Isaac Hacksimov escribió: > Hermanas en root, que alabado sea ;)
.../ > Tras debatirlo en asamblea, pensamos que es una buena opción, no solo > por servir de concentrador de energías para idear resistencias contra > lo que se nos viene encima, también pensamos que podría servirnos para > intentar romper con el bucle "tecnico-social". Sí, y otros bucles que también hay, ya de paso... > La opción que planteamos, es ni técnica ni social, es un hackmeeting > Hacktivista, que el HM sirva como catalizador y punto de encuentro de > hacktivistas que crean resistencia a la pérdida de libertades civiles. > Quizás podríamos decir que es "temático": /... > Para ello habría que pensar un nuevo formato de call4nodes, y también > el concepto. Las personas proponen nodos, un grupo de voluntarias > ayudan a transformar esa propuesta (con la total implicación de la > persona que lo propone) de nodo en un ejercicio práctico de los que > antes comentaba, mezclando los conocimientos que se aportan con > acciones para resultados directos. Creo que esta propuesta es tremendamente atractiva, así como oportuna. En mi opinión, este cambio sería muy significativo, y en cierta manera sintetiza el cambio que desde hace ya un par de años o más, se venía anhelando en el hackmeeting, según lo entiendo yo. Todo eso sin contar con las energías que nos ahorraríamos en la capa física. En cuanto al call4nodes, éste no tendría porqué ser un único documento, sino que se podrían hacer varios enfocados cada uno a diferentes temáticas. Creo que éstos, serían más atractivos tanto por nuestra parte (convocantes) como por parte de los convocados. Es decir, no se iría con las manos "vacías" como el impersonal y tradicional call4nodes, sino que se iría con un trabajo previo realizado, con un proyecto entre las manos, proponiendo algo concreto con una finalidad definida. Y supone además, la participación previa en el proceso de los nodos, por parte de quien esté por la labor, suponiendo esto una clara radiografía de cuáles son las motivaciones. Muchas cambios supondría (y buenos). Pensando en las personas que asistiesen más satelitalmente, en un principio con calidad de meros observadores, podrían ver un grupo en plena faena, así como ser directamente invitados a participar pudiendo ver los resultados de su participación en un resultado concreto con una finalidad concreta. Habría que definir unos roles para ello. Puede ser propicio, también, para consolidar grupos de afinidad que podrían mantenerse más allá del propio encuentro, así como punto de encuentro para grupos ya existentes que quisieran hacer red. Un workshop hacktivista en toda regla. En fin, no quiero extenderme. Qué opina la lista? Saludos. _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting