Saludos: Propongo este nodo cuyo objetivo es reflexionar sobre la diversidad de iniciativas con elementos comunes que se desarrollan a nuestro alrededor en lo que respecta a política (en el sentido amplio de la palabra) y nuevas tecnologías. La mesa redonda puede parecer una ensalada de grupos demasiado heterogenea como para ser digerible, pero creo que una reflexión de conjunto puede ser muy beneficiosa para todos.
En los próximos días me pondré en contacto con los distintos grupos que se mencionan en la lista para confirmar asisntencia. En el caso de hacklabs y hacktivistas me he tomado la libertad de dar por supuesto la presencia de gente al nodo, por proximidad. De todas formas, avisaré también en dichas listas. ¿Se os ocurren otros grupos relacionados con esta temática y que vayan a participar en el Hackmeeting? ¿O que pudieran estar interesadas en acudir a este nodo? http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2009/Nodos/Politica20 ================================================================ * Modalidad: Mesa redonda / Debate * Duración: 2 horas * Resumen: La idea es juntar a gente que colabora con distintos proyectos que se podrían enmarcar dentro de algo así como política 2.0, y llevar a cabo una reflexión conjunta. Los grupos e iniciativas en los que estoy pensando son los siguientes: * Compartir es bueno * guifi.net * Hacklabs (confirmado) * Hacktivistas (confirmado) * Indymedia (confirmado) * Indias electrónicas * Nuestra causa * Partido de Internet (confirmado) * Partido Pirata * Politika 2.0 * Queremos software libre * Sindominio * Todos contra el canon * Error 404 En los próximos días me pondré en contacto con todos ellos y dejaré sólo los que confirmen asistencia. Si algún otro grupo o iniciativa en el que colabores o que conozcas puede asistir, por favor, mándame un mensaje de correo electrónico o déjame una nota en el wiki. * Dirigido a: Todas las personas y grupos que hayan participado en iniciativas sobre las que reflexionaremos y cualquiera que tenga interés en participar o simplemente conocer estos temas. * Metodología: 1. Introducción a la temática y los objetivos de la mesa redonda. 2. (Auto)Presentación de los grupos asistentes. 3. Debate sobre diversas iniciativas y acciones con componente tecnológica realizadas en los últimos tiempos en el marco de la democracia directa y representativa 4. Reflexión conjunta sobre características comunes o puntos de convergencia entre los grupos y las personas presentes así como de otros grupos afines que conozcamos. Yo llevaré una serie de puntos preparados para dinamizar la mesa redonda, pero al juntar a grupos y personas tan diversas con estrategias/objetivos tan diversos, es probable que nos dejemos llevar un poco por el flujo del debate, dejando que emerga el orden a partir del caos ;-) * Palabras clave: política 2.0, democracia directa, dde, soft power, netocracia, asamblearismo, emergencia, hacktivismo, partido de internet, pdi, partido pirata, indias electrónicas, politika 2.0, gobierno 2.0, open government * Conocimientos recomendados para los participantes: Ninguna en particular * Lecturas recomendadas: Quien quiera, puede informarse un poco previamente sobre conceptos que pueden mencionar los participantes: democracia directa electrónica, netrocracia (plurarquía), soft power, emergencia, asamblearismo (consenso), contrainformación, mediactivismo, cultura libre, Internet social, hacktivismo, open government. * Material necesario: Sillas y un lugar tranquilo * Preferencias horarias: Ninguna ¿Cómo podría integrarse este nodo en la mani?: Dado que la manifestación hacker anual del Hackmeeting se puede clasificar como una acción hacktivista, imagino que a los presentes se nos ocurrirá la forma de integrar este nodo de alguna forma... ================================================================ _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting