2017-02-02 14:40 GMT-06:00 Pablo Silva <psil...@gmail.com>: > Vale muchas gracias..., es medio complicado el tema, ya que por una parte > el modelo de negocios de las empresas > que desarrollan opensource es apostar al soporte y documentacion, pero si > otra empresa cobra por ello se debilita el tema > en cuestion... >
En rigor la unica empresa exitosa vendiendo soporte ha sido Redhat. > > El foro que ponen por lo general como anexo a las versiones community , es > solo como medio de apoyo, quiza de dudas o trabajo de oportunidades de > negocio.., por eso no hay mucha motivacion en dar demasiada info y > contestar ok, puede examinar el codigo o sino el silencio ante una > consulta, salvo que sea > un bug que afecte al posible comprador. > > Interesante... > Es complejo el tema, el modelo de negocio que anda bien ultimamente es el de vender add-ons para el producto (o compras soporte y el servicio te provee ese add-on), GPL es compleja para ese modelo. Para negocios Apache License v2 ha demostrado ser superior. > > 2017-02-02 17:31 GMT-03:00 Eduardo Silva <edsi...@gmail.com>: > > > SI > > > > 2017-02-02 14:27 GMT-06:00 Pablo Silva <psil...@gmail.com>: > > > > > Es decir, se puede jugar con los parametros, pero sin tocar el > codigo... > > > > > > Atte., Pablo > > > > > > 2017-02-02 16:19 GMT-03:00 Patricio Eduardo Huichulef Carvajal < > > > phuichu...@gmail.com>: > > > > > > > Pablo: > > > > > > > > Así es, es absolutamente legal, mientras no modifiques el código > y > > no > > > > te apropies de este código cobrando una licencia. GPL obliga a que el > > > > código que incluyas sobre este desarrollo también sigue siendo > > licenciado > > > > como GPL, y no como privativo. > > > > > > > > Slds. > > > > > > > > PEHC > > > > > > > > > > > > El 02/02/17 a las 14:53, Pablo Silva escribió: > > > > > > > > Estimados Colegas: > > > >> > > > >> Tengo una duda respecto del licenciamiento GPL, si uno hace > > > negocio > > > >> con un software con licencia GPL, en donde la figura es: > > > >> > > > >> 1) La empresa documenta la configuracion del software opensource > > > >> > > > >> 2) La empresa ofrece un servicio con el software opensource > > > >> > > > >> 3) La empresa cobra los servicios de monitoreo e instalación. > > > >> > > > >> Pero no ha modificado una línea de código del software opensource, y > > por > > > >> otra parte el fabricante coloca: > > > >> > > > >> If you want to integrate parts of this software into your commercial > > > >> software, please ask us for the commercial licence of these > products. > > > >> > > > >> Entiendo que esta todo legal? > > > >> > > > >> Atte., Pablo > > > >> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > Eduardo Silva > > Blog: http://edsiper.linuxchile.cl > > Twitter: @edsiper <http://twitter.com/edsiper> > > OSS: http://monkey-project.com | http://duda.io | http://fluentbit.io > > > > > > <http://monkey-project.com> > > > -- Eduardo Silva Blog: http://edsiper.linuxchile.cl Twitter: @edsiper <http://twitter.com/edsiper> OSS: http://monkey-project.com | http://duda.io | http://fluentbit.io <http://monkey-project.com>