Hola de nuevo.
Voy a intentar ser imparcial analizando los pros y los contras de ambas propuestas. Personalmente, me parece más aventurero ir a Portugal, pues entre otras cosas, ya he estado en el Patio, y no me importa ir hasta Portugal o donde sea. Lo comento, porque en realidad, ambas propuestas me parecen atractivas, pero de lo que se trata es de ver lo que va a ser mejor para el hackmeeting, según los objetivos marcados. Bien, al grano: Yo, finalmente, me decanto por Madrid, y ahora los argumentos: 1. Creo que este año toca hackmeeting-acción, un hackmeeting hacktivista (si procede, puedo argumentar esto también), por lo que en este sentido, creo que va a ser mejor hacerlo en Madrid, tanto por lo comunicado que está, como por lo solucionada que se haya la infraestructura del Patio Maravillas, o por el soporte que supone el Hamlab. 2. Si en Portugal no se hacen a la idea de qué es un Hackmeeting, creo que les iría bien venir a Madrid este año, empaparse un poco, hacer red, y proponer la localización para el año que viene, si les gusta la idea. O sea, el argumento es: no está preparado para un hackmeeting-acción. Ambos argumentos, se basan en que este año no vamos a hacer un hackmeeting enfocado en la creación de focos de comunidad o en asesorar e informar mediante trasbase de conocimientos a los movimientos sociales. Parto de la base de que queremos hacker un hackmeeting como acción hacktivista (léase la propuesta del Patio Maravillas). Si se quiere otra cosa, cambiaría mis argumentaciones. Saludos. _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting