On 3/15/06, Rodrigo Antonio Gutierrez Torres <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Se acepta tanto para telefonía IP como para Voz sobre IP (VoIP) que 30 > kbps es lo requerido; pero las pruebas que he hecho me dicen que con SIP > 25 kbps es suficiente.
en todo caso lo que mas importa es el codec de compresion, que el protocolo en este caso.. > Ahora, no sé qué protocolo usará GTD en sus teléfonos IP (imagino que > H323), por lo que el problema se limita a restar al ancho de banda > disponible a la cantidad máxima de llamadas simultaneas para saber si > existe capacidad ociosa para montar algún otro servicio. > Además, se debe considerar si en routers y firewalls intermedios se está > priorizando la voz (QoS). Si es así, no hay problema con montar otros > servicios. > Tengo la impresión que GTD debe tener bloqueada la transmisión de otros > sockets en esas líneas, por lo que yo empezaría preguntándome si tengo > acceso a los otros puertos. > Salu2, > > El mié, 15-03-2006 a las 10:57 -0300, Marcos Miranda Cid escribió: > > Cesar: > > Que velocidades de conexión manejas? (ancho de banda de subida y > > bajada). > > > > > > El mar, 14-03-2006 a las 23:44 -0400, Cesar Alfaro escribió: > > > Estimados Señores: > > > Acudo a ustedes por una consulta, eh montado servidores de internet > > > solamente, con squid, squid guard, iptables, dhcp, samba , entre otros > > > servicios, en conecciones de ADSL, lineas Dedicadas. Ahora me salio una > > > propuesta hacer lo mismo pero con una coneccion de Telefonia IP por GTD > > > teleductos, es algo de voz sobre datos, alguien tiene experiencia de > > > montar > > > servidores de internet en esta tecnologia? afectaria a los telefonos ip? > > > > > > Muchas Gracias. > > > > > > > salu2 -- Jorge Palma Escobar Ingeniero de Sistemas Red Hat Certified Engineer Certificate Nº 804005089418233