*Estimadas/os miembros de la red Iberocoop:Esperamos que estos primeros meses del año hayan sido provechosos tanto para ustedes como para sus proyectos y capítulos. Hemos leído con mucha atención y entusiasmo las ideas, acciones y esfuerzos que han desarrollado con el fin de difundir la cultura libre, acortar las brechas y generar nuevos espacios de conocimientos en sus países y grupos de interés específico. Un aplauso y nuestras felicitaciones para ustedes.Sin más preámbulo, les presentamos un resumen del quehacer de Wikimedia Chile, comprendido entre enero y marzo de este año, así como adelantarles algunas cosas de este trimestre que inicia.== Difusión ==Los meses de verano en el Hemisferio Sur suelen ser menos ajetreados, ya que la mayoría planifica sus vacaciones en estas fechas. En nuestro caso, y como fue en 2017, hemos apoyado a distancia algunas actividades en línea, junto con desarrollar el proyecto de fotografía de eventos y deportes 2018. - Editatón del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia Este año cooperamos, junto a Wikimedia España, en la difusión de la segunda versión de este evento desarrollado en línea. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_l%C3%ADnea_D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer_y_la_Ni%C3%B1a_en_la_Ciencia_2018 <https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_l%C3%ADnea_D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer_y_la_Ni%C3%B1a_en_la_Ciencia_2018> - Wiki Loves the Olympics 2018 En febrero y marzo se desarrollaron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, donde junto a Wikimedia España y Wikimedia Argentina, participamos en el llamado para que usuarios hicieran mejoras en los artículos sobre los deportistas que participaron en esta cita olímpica. El evento, al igual que la versión 2016, fue multilingüe. https://meta.wikimedia.org/wiki/Wiki_Loves_the_Olympics_2018 <https://meta.wikimedia.org/wiki/Wiki_Loves_the_Olympics_2018> - La mujer que nunca conociste 2018 Durante gran parte del mes de marzo y abril, colaboramos con la difusión del concurso en línea, que busca mejorar la cobertura de mujeres relevantes para nuestros países. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikiconcurso/La_mujer_que_nunca_conociste_2018 <https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikiconcurso/La_mujer_que_nunca_conociste_2018> - Desafío de calidad 2018 En febrero, Wikimedia Argentina desarrolló el desafío de calidad 2018 (#calidad2018), el cual buscó reducir la cantidad de problemas que presentan los artículos de Wikipedia en español. En este proyecto argentino, colaboramos con la programación de la herramienta de seguimiento. Nuestras felicitaciones a WMAR por la nueva versión. - Proyecto de fotografía de eventos y deportes Entre enero y marzo, nuestro fotógrafo voluntario, Carlos Figueroa, ha logrado acreditarse para asistir a eventos deportivos y festivales de música. Las fotografías sirven para ilustrar biografías de personas que no contaban con una foto o nos permite actualizar su fotografía en Wikipedia. https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Events_covered_by_Wikimedia_Chile_in_2018 <https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Events_covered_by_Wikimedia_Chile_in_2018> - Ganador de Wikiciencia 2017 Tras la deliberación del jurado, ya tenemos al ganador de Wiki Ciencia. La fotografía ganadora fue premiada en las dos categorías en disputa: mejor foto científica y mérito artístico. https://blog.wikimedia.cl/2018/02/ya-estan-los-ganadores-del-concurso-fotografia-cientifica-wiki-ciencia/ <https://blog.wikimedia.cl/2018/02/ya-estan-los-ganadores-del-concurso-fotografia-cientifica-wiki-ciencia/>== Educación == - Lanzamiento de WikipuentesDurante el verano terminamos de adaptar los contenidos de Wikipuentes (proyecto creado por Wikimedia Argentina) para los profesores y docentes chilenos. Así mismo, ejecutamos una pequeña versión de prueba con 5 profesores, quienes nos aportaron una valiosa retroalimentación acerca del contenido y formato de la plataforma.De acuerdo a nuestra planificación, a partir del 16 de abril realizaremos una primera