Uwe, as you know Javier Bezos is an reconigsed expert on spanish tipography.
If you can read spanish bellow you have his response to my answer about the
famous brackets in the Delambre Analogies formulas.
Un saludo. Yago.
----- Original Message -----
From: "Javier Bezos" <nore...@tex-tipografia.com>
To: <diazd...@ono.com>
Sent: Tuesday, September 15, 2009 3:39 PM
Subject: Re: --- Web ---
Estimado Jaime:
Esoty completamente de acuerdo en que son innecesarios: no
habiendo ambigüedad alguna en la interpretación de la
expresión, esos paréntesis molestan más que ayudan.
Un saludo.
Javier
Buenas tardes D. Javier. En una pequeña polémica en la lista de LyX, Uwe
Stöhr sostiene que es más correcto escribir,
$\sin\left[\dfrac{1}{2}\left(A+B\right)\right]$
que escribir esta expresión de la forma en la que me han enseñado toda la
vida,
$\sin\dfrac{1}{2}\left(A+B\right)$
En mi opinión los delimitadores cuadrados no son necesarios, porque no
hay confusión alguna en el significado de la expresión, y aunque es
cierto que el argumento de la función debe ir perfectamente delimitado
(en este caso primero delimitadores cuadrados y después paréntesis),
todas mis enseñanzas y libros de Trigonometría se irán al traste si es
necesario incluir los delimitadores cuadrados.
Agradecería su experta opinión. Muchas gracias y un saludo.