elcalamartevigila wrote:
...
disclaimer: post medio largo y acido. no va por lo que dices tu concretamente,
blackhold, era una reventada que tenia que salir.
...
Otra cosa son los bienes materiales, que no siempre se pueden conseguir gratis,
y aquí si que veo que puede haber un nicho para la moneda social.
espero que quede claro, así, hay que andar con mucho cuidado de no situar la
moneda social en el sitio que no le corresponde, su función tiene que ser
sustituir el euro y no la gratuidad o trueque directo.
Con este ultimo párrafo totalmente de acuerdo. Pero cuidad, remunerar unas cosas
si y otras no crea diferencias que se pueden convertir en malos royos. Repito mi
pregunta del principio: yo por barrer el centro social no cobro y tu por montar
una web si? (mi centro social se queda sin pagina web)
totalmente de acuerdo con meskio.
por momentos pareciera que se perfila una linea evolutiva entre los okupis 1.0,
los patadepalo agarrados a su nostalgia setentera, y por momentos tengo que morderme la
lengua para no pensar que los que se autoasignan toda la parafernalia
dospuntocerista and beyond en realidad estan tratando de poner en practica un
"okupicapitalismo chachi": es decir, monetarizacion pero "sin moneda" (porque
aunque la reinventemos, "es otra cosa", "la hacemos nos...@s"...), instituciones
de poder "sin instituciones de poder" (porque somos mas horizontales que nuestro
horizonte), etc, etc... Todo como muy reinventado, salteado y vuelta y vuelta con un
par de soflamas postmodernistas y un par de palabras de deleuze, de negri, o incluso
de bei, al azar.
Que no. Que aunque se vista de seda, capitalismo (y heteropatriarcado, si
quereis) se queda. Que es un meme jodido de erradicar.
Cada cual es libre de elegir sus filiaciones, pero hacerlo y pervertirlas para
tratar de confundir al personal me parece un acto de sodomia intelectual.
Que necesitamos pasta y energia y placas base es impepinable, por muy intangible
que parezca nuestra peculiar utopia cyberpunk.
Que ademas queramos anyadir el calificativo de sostenible o de eticamente justo,
adelante con la finta, manolete. Bizquea del lado izquierdo, esta res.
En todo esto también estoy bastante deacuerdo. Me gusta ver que denotas
que un "punkyartisteo modernete" tan profundamente instaurado en la
reivindicación por medio de la okupación, podría llegar a enturbiar la
esencia de la acción de okupar y/o generar y ahuspiciar activismo.
Pero llamar a una moneda "social" y quedarse tan panchos, por ahi no paso. Si se
llamara "moneda de cambio de la federacion de relojeros del jura", o "pseudoeuro
de la federacion de cooperativas autogestionadas del noreste", pues fale. Como
si dices foo.
Opino que las monedas no pueden ser sociales, simplemente. Todo sistema de
cambio esta sujeto a las arbitrariedades a las que nos tienen acostumbrados los
de arriba, y por las que la gente se esta echando a la calle en grecia ahora
mismo.
Pero joder, de verdad que no puede ser que el capitalismo acapare "todo
sistema de cambio". Porque para mí hacer un intercambio pactado en el
momento por lo que en el momento nos surja intercambiar, no es una
arbitrariedad sugrida de los de arriba, sino una tradición ancestral
humana imprescindible, a pesar de que hoy en día el dinero y la
educación forzosa nos marquen sus límites.
Las monedas estan sujetas a una tasa de cambio, a una entidad _central_
que las emite o las devalua, que fija la paridad, etc, etc. Siempre hay un
criterio centralizante que se impone, que al final coteja el tiempo de un
fontanero con el de un "trabajador mas cualificado".
Creo que quizas hacer este tipo de intercambios, con o sin monedas de
por medio, sirva para que "la trabajadora más cualificada", sea la
persona que está incluida en un anillo de confianza dentro de la
perspectiva de las relaciones humanas alternativas al capitalismo y no
aquella que está atada por la pela, ya que una cualificación más
ecológica del modelo de persona que presta o intercabia un servicio, es
para mí aquella que es un poquito más consciente del consumo y la labor
social que tiene en sus manos desarrollar con su vida entera. Escrito en
el idioma capitalista que me enseñaron de pequeño, pero inspirado por
aquella mente incorrupta y traducible al duendés: Permitamos de una vez
que se pueda vivir gracias al intercambio habitual de cosas, coños y
pollas. Que nos tiene bloqueados lo contrario desde siempre, y que
parece que cualquier cosa que hagamos pactando esperar algo a cambio es
capitalismo, cuando podría tratarse cualquier cosa, incluso de un
intercambio en pos de las relaciones humanas y de sociedad.
El que quiera experimentar con euros alternativos, o ya puestos, ponerse en
posicion de connivencia con las instituciones, alla el, o ella, o su colectivo.
Desde luego que los euros son solo euros y que no existen los euros
alternativos, pero sí alternativas sobre cómo usamos el dinero o cómo
valoramos los recursos.
Son riesgos que se deben medir en companyia. Pero que por favor no venga dando
discursos de que lo demas es atrasado o abocado al fracaso, y esta "la solucion
evolutivamente superior, la unica salida al capitalismo".
Nada tiene porqué estar evocado al fracaso. Pero tampoco éste
experimento que algunas personas estamos deseando poder ver realizado a
una escala mayor, explícita y pública.
La economia no es mas que una gestion de informacion privilegiada.
Por mucho que la compartamos, la información es un privilegio. A pequeña
y a gran escala, el saber y el correcto posicionamiento de uno mismo en
el entorno puede ser privilegio o desgracia. La economía puede ser
reinventada o reducida a un intercambio local sano.
El broker es broker porque mueve a su favor la falta de informacion de los
demas. Una cosa
es un sistema que ponga en contacto necesidades con habilidades (me resisto
a llamarlo demanda y oferta, por lo de lonja que tiene el tema), y deje el
intercambio a criterio de las partes, y otra muy diferente es un sistema
que haga de vaso comunicante con la crematistica al uso.
Muy bien dicho. Aunque no entiendo lo de 'crematística al uso'.
Si quereis demostrar la superioridad de una moneda, mostrad un algoritmo de
valoracion distribuido, sin entidades centrales, y entonces sere el primero en
apuntarme.
Yo espero eso mismo de Blackhold y de este experimento que nos cuenta, y
no entiendo porqué os empeñáis entender que ella pretende lo contrario.
¿La superioridad de una moneda? ¿Entidades centrales? No se si me he
perdido parte de este hilo o si me falta información privilegiada. En
ese caso, me gustaría saber que dice el manual de la nettiqueta sobre
esto de discutir públicamente asuntos de los cuales solo una parte
conoce todos los detalles. (Y he de escribir que pienso que otras veces
se me ha echado la nettiqueta encima cuando he querido ofrecer todos los
detalles).
Hasta entonces, prefiero mantener las actividades relacionadas con el dinero
lo mas alejadas de los centros sociales en los que participe. Llamadme atrasado,
si quereis.
¿Atrasado? xD Imposible para mí llamarte eso. "Okupicapitalistas
chachis..." Tampoco me ha parecido conocer a ninguna y creo que eso es
también un poco un mito, así como el de que existen okupas setenteros
con pata de palo.
Entiendo las sugerencias que hacéis tú y meskio y no las contradigo en
su raíz, pero ¿porqué pensáis que 'moneda social' no es simplemente una
forma disgustante de llamarle al intercambio entre personas?. Que yo
haya leído, nadie ha definido todavía bien esto, porque Blackhold solo
ha resumido su iniciativa en cuatro frases o párrafos.
Me gustaría que aportásemos cualquier información documentada online
sobre el tema otra vez, por si se me/nos ha pasado algo.
A mi me parece todavía ilusionante la idea más que considerarla
terrorismo anti-"centros sociales en los que participe".
Que yo sepa y disculpad que insista, el hackmeeting cuya lista de correo
estamos okupando o usando, utiliza los euros para muchas cosas, (así
como sindominio) y en todos los centros sociales al alcance de mi
conocimiento hay alguna moneda que otra rulando.
Aún y todo tú Cálamar, Blackhold y meskio... participáis!
Bsos, gracias por cambiar el título del hilo, y a ver si abrimos un poco
el debate, marginantes.
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting