2013/2/5 Pablo Cuadrado <pablocuadr...@gmail.com> > Ahhh ahora entiendo la pregunta de Seba. Se pensaba usar V8 en GNOME? > > Hasta donde yo sabía usaban SpiderMonkey (o JägerMonkey), no sé si habrán > actualizado al último motor de JS de Mozilla (el IonMonkey), que tuvo > muchas optimizaciones. > > La verdad no sé en qué estado estará todo eso. >
Sobre si piensan cambiar de motor, no tengo mucha idea. La web de GJS dice que usan SpiderMonkey, y en la lista de correo no veo ninguna discusión reciente al respecto. Me parece que esto fue más una decisión para marcar el rumbo y que no se pusieron a discutir cambios en la plataforma. A lo mejor estos vengan después. 2013/2/5 Fabian Ezequiel Gallina <galli...@gmail.com> > [...] > > El uso de JS en la plataforma de GNOME no es nuevo, desde GNOME 3 todo > > el shell es scripteable con JS (quizá lo único bueno) > Cierto, la novedad es que ahora va a ser el lenguaje preferido (entre otras cosas, para recomendar a los que se inicien como programadores de aplicaciones para GNOME). El hecho de que GNOME Shell lo use fue uno de los tantos argumentos que propiciaron esa decisión. Saludos, Mariano _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro