Las categorías en la wiki... preparadas?

No, tranquilas, hay bastante docu en la propia wiki, no lo dumpearé flood ahora aquí. Sin embargo, unos apuntes sí, por si alguien va un poco perdida en esto y le interesa el asunto.

Cuando algún artículo (que no son sino las propias páginas de la wiki, a las que mediawiki llama "artículos") está categorizado, podemos cercionarnos de ello de varias maneras.

1. Porque en la parte inferiór de la página, podemos observar una franja de color verde fosforito, en la cual a penas se puede leer (debido a un problemilla con los colores del CSS) Categoría:<algo> o Categoría:<tag1>|<tag2>| etc.

2. Porque podemos encontrarla referenciada en la página de la categoría con la que fué categorizada.

2.1 Podemos encontrar esa página, también, a través de las busquedas de Mediawiki (activando el checkbox Categoría).

2.2 En Especial:Allpages que está enlazada desde Especial:Specialpages (en la parte inferior de la sidebar), haciendo una búsqueda en el espacio de nombres Categoría.

2.2.1 En Especial:Uncategorizedcategories, donde salen todas las categorías no categorizadas (categorías madre), y navegando a través de ellas. 2.2.2 En Especial:Categories, donde se listan todas las categorías y el número de artículos con las que están categorizadas.

3. Porque podemos encontrarla en la página no automática Categorías (que creo una servidora ayer), que está enlazada también desde la sidebar.

Habéis podido deducir, que las páginas de las categorías (Categoría:<algo>) pueden ser a su vez categorizadas con otras categorías. De esta manera, éstas pasan a ser categorías hijas de las categorías con las que son categorizadas.

Para categorizar un artículo, basta con incluir este código [[Categoría:<algo>]] en algún lugar del artículo, aunque yo prefiero hacerlo en la parte superior.

Si queremos crear un enlace a una página de una categoría, en vez de categorizar la página, se incluyen dos puntos (:) como prefijo, así [[:Categoría:<algo>]]

Aunque al hablar de categorías podemos pensar en un árbol por taxonomía, donde un contenido sólo puede ocupar un lugar, gracias a que una misma categoría, sin embargo, puede ser categorizada con varias categorías al mismo tiempo, hablamos entonces, más que de un árbol, de una matriz por folksonomía, ya que no existen restricciones a la hora de incluir nuevas categorías en cualesquiera artículos; y un mismo artículo puede hallarse referenciado desde varias categorías.

Creo que a pesar del grado de complejidad que podría llegar a tener la matriz, esta manera de dotar de cierto valor semántico a los artículos, puede propiciar una mejor navegación a través de ellas, en aras de una mejor accesibilidad, pues varios criterios de búsqueda o asociación pueden dar igualmente con el contenido deseado.

En todo caso, no es excluyente, se puede crear igualmente un árbol con categorías predefinidas igualmente.

Ahora mismo, en nuestra wiki, hay 86 categorías, y 276 páginas sin categorizar de 709. Esto es, han sido categorizadas 433 páginas...


Ciao!
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a