On Fri, 14 Jul 2017 20:09:58 -0500 Ernesto Acosta <e...@openmailbox.org> wrote:
> Casualmente en Facebook estoy teniendo un debate con Dariem Pérez > Herrera, que como algunos sabrán, fue parte del team de NOVA por > mucho tiempo, y donde como en aquel entonces, él sigue de alguna > forma justificando lo que nosotros tanto criticamos. Como sé que > algunos no tienen Facebook, les dejo acá lo mismo que le comenté a > Dariem. Disculpen para los que no son amantes de los culebrones, mi > objetivo es sacar un debate sano de todo esto. Hola Ernesto. Muchas gracias por reenviar tu debate con Dariem. Me gustaría saber la fecha. Sí creo prudente hablar de Nova. Creo que sí el gutl-coord va a la UCI ya como club UIC puede reclamar copiar los repos, y exigir a JCCE o al mismísimo Ministerio de Comunicaciones la colocación de repos oficiales. Es lo mismo que hacemos con Ubuntu, Debian, etc. Ahora lo ideal aquí sería preguntarse cuáles son los problemas más graves una vez lo tengamos online de forma nacional e internacional. O sea que ya no podamos quejarnos de dónde está el repo, o el instalador, etc. Una de las razones por las cuales llegué a Python era buscando "al último mohicano de la migración" = sustituto para Matlab. De mis 4 años migrando la UCI, y que Miriam y Yoandy acabaron por lograr, puedo decirles que era lo único que faltaba para migrar legalmente-correcto todo el proceso docente. Hubo una vez en la que usamos MUCHO SOFTWARE PRIVATIVO sobre Debian y luego sobre Ubuntu. VideoMorph, MiSOX son ejemplos reales de cosas que se pueden hacer. Hay unos miles de scripts por ahí para otras cosas importantes que también podrían incluirse. Lo real es que con Windows en la primaria, secundaria, pre-universitarios, hospitales, universidades ADIOS A LA MEDICINA Y LA EDUCACIÓN GRATUITA Y UNIVERSAL, que ya sufre por los problemas de recursos. Sí el gobierno hoy habla de esto es porque Miriam está en el comité central, y tal vez estemos viendo más de cerca el día que no tengamos bloqueo. Al final los pueblos pobres y humildes de Cuba (yo diría que el 70% de Cuba) no sabrán "que les golpeó en la cabeza". Nuestra educación sigue sin introducir desarrollo para Android, python en el entorno científico, licencias libres, estándares abiertos de datos, etc. Y sin embargo la gente en Cuba usa mayoritariamente software libre en sus teléfonos. Esa discusión bien valdría la pena con un plan de acción al final. Espero haya tiempo para tales cosas. Saludos a todos. -- Ing. Abel Meneses Abad Ph.D. candidate on Informatics, Center for Studies of Informatics (CEI) Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Chairman of scientific program ScipyLA2017, Sept 2017, La Habana, Cuba http://conf.scipyla.org/conf/2017 ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l