Victor Garcia escribió:
Hay un truco que consiste en añadir un nuevo bloque con un clear, lo que va a forzar que la contenedora llegue hasta abajo, en tu codigo quedaríaHola a todos.
Me ha surgido un problema que nunca había visto con el flotado de capas. El
tema es el siguiente:
Quiero simular una tabla con dos columnas. En una de ellas (la más gruesa)
irá el contenido y en la otra irán otras cosas como el menú, etc. Hasta ahí
todo bien. Lo que quiero es rodear a ambas capas con un borde, de forma que
quede todo el conjunto como un rectángulo. Como las dos capas tienen
distinta altura, he definido una capa que hace de envoltorio de estas dos,
de tal forma que sea la que fije el fondo y el borde (quedando las otras con
fondo transparente).
El problema es que al flotar las dos capas, la caja de la capa envoltorio queda demasiado pequeña (no envuelve a las otras dos). Podéis ver el resultado si visitáis http://rax.ath.cx <http://rax.ath.cx/> . Como veréis, el fondo de la capa del pie de página también “se come” el espacio donde debería ir la capa envoltorio. La estructura del XHTML es la siguiente:
.rompeFloat {clear: both; font-size: 1px;}
<div id="wrapper"> <div id="content"> <p>Información.</p> </div> <div id="barramenu"> <p>Aquí irá la columna de cosas varias.</p> </div> <div class="rompeFloat"> </div> </div>
He visto alguna solución más elegante usando el :before pero creo que esto te puede orientar.
Por cierto en css3 esto estará solucionado sin trucos ;)
-- Saludos -=stripTM=-
_______________________________________________ Ovillo mailing list [EMAIL PROTECTED] http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org