Bravo, me ha gustado el texto y me han dado más ganas de ir al año que viene...
El 13 de julio de 2010 11:04, Ruben Pollan <mes...@sindominio.net> escribió: > Por seguir con mi momento de spameo a la lista (me dan picos de escribir > correos) escribo mis impresiones del hackIt. Aviso, este email es un tocho > y > seguramente no te aporte nada, asi que leelo bajo tu responsabilidad. > > Tras muchos años queriendo ir al fin este año me he encontrado con la > escusa y > el momento para aparecer por el hackmeeting italiano[0]. Este año se ha > celebrado en Roma, en el CSOA la torre. > > Muchas diferencias me han llamado la atencion entre lo nuestro y lo de > allá. > Aunque hay un fondo igual, hablamos el mismo lenguaje y tenemos las mismas > formas. > > Ellos no hacen manifestacion, ni tienen asambleas cada dia durante el > hackmeeting y el infopoint no existe (o casi). La organización durante el > hackmeeting me parecio un poco caotica, si necesitas algo te buscas la > vida, > pero acababa funcionando, un poco a costa de que una serie de gente > estubiera > muy liada todo el rato de un lado para otro. > > Pero por otro lado son mas organizados que nosotras. El lugar lo deciden > con mas > de 6 meses de antelación. Y hacen una reunión física varios meses antes > para > planificarlo. Con la lista de correo parece que estaban un poco cansados de > troles e inproductividad. Pero lo compensan con un grupo local+añadidos muy > potente que se reunia una vez al mes desde 6 meses antes del hackmeeting y > con > mayor periodicidad en cuanto se iba acercando la fecha. > > Otra diferencia que me llamo la atencion eran las charlas. En el > hackmeeting > habia mucha gente, pero tenían muchas menos charlas que lo que solemos > tener > nosotras. Y las charlas se movian, desaparecian, aparecian nuevas, ... muy > rapidamente; cosa que funcionaba gracias a un panel enorme con el listado > de > charlas que cada una іba modificando a gusto (otros años nosotras hemos > tenido > algo parecido). > > El contenido de las charlas variaba desde el do it yourself (hacer javones, > pasta casera, cultivar un huerto, ...) al lockpicking, pasando por pr0n, > videohacking y steampunk. Era chulo ver a gente de muchos temas diferentes > por > ahi, desde agrokupas a hackers del hardware (habia gente montando > impresoras 3D > o helicopteros con arduinos). > > En definitiva una experiencia apasionante que espero repetir algun día. > Aunque > me costaba seguir el italiano me ha aportado mucho. > > > [0] http://it.hackmeeting.org/ > > -- > Rubén Pollán | jabber:mes...@jabber.org <jabber%3ames...@jabber.org> > -=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- > Sed realistas, exigid lo imposible. > > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting >
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting