María: Retiro mi pregunta: vi que lo has mencionado en un punto seguido en eln antepenúltimo párrafo, y sí, el inglés es el idioma obligatorio -temporal- para participar.
Saludos On Tue, Jun 25, 2019 at 2:17 PM Dennis Tobar <dennis.to...@gmail.com> wrote: > Hola María, > > Gracias por compartir. > > Leí brevemente el contenido y no se mencionan idiomas, por tanto asumiré > que es inglés el idioma motor de la iniciativa, ¿es así?. > > Saludos! > > El mar., 25 de junio de 2019 13:48, Maria Cruz <mc...@wikimedia.org> > escribió: > >> Hola a todos, >> >> El departamento de Compromiso con la Comunidad en la Fundación Wikimedia >> lanza hoy Wikimedia Space <https://space.wmflabs.org> (Espacio >> Wikimedia), una nueva plataforma para noticias y conversaciones de la >> comunidad. >> >> Aprender de otros ha sido uno de los cimientos para el desarrollo y el >> crecimiento del movimiento Wikimedia. Con esta plataforma, queremos >> promover este tipo de intercambios y dar la bienvenida a personas de >> cualquier contexto, para construir comunidades fuertes. Nuestro objetivo es >> disminuir las barreras de entrada al movimiento, y concentrar los esfuerzos >> en facilitar esas colaboraciones, incluyendo a las nuevas comunidades. >> >> Wikimedia Space es un espacio de colaboración, que comprende dos >> secciones principales Blog <https://space.wmflabs.org/> (Noticias) y >> Discuss <https://discuss-space.wmflabs.org/> (Discusiones). La sección >> de noticias provee una plataforma para noticias del movimiento para >> organizadores, grupos afiliados, contribuyentes (o editores de contenido), >> socios, y la Fundación. Hemos diseñado una guía editorial que permite a >> cualquiera compartir sus noticias con otras comunidades en todo el mundo. >> En la sección de discusiones, todos pueden empezar una conversación, >> comentar, reaccionar a y guardar los comentarios de otros, tanto en >> público como en grupos cerrados. Wikimedia Space también permite crear >> eventos, que se pueden descubrir en forma de mapa >> <https://discuss-space.wmflabs.org/c/events/l/map> o calendario >> <https://discuss-space.wmflabs.org/c/events/l/calendar>. Queremos que >> este espacio sea seguro y hospitalario, y por eso está gobernado por un >> código >> de conducta <https://discuss-space.wmflabs.org/guidelines>, y cuenta con >> moderación activa. >> >> Wikimedia Space es hoy por hoy un prototipo confiable, desarrollado en >> WordPress <https://wordpress.org/> y Discourse <https://discourse.org/>. >> Si bien actualmente sólo opera en inglés, en el futuro cercano incluirá >> también otros idiomas. Este proyecto sólo es posible con la participación >> de todos ustedes. ¡Compartan esta noticia y súmense a Wikimedia Space >> <https://discuss-space.wmflabs.org/t/how-to-join-wikimedia-space/113>! >> >> Lean más sobre los componentes de esta plataforma en el blog que >> publicamos al respecto. Ahí encontrarán otros posteos sobre cómo >> personalizar este espacio y hacerlo propio. También pueden encontrar toda >> la documentación del proyecto en su página en Meta. >> >> ¡Nos vemos en Wikimedia Space! >> >> *María Cruz * \\ Communications and Outreach manager, Community >> Engagement \\ Wikimedia Foundation, Inc. >> mc...@wikimedia.org | Twitter: @marianarra_ >> <https://twitter.com/marianarra_> >> >> _______________________________________________ >> Iberocoop mailing list >> Iberocoop@lists.wikimedia.org >> https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop >> > -- Dennis Tobar Calderón Ingeniero en Informática UTEM
_______________________________________________ Iberocoop mailing list Iberocoop@lists.wikimedia.org https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop