¡Vaya al fin! super necesario, veremos si mejoramos o empeoramos..

El 18/05/17 a las 09:29, Raphael Burquet escribió:
Preparan nuevo reglamento de Seguridad Informática para Cuba
Creado el Viernes, 17 Febrero 2017 10:17 | | Foto Internet
http://www.acn.cu/ciencia-y-tecnologia/24977-preparan-nuevo-reglamento-de-seguridad-informatica-para-cuba

El Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom ) prepara un nuevo reglamento 
de seguridad informática, más acorde con el avance de tecnologías de la 
informatización y las telecomunicaciones en el país, informó un especialista de 
ese sector.

La Habana, 17 feb (ACN) El Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom ) 
prepara un nuevo reglamento de seguridad informática, más acorde con el avance 
de tecnologías de la informatización y las telecomunicaciones en el país, 
informó un especialista de ese sector.
    Gonzalo García Pierrat, director de organización y control de la Oficina de 
Seguridad para las Redes Informáticas (OSRI), señaló al diario Granma que en la 
nueva legislación se podrían introducir cuestiones relacionadas con las redes 
inalámbricas o ampliar las disposiciones para la navegación en la web.

    Señaló que en la medida en que se perfeccionen las tecnologías de la 
información y las comunicaciones (TIC) y sus aplicaciones se extiendan a todas 
las esferas sociales, se torna más importante establecer ordenamientos 
jurídicos, y no solo para sancionar delitos, sino porque hacen falta normas que 
velen por su correcto empleo.

    Desde este punto de vista, el manejo de los datos necesita de regulaciones, 
de otra forma, la información —que se convierte en el activo más preciado de 
una entidad, puede estar al alcance de personas no autorizadas o ser utilizada 
con fines indebidos, añadió.

    García Pierrat expuso que en tal sentido, lo más acabado que tiene Cuba en 
materia de seguridad informática no es una ley, sino la Resolución 127 del 
Mincom, emitida en el 2007; un documento que establece algunos procedimientos 
básicos para minimizar los daños en sistemas informáticos, además de regular el 
uso de las TIC en las entidades.

    Sin embargo, ya han pasado diez años; y en lenguaje de las tecnologías, lo 
más viejo fue lo que salió en el mercado la semana pasada. Por ejemplo, algunas 
medidas resultan hoy tan obsoletas como negar el acceso a contenidos noticiosos 
porque tal búsqueda no es afín al contenido laboral del usuario, expresó el 
especialista.

    Según considera el director de organización y control de la OSRI, uno de 
los grandes vacíos legales es que no existe una vía directa para sancionar a 
una persona por introducir programas malignos o acceder sin autorización a una 
red.

    Todavía hay quienes consideran innecesario tipificar los delitos 
informáticos dentro del sistema judicial, pues creen que las infracciones o 
violaciones cometidas en esta área se pueden, como delitos, juzgar dentro de 
los estatutos generales.

    García relató que en Cuba se ha reconocido la pertinencia de hacer esta 
delimitación, pero desde hace más de una década se discute un proyecto para 
incluir modificaciones en el código penal cubano.



--
Saludos Tec. Inf. Dennis Quesada Cruz *CGRR Calixto García* (+024) 357 585

**********************************************
 Asamblea Municipal del Poder Popular. Calixto Garc�a. Holgu�n.
**********************************************


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a