Me llega este correo q puede ser interesante JAQUEAR un intento de control de la naturaleza, entiendo que quieren controlar y arrbatarnos el libre uso de las plantas como siempre se ha hecho por el ser humano. Hay una accion de envio masivo de mails a los parlamentarios europeos para intentar para esta leyt que solo beneficia a las farmaceuticas y al control del algunos sobre la poblacion mundial.
Mensage Original, Explicación de la noticia y paso a la accion... >Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de >la U.E. >Heidi Stevenson. Gaia Health. 21 de septiembre de 2010 >http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/09/27/triunfo-de-la-industria-farmaceutica-las-hierbas-medicinales-desapareceran-de-la-u-e/ >La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus >competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales >se >convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos >es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las >personas sólo >podrán medicarse con los productos que genere esta industria, sin ninguna otra >opción, y pagando los precios que quiera. >La Industria Farmacéutica y la Agroindustria habrá completado el marzo el >proceso para asumir cada uno de los aspectos relacionados con la >salud, la >comida que tenemos que consumir. Todo ello promete acabar con la poca salud de >la que dispongamos. >En abril comienzan los Santos Inocentes >Es la inocentada más despiadada de todos los tiempos, la Directiva Europea de >Productos Medicinales Herbarios Tradicionales ( THMPD) fue >aprobada el 31 de >marzo de 2004 (1). Puso normas para el uso de los productos herbarios que eran >utilizados libremente con anterioridad. >Esta directiva requiere de todas las preparaciones herbarias los mismos >procedimientos que los utilizados por los productos farmacéuticos. >Incluso si >la hierba ha sido utilizada como remedio durante miles de años. Los gastos >para conseguir esta aprobación son muy altos, que sólo las >grandes empresas >pueden soportar (del orden de 80.000 a 120.000 libras por hierba), y cada >hierba que forme parte de un compuesto tiene que ser >ensayada por separado. >Poco importa que una hierba haya sido utilizada sin peligro y con eficacia >durante mucho tiempo. Recibe el mismo trato que un medicamento. Las >hierbas >son ajenas a este proceso. Son preparaciones hechas a partir de fuentes >biológicas. No son purificadas, ya que podría cambiar su >naturaleza y >eficacia, como ocurre con la comida. Supondría una deformación de su >naturaleza y un cambio en su uso como medicinas. La Unión >Europea ya ha >defendido el corporativismo desde su constitución. >El doctor Robert Verkek de la Alianza para la Salud Natural describe el >problema sobre el requerimiento de la conformidad de una hierba al igual >que >una medicina: >La petición que hace la Unión Europea hacia las medicinas clásicas herbarias >es lo mismo que intentar colocar una clavija cuadrada en un enchufe >redondo. >La normativa reguladora no tiene en cuenta la tradición específica. Debe >estudiarse con rapidez si tal directiva no discrimina a ciertas >culturas y >supone una violación de los Derechos Humanos (2) >Derecho mercantil >Para entender mejor lo que puede pasar, hay que consultar el Derecho >Mercantil, que ha sido el centro de todos los movimientos para colocar la >>comida y las medicinas bajo el control de la Agroindustria y la Industria >Farmacéutica. >Si han estado al tanto de lo que ha pasado en Estados Unidos en torno a la >leche cruda y las reclamaciones de la FDA, Administración de >Alimentos y >Fármacos, se habrán dado cuenta de que por medio ha estado la Comisión Federal >de Comercio (FTC), siendo parte del proceso. >Más que tratar las medicinas tradicionales como una cuestión de Derechos >Humanos, las han tratado desde un punto de vista comercial. Esto >alegra a las >grandes corporaciones, sin atender al deseo y necesidades de las personas. La >FDA ha actuado de forma absurda, como en la >reclamación de Cheerios, en la >que las nueces se convierten en medicinas debido a las reclamaciones que sobre >la salud hizo aquella empresa. >El objetivo de todo esto es crear una caja mundial para las megacorporaciones >y su libre comercio. Las necesidades y la salud de las personas es >un factor >que no se tiene en consideración. >Cómo Luchar contra Esta Invasión en Nuestra Salud y Bienestar >No se trata de llegar a un acuerdo. Si usted valora el poder acceder al uso de >las hierbas, a las vitaminas u otros suplementos, debe tomar >algunas medidas. >Aunque le parezcan sin sentido, considérelas si realmente le preocupa esta >cuestión. ¿ Deberían negarle el derecho al >tratamiento médico y la forma de >mantener su salud siguiendo otra opción? >ANH se ha enfrentado activamente contra esta invasión. Han acudido a los >tribunales en un intento de paralizar la entrada en vigor de la Directiva >>THMPD. Quizás tengan éxito, pero la historia nos dice que ninguna maniobra >legal va a parar esta pesada mole. No podemos sentarnos y esperar >a ver los >resultados. Tenemos que ver sus esfuerzos como un todo, en el que todos >nosotros desempeñamos un papel. >Debemos tomar medidas. Si vive en Europa, envíe por favor una carta o mensaje >a los miembros del Parlamento Europeo. En esta página puede >consultar quiénes >son miembros del Parlamento y las direcciones de contacto. Dígales claramente >que apoya las acciones de ANH en su >tentativa de suspender la entrada en >vigor de la THMPD y que espera que adopten una actitud de respeto al derecho >de las personas a elegir sus >tratamientos herbarios. >Si encuentra difícil escribir tal carta hay un modelo al final de este >artículo. No dude en usarlo. >Quizás luego no preguntemos que por qué no lo hicimos, por qué perdimos el >tiempo viendo un reality show en lugar de preocuparnos por esta >cuestión. >Sólo protestando activamente quizás podamos parar esta parodia. Si nos >mostramos apáticos, entonces nada se opondrá a los deseos de la >Industria >Farmacéutica. Nuestro derecho a proteger nuestra salud y la de nuestros hijos >está en juego. ¡No hay tiempo que perder! >http://www.infowars.com/big-pharma-scores-big-win-medicinal-herbs-will-disappear-in-eu/ > > >+Modelo de carta: ASUNTO: Directiva Productos Medicinales Herbaria Tradicional Estimado…………………. Utilizo los remedios medicinales tradicionales, aquellos que se han venido utilizando en Europa y otros muchos países del mundo durante miles de años. Hasta el presente ningún producto herbario de la Medicina Tradicional China o de la India ( Ayurvédico) ha sido aprobado siguiendo la normativa que establece la Directiva sobre Productos Medicinales Herbarios. Me preocupa que las plantas medicinales tradicionales, que se han estado utilizando como suplementarios alimenticios, sean prohibidos a partir del 31 de marzo de 2011, cuando expira la fase de transición. Son urgentes los cambios en esta Directiva, de modo que se adapte a la cultura herbaria tradicional. Le ruego haga lo que esté en sus manos para que esta Directiva no se apruebe en los términos actuales, ya que supondría una pérdida irremediable, tanto cultural, como para nuestra salud, después de miles de años en los que se han venido utilizando las plantas como remedios naturales. Atentamente, ---directorio parlamentarios europeos de España: pablo.zalbabideg...@europarl.europa.eu, luis.ya...@europarl.europa.eu , alejo.vidal-quad...@europarl.europa.eu , ramon.trem...@europarl.europa.eu , francisco.sosawag...@europarl.europa.eu , antolin.sanchezpres...@europarl.europa.eu , joseignacio.salafra...@europarl.europa.eu , raul.romevairu...@europarl.europa.eu , carmen.romerolo...@europarl.europa.eu , teresa.rieramadur...@europarl.europa.eu , andres.perellorodrig...@europarl.europa.eu , raimon.obiolsige...@europarl.europa.eu , maria.munizdeurqu...@europarl.europa.eu , francisco.millan...@europarl.europa.eu , willy.me...@europarl.europa.eu , emilio.menendezdelva...@europarl.europa.eu , i.mendezdev...@europarl.europa.eu , jaime.mayoror...@europarl.europa.eu , gabriel.m...@europarl.europa.eu , antonio.masiphida...@europarl.europa.eu , miguelangel.marti...@europarl.europa.eu , antonio.lopezistu...@europarl.europa.eu , juanfernando.lopezagui...@europarl.europa.eu , veronica.lopefonta...@europarl.europa.eu , oriol.junquerasv...@europarl.europa.eu , teresa.jimenez-becer...@europarl.europa.eu , carlos.iturgaizang...@europarl.europa.eu , esther.herranzgar...@europarl.europa.eu , sergio.gutierrezpri...@europarl.europa.eu , cristina.gutierrez-corti...@europarl.europa.eu , izaskun.bilbaobarand...@europarl.europa.eu , maria.badiaicutc...@europarl.europa.eu , pilar.ay...@europarl.europa.eu , ines.ayalasen...@europarl.europa.eu , pablo.ariasechever...@europarl.europa.eu , josefa.andresba...@europarl.europa.eu _______________________________________________ Lista.comunicacion mailing list lista.comunicac...@bob.gloobal.net http://bob.gloobal.net/cgi-bin/mailman/listinfo/lista.comunicacion _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting