Buenas tardes. Paso esta experiencia a la lista por si a alguien le
resuelve. La puse primero en el blog http://interese.cubava.cu.


Instalando Linux en una MacBook Pro (primer round)
Publicado el 24 enero, 2019 por mayralberto     

Habiéndome caído en las manos una MacBook Pro 1211 en magníficas
condiciones y con un disco duro nuevo (nada de Mac OS instalado) los
dedos me picaban de ganas de probar a ponerle un Linux…

…solo que mi ignorancia del mundo Mac es antológica, y ni idea de cómo
entrar al setup, por ejemplo (probé con las teclas habituales del mundo
PC, pero ni modo). Que tengo la sospecha de que no es posible si no se
dispone del sistema operativo original.

Bueno. Entusiasmado agarré un DVD de Ubuntu 10.04 y… nada. Lo
expulsaba. De hecho, expulsó todos los DVDs que le puse, aunque el
lector de discos dice CD/DVD. OK, probando con los CDs (que ya es
difícil encontrar CDs de instalación de Linux: todo se lleva en DVD)
veo que el Debian 7.8 que tengo por acá es reconocido y arranca la
instalación. Hurra! Pero a lo mejor de la fiesta, justo en el momento
de instalar los paquetes de aplicaciones, plaf. Error de instalación.
Los otros discos que reconocía fueron uno de Debian 6 (vaya si tengo un
museo por acá) y otro de Ubuntu 7.10. Este se dejó instalar. Ahora el
drama de este primer round (si hubiera que dejarla así: que todavía no
he probado con arrancar desde una flash) era cómo ponerle todo lo demás
que me haría falta que llevara. Afortunadamente Ubuntu no bota nada: en
http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/dists/ guarda todos los repos
viejos…

Así que haré esta prueba  de instalar paquetes desde allí y después
pasaremos al segundo round (probar a instalar otra distro más nueva
desde una flash).

Instalando Linux en una MacBook Pro (segundo round)
Publicado el 20 marzo, 2019 por mayralberto     

La segunda ronda fué la instalación de Debian 9.3… lo cual me obligó a
recordar cosas que hacía años que no utilizaba.

Tenía a mano un CD de instalación de Debian 9.3 sin ambiente gráfico, y
con él empecé. No podía usar un DVD, pues está visto que no lee ninguno
(¿Quizás lea DVDs escritos en algún formato específico para Mac?
Misterio). Todo fue bien en la instalación, pero la hice en inglés para
poder disponer con comodidad de los símbolos de / , :, @, que no
resultaba fácil adivinar en el teclado,así que tuve que configurar el
español después de incorporarle el ambiente gráfico. Pero bueno,
primero fue (conectado a Internet) declararle uno de los repositorios
disponibles, dejarlo descargando y ponerme a hacer otra de las tantas
cosas que hay quje hacer diariamente, porque esto se demooooooraaaaa….

Ya instalado y con su ambiente gráfico (por cierto, si tenemos un
sistema instalado “a pelo”, con lo mínimo, el comando tasksel,
ejecutado como administrador, permite elegir después cómodamente qué
grupos de paquetes añadir.

Declarado el ambiente gráfico (XFCE) y ya instalado lo esencial,
reinicio y… salta el primer problema. Con el Ubuntu 7.10 el pad movía
el puntero del ratón con lentitud, pero con firmeza. Acá con el Debian
9.3 padece de hipersensibilidad: se ha vuelto temblón y salta por la
pantalla con el más mínimo roce sobre el pad. Por tanto, a tener calma.
Presionar bien en el pad y mover el dedo lentamente es la consigna…

La siguiente pregunta es cómo emular el clic derecho y el doble clic
del ratón acá. Está claro que si le pongo un ratón todo va de perlas,
pero usando el pad es otra la historia. No me valen el doble clic ni el
clic derecho que acostumbraba usar en la notebook. Después de explorar
varias opciones, veo que el doble clic me sale con poner el puntero del
ratón sobre algo, presionar el clic izquierdo del pad  y luego
presionar una de las teclas ENTER. ¿Y el clic derecho? Acá paso más
trabajo: solo me está saliendo si toco con el puntero sobre algo, pongo
dos dedos sobre el pad y presiono el clic izquierdo (estoy citando de
memoria en este momento; no tengo la Mac delante). Casi nada. pero
sale, que es lo importante.

Y bueno. Hay que ponerla en español. Portanto, usar el apt-get  o el
aptitude para mandar instalar el synaptic, y después el Midnight
Commander (mc). Luego con comodidad ir a mi directorio de usuario,
localizar el fichero .bash_profile y allí poner:

LANG=”es_ES.utf-8″

export LANG

para que luego de reiniciar pase mi entorno al locale de español.

El sonido sale perfecto por las bocinas incorporadas; el micrófono
incoporado también está OK. Ahora bien, la videocámara incorporada no
me funciona.  Bien, el tercer round es el definitivo…

Instalando Linux en una MacBook Pro (tercer round)
Publicado el 28 marzo, 2019 por mayralberto     

Me faltaba que reconociera la webcam… sucede que Debian no tiene driver para 
ella… es 
propio de la Mac…

La solución que me funcionó (después de buscar con Google bastante 
documentación) 
fue esta: localizar y descargar de Internet el firmware de la webcam 
Isight (isight.fw); preparar un script (como soy muy poco imaginativo le llamé 
script-webcam.sh) con el contenido:

#! /bin/sh

cp /home/alberto/Downloads/isight.fw  /lib/firmware

y finalmente declarar que ese script sea lanzado al inicio. Como uso XFCE, es 
ir al 
menú “sesión e inicio”, buscar allí “autoarranque de aplicaciones” y poner un 
acceso 
directo  al script. Luce sencillo, pero lo será para el primero que lo razonó y 
tuvo 
la gentileza de compartir la solución… como la estoy compartiendo yo.

La calidad del video es perfecta. Muy buena que resulta esta máquina con todo y 
los añitos que tiene.

El audio queda no demasiado alto con las bocinas incorporadas que tiene 
(también incorpora un micrófono) pero en caso de apuro se le pueden poner 
los audífonos del teléfono

Por cierto, en algunas ventanas (vg: Midnight Commander) me ha funcionado el 
doble 
clic con el pad de la MacBook. Todos los días aprendo algo nuevo…

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
No son las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo
que pones en esas horas.




_______________________________________________
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Responder a