Tienes razón, Así que pedid y seos o proveera :)
He creado este wiki gratuito en 5 min... https://python-es.wikispaces.com/ Nos sirve para organizar esto... si estáis de acuerdo, creo el contenido... Saludos joe El mar, 15-02-2011 a las 20:30 +0100, Chema Alonso escribió: > Buenas, > > Contesté en este mismo hilo mi intención de participar en la creación > de python-es. Suma a Chema Alonso a la sección "Gente que se anima a > colaborar" :-) > > Como bien dices, llegar a un consenso usando la lista de correo puede > ser muy difícil, por lo que yo comenzaría con un sencillo wiki en el > que vayamos poniendo las secciones que mencionas y las que vayan > saliendo, para después comenzar con el verdadero trabajo de darle > forma la sitio. > > Saludos. > > On Tue, Feb 15, 2011 at 07:44:42PM +0100, joe di castro wrote: > > Se ha quedado un poco parado esto... lo que yo digo, estamos todos muy > > ocupados... > > > > Bueno, adelantando temas, a ver si lo sacamos adelante, menciono algunos > > de los puntos a los que deberíamos llegar a consenso, y lo que se ha > > sugerido hasta ahora: > > > > > > * Nombre del recurso: > > > > ptyhon hispano > > > > * Nombre y extensión de dominio: > > > > python-es.org > > > > * Registrador de dominio: > > > > > > > > * Alojamiento: > > > > dreamhost (by Oscar Carballal) > > > > * Página de entrada: > > > > Wiki > > ¿ CMS ? > > Planeta para blogs, ... > > ¿ foro ? > > > > * Gente que se anima a colaborar > > > > Kiko > > Oscar Carballal > > Francisco Javier Cuadrado > > joe di castro > > > > * Recursos a aglutinar/enlazar: > > > > La lista > > La lista de django (si quieren) > > El sitio de django-es (si quieren) > > El wiki de wxpython > > python majibu (Q&A) > > > > > > * Secciones a incluir: > > > > Recursos de documentación > > Presentaciones > > Ofertas de trabajo > > Calendario de eventos > > > > > > Seria cuestión de ir completando/eliminando cosas hasta llegar a un > > consenso... o algo así... es una sugerencia... el formato de correo no > > permite muchos lujos... > > > > Saludos > > joe > > > > El mar, 15-02-2011 a las 14:08 +0100, Kiko escribió: > > > El 15 de febrero de 2011 13:46, joe di castro <enxeb...@gmail.com> > > > escribió: > > > Hola, > > > > > > Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así > > > necesita de un > > > gran consenso, motivación y sobre todo, entrega. > > > > > > Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado > > > unos > > > cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy > > > distintas y > > > con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado > > > el otro > > > como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque > > > digamos que > > > en los foros en los que yo era moderador/administrador > > > (tecnologías, > > > salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros > > > de > > > hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y > > > como se > > > dice en mi tierra, "a donde vayas a vivir, haz lo que veas > > > hacer" > > > > > > Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en > > > esas > > > comunidades me han enseñado algunas cosas: > > > > > > - Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero > > > a la > > > larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas > > > que > > > soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un > > > objetivo > > > económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario, > > > las cosas se > > > acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en > > > los que > > > moderaba o participaba. > > > > > > - Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el > > > proyecto > > > se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en > > > Español, > > > drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen > > > pésima dado > > > el abandono y la caída constante o saturación de los > > > servidores. Durante > > > dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera > > > la cosa > > > ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron > > > a perder > > > el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en > > > aditel, que > > > gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot > > > está > > > completamente abandonado... > > > > > > - Los EGOS de los distintos componentes... uff.... tema > > > delicado... a > > > veces uno no mueve el culo hasta que tiene competencia y > > > cuando lo hace, > > > lo hace dando codazos a diestra y siniestra... eso es algo a > > > atajar > > > desde el principio. Eso es algo bueno de majibu... en cuanto > > > tengáis > > > algunos suficiente karma, ya no importa si yo soy el > > > administrador o no, > > > podréis hacer lo mismo... los galones no valen para nada... > > > > > > - Reparto de responsabilidades... normalmente muchos se > > > apuntan a hacer > > > lo más guay (moderar o administrar la comunidad), o lo que más > > > le gusta > > > o saben hacer (diseño, desarrollo, sysadmin,... ) y al final > > > hay cosas > > > que nadie quiere hacer o no tiene tiempo. Hay que ser > > > realistas, esto > > > requiere su tiempo y dedicación, montar un sitio es > > > relativamente fácil. > > > Pero implantar mejoras, hacer upgrades, corregir parches de > > > seguridad, > > > backups, solucionar pequeños fallos... eso ya no es tan > > > divertido y roba > > > mucho tiempo... además que requiere de método y organización, > > > las > > > "chapuzas" son un lastre para el futuro y un peligro para el > > > presente. > > > > > > ... y podría seguir. > > > > > > Luego, después de lo malo, aportar ideas: > > > > > > * ¿quien registra el dominio? ¿quién lo paga (es lo de menos)? > > > Esto es vital, porque hay que garantizar su no dependencia de > > > una sola > > > persona y su continuidad... > > > > > > * ¿quien aloja y donde el hosting? ¿quién lo paga? > > > Aquí además de heredar los problemas del dominio (eso si, > > > hosting y > > > dominio deberían estar separados desde el inicio), hay que > > > pensar que si > > > cae, cae todo el sitio... igual no era mala idea, empezar > > > compartimentándolo, haciendo subdominios y repartiendo tareas > > > (wiki, > > > frontpage, Q&A, ...) > > > > > > * Quienes nos comprometemos a llevar esto a cabo y nos > > > comprometemos en > > > serio y cuales son nuestras habilidades, etc... esto es > > > importante, hay > > > que ser objetivo y dejar a parte buenas voluntades, que habrá > > > muchas... > > > > > > * Porque distinguir Django de Python, entiendo que django.es > > > (que parece > > > haber resucitado este mes) este aparte, pero sugiero que forme > > > parte del > > > principio como anexo/partner/colaborador o lo que sea de > > > python-es.org > > > > > > * Por mi parte lo veo así... y ya me diréis lo que opináis. > > > Tengo pagado > > > el dominio majibu.org durante un año y pagado el hosting. La > > > verdad, no > > > metería nada más en ese plan, para que el sitio funcione con > > > soltura, > > > necesita memoria y no sobrecargarlo. Lo que propongo es lo > > > siguiente, me > > > comprometo en que de aquí a que falte un mes para que se me > > > acabe el > > > dominio, seguir con el sitio individualmente pero enlazado > > > desde > > > pytho-es.org. Si seguimos adelante, si hay compromiso y la > > > cosa > > > funciones, cuando falte un mes, redirijo todo con un 301 a > > > python-es.org > > > (y no perder así el pagerank y las visitas) y veremos si > > > cambiamos el > > > alojamiento o como hacemos. Mientras, no tengo ningún > > > inconveniente en > > > proporcionar copias de la BDD/ficheros periódicamente para > > > demostrar mi > > > compromiso y garantizar la continuidad del proyecto. > > > > > > Básicamente, que me parece muy bien la idea, pero que me anexo > > > a él > > > cuando vea garantías de continuidad y verdadero compromiso. Lo > > > que > > > quiero decir, que es mejor hacer las cosas bien o no hacer > > > nada, yo soy > > > así, si empiezo algo, me meto hasta el final y espero de los > > > demás lo > > > mismo. > > > > > > Hay que pensar que también es un tema de imagen, la que > > > queremos dar a > > > los demás, y no hay nada peor que empezar las cosas y > > > abandonarlas... > > > > > > Saludos > > > > > > Vaya ladrillazo que he soltado... supongo que habrá > > > divergencia de > > > opiniones, sería lo normal, pero creo que es mejor hablar > > > estas cosas > > > antes de lanzarse a nada... > > > > > > +1 a todo lo que comentas. > > > > > > También se podría tomar como una 'página de enlaces' a lo que ya hay > > > (la lista, python majibu.org, la wiki de wxpython, django.es, ...). Y > > > con un planet python-es y una sección de recursos y una wiki-cajón > > > desastre para todo lo demás (al estilo de pyar, que no deja de ser una > > > wiki http://python.org.ar/pyar/) tendriamos algo que podría ya > > > resultar interesante, sin que implique que mucha gente haga más de lo > > > que ya hace. Algo no muy pretencioso pero útil para todos. > > > > > > Esta primera fase (aunque ya se hizo un intento) es para sondear si > > > merece la pena nadar o directamente lo dejamos ahogar. > > > > > > Saludos. > > > _______________________________________________ > > > Python-es mailing list > > > Python-es@python.org > > > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > > > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > > > > > _______________________________________________ > > Python-es mailing list > > Python-es@python.org > > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/