Re: [CentOS-es] radio online

2008-03-04 Por tema Andre Aspée




Edwin Aguilar escribió:
Hola a todos,
  
  
Algien sabe de un sitio donde pueda sintonizar radios online, y con que
cliente debo conectarme. Uso Centos 5.1 y tengo banda ancha de buena
calidad.
  
  
saludos
  
  
Edwin 
  
___
  
CentOS-es mailing list
  
CentOS-es@centos.org
  
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  

dale un vistazo a last.fm


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Unir maquina linux al dominio samba.

2008-04-02 Por tema Andre Aspée

Hola.
He buscado pero no logro saber como poder unir una maquina linux al 
dominio que tengo creado con samba. Esta maquina tiene impresoras que 
quiero compartir, a traves de samba. Tal como si fuera una maquina con 
windows, si la uno al dominio y comparto las impresoras, los usuarios 
del dominio pueden acceder a ellas. Pero como hago lo mismo pero una 
maquina linux. El PDC esta en samba con centos 5, la maquina linux con 
las impresoras tambien sera centos5.


Gracias por la posible ayuda.

Andre
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloquear sitio con squid

2008-04-16 Por tema Andre Aspée




Manuel Rguez. Pasarín escribió:

  
  
Andre Aspée G. escribió:
  Señores,
Tengo el squid funcionando, estaba bien hasta que un usuario descubrio
esta pagina.
https://imo.im/
Es un acceso a msn, yahoomsn y otros.
La cosa es que no me aparece en los log del squid, y cuando lo agrego a
la lista de "sitiosdenegados" no pasa nada.
La pregunta es como la bloqueo, y por que no puedo con las reglas
comunes que tengo:
Si alguien puede ayudarme, gracias

squid.conf

acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80 21 443 563
acl Safe_ports port 70 210 110 25
acl Safe_ports port 280     # HTTP-MGMT
acl Safe_ports port 488        # GSS-HTTP
acl Safe_ports port 591        # FILEMAKER
acl Safe_ports port 777        # MULTILING HTTP
acl Safe_ports port 995        # pop gmail
acl Safe_ports port 465        # smtp gmail
  
#sitios y contenido
acl denegados url_regex "/etc/squid/sitiosdenegados" #en este archivo
tengo el listado de los sitios denegados#
acl aceptados url_regex "/etc/squid/sitiosaceptados"
acl multimedia urlpath_regex "/etc/squid/multimedia"
 
  
#porno
acl porno url_regex "/etc/squid/porno"
acl noporno url_regex "/etc/squid/noporno"
  
#ips
acl libres src "/etc/squid/libres"
acl restringidos src "/etc/squid/restringidos"
acl ipdenegadas src "/etc/squid/ipdenegadas"
  
acl CONNECT method CONNECT
  
http_access allow localhost 
http_access allow manager localhost
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access deny to_localhost
  
  
http_access allow restringidos !porno !multimedia !denegados
http_access deny ipdenegadas
http_access allow libres all
http_access allow noporno aceptados allhttp_access deny all


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
¿El resto de las direcciones te las está filtrando bien?
Fíjate en que es una dirección https, ¿cacheas estas direcciones?
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

El tema ya lo resolvi, no hago chache en direcciones https, por lo
tanto la filtre en el firewall con iptables.

Gracias


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] caracteristicas de hardware para servidor proxy

2008-06-18 Por tema Andre Aspée

Hector Martínez Romo escribió:


Estimados

 

¿Qué características de hardware se requieren para montar un servidor 
Proxy que atenderá aproximadamente a 200 usuarios?


 


Saludos a la lista.




Hector,

yo tuve una experiencia con el proxy, te la cuento para que puedas tu 
mismo darte una idea de lo que necesitas.
Cuando instale el primer proxy (squid) en una red de 40 usuarios lo hice 
en un equipo con:

   Celeron 2.0 Ghz
   512 RAM   DDR 333
   40 GB disco duro. IDE 5400 RPM

El resultado: terrible, 39 usuarios reclamando por la lentitud de 
internet. El usuario 40 soy yo, asi que no alegaba nada.


Tuve que cambiarlo, a una maquina con estas caracteristicas.
   Athlon 64 3000+
   RAM: 1 giga DDR2 667
   Disco duro: 80 GB SATA 7200 RPM

Entre el cambio de uno a otro estuvo la red funcionando sin proxy, asi 
que cuando instale el proxy nuevamente paso que nadie reclamo nada, pero 
tampoco dijeron nada por que le cargaban mas rapido las paginas como 
www.lun.cl.
Ahora el proxy funciona sin inconvenientes, acabo de ver el uptime  
tiene 67 dias, desde la ultima ves que se inicio la maquina. (una 
mantencion de dia domingo).


Saludos
Eduardo Aspée

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] recursos compartidos con samba

2008-06-30 Por tema Andre Aspée




Hola,
Tengo recursos compartidos con samba, que son unidades de red accedidas
de clientes windows.
Hay una operación que no he podido encontrar como realizarla, se trata
de:

   ver que archivos estan abiertos y por quien.
  
  Poder cerrar el archivo abierto, para que pueda tomarlo otro
usuario y hacer modificaciones.
  

El problema es cuando un archivo lo utiliza mas de un usuario, el
primero que lo abre queda con acceso completo, mientras que los demas
con acceso solo lectura, pero necesito poder cerrarselo al primer
usuario para que lo tome un segundo usuario.
En windows basta con ver los archivos abiertos en la ventana de
administración de equipos.
Necesito saber como hago lo mismo pero en el centos 5 que tengo
instalado como servidor de archivos, ya sea por linea de comandos o por
ventanas.

Saludos



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] recursos compartidos con samba

2008-06-30 Por tema Andre Aspée






O. T. Suarez escribió:

  Hola:
  
  
 ver que archivos estan abiertos y por quien.

  
  no tengo mucha experiencia con samba pero cuando quiero ver si un
archivo esta abierto utilizo el comando lsof (revisa la pagina man
para que veas todas las opciones que tiene).
aparte, instalastes el swat? no se si trae lo que necesitas, pero era muy bueno.
otro lugar donde miraria seria en el webmin por si trae algun modulo para samba.
Saludos
Osvaldo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

  

El swat me sirvio, permite ver los archivos abiertos y por quien, desde
ahi mismo se mata el proceso del usuario que mantiene el archivo, con
eso queda libre para que sea abierto por otro con privilegios de
escritura. Agragar que el matar el proceso desde el swat, no cierra el
archivo en el cliente que lo tiene, solo le quita ser el "dueño" de ese
momento.



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

2008-07-22 Por tema Andre Aspée

Buenas a todos,
Necesito direccionar a una maquina de mi red para utilizar terminal 
server, desde dentro de la red me basta con ingresar a traves de su ip. 
Pero desde afuera (internet) no me puedo conectar, necesito entonces que 
me puedan ayudar con las reglas de mi firewall, ya que lo que he 
intentado no me resulta.
Les dejo el archivo de mi firewall (si alguien ve algo que no 
corresponda porfavor me avisa)

Saludos

#!/bin/sh

## Configuracion de clientes
# IP: 192.168.10.x
# mascara: 255.255.255.0
# gateway: 192.168.10.1
# dns1: 200.75.0.4
# dns2: 200.75.25.224


# Ruta del archivo iptables
IPTABLES=/sbin/iptables

# IFEXT por donde salgo a internet
# ip externa: 111.111.111.111 (es para ejemplo)
IFEXT="eth1"


# IFINT red interna, la que conecta a los  cliente
IFINT="eth0"
# IP: 192.168.10.1
# Broadcast: 192.168.10.255
# gateway 192.168.10.1


fw_start() {
echo "Iniciando FIREWALL, [DEFAULT ACCEPT Policy]"

# Inicializando
$IPTABLES -F # Limpia todas las cadenas
$IPTABLES -X # Borra cadenas vacias
$IPTABLES -Z # Pone a 0 lo contadores de paquetes y bytes de todas las reglas 
de todas las cadenas
$IPTABLES -t nat -F 


# Politica por defecto
$IPTABLES -P INPUT ACCEPT && echo "regla: 1 - OK!"
$IPTABLES -P OUTPUT ACCEPT && echo "regla: 2 - OK!"
$IPTABLES -P FORWARD ACCEPT && echo "regla: 3 - OK!"
$IPTABLES -t nat -P PREROUTING ACCEPT && echo "regla: 5 - OK!"
$IPTABLES -t nat -P POSTROUTING ACCEPT && echo "regla: 6 - OK!"

## INICIO DE FILTRADO
# dejamos que vayan al firewall
$IPTABLES -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -j ACCEPT && echo "regla: 7 - OK!" 


