[CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Fabrizio Zelaya
Saludos miembros de esta lista.

Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas general
en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A lo
mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor lista para
hacer esta consulta.

Al tema.

Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma que
provee la conexion a una linea T1.

Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card

Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que estemos
ocupando mas lineas de las que tenemos disponibles causando denegacion de
servicio. Sin embargo hasta el momento no tengo como monitorear el estado
de las lineas "ocupado/libre".

Existe algun comando o grupo de ellos o una API, libreria o plugin que me
permita saber esto?

Al final quiero construir un script integrado a mi instancia de Nagios que
me diga cuantas lineas estoy usando en cada momento.

En mis busquedas unicamente he encontrado como monitorear el estado del
wanpipe y la tarjeta misma pero he sido infructuoso en encontrar algo para
hacerlo directamente con las lineas.

De antemano agradezco muchisimo cualquier ayuda brindada

Que tengan buen dia y excelente fin de semana


-- 

Fabrizio Zelaya
Systems Administrator
(330)-324-9480
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema David González Romero
No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas sobre un
mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a redes,
con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien controlado
por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.

Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y algunos
son FLOS.

Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en mi
empresa queremos hacer una implementación de Call Center.

Saludos,
David




El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya escribió:

> Saludos miembros de esta lista.
>
> Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas general
> en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A lo
> mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor lista para
> hacer esta consulta.
>
> Al tema.
>
> Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
> implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma que
> provee la conexion a una linea T1.
>
> Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card
>
> Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que estemos
> ocupando mas lineas de las que tenemos disponibles causando denegacion de
> servicio. Sin embargo hasta el momento no tengo como monitorear el estado
> de las lineas "ocupado/libre".
>
> Existe algun comando o grupo de ellos o una API, libreria o plugin que me
> permita saber esto?
>
> Al final quiero construir un script integrado a mi instancia de Nagios que
> me diga cuantas lineas estoy usando en cada momento.
>
> En mis busquedas unicamente he encontrado como monitorear el estado del
> wanpipe y la tarjeta misma pero he sido infructuoso en encontrar algo para
> hacerlo directamente con las lineas.
>
> De antemano agradezco muchisimo cualquier ayuda brindada
>
> Que tengan buen dia y excelente fin de semana
>
>
> --
>
> Fabrizio Zelaya
> Systems Administrator
> (330)-324-9480
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Gerardo Barajas
Hazlo con :
asterisk -rx 'core show channels verbose'

ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.

PAra Nagios:

http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk


Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y pon
FreePBX o Elastix.

Saludos.


Saludos/Regards
--
Ing. Gerardo Barajas Puente



2013/9/27 David González Romero 

> No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas sobre un
> mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a redes,
> con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien controlado
> por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
> controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
>
> Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y algunos
> son FLOS.
>
> Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en mi
> empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
>
> Saludos,
> David
>
>
>
>
> El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya  >escribió:
>
> > Saludos miembros de esta lista.
> >
> > Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas
> general
> > en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A lo
> > mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor lista
> para
> > hacer esta consulta.
> >
> > Al tema.
> >
> > Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
> > implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma que
> > provee la conexion a una linea T1.
> >
> > Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card
> >
> > Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que estemos
> > ocupando mas lineas de las que tenemos disponibles causando denegacion de
> > servicio. Sin embargo hasta el momento no tengo como monitorear el estado
> > de las lineas "ocupado/libre".
> >
> > Existe algun comando o grupo de ellos o una API, libreria o plugin que me
> > permita saber esto?
> >
> > Al final quiero construir un script integrado a mi instancia de Nagios
> que
> > me diga cuantas lineas estoy usando en cada momento.
> >
> > En mis busquedas unicamente he encontrado como monitorear el estado del
> > wanpipe y la tarjeta misma pero he sido infructuoso en encontrar algo
> para
> > hacerlo directamente con las lineas.
> >
> > De antemano agradezco muchisimo cualquier ayuda brindada
> >
> > Que tengan buen dia y excelente fin de semana
> >
> >
> > --
> >
> > Fabrizio Zelaya
> > Systems Administrator
> > (330)-324-9480
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Fabrizio Zelaya
Gracias David y Gerardo por la ayuda y la rapidez

Gerardo una ultima pregunta probablemente tonta. Esto me da llamadas en
total verdad? Luego tengo que identificar cuanles y cuantas de esas estan
usando las lineas del T1 y cuantas son entre extensiones.

O este comando unicamente me da el numero de llamadas circulando por la T1?

Por ultimo: Si estamos en proyecto de cambiar el Trixbox pero quiero que el
proyecto sea integral e identificar si necesitamos otra T1 y asi meterlo en
el presupuesto del proyecto.


El 27 de septiembre de 2013 12:15, Gerardo Barajas <
gerardo.bara...@gmail.com> escribió:

> Hazlo con :
> asterisk -rx 'core show channels verbose'
>
> ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.
>
> PAra Nagios:
>
> http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk
>
>
> Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y pon
> FreePBX o Elastix.
>
> Saludos.
>
>
> Saludos/Regards
> --
> Ing. Gerardo Barajas Puente
>
>
>
> 2013/9/27 David González Romero 
>
> > No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas sobre un
> > mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a redes,
> > con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien controlado
> > por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
> > controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
> >
> > Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y algunos
> > son FLOS.
> >
> > Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en mi
> > empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
> >
> > Saludos,
> > David
> >
> >
> >
> >
> > El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya  > >escribió:
> >
> > > Saludos miembros de esta lista.
> > >
> > > Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas
> > general
> > > en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A lo
> > > mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor lista
> > para
> > > hacer esta consulta.
> > >
> > > Al tema.
> > >
> > > Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
> > > implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma que
> > > provee la conexion a una linea T1.
> > >
> > > Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card
> > >
> > > Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que
> estemos
> > > ocupando mas lineas de las que tenemos disponibles causando denegacion
> de
> > > servicio. Sin embargo hasta el momento no tengo como monitorear el
> estado
> > > de las lineas "ocupado/libre".
> > >
> > > Existe algun comando o grupo de ellos o una API, libreria o plugin que
> me
> > > permita saber esto?
> > >
> > > Al final quiero construir un script integrado a mi instancia de Nagios
> > que
> > > me diga cuantas lineas estoy usando en cada momento.
> > >
> > > En mis busquedas unicamente he encontrado como monitorear el estado del
> > > wanpipe y la tarjeta misma pero he sido infructuoso en encontrar algo
> > para
> > > hacerlo directamente con las lineas.
> > >
> > > De antemano agradezco muchisimo cualquier ayuda brindada
> > >
> > > Que tengan buen dia y excelente fin de semana
> > >
> > >
> > > --
> > >
> > > Fabrizio Zelaya
> > > Systems Administrator
> > > (330)-324-9480
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 

Fabrizio Zelaya
Systems Administrator
(330)-324-9480
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Gerardo Barajas
Pues puedes usar grep.
Lo más seguro es que las llamadas por la T1 son del tipo DAHDI, entonces
tendrías que hacer algo así como

asterisk -rx 'core show channels verbose' | grep -a DAHDI


Sin embargo, no te compliques la vida. Trixbox te da esa información.

Saludos.

