Bueno no se si es nazi o no proibir un estilo musical pero si que es
clasista proibir el tekno porque aparecen los narcolumpen, que parece
mas un nombre de grupo de punk ke otra cosa. No se lo que diran en esa
okupa pero siendo un evento del hackmeeting no creo que sea eso una rave
de 3 dias, sera una fiesta normal con gente bailando y hablando, da iual
la musica que tengamos pero el tekno esta guapo y acompaña bastante al
rollo hacker.
On 17/8/23 9:59, Alfonso F R wrote:
Exaltación y encomio del techno:
Kerido Txakal: Respondiendo a tu pregunta, lo que (parece) que quieren
(según refieren ciertas personas, como Ona, si no me equivoco) las
personas del colectivo local -no es- prohibir un estilo músical (al
estilo de los nazis que en su tiempo prohibían ciertos libros y
expresiones culturales). Lo que se que evitar es que acuda, al espacio
que alberga el evento, (en palabras de nuevo de ciertas personas en la
reunión de ayer) "cierta fauna", lo que -personalmente- interpreto
(quizás correctamente o no) como "narcolumpen" en su interpretación
más tóxica y destructiva [1].
Esto es así (de nuevo en mi propia interpretación) porque ciertos
estilos musicales se asocian (acertadamente o no) a la presencia de
ciertos colectivos y tribus urbanas (o no urbanas), si bien también es
cierto que a menudo se realizan, por parte de la sociedad en general,
ciertas simplificaciones -un tanto burdas- (que a menudo derivan en un
exceso de represión y mojigatería) sobre lo que es, y lo que no es,
aquello que llaman "el tecno" (también deletreado con 'h'
intercalada), o sobre qué características y comportamientos tienen las
personas que lo escuchan, metiendo a veces -de forma ciertamente
injusta) a todo su público en el mismo saco.
Del mismo modo se realizan razonamientos, no siempre acertados a mi
parecer, sobre la relación de ciertos estilos de música (por poner
otros ejemplos: el reggae, o el flamenco) y algunos colectivos que
consumen ciertas substancias o llevan a cabo ciertos comportamientos
que a otras personas les pueden resultar especialmente molestos e
incluso dañinos. De hecho la misma persona qu edijo lo de "cierta
fauna", a pregunta mía, declaró que no podía definir en ese momento lo
que entendía como "el techno", así que voy a tratar de clarificar un
poco más este concepto. Mi objetivo con ello es aclarar lo que es y no
es, para que no metamos todas las naranjas en el mismo saco sin mirar
antes mínimamente el calibre que tienen, y así podamos huir de
aproximaciones excesivamente simplistas a este concepto de índole
fundamentalmente artística por lo que tiene de creatividad, de
musicalidad, y, también, de danza.
Aquí tenéis una descripción breve, sin ánimo de ser exhaustiva, de las
diferentes corrientes artísticas y musicales que componen el género
generalmente conocido como "música techno", junto con los posibles
grupos y tribus urbanas que podrían -o no- sentirse atraídos por cada
uno de estos subestilos:
1. Techno Clásico: Caracterizado por ritmos repetitivos y atmósferas
futuristas, el techno clásico atrae a aficionados de la música
electrónica que valoran la evocación de paisajes sonoros abstractos.
Puede resonar con seguidores de la música experimental y futurista.
2. Techno Minimal: Con su enfoque en la simplicidad y los grooves
hipnóticos, el techno minimal atrae a aquellos que aprecian la
precisión y la profundidad sutil en la música. Puede ser popular entre
la comunidad artística y minimalista.
3. Hard/core Techno: Con ritmos acelerados y sonidos intensos, el hard
techno atrae a fanáticos de la música más contundente y enérgica.
Puede ser popular en eventos rave y entre seguidores de la cultura
underground.
4. Techno House: Fusionando la estructura de ritmo del techno con la
musicalidad del house, el techno house atrae a un público que busca
pistas bailables y melodías pegajosas. Puede resonar en clubes y
festivales.
5. Electro Techno: Incorporando elementos de la música electrónica y
el techno, el electro techno puede atraer a seguidores de ambos
géneros y fusionar sus estilos. Puede ser apreciado por amantes de la
experimentación sonora.
6. Techno Melódico: Con melodías emotivas y armonías cautivadoras, el
techno melódico atrae a quienes buscan una experiencia más emotiva en
la pista de baile. Puede resonar con amantes de la música electrónica
emocional.
7. Scratching Techno: Fusionando técnicas de scratching con producción
techno, este subgénero atrae a seguidores del arte del DJ y la
improvisación. Puede ser apreciado por entusiastas de la manipulación
sonora en tiempo real.
8. Ambient Techno: Caracterizado por atmósferas ambientales y ritmos
sutiles, el ambient techno atrae a amantes de la música más relajada y
experimental.
9. Industrial Techno: Con influencias industriales y sonidos oscuros,
el industrial techno atrae a seguidores de la música electrónica más
sombría y experimental.
10. Acid Techno: Con su característico uso del sintetizador de ácido,
este subgénero atrae a aficionados de sonidos más ácidos y psicodélicos.
11. Synth Techno: Fusiona elementos del techno con sonidos de
sintetizador prominentes. Atrae a aficionados de sintetizadores y
sonidos electrónicos retro futuristas.
12. Dance Techno: Enfocado en pistas bailables y ritmos contagiosos,
el dance techno atrae a personas que buscan moverse en la pista de
baile. Puede ser popular en clubes y fiestas.
13. Progressive Techno: Caracterizado por estructuras más complejas y
progresivas, el progressive techno atrae a amantes de la música
electrónica que disfrutan de desarrollos melódicos y evolutivos en sus
pistas. Puede resonar con seguidores del trance y la música progresiva.
14. Electropunk: Fusiona elementos del punk y la música electrónica,
creando un sonido crudo y rebelde. Atrae a quienes valoran la energía
y la actitud desafiante en la música.
15. Trance Techno: Combina elementos del trance y el techno, creando
pistas con melodías hipnóticas y ritmos enérgicos. Atrae a seguidores
de la música electrónica emocional y elevadora.
16. Tribal Techno: Incorpora ritmos tribales y percusivos en la música
techno, creando un ambiente orgánico y primitivo. Atrae a amantes de
la música étnica y la fusión cultural.
17. Dub Techno: Caracterizado por su enfoque en el espacio y la
profundidad del sonido, el dub techno atrae a aficionados de
atmósferas más ambientales y relajantes.
18. Dubstep: Caracterizado por sus ritmos sincopados y bajos pesados,
el dubstep atrae a seguidores de la música electrónica que disfrutan
de la energía y los contrastes dinámicos en el sonido. Puede resonar
con la comunidad de aficionados al bass music y géneros similares.
19. Drum and Bass: Con ritmos rápidos y líneas de bajo prominentes, el
drum and bass atrae a aquellos que buscan ritmos acelerados y
vibrantes. Puede ser popular entre seguidores de la cultura rave y la
música de club.
20. Breakbeat: Caracterizado por la ruptura rítmica y los patrones de
batería únicos, el breakbeat atrae a amantes de la música electrónica
que buscan variaciones rítmicas interesantes y eclécticas.
21. Techno Pop: Fusionando elementos del pop con el techno, el techno
pop atrae a un público más amplio que busca melodías pegajosas y
bailables, así como ritmos electrónicos.
Cabe destacar que la música techno tiene una diversidad considerable,
así como la tiene la diversidad en su público, y que las preferencias
pueden variar ampliamente en cada sub-estilo. Las tribus urbanas y
colectivos pueden encontrarse en toda la gama de subgéneros dentro de
la música techno. Recordad que la música es diversa y evoluciona
constantemente, por lo que esta lista no es exhaustiva. Cada subgénero
puede resonar con una variedad de audiencias y tribus urbanas, creando
una rica comunidad de aficionados y amantes de la música techno.
Saludos,
#######################
Aswarp
#######################
[1]: Véase, por ejemplo, este artículo:
https://www.elmostrador.cl/destacado/2019/12/02/el-narcolumpen-nuevo-enemigo-publico/ .
En miércoles, 16 de agosto de 2023, 18:41:06 CEST, txakal
<txa...@sindominio.net> escribió:
Buenas,
No entiendo muy bien porque el techno no y otros estilo de musica si,
por que es esto? y hasta que hora podemos tener la fiesta?
Un saludo,
Txakal.
On 15/8/23 21:00, kodama wrote:
> Hola, en la assembla del 15 d'agost comentamos de invitar a grupos de
> música para la fiesta del sábado 30 septiembre. (Techno no, a petición
> de Nabat, el espacio que alojará la fiesta)
>
> Creo este hilo para hacer seguimiento,
>
>
> Los grupos que se han propuesto por el momento
>
> - anartist (ona tiene el contacto)
>
> - toplap (michele tiene el contacto)
>
>
> Se ha mencionado también que se necesitará un técnico de sonido, ha
> salido el nombre de Sirocco.
>
>
> Seguimos!!
>
> Un saludo
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting