El día 30 de enero de 2013 17:47, "Sebastián D. Criado" <sebastian.cri...@gmail.com> escribió: > > querrás utilizar SMB para la compartición. Dado que son pocas máquinas, > a lo mejor te conviene más hacer vos mismo la instalación con la distro > con la que te sientas más cómodo y le implementes los servicios > necesarios, por ejemplo, samba 4.0 y algún servidor de ftp. > > http://wiki.samba.org/index.php/Samba4 > > Si te fijas vas a ver que a lo mejor matas dos pájaros de un tiro al > implementar Samba como AD (Active Directory) > http://wiki.samba.org/index.php/Samba_AD_DC_HOWTO y así, además del > espacio, manejar los permisos que le das a los usuarios en tu red
Bien! Me gusta. A investigar... >> Tengo algunas dudas por lo que fui leyendo: >> - ¿es muy mala idea usar HD de 7200rpm? > > No, para nada. Un disco rápido te permite lecturas más rápidas de los > archivos. Eso si, compra discos que sean de calidad probada. Esto venía a cuento de lo que leí en la doc de freeNAS. Cito: "7200 RPM SATA disks are designed for single-user sequential I/O and are not a good choice for multi-user writes." en http://www.freenas.org/images/resources/freenas8.3.0/freenas8.3_guide.html#__RefHeading__7612_1957652121 >> - ¿es muy mala idea usar un solo HD para los datos? > > Te recomendaría que hagas un RAID 0 o un RAID 1+0 que se llevarán bien > con archivos grandes como los de CAD, lo que si, vas a necesitar otro > disco para RAID 0 y otros 3 para 1+0 > > De está forma tendrás medianamente resuelto el problema de si se rompe > el disco. > >> - ¿es ultra necesario tener más de 4GB de RAM? > > No. > >> - ¿se puede implementar con una red wifi común? > > El cuello de botella es la red wifi, es el único problema. > >> - ¿qué hardware NO puede faltar sin excepción? > > Discos buenos :D 'chas gracias! _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro