Re: [CentOS-es] Problema Squid y Iptables

2008-07-01 Por tema Walter Cervini
Una pequeña critica constructiva, sin animos de ofender.
Lo que te puedo recomendar, es que la ultima regla de cada una de las
cadenas de iptables sea drop o reject . Por otro lado tienes reglas de mas,
como el caso de forward en squid, squid es un servicio local de tu GW por
ende solo tienes que usar reglas en INPUT y OUTPUT. Otra recomendacion es
que si tienes una regla doble para cada una de las redes elimines el origen
como por ejemplo
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -m state --state NEW -p tcp --dport 80
-j ACCEPT
de esta manera se asume que como es una nueva peticion venga de la LAN

otra cosa, como primera regla podria
iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
esto evita volver a leer todas las reglas de filtrado, se supone que ya paso
por algunas de las reglas y no debes volver a consultarlas

2008/7/1 Aland Laines <[EMAIL PROTECTED]>:

>
> bueno otra ves molestandolos, el problema que tengo es que tengo dos redes
> en el instituto ambas salen por un centos 5.1 con nat y squid transparente,
> el problema esta en que la red 192.168.1.0 navega de manera normal, pero
> la la red 192.168.2.0 navega pero no pueden loguearse en gmail ni en
> hotmail, cosa que si puede el primer rango, ya probe haciendo el flush de
> reglas e insertarlas de nuevo pero aun asi, lo raro es que estuvo todo
> funcionando bien con el centos 5 que tenia el squid 2.5 y ahora es el 2.6 ,
> les pongo mis scripts de iptables y el de squid para que me den alguna pista
> o la manera de mejorar ambos, (en iptables ando medio perdido pero al menos
> pude hacer ese script con modelos de la web).
>
> Gracias de antemano,
>
>
> #!/bin/sh
> ## SCRIPT de IPTABLES
> ## Ejemplo de script para firewall entre red-local e internet
> ## con filtro para que solo se pueda navegar.
> echo Aplicando Reglas de Firewall...
> ## FLUSH de reglas
> /sbin/iptables -F
> /sbin/iptables -X
> /sbin/iptables -Z
> #modulos
> modprobe ip_conntrack
> modprobe ip_conntrack_ftp
> modprobe ip_conntrack_irc
> modprobe ipt_REJECT
> modprobe ipt_REDIRECT
> modprobe ipt_TOS
> modprobe ipt_MASQUERADE
> modprobe ipt_LOG
> modprobe iptable_mangle
> modprobe iptable_nat
> modprobe ip_nat_ftp
> modprobe ip_nat_irc
> ## Establecemos politica por defecto
> /sbin/iptables -P INPUT ACCEPT
> /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
> /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
> /sbin/iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
> /sbin/iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
> # Hacemos un proxy transparente
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth2 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> ## Empezamos a filtrar
> ## Nota: eth0 es el interfaz conectado al router y eth1 a la LAN
> # El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
> iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
> # Al firewall tenemos acceso desde la red local
> iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -j ACCEPT
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -j ACCEPT
> # Cerramos acceso de 192.168.2.1 por la eth1
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
>
> ## Ahora con regla FORWARD filtramos el acceso de la red local
> ## al exterior. Como se explica antes, a los paquetes que no van dirigidos
> al
> ## propio firewall se les aplican reglas de FORWARD
> #Aceptamos que vayan a puertos 80
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
> #Aceptamos que vayan a puertos https
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
> # Aceptamos salida a FTP
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 21 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 21 -j ACCEPT
> # Aceptamos que vayan a puertos SQUID
>
###
Estas reglas al squid estan de mas
###

>
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 3128 -j
> ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 3128 -j
> ACCEPT
> # Aceptamos que consulten los DNS
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
> #Aceptamos que conecten SSH y Telnet
> iptables -A INPUT -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
> #Aceptamos puerto HTTP y MySql desde fuera
> iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -m tcp --dport 80 -m state --state NEW -j
> ACCEPT
> iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -m state --state NEW -j ACCEPT
> iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -m tcp --dport 8080 -

[CentOS-es] Logs en squid

2008-07-01 Por tema Enrique Rosario
Saludos.

Existe alguna forma de poner los logs del squid en un servidor mysql o sql 
de forma que puedan ser accedidos por el personal de seguridad informatica 
sin necesidad de compartirlo en la red local.
Gracias de antemano.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema Héctor Suárez Planas
Saludos hermanos.

Tengo un problema acá, y es que cuando creo un usuario con el comando
useradd (también con adduser) no se crea el archivo correspondiente en
/var/spool/mail.

Revisé los logs y no encuentro nada. Miré tanto el archivo
/etc/default/useradd, el /etc/login.defs entre otros y nada.

¿Qué creen que puede estar pasando?

Trabajo con un CentOS 5.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema Squid y Iptables

2008-07-01 Por tema Aldo Cobos
Veo varias cosas fuera de sitio, primero, cuales son tus mascaras de subred
/24 o /25, eso debes ver bien ya que en el firewall tiene /25 pero en las
ACL de Squid es /24 (255.255.255.0), por ahi una error grave, otro en es
como decian en reglas que estan demás, otra cosa que no veo muy bien es tu
enmascaramiento, tienes esto:

iptables --table nat --append POSTROUTING --out-interface eth0 -j MASQUERADE
Yo lo pondria asi:
iptables --table nat --append POSTROUTING  -s 192.168.1.0/?? --out-interface
eth0 -j MASQUERADE
iptables --table nat --append POSTROUTING  -s 192.168.2.0/?? --out-interface
eth0 -j MASQUERADE

Donde ?? es tu mascara real y/o corregida de subred.

Esto es algo que tambien no esta correcto:

# Cerramos acceso de 192.168.2.1 por la eth1
iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP

El problema en realidad es tu firewall, depuralo y todo estará trabajando
bien.

Otra cosa, tiene declarado 1Gb de Cache mem!! como que no es mucho


2008/7/1 Walter Cervini <[EMAIL PROTECTED]>:

> Una pequeña critica constructiva, sin animos de ofender.
> Lo que te puedo recomendar, es que la ultima regla de cada una de las
> cadenas de iptables sea drop o reject . Por otro lado tienes reglas de mas,
> como el caso de forward en squid, squid es un servicio local de tu GW por
> ende solo tienes que usar reglas en INPUT y OUTPUT. Otra recomendacion es
> que si tienes una regla doble para cada una de las redes elimines el origen
> como por ejemplo
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
>
> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -m state --state NEW -p tcp --dport
> 80 -j ACCEPT
> de esta manera se asume que como es una nueva peticion venga de la LAN
>
> otra cosa, como primera regla podria
> iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> esto evita volver a leer todas las reglas de filtrado, se supone que ya
> paso por algunas de las reglas y no debes volver a consultarlas
>
> 2008/7/1 Aland Laines <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>
>> bueno otra ves molestandolos, el problema que tengo es que tengo dos redes
>> en el instituto ambas salen por un centos 5.1 con nat y squid transparente,
>> el problema esta en que la red 192.168.1.0 navega de manera normal, pero
>> la la red 192.168.2.0 navega pero no pueden loguearse en gmail ni en
>> hotmail, cosa que si puede el primer rango, ya probe haciendo el flush de
>> reglas e insertarlas de nuevo pero aun asi, lo raro es que estuvo todo
>> funcionando bien con el centos 5 que tenia el squid 2.5 y ahora es el 2.6 ,
>> les pongo mis scripts de iptables y el de squid para que me den alguna pista
>> o la manera de mejorar ambos, (en iptables ando medio perdido pero al menos
>> pude hacer ese script con modelos de la web).
>>
>> Gracias de antemano,
>>
>>
>> #!/bin/sh
>> ## SCRIPT de IPTABLES
>> ## Ejemplo de script para firewall entre red-local e internet
>> ## con filtro para que solo se pueda navegar.
>> echo Aplicando Reglas de Firewall...
>> ## FLUSH de reglas
>> /sbin/iptables -F
>> /sbin/iptables -X
>> /sbin/iptables -Z
>> #modulos
>> modprobe ip_conntrack
>> modprobe ip_conntrack_ftp
>> modprobe ip_conntrack_irc
>> modprobe ipt_REJECT
>> modprobe ipt_REDIRECT
>> modprobe ipt_TOS
>> modprobe ipt_MASQUERADE
>> modprobe ipt_LOG
>> modprobe iptable_mangle
>> modprobe iptable_nat
>> modprobe ip_nat_ftp
>> modprobe ip_nat_irc
>> ## Establecemos politica por defecto
>> /sbin/iptables -P INPUT ACCEPT
>> /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
>> /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
>> /sbin/iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
>> /sbin/iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
>> # Hacemos un proxy transparente
>> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
>> --to-port 3128
>> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth2 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
>> --to-port 3128
>> ## Empezamos a filtrar
>> ## Nota: eth0 es el interfaz conectado al router y eth1 a la LAN
>> # El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
>> iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
>> # Al firewall tenemos acceso desde la red local
>> iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -j ACCEPT
>> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -j ACCEPT
>> # Cerramos acceso de 192.168.2.1 por la eth1
>> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
>> iptables -A INPUT -s 192.168.2.0/25 -i eth0 -j DROP
>>
>> ## Ahora con regla FORWARD filtramos el acceso de la red local
>> ## al exterior. Como se explica antes, a los paquetes que no van dirigidos
>> al
>> ## propio firewall se les aplican reglas de FORWARD
>> #Aceptamos que vayan a puertos 80
>> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
>> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
>> #Aceptamos que vayan a puertos https
>> iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/25 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j
>> ACCEPT
>> iptables -A FORWARD -s 192.168.2.0/25 -i eth2 -p tcp --dport 443 -j
>> ACCEPT

Re: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema O. T. Suarez
Hola Hector:

> Tengo un problema acá, y es que cuando creo un usuario con el comando
> useradd (también con adduser) no se crea el archivo correspondiente en
> /var/spool/mail.
Esto puede parecerte un chiste pero te lo pregunto en serio. Una vez
creado el usuario, le enviastes algun correo? (useradd pepe ; mail
pepe)
El fichero /var/spool/mail/pepe se crea cuando el usuario pepe recibe
un correo, de manera predeterminada ahi no debiera haber nada.
De todas maneras, abre otra consola y haz un tail -f /var/log/maillog
antes de mandar el mail para que revises que hace el sendmail (o
postfix) por si el error viene por otro lado.
Saludos
Osvaldo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Logs en squid

2008-07-01 Por tema O. T. Suarez
Hola Enrique:
> Existe alguna forma de poner los logs del squid en un servidor mysql o sql
> de forma que puedan ser accedidos por el personal de seguridad informatica
> sin necesidad de compartirlo en la red local.
En el sitio de squid debe haber alguna seccion de software adicional
para utilizar con el squid, entre los cuales hay unos cuantos para
analizar las trazas. Al margen de eso, son dos cosas distintas, una es
hacer que las trazas vayan para un servidor mysql y la otra es que
puedan ser consultadas sin tener que compartir el archivo de trazas.
Para esto ultimo, puedes utilizar algun analizador de trazas (hay unos
cuantos) que te generan reportes, que puedes consultar via web.
Quedaria solo por tu parte, configurar un htpasswd en ese directorio y
pasarle la clave a los usuarios autorizados (hay otras formas, esta es
solo una).
Saludos
Osvaldo
pd. tirale un vistazo a la documentacion del apache para el tema htpasswd ;)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


RE: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema Héctor Suárez Planas
...

> Esto puede parecerte un chiste pero te lo pregunto en serio. Una vez
> creado el usuario, le enviastes algun correo? (useradd pepe ; mail
> pepe)
> El fichero /var/spool/mail/pepe se crea cuando el usuario pepe recibe
> un correo, de manera predeterminada ahi no debiera haber nada.

¿Tú crees? Bueno, hasta donde yo he trabajado la línea de RedHat, me parece
que eso no es así. Hay algunas distros que hacen eso que dices, pero cuando
en RedHat se crea un usuario, se crea su entrada en /home y otra en
/var/spool/mail con las líneas de siempre ("bla, bla, bla, no editar ni
borrar este archivo, bla, bla, bla"), luego cuando configuras el MTA, este
usa ese archivo para lo que es, una bandeja de entrada del usuario.

En mi caos cuando se crea el usuario y no se crea esa entrada en
/var/spool/mail, el MTA emite un error de que no se encuentra el mailbox del
usuario:

<[EMAIL PROTECTED]>: can't create user output file. Command output:
procmail: Couldn't create "/var/mail/pepe"

> De todas maneras, abre otra consola y haz un tail -f /var/log/maillog
> antes de mandar el mail para que revises que hace el sendmail (o
> postfix) por si el error viene por otro lado.

Eso hice.

:)


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema O. T. Suarez
Hola Hector:
> En mi caos cuando se crea el usuario y no se crea esa entrada en
> /var/spool/mail, el MTA emite un error de que no se encuentra el mailbox del
> usuario:
>
> <[EMAIL PROTECTED]>: can't create user output file. Command output:
> procmail: Couldn't create "/var/mail/pepe"

y los permisos de /var/spool/mail ?

Saludos
Osvaldo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema Martin Jimenez
Hola Hector,

Edita los parametros por default de useradd: /etc/default/useradd

agrega la siguiente linea:

CREATE_MAIL_SPOOL=yes


Con esto te debe funcionar.


Saludos,

Martin Jimenez

El día 1 de julio de 2008 8:49, O. T. Suarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> Hola Hector:
> > En mi caos cuando se crea el usuario y no se crea esa entrada en
> > /var/spool/mail, el MTA emite un error de que no se encuentra el mailbox
> del
> > usuario:
> >
> > <[EMAIL PROTECTED]>: can't create user output file. Command output:
> > procmail: Couldn't create "/var/mail/pepe"
>
> y los permisos de /var/spool/mail ?
>
> Saludos
> Osvaldo
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


RE: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema Héctor Suárez Planas
...

> Hola Hector:
> > En mi caos cuando se crea el usuario y no se crea esa entrada en
> > /var/spool/mail, el MTA emite un error de que no se encuentra el mailbox
> del
> > usuario:
> >
> > <[EMAIL PROTECTED]>: can't create user output file. Command output:
> > procmail: Couldn't create "/var/mail/pepe"
> 
> y los permisos de /var/spool/mail ?

¿Los permisos? Jejeje. ¿Qué te parece un 777? Ni con eso resuelvo. Ya pasé
por ahí.

:D


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arrancar Samba

2008-07-01 Por tema carlos restrepo
Rodrigo.

Sigue estos pasos:

1. Verifica que la carpeta operador03 tenga full permisos  (chmod 777
/home/operador03).

2. Edita /etc/samba/smb.conf y al final del archivo escribe las siguientes
lineas.

*[Operador03]
path = /home/operador03
available = yes
browsable = yes
public = yes
writable = yes
*
3. Reinicia el servicio samba  (/etc/init.d/smb restart  0 /sbin/service smb
restart).


Con la configuración del punto No. 2, cualquier usuario puede acceder a esa
carpeta (esto lo haces para verificar que puedas acceder a ella), si te
funciona le retiras *"**public = yes"  *y colocas en su lugar *"**valid
users = operador03".
*
Rodrigo, con que usuario ingresas desde el windows para acceder a la carpeta
/home/operador03 en el centos?. cuando colocas la directiva "valid users"
debes ingresar con el usuario operador03 desde el windows.


Saludos.

Carlos R.




2008/6/30 Rodrigo Leal Astorga <[EMAIL PROTECTED]>:

>  inclui lineas en negrita pero aun no puedo ingresar...
>
> Ayuda..
>
> --
> *De:* car restrepo
> *Enviado el:* Lun 30/06/2008 14:19
> *Para:* centos-es@centos.org
> *Asunto:* Re: [CentOS-es] Arrancar Samba
>
>
>
> 2008/6/30 Rodrigo Leal Astorga <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>>  Hola amigos instale centos 5.2 y quiero compartir un directorio para
>> verlo desde windows, edite el el archivo smb.conf y le realice unas
>> modificaciones pero no logro entrar desde windows..  tambien cree usuario
>> con comando useradd operador03  y le cambie password pero no logro entrar
>> .
>> algunas ideas donde esta el error?? adjunto archivo smb.conf
>>
>> [operador03]
>> workgroup = domigio
>> valid users = operador03
>> writable = Yes
>> path = /home/operador03
>> guest ok = Yes
>> locking = No
>>
> *available = yes
> browsable = yes
> public = yes*
>
> Adicionalmente debes validar en samba el usuario:   smbpasswd operador03.
> Luego reinicia el servicio del samba (/etc/init.d/smb restart  o
> /sbin/service  smb restart ).
>
>
> Saludos.
>
> Carlos R.
>
>
>> Atte.
>> Rodrigo Leal Astorga.
>>
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
>
>
> --
> Carlos Restrepo M.
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>


-- 
Carlos Restrepo M.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


RE: [CentOS-es] Problema al crear usuario

2008-07-01 Por tema Héctor Suárez Planas
...

> Hola Hector,

> Edita los parametros por default de useradd: /etc/default/useradd

> agrega la siguiente linea:

> CREATE_MAIL_SPOOL=yes

> Con esto te debe funcionar.

Sito, y de qué manera. Gracias.

Ahora me asalta la duda siguiente: ¿Hicieron algún cambio en CentOS 5 que
hace que no se crees esta entrada en /var/spool/mail?

Es extraño porque en versiones anteriores nunca me dio ese problema y el
archivo /etc/default/useradd era el mismo. Para cerciorarme, puse

CREATE_MAIL_SPOOL   yes

en el archivo /etc/login.defs y la rechazó.

¿Qué creen que haya pasado?


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


RE: [CentOS-es] Arrancar Samba

2008-07-01 Por tema Rodrigo Leal Astorga
igual no me deja... parece que algo me falta... en windows ingreso con usuario 
operador03 .. reinicie servicio samba despues de los cambios pero aun no logro 
entrar..



drwxrwxrwx  5 operador03  operador03  4096 jun 26 07:51 operador03

[operador03]
path = /home/operador03
available = yes
browsable = yes
public = yes
writable = yes

Rodrigo.

 



De: carlos restrepo
Enviado el: Mar 01/07/2008 10:08
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Arrancar Samba


Rodrigo.

Sigue estos pasos:

1. Verifica que la carpeta operador03 tenga full permisos  (chmod 777 
/home/operador03).

2. Edita /etc/samba/smb.conf y al final del archivo escribe las siguientes 
lineas.

[Operador03]
path = /home/operador03
available = yes
browsable = yes
public = yes
writable = yes

3. Reinicia el servicio samba  (/etc/init.d/smb restart  0 /sbin/service smb 
restart).


Con la configuración del punto No. 2, cualquier usuario puede acceder a esa 
carpeta (esto lo haces para verificar que puedas acceder a ella), si te 
funciona le retiras "public = yes"  y colocas en su lugar "valid users = 
operador03".

Rodrigo, con que usuario ingresas desde el windows para acceder a la carpeta 
/home/operador03 en el centos?. cuando colocas la directiva "valid users" debes 
ingresar con el usuario operador03 desde el windows.


Saludos.

Carlos R. 





2008/6/30 Rodrigo Leal Astorga <[EMAIL PROTECTED]>:

inclui lineas en negrita pero aun no puedo ingresar... 

Ayuda..



De: car restrepo
Enviado el: Lun 30/06/2008 14:19
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Arrancar Samba





2008/6/30 Rodrigo Leal Astorga <[EMAIL PROTECTED]>:

Hola amigos instale centos 5.2 y quiero compartir un directorio para verlo 
desde windows, edite el el archivo smb.conf y le realice unas modificaciones 
pero no logro entrar desde windows..  tambien cree usuario con comando useradd 
operador03  y le cambie password pero no logro entrar .
algunas ideas donde esta el error?? adjunto archivo smb.conf

[operador03]
workgroup = domigio
valid users = operador03
writable = Yes
path = /home/operador03
guest ok = Yes
locking = No
available = yes
browsable = yes
public = yes

Adicionalmente debes validar en samba el usuario:   smbpasswd operador03.  
Luego reinicia el servicio del samba (/etc/init.d/smb restart  o  /sbin/service 
 smb restart ).


Saludos.

Carlos R.




Atte.
Rodrigo Leal Astorga.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es





-- 
Carlos Restrepo M. 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es





-- 
Carlos Restrepo M. 
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


RE: [CentOS-es] Arrancar Samba

2008-07-01 Por tema Héctor Suárez Planas
...

> igual no me deja... parece que algo me falta... en windows ingreso con 
> usuario operador03 .. reinicie servicio samba despues de los cambios pero
> aun no logro entrar..
 
> drwxrwxrwx  5 operador03  operador03  4096 jun 26 07:51 operador03
> [operador03]
> path = /home/operador03
> available = yes
> browsable = yes
> public = yes
> writable = yes
> Rodrigo.

[operador03]
comment = Directorio BLA
path = /home/operador03
browsable = yes
public = yes
writable = yes
admin users = operador03
valid users = operador03
create mask = 0664
directory mask = 0775

Yo tengo un directorio así en un servidor para el Webmaster y le trabaja sin
problemas.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] dector de vulnerabilidaes

2008-07-01 Por tema Hector Martínez Romo
Estimados

 

¿Hay algunas herramientas open source que pueda utilizar para detectar 
vulnerabilidades en las páginas web?

 

Saludos a la lista,

La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede ser 
usada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s).
El uso no autorizado de la información contenida en este correo  puede ser 
sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena.
Si ha recibido un correo por error, por favor destrúyalo y notifique al 
remitente.
El Departamento de Informática del Ministerio de Educación le recomienda, para 
el buen desempeño de su correo, lo siguiente:
- Revise su correo diariamente
- Pida confirmación de los correos que envía
- Oriéntese de las buenas practicas en el uso del correo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error en Yum ....

2008-07-01 Por tema Rodrigo Leal Astorga
Estimados al tratar de instalar cualquier aplicacion me aparece lo siguiente.

http://dag.freshrpms.net/redhat/el5/en/i386/dag/repodata/primary.xml.gz: [Errno 
-1] Metadata file does not match check sum
Trying other mirror.
Error: failure: repodata/primary.xml.gz from dag apt: [Errno 256] No more 
mirrors to try.



Alguna idea donde solucionar este problema
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Logs en squid

2008-07-01 Por tema I.S.C. William Lopez Jimenez
Para lo que menciona el compañero .. puedes usar el SARG y controlar su
acceso con el apache (htpaaswd).

Saludos !!

El día 1 de julio de 2008 8:16, O. T. Suarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> Hola Enrique:
> > Existe alguna forma de poner los logs del squid en un servidor mysql o
> sql
> > de forma que puedan ser accedidos por el personal de seguridad
> informatica
> > sin necesidad de compartirlo en la red local.
> En el sitio de squid debe haber alguna seccion de software adicional
> para utilizar con el squid, entre los cuales hay unos cuantos para
> analizar las trazas. Al margen de eso, son dos cosas distintas, una es
> hacer que las trazas vayan para un servidor mysql y la otra es que
> puedan ser consultadas sin tener que compartir el archivo de trazas.
> Para esto ultimo, puedes utilizar algun analizador de trazas (hay unos
> cuantos) que te generan reportes, que puedes consultar via web.
> Quedaria solo por tu parte, configurar un htpasswd en ese directorio y
> pasarle la clave a los usuarios autorizados (hay otras formas, esta es
> solo una).
> Saludos
> Osvaldo
> pd. tirale un vistazo a la documentacion del apache para el tema htpasswd
> ;)
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 
I.S.C. William López Jiménez
Departamento de Informática
Admin. del Sitio Mozblan de Tenosique S.A de C.V.
http://www.grupomozblan.com
Mail: [EMAIL PROTECTED]
-- 
User Linux # 379636
MSN [EMAIL PROTECTED]
Jabber [EMAIL PROTECTED]
Jaberres [EMAIL PROTECTED]
http://www.koalasoftmx.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arrancar Samba

2008-07-01 Por tema Mario Ganga
Es un PDC??

Probaste con smbclient???

smbclient -L host -U usuario

Si este comando te muestra lo que esta compartido en el server esta
todo bien con samba...

Revisa el dns y wins del cliente windows con que estas tratando de
conectarte y los archvios host y lmhost del windows.


Atte.



On Tue, Jul 1, 2008 at 10:31 AM, Héctor Suárez Planas <
[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> ...
>
> > igual no me deja... parece que algo me falta... en windows ingreso con
> > usuario operador03 .. reinicie servicio samba despues de los cambios pero
> > aun no logro entrar..
>
> > drwxrwxrwx  5 operador03  operador03  4096 jun 26 07:51
> operador03
> > [operador03]
> > path = /home/operador03
> > available = yes
> > browsable = yes
> > public = yes
> > writable = yes
> > Rodrigo.
>
> [operador03]
>comment = Directorio BLA
>path = /home/operador03
> browsable = yes
>public = yes
>writable = yes
> admin users = operador03
>valid users = operador03
>create mask = 0664
>directory mask = 0775
>
> Yo tengo un directorio así en un servidor para el Webmaster y le trabaja
> sin
> problemas.
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arrancar Samba

2008-07-01 Por tema carlos restrepo
Rodrigo, adionalmente a la sugerencia de Mario, trata de accesar a esa
carpeta pero desde algun pc que tengas con Linux, si la logras accesar con
el pc linux, deberas revisar la parte del wins y dns.


Carlos R!

2008/7/1 Mario Ganga <[EMAIL PROTECTED]>:

> Es un PDC??
>
> Probaste con smbclient???
>
> smbclient -L host -U usuario
>
> Si este comando te muestra lo que esta compartido en el server esta todo bien 
> con samba...
>
> Revisa el dns y wins del cliente windows con que estas tratando de conectarte 
> y los archvios host y lmhost del windows.
>
>
> Atte.
>
>
>
> On Tue, Jul 1, 2008 at 10:31 AM, Héctor Suárez Planas <
> [EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
>> ...
>>
>> > igual no me deja... parece que algo me falta... en windows ingreso con
>> > usuario operador03 .. reinicie servicio samba despues de los cambios
>> pero
>> > aun no logro entrar..
>>
>> > drwxrwxrwx  5 operador03  operador03  4096 jun 26 07:51
>> operador03
>> > [operador03]
>> > path = /home/operador03
>> > available = yes
>> > browsable = yes
>> > public = yes
>> > writable = yes
>> > Rodrigo.
>>
>> [operador03]
>>comment = Directorio BLA
>>path = /home/operador03
>> browsable = yes
>>public = yes
>>writable = yes
>> admin users = operador03
>>valid users = operador03
>>create mask = 0664
>>directory mask = 0775
>>
>> Yo tengo un directorio así en un servidor para el Webmaster y le trabaja
>> sin
>> problemas.
>>
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>


-- 
Carlos Restrepo M.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es