At 13:18 23/09/2004, you wrote:
Sin embargo (tenía que llegar el "sin embargo" :) existe UN PROBLEMA y no es el trabajo que supone reciclarse (eso lo tengo asumido). Al enfrentarme, con entusiasmo y sin prejuicios, a este nuevo aprendizaje me/nos he/hemos estrellado a menudo con la frustante realidad: el código es correcto según las directrices del W3C pero el navegador "X" no lo interpreta como debería ni como el navegador "Y" En definitiva (y llegamos al meollo) BUG´S, HACK´S, FILTROS...
Es indudable que cualquier nueva técnología (véase como mejora en cierto aspecto) conlleva un tiempo de adaptación y acomodación. Eso siempre ha sido así y seguirá siendo. ¿Os imaginais la opinión de la gente cuando aparecieron los primeros coches? ¿o los primeros móviles?(yo aún recuerdo que había gente que eso de los móviles ni de lejos, y ahora no pueden vivir sin ellos).
Mis dudas son: ¿No estaremos cayendo en parecidos errores a los de la época en que usabamos
JScript para discriminar el navegador etc...? ¿No estamos de nuevo con los truquitos y sobretodo cómo se van a comportar esos truquitos dentro de un año o más, cuando el navegador "X" se actualice y cumpla mejor los estándares?
Yo creo que todo depende de las técnicas que se utilicen. He probado con POSITION y hay maneras mejores de perder el tiempo. Otras técnica con CSS son posibles (FLOAT funciona bastante bien)
Las últimas versiones de Opera y Moz implementan magnificamente CSS, el problema es y siempre ha sido IE, y sobretodo IE5.x (los únicos hacks que utilizo son para estos navegadores).
Para mi, simplemente, no vale la pena diseñar para NS4, La página sin CSS es totalmente accesible para viejos navegadores (es lo bueno del CSS).
¿Es realmente posible hoy en día diseñar páginas sin tablas, con una cierta complejidad,
Hay muchísimas páginas que ya lo hacen, yo incluso ya maqueto los formularios en CSS (muy sencillo por cierto). No creo necesario ponerte ningún ejemplo.
(no un sencillo blog) que siendo funcionales y atractivas se vean bien en la mayoría de los navegadores y que prescindan del uso de HACK´S, FILTROS...?
Es inevitable usar hacks mientras haya navegadores que tengan bugs. Utilizar un hack no es malo, es sencillo de implementar y práctico, siempre que sepas cuando hay que utilizarlo.
Supongo que cuando más viejo sea el navegador destino, mayor número de hacks hay que usar.
Yo por ejemplo, no me preocupa para nada diseñar para el versiones anteriores al OP7.54 o Firefox1. En cambio sí para IE5.
¿No creeis que podríamos crear una base, lo más exhaustiva posible, de ejemplos visuales que evidencien los principales BUG´s de los navegadores?
Yo creo que el más importante sin duda alguna es el de IE5.5 con su estilo propio de calcular el tamaño de las cajas ;)
Para el resto simplemente es cuestión de aprender un técnica fiable y testear tu diseño en los navegador a medida que se desarrolla (como siempre vamos) ;)
¿Estais a favor o en contra de estos truquitos?
A favor :o)
Daniel García Director de arte y diseño. Exelweiss Entertainment S.L. [EMAIL PROTECTED] www.exelweiss.com
"If a beautiful girl tells you she's done some modelling work in the past, and you ask her what 3D package she used...you might be a Game Developer."
_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus tados o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org