## Puertos y SITIOS DENEGADOS
iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -d 64.13.152.67 -p tcp --dport 443 -j 
DROP #imo.im
iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -d 64.13.152.67 -p udp --dport 443 -j 
DROP #imo.im

## PUERTOS PERMITIDOS
# Aceptamos que vayan a puertos 80:HTTP, 443:HHTPS, 110:SMTP, 25:POP3, 
465:GMAIL, 995:GMAIL, 53:DNS

$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT && echo 
"regla: 8 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 443 -j ACCEPT && echo 
"regla: 9 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT && echo 
"regla: 10 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 110 -j ACCEPT && echo 
"regla: 11 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 25 -j ACCEPT && echo 
"regla: 12 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 465 -j ACCEPT && echo 
"regla: 13 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 995 -j ACCEPT && echo 
"regla: 14 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 53 -j ACCEPT && echo 
"regla: 15 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p udp --dport 53 -j ACCEPT && echo 
"regla: 16 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 20:23 -j ACCEPT && echo 
"FTP TCP OK!!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p udp --dport 20:23 -j ACCEPT && echo 
"FTP UDP OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 3389 -j ACCEPT && echo 
"terminal TCP OK"


# CERRAMOS LOS DEMAS PUERTOS
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -j DROP && echo "regla: 17 - 
OK!"

# NAT
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o $IFEXT -j SNAT --to 
111.111.111.111

#ICMP 
$IPTABLES -A INPUT -i $IFEXT -p ICMP -j ACCEPT

#dejo pasar al puerto 3389
$IPTABLES -A INPUT -i $IFEXT -p TCP --dport 3389 -m state --state NEW -j ACCEPT
#direcciono a maquina interna
$IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i $IFEXT -p tcp --dport 3389 -j DNAT --to 
192.168.10.100:3389
#acepto paquetes de conexiones establecidas
$IPTABLES -A INPUT -i $IFEXT -p TCP -m state --state RELATED -j ACCEPT

$IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i $IFINT -p tcp --dport 80 -j REDIRECT 
--to-port 8080

$IPTABLES -A FORWARD -i $IFEXT -o $IFINT -m state --state ESTABLISHED,RELATED 
-j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD -i $IFINT -o $IFEXT -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD -j LOG --log-level warning --log-prefix "IPTABLES FORWARD: " 



# CERRAMOS LOS ACCESOS INDESEADOS DESDE EL EXTERIOR 0.0.0.0/0 ES CUALQUIER RED
$IPTABLES -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 1:1024 -j DROP
$IPTABLES -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p udp --dport 1:1024 -j DROP
$IPTABLES -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 1 -j DROP 
}


fw_stop() {
echo "Finalizando FIREWALL, [DEFAULT ACCEPT Policy]"
$IPTABLES -F
$IPTABLES -X
$IPTABLES -Z
$IPTABLES -P INPUT ACCEPT
$IPTABLES -P OUTPUT ACCEPT
$IPTABLES -P FORWARD ACCEPT
}

fw_status() {
$IPTABLES -nL
}

case "$1" in
'start')
fw_start
;;
'stop')
fw_stop
;;
'status')
fw_status
;;
*)
echo "Usage: $0 start|stop|status"
esac


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

2008-07-22 Por tema Andre Aspée

Rene Chirivi escribió:

Puedes usar Firestarter, es mucho facil

yo lo uso y tengo termianl server


- Mensaje original 
De: Andre Aspée <[EMAIL PROTECTED]>
Para: centos-es@centos.org
Enviado: martes, 22 de julio, 2008 19:08:58
Asunto: [CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

Buenas a todos,
Necesito direccionar a una maquina de mi red para utilizar terminal 
server, desde dentro de la red me basta con ingresar a traves de su ip. 
Pero desde afuera (internet) no me puedo conectar, necesito entonces que 
me puedan ayudar con las reglas de mi firewall, ya que lo que he 
intentado no me resulta.
Les dejo el archivo de mi firewall (si alguien ve algo que no 
corresponda porfavor me avisa)

Saludos

#!/bin/sh

## Configuracion de clientes
# IP: 192.168.10.x
# mascara: 255.255.255.0
# gateway: 192.168.10.1
# dns1: 200.75.0.4
# dns2: 200.75.25.224

  


Bueno, instale firestarter, problema solucionadogracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

2008-07-23 Por tema Andre Aspée

Hola,

Ayer me instale el firestarter y logre direccionar el servicio de 
terminal server a una maquina de mi lan, pero se me creo otro problema.
Resulta que tengo squid y el firewall en la misma máquina, entonces con 
las reglas de iptables yo redireccionaba hacia el puerto 8080 todas las 
peticiones de los clientes lan, asi los hacia pasar por el squid y 
lograba filtrar contenido.
Bueno, con el firestarter no logro realizar este paso, puedo direccionar 
lo que viene desde afuera (internet) hacia una maquina interna, pero no 
logro direccionar de mi lan al squid que se encuentra en la misma 
máquina de firewall.
Si me pueden ayudar, ya sea corrigiendo mi script de firewall para poder 
direccionar a maquinas de mi lan, o indicandome si con el firestarter 
puedo lograr que todos los clientes lan pasen por squid antes de salir a 
internet.

Saludos



- Mensaje original 
De: Andre Aspée <[EMAIL PROTECTED]>
Para: centos-es@centos.org
Enviado: martes, 22 de julio, 2008 19:08:58
Asunto: [CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

Buenas a todos,
Necesito direccionar a una maquina de mi red para utilizar terminal 
server, desde dentro de la red me basta con ingresar a traves de su ip. 
Pero desde afuera (internet) no me puedo conectar, necesito entonces que 
me puedan ayudar con las reglas de mi firewall, ya que lo que he 
intentado no me resulta.
Les dejo el archivo de mi firewall (si alguien ve algo que no 
corresponda porfavor me avisa)

Saludos

#!/bin/sh

## Configuracion de clientes
# IP: 192.168.10.x
# mascara: 255.255.255.0
# gateway: 192.168.10.1
# dns1: 200.75.0.4
# dns2: 200.75.25.224


# Ruta del archivo iptables
IPTABLES=/sbin/iptables

# IFEXT por donde salgo a internet
# ip externa: 111.111.111.111 (es para ejemplo)
IFEXT="eth1"


# IFINT red interna, la que conecta a los  cliente
IFINT="eth0"
# IP: 192.168.10.1
# Broadcast: 192.168.10.255
# gateway 192.168.10.1


fw_start() {
echo "Iniciando FIREWALL, [DEFAULT ACCEPT Policy]"

# Inicializando
$IPTABLES -F # Limpia todas las cadenas
$IPTABLES -X # Borra cadenas vacias
$IPTABLES -Z # Pone a 0 lo contadores de paquetes y bytes de todas las reglas 
de todas las cadenas
$IPTABLES -t nat -F 


# Politica por defecto
$IPTABLES -P INPUT ACCEPT && echo "regla: 1 - OK!"
$IPTABLES -P OUTPUT ACCEPT && echo "regla: 2 - OK!"
$IPTABLES -P FORWARD ACCEPT && echo "regla: 3 - OK!"
$IPTABLES -t nat -P PREROUTING ACCEPT && echo "regla: 5 - OK!"
$IPTABLES -t nat -P POSTROUTING ACCEPT && echo "regla: 6 - OK!"

## INICIO DE FILTRADO
# dejamos que vayan al firewall
$IPTABLES -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -j ACCEPT && echo "regla: 7 - OK!" 


## Puertos y SITIOS DENEGADOS
iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -d 64.13.152.67 -p tcp --dport 443 -j 
DROP #imo.im
iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -d 64.13.152.67 -p udp --dport 443 -j 
DROP #imo.im

## PUERTOS PERMITIDOS
# Aceptamos que vayan a puertos 80:HTTP, 443:HHTPS, 110:SMTP, 25:POP3, 
465:GMAIL, 995:GMAIL, 53:DNS

$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT && echo 
"regla: 8 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 443 -j ACCEPT && echo 
"regla: 9 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT && echo 
"regla: 10 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 110 -j ACCEPT && echo 
"regla: 11 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 25 -j ACCEPT && echo 
"regla: 12 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 465 -j ACCEPT && echo 
"regla: 13 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 995 -j ACCEPT && echo 
"regla: 14 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 53 -j ACCEPT && echo 
"regla: 15 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p udp --dport 53 -j ACCEPT && echo 
"regla: 16 - OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 20:23 -j ACCEPT && echo 
"FTP TCP OK!!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p udp --dport 20:23 -j ACCEPT && echo 
"FTP UDP OK!"
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -p tcp --dport 3389 -j ACCEPT && echo 
"terminal TCP OK"


# CERRAMOS LOS DEMAS PUERTOS
$IPTABLES -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i $IFINT -j DROP && echo "regla: 17 - 
OK!"

# NAT
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o $IFEXT -j SNAT --to 
111.111.111.111

#ICMP 
$IPTABLES -A INPUT -i $IFEXT -p ICMP -j ACCEPT

#dejo pasar al puerto 3389
$IPTABLES -

Re: [CentOS-es] Problemas Iptables - Direccionar a maquina interna

2008-07-28 Por tema Andre Aspée




David Rosado T. escribió:

  Tambien te recomiendo Shorewall, un bune manual te lo
recomiendo: http://www.com-sl.org/staticpages/index.php?page=config-shorewall
  
Suerte.
  
  
  
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

Instale el shorewall, y segui el manual que recomendo David.
Todo funcionando ok, gracias


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas sincronizacion de horario

2008-10-13 Por tema Andre Aspée

Buenas,
configure un ntp dentro de mi lan, lo que deseo es que todas las 
maquinas tengan la hora que tiene el servidor ntp.
Los clientes son windows, el problema que tengo es que por necesidad de 
una aplicacion que utilizamos aca no debe estar activada la opcion de 
cambiar automaticamente segun horario de verano (Chile). entonces mis 
clientes al actualizar contra el server ntp se sincronizan, pero al no 
tener marcada la opcion del horario de verano, quedan tarde por una hora.

Le he dado vuelta pero no logro darle la hora que corresponde.
Algun consejo??

saludos
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] PDC SAMBA - CENTOS DS - no se unen las máquinas al dominio

2010-07-15 Por tema Andre Aspée


  
  
Buen día,
  
  estoy montando un dominio Samba3X (3.3.8). Lo integre con
  centos-DS.
  Puedo logearme con los usuarios que he creado con smbldap-useradd.
  Pero no puedo unir maquinas al dominio desde maquinas windows xp.
  Si la máquina la uno al dominio desde la consola donde esta samba
  el registro de la máquina se realiza y la máquina con xp se une al
  dominio.
  Pero si lo hago solo desde la máquina con XP me da el mensaje: "no
  se ha encontrado el nombre de usuario".
   Cuando trato de unir al dominio utilizando el usuario root y con
  una contraseña equivocada el mensaje que me devuelve es:"error de
  inicio de sesión: nombre de usuario desconocido o contraseña
  incorrecta".
  He revisado la configuración y no se donde esta el problema.
  Alguien puede saber algo, espero.
  
  Saludos
  
  adjunto mi smb.conf 
  
  #=== Global Settings
  ==
  [global]
      workgroup = demo
      server string = pdc-samba %v
      netbios name = pdc-samba
      hosts allow = 127. 192.168.10.
      socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
  
  # --- Logging Options
  -
      # logs split per machine
      log file = /var/log/samba/log.%m
      # max 50KB per log file, then rotate
      max log size = 50
      
  # --- Domain Controller Options
  
      security = user
      passdb backend = ldapsam:ldap://192.168.10.73
      ldap ssl = off
      idmap uid = 16777216-33554431
      idmap gid = 16777216-33554431
      ldap admin dn = cn=Directory Manager
      ldap suffix = dc=demo
      ldap idmap suffix = ou=Idmap
      ldap user suffix = ou=People
      ldap machine suffix = ou=Computers
      ldap group suffix = ou=Groups
      
      enable privileges = yes
      domain master = yes 
      domain logons = yes
  
  ;    logon home = \\%L\%u\profiles
      logon path = 
      logon drive = U:
  
      add user script = /usr/sbin/smbldap-useradd -m “%u”
      delete user script = /usr/sbin/smbldap-userdel “%u”
      add group script = /usr/sbin/smbldap-groupadd -p “%g”
      delete group script = /usr/sbin/smbldap-groupdel “%g”
      add user to group script = /usr/sbin/smbldap-groupmod -m “%u”
  “%g”
      delete user from group script = /usr/sbin/smbldap-groupmod -x
  “%u” “%g”
      set primary group script = /usr/sbin/smbldap-usermod -g “%g”
  “%u”
      add machine script = /usr/sbin/smbldap-useradd -w “%u”
      
      
  # --- Browser Control Options
  
  
      local master = yes
      os level = 33
      preferred master = yes
      
  #- Name Resolution
  ---
      
      wins support = yes
      wins server = 192.168.10.3
  ;    wins proxy = yes
  ;    dns proxy = yes
      
  
  # --- Filesystem Options
  ---
  
  
  ;    map archive = no
  ;    map hidden = no
  ;    map read >
  ;    map system = no
  ;    store dos attributes = yes
  
  
  # Share Definitions
  ==
      
  [homes]
      comment = Home Directories
      browseable = no
      writable = yes
  ;    valid users = %S
  ;    valid users = MYDOMAIN\%S
      
  [netlogon]
      comment = Network Logon Service
      path = /var/lib/samba/netlogon
      read >
      browseable = no
      
  [profiles]
      path = /var/lib/samba/profiles
      read >
      create mask = 0600
      directory mask = 0700
  
  

  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Samba problema

2008-01-05 Por tema Andre Aspée




Que tal Rosell,
Yo estoy mas o menos en la misma historia que tu, cuando trato de
buscar la maquina linux desde windows no la encuentro por su nombre,
pero cuando la busco por la ip no tengo problemas para ver lo que esta
compartido por samba. (uso centOS 5).
Entonces aprovecho de preguntar que se debe configurar para que la
maquina sea vista en el grupo de trabajo y se pueda buscar su nombre.

rosell escribió:

  
  
  
  No logro configurar el samba en la red
local. ¿Necesito tener algun dns; además no se configurar el dns? Las
maq windows me dan un error de q no pueden resolver el nombre del
dominio o nombre de dominio no válido.
   
  ayudenme porfa
   
  gracias de antemano
   
  Nota: uso el centos 4.3
  
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]En nombre de Henry
Villavicencio
Enviado el: Tuesday, January 01, 2008 3:18 PM
Para: centos-es@centos.org
Asunto: RE: [CentOS-es] Ayuda con sendmail







 
> Date: Tue, 1 Jan 2008 15:07:49 -0500
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: centos-es@centos.org
> Subject: Re: [CentOS-es] Ayuda con sendmail
> 
> Henry Villavicencio wrote:
> > Acabo de instalar sendmail, configure el sendmail.mc y al
poner:
> > m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf
> > me sale el siguiente error
> > 
> > # $id: local_procmail.m4,v 8.22 2002/11/17 04:24:19 ca
Exp $ #
> > 
> > NONE:0: m4: ERROR: end of file in argument list
> > 
> 
> error en sendmail.mc?
> 
> intentar
> 
> cd /etc/mail
> 
> make
> 
Sale el siguiente mensaje:
make: No se hace nada para `all'
> 
> -- 
> Ugo Bellavance ([EMAIL PROTECTED])
> Consultant en Sécurité Informatique
> Lubik Inc.
> Site Web: http://www.lubik.ca
> # Tél.: 514-907-3253
> # Sans Frais: 866-507-3253
> # Fax.: 1-866-334-1426
> Protection de courriel par LastSpam (www.lastspam.com)
> 
> --
> 
> This message has been verified by LastSpam
(http://www.lastspam.com) eMail security service, provided by Lubik 
> Ce courriel a ete verifie par le service de securite pour
courriels LastSpam (http://www.lastspam.com), fourni par Lubik
(http://www.lubik.ca) 
> www.lubik.ca
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now! 
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] SERVIDOR DE ARCHIVOS CON SAMBA

2008-01-08 Por tema Andre Aspée

Estimados,

Al montar un servidor de archivos con samba, el equipo estara destinado 
unicamente a ese fin, por lo tanto solo tendra 2 usuarios con acceso a 
linea de comandos que seran el root y el administrador del sistema (yo). 
Los demas usuarios son creados con /sbin/nologin.


Yo deje asi particionado el disco, en un disco de 80 GB. Mientras 
aprendia a configurar el samba,


50 GB para /var
15 GB para /home
el resto del espacio esta dividido entre /usr /tmp/ /(raiz) /boot swap

ahora quiero mandar ese servidor a produccion y me surgio esta duda. La 
forma de particionar y donde colocar los directorios compartidos, como 
es mas conveniente.


1.- Una gran particion /var y las carpetas compartidas bajo ese directorio.
2.- Una gran particion para /home y las carpetas compartidas creadas 
dentro del home del administrador.


Gracias por sus respuestas

Andre





___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ¿Necesito todos los Cd para instalar Centos 5.1?

2008-01-23 Por tema Andre Aspée




Cuando inicias la instalación, dependiendo de los paquetes que
selecciones el instalador te dice que cd debes tener a mano durante
esta.

Por ejemplo en una instalación en la que eliges gnome y servers
necesitas los cd : 1.2.3.4.6

Carlos Esteban Huaman Candelario escribió:
Hola Lista ¿¿Necesito todos los Cd para instalar Centos
5.1? o basta tener el CD1?? no encuentro en el foro respuesta alguna
espero sus repuestas o si tiene un enlace les agardeceria mucho
envarmela
  
-- 
Agradecido por su Atencion Prestada y en espera de su pronta respuesta,
quedo de usted. 
  
Atenatemente
  
==
--Carlos Esteban Huaman Candelario--
  Telf: +51-062564602
  
  http://colinuxtm.awardspace.com
  www.linuxtingomaria.blogspot.com
"Tingo Maria es Libre, ya usa Linux"
  
"Mientras mas Conozco Winbug, mas quiero a mi Linux"
==
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] PROBLEMA DE PRIVILEGIOS DE USUARIOS EN SAMBA PDC

2008-01-30 Por tema Andre Aspée

Hola,

Tengo un samba PDC, registro maquinas y usuarios que logran logearse 
correctamente. Todos los clientes seran winXP. Esoty haciendo las 
pruebas para comprobar los privilegios de usuarios segun los grupos que 
les asigno en el samba PDC.
En el equipo que inicia sesion no tiene los privilegios necesarios para, 
por ejemplo: instalar programas, cambiar configuracion de las conexiones 
de red,Y mas problema aun, cuando ejecuto algunos programas (nuestro 
ERP) no lo deja por que no tiene el permiso para leer y escribir en la 
carpeta del SW. Es decir, inicia sesion, pero solo como un usuario 
restringido o invitado.
Para que pueda el usuario utilizar el ERP, tengo que hacer que el 
usuario sea parte de "Admins. del dominio", con el consiguiente problema 
de que puede instalar y cambiar configuraciones del equipo a su antojo.
Me gustaria lograr tener un tipo de usuario del dominio que pueda leer y 
escribir en las carpetas de los programas, sin ser administrador del 
dominio, que no pueda modificar parametros de red, ni instalar programas.
Se me ocurrio mapear un grupo Usuarios avanzado del dominio, y colocarle 
como sid S-1-5-32-SAmbaSID-547, pero el usuario al ser agregado a este 
grupo, queda como un usuario igual de restringido.

Alguna sugerencia???

Gracias

mi netgroupmap list

[EMAIL PROTECTED] ~]# net groupmap list
Opers. de servidores (S-1-5-32-549) -> opers_sistema
Duplicadores (S-1-5-32-552) -> duplicadores
Usuarios avanzados (S-1-5-32-547) -> usrs_avanzados
Opers. de impresión (S-1-5-32-550) -> opers_impresion
Administradores (S-1-5-32-544) -> administradores
Admins. del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-512) -> 
admins_dominio

Opers. de cuentas (S-1-5-32-548) -> opers_cuentas
Invitados del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-514) -> 
invitados
Usuarios del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-513) -> 
usuarios_dominio

Operadores de copias (S-1-5-32-551) -> opers_copias
Usuarios (S-1-5-32-545) -> usuarios


mi smb.conf

#=== Global Settings 
=


[global]

# --- Netwrok Related Options -

   workgroup = tremac
   server string = Samba PDC
   netbios name = rapanui
   hosts allow = 127. 192.168.10.

# --- Domain Controller Options 

   security = user
   passdb backend = tdbsam

   unix password sync = yes
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password* 
%n\n *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*


   domain master = yes
   domain logons = yes
   time server = yes

   logon path =
   logon script = logon.cmd

   add user script = /usr/sbin/useradd %u
   add machine script = /usr/sbin/useradd -d /dev/null -g 100 -s 
/bin/false -c "Cuenta de máquina" -M %u

   delete user script = /usr/sbin/userdel %u
   delete group script = /usr/sbin/groupdel %g
   add user to group script = /usr/bin/gpasswd -a %u %g
   set primary group script = /usr/sbin/usermod -g %g %u
   delete user from group script = /usr/sbin/userdel "%u" "%g"
   add group script = /usr/sbin/groupadd "%g"



# --- Browser Control Options 


   local master = yes
;os level = 33
   preferred master = yes

#- Name Resolution 
---

   wins support = yes
# --- Printing Options -

   load printers = yes
   cups options = raw
   username map = /etc/samba/smbusers

;printcap name = /etc/printcap
#obtain list of printers automatically on SystemV
;printcap name = lpstat
;printing = cups

# --- Filesystem Options ---
#
# The following options can be uncommented if the filesystem supports
# Extended Attributes and they are enabled (usually by the mount option
# user_xattr). Thess options will let the admin store the DOS attributes
# in an EA and make samba not mess with the permission bits.
#
# Note: these options can also be set just per share, setting them in global
# makes them the default for all shares

;map archive = no
;map hidden = no
;map read only = no
;map system = no
;store dos attributes = yes


# Share Definitions 
==


[homes]
   comment = Home Directories
   browseable = no
   writeable = yes
   valid users = tremac\%S

[printers]
   comment = All Printers
   path = /var/spool/samba
   browseable = no
   printable = yes

# Un-comment the following and create the netlogon directory for Domain 
Logons

[netlogon]
   comment = Network Logon Service
   path = /var/lib/samba/netlogon
   guest ok = yes
   browseable = yes
   write list = @administradores, @admins_dominio

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.cent

Re: [CentOS-es] Squid sobre CentOS 5

2008-01-31 Por tema Andre Aspée




Yo igual tengo montado el squid en centos 5 x86_64. Anteriormente lo
habia montado en una maquina antigua y los usuarios me reclamaban que
la conexion era lenta (celeron 2Ghz, 256 ram), ahora lo tengo en un
athlon 64, 1giga ram y anda super bien.


Rene Chirivi escribió:

  
  
  Hola.
  
yo tengo un servidor squid montado sobre centos 5 desde hace 6 meses y
trabaja muy bien, tambien tengo implementado apache y iptables con
interfaz grafica de firestarter.
  
  en  http://www.alcancelibre.org 
encuentras manuales sobre la implementación de squid
  
  -
Mensaje original 
De: Alexander López Lapo <[EMAIL PROTECTED]>
Para: centos-es@centos.org
Enviado: jueves, 31 de enero, 2008 9:40:08
Asunto: [CentOS-es] Squid sobre CentOS 5
  
Hola a todos, alguien me puede comentar si tienen algun servidor proxy 
montado sobre Centos 5. Ya que me gustaria migrar mi servidor.  Además 
de implementarle algo acerca de control de ancho de banda ya que tengo 
usuarios que me estan comiendo el ancho de banda. Ustedes que me pueden
  
recomendar y donde puedo encontrar más información. Les agradezco mucho
  
sus comentarios.
___
CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
  
  
  
  
  ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento
en tu correo!
No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
http://correo.espanol.yahoo.com/
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] PROBLEMA DE PRIVILEGIOS DE USUARIOS EN SAMBA PDC

2008-01-31 Por tema Andre Aspée




No, he creado el usuario en la maquina, lo creo en el samba pdc.
Encontre una forma de pasar el problema y es dando privilegios de
acceso a las carpetas que solicitan los programas, dejando que puedan
tener lectura y escritura los "usuarios autentificados"
Lo de crear el usuario en la maquina, eso es lo que no quiero, de ser
asi sigo trabajando con grupo de trabajo, y creando usuarios locales.


Mario Ganga escribió:
Hola..
  
Creaste el usuario en la maquina que el ocupa???
  
Atte.
Mario Ganga Castro.
  
  
  On Jan 30, 2008 4:39 PM, Andre Aspée <[EMAIL PROTECTED]>
wrote:
  Hola,

Tengo un samba PDC, registro maquinas y usuarios que logran logearse
correctamente. Todos los clientes seran winXP. Esoty haciendo las
pruebas para comprobar los privilegios de usuarios segun los grupos que
les asigno en el samba PDC.
En el equipo que inicia sesion no tiene los privilegios necesarios para,
por ejemplo: instalar programas, cambiar configuracion de las conexiones
de red,Y mas problema aun, cuando ejecuto algunos programas (nuestro
ERP) no lo deja por que no tiene el permiso para leer y escribir en la
carpeta del SW. Es decir, inicia sesion, pero solo como un usuario
restringido o invitado.
Para que pueda el usuario utilizar el ERP, tengo que hacer que el
usuario sea parte de "Admins. del dominio", con el consiguiente problema
de que puede instalar y cambiar configuraciones del equipo a su antojo.
Me gustaria lograr tener un tipo de usuario del dominio que pueda leer y
escribir en las carpetas de los programas, sin ser administrador del
dominio, que no pueda modificar parametros de red, ni instalar
programas.
Se me ocurrio mapear un grupo Usuarios avanzado del dominio, y colocarle
como sid S-1-5-32-SAmbaSID-547, pero el usuario al ser agregado a este
grupo, queda como un usuario igual de restringido.
Alguna sugerencia???

Gracias

mi netgroupmap list

[EMAIL PROTECTED] ~]# net groupmap list
Opers. de servidores (S-1-5-32-549) -> opers_sistema
Duplicadores (S-1-5-32-552) -> duplicadores
Usuarios avanzados (S-1-5-32-547) -> usrs_avanzados
Opers. de impresión (S-1-5-32-550) -> opers_impresion
Administradores (S-1-5-32-544) -> administradores
Admins. del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-512) ->
admins_dominio
Opers. de cuentas (S-1-5-32-548) -> opers_cuentas
Invitados del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-514)
->
invitados
Usuarios del dominio (S-1-5-21-732503632-1872658953-3798343223-513)
->
usuarios_dominio
Operadores de copias (S-1-5-32-551) -> opers_copias
Usuarios (S-1-5-32-545) -> usuarios


mi smb.conf

#=== Global Settings
=

[global]

# --- Netwrok Related Options
-

   workgroup = tremac
   server string = Samba PDC
   netbios name = rapanui
   hosts allow = 127. 192.168.10.

# --- Domain Controller Options


   security = user
   passdb backend = tdbsam

   unix password sync = yes
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password*
%n\n *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*

   domain master = yes
   domain logons = yes
   time server = yes

   logon path =
   logon script = logon.cmd

   add user script = /usr/sbin/useradd %u
   add machine script = /usr/sbin/useradd -d /dev/null -g 100 -s
/bin/false -c "Cuenta de máquina" -M %u
   delete user script = /usr/sbin/userdel %u
   delete group script = /usr/sbin/groupdel %g
   add user to group script = /usr/bin/gpasswd -a %u %g
   set primary group script = /usr/sbin/usermod -g %g %u
   delete user from group script = /usr/sbin/userdel "%u" "%g"
   add group script = /usr/sbin/groupadd "%g"



# --- Browser Control Options

   local master = yes
;    os level = 33
   preferred master = yes

#- Name Resolution
---
   wins support = yes
# --- Printing Options
-

   load printers = yes
   cups options = raw
   username map = /etc/samba/smbusers

;    printcap name = /etc/printcap
#obtain list of printers automatically on SystemV
;    printcap name = lpstat
;    printing = cups

# --- Filesystem Options
---
#
# The following options can be uncommented if the filesystem supports
# Extended Attributes and they are enabled (usually by the mount option
# user_xattr). Thess options will let the admin store the DOS attributes
# in an EA and make samba not mess with the permission bits.
#
# Note: these options can also be set just per share, setting them in
global
# makes them the default for all shares

;    map arc

[CentOS-es] SARG y reportes

2008-01-31 Por tema Andre Aspée

Instale el sarg y me genera reportes cuando se los pido con
sarg -d dd/mm/-dd/mm/.

Esta bien, pero me esta dando reportes solo de las descargas y no puedo 
hacer que me de reportes de los sitios visitados.
Ademas cuando esta generando el reporte, despues de leer el 100%, pasan 
unos segundos y da un mensaje en la consola: "violacion de segmento"


Alguna recomendacion que me puedan dar??

centos 5
squid 2.6
sarg 2.2.3.1



mi sarg.conf

# sarg.conf

language Spanish
access_log /var/log/squid/access.log
graphs yes
graph_days_bytes_bar_color orange
title "Squid - Reporte de Accesos de usuarios"
font_face Tahoma,Verdana,Arial
header_color darkblue
header_bgcolor blanchedalmond
font_size 9px
header_font_size 9px
title_font_size 11px
background_color white
text_color #00
text_bgcolor lavender
title_color green
logo_image none
logo_text ""

# TAG:logo_text_color
#Html page logo texti color.
#
#logo_text_color #00

# TAG:logo_image_size
#Html page logo image size.
#   width height
#
#image_size 80 45

# TAG:background_image
#Html page background image
#
#background_image none

password none

temporary_dir /tmp

#output_dir /var/www/html/squid-reports
output_dir /var/www/sarg/ONE-SHOT
resolve_ip yes
user_ip yes


topuser_sort_field BYTES reverse
user_sort_field BYTES reverse
exclude_users none
exclude_hosts none

useragent_log none
date_format u
per_user_limit none

lastlog 5
remove_temp_files yes

index yes

# TAG: index_tree date|file
index_tree file

# TAG: overwrite_report yes|no
overwrite_report yes

# TAG: records_without_userid ignore|ip|everybody
records_without_userid ip

# TAG: use_comma no|yes
use_comma no

# TAG: mail_utility mail|mailx
#  Mail command to use to send reports via SMTP
#
#mail_utility mailx
#mail_utility mail


topsites_num 50
topsites_sort_order CONNECT D
index_sort_order D


#exclude_codes /usr/local/sarg/exclude_codes

# TAG: replace_index string
#  Replace "index.html" in the main index file with this string
#  If null "index.html" is used
#
#replace_index ".html"; ?>



max_elapsed 2880
# 8 Hours

# TAG: report_type type
report_type topusers topsites sites_users users_sites date_time denied 
auth_failures site_user_time_date downloads


# TAG: usertab filename
usertab none

# TAG: long_url yes|no
#  If yes, the full url is showed in report.
#  If no, only the site will be showed
#
#  YES option generate very big sort files and reports.
#
long_url no

# TAG: date_time_by bytes|elap
#  Date/Time reports will use bytes or elapsed time?
#
date_time_by elap

# TAG: charset name
#  ISO 8859 is a full series of 10 standardized multilingual 
single-byte coded (8bit)

#  graphic character sets for writing in alphabetic languages
#  You can use the following charsets:
#Latin1 - West European
#Latin2 - East European
#Latin3 - South European
#Latin4 - North European
#Cyrillic
#Arabic
#Greek
#Hebrew
#Latin5 - Turkish
#Latin6
#Windows-1251
#Japan
#Koi8-r
#UTF-8
#
charset Latin1

# TAG: user_invalid_char "&/"
#  Records that contain invalid characters in userid will be ignored 
by Sarg.

#
user_invalid_char "&/"

# TAG: privacy yes|no

privacy no


# TAG: include_users "user1:user2:...:usern"
#  Reports will be generated only for listed users.
#
#include_users none

# TAG: exclude_string "string1:string2:...:stringn"
#  Records from access.log file that contain one of listed strings 
will be ignored.

#
exclude_string none

show_successful_message yes
show_read_statistics yes

topuser_fields NUM DATE_TIME USERID CONNECT BYTES %BYTES IN-CACHE-OUT 
USED_TIME MILISEC %TIME TOTAL AVERAGE


user_report_fields CONNECT BYTES %BYTES IN-CACHE-OUT USED_TIME MILISEC 
%TIME TOTAL AVERAGE


bytes_in_sites_users_report no

# TAG: topuser_num n
#  How many users in topsites report. 0 = no limit
#
topuser_num 50

# TAG: site_user_time_date_type list|table
#  generate reports for site_user_time_date in list or table format
#
site_user_time_date_type table

# TAG: datafile file
#  Save the report results in a file to populate some database
#
datafile none

# TAG: datafile_delimiter ";"
#  ascii character to use as a field separator in datafile
#
#datafile_delimiter ";"

# TAG: datafile_fields all
#  Which data fields must be in datafile
#  user;date;time;url;connect;bytes;in_cache;out_cache;elapsed
#
#datafile_fields user;date;time;url;connect;bytes;in_cache;out_cache;elapsed

# TAG: datafile_url ip|name
#  Saves the URL as ip or name in datafile
#
#datafile ip

# TAG: weekdays
#  The weekdays to take account ( Sunday->0, Saturday->6 )
# Example:
#weekdays 1-3,5
# Default:
weekdays 0-6

# TAG: hours
#  The hours to take account
# Example:
#hours 7-12,14,16,18-20
# Default:
hours 0-23

# TAG: dansguardian_conf file
#  DansGuard

Re: [CentOS-es] SARG y reportes

2008-02-01 Por tema Andre Aspée
Según la solución propuesta Instale el sarg 1.4.1-5. El problema es que 
no se como instalar las librerías que reclama, en realidad no entiendo 
el mensaje que da.

lo ejecuto y da lo siguiente.

sarg -d 30/01/2008-31/01/2008
*** buffer overflow detected ***: sarg terminated
=== Backtrace: =
/lib/libc.so.6(__chk_fail+0x41)[0x2df3a1]
/lib/libc.so.6(__strcpy_chk+0x43)[0x2de8b3]
sarg[0x804adbc]
sarg[0x80502c5]
/lib/libc.so.6(__libc_start_main+0xdc)[0x212dec]
sarg[0x8048f61]
=== Memory map: 
001e-001f9000 r-xp  08:03 98553  
/lib/ld-2.5.so
001f9000-001fa000 r--p 00019000 08:03 98553  
/lib/ld-2.5.so
001fa000-001fb000 rw-p 0001a000 08:03 98553  
/lib/ld-2.5.so
001fd000-00337000 r-xp  08:03 97936  
/lib/libc-2.5.so
00337000-00339000 r--p 0013a000 08:03 97936  
/lib/libc-2.5.so
00339000-0033a000 rw-p 0013c000 08:03 97936  
/lib/libc-2.5.so

0033a000-0033d000 rw-p 0033a000 00:00 0
00d4f000-00d5a000 r-xp  08:03 97953  
/lib/libgcc_s-4.1.2-20070626.so.1
00d5a000-00d5b000 rw-p a000 08:03 97953  
/lib/libgcc_s-4.1.2-20070626.so.1
08048000-08073000 r-xp  08:02 65504  
/usr/bin/sarg
08073000-08074000 rw-p 0002b000 08:02 65504  
/usr/bin/sarg
08074000-08106000 rw-p 08074000 00:00 0  
[heap]

f7fec000-f7fee000 rw-p f7fec000 00:00 0
f7ffd000-f7ffe000 rw-p f7ffd000 00:00 0
ffd6c000-ffdac000 rw-p ffd6c000 00:00 0  
[stack]

e000-f000 r-xp e000 00:00 0
Abortado

Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:

Ing. Ernesto Pérez Estévez wrote:

Andre Aspée wrote:

Instale el sarg y me genera reportes cuando se los pido con
sarg -d dd/mm/-dd/mm/.

Esta bien, pero me esta dando reportes solo de las descargas y no 
puedo hacer que me de reportes de los sitios visitados.
Ademas cuando esta generando el reporte, despues de leer el 100%, 
pasan unos segundos y da un mensaje en la consola: "violacion de 
segmento"



Bueno, lo encontré, mira aqui la solución temporal:
http://www.howtoforge.com/forums/showthread.php?t=18006

Funciona, lo garantizo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] samba+ldap

2008-02-13 Por tema Andre Aspée
debes descomentar, en el archivo /etc/smbldap-tools/smbldap.conf,  esta 
linea, segun sale en el manual que leiste

#defaultMaxPasswordAge=45

a mi tambien me sucedio y buscando la solucion en san google, cuando la 
encontre en www.alcancelibre.org, el autor de ese tutorial dice que en 
centos 5 no ocurre el problema, asi que debe tratarse de un bug.




Graciela Urquieta escribió:

hola, estoy probando implementar un servidor de dominio (samba+ldap)
segun la guia: 
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5,
 la unica diferencia es que yo trabajo sobre CentOS 5.1,he seguido
todos los pasos de forma satisfactoria, hasta el punto donde debo
realizar:

smbldap-populate -a Administrador

donde obtendo la sigueinte salida

Populating LDAP directory for domain DOMINIO
(S-1-5-21-1759566973-3780819859-3143794055)
(using builtin directory structure)

adding new entry: dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Computers,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Idmap,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: uid=Administrador,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: uid=nobody,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Admins,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Users,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Guests,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Computers,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Administrators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Account Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Print Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Backup Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Replicators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: sambaDomainName=DOMINIO,dc=pdc,dc=mired,dc=com


Please provide a password for the domain Administrador:
Changing UNIX and samba passwords for Administrador
New password:
Retype new password:


y al finalizar el siguiente error


Use of uninitialized value in string at /usr/sbin/smbldap-passwd line
277,  line 2.
Failed to modify UNIX password: shadowMax: value #0 invalid per syntax
at /usr/sbin/smbldap-passwd line 285,  line 2.


desearia pedir vuestra ayuda para poder corregir el mismo,


gracias



Graciela
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-18 Por tema Andre Aspée




Tengo funcionando un PDC con Samba+OpenLDAP. El acceso a los recursos
compartidos y login de usuarios funciona bien. Ahora quiero hacer
cuotas del /home para que los usuarios del dominio solamente tengan
disponibles 1.0 G del directorio personal que se crea en home. Los
clientes estan con winxp.

ESto hice para habilitar las cuotas
en fstab
/dev/hda5 /home ext3 default,usrquota 1 2

# mount -o remount /home
# quotacheck -auvg
# quotaon -a

despues 
# quota -u nombredeusuario
y lo dejo asi

Filesystem  blocks   quota   limit   grace   files  
quota   limit   grace
  /dev/sda2  32   1   1   9   0   0


con repquota -a

me muestra lo que yo le asigne. 
Pero cuando acceso a la carpeta del /home/usuario
 y copio archivos, no me limita a 10 MB, si no que queda disponible
todo el espacio que "usuario" requiera.
Los usuarios los creo con smbldap-useradd

Gracias



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-19 Por tema Andre Aspée




Andre Aspée escribió:
Tengo
funcionando un PDC con Samba+OpenLDAP. El acceso a los recursos
compartidos y login de usuarios funciona bien. Ahora quiero hacer
cuotas del /home para que los usuarios del dominio solamente tengan
disponibles 1.0 G del directorio personal que se crea en home. Los
clientes estan con winxp.
  
ESto hice para habilitar las cuotas
en fstab
  /dev/hda5 /home ext3 default,usrquota 1 2
  
# mount -o remount /home
  # quotacheck -auvg
# quotaon -a
  
despues 
# quota -u nombredeusuario
y lo dejo asi
  
  Filesystem  blocks   quota   limit   grace   files  
quota   limit   grace
  /dev/sda2  32   1   1   9   0   0
  
  
con repquota -a
  
me muestra lo que yo le asigne. 
Pero cuando acceso a la carpeta del /home/usuario
 y copio archivos, no me limita a 10 MB, si no que queda disponible
todo el espacio que "usuario" requiera.
Los usuarios los creo con smbldap-useradd
  
Gracias
  
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

Hice lo mismo con otro sistema de archivos, otro disco montado en otra
carpeta, lo comparti en samba y con ese si me respeta las cuotas de
usuario. donde puede estar el error??, me falta algun dato para que me
puedan ayudar?


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-19 Por tema Andre Aspée




Andre Aspée escribió:

  
Andre Aspée escribió:
  Tengo
funcionando un PDC con Samba+OpenLDAP. El acceso a los recursos
compartidos y login de usuarios funciona bien. Ahora quiero hacer
cuotas del /home para que los usuarios del dominio solamente tengan
disponibles 1.0 G del directorio personal que se crea en home. Los
clientes estan con winxp.

ESto hice para habilitar las cuotas
en fstab
/dev/hda5 /home ext3 default,usrquota 1 2

# mount -o remount /home
# quotacheck -auvg
# quotaon -a

despues 
# quota -u nombredeusuario
y lo dejo asi

Filesystem  blocks   quota   limit   grace   files  
quota   limit   grace
  /dev/sda2  32   1   1   9   0   0


con repquota -a

me muestra lo que yo le asigne. 
Pero cuando acceso a la carpeta del /home/usuario
 y copio archivos, no me limita a 10 MB, si no que queda disponible
todo el espacio que "usuario" requiera.
Los usuarios los creo con smbldap-useradd

Gracias


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
Hice lo mismo con otro sistema de archivos, otro disco montado en otra
carpeta, lo comparti en samba y con ese si me respeta las cuotas de
usuario. donde puede estar el error??, me falta algun dato para que me
puedan ayudar?
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

me di cuenta de que en /home, no esta la carpeta "lost+found", tendra
algo que ver?


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-19 Por tema Andre Aspée

Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:



> Pero cuando acceso a la carpeta del /home/usuario
>  y copio archivos, no me limita a 10 MB, si no que queda disponible 
todo el > espacio que "usuario" requiera||.

> Los usuarios los creo con smbldap-useradd
>
  
El usuario de samba, bajo qué UID de linux escribe? Bajo el propio 
usuario de linux o bajo otro usuario?


Vi los archivos, estos pertenecen a root, cuando hago  repquota -a, es 
el usuario root el que suma los archivos, no el usuario que los guardo 
realmente en la carpeta. Como le digo que sea el usuario x  es el dueño 
al guardar, y no el root?


con el otro sistema de archivos no tengo problemas, este otro esta fuera 
de home

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-19 Por tema Andre Aspée

Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:

Andre Aspée wrote:


Vi los archivos, estos pertenecen a root, cuando hago  repquota -a, 
es el usuario root el que suma los archivos, no el usuario que los 
guardo realmente en la carpeta. Como le digo que sea el usuario x  es 
el dueño al guardar, y no el root?
En tu samba estás por alguna razón, indicando que se fuercen o 
realicen las escrituras como root, quita eso.. cada escritura debe 
realizarse con el usuario de linux y no como root porque sino se 
pierde precisamente esto de las cuotas.


Este es mi smb.conf, no se donde mas revisar para que no escriba como 
root, es en [homes] donde tengo el problema, los demas directorios 
compartidos funcionan con las cuotas.




#=== Global Settings 
=


[global]
   deadtime = 15

# --- Netwrok Related Options -

   workgroup = tremac
   server string = Samba PDC
   netbios name = rapanui
   hosts allow = 127. 192.168.10.

# --- Parametros LDAP --

# Quien va a ser el usuario administrador del dominio
  
   admin users = informatica @admins_dominio

   passdb backend = ldapsam:ldap://localhost


   ldap suffix = dc=tremac,dc=cl
   ldap user suffix = ou=People
   ldap group suffix = ou=Group
   ldap machine suffix = ou=Computers
   ldap admin dn = cn=Administrador,dc=tremac, dc=cl
ldap passwd sync = yes

add machine script = /usr/sbin/smbldap-useradd -w %u
   add user script = /usr/sbin/smbldap-useradd -m "%u"
   delete user script = /usr/sbin/smbldap-userdel "%u"
   ldap delete dn = Yes
   add group script = /usr/sbin/smbldap-groupadd -p "%g"
   delete group script = /usr/sbin/smbldap-groupdel "%g"
   add user to group script = /usr/sbin/smbldap-groupmod -m "%u" "%g"
   delete user from group script = /usr/sbin/smbldap-groupmod -x "%u" "%g"
   set primary group script = /usr/sbin/smbldap-usermod -g "%g" "%u"

# - FIN DE PARAMETROS LDAP


# --- Logging Options -
   log file = /var/log/samba/%m.log
   max log size = 100

# --- Domain Controller Options 

   security = user
   passdb backend = ldapsam:ldap://localhost
   unix password sync = yes
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password* 
%n\n *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*


   domain master = yes
   domain logons = yes
   time server = yes
   logon path =
   logon script = logon.cmd


# --- Browser Control Options 


   local master = yes
   os level = 65
   preferred master = yes

#- Name Resolution 
---


   wins support = yes

# --- Printing Options -

   load printers = no
   cups options = raw
   username map = /etc/samba/smbusers

# Share Definitions 
==


[homes]
   comment = Carpetas de Usuario
   browseable = no
   writeable = yes
   hide dot files = yes
   veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/

[netlogon]
   comment = Network Logon Service
   path = /var/lib/samba/netlogon
   guest ok = yes
   browseable = no
   write list = @admins_dominio


[Administracion]
   comment = Archivos de Administración
   path = /tremac/administracion
   browseable = yes
   writable = yes
   valid users = @administracion, @produccion, @ingenieria
   write list = @administracion
   admin users = hriquelme
   directory mask = 0775
   create mask = 0664
   hide dot files = yes
   veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/

[Produccion]
   comment = Archivos de Producción
   path = /tremac/produccion
   browseable = yes
   writable = yes
   valid users = @administracion, @produccion, @ingenieria
   write list = @produccion
   admin users = pmendoza
   directory mask = 0775
   create mask = 0664
   hide dot files = yes
   veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/

[Ingenieria]
   comment = Archivos de Ingenieria
   path = /tremac/ingenieria
   browseable = yes
   writable = yes
   valid users = @administracion, @produccion, @ingenieria
   write list = @ingenieria
   admin users = acatalan
   directory mask = 0775
   create mask = 0664
   hide dot files = yes
   veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-19 Por tema Andre Aspée




Hardy Beltran Monasterios escribió:

  El mar, 19-02-2008 a las 16:34 -0300, Andre Aspée escribió:
  
  
Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:


  Andre Aspée wrote:
  
  
Vi los archivos, estos pertenecen a root, cuando hago  repquota -a, 
es el usuario root el que suma los archivos, no el usuario que los 
guardo realmente en la carpeta. Como le digo que sea el usuario x  es 
el dueño al guardar, y no el root?

  
  En tu samba estás por alguna razón, indicando que se fuercen o 
realicen las escrituras como root, quita eso.. cada escritura debe 
realizarse con el usuario de linux y no como root porque sino se 
pierde precisamente esto de las cuotas.

  

Este es mi smb.conf, no se donde mas revisar para que no escriba como 
root, es en [homes] donde tengo el problema, los demas directorios 
compartidos funcionan con las cuotas.

[partes de smb.conf omitidas]

  
  
  
  
#=== Share Definitions ===

[homes]
comment = Carpetas de Usuario
browseable = no
writeable = yes
hide dot files = yes
veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/


  
  
Yo no veo nada extraño en tu sección  [homes], pero es fácil probar si
el problema es a nivvel de samba o a nivel de Linux y que las cuotas
están o no funcionando bien.

Ingresa a tu Linux con una de tus cuentas de usuario y en su
directorio /home crea archivos grandes y luego verifica la cuota. Si a
este nivel funciona entonces las cuotas funcionan.

Luego haz la prueba desde uno de tus clientes Windows usando el mismo
usuario. Bastaría hacer un ls -l /home/{usuario} para ver con que
usuario.grupo se crean los archivos si el usuario es el correcto
entonces todo está en orden.

Porfavor haz estas pruebas o si ya las hiciste muéstranos tus
resultados.

Algo debe estar fuera de lugar, es extraño el comportamiento que tienes
en tu samba+cuotas.


Saludos



  
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

En la maquina linux entre con uno de los usuarios creados son
smbldap-useradd, cree archivos en su home y estos se crean con este
usuario como dueño y la cuota se cumple, luego en un cliente windows
hago lo mismo, creo archivos en el home, pero estos quedan con root
como dueño. como la cuota se la hago al usuario y no a root, no se
cumple nunca.
Creo que va por el lado del samba+openldap

cuando hago ls -l /homo/usuario, los archivos que hice desde la maquina
linux corresponden al usuario "X", y los archivos que creo desde
windows corresponden al usuario root.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con las cuotas

2008-02-20 Por tema Andre Aspée




Hardy Beltran Monasterios escribió:

  El mar, 19-02-2008 a las 19:04 -0300, Andre Aspée escribió:
  
  
Hardy Beltran Monasterios escribió: 


  El mar, 19-02-2008 a las 16:34 -0300, Andre Aspée escribió:
  
  
  
Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:



  Andre Aspée wrote:
  
  
  
Vi los archivos, estos pertenecen a root, cuando hago  repquota -a, 
es el usuario root el que suma los archivos, no el usuario que los 
guardo realmente en la carpeta. Como le digo que sea el usuario x  es 
el dueño al guardar, y no el root?


  
  En tu samba estás por alguna razón, indicando que se fuercen o 
realicen las escrituras como root, quita eso.. cada escritura debe 
realizarse con el usuario de linux y no como root porque sino se 
pierde precisamente esto de las cuotas.

  
  

Este es mi smb.conf, no se donde mas revisar para que no escriba como 
root, es en [homes] donde tengo el problema, los demas directorios 
compartidos funcionan con las cuotas.

[partes de smb.conf omitidas]


  

  
  
#=== Share Definitions ===

[homes]
comment = Carpetas de Usuario
browseable = no
writeable = yes
hide dot files = yes
veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/



  
  Yo no veo nada extraño en tu sección  [homes], pero es fácil probar si
el problema es a nivvel de samba o a nivel de Linux y que las cuotas
están o no funcionando bien.

Ingresa a tu Linux con una de tus cuentas de usuario y en su
directorio /home crea archivos grandes y luego verifica la cuota. Si a
este nivel funciona entonces las cuotas funcionan.

Luego haz la prueba desde uno de tus clientes Windows usando el mismo
usuario. Bastaría hacer un ls -l /home/{usuario} para ver con que
usuario.grupo se crean los archivos si el usuario es el correcto
entonces todo está en orden.

Porfavor haz estas pruebas o si ya las hiciste muéstranos tus
resultados.

Algo debe estar fuera de lugar, es extraño el comportamiento que tienes
en tu samba+cuotas.


Saludos


  
  

En la maquina linux entre con uno de los usuarios creados son
smbldap-useradd, cree archivos en su home y estos se crean con este
usuario como dueño y la cuota se cumple, luego en un cliente windows
hago lo mismo, creo archivos en el home, pero estos quedan con root
como dueño. como la cuota se la hago al usuario y no a root, no se
cumple nunca.
Creo que va por el lado del samba+openldap

cuando hago ls -l /homo/usuario, los archivos que hice desde la
maquina linux corresponden al usuario "X", y los archivos que creo
desde windows corresponden al usuario root.

  
  
OK, entonces confirmamos que el problema es a nivel de samba y la
identidad de usuarios. Por alguna razón Samba está mapeando los usuarios
Windows (Samba) a la cuenta root en Linux.

Para verificar mi información de usuarios y grupos en Linux haría esto:

getent passwd
getent group

Eso va mostrar las cuentas de usuarios y grupos en formato passwd/group.
Esto debe recuperarse desde LDAP y deben mostrarse las cuentas que
creaste con smbldap-useradd. Revisa que todo está en orden. Si no es así
entonces el servidor Linux no se está conectando bien al LDAP para
obtener la información de cuentas de usuario

Haz correr 'testparm -v' para ver todos los parámetros de configuración
de Samba y busca por algo que pueda cauzar el comportamiento que tienes.
Quizá 'username map' ?

no se me ocurre mas por ahora


SAludos




  
  

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

Ya lo solucione, y fue haciendo lo siguiente
en smb.conf
[homes]
comment = Carpetas de Usuario
browseable = no
writeable = yes
hide dot files = yes
veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/
valid users = @usuarios_dominio  ##usuario debe pertenecer al grupo
write list = @usuario_dominio ## el usuario debe pertenecer al grupo
directory mask = 0700 ##quiero que solo el usuario tenga acceso a su /home
create mask = 0600
##no pongo path = /home por que viene en el smbldap.conf con el mandato userHome=

en smbldap.conf (de la carpeta /etc/smbldap-tools)

userHome="/home/%U"
userHomeDirectoryMode="700"
userSmbHome="\\(SAMBA-SRV)\homes\%U    ##homes, por que en el smb.con
esta compartido con ese nombre
userHomeDrive="Z:"  ##quiero que al logear el usuario tenga su carpeta
de red personal, como unidad de red.

en /var/lib/samba/netlogon/logon.cmd o donde se tenga ubicado y
definido en el samba [netlogon]
net use Z: \\(SAMBA-SRV)\homes /PERSISTENT: NO   ##aprovecho de
preguntar la diferencia entre YES y NO?

despues desde la consola
chown root:usuarios_dominio /home
chmod 2770 /home

service smb restart
servic

[CentOS-es] Bloquear sitio con squid

2008-04-09 Por tema Andre Aspée G.
Señores,
Tengo el squid funcionando, estaba bien hasta que un usuario descubrio esta
pagina.
https://imo.im/
Es un acceso a msn, yahoomsn y otros.
La cosa es que no me aparece en los log del squid, y cuando lo agrego a la
lista de "sitiosdenegados" no pasa nada.
La pregunta es como la bloqueo, y por que no puedo con las reglas comunes
que tengo:
Si alguien puede ayudarme, gracias

squid.conf

acl SSL_ports port 443 563
> acl Safe_ports port 80 21 443 563
> acl Safe_ports port 70 210 110 25
> acl Safe_ports port 280 # HTTP-MGMT
> acl Safe_ports port 488# GSS-HTTP
> acl Safe_ports port 591# FILEMAKER
> acl Safe_ports port 777# MULTILING HTTP
> acl Safe_ports port 995# pop gmail
> acl Safe_ports port 465# smtp gmail
>
> #sitios y contenido
> acl denegados url_regex "/etc/squid/sitiosdenegados" #en este archivo
> tengo el listado de los sitios denegados#
> acl aceptados url_regex "/etc/squid/sitiosaceptados"
> acl multimedia urlpath_regex "/etc/squid/multimedia"
>
>
> #porno
> acl porno url_regex "/etc/squid/porno"
> acl noporno url_regex "/etc/squid/noporno"
>
> #ips
> acl libres src "/etc/squid/libres"
> acl restringidos src "/etc/squid/restringidos"
> acl ipdenegadas src "/etc/squid/ipdenegadas"
>
> acl CONNECT method CONNECT
>
> http_access allow localhost
> http_access allow manager localhost
> http_access deny manager
> http_access deny !Safe_ports
> http_access deny CONNECT !SSL_ports
> http_access deny to_localhost
>
>
> http_access allow restringidos !porno !multimedia !denegados
> http_access deny ipdenegadas
> http_access allow libres all
> http_access allow noporno aceptados allhttp_access deny all
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta de Squid

2008-05-09 Por tema Andre Aspée G.
sarg es un programa que sirve para generar reportes a partir de los log de
squid, los hace mas entendibles. Busca sobre sarg, no es dificil la
configuracion

2008/5/8 Freddy Angulo <[EMAIL PROTECTED]>:

>
>
>
>
> Amigos una consulta he instaldo un Centos 5, en el cual he configurado mi
> squid, este funciona y filtra sin ningun contratiempo.
>
>
>
> El problema es que yo he habilitado la opcion
>
>
>
> emulate_httpd_log on
>
> para poder ver la hora y dia del acceso a traves de los log, pero este solo
> me muestra lo siguiente:
>
>
>
> 1210268295.895  1 192.168.0.75 TCP_DENIED/403 1444 GET
> http://www.paginasblancas.com.pe/ - NONE/- text/html
>
> y no me muestra como debria de ser, me podrian decir a que se debe este
> suceso.
>
>
>
> Gracias,
>
> --
>
> Yahoo! Deportes Beta
> ¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008!
> Entérate aquí http://deportes.yahoo.com
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas para dar atributos de acceso archivos y carpetas

2008-07-14 Por tema Andre Aspée G.
Hola,
Tengo la siguiente situación:
Tengo un equipo con windows 2000, que hace de servidor de archivos, los
clientes se conectan a esos recursos como unidad de red. Estos archivos los
copie a un directorio en una maquina linux que hace de servidor de archivo
con samba, este samba ya esta funcionando hace meses. El problema es con los
atributos de acceso a las carpetas, subcarpetas y archivos ahora que estan
en linux. La mitad de las carpetas (mas o menos) especificamente desde la A
hasta la H, no me permite darle los atributos de propietario, grupo y otros
en forma masiva a todas las subcarpetas, en cambio con las carpetas desde la
I hasta la Z no tuve ningun problema.

haciendo
chmod 774 *
chown root:grupo *

me cambia lo que se ve en la carpeta, pero no en las subcarpetas.
Desde el modo grafico, con boton derecho en la carpeta completa, aparece una
opcion que dice "aplicar permisos a los archivos contenidos", y lo mismo
funciona bien solo con las carpetas desde la I a la Z.

Como dato, cuando las copie, las seleccionada todas, pero solo me copiaba
las carpetas con nombre entre la A y H, desde la I en adelante tuve que
copiarlas a continuación.

Ojala me puedan ayudar, por que bastante tedioso se me esta haciendo ir
carpeta a carpeta dando los permisos.
Me basta con darle un permiso general root:grupo, ahora estan root:root, lo
que no permite a los usuarios trabajar en sus propios archivos.

gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas para dar atributos de acceso archivos y carpetas

2008-07-14 Por tema Andre Aspée G.
Gracias, era justo lo que me faltaba. Quedo todo OK.

2008/7/14 Héctor Anibal Talingo García <[EMAIL PROTECTED]>:

>
>
>
> --- El lun 14-jul-08, Andre Aspée G. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> > De:: Andre Aspée G. <[EMAIL PROTECTED]>
> > Asunto: [CentOS-es] Problemas para dar atributos de acceso archivos y
> carpetas
> > A: centos-es@centos.org
> > Fecha: lunes, 14 julio, 2008, 12:22 pm
> > Hola,
> > Tengo la siguiente situación:
> > Tengo un equipo con windows 2000, que hace de servidor de
> > archivos, los
> > clientes se conectan a esos recursos como unidad de red.
> > Estos archivos los
> > copie a un directorio en una maquina linux que hace de
> > servidor de archivo
> > con samba, este samba ya esta funcionando hace meses. El
> > problema es con los
> > atributos de acceso a las carpetas, subcarpetas y archivos
> > ahora que estan
> > en linux. La mitad de las carpetas (mas o menos)
> > especificamente desde la A
> > hasta la H, no me permite darle los atributos de
> > propietario, grupo y otros
> > en forma masiva a todas las subcarpetas, en cambio con las
> > carpetas desde la
> > I hasta la Z no tuve ningun problema.
> >
> > haciendo
> > chmod 774 *
> > chown root:grupo *
> >
> > me cambia lo que se ve en la carpeta, pero no en las
> > subcarpetas.
> > Desde el modo grafico, con boton derecho en la carpeta
> > completa, aparece una
> > opcion que dice "aplicar permisos a los archivos
> > contenidos", y lo mismo
> > funciona bien solo con las carpetas desde la I a la Z.
> >
> > Como dato, cuando las copie, las seleccionada todas, pero
> > solo me copiaba
> > las carpetas con nombre entre la A y H, desde la I en
> > adelante tuve que
> > copiarlas a continuación.
> >
> > Ojala me puedan ayudar, por que bastante tedioso se me esta
> > haciendo ir
> > carpeta a carpeta dando los permisos.
> > Me basta con darle un permiso general root:grupo, ahora
> > estan root:root, lo
> > que no permite a los usuarios trabajar en sus propios
> > archivos.
> >
> > gracias___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> Saludos.
>
> Creo que te esta faltando la opcion -R:
>
> OPCIONES DE POSIX
>
>   -R Cambia recursivamente los permisos de directorios  y  sus
>  contenidos.
>
> OPCIONES DE GNU
>
> -R, --recursive
>  Cambia recursivamente los permisos de directorios  y  sus
>  contenidos.
>
> mas info: man chmod
>
> Lo mismo aplica para chown
>
>
>
>
>
>
> __
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
> Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migrar a Linux

2009-02-05 Por tema Andre Aspée G.
DemeToleS escribió:
> Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar en
> todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias sus
> recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta fase
> interesante.
>
> Espero sus comentarios
>
> Un Abrazo
> Demetrio
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>   
Aca estamos migrando de ERP, y como experiencia debes tener muy en 
cuenta al usuario final, que es quien se queda con el equipo funcionando 
con el nuevo sistema. Es decir, la capacitación es muy importante, para 
quien lleve el proyecto de migración puede que resulte simple el cambio, 
por que estara metido en el proyecto. El usuario final no, este entra 
casi al final por lo que sus conocimientos están en otro lado. Debes 
considerar la carga de trabajo del usuario final, para poder asignarle 
una carga nueva que sera la capacitación, y luego el uso de un sistema 
nuevo. Yo este tipo de cambios lo vería como un cambio de la herramienta 
de trabajo, no simplemente como un cambio de sistema operativo.
Tambien esta la parte tecnica de la migracion que tiene que ver con 
máquinas, compatibilidad de aplicaciones y archivos que actualmente 
tienes en tu organización. Se espera que al migrar al menos puedas hacer 
lo mismo que haces ahora, y luego un poco mas, si no para que migrar.
El costo de la migración, en este caso hacia linux, no es solo el costo 
de licencias, si no que el costo de oportunidad que hay en decidir 
utilizar otro sistema. Me quedo con lo que tengo y  gasto xxx en 
licencias, o me cambio y gasto zzz en la migración. Que pasara durante 
el lapso de tiempo en que los usuarios se familiarizen con la nueva 
herramienta? seguiran rindiendo lo mismo? cuanto tiempo pasara hasta 
igualar lo que hacen hoy?

Y un monton de factores mas, que son propios de cada organización...
En cuanto al robustes o seguridad de linux, es algo que yo no cuestionaria.

Saludos
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Samba como PDC y servidor de archivos

2009-08-11 Por tema Andre Aspée G.
Buenas,
tengo un PDC en samba, que tambien era servidor de archivos en una sola 
máquina. La cosa es que quedo chico el disco y me hice otro equipo con 
centos y espacio suficiente y ademas con raid (que antes no tenia).
El tema es que quiero que este nuevo equipo pase a ser servidor de 
archivos, y que este disponible para los usuarios del PDC, es decir, que 
si creo un usuario en el pdc, este pueda ver los archivos del nuevo 
servidor, sin tener que crear el usuario localmente el la nueva maquina.
He tratado con el samba del nuevo equipo, pero no logro entrar. Tengo 
deshabilitado el firewall y el selinux.
De lo que he buscado por internet, no logro encontrar nada que m e lleve 
a la solucion, solo el como configurar el samba como servidor de 
archivos, pero no como configurar samba como servidor de archivos para 
usuarios del pdc.
Alguna sugerencia que me puedan dar.
gracias
 
adjunto smb.conf del nuevo servidor

=== smb.conf 

[global]


   workgroup = mygroup
   password server = rapanui
   security = domain
   idmap uid = 16777216-33554431
   idmap gid = 16777216-33554431
   template shell = /bin/false
   winbind use default domain = true
   winbind offline logon = false
   server string = QUECHUA
   netbios name = quechua
   hosts allow = 127. 192.168.10.

# --- Logging Options -

# logs split per machine
log file = /var/log/samba/%m.log
# max 50KB per log file, then rotate
max log size = 50


passdb backend = tdbsam
wins server = 192.168.10.3


# Share Definitions ==

[administracion]
comment = Archivos de administracion
path = /dir/administracion
browseable = yes
writable = yes
guest ok = yes
valid users = @usuarios_dominio
write list = @administracion
admin users = @admins_dominio
directory mask = 0775
create mask = 0664
hide dot files = yes
veto files = /.bash*/*.mp3/*.avi/*.mpg/*.wma/*.wmv/





___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es