Saludos/Regards
--
Ing. Gerardo Barajas Puente



2013/9/27 Fabrizio Zelaya 

> Gracias David y Gerardo por la ayuda y la rapidez
>
> Gerardo una ultima pregunta probablemente tonta. Esto me da llamadas en
> total verdad? Luego tengo que identificar cuanles y cuantas de esas estan
> usando las lineas del T1 y cuantas son entre extensiones.
>
> O este comando unicamente me da el numero de llamadas circulando por la T1?
>
> Por ultimo: Si estamos en proyecto de cambiar el Trixbox pero quiero que el
> proyecto sea integral e identificar si necesitamos otra T1 y asi meterlo en
> el presupuesto del proyecto.
>
>
> El 27 de septiembre de 2013 12:15, Gerardo Barajas <
> gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
>
> > Hazlo con :
> > asterisk -rx 'core show channels verbose'
> >
> > ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.
> >
> > PAra Nagios:
> >
> > http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk
> >
> >
> > Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y pon
> > FreePBX o Elastix.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > Saludos/Regards
> > --
> > Ing. Gerardo Barajas Puente
> >
> >
> >
> > 2013/9/27 David González Romero 
> >
> > > No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas sobre
> un
> > > mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a
> redes,
> > > con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien
> controlado
> > > por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
> > > controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
> > >
> > > Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y
> algunos
> > > son FLOS.
> > >
> > > Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en mi
> > > empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
> > >
> > > Saludos,
> > > David
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya  > > >escribió:
> > >
> > > > Saludos miembros de esta lista.
> > > >
> > > > Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas
> > > general
> > > > en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A
> lo
> > > > mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor
> lista
> > > para
> > > > hacer esta consulta.
> > > >
> > > > Al tema.
> > > >
> > > > Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
> > > > implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma que
> > > > provee la conexion a una linea T1.
> > > >
> > > > Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card
> > > >
> > > > Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que
> > estemos
> > > > ocupando mas lineas de las que tenemos disponibles causando
> denegacion
> > de
> > > > servicio. Sin embargo hasta el momento no tengo como monitorear el
> > estado
> > > > de las lineas "ocupado/libre".
> > > >
> > > > Existe algun comando o grupo de ellos o una API, libreria o plugin
> que
> > me
> > > > permita saber esto?
> > > >
> > > > Al final quiero construir un script integrado a mi instancia de
> Nagios
> > > que
> > > > me diga cuantas lineas estoy usando en cada momento.
> > > >
> > > > En mis busquedas unicamente he encontrado como monitorear el estado
> del
> > > > wanpipe y la tarjeta misma pero he sido infructuoso en encontrar algo
> > > para
> > > > hacerlo directamente con las lineas.
> > > >
> > > > De antemano agradezco muchisimo cualquier ayuda brindada
> > > >
> > > > Que tengan buen dia y excelente fin de semana
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > >
> > > > Fabrizio Zelaya
> > > > Systems Administrator
> > > > (330)-324-9480
> > > > ___
> > > > CentOS-es mailing list
> > > > CentOS-es@centos.org
> > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > > >
> > > ___
> > > CentOS-es mailing list
> > > CentOS-es@centos.org
> > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> > >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
>
> --
>
> Fabrizio Zelaya
> Systems Administrator
> (330)-324-9480
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Fabrizio Zelaya
Muchas gracias por todo!

He implementado un check de nagios modificando el que esta en esta pagina
que envio Gerardo
http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk/Check-Asterisk-Calls/detailspara
adaptarlo a mi version de nagios: Nagios Core 3.2.0

Por si alguien alguna vez volviese a tener este problema el check me quedo
asi:

#!/bin/bash

llamadas=`/usr/sbin/asterisk -rx "core show channels verbose" | grep
active\ call | cut -d" " -f1`

if [ $# == 0 ]; then
echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
exit 0
fi

if [ "$1" == "-h" -o "$1" == "--help" ]; then
echo "Help"
echo "The syntax is:"
echo "$0 [XX] [YY]"
echo "XX warning value"
echo "YY critical value"
exit 3
elif [ -z "$llamadas" ]; then
echo "ERROR:an error has occurred, check that you have installed
the Asterisk PBX."
exit 3
fi

if [ -n "$2" ];then
if [ "$1" -gt "$2" ];then
echo "ERROR:Sintax error, warning value is greater than
critical value"
echo "$0 $1 $2"
exit 2
   fi

if [ "$llamadas" -ge $1 -a "$llamadas" -lt $2 ];then
echo "WARNING:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
exit 2
fi

if [ "$llamadas" -ge "$2" ];then
echo "CRITICAL:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
exit 2
fi
elif [ "$llamadas" -ge "$1" ];then
echo "WARNING:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
exit 2
fi

if [ "$llamadas" -lt "$1" ];then
echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
exit 0
fi


Una vez mas Feliz Fin de Semana!



El 27 de septiembre de 2013 13:28, Gerardo Barajas <
gerardo.bara...@gmail.com> escribió:

> Pues puedes usar grep.
> Lo más seguro es que las llamadas por la T1 son del tipo DAHDI, entonces
> tendrías que hacer algo así como
>
> asterisk -rx 'core show channels verbose' | grep -a DAHDI
>
>
> Sin embargo, no te compliques la vida. Trixbox te da esa información.
>
> Saludos.
>
> Saludos/Regards
> --
> Ing. Gerardo Barajas Puente
>
>
>
> 2013/9/27 Fabrizio Zelaya 
>
> > Gracias David y Gerardo por la ayuda y la rapidez
> >
> > Gerardo una ultima pregunta probablemente tonta. Esto me da llamadas en
> > total verdad? Luego tengo que identificar cuanles y cuantas de esas estan
> > usando las lineas del T1 y cuantas son entre extensiones.
> >
> > O este comando unicamente me da el numero de llamadas circulando por la
> T1?
> >
> > Por ultimo: Si estamos en proyecto de cambiar el Trixbox pero quiero que
> el
> > proyecto sea integral e identificar si necesitamos otra T1 y asi meterlo
> en
> > el presupuesto del proyecto.
> >
> >
> > El 27 de septiembre de 2013 12:15, Gerardo Barajas <
> > gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
> >
> > > Hazlo con :
> > > asterisk -rx 'core show channels verbose'
> > >
> > > ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.
> > >
> > > PAra Nagios:
> > >
> > > http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk
> > >
> > >
> > > Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y pon
> > > FreePBX o Elastix.
> > >
> > > Saludos.
> > >
> > >
> > > Saludos/Regards
> > > --
> > > Ing. Gerardo Barajas Puente
> > >
> > >
> > >
> > > 2013/9/27 David González Romero 
> > >
> > > > No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas
> sobre
> > un
> > > > mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a
> > redes,
> > > > con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien
> > controlado
> > > > por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
> > > > controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
> > > >
> > > > Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y
> > algunos
> > > > son FLOS.
> > > >
> > > > Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en
> mi
> > > > empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
> > > >
> > > > Saludos,
> > > > David
> > > >
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya <
> fabr...@gmail.com
> > > > >escribió:
> > > >
> > > > > Saludos miembros de esta lista.
> > > > >
> > > > > Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas
> > > > general
> > > > > en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui. A
> > lo
> > > > > mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor
> > lista
> > > > para
> > > > > hacer esta consulta.
> > > > >
> > > > > Al tema.
> > > > >
> > > > > Tengo un servidor CentOS release 5.3 (Final) corriendo una viejita
> > > > > implementacion de asterisk llamada trixbox con una tajeta sangoma
> que
> > > > > provee la conexion a una linea T1.
> > > > >
> > > > > Sangoma Technologies Corp. A200/Remora FXO/FXS Analog AFT card
> > > > >
> > > > > Debido al crecimiento de la empresa para la que trabajo temo que
> > > estemos

Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema Fabrizio Zelaya
Fe de errata:

La modificacion fue hecha para adaptarlo al asterisk no al nagios.

asterisk-1.4.22-3



El 27 de septiembre de 2013 15:02, Fabrizio Zelaya escribió:

> Muchas gracias por todo!
>
> He implementado un check de nagios modificando el que esta en esta pagina
> que envio Gerardo
> http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk/Check-Asterisk-Calls/detailspara
>  adaptarlo a mi version de nagios: Nagios Core 3.2.0
>
> Por si alguien alguna vez volviese a tener este problema el check me quedo
> asi:
>
> #!/bin/bash
>
> llamadas=`/usr/sbin/asterisk -rx "core show channels verbose" | grep
> active\ call | cut -d" " -f1`
>
> if [ $# == 0 ]; then
> echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> exit 0
> fi
>
> if [ "$1" == "-h" -o "$1" == "--help" ]; then
> echo "Help"
> echo "The syntax is:"
> echo "$0 [XX] [YY]"
> echo "XX warning value"
> echo "YY critical value"
> exit 3
> elif [ -z "$llamadas" ]; then
> echo "ERROR:an error has occurred, check that you have installed
> the Asterisk PBX."
> exit 3
> fi
>
> if [ -n "$2" ];then
> if [ "$1" -gt "$2" ];then
> echo "ERROR:Sintax error, warning value is greater than
> critical value"
> echo "$0 $1 $2"
> exit 2
>fi
>
> if [ "$llamadas" -ge $1 -a "$llamadas" -lt $2 ];then
> echo "WARNING:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> exit 2
> fi
>
> if [ "$llamadas" -ge "$2" ];then
> echo "CRITICAL:$llamadas simultaneous
> calls|calls=$llamadas"
> exit 2
> fi
> elif [ "$llamadas" -ge "$1" ];then
> echo "WARNING:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> exit 2
> fi
>
> if [ "$llamadas" -lt "$1" ];then
> echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> exit 0
> fi
>
>
> Una vez mas Feliz Fin de Semana!
>
>
>
> El 27 de septiembre de 2013 13:28, Gerardo Barajas <
> gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
>
> Pues puedes usar grep.
>> Lo más seguro es que las llamadas por la T1 son del tipo DAHDI, entonces
>> tendrías que hacer algo así como
>>
>> asterisk -rx 'core show channels verbose' | grep -a DAHDI
>>
>>
>> Sin embargo, no te compliques la vida. Trixbox te da esa información.
>>
>> Saludos.
>>
>> Saludos/Regards
>> --
>> Ing. Gerardo Barajas Puente
>>
>>
>>
>> 2013/9/27 Fabrizio Zelaya 
>>
>> > Gracias David y Gerardo por la ayuda y la rapidez
>> >
>> > Gerardo una ultima pregunta probablemente tonta. Esto me da llamadas en
>> > total verdad? Luego tengo que identificar cuanles y cuantas de esas
>> estan
>> > usando las lineas del T1 y cuantas son entre extensiones.
>> >
>> > O este comando unicamente me da el numero de llamadas circulando por la
>> T1?
>> >
>> > Por ultimo: Si estamos en proyecto de cambiar el Trixbox pero quiero
>> que el
>> > proyecto sea integral e identificar si necesitamos otra T1 y asi
>> meterlo en
>> > el presupuesto del proyecto.
>> >
>> >
>> > El 27 de septiembre de 2013 12:15, Gerardo Barajas <
>> > gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
>> >
>> > > Hazlo con :
>> > > asterisk -rx 'core show channels verbose'
>> > >
>> > > ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.
>> > >
>> > > PAra Nagios:
>> > >
>> > > http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk
>> > >
>> > >
>> > > Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y
>> pon
>> > > FreePBX o Elastix.
>> > >
>> > > Saludos.
>> > >
>> > >
>> > > Saludos/Regards
>> > > --
>> > > Ing. Gerardo Barajas Puente
>> > >
>> > >
>> > >
>> > > 2013/9/27 David González Romero 
>> > >
>> > > > No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas
>> sobre
>> > un
>> > > > mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a
>> > redes,
>> > > > con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien
>> > controlado
>> > > > por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
>> > > > controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
>> > > >
>> > > > Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y
>> > algunos
>> > > > son FLOS.
>> > > >
>> > > > Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque en
>> mi
>> > > > empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
>> > > >
>> > > > Saludos,
>> > > > David
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > > El 27 de septiembre de 2013 11:37, Fabrizio Zelaya <
>> fabr...@gmail.com
>> > > > >escribió:
>> > > >
>> > > > > Saludos miembros de esta lista.
>> > > > >
>> > > > > Empiezo por enviar este mensaje aqui por ser una lista un poco mas
>> > > > general
>> > > > > en cuanto a su tematica, me disculpo si el tema no pertence aqui.
>> A
>> > lo
>> > > > > mejor la ayuda que me provean vaya encaminada a cual es la mejor
>> > lista
>> > > > para
>> > > > > hacer esta consulta.
>> > > > >
>> > > > > Al tem

Re: [CentOS-es] Monitorear lineas en Tarjeta Sangoma A200

2013-09-27 Por tema David González Romero
Excelente TIPS, de que yo tendre que ver esto de vuelta, tendre... Auqnue
ya deseo empezar a toparme con estos nuevos logros...

Saludos,
David


El 27 de septiembre de 2013 15:05, Fabrizio Zelaya escribió:

> Fe de errata:
>
> La modificacion fue hecha para adaptarlo al asterisk no al nagios.
>
> asterisk-1.4.22-3
>
>
>
> El 27 de septiembre de 2013 15:02, Fabrizio Zelaya  >escribió:
>
> > Muchas gracias por todo!
> >
> > He implementado un check de nagios modificando el que esta en esta pagina
> > que envio Gerardo
> >
> http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk/Check-Asterisk-Calls/detailsparaadaptarlo
>  a mi version de nagios: Nagios Core 3.2.0
> >
> > Por si alguien alguna vez volviese a tener este problema el check me
> quedo
> > asi:
> >
> > #!/bin/bash
> >
> > llamadas=`/usr/sbin/asterisk -rx "core show channels verbose" | grep
> > active\ call | cut -d" " -f1`
> >
> > if [ $# == 0 ]; then
> > echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> > exit 0
> > fi
> >
> > if [ "$1" == "-h" -o "$1" == "--help" ]; then
> > echo "Help"
> > echo "The syntax is:"
> > echo "$0 [XX] [YY]"
> > echo "XX warning value"
> > echo "YY critical value"
> > exit 3
> > elif [ -z "$llamadas" ]; then
> > echo "ERROR:an error has occurred, check that you have installed
> > the Asterisk PBX."
> > exit 3
> > fi
> >
> > if [ -n "$2" ];then
> > if [ "$1" -gt "$2" ];then
> > echo "ERROR:Sintax error, warning value is greater than
> > critical value"
> > echo "$0 $1 $2"
> > exit 2
> >fi
> >
> > if [ "$llamadas" -ge $1 -a "$llamadas" -lt $2 ];then
> > echo "WARNING:$llamadas simultaneous
> calls|calls=$llamadas"
> > exit 2
> > fi
> >
> > if [ "$llamadas" -ge "$2" ];then
> > echo "CRITICAL:$llamadas simultaneous
> > calls|calls=$llamadas"
> > exit 2
> > fi
> > elif [ "$llamadas" -ge "$1" ];then
> > echo "WARNING:$llamadas simultaneous
> calls|calls=$llamadas"
> > exit 2
> > fi
> >
> > if [ "$llamadas" -lt "$1" ];then
> > echo "OK:$llamadas simultaneous calls|calls=$llamadas"
> > exit 0
> > fi
> >
> >
> > Una vez mas Feliz Fin de Semana!
> >
> >
> >
> > El 27 de septiembre de 2013 13:28, Gerardo Barajas <
> > gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
> >
> > Pues puedes usar grep.
> >> Lo más seguro es que las llamadas por la T1 son del tipo DAHDI, entonces
> >> tendrías que hacer algo así como
> >>
> >> asterisk -rx 'core show channels verbose' | grep -a DAHDI
> >>
> >>
> >> Sin embargo, no te compliques la vida. Trixbox te da esa información.
> >>
> >> Saludos.
> >>
> >> Saludos/Regards
> >> --
> >> Ing. Gerardo Barajas Puente
> >>
> >>
> >>
> >> 2013/9/27 Fabrizio Zelaya 
> >>
> >> > Gracias David y Gerardo por la ayuda y la rapidez
> >> >
> >> > Gerardo una ultima pregunta probablemente tonta. Esto me da llamadas
> en
> >> > total verdad? Luego tengo que identificar cuanles y cuantas de esas
> >> estan
> >> > usando las lineas del T1 y cuantas son entre extensiones.
> >> >
> >> > O este comando unicamente me da el numero de llamadas circulando por
> la
> >> T1?
> >> >
> >> > Por ultimo: Si estamos en proyecto de cambiar el Trixbox pero quiero
> >> que el
> >> > proyecto sea integral e identificar si necesitamos otra T1 y asi
> >> meterlo en
> >> > el presupuesto del proyecto.
> >> >
> >> >
> >> > El 27 de septiembre de 2013 12:15, Gerardo Barajas <
> >> > gerardo.bara...@gmail.com> escribió:
> >> >
> >> > > Hazlo con :
> >> > > asterisk -rx 'core show channels verbose'
> >> > >
> >> > > ahi vez la cantidad de llamadas que tienes.
> >> > >
> >> > > PAra Nagios:
> >> > >
> >> > > http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Telephony/Asterisk
> >> > >
> >> > >
> >> > > Y haz lo posible por quitar ese Trixbox (Que ya no tiene soporte) y
> >> pon
> >> > > FreePBX o Elastix.
> >> > >
> >> > > Saludos.
> >> > >
> >> > >
> >> > > Saludos/Regards
> >> > > --
> >> > > Ing. Gerardo Barajas Puente
> >> > >
> >> > >
> >> > >
> >> > > 2013/9/27 David González Romero 
> >> > >
> >> > > > No recuerdo bien, pero T1 te daba en total 24 líneas de entradas
> >> sobre
> >> > un
> >> > > > mismo numeral. Yo trabaje con línea E1 para el acceso telefónico a
> >> > redes,
> >> > > > con access server CISCO 5X00 en este sentido todo estaba bien
> >> > controlado
> >> > > > por el AS y en todo caso el Backend era una BD sobre Linux. Todo
> >> > > > controlabamos con un softeware de Monitoreo del propio AS.
> >> > > >
> >> > > > Ya hoy hay muchas implementaciones para el tema de Call Center y
> >> > algunos
> >> > > > son FLOS.
> >> > > >
> >> > > > Yo recien ahora me estoy empapando con el tema de Asterix porque
> en
> >> mi
> >> > > > empresa queremos hacer una implementación de Call Center.
> >> > > >
> >> > > > Saludos,
> >> > > > David
> >> > 

Re: [CentOS-es] Instalar AMBER 12 en CentOS 6.4

2013-09-27 Por tema Luciano Andrés Chiarotto
Hola a todos.

Estoy queriendo instalar AMBER 12 (es un programa para usar en Química) en
CentOS 6.4

Por medio de una página web donde sigo los pasos para instalar el programa
y al final cuando ejecuto el comando #make install ,aparece el  mensaje de
error (pegué abajo).

http://jswails.wikidot.com/installing-amber12-and-ambertools-13

Ejecuto los comando anteriores sin ningún problema.

La placa de video es una placa nvidia Geforce GTX 670, donde tengo
instalado todos los drivers y funciona con el entorno gráfico.

El programa lo instalo desde una terminal, no desde el entorno gráfico.

Si alguien conoce otra página donde pueda consultar voy agradecer por su
ayuda.

Desde ya muchas gracias y saludos para todos.

--- MENSAJE DE ERROR LUEGO DE EJECUTAR EL COMANDO 
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_iterator.h:
In constructor '__normal_iterator<_Iterator,
_Container>::__normal_iterator(const int&)':
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_iterator.h:694:
error: request for member 'base' in '__i', which is of non-class type
'const int'
In file included from
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_algobase.h:71,
 from
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/char_traits.h:41,
 from
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/string:42,
 from MTKException.h:11,
 from MTKException.cpp:8:
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/debug/debug.h:
At global scope:
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/debug/debug.h:47:
error: expected constructor, destructor, or type conversion before
'namespace'
In file included from
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/ostream_insert.h:36,
 from
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/string:46,
 from MTKException.h:11,
 from MTKException.cpp:8:
/usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/cxxabi-forced.h:29:
error: expected declaration before end of line
make[5]: *** [MTKException.lo] Error 1
make[5]: se sale del directorio
`/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp/src/Diagnostics'
make[4]: *** [all-recursive] Error 1
make[4]: se sale del directorio
`/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp/src'
make[3]: *** [all-recursive] Error 1
make[3]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp'
make[2]: *** [all] Error 2
make[2]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp'
make[1]: *** [install_mtkpp] Error 2
make[1]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src'
make: *** [install] Error 2
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalar AMBER 12 en CentOS 6.4

2013-09-27 Por tema David González Romero
Probaste si no existe los paquetes pre-compilado en alguno de los repos
como EPEL o REPForge?

Saludos,
David


El 27 de septiembre de 2013 15:31, Luciano Andrés Chiarotto <
lachiaro...@gmail.com> escribió:

> Hola a todos.
>
> Estoy queriendo instalar AMBER 12 (es un programa para usar en Química) en
> CentOS 6.4
>
> Por medio de una página web donde sigo los pasos para instalar el programa
> y al final cuando ejecuto el comando #make install ,aparece el  mensaje de
> error (pegué abajo).
>
> http://jswails.wikidot.com/installing-amber12-and-ambertools-13
>
> Ejecuto los comando anteriores sin ningún problema.
>
> La placa de video es una placa nvidia Geforce GTX 670, donde tengo
> instalado todos los drivers y funciona con el entorno gráfico.
>
> El programa lo instalo desde una terminal, no desde el entorno gráfico.
>
> Si alguien conoce otra página donde pueda consultar voy agradecer por su
> ayuda.
>
> Desde ya muchas gracias y saludos para todos.
>
> --- MENSAJE DE ERROR LUEGO DE EJECUTAR EL COMANDO 
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_iterator.h:
> In constructor '__normal_iterator<_Iterator,
> _Container>::__normal_iterator(const int&)':
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_iterator.h:694:
> error: request for member 'base' in '__i', which is of non-class type
> 'const int'
> In file included from
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/stl_algobase.h:71,
>  from
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/char_traits.h:41,
>  from
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/string:42,
>  from MTKException.h:11,
>  from MTKException.cpp:8:
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/debug/debug.h:
> At global scope:
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/debug/debug.h:47:
> error: expected constructor, destructor, or type conversion before
> 'namespace'
> In file included from
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/bits/ostream_insert.h:36,
>  from
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/string:46,
>  from MTKException.h:11,
>  from MTKException.cpp:8:
>
> /usr/lib/gcc/x86_64-redhat-linux/4.4.7/../../../../include/c++/4.4.7/cxxabi-forced.h:29:
> error: expected declaration before end of line
> make[5]: *** [MTKException.lo] Error 1
> make[5]: se sale del directorio
> `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp/src/Diagnostics'
> make[4]: *** [all-recursive] Error 1
> make[4]: se sale del directorio
> `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp/src'
> make[3]: *** [all-recursive] Error 1
> make[3]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp'
> make[2]: *** [all] Error 2
> make[2]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src/mtkpp'
> make[1]: *** [install_mtkpp] Error 2
> make[1]: se sale del directorio `/usr/local/amber12/AmberTools/src'
> make: *** [install] Error 2
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es