Hola hacktivistas: Estoy en Beijing - China y estoy pasando auténticos sudores para conseguir conectarme a algunos sitios web, ya que el gobierno (o más bien el lobby de telecomunicaciones) filtra el acceso a una buena cantidad de sitios de los que uso con asiduidad: cuentas de correo, redes sociales, blogs, etcétera. ¿Me podéis recomendar un buen servicio proxy gratuito que funcione por web o algún método fiable, estable y probado, para sortear estas medidas censoras? Por favor, solamente si tenéis buenas referencias de su funcionamiento, que buscar en Baidu ya sé yo (aquí redirigen también el tráfico a Google).
En mi opinión, más que un tema político, el asunto de la censura China es un tema económico. No hay más que ver cómo es la capital de este megaestado supuestamente comunista, pero capitalista de facto: autovías con 16 carrlles y enormes rascacielos frente a chabolas de té y fideos. Un tema económico porque el mercado de impactos publicitarios de esos cientos de millones de ciudadanos chinos que ya navegan por internet, se ve redirigido a empresas locales en una suerte de filtrado proteccionista bastante rancio que está orientado a llenar mucho algunos bolsillos y vaciar todos los demás. Ya hace algún tiempo que un grupo hacker denominado "Cult of the Dead Cow" lleva tratando el tema de la censura en lugares como China e Irán, con un éxito más o menos modesto. Pues eso, si me podéis echar un cable os lo agradezco. Saludetes, Asw. ############################### Alfonso de la Fuente Ruiz Ingeniero en Informática y Vocal Colegiado del CPIICYL Master en Dirección de Tecnologías de la Información IDE-CESEM Postgraduado en Ingeniería Matemática UCM Entra en mi bitácora: "El blog de Alfonso y compañía" http://alfonsoycia.blogspot.com/ ###############################
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting