2013/2/18 Santiago Pestarini <santiago...@gmail.com>: > [...] > >> 2013/2/18 gerardo huck <gerardoh...@gmail.com> >> >>> Buenas! >>> >>> Me acaba de llegar esta (triste) noticia... >>> >>> Lástima que hay que abonar inscripción, porque sino quizás hubiera sido >>> posible asistir y al menos hacer algunos planteos acerca de la posibilidad >>> de usar software libre u open source en vez de un software privativo para >>> enseñar matemática. >>> >>> Es realmente penoso que desde una institución como la FCEIA se de aval para >>> esta actividad. >>> >>> Los que pertenecemos a esa casa tendríamos que hacer lo posible para >>> fomentar alternativas libres dentro de las muchas carreras de grado que >>> siguen usando software privativo en sus clases. Quizás si hubiese más >>> conciencia en la comunidad educativa, no se permitiría un curso como éste. >>> >>> Saludos, >>> Gerardo >>> [...]
El año pasado hicieron una charla con un enfoque similar respecto al uso de software matemático en la FCEIA, comparando aplicaciones privativas con libres pero sin ahondar realmente en la importancia de que se use software libre. Este taller veo que es otro paso en el mismo sentido. Gerardo, desde el Centro de Estudiantes el año pasado formamos el GrASoLi. Con este grupo buscamos entre otras cosas lo que proponés: generar conciencia para promover el software libre en la facultad. Si te interesa podés acercarte y participar o contarnos tus impresiones sobre el tema. 2013/2/18 Santiago Pestarini <santiago...@gmail.com>: > Pablo, > > El día 18 de febrero de 2013 19:54, Pablo Cuadrado > <pablocuadr...@gmail.com> escribió: >> Hay que hacer un contra-taller enseñando a usar Octave o lo que sea... > > Buena idea! Reenvío el correo al Grupo de SL de la FCEIA (GrASoLi > http://ceceia.com.ar/categoria/grupos-abiertos/software-libre). > > Tengo entendido que el grupo se reúne los viernes a las 18hs > generalmente. No creo que esté muy activo en esta época de exámenes, > pero sería bueno arrancar el año organizando el Taller de Ocatve (u > otro, onda Scilab, Sage, SciPy, etc). > > El grupo más que seguro consigue aula con proyector para dar el > taller. También se podría encargar de la difusión. > > Así que si quieren darlo, ¡contáctense para orgarnizarlo! > http://groups.google.com/group/grasoli > [...] Este año todavía no empezamos a reunirnos, pero calculo que pronto lo haremos. Siempre que nos reunimos lo anunciamos por la lista de correo del grupo, así que si alguno quiere darse una vuelta por las reuniones, puede revisar la lista para asegurarse de que vaya a encontrar a alguien. En relación a Octave y compañía, el año pasado durante el taller de GNU/Linux surgió la idea de que unas profesoras dieran una charla sobre Scilab. Esa es una actividad que tenemos pendiente. Pero, por supuesto, hay que hacer mucho más, así que a todo el que esté interesado en ayudar lo esperamos. Como dice Santiago, para dar charlas se puede conseguir lugar tranquilamente, y entre todos nos encargamos de la difusión. Charlas y muchas actividades más están esperando a que nos pongamos a organizarlas. Saludos, Mariano _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro