Seminario, DeterminaciC3n de Necesidades de CapacitaciC3n

MC)xico DF, 19 DE FEBRERO
IntroducciC3n:
DC-a a dC-a con mayor convicciC3n las empresas verifican que los recursos
humanos son el activo mC!s importante y la base cierta de la ventaja
competitiva en un plan de desarrollo estratC)gico. Esto significa que dC-a a
dC-a habrC! mayor inversiC3n en la capacitaciC3n, retenciC3n y sustituciC3n
del personal que conforma una organizaciC3n. Los cambios se producen cada vez
en menor espacio de tiempo.B  La adaptaciC3n de la empresaB  a los mismos
exige un compromiso especial de su recurso humano. La identificaciC3n del ser
humano con la empresa es la C:nica base que harC! posible el cambio permanente
para evitar el avance de la competencia. Incluso despuC)s de un programa de
orientaciC3n, en pocas ocasiones los nuevos empleados estC!n en condiciones de
desempeC1arse satisfactoriamente.

Es preciso entrenarlos en las labores para las que fueron contratados, la
orientaciC3n y la capacitaciC3n pueden aumentar la aptitud de un empleado para
un puesto. Aunque la capacitaciC3n auxilia a los miembros de la organizaciC3n
a desempeC1ar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su
vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir
futuras responsabilidades.B  Las actividades de desarrollo, por otra parte,
ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras
independientemente de las actuales. Muchos programas que se inician solamente
para capacitar concluyen ayudando al desarrollo y aumentando potencial a la
capacidad como empleado directivo.
La capacitaciC3n a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones
en recursos humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el
personal de toda organizaciC3n.

Objetivo:
Proporcionarle al participante la metodologC-a necesaria que le permita
establecer los instrumentos adecuados para que en base a los resultados de la
DetecciC3n de necesidades le permita conformar un programa de capacitaciC3n
congruente a las necesidades reales de su organizaciC3n.
Dirigido a:
Personal involucrado en el C!rea deB C!rea de capacitaciC3n y Recursos
Humanos.

Solicite mayores informes respondiendo este correo con los siguientes datos:
Nombre:
Empresa:
NC:mero de telefono:
E-Mail:
NC:mero de Interesados:
o bien comunC-quese al Tel.: 01 (33) 1201-6898 o al 01 (33)1562-1784 y
unB representante con gusto le atenderC!
Este Mensaje ha sido enviado a misc@openbsd.org como usuario de Congress &
Marketing o bien un usuario le refirio para recibir este boletC-n.
Como usuario de Congress & Marketing, en este acto autoriza de manera expresa
que Congress & Marketing le puede contactar vC-a correo electrC3nico u otros
medios.
Si usted ha recibido este mensaje por error, haga caso omiso de el y reporte
su cuenta respondiendo este correo con el subject BAJA CM000SCRMZ.
Unsubscribe to this mailing list, reply a blank message withe the subject
UNSUBSCRIBE CM000SCRMZ
Tenga en cuenta que la gestiC3n de nuestras bases de datos es de suma
importancia y no es intenciC3n de la empresa la inconformidad del receptor.

Reply via email to