Andrea:

Hasta el punto que entiendo, las firmas son a nivel de grupos afiliados
a la propuesta Iberocoop hasta la Iberoconf (10 de febrero), y no
corresponde a apoyo individuales (o personales) a los puntos.

Se pueden dejar propuestas de modificación, pero la declaración es algo
que los grupos (y sus representantes) deben aclarar internamente, y
luego responder en el documento, si apoyan o se abstienen al contenido
de la Carta de Santiago.

Saludos

El mar, 12-02-2019 a las 11:05 -0300, Jaluj Wikipedista escribió:
> Y qué sucede con los que no están de acuerdo con algunos de los
> puntos de esta propuesta? Hay espacio para debatirlos?
> 
> Andrea
> 
> On Tue, Feb 12, 2019, 10:21 Dennis Tobar <
> dennis.to...@wikimediachile.cl wrote:
> > Hola Iván:
> > 
> > Solo por consultar: ¿es posible añadir la abstención como
> > alternativa?.
> > 
> > Es posible que algún grupo afiliado no desee apoyar ninguna de las
> > propuestas o no se sienta cómodo con las recomendaciones a los
> > distintos organismos del movimiento y de la WMF, o quizás no
> > comparta
> > el tenor de las redacciones actuales.
> > 
> > Aunque, si así fuese -la abstención-, sería ideal que las
> > organizaciones pudiesen contribuir los argumentos de su abstención,
> > ya
> > que así podemos comprender mejor la motivación del porqué no se
> > apoyó
> > ninguna de las versiones.
> > 
> > Saludos
> > 
> > El lun, 11-02-2019 a las 18:12 -0600, Ivan Martínez escribió:
> > > Hola a todas y todos. Durante las discusiones de Iberoconf 2019
> > > emergió un tema recurrente relativo a las afiliaciones del
> > > movimiento, específicamente un posible desequilibrio entre los
> > > derechos y obligaciones entre afiliados de Wikimedia. 
> > > 
> > > Como resultado de esas preocupaciones representantes de
> > Argentina,
> > > Chile, Italia y México nos dimos a la elaboración de dos
> > propuestas
> > > de texto las cuales fueron ya casi leídas y valoradas por todos
> > > quienes atendieron Iberoconf, pero que en la última sesión se
> > acordó
> > > dar un tiempo más para comentarios, modificaciones y eventuales
> > > respaldos.
> > > 
> > > Como redactor de la primera propuesta de texto quise añadir "en
> > > crudo" tal cual lo que escuché a una posible declaración.
> > Lorenzo, de
> > > Italia, propuso una segunda redacción más propositiva, la cual de
> > > hecho respaldo completamente. La primera propuesta puede servir
> > sólo
> > > para entender un poco más las razones del sentido del documento
> > el
> > > cual tiene como fun último complementar las discusiones de la
> > actual
> > > estrategia y en todo caso mejorar al propio movimiento.
> > > 
> > > Aquí está el borrador de ambos documentos para que puedan
> > evaluarlo.
> > > Sugiero solo como una fecha tentativa de cierre el 20 de febrero
> > de
> > > 2019.
> > > 
> > > 
> > https://docs.google.com/document/d/1ISvGkO4BdmZuxdh4kkrpTFST5-aYqa_D648hsSZKghw/edit
> > > 
> > > _______________________________________________
> > > Iberocoop mailing list
> > > Iberocoop@lists.wikimedia.org
> > > https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
> > 
> > 
> > _______________________________________________
> > Iberocoop mailing list
> > Iberocoop@lists.wikimedia.org
> > https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
> 
> _______________________________________________
> Iberocoop mailing list
> Iberocoop@lists.wikimedia.org
> https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
-- 
Dennis Tobar Calderón
Director Wikimedia Chile
+56 99 612 14 49
http://wikimediachile.cl


_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop

Reply via email to