Me parece excelente. Soy de pergamino PCIA de bs as. Si algo podemos hacer para acompañar, nos dicen.
El mar., 7 de abr. de 2020 23:54, Sebastián D. Criado < sebastian.cri...@gmail.com> escribió: > Les paso a continuación un comunicado que se elaboró en el canal de > telegram @lugro sobre las medidas tomadas por el gobierno de la provincia > de Santa Fe. > > La idea es que podamos verlo en esta lista y si alguien tiene alguna > modificación pueda indicarlo aportando el texto correspondiente. > Daremos tiempo hasta mañana a las 18 para discutirlo > > A continuación el texto acordado en el canal > > ---- > Comunicado del GNU/Lugro - Grupo de Usuarixs de Software Libre de Rosario. > Abril del 2020 > > Desde el grupo GNU-Lugro repudiamos las medidas que se tomaron en marzo del > corrriente desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe y > la Secretaría de Tecnologías para la Gestión. Ambas instituciones, con > Adriana Cantero como ministra de educación y Sergio Bleynant como > secretario de Tecnologías para la gestión bajo los lineamientos del > gobernador Omar Perotti, entregaron los datos de todo el sistema educativo > provincial a la empresa Google amparándose en el aislamiento social > preventivo y obligatorio decretado a nivel nacional. Dicho decreto no > detalla expresamente de qué forma se deberá continuar con las clases > no-presenciales por lo que las medidas tomadas a nivel provincial recaen > pura y exclusivamente en el gobierno de Santa Fe. Y son esas las medidas > que denunciamos. > > El gobierno de Santa Fe expuso los datos de la ciudadanía en un convenio > con la empresa Google, asegurando que de esta manera se mantendría el > vínculo educativo entre actores del sistema educativo y estudiantes. En > dicho convenio está incluida la implementación de herramientas de aulas > virtuales con la tecnología Classroom y de videoconferencia con la > tecnología Google-meet. Lo que no resulta transparente del uso de estas > tecnologías es que extraen información de lxs usuarixs y es justamente el > órgano de gobierno quien debería evitar que estas injusticias sucedan. > Resulta aún más preocupante que estas tecnologías sean financiadas por el > gobierno provincial aún incumpliendo la Ley Provincial de Software Libre > (N°13139/10). De cualquier forma, consideramos que el hecho de que incumpla > una ley es solamente un agravante a la cuestión central de la situación: no > usar Software Libre equivale a imponer la dependecia, que es lo contrario > de la misión educativa. Es mediante la implementación de este tipo de > medidas que se retrocede en términos de soberanía tecnológica y educativa. > > No somos ajenxs a la situación por la que está pasando el país. Entendemos > que es en momentos de crisis cuando se retrocede en materia de derechos y > se incrementa la desigualdad social. Es por esto que denunciamos > fuertemente el accionar del gobierno provincial en semejante momento de > vulnerabilidad social. Además, invitamos a la comunidad educativa a > apropiarse de las herramientas que utilizamos a través del software libre. > Para evitar que nuestra educación quede cautiva de los designios de una > empresa y para tener control sobre nuestros datos y nuestra tecnología, se > vuelve necesario rechazar el software privativo. > > Pedimos al gobierno provincial que reconsidere su política tecnológica. Que > termine con convenios que dejen nuestros datos en manos de privados y que > avance en la adopción de software libre en la administración pública, > siguiendo el espíritu de las leyes 12360 y 13139. Exigimos que ponga a > disposición la infraestructura y los medios necesarios para el completo > desarrollo de las soluciones libres que el Estado necesite. En materia de > adopción y concientización sobre el software libre dentro del Estado queda > un largo camino por recorrer; en la medida en que se lo emprenda, será > posible pensar una provincia que se garantice su soberanía tecnológica. > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro@lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro