On 27/6/23 16:31, Alfonso F R wrote:
(Disculpad el top-posting)
He acudido regularmente a las reuniones, aunque me apena, como ya
expresé, que apenas se hable de contenidos y sobre todo de comida y
(un poquito) del formato. No creo que haya mucho consenso sobre el
tema de los pronombres neutros, yo mismo lo he criticado en una
reunión pasada. Me parece que hace los textos más difíciles de leer y
que estas discusiones semánticas derivan en flames inacabables donde
todas las partes quedan a disgusto. Preferiría centrarnos más en el
"qué", el "para qué", el "por qué" y el "cómo", que en el "qué como" y
en diatribas improductivas, que polarizan en lugar de unir. La
integración de personas y contenidos es, a mi modesto entender, en lo
que deberíamos estar trabajando.
Sinceramente, me da igual si las palabras del manifiesto se terminan
en "a", en "o", en "e", en "x" o en "@", y lo que me sí importa
realmente es que se reflejen en el texto los valores que creo que
compartimos como la inclusión, el respeto mutuo, la camaradería, la,
curiosidad intelectual, la habilidad técnica, y las ganas de
divertirse. Es inevitable que se reflejen ciertas perspectivas
políticas en el manifiesto, pero trataría de que fueran las mínimas, y
lo menos excluyentes que sea posible, otorgando mayor preponderancia a
las soluciones técnicamente correctas y al resto de los valores del
colectivo, que creo que hay muchos y muy positivos.
Mis dos centavos.
Aswarp =]
Hola compa,
Respecto al tema del lenguaje como ya lo he comentado en otro hilo no lo
vuelvo a decir.
Respecto al comentario sobre la comida, yo imagino que todes queremos
hablar de contenido y valores y aquí te doy toda la razón. En la última
reunión la persona encargada de gestionar las comidas nos trajo toda la
propuesta para poder cerrar ya el tema. De hecho, el compañero se lo
curró un montón y nos trajo 3 posibilidades distintas con 3 colectivos
distintos de la zona. Puede que no sea el argumento que más amamos, pero
creo que era necesario dedicarle tiempo a apreciar las propuestas y
decidir. Ciertamente, la moderación se nos da mal y que se de un toque
sobre ello me parece correcto.
Ahora este tema está bastante zanjado así que no creo que vuelva a
salir. También decir que de todas las cosas que hay que hacer esta es la
que mas ha avanzado porque el compa ha trabajado en ello y además a
venido a las reuniones a presentarlo.
El tema de la wiki podría hablarse en las reuniones, pero todavía no
había salido ningún grupo motivado con esto. Al igual que pasa con el
logo, con la infrastructura y otras movidas. Siempre que venga gente se
hablará de lo que esten haciendo. La próxima reunión nos podemos poner
manos a la obra a revisar las propuestas de wiki que se han hecho y
tendremos nuestra ración de valores que queremos. Al igual que discutir
charlar, debates, etc.
Espero no ser chapas.
Un saludo,
El mar., jun. 27, 2023 a 14:34, kakak
<kak_adel_...@riseup.net> escribió:
blinge:
> No estoy siguiendo mucho este proceso. Pero me gustaría dejar por
> escrito un par de cosas. Que aunque no se puedan cumplir, creo
> importante señalar y dejar documentadas.
>
> Por un lado me gustaría preguntaros si se puede disentir del uso
del
> "inclusivo" elle, nosotres, etc... Sin que sea uno funado al
instante.
> Creo que hay importantes argumentos para no utilizar estos
pronombres.
> Aunque no le encuentro alternativa satisfactoria tampoco al uso del
> masculino neutro. Yo prefiero utilizar el femenino neutro como
vengo
> haciendo desde 2009. Me gusta más como reivindicación socio
política.
> ¿Es esto un problema? Si no lo es. Me gustaría proponer cambiar
todos
> los pronombres del manifiesto al femenino para referirnos a "las
personas".
Creo q hay bastante consenso entre aquellas personas q estamos
acudiendo
a las reuniones de forma regular en usar pronombres neutros, o eso
me ha
parecido. Lo podemos hablar en la reunión de esta noche.
>
>
>
> Por otro lado. Estoy bastante de acuerdo en criticar a Trump.
Aunque
> preferiría no mencionarlo y no dar así a los algoritmos de búsqueda
> ningún punto más en el que se le mencione.
>
> Así mismo me haría más afinidad el manifiesto si también se
criticase a
> biden. Y si fueramos impermeables al falso feminismo woke del
infierno o
> a cualquier detalle por mínimo que sea que provenga de la "cultura"
> política de los estados unidos, que es, como ha sido siempre, la
más
> decadente de toda la humanidad. Y por definición, no puede ser
referente
> del manifiesto de un hackmeeting que se presupone anarquista, de
> izquierdas, o al menos ideologicamente fuera del sistema.
La segunda propuesta de manifiesto no menciona a Trump. Ver:
https://pad.riseup.net/p/manifiestoHM2023-keep
>
> Adoptar las conclusiones angolsajonoides de los pronombres e
incorporar
> toda esa problematica a nuestra cultura gratuitamente facilita
mucho el
> trabajo de la CIA y otras agencias que se ocupan de
desestabilizar los
> movimientos sociales.
>
> Considero que toda la cultura que proviene de las universidades
yankies
> hay que descartarla por defecto a /dev/null y me desagrada ver
como ha
> calado tanto en movimientos sociales que se consideran de
izquierdas.
>
>
> Sin animo de enturbiar el ecosistema de la lista, os animo a
discutir
> conmigo este asunto aqui, o en otros canales.
>
>
> ¡Muchos abrazos para todas!
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
--
Fin de la cita.
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting