OONI recoje evidencias de censura
https://ooni.torproject.org/es/post/internet-censorship-catalonia-independence-referendum/
para tenerlo en cuenta en el manifiesto
También hay esta página
https://www.qurium.org/alerts/spain/blocking-techniques-catalunya/
A 16-10-2017 09:07, Maider Likona escrigué:
> Egun on!
>
> Acabo de leer el comunicado y yo personalmente estoy de acuerdo.
>
> Agur
>
> Maider
> ig., 2017.eko urrren 15a 12:20(e)an, Enric igorleak idatzi zuen:
>
> Salut,
>
> parece que más de uno ha retocado alguna cosa del comunicado, y se han
> añadido las medidas de represión que, como mínimo conocemos, que hicieron
> como represión.
>
> Yo tengo que marcharme a la dos, cuando teóricamente se acaba la asamblea
> final, pero parece que va a empezar tarde porque el nodo de 12 a 13 todavía
> no ha empezado y són las 12:18.
>
> Propongo un punto de decidir si queremos presentar el comunicado como
> hackmeeting. Espero poderlo leer en la asamblea.
>
> https://pad.ingobernable.net/p/contra-el-fascismo-digital
>
> Vinga,
>
> Salut i desobediència!
>
> Enric
>
> A 14-10-2017 15:56, xabier escrigué:
> Un problema de configuración mía del correo web de sindominio ha impedido que
> este mensaje llegará ayer por la tarde que es cuando lo escribí y envié.
> Disculpad el retraso:
>
> Hola comunidad!
>
> Me he tenido que marchar de este hackmeeting antes de lo que me hubiera
> gustado, pero con la felicidad de ver que la comunidad está más viva y activa
> que nunca.
>
> Hablando estos días con mucha gente y habiendo presenciado de cerca los
> acontecimientos de la represión digital que sufrió gran parte de Catalunya,
> creo que sería bueno aprovechar este hackmeeting para posicionarnos
> colectivamente en la defensa de una serie de derechos fundamentales que nos
> afectan.
>
> He aprovechado el viaje para redactar una primera versión. No podré dedicarle
> más tiempo a este escrito (ni podré contestar a este hilo) así que espero
> esta propuesta se pueda terminar de redactar de manera colectiva y que
> encontremos un consenso de mínimos que permita pronunciarnos como hackmeeting.
>
> Aquí va una primera propuesta y la dejo también en un pad para redactarla
> colaborativamente:
>
> https://pad.ingobernable.net/p/contra-el-fascismo-digital
>
> # Contra el ciberfascismo: autodefensa de derechos y soberanía tecnológica.
>
> <p style="align:right;">
> «Cuando desviaron las DNS a los catalanes,
> guardé silencio,
> porque yo no era catalán.
> Cuando secuestraron los servidores de hackers,
> guardé silencio,
> porque yo no era hacker.
> Cuando bloquearon varios rangos de IPs a sindicalistas,
> no protesté,
> porque yo no era sindicalista.
> Cuando fueron a cortar la conexión a los inmigrantes,
> no pronuncié palabra,
> porque yo no era inmigrante.
> Cuando finalmente vinieron a quitarme el móvil,
> no había DNSs, ni IPs, ni servidores, ni conexiones con las que poderlo
> denunciar.»
> <br />
> Martin Hackmöller
> </p>
>
> Las imágenes de la represión contra la gente que reclamaba su derecho a
> decidir el día 1 de Octubre en Catalunya han dado la vuelta al mundo. 800
> ciudadanas heridas atestiguan la dureza represiva de aquél día: porrazos,
> patadas y golpes contra gente defendiendo urnas.
>
> Lo que no ha captado suficiente atención social o mediática ha sido la
> represión cibernética que durante aquella jornada y durante las dos semanas
> previas sufrieron innumerables personas, infraestructuras, colegios,
> servidores, conexiones y dispositivos. Un ataque sin precedentes (ni en el
> estado español, ni en europa) y que sienta un peligroso precedente de
> brutalidad y violencia tecnológica. Una violencia amparada por el mismo
> sistema judicial que tardó 2 semanas en reclamar el ordenador de las cuentas
> del PP y aceptó impasible un ordenador antiguo con los discos duros
> cambiados, pero que no vaciló en dictar (sin jucio previo) condenas tan
> bestiales y absurdas como las de "borrar la identidad digital" de una persona
> cuyo "delito" fue enseñar a clonar una web. Una violencia ejercida en todas
> las capas de internet: proveedores, gestores de dominios, de contenidos, IPs,
> DNSs, conexiones y dispositivos.
>
> He aquí un resumen de los hechos represivos que sucedieron aquellos días:
>
> * FALTA UNA ENUMERACIÓN DESCRIPTIVA DE LOS HECHOS de acuerdo al calendario de
> acontecimientos recogido en http://censura1o.musaik.net
> *
> *
> *
>
> Algunas voces han descrito estos hechos como "la primera ciberguerra". Una
> ciberguerra asimétrica, donde un gobierno, sus fuerzas armadas y turbas de
> ultras atacaron con todos los medios posibles mientras que otros defendieron
> de forma noviolenta sus infraestructuras y derechos digitales. En gran
> medida, las instituciones y la sociedad civil catalana consiguió evitar que
> la represión alcanzar el fin que se había propuesto. Pero el precedente
> prevalece y las fuerzas represivas consiguieron un objetivo que tenemos el
> deber de resistir: activaron y normalizaron el fascismo cibernético.
>
> Como en todas las guerras y formas de fascismo las primeras víctimas fueron
> los derechos fundamentales: en este caso el derecho al acceso a la
> información, el derecho a la conexión y el derecho a la libre expresión.
> Desgraciadamente, si no hacemos nada, el "a por ellos" cibernético no parará
> aquí.
>
> Desde la Ingobernable, desde Ingoberhack, desde este Hackmeeting 2017
> queremos denunciar estos hechos y recordar que:
>
> 1. Por encima de toda medida de protección y resistencia tecnológica exigimos
> y reclamamos el respeto a los derechos de acceso a la información, a la
> conexión y a la libre expresión, el derecho a las infraestructuras que
> permiten que permiten que la gente se conecte, dialogue y exprese sus
> voluntades, opiniones y afectos.
>
> 2. Cuando la represión se ejerce sobre las infraestructuras de internet nos
> afecta a todas las personas. Y es responsabilidad de toda la sociedad
> denunciar y defendernos de esta represión.
>
> 3. Que la garantía del ejercidio efectivo de estos derechos, en última
> instancia, reside en una soberanía tecnológica que nos concierne por igual:
> en el desarrollo de infraestructuras de conectividad libres como Guifinet, en
> el desarrollo y difusión de sistemas distribuídos tráfico como Tor, en la
> construcción y uso de información como IPFS, en la promoción y capacitación
> popular de herramientas de cifrado (como GPG), en el fomento y defensa del
> Software Libre.
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting