El 22/11/17 a las 12:32, Ariel Alvarez escribió:
>
> El 22/11/2017 12:05, Arian Molina Aguilera escribió:
>> El 22/11/17 a las 08:31, Ariel Alvarez escribió:
>>> Hola lista recien me pidieron a modo colaborativo que implementara un
>>> openfire en un servidor local el cual no tiene salida a internet, todo
>>> funciona bien ecepto cuando cada cliente se conecta a este aparece
>>> continuamente el cartel del certificado ssl o tls, existe alguna forma
>>> de generar un certificado para este y luego importarlo.
>>>
>>> ya utilice las herramientas propias de openfire para regenerar el
>>> certificado pero los resultados son los mismos.
>>>
>>> gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.
>>>
>>> -----------------------------------------------------------------
>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>> ______________________________________________________________________
>>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>>> Gutl-l@jovenclub.cu
>>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>> Cuando te conectas con clientes pidgin, la primera vez se solicita que
>> aceptes el certificado y se agrega a excepciones automáticamente, luego
>> no lo pide más. Eso es debido a que openfire genera un certificado
>> autofirmado, para evitar eso, tendrías que comprar uno o utilizar let's
>> encrypts. Salu2.
>>
> en efecto amigo Arian eso me consta que una vez aceptado el
> certificado el cliente en este caso pidgin agrega el mismo a las
> ecepciones y no lo pide nunca mas, pero esto no esta sucediendo, lo he
> probado en varias pc con distintos sistemas operativos, win7, 8, 10
> con los mismos resultados.
> se conecta el cliente acepta el cetificado, se desconecta manualmente
> y al conectarse nuevamente aparece el cartel pidiendo que hacer con el
> certificado.
>
> -----------------------------------------------------------------
> Consejo Nacional de Casas de Cultura
> http://www.casasdecultura.cult.cu
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Bueno ahora mismo yo estoy utilizando la versión 4.1.5 sin problema
alguno, y probado en multitud de SO. para no mencionar al innombrable, y
diferentes distribuciones linux y móviles android. no me ha dado ningún
problema como te explique solo es aceptarlo a la primera vez y listo.
Versión de pidgin que estoy usando 2.12.0.

Openfire, Versión: 4.1.5 -- 
Arian Molina Aguilera 
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos 
Linux Usuario Registrado #392892 
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@teknik.io 
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, 
sino como una oportunidad para penetrar en el bello 
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a