Genial a todo, tengo muchas ganas de volver a juntarnos!!! Por akí por tierras manchegas estamos en varios proyectos, uno de radio libre, otro de casa cultural autogestionada y con algunos temas de vivienda y claro los más técnicos siempre quedan para más adelante pero tengo un mono de volver a conectar ...
Aupa ese Hackmeeting El jue, 01-09-2016 a las 09:38 +0000, psy escribió: > Grande Siroco! > > Mi opinión entrelíneas... > > sir...@riseup.net: > > A 2016-09-01 10:09, psy escrigué: > >>> Por otro lado, estaría bien buscar nombres diferentes, a mi lo que > >>> aparezca "Capital Europea" de lo que sea no me apetece nada.. no somos > >>> capital de nada > >> > >> También estoy de acuerdo en que debemos enfocar el tema etiquetas de > >> otra manera, aunque después se puedan realizar acciones definidas sobre > >> el hecho coyuntural de ser "capital europea" (creo que hablamos de algo > >> similar en Zaragoza, que también coincidía con no se que otro circo > >> comercial europeo entorno al Ebro). > >> > >> Para encontrar el nombre más apropiado, quizás sea interesante indagar > >> en los acontecimientos de la propia fábrica o de Añorga misma. > > > > > > También creo que deberíamos definir un poco más que conceptos queremos > > trabajar durante este Hackmeeting, Nombre, manifiesto, logo, difusión, > > .. va muy de la mano de lo que queremos contar y como lo queremos > > contar. Un nombre que haga referencia solo al sitio para lxs externas > > del barrio os sirve para localizar el lugar pero para lxs vecinxs del > > barrio no ofrece mucha más información (más bien, no elimina los > > pre-juicios que tienen algunas vecinas con el espacio..). > > Interesante. No sabía que podían existir prejuicios tan latentes sobre > el espacio y la simbología que aporta al barrio a través de su pasado. > > Me imagino te refieres al período de industrialización, la > marginalización alrededor de la fábrica (extranjera), la explotación > laboral, la degradación socio-ambiental, la destrucción del folklore > etc.. ¿Va por ahí la cosa?. > > Si es así, efectivamente, debemos ser más acertados (ahora FireHack ya > no suena igual de bien). Quizás sea esa labor de indagar un poco más que > comentabas, clave para dar con algo que se ajuste en mejor medida. > > > Si tenemos > > claro de que queremos hablar este año, creo que pueden salir nombres > > atractivos que acerquen la propuesta más allá. > > Cierto. Aunque no siempre hemos resuelto los nombres así... parece un > buen paso a seguir ;-) > > Yo te digo mi opinión. A mi me gustaría que el hackmeeting de éste año > se centrara en 3 puntos clave que sirvieran como palanca vertebradora de > la propia temática: Energía, P2P/Cifrado y Cultura. > > - Energía: experiencias, artefactos, ideas, relacionadas con la energía > sostenible (placas, molinos, etc).. Una parte "hardware" definida y con > un objetivo: "obtener un kit solar de bajo coste" > > - P2P/Cifrado: enfocado al social web, pero tambien a crypto-mercados o > sistemas laborales distribuídos. Una parte de "software" menos definida, > pero con el objetivo: "repensar las herramientas sociales (p2p)" > > - Cultura: en la dirección más educativa posible y con el objetivo de > mostrar los avances del software libre en distintas materias: video, > audio, apps, etc.. así como recordar el tema de la "net-neutrality" > (tanto en EU, como en el estado español) bajo el paragüas que nos da el > propio concepto de: "capital europea". > > > ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo > > hackmeetings? > > Ésta la guardo para más adelante. De momento, ¿qué interés tiene no > hacerlos? ;-) > > > ¿Cuál es la razón por la que nos reunimos este año? > > ¿Ritualismo? ¿Inercia? ¿Emotividad? ¿Necesidad?... Otra gran pregunta, > Siroco, pero que requiere hacer largos los correos... Vamos primero a lo > practico. > > > Creo > > que han habido varias discusiones este último mes que dan muchos > > espacios de debate y a mi me apetece hablar de todo ello. ¿No os parece > > un buen momento para trabajar estos temas? > > Totalmente de acuerdo. Y esas discusiones se están dando en otros muchos > foros, agregadores de noticias, etc... Es como si ciertos mecanismos > morales y el paso de tiempo indeterminado impulsaran el surgimiento de > planes y sobre todo, de otras formas de hacer... Está en el aire. Solo > falta que se concrete.. > > > El desinterés de los grupos > > activistas del país por el uso de herramientas/infraestructuras libres, > > la cultura del "tweet" y lo instantaneo, la capacidad mínima de > > argumentar una respuesta usando herramientas digitales, la muerte del > > correo electrónico, ... ¿no os apetece discutir que nuestras prácticas > > están en desuso? > > Buena ráfaga, Siroco... Whatsapp en propiedad de FB al precio de 33 > dólares por usuario, pero es "gratis". Telegram recomendado por > activistas por su "seguridad". Linkedin con la gente sin la "máscara"... > El móvil como óbice de conocimiento y relaciones, sin importar nada de > como se fabrica...SITEL.. #OpPandora...Sinde-Wert, etc.. > > No es que apetezca, es que es una necesidad. > > > ¿Soy el único que piensa que el efecto Hackaton se ha > > llevado por delante años de trabajo en comunidad y discusión, y se ha > > convertido en el único método para trabajar en grupo haciendo de > > nuestras prácticas un beneficio para la empresa|administración? > > Bueno, que ha habido cierto tirón y "marketing" alrededor eso es > indudable. Quizás más palpable por ejemplo, en el tema de los FabLabs, > pero eso no quiere decir que se haya perdido su esencia... Al menos > ahora, ya no se considera una reunión de "criminales", hehehe, bueno, si > se ven logos de Apple mucho mejor, pero creo que el fenómeno ha sido más > positivo para "abrir puertas" a otra gente, que otra cosa. > > > Creo que de cierta manera el alma del HM no ha muerto, cada vez que nos > > encontramos algunxs durante el año, nos pasamos horas discutiendo y > > buscando formulas para cambiar todo esto. ¿Porque no poner al día las > > necesidades de los proyectos que intentamos llevar adelante? ¿que pasa > > con aprovechar el hackmeeing para hacer encuentros de medios libres o de > > editoriales libres o de servidores autogestionados o de cualquier otro > > proyecto que sirva para enfrentar la cultura de masas? > > Correcto. Pero bueno, eso ya se ha hecho en ediciones pasadas. El tema > es reunir esas propuestas y saber convocarlas a tiempo. Un encuentro de > por ejemplo radios libres, con la cultura y el vagaje que hay en > Euskadi, fijo se puede sacar adelante. En cuanto se tenga una primera > intención sobre la wiki, podemos enviar la propuesta a algunas listas > relacionadas... ¿Cómo lo ves? > > > ¿Seríamos capaces de sacar un listado de tags que muestren que nos > > interesa hacer / queremos hacer? Hay muchas maneras de hacer > > hackmeetings ¿queremos aprovechar que nos vemos para hacer algo? Si no, > > desde la fábrica tenemos muchas ideas para poner en práctica durante > > esos días :) > > Interesante el tema de las ideas a poner en práctica, hehe, cuenta, > cuenta ;-) > > Sobre las etiquetas, del call4nodes del año pasado pueden ir saliendo > algunas: > > -Software Libre > -Conocimiento Libre > -Servidores autogestionados > -Telecomunicaciones comunitarias > -Usar software libre y seguro en el móvil > -Navegación segura > -Autodefensa digital > -Router hacking > -P2P > -Soberanía tecnológica, alimentaria y de recursos > -Criptomonedas y monedas sociales > -Aplicaciones sociales libres y seguras > -Criptografía > -Hardware hacking > -Reversing > -Radiofrecuencias > -Satélites, aviación y drones > -SCADA/ICS > -Malware > -Exploiting / 0days > -Evasion > -Impresión 3D para la autonomía > -Relaciones y sexualidad en internet > -Sistemas de votación electrónica > -Tecnopolítica > -Filtración de información reservada > -Violación de Derechos Fundamentales > -Censura / Represión > -Legislación > -Propiedad intelectual > -Periodismo > -Emprendizaje hacktivista > > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting