Muchas gracias por la crónica. elle
El 21/08/18 a les 20:36, Siroco escribió: > Kaixo! > Algunos de los que estuvimos en el encuentro nos gustaría compartir unas > notas sobre lo ocurrido durante esa semana en el Tranhackmeeting. > Esperamos que sirva de inspiración para próximos encuentros y si alguien > quiere añadir alguna cosa más, es totalmente bienvenida :) > Un abrazo, > src > > --- > > NOTAS DEL TRANSHACKMEETING EN TARNAC > Agosto de 2018 > > Tal y como presentamos durante el Hackmeeting en La Ingobernable, este año > varias hacktivistas de colectivos europeos decidimos volver a darle vida a la > propuesta de un hackmeeting transfronterizo. > > Después de diversas asambleas y encuentros en eventos/comunidades europeas > (Fosdem, CCC, Hackit, .. ) se decide organizar del 9 al 13 de Agosto el > trans(cultural)hackmeeting en Tarnac, una pequeña comunidad en las montañas > de Limousine (France). El campamento se organiza en una granja comunitaria a > pocos kilómetros del pueblo, donde fuimos con nuestras tiendas de campaña, > baños secos improvisados y duchas a base de cubos de agua. Y es allí donde > varias personas del hackmeeting estatal asistimos y hemos vuelto con un > montón de ganas de repetir y compartir la experiencia. > > Igual que nosotrxs, al encuentro vinieron compas de muchos otros sitios: > comunidad del HM italiano, de Ausitici, de Fuck off Google desde alemania, > hackers de redes franceses, feministas/hackers de las américas, activistas > kurdos, centros sociales holandeses, antidesarrollistas y la propia comunidad > de Tarnac y cercanías .... > > Quizás en comparación con otros HM, la longitud del encuentro y el espacio > rural permitía que los tiempos fueran más tranquilos, con menos nodos por > hora, y las mañanas casi libres para la asamblea. Las noches las dedicamos a > sentarnos alrededor de la hoguera hasta el amanecer, cantar negro mate hasta > quedarnos sin voz, ensordecer antiguos talleres de madera con sintetizadores > produciendo ruido, ... Con nuestras cosas de los hackmeetings, el infopoint > donde siempre encuentras una buena conversación y el caos autoorganizado > donde todas ponen de su parte para que el evento funcione. La diversidad > idiomática también nos ofreció espacios y nodos multilingües donde el > francés, italiano y castellano fueron usados con la misma naturalidad que la > lengua inglesa. > > Vivimos cosas nuevas como las charlas de 10 minutos después de cenar, cuando > no había nada mas programado, y en las que se mezclaron el humor con > proyectos diversos, facilitando la participación a pequeños proyectos y así > hacer algo todxs juntxs y unir al grupo. Para que os hagáis una idea, hubo > una charla sobre 'swearing toys' (juguetes que insultan) donde habían > modificado juguetes que hacen sonidos de vacas y cerdos para reproducir > audios midi principalmente de insultos en italiano. También se hizo una > revisión de la historia del sabotage, saboteada por un acordeón que no dejaba > entenderla o una presentación de Filosofía Cyborg en 10 imágenes. > > Nos gustaría destacar también las conversaciones feministas dentro del > encuentro. Hubieron nodos no mixtos dedicados a códigos de conducta y a cómo > reaccionar a agresiones en nuestras comunidades. Las que participaron > salieron contentas de poder contar con espacios seguros donde hablar, cosa > que no suele pasar en los eventos de hackers. También se creó un 'awarness > group', parecido al punto morado del ingoberhack, alrededor del cual hubieron > conversaciones diarias sobre como gestionar agresiones y crear espacios > seguros. El resultado de todo esto se valoró como muy positivo al final del > evento. > > En la asamblea de cierre se estuvo discutiendo que había ganas de repetirlo, > pero que era demasiado trabajo hacerlo el año que viene. Quedamos en buscar > otras comunidades para hacer otro transhackmeeting en lugares poco conectados > con la comunidad hacktivista y así intentar tener otro hackmeeting en dos o > tres años. > > Otra de las conclusiones a destacar es la construcción de redes más allá de > las máquinas que se generan a partir de estos encuentros, muchas veces > limitados por nuestra barrera idiomática o económicamente por su distancia u > organización basada en los "congresos", y que en este caso, trabajando el > encuentro desde una filosofía de organización horizontal, gratuita y sin > remuneración por parte de participantes ni organizadores, ha servido como > pauta para posiblemente un hackmeeting en otros lugares que no sean la > península ibérica o Italia. > > La documentación y materiales publicados irán apareciendo poco a poco en la > wiki y el site del encuentro: > http://trans.hackmeeting.org/ > > > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting