > > > > > > > > >> Tienen una version libre...informate bienyo lo uso con muy > > > buenos > > > > > >> resultados.. > > > > > >> > > > > > >> saludos > > > > > >> Eddy Olivo > > > > > >> enviado via movil 809-399-9795 > > > > > >> El 27/12/2013 13:10, "David González Romero" < > dgrved...@gmail.com > > > > > > > > >> escribió: > > > > > >> > > > > > >>> ESXi no es Software Libre, que esté basado en Linux no lo hace > > > > > Free/Open > > > > > >>> Source. Te da 60 días para probar luego de eso, ya no podrás > > hacer > > > > > mucho > > > > > >>> más, salvo administrar las MV que en esos 60 días pusistes. > Pero > > si > > > > > >> apagas > > > > > >>> una de ella ya luego no podrás encenderla de nuevo. > > > > > >>> > > > > > >>> Creo que voy a analizar bien usar o KVM o Xen, porque ampliar > mi > > > > > >>> investigación puede ser demorado y quieren una respuesta para > el > > > día > > > > 4. > > > > > >>> > > > > > >>> Gracias a todos, > > > > > >>> Saludos, > > > > > >>> David > > > > > >>> > > > > > >>> > > > > > >>> El 27 de diciembre de 2013, 13:49, Eddy Olivo < > > eddyol...@gmail.com > > > > > escribió: > > > > > >>> > > > > > > > > > > > > evalúa: VMware ESXI, esta basado en Linux-modificado y la > > > interface > > > > > > gráfica (cliente) es muy buena. > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >>> > > > > > >> > > > > > > > > > >