He estado investigando a cerca de como llevar el paradigma de comunicacion p2p de lo virtual a lo real de lo que me resulto la idea de los centros sociales distribuidos segun su funcionalidad: medialab, hacklab, ecolab, artlab, ....
Durante la acampada del 15m, vimos la necesidad de proveer a la gente de herramientas de comunicacion para trabajar en grupo lo que resultaria en una red social. Pero, otra red social igual?? No nos gustan los fisgones ni el poder que conlleva el modelo cliente/servidor, asi que empezamos a diseñar una red social diferente, libre, horizontal, que pudiera crecer, donde los nodos tuvieran autonomia y aplique a lo virtual el modelo de organizacion que habia resuelto con los centros sociales descentralizados agregando anonimato y seguridad para garantizar la autonomia, combirtiendolo asi en un proyecto crypto-anarquista. Tambien esta inspirado en la red Indymedia, pero con mas herramientas... El presente pretende exponer la arquitectura de la red para que sea criticada y depurada, tambien pretende que todo aquel que este interesado se involucre en el proyecto _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting