Cierto es que a veces el ordenador ha de cumplir ciertos mínimos, pero creo 
que eso solo lo debes hacer cuando has hecho una segmentación del mercado 
para tu web y escoges un segmento concreto y estableces los requisitos que es 
fácil que cumplan los usuarios pertenecientes a ese segmento o que crees que 
podrían cumplir con sus conocimientos técnicos; o si tu aplicación va a un 
grupo cerrado de usuarios (por ejemplo intranets y demás). Y obviamente 
después de haber considerado todas las alternativas posibles..

Por ejemplo, en la última aplicación que estamos desarrollando en mi trabajo 
es una intranet y exigimos Mozilla  o Firefox como explorador, para así 
librarnos de un montón de bugs; claro que el explorador se lo instalaremos 
nosotros con lo que no tendrán problemas en cumplir los requisitos. Pero si 
hablamos de público en general, la cosa cambia. No puedes asegurar que ni 
siquiera el 90% de tus visitantes supieran descargarse el firefox e 
instalárselo, y ya perder un 10% de posibles clientes es bastante jodido hoy 
en día.

A veces es mejor perder cierta funcionalidad (como la protección de imágenes) 
a favor de no perder posibles clientes. A lo mejor sacando el cálculo del 
dinero perdido porque han usado una imagen tuya frente al dinero perdido por 
los clientes de menos y a lo mejor no compensa lo de la protección.

No se si la conexión via applet de Java es más segura que la https estándar 
del servidor, pero respecto a lo que dices de los bancos, una de las razones 
por las que opero con La Caixa es porque no necesito java (no lo tengo 
instalado, de hecho), mientras que en otros bancos es imprescindible. La 
entidad bancaria con la que tengo la tarjeta de crédito tampoco requiere java 
para sus operaciones ni nada, y en los años que llevo con ellos nunca he 
tenido problemas de seguridad, y pese a que al principio tenía dificultades 
de navegación (Mozilla + Linux no es una combinación muy popular aún) con el 
tiempo se han ido adaptando y ahora trabajo sin problemas. Puede que me esté 
perdiendo alguna funcionalidad, no lo se, pero desde luego no son las que uso 
y es un cliente más satisfecho con un servicio, con algo tan sencillo como no 
forzar a que el cliente tenga instalado nada más allá de lo básico (un 
sistema operativo, una conexión a Internet y un navegador) que cuando tu 
target es el mundo entero es el único requerimiento exigible a mi modo de 
ver...



> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Mon, 25 Oct 2004 13:54:10 +0200
> From: "Joseba Alonso" <[EMAIL PROTECTED]>
> Subject: Re: Cambia de ordenador Re: Y que les parece este tipo de
>       protección? Re: [Ovillo] Proteger imagenes
> To: "Ovillo, la lista de CSS en castellano" <[EMAIL PROTECTED]>
> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>
> Content-Type: text/plain; format=flowed; charset="iso-8859-1";
>       reply-type=response
>
> kemie,
>
> No has entendido la historia :). El caso es que en desarrollo de software,
> esto incluye la web, se deben de plantear unos requerimientos de
> utilizacion. Por supuesto si se falla en esos requerimientos es posible la
> perdida de clientes. Pero nadie puede esperar jugar al doom3 con un pentium
> 3 ni nadie va a poner un giga de RAM para jugar a una version del 3 en
> raya.
>
> Si soy cliente de un banco y para utilizar su sistema de internet me tengo
> que instalar Java. Es posible que me instale java antes de cambiar de
> banco. Es un ejemplo. Si quiero jugar en una pagina de juegos, es muy
> posible que tenga que instalar Flash para ello. Sino no jugare.
>
> Hay 2 posiciones muy absurdas:
>
> 1- Cambia de ordenador: Cuando podria plantearse. ¿Se puede dar este mismo
> servicio con menos requerimientos de ejecucion?
>
> 2- No instalo Java ni Flash porque no son accessibles. Chico, el hecho de
> que no los tengas instalados es lo que te hace perder la accesibilidad.
> Esta posicion me parece más absurda si cabe por lo contradicoria que es.
>
> Solo queria expresar eso. Nadie esperaria que los usuarios se adapten a ti
> si no es necesario. Pero a veces es necesario que un software tenga unos
> requerimientos.
>

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a