Según José Abel, ID tiene más peso por lo que el navegador ignoraría el CLASS asignado. ¿Es esto correcto J.A? ¿He entendido bien?
Según yo? Yo lancé la pregunta, no realicé definiciones. Puede que esa definición
sea de otra persona que me ha respondido. Gracias a todos por vuestros
comentarios y explicaciones! ^__^
----- Original Message ----- From: "Iban Rodriguez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Ovillo, la lista de CSS en castellano" <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Thursday, December 16, 2004 6:01 PM
Subject: RE: [Ovillo] id vs class
Buenas,
No quiero repetir respuestas dadas por otros, pero intentaré definir la diferencia entre Class e ID, para intentar dejar claro el concepto:
ID es un "identificador" de objeto. Realmente no tiene nada que ver con clases, ya que simplemente es el ID del objeto, que lo puedes usar para javascript o para otra cosa a nivel de cliente. Es algo así como el "DNI" que le asignas a cada objeto del formulario, aunque obviamente si no es obligatorio o no vas a hacer ninguna referencia al objeto, no le asignarás ninguno.
En cambio "class" es simplemente la propiedad que le indica al navegador el
estilo CSS que hay que aplicar a un objeto concreto.
<input name="nombre_cliente" id="frm1_ncliente" class="cuadrostexto">
En ese ejemplo ves que asigno un ID inventado para mí que me indica que ese
es el input del formulario 1 (frm1) y es para el nombre de cliente
(ncliente), y al mismo tiempo le asigno la clase "cuadrostexto".
Claro, antes de que se me echen encima los fanáticos XHTML/CSS, decir que esto es algo chapuza ya que para eso definiríamos simplemente un estilo a todos los objetos "input". Es sólo un ejemplo, clama :)
De todas formas y esta vez haciendo referencia a tu pregunta de "que
diferencia existe a efectos prácticos", creo que más bien es tema de seguir
la normativa, y organización. Ya ves que como dice Jose Abel, la ID te
serviría a su vez como ancla, por lo que no tendría mucho sentido definir un
ID, aparte crear un estilo con un nombre y además aplicarle a mano ese
estilo al objeto.
Pero me queda la duda de qué pasaría si imagino que en mi ejemplo he definido un estilo para #frm1_ncliente y al mismo tiempo utilizo eso de "class". Según José Abel, ID tiene más peso por lo que el navegador ignoraría el CLASS asignado. ¿Es esto correcto J.A? ¿He entendido bien?
Y para finalizar, lo que ocurre con los Ids es que normalmente ahora se
utilizan para asignarlos a DIVs concretos (por ejemplo), para luego aplicar
el estilo "automáticamente". Es decir, en lugar de hacer
<div class="cabecera">contenido</div>
<div class="pie">contenido</div>
Y luego definir estilos para cabecera y pie, se hace
<div id="cabecera">contenido</div> <div id="pie">contenido</div>
Y se define un estilo para el objeto id cabecera.
La diferencia en principio es que en el primer caso estás aplicando un
estilo a un div directamente, que a su vez podrías aplicar tranquilamente a
otro objeto, pero en el segundo caso NO aplicas ningún estilo, pero sucede
que al definir un estilo para el objeto id "cabecera" se lo estás aplicando
de forma pasiva.
Espero no haberme complicado demasiado, pero quería explicarlo.
Ahora bien, si alguien me aclara mi duda, estaría agradecido
Un saludo.
-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
Choan C. Gálvez
Enviado el: jueves, 16 de diciembre de 2004 14:36
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] id vs class
José Abel Domínguez wrote:
Ahi va una pregunta de novato, disculpad mi ignorancia, pero: ¿qué diferencia existe realmente, a efectos prácticos, entre trabajar con class o id?
En (X)HTML, `id` debe ser único en el documento, mientras que puedes tener varios elementos con el mismo `class`.
En CSS, `id` tiene mayor peso que `class` a la hora de aplicar estilos.
A la hora de escribir el código, piensa que `class` sería la clase o tipo, por ejemplo, si quieres presentar el primer párrafo de un texto de alguna manera especial, podrías utilizar
<p class="first">La la lará la la</p>
El `id` lo podrías utilizar para elementos *únicos* en el documento, como el logo de cabecera, el menú, el pie de página.
Ah, y otra cosita: `id` también sirve para que cualquier elemento se convierta en un punto de ancla, por ejemplo, si en index.html tenemos
<h2 id="aupaAtleti">Aupa Atleti</h2>
Podemos hacer referencia a ese punto del documento mediante index.html#Atleti
Un saludo, Choan -- Mundo Du. Cuentos breves, relatos sorprendentes: http://du.lacalabaza.net/
_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org
_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org