versión de Wikipuentes con más profesores que la versión piloto, lo cual nos ayudará a estimar la cantidad de personas involucradas necesarias para llevar a cabo el proyecto de forma completa e identificar las posibles dificultades de organización local y administración de la plataforma que se pudieran presentar al escalar el proyecto en el segundo semestre de 2018. - Wikipedia en la Universidad Durante abril comenzamos, por sexto año consecutivo, el proyecto Wikipedia en la Universidad, que busca acercar Wikipedia a los estudiantes en sus clases. Este año desarrollaremos actividades en la Universidad Alberto Hurtado, la Pontificia Universidad Católica de Chile, y posiblemente con la Universidad Tecnológica Metropolitana.== Gestión del capítulo == - Presentación del cierre de la solicitud de fondos de 2017 El 2017 fue un año de transición en Wikimedia Chile, donde hemos desarrollado un plan de trabajo para el bienio 2017-2018. El 30 de marzo presentamos el cierre de la solicitud de fondos 2017-2S, donde destacamos avances en la mayoría de los proyecto propuestos, logrando un 92% de nuestros objetivos. https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:Simple/Applications/Wikimedia_Chile/2017#Final_report <https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:Simple/Applications/Wikimedia_Chile/2017#Final_report> - Primera empleada de Wikimedia Chile En la última solicitud de fondos a la Fundación Wikimedia, solicitamos el financiamiento para contratar temporalmente a una persona como asistente de Wikipuentes. Vania Barrueto, profesora titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos ayudará a hacer la difusión y seguimiento de los docentes para la primera versión de Wikipuentes. - Adopción del Dashboard de la WMF Con el fin de simplificar nuestras mediciones, hemos optado por comenzar a utilizar el Dashboard de la Fundación Wikimedia para hacer el seguimiento de actividades de los proyectos de Difusión, Educación y Editatones, estrenándose con dos cursos de Wikipedia en la Universidad. - Memoria de actividades 2017 En el marco de la próxima asamblea de socios, hemos publicado nuestra Memoria de Actividades 2017, para la cual desarrollamos, por primera vez en nuestra historia, un sitio web narrativo donde se pueden consultar nuestros proyectos por líneas temáticas. Agradecemos a las personas e instituciones de esta lista de correo que nos han acompañado durante el año recién pasado. https://2017.wikimedia.cl <https://2017.wikimedia.cl>== Lo que se nos viene == - I Jornada Wikimedia Chile Inspirados por las Jornadas de Wikimedia España, el sábado 7 de abril desarrollaremos nuestra primera Jornada Wikimedia Chile, que es un evento donde presentaremos algunos proyectos a la comunidad, y desarrollaremos un taller de Wikidata básico para las personas que están interesadas en el tema. Contaremos con la participación de Anna Torres de Wikimedia Argentina y Jorge Vargas y Diego Sáez-Trumper de la Fundación Wikimedia. https://blog.wikimedia.cl/2018/03/jornadas-2018/ <https://blog.wikimedia.cl/2018/03/jornadas-2018/>- Asamblea Anual de Socios Junto con la Jornada, en la tarde del 7 de abril desarrollaremos nuestra Asamblea Anual de Socios, donde presentaremos la memoria de actividades y discutiremos acerca de la estrategia de Wikimedia Chile para los próximos años. - Wiki Gap Santiago El 24 de abril realizaremos la versión local de WikiGap, evento realizado internacionalmente por las Embajadas de Suecia con el fin de reducir la brecha de género. El evento, que se desarrollará en el Centro Cultural Palacio de la Moneda en Santiago, se enfocará en la creación de biografías de mujeres destacadas en el cine chileno y sueco.Para un detalle de todas las actividades, pueden consultar nuestra sección de reportes en Metahttps://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_chapters/Reports/Wikimedia_Chile <https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_chapters/Reports/Wikimedia_Chile>¡Saludos desde Chile!*
_______________________________________________ Iberocoop mailing list Iberocoop@lists.wikimedia.org https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop