El 30-01-21 a las 11:56, Germán Poo-Caamaño escribió:
Tal vez sea cosa de gustos. Antiguamente estaba bien acostumbrado al
teclado en español y podía usar indistintamente español o inglés.
Una vez que comencé a usar sólo teclado en inglés (US-AltGt-Intl), ya
no quise volver atrás. Tengo la impresión que antes era más fácil
encontrar donde comprar teclado US en Chile
En Chile conseguir teclados en Ingles... es cada vez mas complicado, mi
teclado inalámbrico favorito hoy por hoy es un RK-Royal Kludge de 71
teclas, con teclas mecánicas pero la gran gracia es que tienen
retroalimentación, y créeme que son cómodos para escribir de noche... no
tienes que tener luz adicional en tu escritorio y basta con la luz de la
pantalla y teclado. Pero lo tuve que traer desde fuera (banggood)...
pero valió la pena.
A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en
vano) sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó
que algún día sería al revés, intentar identificar los otros
sistemas como Linux (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas
Unix aún existen, de la misma forma que existe COBOL.
Con el correr del tiempo lamento que haya sido así. La sana
competencia obliga a la innovación y a la constante mejora. Yo
lamento que Solaris ya no existe -- el Solaris que nos dio ZFS,
DTrace, PAM, y quién sabe cuántas otras tecnologías que hoy en día
asumimos. Si aún estuviera en competencia ¿de cuántas otras
maravillas estaríamos hablando hoy en día?
(Está Illumos, pero parece que son pocos y andan lento ...)
Sí, aunque la caída de Sun Microsystems también fue una combinación de
factores, la crisis del 2008, algunas malas apuestas de Jonathan
Schwartz. La adquisición de Sun por Oracle no fue algo bueno para la
industria.
En retrospectiva, lo que me molestaba era el snobismo de sus usuarios¹.
No así los desarrolladores que trabajaban allí. Si en Linux mejoró la
accesibilidad fue gracias a Sun.
En casa tengo 2 Sun IPC, que pedí regaladas una vez que estuvieron
dando de baja un montón de computadores en donde estaba haciendo el
postgrado. Aunque son compactas, cabrían varias Raspberry Pi en su
interior y ofreciendo mucho mejor rendimiento.
El haber desarmado el grupo de desarrollo de SUN por parte de Oracle,
creo que trajo mas perjuicio que otra cosa, para el mundo del software,
opensource... SUN o mas bien el grupo de desarrollo de SUN, aporto mucho
a la tecnología abierta.
[...]
Por otra parte, este dinosaurio en particular, cuando tiene
problemas, tiende a arreglárselas por cuenta propia (hello
pivot_root/switch_root, hello crypttab) más que hablarlo con
alguien.
Idem.
Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance
que ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren
trabajo para mejorar.
OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.
Personalmente, me sería más fácil si hubiese uno o dos temas en
concreto con los cuales partir, un horario de inicio y fin (el que
quiera seguir, siga). En mi caso para poder programarme. 30 a 60
minutos me suena razonable para comenzar. Mi punto es que si es acotado
y definido, pienso que es más fácil repetirlo sin que desvanezca en el
tiempo.
¹ En ese aspecto, también pecamos de lo mismo. No en el sentido de
sentirse superiores por usar Linux, mas bien por seguir y repetir la
idea que uno necesitaba tener la piel gruesa para involucrarse. Hasta
cierto punto es cierto (por ejemplo, si uno quiere involucrarse en el
kernel), pero pudimos hacerlo mejor para evitar perpetuarlo. No
teníamos porque seguir el mismo modelo. En retrospectiva, había un
cierto grado de cargo cult.
En este sentido algo se esta haciendo, hay un "programa" en vivo que mas
bien es un canal local de youtube que trae a ciertos próceres de
anta~no, y no lo digo por la edad, si no contemporáneo a los que
partimos entusiasmados con todo esto, el canal se llama "DOSTORLINUX",
que entre los participantes estuvo Daniel Serpel, hace poco Franco
Catrin, y han salido varios otros entrevistados....
---
Ricardo Albarracin B.
ral...@gmail.com