En las jornadas europeas de okupacion se se organizaron en cornella en el CSO La Forsa[1], tenian montado un sistema de traduccion simultanea por radio, que dependiendo del idioma, sintonizabas un dial u otro.
Podrias contactar con ellos para que os orienten en el tema. Salud! [1] http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/394651/index.php El 14 de septiembre de 2012 14:53, d1d4c <d1...@aktivix.org> escribió: > On Fri, 14 Sep 2012 15:16:21 +0200, candela <cand...@noblezabaturra.org> > wrote: > > XDDD > > creo q hay malentendidos por aqui :PP y son pq no me explico bien. > > lo siento :) > > > > lena: cuando hablaba d profesional, me referia a la traduccion > > simultanea q para mi, q he hecho traduccion d charlas, me resulta > > imposible. > > sinembargo, con lo d la pausa para traducir, no tengo problema pq si no > > sabes una palabra la puedes preguntar en la sala y entre todos sabemos > > la solucion. > > Yo, lo de las traducciones con pausa no lo veo del todo claro, a no ser > que quien haga el nodo quiera hacerlo así y ya cuente con eso antes de > preparárlo. Lo de que haya alguien o varias personas que vayan traduciendo > en voz baja para un grupo, en paralelo, sí lo veo más factible. Pero vamos, > sólo por dar mi pùnto de vista. > > > d1d4c: q mal me explico!!! :) > > cuando digo engañar me refiero a q venga gente, como ya paso, q piense q > > > va haber charlas en ingles y luego por nuestro caos no sepa cuales son y > > > se desilusione. > > En el formulario de los nodos hay un campo para el idioma en el que va a > ser impartido el nodo. Eso debería bastar, pero puedo hacer que aparezca > una lista a parte, en 2012/Nodos, donde salgan listados sólo los que van a > ser impartidos en inglés, para que se vea mejor. > > En cualquier caso, una cosa son los nodos que se vayan a dar en inglés, y > otra es el tema de qué nodos van a ser _traducidos_ al inglés, cómo pudiera > a hacerse, si es factible o no, y de si vamos a poder saberlo con > anterioridad o no, para poder reflejarlo en la wiki _antes_ del encuentro, > como para que alguien que no entienda castellano pero sí inglés, pueda > considerar en base a eso, si le merece la pena asistir o no. > > > por eso proponia una forma d resolver mas organizada, aunque si se ve > > mejor la d preguntar al principio d la charla, tambien me parece bien. > > pero sea la q sea, si decidimos hacer llamamiento internacional, > > Lo siento, pero no sé a qué os referís cuando decís "llamamiento > internacionel", ni de qué depende el poder o no poder hacerlo. Ya hacemos > un llamamiento internacional. Cada año. > > > creo q > > estaria bien q en el call4papers y en el material d difusion se > comunicase. > > por ejemplo, q se aceptan charlas q no sean en castellano o catalan. > > Sí, se puede reflejar mejor, que quede más a la vista. > > > a ver si esta vez me he explicado mejor... :)) > > > > bona tarda! :) > > Ciao! > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting > -- Issam
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting