Hola a todos, aquí les dejo la línea iptable con la que resolví el problema de enmascaramiento por si alguien lo necesita, gracias a los que ayudaron y a los que criticaron también como es el caso de Arian Molina Aguilera, tengo
entendido q estas listas son para ayudarnos mutuamente con dudas que tengamos no para criticarnos u ofendernos, donde esta la ética profesional con estas palabras , (Ahora este está creado con software libre ya sea por ejemplo un GNU/Linux con iptables como firewall o pfsenselos cuales son software libre podremos ayudartede lo contrario está fuera de contexto en esta lista y offtopicya que ni siquiera nos has contado con que sistema operativo estás trabajando.) o estas (Sabes lo que son las rutas y los firewalls?? Espera espera deja preguntarle a Harry Pottera ver si el adivina o conoce como es tu red. Por DiosPara dónde se fue el sentido común hoy fia ?? 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.......... Paciencia.) Arian Molina Aguilera si estamos hablando de iptables, es obvio que estoy trabajando son linux, que yo sepa hasta ahora no se ha implementado en windows iptables, deberías razonar primero antes de escribir públicamente en las listas con temas o comentarios que si son offtopic. bueno aquí les dejo la línea y les explico, la eth1 es la interfaz q esta contra el router, con esta línea logre que la red local mía llegue hasta el servidor X.X.X.X hasta el puerto 25, el problema de esto es no me era factible hacer un enmascaramiento de mi red local a todos los puertos del servidor remoto pues ese servidor además de ser mi proveedor de correo también es proxy y corría el riesgo de que algún "inteligente" saliera por fuera de mi proxy institucional perdiendo el control de la navegación de un estación X. iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp --dport 25 -d X.X.X.X -o eth1 -j MASQUERADE Nota: esta iptable esta implementada en debian 7 _______________________________________________ Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu