Pogo este post pensando que quizás le sea útil a alguien, o le de
ideas.

Para el caso nuestro, que tenemos los usuarios bajo /home, pues son
relativamente pocos, se pueden aprovechar las bondades del procmail.

Creamos un usuario pregunta bajo /home, y ponemos esto en un fichero
.procmailrc:

TEMA=`formail -x Subject:`

:1 h

* !^X-Loop: pregu...@correo.cu

|( formail -r -I”Precedence: junk” \ -A”X-Loop: pregu...@correo.cu”; \
/usr/bin/psql -h 192.168.0.144 -d postgres -A -F,
–username=periquito  -c “select * from tabla where numero= `echo
${TEMA}`” ) | $SENDMAIL -t

Es necesario tener en ese directorio un fichero .pgpass, con la
información:

servidor:puerto:base:usuario:contraseña

perteneciente a pregunta y con permisos 600.

Con esto, ya tenemos un modelo sencillo que funciona. Un mensaje a la
cuenta pregu...@correo.cu con la línea de asunto 46 devolverá los datos
del item 46 en la tabla consultada.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
No son las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo
que pones en esas horas.









_______________________________________________
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Responder a