Buenas,

os envío la ficha rellena para La Casa Invisible. La gente esta ilusionada con la posibilidad de acoger el HM.

Petons!!

*Nombre espacio* : La Casa Invisible│http://www.lainvisible.net
*Dirección : *Calle Andrés Pérez 8 , Málaga (Andalucía)
*Metros cuadrados :* 2.000 m2 (más o menos 1.000m2 utiles)

*Por qué se propone como candidato:* Es un momento reconstituyente del espacio en cuanto a dinámicas, objetivos y agregación de personas y coletivos en la gestión del proyecto. Ya hace 10 años que se celebró una anterior edición, esta favoreció dinámicas en torno al software libre dentro de la comunidad. Nos parece interesante en el momento actual volver a hacer hincapié y dar visibilidad en la ciudad al movimiento del software libre. Creemos además que puede ser un momento especial de empuje para el Medialab, cohexionando aún más las líneas de trabajo acerca de tecnologías libres que el espacio tiene entre sus objetivos y ya promueve.

*Qué puede ofrecer el lugar al Hackmeeting :* Pensamos que La Invisible por su repercusión local y extralocal puede dar fuerza y visibilidad al encuentro. Poner en contacto a la comunidad del HM con movimientos por el derecho a la ciudad, la cultura de base y el feminismo de especial relevancia y dinamismo en la ciudad, así como con personas no vinculadas a ámbitos puramente militantes. Clima agradable, una comunidad activa y hospitalaría y el entorno material que brinda el edificio por sus espacios y las mejoras en los mismos.
*
**Formato de gestión *:
Asamblea de Gestión quincenal,
Asambleas abiertas aperiódicas,
Áreas de Gestión (Legal y Estrategia, Cultura Libre, Comunicación, Rehabilitación y Economía)
Lista de correo para propuestas/actas,
Telegram para necesidades urgentes y cotidianas.
*
**Qué puede ofrecer el Hackmeeting al lugar :* Un refuerzo del uso de Tecnologías y Software Libre. Un momento de impulso en la continuidad de la actividad del medialab reforzando el polo tecnológico dentro del área de cultura libre. Sumar relevancia al uso de herramientas libres como un aspecto tranversal dentro de otros movimientos socioculturales y políticos.

*Deseos de mantener un hacklab una vez pasado el Hackmeeting :* El espacio hacklab/medialab ya existe pero con una actividad discontinua. En este curso político uno de los objetivos es intensificar la actividad y mejorar una dinamica común entre las personas que gestionan y hacen uso del espacio. También esta el deseo, junto a otras actividades (como el pasado encuentro Simbiosis http://www.lainvisible.net/es/node/776), de seguir agregando a nuevas componentes.

*Infraestructuras actuales del lugar (edificios y/o salas disponibles con su capacidad y si existen suministros o ideas para crearlos) :*

    Electricidad e internet (posibilidad de revisar y mejorar el contrato actual de datos)

    A fecha de hoy el agua nos la trae un camión y se almacena en tanques con bomba de agua.     Estamos esperando poder solucionar la conexión al suministro general de agua. De cualquier modo la continuidad del suministro esta asegurada.

Espacios:
    Charlas:
        Patio al aire libre (95 personas)
        Tres salas: 15 personas, 20 personas y 30 personas (sentadas)
        Sala de eventos: 50 personas sentadas / 80 de pie (extensible a 100)

    Talleres/espacios de cacharreo/Centro de Medias:
        Sala chimenea (20 personas)
        Medialab/Hacklab (15 personas) gran mesa de trabajo

Una planta entera con habitaciones para alojamiento.

*Si se desea se pueden enlazar material multimedia sobre el lugar :
*hackmeeting '08: https://vimeo.com/15535380
archivo sonoro: https://archive.org/details/@tesladream?sort=-publicdate&and[]=subject%3A%22La+Casa+Invisible%22 canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxjZTZVM48JOIcUpnAZra_A?view_as=subscriber

** Accesibilidad y limitaciones (personas vetadas, accesibilidad para personas con movilidad reducida, entrada mascotas, espacios con/sin humo, consumo del alcohol/carne, espacio para criaturas, actitudes que no se toleran; otros) *: No se puede fumar en los espacios cubiertos. La accesibilidad a personas con movilidad reducida solo se garantiza en la planta baja (patio, sala de conciertos) No esta permitido ningún comportamiento o actitud agresiva o discriminatoria por cuestión de género, raza y clase, y en general el ejercicio de cualquier tipo de violencia.

** Códigos de conducta específicos, política de género:* La Casa Invisible es un espacio feminista. Hay un protolo específico contra agresiones machistas redactado por la Coordinadora contra las Agresiones Machistas en Málaga (con sede en la invisible) con un apartado específico para la casa. Os lo paso más adelante cuando me lo envíen las compañeras.



_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a