On 21/10/12 21:59, Ruben Pollan wrote:
Hola xiu,

Que bien ver que por aqui hay gente de la Madreña. Cada vez me sorprende mas lo
lejos que llegan nuestras redes.

Te contesto a algunas cosas.

Quoting xiu (2012-10-19 23:40:53)
Estaría encantada de proponer lo del hm a la asamblea de la Madreña si
queréis, porque la verdad que acá cuesta que la gente se interese por el tema
software libre... y a los talleres que dimos en el CSOA vino muy poca gente y
cuesta bastante arrancar. El HM seguro que ayudaría a la causa.

Sin comprometernos a nada a lo mejor estaría bien ir preguntando que opina el
CSOA de que el hackmeeting puediera ir allí. Si te apetece cuentales de que va
el hackmeeting y que estamos valorando la Madreña como un posible lugar para el
año que viene.

Has estado en algún hackmeeting? Necesitas ayuda para explicarles que implica
eso de un hackmeeting?

Hay de todas formas un problema muy gordo que es que no hay electricidad ya
desde hace unos seis meses, y aunque hay algún generador, no sé como se
solventará este problema. De momento la asamblea ha estado dudando todo este
tiempo sobre si pinchar la luz o no, y al final todavía no ha colado... Aún en
el caso de que finalmente se pinchase, no sé en que condiciones o con que
potencia se contaría, y si ésta es suficiente o no para alimentar tanto
cacharro.

Pinchar la luz no debería ser muy dificil. Como minimo siempre suele ser posible
hacerlo en una farola, con eso solo tienes luz por la noche, pero en Mataro es
lo que se hizo para el hackmeeting y por el día teniamos electricidad de un
generador. Aunque tirar de generadores es un incordio, por que hay que montar
SAIs en los proyectores por si hay cortes que no los quememos. Pero me
extrañaria que no se pueda pinchar de forma mas estable.

Otra cosa es que la asamblea no quiera pinchar, en ese caso podeis tirar por
conseguir un contrato legal de electricidad. Pero creo que sin contrato de
alquiler eso es bastante dificil.

Ya que vamos a este nivel... También se puede falsificar un contrato de alquiler (y seguramente la cédula de habitabilidad que te piden). De cara a pedir un alta de luz o agua legal no es peligroso, ya que como pagas, nadie pone en duda que sea verdadero. Aviso para los secretas de la lista: en hackmeeting nadie falsifica contratos, ni pincha la luz en farolas ni nada parecido. Sólo hemos oido que "se hace".

También el tema del internet es chungo... cuando al principio montamos el
hacklab en el CSOA, recorrí toda la madreña en búsqueda de donde instalar el
router de entrada, y tras conseguir la contraseña de más de 15 redes, solo
pude hacer el puente wifi desde un único lugar de todo el edificio. Como el
sitio está enterrado, también es difícil hacer un enlace vía guifi.net, aunque
finalmente se va a muda el supernodo al monte Naranco que se encuentra cerca y
con bastante visibilidad dependiendo de en la zona. Ahora, tras el apagón, el
hacklab se ha quedado abandonado, y trabajamos pues desde los bajos de un bar
local de tendencias autogestionables...

Lo ideal seguramente sea llevarla por guifi.net, seguro que con un año que queda
para el hackmeeting se puede llevar a cabo. Si no siempre se puede dar de alta
una linea de telefono en telefonica y contratar un adsl.

Sí, para eso, curiosamente, no te piden nada.

El internet es interesante, pero no completamente obligatorio. En Zaragoza
tubimos un hackmeeting muy interesante con una internet precaria improvisada a
base de gente que dono ancho de banda a traves de sus moviles.

Deciros por otra parte, que bueno acá somos muy poquitas, así que puede
parecer que no estamos haciendo mucho ... pero no damos a basto con tanta
tarea pendiente y rendimos todo lo que podemos con nuestras mentes-cuerpo en
el espacio-tiempo con el que contamos pues también dedicamos mucho esfuerzo
también al movimiento ecologista, tiempo a nuestras vidas aparte (por ejemplo
yo con la música), nos gusta repartir un poco de tiempo también para mimitos
que hay que dar a la xente cercana, disfrutar un poquitín del tiempo libre, y
como no somos expertos tenemos que dedicar gran tiempo y esfuerzo al
autoaprendizaje.

No os preocupeis por estar pocas. Creo que es una experiencia muy positiva ir a
lugares con poca o ninguna comunidad hacktivista a conocer otras cosas y aportar
lo que se pueda. Si se decide ir a Oviedo os ayudaremos en todo lo que podamos
las que andamos lejos y algunas siempre que podemos nos desplazamos unos dias
antes del hackmeeting a ayudar a los preparativos del lugar.


Animo con todos esos proyectos que teneis por esas tierras.
Nos leemos.


_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a