Manuel, ponete las pilas. RxART no es la unica distribución en donde funciona Xgl y Compiz sobre KDE. En mi caso particular yo tengo funcionando Xgl/Compiz/Kde en mi máquina con Suse 10.1 Te mando además los links de la página de OpenSuse en donde tenes info de como hacerlo funcionar en Suse, y además dentro de estas hay links a las páginas de otras distros com Gentoo y Ubuntu (en las cuales también está funcionando).
http://en.opensuse.org/Compiz http://en.opensuse.org/Xgl http://en.opensuse.org/Using_Xgl_on_SUSE_Linux Hagamos un poco de historia sobre Xgl y Compiz: - El desarrollo de estos proyecto había sido tomado por la gente de Novell, con intenciones de incluirlo en la distribución Suse (desktop) en sus versiones pagas. - En un momento se dieron cuenta de que debía liberar todo el desarrollo propio a la comunidad y en ese momento fue tomado por esta para acelerar aún más el desarrllo. - Compiz estaba pensado en un primer momento para trabajr sobre Gnome y no sobre Kde. Es más la configuración del comportamiento de Compiz se realiza utilizando la herramiento gconf-editor. - Ante esto la gente de Suse decide cambiar el escritorio por defecto de Kde a Gnome, con lo que la comunidad de usuarios pego el grito en el cielo y logro torcerle el brazo a la gente de Novell que debió incluir tambien a Kde. Aclaremos que Xgl y Compiz si bien tienen un fuerte aporte de desarrollo de la gente de Novell, NO SON PROPIEDAD DE ELLOS y se distribuyen bajo licencia GPL. La mayor parte del desarrollo esta siendo probado sobre placas aceleradors nVidia con los drivers propietarios (esta es la plataforma de hard más estable), aunque funciona también sobre ATI e Intel. (http://en.opensuse.org/Xgl#Hardware_Advisory) Ahora el funcionamiento en Kde tiene un problema, la decoración de ventanas no está soportada por Compiz, por lo que hay que reemplazarla. Esto se realiza utilizando el comando 'gnome-window-decorator'. Ahora volviendo a PixArt si estos muchacho se atribuyen el logro de integrar Xgl/Compiz con Kde habría que pegarles un tiron de bolas, por que no es cierto. Omar On Tue Jul 25 23:45 , Manuel Francisco Naranjo <[EMAIL PROTECTED]> sent: >Buenas: >Gente siguiendo las discuciones sobre PixArt Argentina decidi cambiar el >topic porque la verdad que lo que estabamos hablando nada tenía que ver >con el topic. >Charlando con don Torrazza estuvimos llegando a un punto en el cual >concordamos, y me insistio que escribiese un post nuevo. >Vamos a comenzar, investigando sobre XGL Compiz y KDE descubrí que los >tipos estos fueron los primeros en poder integrar Compiz (XGL es sólo el >server X con OpenGL y Compiz es el que hace todo lo bonito sobre XGL ;)) >con KDE. Descubri que los tipos habían conseguido un espacio de aire en >Dominio Digital para mostrar su nuevo producto, asique me decidi a >descargar el capítulo en cuestión y ver que carajo mostraban. >Para mi sorpresa pude ver Compiz andando al 100% con Kde (o eso parecio >porque el señor Gabriel Ortiz se quedo sin baterias... PATETICO). Si >quieren ver la nota esta aca: mms://200.80.72.153/dd_7_2006.wmv. Me >sorprendio la nota porque en ningun momento menciona siquera que su >software corre sobre XGL que es algo Open Source (desconozco su licencia >en particular), o peor aún sobre el Kernel de Linux que es GPL. Ni >siquiera menciona que usa KDE ;(. _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro